› Foros › Off-Topic › Miscelánea
uno_ke_va escribió:Si han dejado de pagar a alguien. De lo que se les acusa es de fraude fiscal. Lo de estafa ha venido más tarde cuando han empezado a indagar.
ELPAIS escribió:presuntos delitos contra la Hacienda, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental.
LadyStarlight escribió:Me refiero a sus clientes, no a Hacienda. ¿Dónde está la estafa si hasta ahora han cumplido con ellos?
Por cierto, mirad lo que he encontrado, dos de cal:
http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2005/285/1122760803.html
http://www.cincodias.com/solotexto/articulo.html?xref=20060102cdscdiemp_4&type=Tes&anchor=cdscdsemp
y otra de arena (año 2004):
http://www.ocu.org/map/show/6651/src/97051.htm
Es decir, tú eres lector asiduo del Cinco días, y ¿no te da la idea de que Afinsa es una empresa solvente?
uno_ke_va escribió:Te equivocas en lo de Ing Direct. Si quiebran tienen un fondo de compensación. Eso si, es dependiente del banco central holandés, pero vamos, que si quiebran los que tengan ahí invertido $$$ no se quedan sin dinero, aunque tardarán más en recuperarlo.
Yo tengo unos amigos, pero no he hablado con ellos.sabueXo escribió:¿No hay mas gente por aqui aparte de un forero que he leido mas atras y mis padres que tengan dinero en afinsa?
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/10/economia/1147256648.htmlsabueXo escribió:¿Sabe alguien donde se puede encontrar informacion sobre Afinsa aparte de en su pagina web?, me refiero a foros o sitios por el estilo donde encontrar a mas gente con este problema.
sabueXo escribió:¿Y si al final resulta que todo es legal y no es mas que un error?
Ya podian dar mas informacion o dejarlo todo como estaba que nadie se habia quejado![]()
Maestro Yoda escribió:Y después de lo de los diez millones de euros en billetes de 500 escondidos en un zulo
alexhh escribió:Esos se los han encontrado, pero quien sabe todo el dinero que tendrán escondido por ahí. A los autores de la estafa les detendrán, puede que pisen la cárcel unos años, y después cuando salgan....
De hecho el enlace que puse antes lo demuestra.Canuto escribió:ayer mirando otro foro vi que un chaval hace mas de un año vaticinaba esto (ojo con pelos y señales si se pueden dar direcciones a otras pags avisarme y la pongo k flipareis), la ocu tambien lleva avisdando desde el 2004,
Resulta difícil creer que cientos de miles de personas no lo miraran. Pero la credibilidad de las empresas estaba fuera de duda, mira los enlaces que puse, si te lees el Cinco Días o la sección de economía de El mundo llegas fácilmente a la conclusión de que ambas empresas son de lo mejor que hay en España.Canuto escribió:y lo mas importante, por que demonios nadie cogio sus sellos y fue a mirar lo que valían de verdad? (que es donde esta gran parte del timo).
Pues es muy posible que vayan por aquí los tiros.Canuto escribió:yo creo que si que mucha gente se dio cuenta, pero como iban ganando dinero les daba igual.
No, no se revalorizaban un 6% cada año, ni muchísimo menos. De hecho ya he explicado mi experiencia, cuando me puse a hacer cuentas no me pareció tan rentable como te intentan vender. Los 10años que te pasas sin ver tu dinero más los 5 años que tardas en recuperarlo no entran en el cálculo de la rentabilidad del producto.Canuto escribió:no quiero criticar a nadie que haya perdido su dinero (bastante tiene) pero todos los expertos en filatelia (y aficionados) SABIAN lo que había, como puede ser que un sello se revalorize un 6% cada año? eso es imposible desde 1970 no se han revalorizado practicamente nada los sellos. No les culpo pues cualkiera puede dejarse llevar por el dinero.
fogonero escribió:tan cantado estaba que llevan 25 años engañando a todo el mundo: clientes, hacienda, publicaciones especializadas etc.
bueno, me equivoco, a todos menos a mankiNd.
chao
katxan escribió:Es que los medios de comunicación están dando la información MUY deficientemente.
