Mebli escribió:A la gallega me gusta el pulpo.
Y te vuelvo a preguntar ¿dónde está la macroweb de descarga de contenido intelectual a precio razonable que prometió la industria??
Si no está, ni se la espera ¿porqué tengo que pagar de más si ya pago un cánon que tira mi presunción de inocencia por el suelo y la deja al nivel de una república bananera???
A ver si a esta consigo que contestes a la primera. ¿Con esto me estás diciendo que si se suprimiese el canon un alto porcentaje de la población española empezaría a comprar licencias de Windows o Office? ¿O que se empezarían a pasar a usar esas opciones legales que comentó el otro usuario? Si la respuesta a alguna de estas dos preguntas no es un SÍ, no estás contestando a nada de lo que dije.
La macroweb ni idea de dónde está, a mí no me preguntes. No voy a defender a la industria, pero me parece muy hipócrita ir pidiendo cosas que ya se tienen pero luego usar otras porque es mucho más cómodo. Y que la industria no tenga razón en muchas cosas no os la da automáticamente a vosotros. Si vosotros decís que este emoticono
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
es negro, y la industria dice que es blanco, ninguno llevaréis razón. El problema es ese, que sólo sabéis ver en blanco y negro. Y el demostrar que una de las partes se equivoca sólo demuestra eso, que se equivoca, no que vosotros tengáis razón.
Knos, lo he extrapolado al software simplemente porque las razones de la mayoría son la misma que por la que baja CDs de música, y realmente poco tienen que ver con el canon ni con la cultura. Los videojuegos creo que se podrían considerar cultura, y sin embargo se les aplica las mismas leyes que al resto de software. Se tratan de simples matices. No creo que sea una cosa exclusiva de la gente con la que me rodeo, creo que es algo extensible a la población española en general. Y si tú me dices que tú sí lo haces por el canon, no voy a llamarte mentiroso, puede ser cierto, pero si me dices que el 100% o el 90% de la gente lo hace por la misma razón, sencillamente, pensaré que hay demasiados que están mintiendo.
JanKusanagi, en el caso de los DVDs a mí también me parece una mierda lo de la publicidad al principio de las películas. Pero esto no es extensible a todo. En la música, no te va a dar mejor experiencia un CD comprimido en MP3 a 128 kbps (nunca entenderé porque se sigue usando ese encoder siendo uno de los menos eficientes actualmente) que un CD, la fuente original de donde proviene ese MP3, con su libreto, sus fotos, sus agradecimientos, y demás.