Nueva versión de Lossless Scaling permite agregar frame Generation en todos los juegos

Ghandig escribió:
Valhan escribió:
Ghandig escribió:Lo he comprado en las ofertas y solicitada la devolucion, pa mi no es esto, el placebo no funciona.

Salu2.

Si te ha parecido un placebo es que no lo has activado, porque los cambios, para bien o para mal, son tremendamente notorios.

Puedes decir que tienes fallos gráficos, que lo ves más borroso, que no puedes con el input lag, que no funciona, como es mi caso con el equipo de jugar... pero placebo no es.

Si has tenido la sensación de que no hacía nada, te recomiendo hacerte de nuevo con el y que el compañero @Strait , que es el más activo del hilo, te ayude a encontrar el problema.

Lo he gastado en un portátil regulero para pasarme el God of War y el Uncharted Collection con todo al máximo a 1080p con la sensación de estar siempre a 60fps, y te aseguro que soy de los que pierden un frame y le sangran los ojos.

No es una crítica a tu comentario, es un consejo porque si te funciona (bien), es verdadera magia.


Bueno, tal vez el comentario esta mal redactado, simplemente es que ya tengo integrado en los drivers cosas que hacen lo mismo que este programa, lo he probado por si notaba mejoria respecto a ellos pero en mi caso no la he notado asi que he solicitado la devolucion, me alegro por los que le veais utilidad.

Salu2.


Te podría hacer una tesis de por qué LS es mejor que el nvidia smooth motion, pero te lo resumo:

- LS es compatible en TODOS los juegos, y smooth motion solo en juegos DX11 y DX12, y en algunos de esos tampoco funciona, como Battlefield 1.
- LS no está limitado a x2, y puede hacer x3, x4, x5 o lo que necesites para llegar a la tasa seleccionada. Smooth motion te hace un x2 que con la pérdida de rendimiento que te mete al activarlo se queda en un x1,6-x1,7.
- El detector de UI que tiene LS ahora mismo es bastante mejor.
- Ambos tienen una caída de rendimiento base similar, pero LS tiene muchas opciones para reducir ese impacto, como el flow scale o los modelos rendimiento.
- A día de hoy LS tiene bastante más calidad que smooth motion y para muestra una imagen de smooth motion haciendo 30 -> 60

Imagen

Smooth Motion tiende a deformar absolutamente toda la imagen.

Para juegos que vayan a más de 60-80fps todas las tecnologías funcionan relativamente bien pero cuando las pones al límite cantan bastante.

Yo estoy bastante contento de LS y más por lo que pagué hace 4 años cuando ni si quiera tenía FG y solo valía para reescalar. Os puedo decir de primera mano que seguirá mejorando mucho en los próximos meses. Espero que nvidia haga lo mismo y mejore bastante el smooth motion cuando saquen el 2.
Strait escribió:Te podría hacer una tesis de por qué LS es mejor que el nvidia smooth motion, pero te lo resumo:


Suerte que no tengo nvidia XD.

Salu2.
dohko85 escribió:yo no se usarlo :(


Tienes un tutorial reciente bastante bueno aquí. El vídeo tiene traducción automática a español (aunque con algunos errores):



@Ghandig Pues si te refieres al AFMF 2 es incluso peor que el smooth motion y el LSFG.
Strait escribió:@Ghandig Pues si te refieres al AFMF 2 es incluso peor que el smooth motion y el LSFG.


Estas muy equivocado, esta es de las pocas cosas donde AMD le lleva bastante ventaja a nvidia, pero bueno, no vamos a convertir el hilo en una discusion absurda, he probado el programa y no me ha convencido.

Salu2.
Ghandig escribió:
Strait escribió:@Ghandig Pues si te refieres al AFMF 2 es incluso peor que el smooth motion y el LSFG.


Estas muy equivocado, esta es de las pocas cosas donde AMD le lleva bastante ventaja a nvidia, pero bueno, no vamos a convertir el hilo en una discusion absurda, he probado el programa y no me ha convencido.

