Nueva ley de alquileres: si no pagas, en 10 días fuera.

1, 2, 3
Los inquilinos que se retrasen en el pago de la renta de alquiler podrán ser desahuciados en un plazo de diez días si no presentan alegaciones ante el juez, según el Anteproyecto de Ley de Medidas para la Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler, que se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros.


Fuente

¿La gente se decidirá en alquilar sus pisos vacíos y la gente en vivir de alquiler en otra cosa que chabolas infames?
Espero que se tome ya la medida, que no es normal que ahora se tiren hasta 2 años viviendo por la gorra.

Y eso si, espero que sea para alquilados y okupas, que no sería justo que un okupa tenga mas derechos que un alquilado...
Pues eso espero.
Mi abuelo ha tenido que desahuciar a 2 inquilinos, y el actual también está saliendo rana.
"Si no presentan alegaciones ante el juez"... lo que deberían presentar es el justificante de pago.
Para todo tipo de alquileres no? es decir locales y demás tambien no?
Sin embargo si le das la patada a cualquier piso no hay quién te eche. cojonudo.
Todo lo que sea acabar con este cachondeo es bueno, pero desde luego si la letra 30 años te sale por 300, y la letra por 500, lo único que se puede decir del alquiler es que es bueno para el que compra el piso.

Habrá que ver el resto de medidas pero desde luego, hasta que no se acabe con la filosofia de "compro un piso, y el inquilino me paga la letra, el ibi, los muebles, los gastos, y las vacaciones en marinador"... poca cosa se puede hacer.
Me parece bien lo de la patada por la vía rápida frente a los morosos/ocupas (ya era hora), pero esto no lo entiendo y lo veo discutible:

Rescisión de los contratos

Otro de los principales aspectos de la nueva normativa para el mercado del alquiler es la potestad del arrendatario de rescindir el contrato sin tener que pagar ninguna indemnización si lo comunica con un mes de antelación, "independientemente de la duración de éste".

Asimismo, el dueño de la vivienda podrá recuperarla para residencia habitual (siempre que sea para él, para familiares en primer grado de consanguineidad o por adopción, o cónyuge en caso de divorcio) sin necesidad de que se haya pactado en el contrato, "siempre con un plazo de dos meses de preaviso".


Corrijo, por error mio de lectura:

No me parece justo que el propietario puede rescindir el contrato cuando quiera argumentando que se lo va a alquilar a un familiar, sin cumplir un tiempo mínimo y sin que se pueda comprobar que eso es así.
¿Esto quiere decir que por fin los bancos van a entrar en el mercado de alquiler?
Os parecerá cojonudo pero resulta que por ley las empresas sí se pueden demorar durante semanas en el pago de las nóminas, o sea que según este despropósito puedes ester meses sin cobrar tu sueldo pero no puedes demorar el pago de tu alquiler más de 10 días...

Al igual que es un despropósito que los morosos puedan permanecer en una casa durante meses, también lo es echar familias a la calle por una demora de 10 días. Esta claro que el PP quiere ver cada vez más mendigos en las calles.

PD: Como se nota que ninguno vivís de alquiler...
caren103 escribió:"Si no presentan alegaciones ante el juez"... lo que deberían presentar es el justificante de pago.

Existen casos en los que se está trabajando pero la empresa no puede o no quiere cumplir con las obligaciones de pago, y se retrasa. No creo que la solución sea echar en 10 días si no se ha pagado, veo lógico que se pueda alegar. Existe una gran diferencia entre no querer pagar y no poder pagar en un momento puntual, y hoy en día más del 60% de los asalariados ganan menos de 1.000€ al mes. Esto es, que viven con el agua al cuello. Veo lógico que se separe a unos de otros. Porque no es lo mismo ir de alquiler a vivir por el morro dos años hasta que te eche la policía y retrasarte un mes porque no has cobrado o porque te ha surgido un imprevisto que no puede esperar de ningún modo.
Estwald escribió:Me parece bien lo de la patada por la vía rápida frente a los morosos/ocupas (ya era hora), pero esto no lo entiendo y lo veo discutible:

Rescisión de los contratos

Otro de los principales aspectos de la nueva normativa para el mercado del alquiler es la potestad del arrendatario de rescindir el contrato sin tener que pagar ninguna indemnización si lo comunica con un mes de antelación, "independientemente de la duración de éste".

