xavi_bravo escribió:PD: Soy yo o pennywise tiene acento catalán?
Adris escribió:Vista ayer y está genial.
Tiene sustos cojonudos y momentos de reírse para quitarle hierro.
Mucho mejor que la de los 90 sin duda.
Merece mucho ir a verla, mucho mucho, y si es en VO ni te cuento.

.los adultos del pueblo estan "embrujado" o algo?, parecian que pasaban del tema de las desapareciones de niños, la policia unos ineptos, si hasta unos niños encontraban pruebas sobre las desaparecidos paseandose por ahi...
En el libro se dice que IT influye de alguna forma en los adultos para que acaben abandonando todas las investigaciones que se inician. También usa a los niños/adolescentes para deshacerse de quienes intentan indagar. En la película lo hace a través de Bowers, el hijo del policía.
Melkorian escribió:Decir que ni me acuerdo de la pelicula antigua, solo recuerdo que me daba mucho miedo, aunque no creo que la revisione por que me han dicho que se hace muy espesa y ha envejecido fatal.
Sobre esta, me ha gustado mucho, algunos sustos, el puto payaso que da muy mal rollo, buenas situaciones, un amigo que se ha leido el libro me conto lo de la orgia que sucede en este y me quede.... como para ponerlo en la pelicula....
A todo esto un spoiler sobre la pelicula a ver si me lo resolveis.los adultos del pueblo estan "embrujado" o algo?, parecian que pasaban del tema de las desapareciones de niños, la policia unos ineptos, si hasta unos niños encontraban pruebas sobre las desaparecidos paseandose por ahi...
Con ganas de ver la segunda parte.
P.D: Mencion especial para esos "padres" por llamarlos de alguna forma que meten a niños de 5 o 6 años ( en serio habia bastantes), a ver esta pelicula y se ponen a llorar al poco de empezar esta por el payaso y los sustos... por suerte la gente los insultaba,o diciendoles que a quien se les ocurria venir con niño a ver esta pelicula y se fueron con ellos.. de verdad que hay gente que es para darle de comer a parte.
eso pocas peliculas/series de terror pueden lograr pasado tanto tiempo
Dheb escribió:El Actor de Strange Things es un 10 en la película![]()
Es para el cebo!!![]()
![]()
La escena de cuando está Beverly con su padre en el baño. Si la tensión ya era grande por la situación... ¡PLAS! el puto Pennywise.
. Se nota que hacía tiempo que no iba al cine.madridista_123 escribió:Lo que yo pienso es que la segunda película pasaran 27 años no?
rubenmz0 escribió:Para el que no lo sepa( que muchos lo sabreis) la historia de Stephen King esta inspirada en la del famoso asesino Jhon Gacy el payaso asesino.Aqui os dejo un enlace con la hsitoria del tipo en cuestion.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gacy,_el_payaso_asesino
Ayer vi un dicumental de este perturbado y me molo.Pronto tocara ir a ver la pelicula que vi de pequeño y me gusto tanto (ademas de lo mal que lo pase).
Saludos a todos.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
.meloncito escribió:
Mas cosas, esta escena (sale en el trailer, no la spoileo):¿Pensais que es por referencia al Black Spot (aunque la puerta se deberia de abrir hacia dentro), o por el indicente de Mike y sus padres, de ahi su miedo y el uso que hace Eso de él? Donde esté un buen pajarraco....
Y curiosidad en la foto, la pintada de la izquierda es relativa al tiroteo del clan de bradley
Aqui imagen completa (han eliminado al payaso):
Y aqui foto original, de un suceso similar en el pueblo de Bangor, donde vive/vivia King y en la que se puede basar Derry (comparad las fachadas):
Tito_Mel escribió:La vi anoche.
Cosas muy buenas y cosas muy malas. Al final, resultado desigual y agridulce, con la sensación de que por un lado quizá sea de lo mejor de lo que llevamos de 2017 y del cine de terror moderno y por otro lado que la peli podría haber sido mucho mejor y no es destacable si la sacamos a un ámbito global, es decir, fuera del género de terror.