Salu2.


Es muy raro tu caso, AFMF2 no es mejor que LS en terminos de fluidez, con solo poner los FPS a 30 en ambos casos y ver como imitan los 60 FPS se nota la diferencia abismal de ventaja del pato, lo que si esta por delante AFMF2 es en latencia.
Con el port que han hecho para Linux ya es compatible con la Steam Deck sin necesidad de instalarle windows:



Pronto será oficial y no habrá que hacer nada especial para que funcione.
Strait escribió:Con el port que han hecho para Linux ya es compatible con la Steam Deck sin necesidad de instalarle windows:



Pronto será oficial y no habrá que hacer nada especial para que funcione.

Cada nueva noticia de este programa me parece un pelotazo.
Espero ansioso el momento.
Strait escribió:Con el port que han hecho para Linux ya es compatible con la Steam Deck sin necesidad de instalarle windows:



Pronto será oficial y no habrá que hacer nada especial para que funcione.

Qué maravilla!!, esto va a ser brutal, con esto se estira la vida de la Steam Deck un par de años mínimo...
Y por 4 duros que vale la app.. que maravilla
Gladiator escribió:Y por 4 duros que vale la app.. que maravilla

Yo la compre con vistas a un futuro, de momento en el PC de sobremesa no me hace mucha falta, pero para la Steam Deck lo veo muy útil...
Ojo que con Retroarch ya es compatible, no petardea como pasaba en otras versiones y he podido probar varios juegos que iban a 30fps que ahora van a 60, pero eso sí con un input lag descomunal, ahí tienen que encontrar alguna solución, pero el camino ya está trazado.
gordon81 escribió:Ojo que con Retroarch ya es compatible, no petardea como pasaba en otras versiones y he podido probar varios juegos que iban a 30fps que ahora van a 60, pero eso sí con un input lag descomunal, ahí tienen que encontrar alguna solución, pero el camino ya está trazado.

Siempre es mejor usar parches en ese caso que es lo que dará mejor resultado, pero si no los hay es una buena alternativa.
gordon81 escribió:Ojo que con Retroarch ya es compatible, no petardea como pasaba en otras versiones y he podido probar varios juegos que iban a 30fps que ahora van a 60, pero eso sí con un input lag descomunal, ahí tienen que encontrar alguna solución, pero el camino ya está trazado.


Para reducir al máximo el input lag debes configurar esto así:

Imagen

Y la sincronización si puedes en apagada (permitir tearing). Te aconsejo que para evitar el tearing pongas una cantidad de fps máximos un 5% menor que la frecuencia de tu monitor. Si tienes un monitor de 60 y haces 30x2 no podrás, pero sí que podrás poner el modelo adaptativo y poner 57 o 56fps para evitar el tearing.
Strait escribió:
gordon81 escribió:Ojo que con Retroarch ya es compatible, no petardea como pasaba en otras versiones y he podido probar varios juegos que iban a 30fps que ahora van a 60, pero eso sí con un input lag descomunal, ahí tienen que encontrar alguna solución, pero el camino ya está trazado.


Para reducir al máximo el input lag debes configurar esto así:

Imagen

Y la sincronización si puedes en apagada (permitir tearing). Te aconsejo que para evitar el tearing pongas una cantidad de fps máximos un 5% menor que la frecuencia de tu monitor. Si tienes un monitor de 60 y haces 30x2 no podrás, pero sí que podrás poner el modelo adaptativo y poner 57 o 56fps para evitar el tearing.


Pues sí, al menos en el metal slug quita el input lag y se juega de fruta madre a 60fps :cool:

Muchas gracias!
¿Cómo sigue el tema de capturar partidas? ¿Aún hay que hacer peripecias? Me refiero si por ejemplo ya con poner a grabar pantalla completa con OBS funciona o hay que hacer triquiñuelas de capturar pantalla en específico y esas cosas.