Asimismo, el dueño de la vivienda podrá recuperarla para residencia habitual (siempre que sea para él, para familiares en primer grado de consanguineidad o por adopción, o cónyuge en caso de divorcio) sin necesidad de que se haya pactado en el contrato, "siempre con un plazo de dos meses de preaviso".


Lo primero, así dicho, no me parece justo (que el arrendatario rescinda un contrato por que le de la gana después de haberse comprometido a alquilar 5 años pongamos, no es de recibo. Otra cosa es que pueda hacerlo por que los inquilinos no respetan normas de convivencia, por ejemplo) y tampoco entiendo que ventaja tiene lo de los familiares, si el propietario puede rescindir el contrato cuando quiera (en solo un mes en lugar de dos) y volvemos a lo de siempre: si yo me comprometo a alquilar la vivienda por un tiempo X no es lógico que pueda romper un contrato unilateralmente por que si, provocando un perjuicio evidente a inquilinos que no tienen culpa de nada (y menos sin garantizar al menos, un tiempo mínimo de alquiler: es más lógico fijar una renovación a corto plazo que se pueda romper, que hacer un contrato de larga duración y permitir romperlo injustamente, digo yo)

El arrendatario es el alquilado, arrendador el que alquila

Minmaster, lo has entendido mal. No dice que si te retrasas en 10 te echan, dice que si te retrasas te echan en 10 días.

No tiene nada que ver
Si el casero es una persona con dos dedos de frente, y tiene un buen inquilino que se demora un poco en el pago por x circunstancia, pues no tratará de echarle, en cambio, si el inquilino se demora todos los meses en el pago, pues veo perfecto la medida.

Los dueños de los pisos tienen también sus gastos, y no tienen porque soportar tener un inquilino que no paga.
jorcoval escribió:El arrendatario es el alquilado, arrendador el que alquila


Argh! he entendido arrendador nu se por qué! (ya me parecía raro lo de los plazos XD )

De todas formas, veo una putada que el arrendador pueda rescindir con la excusa de que va a meter a un familiar (¿y quien comprueba que eso es cierto y que justicia hay en eso?)
10 días lo veo muy precipitado, pero si falla 1 mes a los 2-3 dias fuera si
CrazyJapan escribió:Si el casero es una persona con dos dedos de frente, y tiene un buen inquilino que se demora un poco en el pago por x circunstancia, pues no tratará de echarle, en cambio, si el inquilino se demora todos los meses en el pago, pues veo perfecto la medida.


Yo también veo perfecto que se eche en seguida a una persona que lleva varios meses sin pagar, no así a alguien que se retrase un mes. Y no la decisión de dejar a una familia en la calle no se puede dejar a la sensatez del casero.

Para cuando una ley que en 10 días se pueda embargar a un empresario sino paga las nóminas a sus trabajadores? Eso se ve que no interesa hacerlo... :-|
Kleshk escribió:10 días lo veo muy precipitado, pero si falla 1 mes a los 2-3 dias fuera si


Es que chico, no se puede estar con una mano atrás y otra adelante: yo soy propietario de vivienda y como ya conté en el foro, tuvimos que arreglar el alcantarillado y yo he estado pagando derramas sin tener un euro de ingreso e incluso he tenido que pagar la parte proporcional de algunos cabrones que no pagaron mientras se resuelven sus denuncias, para más inri: todo el mundo tiene sus problemas y sus obligaciones. obviamente.

