Novedades scene retro

@Señor Ventura
Porqué borrar el mensaje? Es interesante comentar como están hechas las cosas. Yo veo bien que se aporten datos de como pueden estar hechos los nuevos juegos homebrew. No lo veo negativo.
@Señor Ventura Eso es lo que he notado en esta nueva versión: la inclinación es más fiel al original. En la primera versión, la perspectiva era menos inclinada y te topabas con las curvas muy de golpe.

Gráficamente, parece más un juego para Master System o, como mencioné antes, para Pico 8, que para Mega Drive, pero no lo veo mal. Obviamente, si lo comparamos con el F-Zero original queda muy por detrás, pero, como ha dicho @AtomicRobot-nik16 , el juego se ve fluido . Lo único que no me gusta es el bache ese (o mancha, no sé lo que es) que sale constantemente.
La demo Gzero es una pasada desde el punto de vista técnico.

Visualmente pues sale peor parada que la versión de SNES.

Si quieren ver algo más bonito aquí una demo de hace 9 años del mismo autor



Obviamente la versión SNES es mejor en todo. Pero como la mega no tenía nada parecido, pues esto es TOP.
Lo que veo en esa demo comparado con otras anteriores es que se ve el circuito a los lados, tiene rivales y tiene música. Evidentemente eso lastra, pero como una primera aproximación tampoco lo veo tan mal, al final es intentar hacer algo que no está soportado por hardware de la mejor forma posible y ya.
Zeichi Games acaba de lanzar la esperadísima demo del TMNT Arcade para GBC usando un engine beat'em up creado con el GB Studio



Leer noticia
Si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, pensará toda la vida que es un inútil.


Aquí tenemos un pez escalando el árbol a 29 FPS.


Macho Nacho presenta una PCB donde soldando los componentes te haces una Neptune.
Falkiño escribió:


Macho Nacho presenta una PCB donde soldando los componentes te haces una Neptune.


Tremendo, ojalá tener los componentes para plantearme siquiera un mod de semejante envergadura [boing]
Falkiño escribió:@issus F-Zero va a 60 fps y G-Zero va a 23-28 fps. Juego a F-Zero con regularidad. No me engaña la memoria. La resolución es menor, el F-Zero original son 4 vehículos corredores (1 tuyo más 3 de la IA) y un puñado de corredores genéricos que están para molestar XD, aquí solamente tiene 4 genéricos. Y gráficamente es horrible. La cosa es qué se gana con los sacrificios. Si me dices que sacrificas FPS y resolución pero ganas calidad gráfica puedo entenderlo. Si me dices que sacrificas calidad gráfica pero ganas resolución o FPS lo veo normal. Pero es que aquí sacrificas todo a cambio de nada. Viendo la calidad gráfica de MD el juego es muy malo. Puedes probarlo por tí mismo y luego probar cualquier otro juego de MD.

Un saludo



Digo yo que lo que importa es cuantos se ven a la vez en pantalla. En todo caso, en esta demo se ven 6 coches a la vez.

El framerate es bastante mejor que el de Star Fox y no parece que a nadie le importase en ese juego, curioso que de repente sea tan terrible.

Saludos
La demo de G.zero esta muy currada, aunque no sea gráficamente tan espectacular como lo puede ser F-zero, va muy fluido y tiene una buena sensación pseudo 3d.

Hay una cosa que mola un montón y se comenta poquillo es lo bien que suena la música de fondo, espectacular vaya.
BlastandBeast escribió:La demo de G.zero esta muy currada, aunque no sea gráficamente tan espectacular como lo puede ser F-zero, va muy fluido y tiene una buena sensación pseudo 3d.

Hay una cosa que mola un montón y se comenta poquillo es lo bien que suena la música de fondo, espectacular vaya.


Sí, tema graficos aparte, me ha sorprendido la música hasta el punto que he dudado de si sería un montaje con la original de snes.
Speed Haste, un juego de carreras de Noria Works que se lanzó al mercado para MS-DOS en 1995, ahora se ha portado a la plataforma Commodore Amiga. Más detalles, requerimientos técnicos y el propio juego en sí encontramos en https://aminet.net/package/game/race/speedhaste

aki7 escribió:Speed Haste, un juego de carreras de Noria Works que se lanzó al mercado para MS-DOS en 1995, ahora se ha portado a la plataforma Commodore Amiga. Más detalles, requerimientos técnicos y el propio juego en sí encontramos en https://aminet.net/package/game/race/speedhaste



El 3D que tiene se ve bastante sólido para ser de amiga :O.