El problema con las triquiñuelas es que a veces me puedo tirar media hora grabando y luego miro y no se ha grabado nada, no tengo dos monitores para controlar si graba o no, en cambio normalmente no tengo problemas con eso, pero con el patito si.
katatsumuri escribió:¿Cómo sigue el tema de capturar partidas? ¿Aún hay que hacer peripecias? Me refiero si por ejemplo ya con poner a grabar pantalla completa con OBS funciona o hay que hacer triquiñuelas de capturar pantalla en específico y esas cosas.

El problema con las triquiñuelas es que a veces me puedo tirar media hora grabando y luego miro y no se ha grabado nada, no tengo dos monitores para controlar si graba o no, en cambio normalmente no tengo problemas con eso, pero con el patito si.


Si usas DXGI tienes que seguir haciendo triquiñuelas. Pero ahora está arreglado el WGC si tienes windows actualizado y es bastante más fácil de grabar.
@Strait probado ahora y va perfecto, graba en pantalla completa sin problemas usando OBS + WGC! Muchas gracias!
Strait escribió:Con el port que han hecho para Linux ya es compatible con la Steam Deck sin necesidad de instalarle windows:



Pronto será oficial y no habrá que hacer nada especial para que funcione.


Más o menos cuando calculas que tendrá soporte oficial para Deck?
PHANTASIA escribió:
Strait escribió:Con el port que han hecho para Linux ya es compatible con la Steam Deck sin necesidad de instalarle windows:



Pronto será oficial y no habrá que hacer nada especial para que funcione.


Más o menos cuando calculas que tendrá soporte oficial para Deck?


Pues no hay fecha de salida porque la que está haciendo el port está encontrando algunos problemas en Vulkan que está reportando. Yo espero que no tarde demasiado porque ha paralizado un poco los planes del proyecto. De todas formas puedes usarlo de forma no oficial (requiere tener comprado LS en steam):

https://github.com/PancakeTAS/lsfg-vk

Y aquí hay una wiki sobre cómo hacerlo funcionar: https://github.com/PancakeTAS/lsfg-vk/wiki

Ten en cuenta que aun hay algunos problemas de framepacing y compatibilidad de algunos juegos que está solucionando.
Yo he probado el FF 7 original, FF8 original, FF X HD Remaster, Soul reaver original y demás juegos que están a 30fps de serie sin opción a más y no consigo ponerlos a 60fps con este programa. Verdad es que son juegos a 30fps jugando pero en los menús se ponen a 60fps, igual ahí está el problema
mogurito escribió:Yo he probado el FF 7 original, FF8 original, FF X HD Remaster, Soul reaver original y demás juegos que están a 30fps de serie sin opción a más y no consigo ponerlos a 60fps con este programa. Verdad es que son juegos a 30fps jugando pero en los menús se ponen a 60fps, igual ahí está el problema


No debería ser ese el problema. Si va a 30 durante el juego y 60 en menús con un x2 iría a 60 durante el juego y 120 en el menú, salvo si lo estás limitando con el vsync que iría a 60 en ambos casos. Asegúrate de que el juego está en modo ventana o pantalla sin bordes (no funciona en pantalla completa exclusiva).

El único juego que tenemíamos detectado que no funcionaba era en el Days Gone, y se ha solucionado con el remaster.
Strait escribió:
mogurito escribió:Yo he probado el FF 7 original, FF8 original, FF X HD Remaster, Soul reaver original y demás juegos que están a 30fps de serie sin opción a más y no consigo ponerlos a 60fps con este programa. Verdad es que son juegos a 30fps jugando pero en los menús se ponen a 60fps, igual ahí está el problema


No debería ser ese el problema. Si va a 30 durante el juego y 60 en menús con un x2 iría a 60 durante el juego y 120 en el menú, salvo si lo estás limitando con el vsync que iría a 60 en ambos casos. Asegúrate de que el juego está en modo ventana o pantalla sin bordes (no funciona en pantalla completa exclusiva).