De todas formas, en ese plazo puedes alegar y si el juez estima esperar un mes para dar la oportunidad al inquilino de ponerse al día, se puede hacer: esto es para evitar que los aprovechados se amparen en la ley, pero si alguien va a dejar a partir de ahora de pagar el alquiler por que no tiene dinero, no es lógico que salga de las costillas del propietario el impago, por que eso hace que la próxima vez se lo piense alquilar y que infle el precio para cubrir eventualidades.
Pues sinceramente, ya era hora.
minmaster escribió:
CrazyJapan escribió:Si el casero es una persona con dos dedos de frente, y tiene un buen inquilino que se demora un poco en el pago por x circunstancia, pues no tratará de echarle, en cambio, si el inquilino se demora todos los meses en el pago, pues veo perfecto la medida.


Yo también veo perfecto que se eche en seguida a una persona que lleva varios meses sin pagar, no así a alguien que se retrase un mes. Y no la decisión de dejar a una familia en la calle no se puede dejar a la sensatez del casero.

Para cuando una ley que en 10 días se pueda embargar a un empresario sino paga las nóminas a sus trabajadores? Eso se ve que no interesa hacerlo... :-|

y ademas de verdad,con esta ley,que mi empresa me paga cuando le da la gana,siempre me demoro unos dias,como me llegue a 10 estoy listo.
lo veo perfecto. el gobierno es quien pone vías,el propietario el que decide si denunciar o no
En 5 días deberían echarles a la puta calle.

Ya está bien que se aprovechen de la gente
Me parece que es de las pocas medidas de este gobierno que estoy deacuerdo al 100%.
10 dias lo veo un margen demasiado pequeño.
Adama escribió:Me parece que es de las pocas medidas de este gobierno que estoy deacuerdo al 100%.


De todas formas, esperemos que luego no ocurra que presentan alegaciones y sin que nadie las mire, automáticamente, ocurra lo mismo que ocurre ahora, que las alegaciones tengan que estar muy fundamentadas y no valga cualquier chorrada para esquivar la ley.


10 dias lo veo un margen demasiado pequeño.


Pues a mi según que casos, me parece demasiado largo: si es un ocupa, no debería durar ni un día. Pero vamos, tienes 10 días para presentar alegaciones y si no lo haces, puerta, pero si alegas, lo único que le estás diciendo al juez son las razones para que el decida que hacer y no necesariamente significa un desahucio (puede que el propietario no esté cumpliendo sus obligaciones y por eso no pague el inquilino y en este caso, que un juez ponga orden es bueno para éste o puede ser un simple retraso y que el juez te de mas margen para pagar si lo estima así)
CrazyJapan escribió:Si el casero es una persona con dos dedos de frente, y tiene un buen inquilino que se demora un poco en el pago por x circunstancia, pues no tratará de echarle, en cambio, si el inquilino se demora todos los meses en el pago, pues veo perfecto la medida.

Los dueños de los pisos tienen también sus gastos, y no tienen porque soportar tener un inquilino que no paga.


Lógico tio, por fin alguien razonando con coherencia.
Lo que no es normal, por ejemplo, la ex mujer de mi amigo que estaba de gorra en un piso por la puta cara porque según ella no tenía dinero para pagar.
Pero tenía dinero para copas, salir, cenar todas las noches y tatuarse una mierda.
Anda y que la mamen.
Yo nunca me he retrasado con el alquiler, y si he tenido que salir de viaje eventualmente y tener que pagar unos días más tarde no me han dicho absolutamente nada, porque para eso me gano la confianza de los caseros tratando las casa mejor que la mia propia.
Diez días quizá es muy poco para alguien que se encuentre con un problema imprevisto ( que no le paguen la nómina, por ejemplo ) pero esta ley es necesaria y nos beneficiará a todos, muchos pisos que ahora están desocupados por miedo a la morosidad saldrán al mercado y eso hará que bajen los precios.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Bou escribió:¿Esto quiere decir que por fin los bancos van a entrar en el mercado de alquiler?