Lo mejor: Lo que no es terror. Los personajes y la ambientación. Aquí está muy por encima de lo habitual en el género de terror. Personajes muy bien definidos, tanto en lo interior, como el familiar, como en lo social. Además, un casting magnífico, desde el grupo completo de muchachos hasta un sorprendente Bill Skarsgård como Pennywise.
Lo peor: Lo que es terror. La historia del payaso de por sí no es que me parezca muy allá pero es que encima no está tampoco bien narrada y hay agujeros/vacíos de guión. Además, todo el terror está basado en esos odiosos recursos baratos de golpes de sonido (por cierto, Razzie a la banda sonora) y planos "sorpresa", que siempre me han parecido del peor nivel cinematográfico.
Por tanto, equilibrio al final, la peli gana muchos puntos cuando muestra las historias de sus personajes fuera del componente fantástico y pierde esos puntos cuando se baja al fango. Pero la valoro con ánimo positivo y me decanto por darle más énfasis a sus fortalezas que a sus debilidades, por eso creo que le da para ser de lo mejor que ha dado el cine de terror de los últimos 30 años y, además, ser de lo mejor de 2017 globalmente, sin ser tampoco la gran cosa que muchos dicen.
Afortunadamente para los que nos quedamos con sabor agridulce, podemos encontrar lo mejor de esta película en otra adaptación de Stephen King pero sin lo peor de ella. Hablo de "Cuenta conmigo", un clásico que sí es un peliculón.
yo creo q se rió toda la sala en esa escena
Tukaram escribió:Tito_Mel escribió:La vi anoche.
Cosas muy buenas y cosas muy malas. Al final, resultado desigual y agridulce, con la sensación de que por un lado quizá sea de lo mejor de lo que llevamos de 2017 y del cine de terror moderno y por otro lado que la peli podría haber sido mucho mejor y no es destacable si la sacamos a un ámbito global, es decir, fuera del género de terror.
Lo mejor: Lo que no es terror. Los personajes y la ambientación. Aquí está muy por encima de lo habitual en el género de terror. Personajes muy bien definidos, tanto en lo interior, como el familiar, como en lo social. Además, un casting magnífico, desde el grupo completo de muchachos hasta un sorprendente Bill Skarsgård como Pennywise.
Lo peor: Lo que es terror. La historia del payaso de por sí no es que me parezca muy allá pero es que encima no está tampoco bien narrada y hay agujeros/vacíos de guión. Además, todo el terror está basado en esos odiosos recursos baratos de golpes de sonido (por cierto, Razzie a la banda sonora) y planos "sorpresa", que siempre me han parecido del peor nivel cinematográfico.
Por tanto, equilibrio al final, la peli gana muchos puntos cuando muestra las historias de sus personajes fuera del componente fantástico y pierde esos puntos cuando se baja al fango. Pero la valoro con ánimo positivo y me decanto por darle más énfasis a sus fortalezas que a sus debilidades, por eso creo que le da para ser de lo mejor que ha dado el cine de terror de los últimos 30 años y, además, ser de lo mejor de 2017 globalmente, sin ser tampoco la gran cosa que muchos dicen.
Afortunadamente para los que nos quedamos con sabor agridulce, podemos encontrar lo mejor de esta película en otra adaptación de Stephen King pero sin lo peor de ella. Hablo de "Cuenta conmigo", un clásico que sí es un peliculón.
Hombre quejarte de que hay agujeros y vacios de guion en la historia del payaso cuando eso se va a contar en la parte 2 pues me parece ser un poco exagerado me parece a mi
Tito_Mel escribió:Ni idea de que fueran a hacer una segunda parte. De todas formas cuando voy a ver una peli no me gusta que me digan "los agujeros del guión ya los solucionaremos en otra peli distinta dentro de unos años". Que me parece muy bien que los solucionen pero ese fallo la peli lo va a seguir teniendo. Yo no valoro por packs, valoro cada película por sí misma. Por eso, aunque este no sea el caso, soy un firme detractor de la moda de dejar pelis a medias para sacarles más dinero estrenándolas en dos volúmenes (aunque algunas veces el segundo volumen ni siquiera se llega a hacer), lo siento pero yo exijo que las películas funcionen de forma independiente.
rubo_astur escribió:Yo pensaba que todo el mundo sabía que iba a haber dos partes (espero que no tres), pero al parecer no.