El único juego que tenemíamos detectado que no funcionaba era en el Days Gone, y se ha solucionado con el remaster.

Los que dejan configurar lo del modo ventana no funciona, es que simplemente tienen opción para desactivar la pantalla completa, al ser juegos viejos y ports cutres pues no tienen apenas opciones. Otra cosa sería ver cómo forzar ese modo en línea de comandos
mogurito escribió:Yo he probado el FF 7 original, FF8 original, FF X HD Remaster, Soul reaver original y demás juegos que están a 30fps de serie sin opción a más y no consigo ponerlos a 60fps con este programa. Verdad es que son juegos a 30fps jugando pero en los menús se ponen a 60fps, igual ahí está el problema


FFXHD lo probé en su momento con Lossless, y funcionaba bien con el X2(60fps)
PHANTASIA escribió:
mogurito escribió:Yo he probado el FF 7 original, FF8 original, FF X HD Remaster, Soul reaver original y demás juegos que están a 30fps de serie sin opción a más y no consigo ponerlos a 60fps con este programa. Verdad es que son juegos a 30fps jugando pero en los menús se ponen a 60fps, igual ahí está el problema


FFXHD lo probé en su momento con Lossless, y funcionaba bien con el X2(60fps)

Pues a mí me va a 30fps en juego y 60fps en menus, así en los otros juegos mencionados. Puse el parámetro de lanzamiento en el lanzador que lanza el FF X y FF X-2. No sé si hay que tocar algo raro pero vamos, en juegos actuales me va perfecto sin tocar nada. El FF 7 original también me va a 30fps tanto en Linux como en Windows
Hola!

Alguien ha probado con 2 GPUs si realmente mejora el rendimiento dejando una exclusivamente para FG?

Gracias;
ziu escribió:Hola!

Alguien ha probado con 2 GPUs si realmente mejora el rendimiento dejando una exclusivamente para FG?

Gracias;


Yo no lo he probado porque mi placa base es antigua y se me quedan cortos los PCIe para 2 GPUs, pero claro que mejora. Básicamente con 2 gráficas tienes 0 impacto en el rendimiento al activarlo siempre y cuando la segunda gráfica sea lo suficientemente potente para mover el LSFG. En el discord hay un canal dedicado a las doble GPUs con tutoriales, pruebas, etc...
ziu escribió:Hola!

Alguien ha probado con 2 GPUs si realmente mejora el rendimiento dejando una exclusivamente para FG?

Gracias;


Youtube es tu amigo......
Me ha dado por probar la app de nuevo después de un tiempo y veo buenas mejorias, al menos ya no crashea de manera involuntaria como pasaba antes en las que tenías que constantemente volver a abrir la app por qué le daba la locura, ahora está mucho más estable

Lo único, sigue con los problemillas de antes, hay juegos en los que no funciona la generación de frames, o al menos no a la primera, tienes que estar haciendo alt+Tab constantemente y al quinto o séptimo intento ya funciona...y es curioso, por qué hay juegos en los que funciona de una (Sparking Zero) y otros en los que tienes que hacer alt+Tab varias veces para que le de las ganas de rular (Xenoverse 2), y otros en los que no hay huevos de funcionar pero tienes que hacer ciertas cosas para que rule, por ejemplo, en Arkham knight no funciona, pero si pones el juego para que se inicie en modo ventana y luego aplicas lossless si funciona de una, es decir, funciona en modo ventana pero no en modo ventana sin bordes

Lo curioso es que la app funciona mejor en Linux que en Windows, en Linux no tienes que estar saliendo del juego o hacer triquiñuelas distintas dependiendo de lo que estás haciendo o jugando, la mierda simplemente funciona como se supone que debe funcionar y se activa siempre sin problema ya sea con activación manual o automática, cuestión totalmente diferente de Windows que a veces es una lotería

Que a ver, si juegas en el escritorio probablemente sea una putada pero tampoco pasa nada, tienes el teclado a mano y lo solucionas rápido, pero si juegas desde la tv con un mando (como es mi caso) es una basura