Seguramente, hasta ahora no pedian algunos bancos casi un año de adelanto? :p

Me parece vergonzoso que tengan que pedirlo los bancos para que se les haga caso, el caso es que si lo piden los ciudadanos no se hace nada.

Esta ley no afecta a los okupas, no?

10 dias me parece muy poco, deberian ser 30 como minimo
Estwald escribió:Me parece bien lo de la patada por la vía rápida frente a los morosos/ocupas (ya era hora), pero esto no lo entiendo y lo veo discutible:

Rescisión de los contratos

Otro de los principales aspectos de la nueva normativa para el mercado del alquiler es la potestad del arrendatario de rescindir el contrato sin tener que pagar ninguna indemnización si lo comunica con un mes de antelación, "independientemente de la duración de éste".

Asimismo, el dueño de la vivienda podrá recuperarla para residencia habitual (siempre que sea para él, para familiares en primer grado de consanguineidad o por adopción, o cónyuge en caso de divorcio) sin necesidad de que se haya pactado en el contrato, "siempre con un plazo de dos meses de preaviso".


Lo primero, así dicho, no me parece justo (que el arrendatario rescinda un contrato por que le de la gana después de haberse comprometido a alquilar 5 años pongamos, no es de recibo. Otra cosa es que pueda hacerlo por que los inquilinos no respetan normas de convivencia, por ejemplo) y tampoco entiendo que ventaja tiene lo de los familiares, si el propietario puede rescindir el contrato cuando quiera (en solo un mes en lugar de dos) y volvemos a lo de siempre: si yo me comprometo a alquilar la vivienda por un tiempo X no es lógico que pueda romper un contrato unilateralmente por que si, provocando un perjuicio evidente a inquilinos que no tienen culpa de nada (y menos sin garantizar al menos, un tiempo mínimo de alquiler: es más lógico fijar una renovación a corto plazo que se pueda romper, que hacer un contrato de larga duración y permitir romperlo injustamente, digo yo)


Creo que has confundido lo que significa arrendatario, que no arrendador:

arrendatario, ria

1. adj. y s. Que toma algo en arrendamiento
Soy Leyenda está baneado por "faltas de respeto constantes"
Y que pasa con los ocupas?? Porque al final va a ser mejor ocupar un piso que alquilar
Bueno ya solo falta la ley que diga que el trabajador que no reciba la nómina después de 10 días pase a ser propietario de la empresa o de sus bienes. Así todos contentos.
Los mendigos se multiplicarán por mil.
Mientras el precio del alquiler siga estando por las nubes, a mí esto no me afecta... Paso de pagar un pastizal por un alquiler
Rauel está baneado por "clon de usuario baneado"
imagino que si no pagas , ocupas y entra el proceso juridico correspondiente ¿no? imientras estas en casita riendote del casero.
¿para cuando una ley que meta al trullo en diez días a los corruptos, ladrones, y demases?
Me parece perfecto, hoy en dia alquilar una vivienda es una loteria, si no es alguien de confianza te la juegas y aun así te puede salir rana.
Este tipo de medidas da seguridad a los propietarios y los alienta a alquilar sus propiedades. Al aumentar la oferta de viviendas disminuirá el precio de los alquileres.

De todas formas, 10 días me parece demasiado poco si no hay reincidencia. Cualquier familia puede tener un imprevisto. :o
fosfy45 escribió:Diez días quizá es muy poco para alguien que se encuentre con un problema imprevisto ( que no le paguen la nómina, por ejemplo ) pero esta ley es necesaria y nos beneficiará a todos, muchos pisos que ahora están desocupados por miedo a la morosidad saldrán al mercado y eso hará que bajen los precios.


Bueno si es un problema puntual no creo que el casero quiera recurrir a este mecanismo, sobretodo si el tiempo que has estado viviendo ahí has sido un buen inquilino.... otro tema son los que se tiran 3-4 meses sin pagar y luego lo destrozan todo.
Me llama muchísimo la atención que casi todo el mundo está de acuerdo en que 10 días de impago es suficiente para echar a una persona que vive en un piso de alquiler.

