La “mera presencia” de drogas en el conductor será multada con mil euros
La nueva ley de seguridad vial castiga con tres puntos llevar detectores de radar
La cruzada contra las drogas en la conducción que ha emprendido la directora general de Tráfico, María Seguí, quedará plasmada en la nueva Ley de Seguridad Vial. La norma endurecerá las sanciones por ingesta de drogas con multas de mil euros y eliminará los resquicios de la norma vigente, que condenaba su influencia pero no su presencia en el organismo. Así se desprende del anteproyecto de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, al que ha tenido acceso EL PAÍS. Entre otras modificaciones, recoge el aumento de velocidad a 130 kilómetros por hora y la prohibición de llevar detectores de radar. Los miembros del Consejo Superior de Seguridad Vial tienen hasta el próximo viernes para presentar modificaciones, antes de que llegue al Consejo de Ministros.
Estas son las novedades:
» Drogas. La nueva ley castigará “la mera presencia de drogas en el organismo del conductor” por la vía administrativa, con una multa de mil euros y la detracción de seis puntos del carné de conducir. En la norma anterior era necesario demostrar la influencia de las drogas en la conducción para imponer la multa, que era de 500 euros, y restar los puntos. Sin embargo, a diferencia del alcohol, respecto al cual el nivel máximo permitido es claro, en las drogas no existen estudios precisos ni consenso científico para determinar qué nivel de cada tipo de droga afecta al automovilista. La nueva ley lo resuelve sancionando el más mínimo rastro de haber ingerido drogas.
Precisamente el término “influencia”, contemplado en la actual ley, ha generado muchos problemas a los jueces. La Audiencia Provincial de Murcia condenó el 24 de abril de 2012, por un delito contra la seguridad vial, a un conductor que había dado un resultado positivo por drogas y que circulaba a gran velocidad, de forma agresiva y saltándose semáforos en rojo, según la sentencia. Sin embargo, fue absuelto en segunda instancia porque el juez determinó que era imposible afirmar que su conducción obedeciera a las drogas que había tomado. Con la nueva norma habría pagado mil euros y perdido seis puntos.
La futura ley de Seguridad Vial explicita, además, la forma de verificar la ingesta de drogas: “Una prueba salival mediante un dispositivo autorizado” y un “posterior análisis” de la muestra. Por “razones justificadas que impidan realizar la prueba”, se podrá ordenar un reconocimiento médico o análisis clínicos en un centro. Además, el interesado podrá exigir un análisis de contraste, preferentemente de sangre, que deberá abonar si el resultado es positivo.
» Alcohol. Aumenta la multa de 500 a 1.000 euros por conducir con tasas de alcohol superiores a lo permitido —0,25 miligramos por litro de aire espirado, y 0,15 para conductores noveles y profesionales—. Según el anteproyecto de ley, tanto las drogas como el alcohol “están detrás de un porcentaje muy importante de accidentes graves y por ello es necesario aumentar el reproche hacia ese tipo de conductas”.
» Velocidad. El anteproyecto de la ley de seguridad vial contempla el aumento de la velocidad a 130 kilómetros porque incluye un cuadro de velocidades que recoge la sanción económica y la detracción de puntos que supondrá superar este límite. Por ejemplo, circular entre 131 y 160 por hora en una vía limitada a 130 conllevará una multa de 100 euros y no restará puntos. La ley no hará diferencia a la hora de sancionar a quienes circulan a más de 190 kilómetros por hora en vías limitadas a 120 y 130. En ambos casos, la multa es de 600 euros y se perderán seis puntos de carné.
Lo que no especifica la futura norma son las vías por las que se podrá circular a 130 por hora. Será el Reglamento General de Circulación, que se modificará una vez aprobada la ley, el que lo aclare. Seguí ya adelantó que la velocidad a 130 solo se aplicará en tramos con índices contrastados de seguridad y con buenas condiciones de trazado, pavimentación y meteorológicas.
La ley incorpora, asimismo, una nueva franja de velocidad, la de 20 kilómetros por hora, prevista para algunas calles con un solo carril. Ahora no existen sanciones para quienes circulan por encima de 21 kilómetros por hora en calles limitadas a esta velocidad: el primer tramo de multa comienza a partir de 31 por hora.
» Casco ciclista. A pesar de la polémica por la obligatoriedad del casco ciclista en ciudad, la ley solo establece directamente que sea prescriptivo para menores de 18 años, pero deja abierta la puerta y remite a un “posterior desarrollo reglamentario de los supuestos y condiciones de su uso”.
