sator escribió:Piratería es que cultura permita que, el precio de productos como son los videojuegos, sea, en determinados casos, hasta un 50% mayor que en U.K y países que no sólo pertenecen al mercado común europeo, si no que nos doblan en poder adquisitivo.
Si yo cobro, pongamos 1000 euros al mes... ¿alguien cree que me voy a dejar 70 euros en un juego?. El día que se cumpla todo esto:
1) Hagan juegos de calidad (y dejen de meter tanta mierda de relleno).
2) Localicen adecuadamente los juegos a nuestro idioma (vergonzoso que algunos juegos vengan hasta sin traducir, somos la segunda lengua del mundo en número de hablantes).
3) Los juegos vengan al mismo precio que en U.K (no, no me da la gana de importar y tener que pagar aduana, transporte y tener caja, manual y en ocasiones juego en inglés)
Compraré juegos originales a cascoporro.
Mientras tanto que no cuenten conmigo, bastante pasta me he dejado ya en estos chorizos. Si las editoras nos tratan como unos mierdas y unos piratas hagamos lo mismo.
Ya podían aprender algunas compañias de, por ejemplo, FX. Yo los juegos de FX no me los bajo nunca, siempre los compro originales. ¿Por qué? Pues porque están a un precio razonable y tienen ediciones chulísimas, con mapitas, extras, cajas chulas y manuales a todo color.
Me parece bien pero tendría más fuerza tu argumento si no piratearas nunca, así quitarías toda razón al otro bando. Hasta entonces pueden seguir diciendo que por la piratería no pueden dedicar tantos recursos a hacer juegos de calidad, que no les sale a cuenta localizar el producto o cualquier otra chorrada justificada por el pirateo. Tú seguirás pensando que tienes razón y ellos que la tienen ellos.
Sinceramente, los que piratean no se por qué lo hacen. Y me refiero a los que piratean y dan justificaciones para hacerlo en el sentido de que casi se ven obligados, luego siempre habrá los que pirateen en cualquier situación. Que por otra parte tampoco me meto, que cada uno haga lo que quiera, y de hecho prefiero a los que dicen que piratean porque sí que no los que lo hacen porque aseguran vivir debajo de un puente, para compensar el karma maligno de la industria, o lo que sea.
Yo compro demasiados juegos, muchos más de los que me da tiempo a jugar, pero ni de coña pienso gastar más de 15-20€ en físico o 5€ en digital, y ni de coña pienso dedicar tiempo y dinero a un juego que considero que no tiene calidad. Tampoco compro de importación ni de segunda mano. Lo único es que no juego a lo último, no quiero entrar en el juego de pagar 70€ por una novedad, no me importa esperar unos meses a que un título baje de precio. Creo que esperar unos meses no es en absoluto ningún sacrificio y compensa para desacreditar a los otros, si no venden lo que esperaban que no culpen a la piratería y apunten a otros motivos que yo no les pirateo.