Sin embargo, cuando el banco es quien deshaucia a quien lleva más de un año sin pagarle la hipoteca, todo son protestas, que si son unos ladrones, que si no tienen vergüenza de dejar a una familia en la calle, etcétera...

Pero cuando el piso es mío, quiero que como estén 10 días sin pagarme la renta, que venga la policía y los eche del piso [+risas]
Pues ojala entre esta medida de una vez. Una medida que tenia que a ver existido de siempre.

Saludos

Cozumel escribió:Me llama muchísimo la atención que casi todo el mundo está de acuerdo en que 10 días de impago es suficiente para echar a una persona que vive en un piso de alquiler.

Sin embargo, cuando el banco es quien deshaucia a quien lleva más de un año sin pagarle la hipoteca, todo son protestas, que si son unos ladrones, que si no tienen vergüenza de dejar a una familia en la calle, etcétera...

Pero cuando el piso es mío, quiero que como estén 10 días sin pagarme la renta, que venga la policía y los eche del piso [+risas]


No se los demas, yo no me quejo de los desaucios, yo me queho de que una vez desauciado, sigas debuendole la hipoteca al banco.

Saludos
Cozumel escribió:Pero cuando el piso es mío, quiero que como estén 10 días sin pagarme la renta, que venga la policía y los eche del piso [+risas]


¿Te sorprende? Es el punto cumbre del pensamiento socialista: generosos con la pasta ajena. :p

Hay que joder a los ricos, porque yo no soy rico claro. XD
Cozumel escribió:Me llama muchísimo la atención que casi todo el mundo está de acuerdo en que 10 días de impago es suficiente para echar a una persona que vive en un piso de alquiler.

Sin embargo, cuando el banco es quien deshaucia a quien lleva más de un año sin pagarle la hipoteca, todo son protestas, que si son unos ladrones, que si no tienen vergüenza de dejar a una familia en la calle, etcétera...

Pero cuando el piso es mío, quiero que como estén 10 días sin pagarme la renta, que venga la policía y los eche del piso [+risas]


+1

castanha escribió:No se los demas, yo no me quejo de los desaucios, yo me queho de que una vez desauciado, sigas debuendole la hipoteca al banco.


Hombre faltaria mas, si no fuera asi mañana mismo me iria al banco a pedir una hipoteca para vivir en una buena casa (y no de alquiler como ahora) y si un dia las cosas no me van bien pues que se la queden y yo sin ninguna deuda ni responsabilidad
Cozumel escribió:Me llama muchísimo la atención que casi todo el mundo está de acuerdo en que 10 días de impago es suficiente para echar a una persona que vive en un piso de alquiler.

Sin embargo, cuando el banco es quien deshaucia a quien lleva más de un año sin pagarle la hipoteca, todo son protestas, que si son unos ladrones, que si no tienen vergüenza de dejar a una familia en la calle, etcétera...

Pero cuando el piso es mío, quiero que como estén 10 días sin pagarme la renta, que venga la policía y los eche del piso [+risas]


Pues no se, pero aquí la mayoría que estamos a favor de la medida ésta creo que no estamos en contra de un desahucio de lo otro que comentas, si no que éste se haga de forma abusiva provocando que el en parte propietario, pierda por lo general, no solo el dinero que lleva pagado hasta ahora y la vivienda, si no que siga endeudado a pesar de que esa vivienda no queda inservible y eso puede ser muy discutible (se puede vender de nuevo o alquilar y la vivienda tiene un valor en el mercado que dejando las especulaciones a un lado, se va a la mierda en la subasta, pero luego vuelve a adquirir ese valor. También se puede dar el caso de personas que podrían haber pagado al banco temporalmente, una cantidad menor para evitar todo eso y no han encontrado flexibilidad alguna)