» Detectores de radar. La futura ley prohibirá los detectores de radar —ahora solo están prohibidos los inhibidores—, cuyo uso será sancionado como infracción grave, es decir, la detracción de tres puntos del carné y una multa de 200 euros. Quedan excluidos los mecanismos que informan de la posición de los sistemas de vigilancia de tráfico, que la propia DGT publica en su web.
» Caída de carga en la vía. Este supuesto, que no estaba expresamente contemplado en la normativa, será sancionado como infracción grave por “el peligro que genera al resto de usuarios de la vía”.
» Obras en la vía. También será infracción grave realizar obras en la carretera sin comunicarlo con anterioridad a su inicio “a la autoridad responsable de la gestión y regulación del tráfico”.
» Menores en los asientos delanteros. La norma anterior solo prohibía circular con menores de 12 años como pasajeros de ciclomotores o motocicletas. Ahora, la ley también vetará viajar “con menores en los asientos delanteros o traseros cuando no esté permitido”. El nuevo Reglamento General de Circulación concretará los criterios de edad y talla.
Rawmortar escribió:Lo de prohibir los detectores de radares es de traca; no tiene justificación ninguna salvo el afan recaudatorio.
Lo de las obras sin autorizar y la caída de objetos me sorprende que no estuviese legislado todavía. futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
futuro mad max escribió:Rawmortar escribió:Lo de prohibir los detectores de radares es de traca; no tiene justificación ninguna salvo el afan recaudatorio.
Si no te saltas los limites de velocidad no necesitas ningun radar
sirhass escribió:futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
Solo recordar que hay algunos medicamentos "legales" que dan positivo en las pruebas.
futuro mad max escribió:sirhass escribió:futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
Solo recordar que hay algunos medicamentos "legales" que dan positivo en las pruebas.
Si no puedes conducir no lo hagas y si te hace falta, usa el transporte publico
Namco69 escribió:futuro mad max escribió:sirhass escribió:
Solo recordar que hay algunos medicamentos "legales" que dan positivo en las pruebas.
Si no puedes conducir no lo hagas y si te hace falta, usa el transporte publico
Tb hay medicamentos que aconsejan no conducir si los tomas.
futuro mad max escribió:Namco69 escribió:futuro mad max escribió:Si no puedes conducir no lo hagas y si te hace falta, usa el transporte publico
Tb hay medicamentos que aconsejan no conducir si los tomas.
Pues no lo hagas y punto, si quereis mataros hacerlo solos
Un coche es una maquina de matar en manos indebidas. No no, si yo estoy de tu lado Un coche es una maquina de matar en manos indebidas.
jas1 escribió:es decir el que tenga pasta podrá ir hasta 160 solo paga y no quita puntos.
Que grandes son los del pp creando siempre una segunda via para la gente con pasta!!!!
jorcoval escribió:Cuidado porque "mera presencia" no es lo mismo que "haber consumido".
sirhass escribió:futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
Solo recordar que hay algunos medicamentos "legales" que dan positivo en las pruebas.
Namco69 escribió:jorcoval escribió:Cuidado porque "mera presencia" no es lo mismo que "haber consumido".
Yo entiendo que mera presencia es que ya te pueden multar si te pillan con la china en la guantera, por ejemplo (no sería el primero).
castigará “la mera presencia de drogas en el organismo del conductor”
sirhass escribió:futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
Solo recordar que hay algunos medicamentos "legales" que dan positivo en las pruebas.
futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
erpoli escribió:Cuanto dura en el organismo el THC? la prueba me supongo que será salivar no?
Armin Tamzarian escribió:futuro mad max escribió:Si no tienes ningun tipo de drogas mientras conduces no tienes porque preocuparte
¿Te has leído la noticia? Te habla de que se multará la "mera presencia de drogas". Lo dice bien claro, no penalizará a quienes conduzcan bajo los efectos de las drogas, que ya se hacía. Penalizará a quienes hace un par de días le haya dado unas caladas a un porro y hoy conduzca con una influencia 0 por ese porro.
sadistics escribió:erpoli escribió:Cuanto dura en el organismo el THC? la prueba me supongo que será salivar no?
en la saliva creo que de 6 a 12 horas, en sangre hasta 1 mes
Namco69 escribió:pos que no se lo hubiera fumao.
Teneis razón en quejaros de que ciertos medicamentos te pueden hacer dar positivo en los controles de drogas, porque al final es algo que te estas tomando por necesidad, pero si das positivo por haberte fumao un porro hace un mes, te aguantas, no habertelo fumao que falta no te hacia, y encima es ilegal.
Namco69 escribió:pos que no se lo hubiera fumao.