Mi conclusión, es que a la app le falta ser más plug and play, que también me imagino que todas estas cosas serán problemas de Windows, por qué en Linux estás dificultades de activación sencillamente no existen, asumo habrán conflictos al cambiar entre ventanas o con los sub-proceso internos de Windows que están en segundo plano, que espero se terminen solucionando cuando saquen el "modo gaming" para Windows que vendrá con la Ally X que te elimina el escritorio y todos los sub-procesos en segundo plano (cómo steam OS, vaya)

Quitando estos problemas, la app es una locura que te entrega multi frame generation sin tener que comprar una serie 5.000, ojalá los problemas de estabilidad se solucionen eventualmente, por qué me parece curioso que todos los problemas que hay en Windows al usar esta app en Linux directamente no existan
@Pletesermer Algo mal tienes por ahí porque ahora mismo no hay detectado ningún juego con el que dé problemas. El único con el que no funcionaba era el Days Gone y se solucionó con el remaster. Ni crasheos ni problemas al activar.
Strait escribió:@Pletesermer Algo mal tienes por ahí porque ahora mismo no hay detectado ningún juego con el que dé problemas. El único con el que no funcionaba era el Days Gone y se solucionó con el remaster. Ni crasheos ni problemas al activar.

No tengo nada mal, instalación limpia desde cero, pero vamos que esto no es nuevo, los mismos problemas que llevo teniendo un tiempo que le he dicho al autor y que segun el no existen, pero cuando le muestro los vídeos con las pruebas mágicamente me deja de responder

Lo que asumo que podría estar causando un conflicto (que también le pregunté pero me pasa de responder) es que si usas steam Big Picture, Playnite o cualquier app de estas para los que jugamos con el PC como si fueran una consola hacen que lossless scaling se descontrole, pero estos problemas en Linux no suceden, por lo que asumo (como mencioné antes) será un problema exclusivo de Windows, quizás por tener el escritorio, otra cosa encima del escritorio (Big Picture) y encima el juego, pero como el men no me responde tampoco sé si será por esto

Pero vamos, que si juegas con el PC conectado a la TV usar esto es un rollo por qué funciona cuando quiere, si juegas en escritorio con el teclado y el mouse a mano no es un problema, por eso digo, a esta app lo que le falta es ser más plug and play, algo que se puede lograr en Linux pero no en Windows
Pletesermer escribió:
Strait escribió:@Pletesermer Algo mal tienes por ahí porque ahora mismo no hay detectado ningún juego con el que dé problemas. El único con el que no funcionaba era el Days Gone y se solucionó con el remaster. Ni crasheos ni problemas al activar.

No tengo nada mal, instalación limpia desde cero, pero vamos que esto no es nuevo, los mismos problemas que llevo teniendo un tiempo que le he dicho al autor y que segun el no existen, pero cuando le muestro los vídeos con las pruebas mágicamente me deja de responder

Lo que asumo que podría estar causando un conflicto (que también le pregunté pero me pasa de responder) es que si usas steam Big Picture, Playnite o cualquier app de estas para los que jugamos con el PC como si fueran una consola hacen que lossless scaling se descontrole, pero estos problemas en Linux no suceden, por lo que asumo (como mencioné antes) será un problema exclusivo de Windows, quizás por tener el escritorio, otra cosa encima del escritorio (Big Picture) y encima el juego, pero como el men no me responde tampoco sé si será por esto

Pero vamos, que si juegas con el PC conectado a la TV usar esto es un rollo por qué funciona cuando quiere, si juegas en escritorio con el teclado y el mouse a mano no es un problema, por eso digo, a esta app lo que le falta es ser más plug and play, algo que se puede lograr en Linux pero no en Windows


Prueba a jugar sin el Big picture para salir de dudas, de todas maneras tienes que tener teclado y ratón para el alt+tab.
Yo hace años tenía el pc en el salón y utilizaba un ratón inalámbrico para moverme por Windows y desde hace tiempo hay ratones que los manejas con el dedo gordo son necesidad de desplazar el ratón.
Pletesermer escribió:
Strait escribió:@Pletesermer Algo mal tienes por ahí porque ahora mismo no hay detectado ningún juego con el que dé problemas. El único con el que no funcionaba era el Days Gone y se solucionó con el remaster. Ni crasheos ni problemas al activar.

