Nueva versión de Lossless Scaling permite agregar frame Generation en todos los juegos

OK Computer escribió:
A mi i7490k+1080Ti el LS le dió una segunda vida para mantener 60fps estables. Milagros no, pero casi.


Estables sí. Pero a lo que me refiero es que si por ejemplo tienes como máximo en un juego 45 fps es muy difícil con este programa alcanzar 60. Otra cosa es que ya de partida tengas 60 y quieras mantenerlos estables o alcanzar muchos más frames. Yo ya hice pruebas con un juego que tampoco es muy exigente como Bright Memory y lo que hacía era recortarme frames en lugar de generar más.

Que al programa le puedes dar muchos usos viendo vídeos, películas, con emuladores poniéndolos a 144 fps, etc. pero la gente se cree que con un hardware de gama baja va a hacer milagros del tipo: "tengo 30 fps máximos en un juego que acaba de salir y ahora con el lossless seguro que se me ponen en 60". Y por lo que yo he probado no lo hace.
Para mi si ha sido un milagro, pasar de 36fps a 180fps en Monster Hunter Wilds.

(R5 5600x + 4060ti)

Si, FPS falsos, con algo de latencia, no mucha por suerte, pero puedo jugar.

Y un amigo me ha dicho que va muy bien con el nopor.
LSRubenS escribió:Para mi si ha sido un milagro, pasar de 36fps a 180fps en Monster Hunter Wilds.

(R5 5600x + 4060ti)

Si, FPS falsos, con algo de latencia, no mucha por suerte, pero puedo jugar.

Y un amigo me ha dicho que va muy bien con el nopor.


Nopor approved? vendido :P
LSRubenS escribió:Para mi si ha sido un milagro, pasar de 36fps a 180fps en Monster Hunter Wilds.

(R5 5600x + 4060ti)

Si, FPS falsos, con algo de latencia, no mucha por suerte, pero puedo jugar.

Y un amigo me ha dicho que va muy bien con el nopor.


Pues si tenéis tiempo y podéis compartid vuestra configuración porque yo he probado de todo y no consigo nada. Y tengo un hardware relativamente nuevo (portátil ryzen 5 7535hs, 3050 4 GB, 16 GB DDR5 y torre i5 12400f, 32 GB DDR4, 3050 8 GB). Aunque el Monster Hunter no lo tengo para probarlo.

Yo usaba estas opciones (pone AMD que es la integrada pero daba igual que pusiera esa o la 3050 dedicada del portátil)

Imagen

hilo_nueva-version-de-lossless-scaling-permite-agregar-frame-generation-en-todos-los-juegos_2495314_s350
VEGASFII escribió:
LSRubenS escribió:Para mi si ha sido un milagro, pasar de 36fps a 180fps en Monster Hunter Wilds.

(R5 5600x + 4060ti)

Si, FPS falsos, con algo de latencia, no mucha por suerte, pero puedo jugar.

Y un amigo me ha dicho que va muy bien con el nopor.


Pues si tenéis tiempo y podéis compartid vuestra configuración porque yo he probado de todo y no consigo nada. Y tengo un hardware relativamente nuevo (portátil ryzen 5 7535hs, 3050 4 GB, 16 GB DDR5 y torre i5 12400f, 32 GB DDR4, 3050 8 GB). Aunque el Monster Hunter no lo tengo para probarlo.

Yo usaba estas opciones (pone AMD que es la integrada pero daba igual que pusiera esa o la 3050 dedicada del portátil)

Imagen


hilo_nueva-version-de-lossless-scaling-permite-agregar-frame-generation-en-todos-los-juegos_2495314_s350


Esto es lo que tengo para MH:W, aunque es algo genérico que uso en cualquier juego que no voy a reescalar.
Imagen

Al final no hay mucho mas, si no te va no te va, cada uno tiene una percepcion distinta de lo que es el programa, cuando lo compre esperaba una pequeña mejora de 8€ y me encontré jugando a Dragon's Dogma 2 a 60fps con una 1660 Super, ahora a la inversa, si te lo venden como un milagro y lo que ves no te convence o no te mejora lo suficiente no se puede hacer nada, al final son FPS falsos, latencia, algún artefacto por aquí o por allí, ¿Cuanto de tolerante a esto eres? yo mucho, donde esta ese ucraniano que le chupo to' el teleñeco...
VEGASFII escribió:
Strait escribió:
Puedes poner que se inicie con windows minimizado en la bandeja del sistema y que se aplique automáticamente con el juego y configuración que tú elijas. Yo tengo varios juegos en los que tengo siempre LS activo sin tocar absolutamente nada.