Teneis razón en quejaros de que ciertos medicamentos te pueden hacer dar positivo en los controles de drogas, porque al final es algo que te estas tomando por necesidad, pero si das positivo por haberte fumao un porro hace un mes, te aguantas, no habertelo fumao que falta no te hacia, y encima es ilegal.
Armin Tamzarian escribió:Namco69 escribió:pos que no se lo hubiera fumao.
Teneis razón en quejaros de que ciertos medicamentos te pueden hacer dar positivo en los controles de drogas, porque al final es algo que te estas tomando por necesidad, pero si das positivo por haberte fumao un porro hace un mes, te aguantas, no habertelo fumao que falta no te hacia, y encima es ilegal.
Soy una persona perfectamente racional y sé lo que hago. El estado sólo debe multarme o imponerme prisión si atento contra las libertades de otras personas. No necesito de un estado paternalista que me penalice por creer saber lo que es mejor para mí. Veo bien que se multe a personas que conducen bajo los efectos de las drogas, porque son un potencial peligro. No veo bien que se penalice a conductores que hayan consumido drogas hace unos días, porque no añaden un peligro extra sobre el conductor que no lo ha hecho. Además, éste es un modo de penalizar a los conductores, no a las personas que consumen drogas.
vivi666 escribió:Si paso cerca de uno que fuma un porro... ¿También doy positivo?
futuro mad max escribió:vivi666 escribió:Si paso cerca de uno que fuma un porro... ¿También doy positivo?
si no estas acostumbrado y te tragas todo el humo un buen rato pillas una buena
pero.... ¿también daría positivo? Namco69 escribió:Si, te creo, pero no todo el mundo es racional. Entiendes que haya que multar y castigar a los que conduzcan bajo el efecto de las drogas. Entonces entenderas que hay que buscar una forma de detectar quien conduce bajo los efectos de las drogas, y quien no. Si hoy por hoy, la unica forma fiable tiene este "daño colateral" pues es lo que hay. Los porros no es algo que necesites para vivir. Y si tanto te jode tener que dejar de fumar para coger el coche, pues tal vez tengas un problema y no seas consciente.
vivi666 escribió:Ya si eso lo tengo claropero.... ¿también daría positivo?
Armin Tamzarian escribió:Namco69 escribió:Si, te creo, pero no todo el mundo es racional. Entiendes que haya que multar y castigar a los que conduzcan bajo el efecto de las drogas. Entonces entenderas que hay que buscar una forma de detectar quien conduce bajo los efectos de las drogas, y quien no. Si hoy por hoy, la unica forma fiable tiene este "daño colateral" pues es lo que hay. Los porros no es algo que necesites para vivir. Y si tanto te jode tener que dejar de fumar para coger el coche, pues tal vez tengas un problema y no seas consciente.
No es fiable, porque estás arrastrando a gente "inocente" que no suponía un peligro para el resto de conductores. Se podría haber tratado de otro modo. Por ejemplo, dar la oportunidad al denunciante para acudir a un hospital y demostrar que no estaba bajo los efectos de las drogas. Si lo estaba, él paga las pruebas (como se hace actualmente con las pruebas de alcoholemia), si no, se hace cargo el estado.
Yo no fumo. Fumaba hace tiempo. Y no importa que no lo necesite para vivir, si para mí era una forma de ocio más. Realmente no habría mucha diferencia entre esto y multar a los que hace dos días se fueron de cervezas y hoy cogen el coche.
í.
Namco69 escribió:Armin Tamzarian escribió:Namco69 escribió:pos que no se lo hubiera fumao.
Teneis razón en quejaros de que ciertos medicamentos te pueden hacer dar positivo en los controles de drogas, porque al final es algo que te estas tomando por necesidad, pero si das positivo por haberte fumao un porro hace un mes, te aguantas, no habertelo fumao que falta no te hacia, y encima es ilegal.
Soy una persona perfectamente racional y sé lo que hago. El estado sólo debe multarme o imponerme prisión si atento contra las libertades de otras personas. No necesito de un estado paternalista que me penalice por creer saber lo que es mejor para mí. Veo bien que se multe a personas que conducen bajo los efectos de las drogas, porque son un potencial peligro. No veo bien que se penalice a conductores que hayan consumido drogas hace unos días, porque no añaden un peligro extra sobre el conductor que no lo ha hecho. Además, éste es un modo de penalizar a los conductores, no a las personas que consumen drogas.