No tengo nada mal, instalación limpia desde cero, pero vamos que esto no es nuevo, los mismos problemas que llevo teniendo un tiempo que le he dicho al autor y que segun el no existen, pero cuando le muestro los vídeos con las pruebas mágicamente me deja de responder

Lo que asumo que podría estar causando un conflicto (que también le pregunté pero me pasa de responder) es que si usas steam Big Picture, Playnite o cualquier app de estas para los que jugamos con el PC como si fueran una consola hacen que lossless scaling se descontrole, pero estos problemas en Linux no suceden, por lo que asumo (como mencioné antes) será un problema exclusivo de Windows, quizás por tener el escritorio, otra cosa encima del escritorio (Big Picture) y encima el juego, pero como el men no me responde tampoco sé si será por esto

Pero vamos, que si juegas con el PC conectado a la TV usar esto es un rollo por qué funciona cuando quiere, si juegas en escritorio con el teclado y el mouse a mano no es un problema, por eso digo, a esta app lo que le falta es ser más plug and play, algo que se puede lograr en Linux pero no en Windows


Acabo de probar un par de juegos con steam en modo Big Picture sin ningún problema. Puedo aplicar el filtro normal. Incluso puedo aplicarlo sobre la propia interfaz de Big Picture sin problemas.
@sirodyn lo probé sin Big Picture hace tiempo y es igual, funciona cuando quiere

@Strait raro, pero como digo, envié varios vídeos mostrando las pruebas visuales y jamás se me respondió, pero ya digo que problema de mi equipo no es, simplemente la app es inestable y le da por rular cuando le da la puta gana y estás cosas las vengo reportando hace meses y meses, al menos la app ya no se cierra súbitamente como si sucedía antes

Hice las pruebas tanto el Linux como en Windows y en Windows es un rollo, en Linux es mil veces más estable, pero como mencioné antes, hay juegos con los que da problemas, en otros funciona al toque, en otros funciona en modo ventana y no en modo ventana sin bordes, en otros hay que insistir 7/8 veces con alt+Tab y así, es relativo y ya a estás alturas me da una paja enorme enviar videos para ser ignorado, así que cada x meses la voy probando a ver si se arregla

Ya lo único que se me ocurre a estás alturas es que tenga conflictos con alguna otra app (como rivatunner por ejemplo) pero ni idea y como el soporte es nefasto, pues toca quedarse con la duda
@Pletesermer Hay un discord con más de 40000 personas. Hay unos foros de steam con feedback... Si no vemos que haya un problema general (varios usuarios con un mismo problema) se da por hecho de que el problema está en el PC del usuario. Más que nada por varias cosas: No podemos reproducir errores que no tenemos, no podemos saber de dónde viene el problema al no poder reproducirlo, y si no es un problema generalizado que afecte a varios usuarios no merece la pena tocar código para solucionarle un problema a una persona. Vete probando cada ciertos meses a ver si alguna actualización de algún programa de terceros o de drivers o de lo que sean te soluciona el problema.
@Strait si, es justamente lo que te he comentado, he acotado todas las opciones para reportar el problema, y se me ignora por completo, las pocas veces que se me ha respondido se me dice que miento directamente así de a gratis, muestro las pruebas y me dejan de responder, si al menos me dicen "lo vamos a ver" o algo, pues vale, pero como el soporte es una basura, toca aguantarse, no hay de otra

