Me sorprenden los comentarios de muchos sobre la consola, prejuzgadores a más no poder o directamente "snobistas" comparando con las mini de Nintendo. Antes de nada, decir que tengo las tres, y las de Nintendo son buenas consolas por supuesto, nadie lo niega:
1. "Los plásticos son malos". Sinceramente no soy un gran experto, no sabía hasta hace poco que hay plásticos de oro y plásticos de hierro, pero la verdad es que no veo una gran diferencia entre ellas. La megadrive da sensación de ser menos pesada, pero no por el plástico, la consola es más grande por el slot de cartuchos y está más hueca, por lo que la relación volumen-peso da esa sensación. En resumen, que las tres son de plástico, las tengo puestas en una mesa cuando juego, no me las como ni las estoy acariciando.
2. "El sonido es malo". Directamente falso, el sonido es normal, bueno, nada que ver con las anteriores Atgames.
3. "La emulación es mala". La emulación es correcta, sin fallos destacables o exagerados, cualquier jugador general la verá muy bien, que la emulación de las Nintendo mini sea mejor no hace que en esta sea una basura. Ahora, si se es un jugador más pendiente de ver si se mueve un pixel más o menos rápido que del juego en sí, entonces a lo mejor no es como la consola original.
4. "Los mandos son peores". Bien, ¿qué se entiende por peor? Si es por que no son exactos a los originales, perfecto, son mejores los de Nintendo mini. Si nos fijamos en que son inalámbricos por rf con duración de las pilas de unas ciento y pico de horas (sin necesidad de un cable ridículamente corto como nes mini o un cable como snes mini) y en que tienen botón directo de rebobinado, y botón directo de menú, entonces los de esta megadrive son mejores. Alguno dirá que en las de Nintendo se puede acceder al menú desde el mando... sí, modificando la consola, de fábrica NO.
5: "No son 85 juegos de mega, son menos". Aún así, tiene más del doble de juegos que la snes mini. Y lo mismo que antes, alguno dirá que se le pueden poner más, pero repito lo mismo, modificando la consola, de fábrica NO. Si ponemos ese argumento, en esta también se pueden poner más, aunque sea más complicado.
6: "No es oficial de SEGA". Bueno, ahi cada cual con sus preferencias, si jugando les afecta mucho no ver el logo de SEGA en el mando es más bien por una autolimitación que se ponen (puede conectarle uno original si quiere, en las de Nintendo NO): los juegos son de SEGA, con su logo de intro, la consola tiene licencia, en la carcasa tiene el logo original de Megadrive, en la caja, etc.
Y además de todo eso, los comentados puertos para mandos ORIGINALES O NO que las de Nintendo no tienen, y sobre todo, SLOT PARA CARTUCHOS ORIGINALES en el que funcionan casi todos los juegos. Que sí, que la consola puede tener muchas o pocas carencias (como todas), y más o menos importantes, pero de ahí a decir por narices que es mala es no analizarla de forma imparcial. La consola no es perfecta y además algo cara, pero es buena, y que sea peor que las mini de Nintendo será según los puntos a los que les demos preferencia. Si el principal es el de MODIFICARLA, pues sí, las de Nintendo son mejores, más juegos y funciones (al menos hasta que se le "meta mano" a esta Megadrive). Dejándolas de fábrica, es más discutible la verdad, las de Nintendo son oficiales y más baratas, y ésta tiene más juegos, slot de cartuchos, mandos inalámbricos y puertos mandos originales. Saludos.