Si estás contento con el mod del FSR sigue usándolo. Nadie te obliga a usar LS.


Si yo no digo eso ni soy un hater del programa ni nada. Llevo usando el Lossless desde que salió. Primero en mi portátil del 2016 que tenía una 920m y ahora en mi portátil actual con una RTX 3050 y en mi torre i5 12400F con una 3050. He seguido las guías que ponéis aquí, las de otros foros, vídeos, etc. y jamás he conseguido resultados en juegos de Pc modernos. Ahora lo pones en un juego de hace cinco años o en un emulador de Ps3, Switch, etc. y sí puedes ponerlo a 144 fps si quieres y tu máquina lo permite.

Pero lo que digo es que como no tengas una máquina potente no puedes sacarle partido. Ni mucho menos pedirle milagros. El otro simplemente te activa la opción de usar el frame generation de Nvidia en lugar del de Amd (no en todos los juegos, el Indiana jones no funciona, pero en Cyberpunk y en los de Sony como los Horizon, Gow, Spiderman 2, etc. sí).

Saludos.


Mínimo tienes que tener unos 35-40 fps estables y asi llegas a los 60 fps con holgura.

Aunque tiene mejores resultados si tienes como minimo de 60fps para arriba y asi conseguir 120fps o mas.

Cuantos mas fps base tengas mejor resultado tendras. Eso esta claro, pero yo he estado jugando a juegos top con la 3080 a 4k 45fps y alcanzar mas de 60fps y ser una maravilla de como funciona.
LSRubenS escribió:Para mi si ha sido un milagro, pasar de 36fps a 180fps en Monster Hunter Wilds.

(R5 5600x + 4060ti)

Si, FPS falsos, con algo de latencia, no mucha por suerte, pero puedo jugar.

Y un amigo me ha dicho que va muy bien con el nopor.


La 4060ti que tienes ¿cuántos GB tiene de RAM?

@VEGASFII Yo con este programa tengo sentimientos encontrados, en uno de mis PCs he visto "milagros" y en otro el programa peta al poco de estar ejecutándose. Cómo te dicen es probar.
Ashdrugal escribió:
LSRubenS escribió:Para mi si ha sido un milagro, pasar de 36fps a 180fps en Monster Hunter Wilds.

(R5 5600x + 4060ti)

Si, FPS falsos, con algo de latencia, no mucha por suerte, pero puedo jugar.

Y un amigo me ha dicho que va muy bien con el nopor.


La 4060ti que tienes ¿cuántos GB tiene de RAM?


8, va muy justita a la hora de meter texturas en alto.
Tenéis que tener cuidado con la VRAM en este programa. Si os quedáis sin VRAM puede que perdáis mucho rendimiento o incluso que se os cuelgue el PC.
@LSRubenS

Ok, pensaba que andabas con la de 16GB precisamente por lo que dice @Strait

Si te quedas sin VRAM la has fastidiado.
Ashdrugal escribió:@LSRubenS

Ok, pensaba que andabas con la de 16GB precisamente por lo que dice @Strait

Si te quedas sin VRAM la has fastidiado.


Lo tendré en cuenta, pero con pato o sin pato, no es buena idea desbordar la vram. [oki]
¿E posible que al arrancar un juego automaticamente fucnione Lossless scaling?
¿Activar la opción de gsync también sirve para Freesync?
CositaES escribió:¿E posible que al arrancar un juego automaticamente fucnione Lossless scaling?
¿Activar la opción de gsync también sirve para Freesync?


Tienes que crear un perfil específico para el juego y en la misma pantalla de creación del perfil te da la opción de autoescalarlo y los segundos que quieres que tarde en hacerlo (recomiendo poner 1 o 2)

El Freesync siempre funciona independientemente de que el gsync esté activo o no.
Strait escribió:
CositaES escribió:¿E posible que al arrancar un juego automaticamente fucnione Lossless scaling?
¿Activar la opción de gsync también sirve para Freesync?