Los sellos eran solo una mínima parte de las inversiones, estan empresas también trabajaban con arte en general, joyas, piedras preciosas, oro, telefonía móvil, etc. etc.
valmur escribió:
Tio si han invertido en oro se han forrado por que ha subido un webo y parte del otro.
No se si sabras que los filatelicos NUNCA han dado un duro por los sellos en los que estas 2 empresas te hacian invertir, esas publicaciones especialiadas eran manejadas por los MISMOS DUEÑOS de las empresas estafadoras,
Zui escribió:Lo mejor de todo es la gente pidiendo al gobierno que les devuelvan el dinero, que poca vergüenza. que hubieran invertido en bonos del estado![]()
sabueXo escribió:Yo tambien pienso igual que vosotros, quien juega con el dinero y lo pierde es su problema, que no lo hubiese arriesgado; pero este es otro caso, aqui no se ha arriesgado, segun parece puede llegar a ser una estafa que es muy distinto.
sabueXo escribió:En Afinsa no se jugaba con el dinero, ellos mismo te aseguraban 100% que te devolverian el dinero, te decian como, cuando y cuanto.
fogonero escribió:y ya puestos ¿por qué el estado se tiene que hacer responsable cuando hay una riada y se lleva las casas de la gente por delante?, no haberlas puesto en los cauces de los ríos.
sabueXo escribió:
Espero que lo digas ironicamente, si no es asi leete un post mio mas atras del porque mis padres inviertieron en Afinsa.
No todos somos tan listos como tu y dominamos el mundo de las finanzas y los sellos.
Retroakira escribió:
perdona, y no te ofendas, pero si tus padres o tu no dominais (mas bien, ni puta idea) de finanzas y sellos.... para qué demonios invertís en ellos?
hapasil escribió:Ojalá recupereis todo lo perdido, de corazón lo digo, pero que paguen los responsables, no los que durante 25 años nos hemos "conformado" con el 2% mientras unos privilegiados sacaban hasta el 10%.
hapasil escribió:O sea que la culpa es del gobierno, de la CNMV, de Cascorro...y no en cierta parte de las personas que sin tener NI PUTA IDEA de sellos, se creyeron a pies juntillas lo que un comercial primado les decía?
POr favor, que somos mayorcitos. Siento muchísimo que a algunos os hayan estafado, pero no por ello vamos a pagar entre todos el hecho de que hayais hecho una mala inversión.
Cuando yo invierto en bolsa, y pierdo, no me da por reclamar al Estado. Es problema mío.
canuto escribió:para hapasil, ati te habia visto en otro foro, eres dios xDD este tio predijo hace un año con pelos y señales, (paso por paso perfectamente explicado...) lo que iba a pasar, si un tio como hapasil (filatelico), consumo en el 2004... eran conscientes de la situacion como k el gobierno no ha echo nada? nose no me lo explico.
yo ya he puesto mi razonamiento y me sabe fatal y ojala recibais vuestro dinero y con interers o lo k sea pero no del conjunto de españoles sino de los culpables.
Maestro Yoda escribió:No todos los currelas son avariciosos, pero ¿conocéis a alguien que no haya hablado alguna vez de lo que haría si le tocara la lotería? Muy poca gente se conforma exactamente con lo que tiene, casi todo el mundo quiere tener una vida mejor de la que lleva. Y cuando presentan un negocio fácil o algún chollete, el ganado va directo allí. Y claro, cuando se descubre el pastel es cuando el personal empieza a tirarse de los pelos. En general es mejor invertir en algo seguro, aunque sea poco rentable. Al menos tienes la cuasi certeza de que no vas a perder tu dinero y de que antes o después lo recuperarás.