Creo que son asuntos diferentes y además, si tu razonamiento va a ser que cuando el piso es tuyo lo miras de una manera, en ambos casos sigue siendo tuyo y afecta a tus intereses, con lo cual, no se que hipocresía pretendes ver ahí ya que en ambos casos, se defiende al propietario particular.
Yo creo que ni blanco ni negro...... no es justo que se pasen en el piso 2 años sin pagar, pero 10 días y a la calle, me parece desproporcionado, yo veo más correcto, 1 mes sin pagar y si en 10 días no se pone al corriente, a la calle, ya que, imagina que pasas de cobrar en un trabajo a estar en paro...... cobras día 10 y ya por eso automáticamente a la calle?, eso es una barbaridad.

Luego le pegan una patada a la puerta, te ocupan la casa y no puedes echarlos....... que país es este?.
PeSkKoLL escribió:Yo creo que ni blanco ni negro...... no es justo que se pasen en el piso 2 años sin pagar, pero 10 días y a la calle, me parece desproporcionado, yo veo más correcto, 1 mes sin pagar y si en 10 días no se pone al corriente, a la calle, ya que, imagina que pasas de cobrar en un trabajo a estar en paro...... cobras día 10 y ya por eso automáticamente a la calle?, eso es una barbaridad.

Luego le pegan una patada a la puerta, te ocupan la casa y no puedes echarlos....... que país es este?.


Pero es que eso no va a ser asi.

Quien tenga alquilado un piso, o esté de alquiler, sabrá como funciona esto.

Encontrar un buen inquilino, es como que te toque la loteria. Antes el inquilino tenía miedo del casero, ahora es el casero el que tiene miedo del inquilino, porque sabe que si al inquilino no le da la gana pagar o te destroza algo, vas a salir perdiendo...

Si un casero tiene un inquilino bueno, y un mes se retrasa un poco en el pago.... ¿alguien de verdad piensa que el casero va a denunciarlo corriendo? pues yo estoy seguro que no, porque por mucho que sorprenda a muchos, el casero, es un ser humano, y entiende que el inquilino pueda tener algún retraso puntual, pero ojo, el casero es un ser humano, no un albergue de caridad, y una cosa es permitir algún retraso, y otra es permitir que alguien viva de gorra durante unos 2 años.

No era normal que mucha gente no alquilara sus pisos por miedo a que no le tocara un inquilino normal, y al igual que ya no era normal, que muchos casos para alquilar un piso se pidiera un anticipo de varios meses.... pues seguro que eso ya no será necesario si el casero tiene la seguridad de que si no cobra puede echarle...

Y si, yo también espero que se haga algo con la okupación, y que a estos no les den ni 10 dias y el primer dia se vayan a la calle, porque no es normal, que si alguien tiene un piso en propiedad no pueda disfrutar de el porque a uno le ha dado por meterse dentro
Yo veo bien que pongan unas garantias para el arrendador, 2 años es abusivo.

Pero tampoco veo para nada normal 10 dias...

Os pongo un ejemplo, mi novia curra en una residencia, las cuales sabéis van de culo, pues ahora rara vez cobra el dia 1, a veces cobra el 10 o así. Pues bien y que pasa si no le pagan al dia y al casero no le sale de los cojones negociar o nos quiere hacer fuera y es su excusa?
Además yo cuando fui de alquiler pague 2 meses de fianza, se puede entender un mes de retraso y negociarlo que para algo tiene dinero nuestro. Si eso se extiende un mes más pues si, a la calle evidentemente, pero 10 dias? estamos locos? ¬_¬
PeSkKoLL escribió:Yo creo que ni blanco ni negro...... no es justo que se pasen en el piso 2 años sin pagar, pero 10 días y a la calle, me parece desproporcionado, yo veo más correcto, 1 mes sin pagar y si en 10 días no se pone al corriente, a la calle, ya que, imagina que pasas de cobrar en un trabajo a estar en paro...... cobras día 10 y ya por eso automáticamente a la calle?, eso es una barbaridad.