Tienes que crear un perfil específico para el juego y en la misma pantalla de creación del perfil te da la opción de autoescalarlo y los segundos que quieres que tarde en hacerlo (recomiendo poner 1 o 2)

El Freesync siempre funciona independientemente de que el gsync esté activo o no.

¿Cuando ejecute el juego escala automáticamente?
Lo tengo puesto a 5 y no hace nada, lo pondré a 1
CositaES escribió:
Strait escribió:
CositaES escribió:¿E posible que al arrancar un juego automaticamente fucnione Lossless scaling?
¿Activar la opción de gsync también sirve para Freesync?


Tienes que crear un perfil específico para el juego y en la misma pantalla de creación del perfil te da la opción de autoescalarlo y los segundos que quieres que tarde en hacerlo (recomiendo poner 1 o 2)

El Freesync siempre funciona independientemente de que el gsync esté activo o no.

¿Cuando ejecute el juego escala automáticamente?
Lo tengo puesto a 5 y no hace nada, lo pondré a 1


Correcto. Asegúrate de que es el ejecutable correcto. Hay juegos que tienen un .exe "falso" (por ejemplo Stalker2.exe), pero en otra carpeta tienen el .exe verdadero que es algo como "Stalker2-Win64-Shipping.exe"

Por cierto, el tema de crear perfiles no funciona para juegos de la microsoft store porque ningún programa tiene acceso a las carpetas de esos juegos.
Strait escribió:
CositaES escribió:¿E posible que al arrancar un juego automaticamente fucnione Lossless scaling?
¿Activar la opción de gsync también sirve para Freesync?


Tienes que crear un perfil específico para el juego y en la misma pantalla de creación del perfil te da la opción de autoescalarlo y los segundos que quieres que tarde en hacerlo (recomiendo poner 1 o 2)

El Freesync siempre funciona independientemente de que el gsync esté activo o no.


A mi eso me está fallando en el Clair Obscur 33 Expedition, creo el perfil con el .exe pero no me hace nada cuando lo inicio, en el Indiana Jones si me iba, que raro, mi versión es Steam...
spiderrrboy escribió:
Strait escribió:
CositaES escribió:¿E posible que al arrancar un juego automaticamente fucnione Lossless scaling?
¿Activar la opción de gsync también sirve para Freesync?


Tienes que crear un perfil específico para el juego y en la misma pantalla de creación del perfil te da la opción de autoescalarlo y los segundos que quieres que tarde en hacerlo (recomiendo poner 1 o 2)

El Freesync siempre funciona independientemente de que el gsync esté activo o no.


A mi eso me está fallando en el Clair Obscur 33 Expedition, creo el perfil con el .exe pero no me hace nada cuando lo inicio, en el Indiana Jones si me iba, que raro, mi versión es Steam...


Ese juego es precisamente uno de los que he puesto arriba. Debes seleccionar el ejecutable SandFall-Win64-Shipping.exe que está en "\Steam\steamapps\common\Expedition 33\Sandfall\Binaries\Win64\SandFall-Win64-Shipping.exe"

He pasado el aviso al desarrollador para que lo revise, pero me dice que en juegos con anticheat puede ser que no funcione el autoescalador, y no creo que tenga solución. A mí por ejemplo en GTA V Enhanced no me funciona ni el autoescalador ni la tecla para activarlo mientras juego. Tengo que hacerlo desde la IU del programa y seleccionar luego la ventana del juego para que se escale a los 5 segundos.
@Strait
C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Cyberpunk 2077\bin\x64
Asi lo tengo y no hace el auto
Strait escribió:
spiderrrboy escribió:
Strait escribió:
Tienes que crear un perfil específico para el juego y en la misma pantalla de creación del perfil te da la opción de autoescalarlo y los segundos que quieres que tarde en hacerlo (recomiendo poner 1 o 2)

El Freesync siempre funciona independientemente de que el gsync esté activo o no.


A mi eso me está fallando en el Clair Obscur 33 Expedition, creo el perfil con el .exe pero no me hace nada cuando lo inicio, en el Indiana Jones si me iba, que raro, mi versión es Steam...


Ese juego es precisamente uno de los que he puesto arriba. Debes seleccionar el ejecutable SandFall-Win64-Shipping.exe que está en "\Steam\steamapps\common\Expedition 33\Sandfall\Binaries\Win64\SandFall-Win64-Shipping.exe"

He pasado el aviso al desarrollador para que lo revise, pero me dice que en juegos con anticheat puede ser que no funcione el autoescalador, y no creo que tenga solución. A mí por ejemplo en GTA V Enhanced no me funciona ni el autoescalador ni la tecla para activarlo mientras juego. Tengo que hacerlo desde la IU del programa y seleccionar luego la ventana del juego para que se escale a los 5 segundos.