Si, te creo, pero no todo el mundo es racional. Entiendes que haya que multar y castigar a los que conduzcan bajo el efecto de las drogas. Entonces entenderas que hay que buscar una forma de detectar quien conduce bajo los efectos de las drogas, y quien no. Si hoy por hoy, la unica forma fiable tiene este "daño colateral" pues es lo que hay. Los porros no es algo que necesites para vivir. Y si tanto te jode tener que dejar de fumar para coger el coche, pues tal vez tengas un problema y no seas consciente.
sadistics escribió:Namco69 escribió:Armin Tamzarian escribió:Soy una persona perfectamente racional y sé lo que hago. El estado sólo debe multarme o imponerme prisión si atento contra las libertades de otras personas. No necesito de un estado paternalista que me penalice por creer saber lo que es mejor para mí. Veo bien que se multe a personas que conducen bajo los efectos de las drogas, porque son un potencial peligro. No veo bien que se penalice a conductores que hayan consumido drogas hace unos días, porque no añaden un peligro extra sobre el conductor que no lo ha hecho. Además, éste es un modo de penalizar a los conductores, no a las personas que consumen drogas.
Si, te creo, pero no todo el mundo es racional. Entiendes que haya que multar y castigar a los que conduzcan bajo el efecto de las drogas. Entonces entenderas que hay que buscar una forma de detectar quien conduce bajo los efectos de las drogas, y quien no. Si hoy por hoy, la unica forma fiable tiene este "daño colateral" pues es lo que hay. Los porros no es algo que necesites para vivir. Y si tanto te jode tener que dejar de fumar para coger el coche, pues tal vez tengas un problema y no seas consciente.
a ver si asi lo entiendes, si yo fumo por la noche y por la mañana cojo el coche para ir al trabajo o a comprar si detectan que tengo sustancias en el cuerpo pero no estoy bajo sus efectos, porque me tienen que multar, si no estoy bajo los efectos de ninguna sustancia y no soy un peligro para la seguridad vial.
si encima decido hacer un test de sangre, para recurrir, en el cual no se eliminan los rastros hasta pasadas 3 o 4 semanas, tengo que pagar una multa y encima el test. vamos que el motivo por el que hacen esto es por recaudar, nada de seguridad en las carreteras.
y si no lo quieres ver, no lo veas, el día que te vengan multando por cualquier tontería no vengas quejándote
Namco69 escribió:sadistics escribió:Namco69 escribió:Si, te creo, pero no todo el mundo es racional. Entiendes que haya que multar y castigar a los que conduzcan bajo el efecto de las drogas. Entonces entenderas que hay que buscar una forma de detectar quien conduce bajo los efectos de las drogas, y quien no. Si hoy por hoy, la unica forma fiable tiene este "daño colateral" pues es lo que hay. Los porros no es algo que necesites para vivir. Y si tanto te jode tener que dejar de fumar para coger el coche, pues tal vez tengas un problema y no seas consciente.
a ver si asi lo entiendes, si yo fumo por la noche y por la mañana cojo el coche para ir al trabajo o a comprar si detectan que tengo sustancias en el cuerpo pero no estoy bajo sus efectos, porque me tienen que multar, si no estoy bajo los efectos de ninguna sustancia y no soy un peligro para la seguridad vial.
si encima decido hacer un test de sangre, para recurrir, en el cual no se eliminan los rastros hasta pasadas 3 o 4 semanas, tengo que pagar una multa y encima el test. vamos que el motivo por el que hacen esto es por recaudar, nada de seguridad en las carreteras.
y si no lo quieres ver, no lo veas, el día que te vengan multando por cualquier tontería no vengas quejándote
Si hubieras leido mi mensaje anterior hubieras visto que os he acabado dando al razón en que hay otras maneras.
Por cierto, si conducir bajo los efectos de las drogas te parece una tonteria, apaga y vamonos.
Namco69 escribió:A ver, tu mismo lo dices. Si tienes rastros, es porque han estado ahi. Que quieres que haga la policia, que te de una palmadita en la espalda y te diga "tienes que dejar las drogas eh!".
Pero que ya he dicho que si se puede demostrar que no solo hay rastros, si no que "vas fumao" que se hagan esos controles. No se si necesitas que te lo deje por escrito (que ya está) o qué.
dani_el escribió:Si, fumas un porro hace una semana y hoy eres un peligro para la seguridad vial.
Ademas está gente no entiende, que mediante multas no se soluciona nada. Lo que tienen que hacer es un MEJOR servicio de transporte publico para que la gente no tenga que recurrir al coche. Pero claro, sale más rentable multar.
Y lo peor es que muchos lo apoyais....
castanha escribió:Y lo peor es que muchos lo apoyais....
Si. Sobre todo familiares que se han quedado sin hijos, padres, hermanos, etc... porque un borracho o cocainomano le ha salido los guevos coger el coche sin poder si quiera mantenerse en pie de lo que llevaba metido en el cuerpo.