Requirements:
- 68040 or 68060 with an FPU
- Kickstart 3.0
- AGA chipset or RTG
- 4 MB Fast RAM
- 7 MB disk space
- AHI 4.18+

Eso no lo corre un Amiga 500 ni harto de vino. Es justo señalar que se trata de un Amiga 1200 para arriba con chipset AGA hiperdopado, que parece que aquí todos los Amigas son iguales como si fuesen 286-386-486-Pentium. Vamos que esto en su época no lo tenía cualquiera.
VEGASFII escribió:


Requirements:
- 68040 or 68060 with an FPU
- Kickstart 3.0
- AGA chipset or RTG
- 4 MB Fast RAM
- 7 MB disk space
- AHI 4.18+

Eso no lo corre un Amiga 500 ni harto de vino. Es justo señalar que se trata de un Amiga 1200 para arriba con chipset AGA hiperdopado, que parece que aquí todos los Amigas son iguales como si fuesen 286-386-486-Pentium. Vamos que esto en su época no lo tenía cualquiera.

Ya decía yo

No entiendo la manía de no especificar la máquina, y sólo decir su primer nombre.

Pasa mucho con MSX cuando hablan de MSX2

Es como si lanzan algo para SNES y dijéramos solo NES
@Diskover No es lo mismo dos tazas de té que dos tetazas. Para los de amiga debe ser que sí
Jo Engine, un motor open source para crear juegos homebrew en Sega Saturn, Obra de @johannes_fetz ha lanzado recientemente su última versión v2025.1
Leer noticia
A ver si se animan y sacan cosas guapas para la saturn
@Xfactor

En su defensa decir que en PC decimos lo mismo.
Pero luego en la época igual tenías que tener 4MB y no 2, una soundblaster y no una adlib, etc
PDragoon escribió:Nueva demo jugable de The Secret of the Four Winds, lo nuevo de Kai Magazine:



Enlace de la descarga en la descripción del vídeo.


Saludos.

*Puede que esta demostración no tenga el audio completo, pero sé que el cartucho final tiene el audio completo.
Este cartucho utiliza el mismo sistema que usé en 2019. (No estoy seguro de si este video se pueda mostrar en su país), porque en ese momento YouTube lo bloqueó debido a los derechos de autor de las canciones reales en el cartucho. (Sospecho que papiro usa algo similar pero no lo mismo). Para tu información, ya tenemos algo más elaborado (que ahora está bajo contrato con una empresa).
Vídeo de ejemplo de 2019:
@cetics el juego usa un decoder yx5200-24qs
Yo tengo ganas que salga este juego
Imagen
O´Neill escribió:@FFantasy6 te vas a hacer famoso

No por su simpatía 🤣
Karaculo escribió:Yo tengo ganas que salga este juego
Imagen


Pero vamos a ver [qmparto] [qmparto]


Edit: fuera del mundo de los videojuegos no saben lo que es un hack

https://www.cuantarazon.com/1348706/en-los-90-si-que-sabian-atraer-al-publico-gamer
law escribió:@cetics el juego usa un decoder yx5200-24qs

Gracias.
Exactamente.
En aquella época el mío también utilizaba el mismo componente.
Ahora tenemos un sistema más robusto.
Se ha conseguido preservar el inédito juego de Dancing Eyes, remake de una recreativa de Namco del mismo nombre, que tenía previsto ser lanzado en el 2011 para ps3. El juego es como una especie de Gals Panic, sólo que en 3D, y que se canceló por motivos desconocidos. Algunos comentan que el motivo de que no se lanzara este juego podría deberse a temas de posible censura aunque creo que no se ha dado oficialmente un motivo de porque se canceló su lanzamiento. Este juego "unrealesed" apareció dentro de una unidad de prueba DECHA00J que tenía un coleccionista francés y pudieron comprobar que se encontraba en un muy avanzado estado de desarrollo. Hay más detalles sobre este Dancing Eyes en la descripción de este video y en https://hiddenpalace.org/Dancing_Eyes_( ... _Prototype)