Vale gracias, probaré ahi
CositaES escribió:@Strait
C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Cyberpunk 2077\bin\x64
Asi lo tengo y no hace el auto


Comprobado de primera mano y a través de un compañero también. El autoescalado de Cyberpunk funciona perfectamente. Asegúrate de que estás seleccionando el .exe correctamente y que LS está con permisos de administrador por si acaso.
Strait escribió:
CositaES escribió:@Strait
C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Cyberpunk 2077\bin\x64
Asi lo tengo y no hace el auto


Comprobado de primera mano y a través de un compañero también. El autoescalado de Cyberpunk funciona perfectamente. Asegúrate de que estás seleccionando el .exe correctamente y que LS está con permisos de administrador por si acaso.

Mano de santo darle permisos de administrador al LS.
Estaba probando el Silent Hill Homecoming en RPCS3(tengo la v.PC pero se cuelga constantemente) con el Lossless scaling (x2-60fps), va bien y tal pero...mete un ghosting brutal alrededor del personaje...alguna solución?
PHANTASIA escribió:Estaba probando el Silent Hill Homecoming en RPCS3(tengo la v.PC pero se cuelga constantemente) con el Lossless scaling (x2-60fps), va bien y tal pero...mete un ghosting brutal alrededor del personaje...alguna solución?


Si partes de 60fps y solo estás haciendo un x2 no deberías tener un ghosting brutal alrededor del personaje. Normalmente ese ghosting aparece sobre todo en 30x3 y 30x4. Puedes probar a cambiar al modelo LSFG 2.3 que no tenía ese problema, aunque quizás te parpadeen las cabezas. Se está intentando mejorar el modelo actual, pero no es cosa fácil. Estate atento a las actualizaciones.
Buenas, si en un juego tengo 40-45 fps y el objetivo es llegar a 60 fps, que da menos latencia, el adaptativo o el X2?
eljefazito escribió:Buenas, si en un juego tengo 40-45 fps y el objetivo es llegar a 60 fps, que da menos latencia, el adaptativo o el X2?

Adaptativo.

Si tienes 40-45 y tu objetivo es llegar a 60, si lo pones en x2 tendrás 70-80 (siempre bajan los frames generados al activarlo), con todo lo que ello conlleva.
Es mejor ponerlo siempre en Adaptativo, en mi (corta) esperiencia.
sexto escribió:
eljefazito escribió:Buenas, si en un juego tengo 40-45 fps y el objetivo es llegar a 60 fps, que da menos latencia, el adaptativo o el X2?

Adaptativo.

Si tienes 40-45 y tu objetivo es llegar a 60, si lo pones en x2 tendrás 70-80 (siempre bajan los frames generados al activarlo), con todo lo que ello conlleva.
Es mejor ponerlo siempre en Adaptativo, en mi (corta) esperiencia.

Muchas gracias, probaré así
¿Pregunta, alguien ha probado esto para generar 250fps en un monitor de 250hz?, ¿Que tal es la experiencia?

En mi caso, he probado esto en una pantalla de 144hz y los resultados son notables la mayoría de las veces, pero desconozco si a más hz la calidad de imagen va a empeorar o si se van a generar más artefactos, si alguien me pudiera contar su experiencia con paneles de esa frecuencia seria espectacular 🙏🏻
Pletesermer escribió:¿Pregunta, alguien ha probado esto para generar 250fps en un monitor de 250hz?, ¿Que tal es la experiencia?

En mi caso, he probado esto en una pantalla de 144hz y los resultados son notables la mayoría de las veces, pero desconozco si a más hz la calidad de imagen va a empeorar o si se van a generar más artefactos, si alguien me pudiera contar su experiencia con paneles de esa frecuencia seria espectacular 🙏🏻


Depende de los FPS a los que partas. Si partes de 60 (sería algo más de 60 x4) el resultado es bastante bueno. De hecho la primera versión del x4 se lanzó pensando en los monitores de 240hz para hacer el 60x4. Con las mejoras que ha habido (y seguirán habiendo) los resultados son bastante buenos. Ahora si quieres que un juego a 30fps te vaya a 250fps pues como poder lo vas a poder hacer, pero la experiencia no será buena de momento.
Strait escribió:
Pletesermer escribió:¿Pregunta, alguien ha probado esto para generar 250fps en un monitor de 250hz?, ¿Que tal es la experiencia?