Programa de terceros no sé si sea, que a ver, lo único que uso aparte de steam es MSI afterbunner, FX Sound, JoyXoff y Big Picture, el PC lo uso única y exclusivamente para jugar así que tampoco creo que sea nada de terceros y problema de mi PC ya te digo yo que no es, llevo hardware puntero además, no ando rascando fps para llegar a 40 o 60 como suele hacer mucha gente, uso la app para generar 144fps apartir de 60 u 80 que es lo que admite mi pantalla como máximo

Alucinante que la app funcione mejor en Linux y con plugins de terceros que en Windows que es para la plataforma para la que fue creada, yo es que flipo la verdad

Pero nada, vengo a dejar mi frustracion aquí como siempre y volveré dentro de 3 meses para criticar lo mismo que vengo criticando hace más de un año, al menos la app ya no se cierra súbitamente como antes, vamos mejorando [qmparto]
Pues a mí me da problemas en algunos juegos cuando tengo dos monitores en encendidos y quiero tener el juego en solo un monitor. Resident Evil Village por ejemplo me hace cosas raras con la ventana.
mogurito escribió:Pues a mí me da problemas en algunos juegos cuando tengo dos monitores en encendidos y quiero tener el juego en solo un monitor. Resident Evil Village por ejemplo me hace cosas raras con la ventana.


Eso es relativamente normal por cómo funcionan las APIs de captura en Windows ¿Te pasa lo mismo tanto en WGC como en DXGI? Prueba ambos ahora que funcionan como deberían (si tienes Windows 11 actualizado)
Strait escribió:
mogurito escribió:Pues a mí me da problemas en algunos juegos cuando tengo dos monitores en encendidos y quiero tener el juego en solo un monitor. Resident Evil Village por ejemplo me hace cosas raras con la ventana.


Eso es relativamente normal por cómo funcionan las APIs de captura en Windows ¿Te pasa lo mismo tanto en WGC como en DXGI? Prueba ambos ahora que funcionan como deberían (si tienes Windows 11 actualizado)

Me funciona con todos los modos, a veces me pone el juego en un monitor diferente, a veces en una ventana que si hago clic se va moviendo hacia abajo poco a poco y después de varios intentos ya funciona bien.
mogurito escribió:
Strait escribió:
mogurito escribió:Pues a mí me da problemas en algunos juegos cuando tengo dos monitores en encendidos y quiero tener el juego en solo un monitor. Resident Evil Village por ejemplo me hace cosas raras con la ventana.


Eso es relativamente normal por cómo funcionan las APIs de captura en Windows ¿Te pasa lo mismo tanto en WGC como en DXGI? Prueba ambos ahora que funcionan como deberían (si tienes Windows 11 actualizado)

Me funciona con todos los modos, a veces me pone el juego en un monitor diferente, a veces en una ventana que si hago clic se va moviendo hacia abajo poco a poco y después de varios intentos ya funciona bien.


Entiendo que lo estás haciendo bien, pero por si acaso revisa estas 2 opciones:

Imagen

En la de arriba selecciona la pantalla en la que quieras jugar, y activa la opción de abajo para que no se vuelva loco el programa cuando hagas click fuera de ella.
Strait escribió:
mogurito escribió:
Strait escribió:
Eso es relativamente normal por cómo funcionan las APIs de captura en Windows ¿Te pasa lo mismo tanto en WGC como en DXGI? Prueba ambos ahora que funcionan como deberían (si tienes Windows 11 actualizado)

Me funciona con todos los modos, a veces me pone el juego en un monitor diferente, a veces en una ventana que si hago clic se va moviendo hacia abajo poco a poco y después de varios intentos ya funciona bien.


Entiendo que lo estás haciendo bien, pero por si acaso revisa estas 2 opciones:

Imagen

En la de arriba selecciona la pantalla en la que quieras jugar, y activa la opción de abajo para que no se vuelva loco el programa cuando hagas click fuera de ella.

Probé todas las configuraciones posibles y hace siempre lo mismo, cuando tenga tiempo probaré con más juegos
691 respuestas
110, 11, 12, 13, 14