Luego le pegan una patada a la puerta, te ocupan la casa y no puedes echarlos....... que país es este?.


Hombre, si lo piensas bien, ya llevas un mes sin pagar en el momento en que cuentan los diez días: si lo hace cómo tu dices, el propietario pierde 1 mes + 10 días en los que está manteniendo de gratis a una persona insolvente (cosa que queda a su criterio si lo hace o no: digo yo que si tienes un dinero depositado ya y llevas unos años en los que no has fallado nunca de pagar, algo de cancha te dará)

Pero solo hay que ver la mentalidad de vivir al día, para ver que algo falla en vuestro planteamiento: yo he tenido impagos y retrasos por parte de jefes mal pagadores o con problemas de pago, tiempos en los que estaba desempleado sin derecho a prestación y mil vicisitudes y pagaba religiosamente mi mensualidad de la casa, la comunidad, el agua, la luz, etc. Eso si, no me veías con un coche nuevo, ni despilfarrando dinero en tonterías (hay gente cómo una vecina mía que debe tres meses de Comunidad, pero bien que se ha ido de vacaciones: eso que no se lo quite nadie) por que precisamente, más motivo para ahorrar tienes si sabes que tus ingresos son irregulares, pero mas injustificado es que no ahorres si los tienes regulares.

Yo que quieres que te diga: comprendo que la gente no tenga millones ahorrados (quien los tuviera!), pero que no tengan para poder subsistir unos meses sin cobrar y no hagan ni el mínimo esfuerzo por ahorrar para cubrirse de eventualidades, eso cruje demasiado, cuando se tiene una nómina.
Son 10 días desde que el casero pone la denuncia en el juzgado, no desde el momento que no pague, que puede ser que desde el día 1 que no ha pagado la ponga puede ser pero eso ya es decisión del casero, y luego está que el juez vea si le presentan el justificante de pago o no, en cuyo caso no habrá problema si tienen intención de pagar y son solventes, así que no son "10 días y a la calle", eso no es así. Pero ya digo que eso ya también depende de la relación entre arrendador y arrendatario, por ejemplo mi abuelo acaba de fallecer hace 4 días y mi padre ha heredado un salón que se lo tiene alquilado a un mecánico que no le pagaba a mi abuelo desde Junio porque mi abuelo de vez en cuando le perdonaba algunos meses cuando al mecánico no le iba bien el negocio, pero es una persona de confianza y era amigo de mi abuelo así que mi viejo le ha dicho de pagar la deuda poco a poco cada mes y sin ningún tipo de problema, que no tiene por qué ser todo salir corriendo al juzgado.

Así que a mí me parece bien porque sinceramente lo de los dos años era un cachondeo de mucho cuidado, yo he visto como han tangado a mi abuela estando de gorra durante dos años sin poder echarlos, sin pagar alquiler, ni contribución, ni basura, ni agua ni luz y esperando esperando hasta que los pueda echar que cuando lo hacen le dejan el piso destrozado, luego mi abuela los denuncia para cobrar la deuda, se declaran insolventes y aquí no ha pasado nada. Había que equilibrar la balanza y otorgarle algo de protección al casero también, que es una persona corriente con sus gastos que bien puede depender de sus alquileres como su única fuente de ingreso, y con la cantidad de gente que hay quedandose en paro algunos es que comen precisamente de algún psiito que habrán heredado y es normal que quieran cobrar por su alquiler, no regalarlo.
Buenas noticias,mis padres tuvieron a un pedazo de mierda un año al que no pudieron sacar del piso.

Ahora,a poner leyes contra los okupas y rapidito que hace falta.

No quieren salir?Entra la policia o los mossos 999 ostiazos y ya veréis como se piensan el volver a ocupar una casa que no es suya.Estoy hasta los cojones de estos parásitos.
100 respuestas
1, 2, 3