En mi caso, he probado esto en una pantalla de 144hz y los resultados son notables la mayoría de las veces, pero desconozco si a más hz la calidad de imagen va a empeorar o si se van a generar más artefactos, si alguien me pudiera contar su experiencia con paneles de esa frecuencia seria espectacular 🙏🏻


Depende de los FPS a los que partas. Si partes de 60 (sería algo más de 60 x4) el resultado es bastante bueno. De hecho la primera versión del x4 se lanzó pensando en los monitores de 240hz para hacer el 60x4. Con las mejoras que ha habido (y seguirán habiendo) los resultados son bastante buenos. Ahora si quieres que un juego a 30fps te vaya a 250fps pues como poder lo vas a poder hacer, pero la experiencia no será buena de momento.

Entonces no hay fluctuaciones al generar ya sea 144 o 250 siempre que sea a partir de los 60, brutal entonces, ya es prácticamente como tener un multiframe generation pero en la serie 40

Me preguntó si se notará la diferencia de jugar a 250, en mi experiencia, pasar de 30 a 60 se nota un huevo, a 120 es prácticamente inapreciable, pero ya a partir de 144hz que la fluidez se pone increíble, no sé si ya más que eso tendrá alguna diferencia notable o no, supongo que tendré que verlo por mi mismo
Pletesermer escribió:
Strait escribió:
Pletesermer escribió:¿Pregunta, alguien ha probado esto para generar 250fps en un monitor de 250hz?, ¿Que tal es la experiencia?

En mi caso, he probado esto en una pantalla de 144hz y los resultados son notables la mayoría de las veces, pero desconozco si a más hz la calidad de imagen va a empeorar o si se van a generar más artefactos, si alguien me pudiera contar su experiencia con paneles de esa frecuencia seria espectacular 🙏🏻


Depende de los FPS a los que partas. Si partes de 60 (sería algo más de 60 x4) el resultado es bastante bueno. De hecho la primera versión del x4 se lanzó pensando en los monitores de 240hz para hacer el 60x4. Con las mejoras que ha habido (y seguirán habiendo) los resultados son bastante buenos. Ahora si quieres que un juego a 30fps te vaya a 250fps pues como poder lo vas a poder hacer, pero la experiencia no será buena de momento.

Entonces no hay fluctuaciones al generar ya sea 144 o 250 siempre que sea a partir de los 60, brutal entonces, ya es prácticamente como tener un multiframe generation pero en la serie 40

Me preguntó si se notará la diferencia de jugar a 250, en mi experiencia, pasar de 30 a 60 se nota un huevo, a 120 es prácticamente inapreciable, pero ya a partir de 144hz que la fluidez se pone increíble, no sé si ya más que eso tendrá alguna diferencia notable o no, supongo que tendré que verlo por mi mismo


De 60 a 120/144 tambien hay bastante diferencia, evidentemente no como de 30 a 60 pero se nota a simple vista.

De 144 a 240 tambien se nota, pero ya es mas sutil. Desde mi punto de vista, es demasiado exigente para lo que realmente te ofrece, quizas si juegas a shooter competitivos con ratones de 250€ y monitores de 0,1 ms de latencia puede que sea un factor importante, pero para un uso normal, jugar para divertirse, no creo que merzca la pena.

Evidentemente veras mas artefactos o cosas raras al pasar de 60 a 240 que de 60 a 144. No es gratis. Son mas frames inventados y por lo tanto, algo se nota.

Lo ideal seria llegar a los 120-130 y usar el x2 antes que 60 x4. También depende del juego, no es lo mismo juegos rapidos y oscuros que juegos lentos y con luz. Quizas un juego isometrico desde muy arriba apenas veas artefactos en cambio te pones un silent hill 2 remake en fases casi a oscuras y es un festival de artefactos, ghosting, blooming y demas.
Acaba de salir nueva actualización, la 3.2.

Introduce una mejora del modelo de LSFG con la nueva versión 3.1, que es una mejora respecto a la 3.0.