Me imaginaba que en la 2ª iban a contar el origen del payaso, lo que no sabía era que iban a mostrar cómo era antes de tomar esa forma.
Se puede valorar individualmente, pero creo que no la historia, porque aunque no supieras que falta otra parte, lo pone claramente al final como dice tukaram. Aunque igual si no hubiera tenido tanto éxito no la hacían.
El gordito investiga mas bien la historia del pueblo que al payaso en concreto y por lo que se ve en la 2º parte van a aprovechar al pj que se queda en el pueblo para que lo veamos investigando todo lo que pueda del payaso y posiblemente a partir de dicha investigacion del bibliotecario nos cuenten el origen de Pennywise con flashbacks y tal
Tukaram escribió:
@Baute un rumor muy interesante la verdad sobre lo que dices hay que tener en cuenta queEl gordito investiga mas bien la historia del pueblo que al payaso en concreto y por lo que se ve en la 2º parte van a aprovechar al pj que se queda en el pueblo para que lo veamos investigando todo lo que pueda del payaso y posiblemente a partir de dicha investigacion del bibliotecario nos cuenten el origen de Pennywise con flashbacks y tal
!!), el black spot (impresionante), la explosion de la fundición con los crios buscando huevos de pascua (de ahi la escena de luego), etc...
... leed el libro
cuando están los chicos en el garaje con las diapositivas hasta que abren la puerta
Baute escribió:Se está rumoreando (no sé si Andy Muschietti o Gary Fukunaga están ya en ello) que después de vender el pack de las dos películas saldrá una versión íntegra con un montaje totalmente diferente basado en el ritmo del libro, es decir, mezclando las dos épocas niños-adultos.
. Voy al hilo de electrónica de consumo a mirar opiniones
. rubo_astur escribió:Y yo sin haberlo leído "todavía".
No soy de leer, me debí leer 4 libros en toda mi vida sin contar los obligatorios del cole. Llevo tiempo mirando ebooks, porque creo que le tengo pánico al papel y me acabo cansando. No he dado el paso porque igual acaba tirado, pero creo que me voy a hacer con uno en breves, por eso lo de "todavía", porque leyéndoos ya tengo ganas de comprar "IT" y empezar a leerlo. Y quien sabe si me aficione a leer, que falta me hace. Voy al hilo de electrónica de consumo a mirar opiniones
.
Tukaram escribió:rubo_astur escribió:Y yo sin haberlo leído "todavía".
No soy de leer, me debí leer 4 libros en toda mi vida sin contar los obligatorios del cole. Llevo tiempo mirando ebooks, porque creo que le tengo pánico al papel y me acabo cansando. No he dado el paso porque igual acaba tirado, pero creo que me voy a hacer con uno en breves, por eso lo de "todavía", porque leyéndoos ya tengo ganas de comprar "IT" y empezar a leerlo. Y quien sabe si me aficione a leer, que falta me hace. Voy al hilo de electrónica de consumo a mirar opiniones
.
pues con lo tochardo que es igual no seria un buen 1º libro para empezar
)
)
tintindeo escribió:fantástica
hacia mucho tiempo no salia del cine pensando en positivo en lo que acababa de visionar y dándole vueltas a toda la película en mi cabeza
creo que e visto la mejor escena en años en una película de este genero
no solo me vaso en lo que vi, si no lo que pasaba en la sala de cine
e visto casi todas las peliculas de James Wan en cine y siempre oyes uno que otro suspiro y grito
en esta no se si era por el sonido pero las sillas hasta se movieron y se oyeron gritos en todos los rincones
la escena :cuando están los chicos en el garaje con las diapositivas hasta que abren la puerta