Es que esto ya en el 2011 era invendible fuera de Japón por la correción política. Yo que Namco hubiese diseñado fases con tíos viejos calvos barrigones para compensar con las colegialas del juego. XD
@VEGASFII No creo que fuese invendible en 2011. Si te fijas, en la actualidad la store de Playstation está repleta de este tipo de juegos y, si sacan juegos de este tipo, pues será porque se venden suficientemente bien. Sobre todo, la empresa SomeQuest ultimamente ha publicado juegos como Dating Stories, Fantasy Beauties, Cuties Hacked: Oh no someone stole my photos, o el juego Celebrities Hacked. Este tipo de juegos siempre ha tenido su público. Creo que más bien debieron ser otros los motivos de su cancelación. No han cambiado tanto las cosas en la última década como para que antes no vendiesen bien y ahora si vendan bien. Más teniendo en cuenta que no veo que a este Dancing Eyes sea un remake al que se le tuviesen que dedicar recursos propios de un juego doble o triple A.
Se venden los Yakuza que tienen un simulador de casa de citas entre otras machistadas. No veo yo tanta censura como se quiere colar, que haya gente quejándose y protestando no implica una dictadura o censura total. Hay juegos como los de antes que salen a la venta igual, algunos con censuras chorras como l lo de los trajes de baño de Project Zero 5, pero tampoco es que los outfits de premio de la versión de Occidente no fueran para pajilleros. Otro tema es que aparte de salir este tipo de juegos, ahora salen muchos más que buscan captar a ese sector de mercado que se queja y muchas compañías no quieren perder su trozo de pastel de ese nicho (bastante amplio) y saquen juegos woke o como lo llamen ahora. También había juegos woke antes, pero eran una minoría porque no había demanda.

Seguirán saliendo juegos de tetas, de puticlubs, de machos muy machos cabreados y también juegos de abrazar peluches, pedir las cosas por favor y llorar porque un objeto inanimado se siente solo.
@SuperPadLand Se pone un aviso en grande que indique que el juego es para adultos y santas pascuas. Al final vamos a llegar a la situación de ver peliculas ultra violentas pero no poder ver un pezón. Oye, ni tanto ni tan calvo.
aki7 escribió:@VEGASFII No creo que fuese invendible en 2011. Si te fijas, en la actualidad la store de Playstation está repleta de este tipo de juegos y, si sacan juegos de este tipo, pues será porque se venden suficientemente bien. Sobre todo, la empresa SomeQuest ultimamente ha publicado juegos como Dating Stories, Fantasy Beauties, Cuties Hacked: Oh no someone stole my photos, o el juego Celebrities Hacked. Este tipo de juegos siempre ha tenido su público. Creo que más bien debieron ser otros los motivos de su cancelación. No han cambiado tanto las cosas en la última década como para que antes no vendiesen bien y ahora si vendan bien. Más teniendo en cuenta que no veo que a este Dancing Eyes sea un remake al que se le tuviesen que dedicar recursos propios de un juego doble o triple A.


Me refiero invendible en forma física por la cultura del sobreproteccionismo, en un centro comercial, tienda de videojuegos a la vista de niños, etc. Creo recordar que se armó una buena con los Senran Kagura y eso fue en 2013. Oye que yo en los 90 a mis diez años me encontraba esto en el Hipercor en la sección de informática y no pasaba nada...

Imagen

En una tienda digital poniendo que es "mature" no habría habido ningún problema ni en 2011. Por cierto, que estaría bien una fase recorriendo la calva o la barriga de un señor. Que ya tanta teta acaba cansando. [looco]
VEGASFII escribió:
Me refiero invendible en forma física por la cultura del sobreproteccionismo, en un centro comercial, tienda de videojuegos a la vista de niños, etc. Creo recordar que se armó una buena con los Senran Kagura y eso fue en 2013. Oye que yo en los 90 a mis diez años me encontraba esto en el Hipercor en la sección de informática y no pasaba nada...

Imagen

En una tienda digital poniendo que es "mature" no habría habido ningún problema ni en 2011. Por cierto, que estaría bien una fase recorriendo la calva o la barriga de un señor. Que ya tanta teta acaba cansando. [looco]


En realidad si pasó, le hicieron cambiar a Azpiri la ilustración y añadir las alas (y luego ellos pusieron el título en el lugar adecuado) para tapar cualquier cosa que se viera.
Falkiño escribió:


Macho Nacho presenta una PCB donde soldando los componentes te haces una Neptune.


¡Qué guapada! Ojalá juegos nuevos por decenas aprovechando ese hardware como es debido.
SirAzraelGrotesque escribió:
Falkiño escribió:


Macho Nacho presenta una PCB donde soldando los componentes te haces una Neptune.