Se añade el modelo rendimiento del modelo 3.1, que hasta ahora no existía. Esto permite a gráficas de gama baja funcionar hasta el doble de rápido que con el modelo 3.0. Obviamente hay una degradación de calidad con respecto al modelo original. En gráficas de gama alta (al menos en mi caso) la mejora de rendimiento es casi nula.

Notas completas con todas las mejoras:

Imagen
Juraría que antes usaba esto para Crunchyroll (de hecho nunca me gustó demasiado lossless scaling en juegos, pero cuando lo compré decidí quedármelo porque total, por el precio que tenía, para según qué videos y demás, pues ni tan mal, creo que algo de anime vi usando esto).

El caso es que ahora al activarlo se queda todo negro ¿Alguna solución? Uso la versión web porque tengo windows 11 lot ltsc sin windows store. A ver si para algo para lo que me servía ahora no funciona...
Ludvik escribió:Juraría que antes usaba esto para Crunchyroll (de hecho nunca me gustó demasiado lossless scaling en juegos, pero cuando lo compré decidí quedármelo porque total, por el precio que tenía, para según qué videos y demás, pues ni tan mal, creo que algo de anime vi usando esto).

El caso es que ahora al activarlo se queda todo negro ¿Alguna solución? Uso la versión web porque tengo windows 11 lot ltsc sin windows store. A ver si para algo para lo que me servía ahora no funciona...


No te deja porque es contenido protegido por DRM y no permite el acceso de la pantalla a ningún programa. Si usas Chrome puedes buscar la opción "Usar la aceleración de gráficos cuando esté disponible" y desactivarla. Así el DRM deja de funcionar y puedes usar el programa o incluso grabar la pantalla. Pasa lo mismo en Netflix y cualquier otra página con DRM.

PD: Al entrar para comprobarlo he puesto lo primero que he visto y era un anime a 24fps. No recomiendo para nada usar este programa con tasas de FPS tan bajas, aunque bueno eso está en cada uno.

Recomiendo:
-30fps como mínimo
-40fps como calidad regular
-60fps como calidad buena
-80fps como calidad perfecta

Esto siendo un poquito exigente con la calidad visual. He jugado a juegos a 40fps usando el x3 en una pantalla 4k 120hz y la experiencia ha sido bastante buena, aunque se nota el programita en muchos detalles.
@Strait uso edge, y ya había leído lo de desactivar la aceleración gráfica, pero se ve que no funciona, al menos en edge, porque se me sigue quedando en negro. El caso es que lo usé para ver no se qué anime, creo que dandandan, y yo no sé si es que lo dejé demasiado tiempo, que me acostumbré más a ver los glitches, que la verdad es que generaba bastante, a quitarlo después y tener la sensación de stopmotion.

Desde entonces no había vuelto a ver nada, y ahora viendo otra cosa me acordé y dije, coñe... pero no me funcionó. A lo mejor debería de aprovechar para no intentar hacerlo funcionar...

Como sea, gracias por la respuesta.
Ludvik escribió:@Strait uso edge, y ya había leído lo de desactivar la aceleración gráfica, pero se ve que no funciona, al menos en edge, porque se me sigue quedando en negro. El caso es que lo usé para ver no se qué anime, creo que dandandan, y yo no sé si es que lo dejé demasiado tiempo, que me acostumbré más a ver los glitches, que la verdad es que generaba bastante, a quitarlo después y tener la sensación de stopmotion.

Desde entonces no había vuelto a ver nada, y ahora viendo otra cosa me acordé y dije, coñe... pero no me funcionó. A lo mejor debería de aprovechar para no intentar hacerlo funcionar...

Como sea, gracias por la respuesta.


Usa chrome. Desde ahí te confirmo que funciona con la opción deshabilitada. Y pruébalo en juegos que con las mejoras de calidad del modelo nuevo y el extra de rendimiento del nuevo modelo rendimiento igual te va bastante mejor.
@Strait probaré, gracias.

La cosa es que antes no me entusiasmaba demasiado porque con una rtx 2070 en general empezaba a racanear fps, y supongo que no iba lo suficientemente holgado como para que el resultado fuera bueno. Ahora tengo una 5070 ti e incluso si puedo evitarlo no uso mfg ni movimiento fluido, no porque no me gusten esas tecnologías, solo que... no suelo tener la necesidad.

De todas formas ahí lo tengo, no le voy a hacer ascos nunca, y la cantinela esa de los frames falsos no me preocupa demasiado, si se ve bien y se juega bien, me parece perfecto. Así que quizás en un futuro, cuando haya algún salto generacional real y a la 5070ti le venga bien un plus para según que cosas, pues eso... ahí lo tengo.
Lo había probado viendo fútbol Por movistar (a través de la web que la calidad es meh ) y guau parece otra cosa , con algún defecto de vez en cuando pero al no haber tanto movimiento rápido de cámara poco se nota. En mi casa solo puedo con teles a 60fps pero en la de un colega viendo el último clásico a 120fps en 75" vaya locura, una pena la calidad de movistar en la web.a ver si tengo tiempo y lo pruebo con DAZN y el mundial de Clubes ya que esta tiene mejor calidad que movistar.

Cuando te acostumbras volver a verlos de serie los partidos se hacen raros. ¿Alguno más por aquí ve fútbol así?ya comentaré que tal con DAZN.

Pero quien iba a decir que un programa así (y tan barato ) pueda hacer estas maravillas 🤣
@fedello7 Lo usas para ponerte el fútbol a 120fps?, nunca lo he probado...
fedello7 escribió:Lo había probado viendo fútbol Por movistar (a través de la web que la calidad es meh ) y guau parece otra cosa , con algún defecto de vez en cuando pero al no haber tanto movimiento rápido de cámara poco se nota. En mi casa solo puedo con teles a 60fps pero en la de un colega viendo el último clásico a 120fps en 75" vaya locura, una pena la calidad de movistar en la web.a ver si tengo tiempo y lo pruebo con DAZN y el mundial de Clubes ya que esta tiene mejor calidad que movistar.

Cuando te acostumbras volver a verlos de serie los partidos se hacen raros. ¿Alguno más por aquí ve fútbol así?ya comentaré que tal con DAZN.

Pero quien iba a decir que un programa así (y tan barato ) pueda hacer estas maravillas 🤣


Uf, yo lo probé con fútbol y no, gracias.

La pelota desaparece muy a menudo [qmparto]
Está hecho exclusivamente para jugar. Aunque permita interpolar hasta el escritorio de vuestro PC no lo usaría para lo que no está diseñado. Juegos a más de 30 fps.
Estoy rejugando The callisto protocol, un juego que me da stuttering si no bloqueo los fps.

Tengo una 5080, bloqueo los fps y activo el movimiento fluido, pero al activarlo da stuttering.

En cambio con Lossless no da stuttering, va fluido.

Tiene narices que este programa lo haga mejor que Nvidia.

Este programa siempre va estar como una opción mas y gracias que esta.
[Alex] escribió:
fedello7 escribió:Lo había probado viendo fútbol Por movistar (a través de la web que la calidad es meh ) y guau parece otra cosa , con algún defecto de vez en cuando pero al no haber tanto movimiento rápido de cámara poco se nota. En mi casa solo puedo con teles a 60fps pero en la de un colega viendo el último clásico a 120fps en 75" vaya locura, una pena la calidad de movistar en la web.a ver si tengo tiempo y lo pruebo con DAZN y el mundial de Clubes ya que esta tiene mejor calidad que movistar.

Cuando te acostumbras volver a verlos de serie los partidos se hacen raros. ¿Alguno más por aquí ve fútbol así?ya comentaré que tal con DAZN.

Pero quien iba a decir que un programa así (y tan barato ) pueda hacer estas maravillas 🤣


Uf, yo lo probé con fútbol y no, gracias.

La pelota desaparece muy a menudo [qmparto]


Pues a mi no me desaparece la bola con el programa.

@strait para nada, el programa funciona muy bien con series, música con vídeos y más cosas. Hasta estoy viendo Aquí no hay quien viva a 120fps y perfecto
Pregunta, estoy intentando grabar una partida y activo el lossless y cuando grabo el juego es como si no estuviera activado... utilizo el programa de nvidia para grabar... algun consejo??
fedello7 escribió:
[Alex] escribió:
fedello7 escribió:Lo había probado viendo fútbol Por movistar (a través de la web que la calidad es meh ) y guau parece otra cosa , con algún defecto de vez en cuando pero al no haber tanto movimiento rápido de cámara poco se nota. En mi casa solo puedo con teles a 60fps pero en la de un colega viendo el último clásico a 120fps en 75" vaya locura, una pena la calidad de movistar en la web.a ver si tengo tiempo y lo pruebo con DAZN y el mundial de Clubes ya que esta tiene mejor calidad que movistar.