¡Qué guapada! Ojalá juegos nuevos por decenas aprovechando ese hardware como es debido.


Tienes que sacrificar una MD2 y un 32X.... No muchos lo van a hacer, es mejor la alternativa FPGA brasileña....

No va a repercutir en los homebrews.
indibil escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:
Falkiño escribió:


Macho Nacho presenta una PCB donde soldando los componentes te haces una Neptune.


¡Qué guapada! Ojalá juegos nuevos por decenas aprovechando ese hardware como es debido.


Tienes que sacrificar una MD2 y un 32X.... No muchos lo van a hacer, es mejor la alternativa FPGA brasileña....

No va a repercutir en los homebrews.


Sé que no. Sólo era una deseo irrealizable, algo idílico. [beer]
VEGASFII escribió:
aki7 escribió:@VEGASFII No creo que fuese invendible en 2011. Si te fijas, en la actualidad la store de Playstation está repleta de este tipo de juegos y, si sacan juegos de este tipo, pues será porque se venden suficientemente bien. Sobre todo, la empresa SomeQuest ultimamente ha publicado juegos como Dating Stories, Fantasy Beauties, Cuties Hacked: Oh no someone stole my photos, o el juego Celebrities Hacked. Este tipo de juegos siempre ha tenido su público. Creo que más bien debieron ser otros los motivos de su cancelación. No han cambiado tanto las cosas en la última década como para que antes no vendiesen bien y ahora si vendan bien. Más teniendo en cuenta que no veo que a este Dancing Eyes sea un remake al que se le tuviesen que dedicar recursos propios de un juego doble o triple A.


Me refiero invendible en forma física por la cultura del sobreproteccionismo, en un centro comercial, tienda de videojuegos a la vista de niños, etc. Creo recordar que se armó una buena con los Senran Kagura y eso fue en 2013. Oye que yo en los 90 a mis diez años me encontraba esto en el Hipercor en la sección de informática y no pasaba nada...

Imagen

En una tienda digital poniendo que es "mature" no habría habido ningún problema ni en 2011. Por cierto, que estaría bien una fase recorriendo la calva o la barriga de un señor. Que ya tanta teta acaba cansando. [looco]



Igual es que recordamos las cosas un poco mal por esos años, pero la peor censura de este sector no las comimos en los 80 y 90. No es que se haya erradicado totalmente, pero ahora se censura muchísimo menos y cosas más secundarias. En el 2011 por ejemplo esto estaba a la venta:
Imagen

No sé si generó ruido, pero desde luego no se censuró ni impidió su venta por cualquiera. En los 80 y 90 había cercenamientos de contenidos que podían ir de alguna cosa cosmética hasta mutilar el juego o eliminar alguna fase "problemática". En otras cosas es que la censura era tan absurda que nadie se enteraría de ella si no se lo dijeran y explicaran tal cual o yo al menos no hubiera interpretado que la musica esa del Ocarina of Time tenía tintes islámicos o lo que fuera.

Es cierto que hoy a veces se hace mucho ruido sí, pero es que cuando se hace mucho ruído suele ser con cosas bastante explícitas que como dice Ewin, debería llevar un sello +18 y estar expuesto en una zona para adultos y ya. Pero no es lo mismo quejarse de que un personaje se folle a una prostituta y al acabar la atropelle y la mate y que se ve claramente como lo hace a que en los 80 se quejasen de que una portada enseñaba una espalda femenina. Creo que la barrera de permisividad no ha ido a menos, sino a más, pero los videojuegos también han ido a mucho más simultaneamente. Y luego está que los que se quejan pues ni puta idea de videojuegos o juegan cuatro cosas famosas que son las que critican y ya, pero en el mercado salen miles de juegos cada mes y abarcan todo tipo de contenidos y situaciones sin censura ni crítica porque ni se empanan.

Como dije antes, en los 90 se quejaban de Showgirls en horario de las 22h (como si la culpa fuera de la parrilla de TV y no de los padres que nos dejaban ver la tele a esas horas xD) pero no veías a nadie quejándose del pasillo porno del videoclub al que la mayoría nos hemos colado más de una vez a "mirar". Que además yo tuve un medio trauma con esto porque fui a mirar tetas y también tenían sección de porno gay [qmparto]


Edit: Lo pongo aquí por no reflotear más el hilo, pero es que justo acabo de entrar a Steam y el último juego lanzado que sale en su portada es este porno (no abrir en lugar público): https://store.steampowered.com/app/3377310/SEX_EXIT/

🤣🤣🤣
Sensible Soccer para NES que no llegó a ser lanzado en su día [tadoramo]

Sensible Soccer

Banana Bash! nuevo juego para la NES estilo clásico arcade tipo rainbow islands, snow bros. Próxima ROM con demo y campaña kickstarter.



leer noticia
Alejo I escribió:Esto va molando pila.