Cuando te acostumbras volver a verlos de serie los partidos se hacen raros. ¿Alguno más por aquí ve fútbol así?ya comentaré que tal con DAZN.

Pero quien iba a decir que un programa así (y tan barato ) pueda hacer estas maravillas 🤣


Uf, yo lo probé con fútbol y no, gracias.

La pelota desaparece muy a menudo [qmparto]


Pues a mi no me desaparece la bola con el programa.

@strait para nada, el programa funciona muy bien con series, música con vídeos y más cosas. Hasta estoy viendo Aquí no hay quien viva a 120fps y perfecto


Ugh, menudo efecto telenovela debes tener ahí montado [qmparto]
JuaN64ESP escribió:Pregunta, estoy intentando grabar una partida y activo el lossless y cuando grabo el juego es como si no estuviera activado... utilizo el programa de nvidia para grabar... algun consejo??


Es un poco complicado grabar la api DXGI en general. Para poder grabarla necesitas OBS. Hay algunos tutoriales por internet:



Si usas la api WGC igual es más fácil, pero desconozco si se puede grabar con la app de nvidia ya que nunca uso WGC.
Pues hoy ha aparecido por Discord un usuario que ha hecho un port no oficial a Linux de Lossless Scaling. Ya está dentro del equipo trabajando con el desarrollador para que salga de forma oficial.

https://www.reddit.com/r/losslessscaling/comments/1lrowtw/lsfg_on_linux/

De momento tiene algunas limitaciones, pero espero que se puedan solucionar con un poquito más de tiempo.

Esto abre la puerta a que se pueda usar en un futuro cercano en consolas usando minipcs como un hdmi passthrough. Jugaremos a GTA 6 a 120fps.
Lo he comprado en las ofertas y solicitada la devolucion, pa mi no es esto, el placebo no funciona.

Salu2.
Ghandig escribió:Lo he comprado en las ofertas y solicitada la devolucion, pa mi no es esto, el placebo no funciona.

Salu2.

Si te ha parecido un placebo es que no lo has activado, porque los cambios, para bien o para mal, son tremendamente notorios.

Puedes decir que tienes fallos gráficos, que lo ves más borroso, que no puedes con el input lag, que no funciona, como es mi caso con el equipo de jugar... pero placebo no es.

Si has tenido la sensación de que no hacía nada, te recomiendo hacerte de nuevo con el y que el compañero @Strait , que es el más activo del hilo, te ayude a encontrar el problema.

Lo he gastado en un portátil regulero para pasarme el God of War y el Uncharted Collection con todo al máximo a 1080p con la sensación de estar siempre a 60fps, y te aseguro que soy de los que pierden un frame y le sangran los ojos.

No es una crítica a tu comentario, es un consejo porque si te funciona (bien), es verdadera magia.
Valhan escribió:
Ghandig escribió:Lo he comprado en las ofertas y solicitada la devolucion, pa mi no es esto, el placebo no funciona.

Salu2.

Si te ha parecido un placebo es que no lo has activado, porque los cambios, para bien o para mal, son tremendamente notorios.

Puedes decir que tienes fallos gráficos, que lo ves más borroso, que no puedes con el input lag, que no funciona, como es mi caso con el equipo de jugar... pero placebo no es.

Si has tenido la sensación de que no hacía nada, te recomiendo hacerte de nuevo con el y que el compañero @Strait , que es el más activo del hilo, te ayude a encontrar el problema.

Lo he gastado en un portátil regulero para pasarme el God of War y el Uncharted Collection con todo al máximo a 1080p con la sensación de estar siempre a 60fps, y te aseguro que soy de los que pierden un frame y le sangran los ojos.

No es una crítica a tu comentario, es un consejo porque si te funciona (bien), es verdadera magia.


Bueno, tal vez el comentario esta mal redactado, simplemente es que ya tengo integrado en los drivers cosas que hacen lo mismo que este programa, lo he probado por si notaba mejoria respecto a ellos pero en mi caso no la he notado asi que he solicitado la devolucion, me alegro por los que le veais utilidad.

Salu2.
675 respuestas
110, 11, 12, 13, 14