¿Qué plataforma? Tiene buena pinta y la musica encaja guay con la estética.
SuperPadLand escribió:
Alejo I escribió:Esto va molando pila.



¿Qué plataforma? Tiene buena pinta y la musica encaja guay con la estética.

Amiga 500.
Menuda temporada lleva la blanquita; full-set de Atomiswave, puertos de todos los Doom clásicos, el motherfucking GTA III, ahora este Wipeout...

Larga vida a Dreamcast, mi espectacular Amor de juventud :o
Sexy MotherFucker escribió:Menuda temporada lleva la blanquita; full-set de Atomiswave, puertos de todos los Doom clásicos, el motherfucking GTA III, ahora este Wipeout...

Larga vida a Dreamcast, mi espectacular Amor de juventud :o



Y el Vice City también, el Terminator 2D nuevo creo que va a tener versión para MD, NeoGeo y DC y el juego online que si bien nunca llegó a morir del todo, ahora ha renacido e incorporado muchos más juegos soportados (este mes salió Speeds Devils https://dreamcastlive.net/blogs/post/sp ... ck-online/ y en los WIP hay unos 20 que con suerte terminarán también teniendo online.
Hace poco se recuperaba una versión casi que completa del juego Sensible Soccer. Ahora se ha podido recuperar también el juego Populous que iba a publicarse para NES pero que, en último momento, se decidió no comercializarlo ya que consideraban en 1992 que la NES ya no era una plataforma que vendiese suficientemente bien. Más detalles en https://www.gamesthatwerent.com/2025/03/populous/

aki7 escribió:Hace poco se recuperaba una versión casi que completa del juego Sensible Soccer. Ahora se ha podido recuperar también el juego Populous que iba a publicarse para NES pero que, en último momento, se decidió no comercializarlo ya que consideraban en 1992 que la NES ya no era una plataforma que vendiese suficientemente bien. Más detalles en https://www.gamesthatwerent.com/2025/03/populous/



Yo creo que se canceló no porque la NES estuviese tan anticuada para 1992 sino por el tipo de género que era, que tampoco es fuera de los más demandados, de ahí que pensaran que fuese a recibir bajas ventas. El grueso de consumidores de videojuegos eran niños y este tipo de juegos de estrategia era más apropiado para ordenadores que solían usarlo niños más grandes/ adolescentes.

Un niño de la época a la hora de elegir entre un juego "top" tipo Super Mario 3, Megaman 2, Shadow Warriors 2, etc. o Populous lo hubiese tenido bien claro a la hora de elegir. Y más con el dineral que costaban los cartuchos de NES. Yo recuerdo pasar olímpicamente de los análisis de Populous en la Hobby Consolas porque no me interesaba nada.

Reino Unido era más territorio Master System lo que explicaría que la versión de Sega de 8 bits sí se publicase y ésta no. Igual con el caso del Sensible Soccer.
Yo lo jugué en la mega por primera vez (más tarde lo hice en PC) y vaya JUEGARRAL.
Y eso que manejarlo con el pad de la mega es un poco dolor.

No lo compré, lo alquilé y vaya fin de semana encerrado ahogando a los adversarios xD

Yo creo que no se publicó simplemente porque pedir una tirada de cartuchos a Nintendo sería un dinero importante y si no se preveía demanda, pues simplemente no lo sacas a la venta. En PC sacar disquetes era mucho más barato claro.
@VEGASFII Bueno, se sumaron las 2 cosas, que el género de la estrategia no era suficientemente popular en consolas y, si a eso le sumamos que la NES ya no vendía tanto en una época donde la Super Nintendo y la Mega Drive mandaban en el mercado de las consolas, pues cancelaron el Populous para NES. Aún con esas, pues sí que se arriesgaron sacando el Populous en otras consolas. El problema de este tipo de juegos de estrategia es que pocos se trasladan bien a un control pad. Son juegos que pierden fluidez si no se juegan con ratón.
10314 respuestas
1202, 203, 204, 205, 206, 207