No sabía que coleccionar sellos era tan rentable...

1, 2, 3
uno_ke_va escribió:Si han dejado de pagar a alguien. De lo que se les acusa es de fraude fiscal. Lo de estafa ha venido más tarde cuando han empezado a indagar.


ELPAIS escribió:presuntos delitos contra la Hacienda, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad documental.


[mad]
Pues eso, lo que yo he dicho. Empezaron a investigarles por fraude fiscal. El resto vino después.
Eso es. Los de GESCARTERA no sé porqué no han cobrado, lo he oído hoy en la radio, así que ese dato tiene la fiabilidad que queramos darle al tertuliano de turno, que no recuerdo ni quién era. Pero vamos, que oir lo he oído.
Me refiero a sus clientes, no a Hacienda. ¿Dónde está la estafa si hasta ahora han cumplido con ellos?

Por cierto, mirad lo que he encontrado, dos de cal:

http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2005/285/1122760803.html

http://www.cincodias.com/solotexto/articulo.html?xref=20060102cdscdiemp_4&type=Tes&anchor=cdscdsemp

y otra de arena (año 2004):
http://www.ocu.org/map/show/6651/src/97051.htm

Es decir, tú eres lector asiduo del Cinco días, y ¿no te da la idea de que Afinsa es una empresa solvente?
LadyStarlight escribió:Me refiero a sus clientes, no a Hacienda. ¿Dónde está la estafa si hasta ahora han cumplido con ellos?

Por cierto, mirad lo que he encontrado, dos de cal:

http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2005/285/1122760803.html

http://www.cincodias.com/solotexto/articulo.html?xref=20060102cdscdiemp_4&type=Tes&anchor=cdscdsemp

y otra de arena (año 2004):
http://www.ocu.org/map/show/6651/src/97051.htm

Es decir, tú eres lector asiduo del Cinco días, y ¿no te da la idea de que Afinsa es una empresa solvente?

El problema parece estar en que la empresa no genera el dinero que debería (y ya sin contar lo que se dice de sellos falsos o sobrevalorados). Parece ser que estaban pagando los intereses de los más antiguos con el dinero de los nuevos.

Edito: a mi lo que me está sorprendiendo es que Afinsa está dando bastante información a sus clientes, mientras en forum no dicen ni mú.
Menuda putada para la gente que tuviera dinero metido, yo hace unos años estuve mirando donde meter mis ahorrillos y uno de los sitios de los que me hablaron fue del forum, joer menos mal que lo de los sellos no me convencia para nada, al final lo meti en Ing.
¿No hay mas gente por aqui aparte de un forero que he leido mas atras y mis padres que tengan dinero en afinsa?

Mis padres estan en Afinsa porque un amigo de mi madre trabaja en Afinsa, es comercial.

El comercial dice que tienen todo en regla y que es legal, que no nos preocupemos (de todas formas que va a decir él, creo que tampoco sabe mucho mas).

Mis padres pagan al mes 11.000pts desde hace 7 años para una vez cumplido los 10 años cobrar 5.000.000 de pesetas, eso es lo que les dijeron en Afinsa.

Mis padres solo saben lo que se les dice,mi madre ama de casa y mi padre electricista jublidado por enfermedad, y si les dicen que ganaran eso y que no hay ningun riesgo esta claro que aceptan (es lo que hicieron y lo que se les dijo). No buscaron forrarse de ninguna manera como ha dicho gente por aquí.

Ademas de eso mi tio tambien tiene dinero porque se lo aconsejaron mis padres.

¿Sabe alguien donde se puede encontrar informacion sobre Afinsa aparte de en su pagina web?, me refiero a foros o sitios por el estilo donde encontrar a mas gente con este problema.
uno_ke_va escribió:Te equivocas en lo de Ing Direct. Si quiebran tienen un fondo de compensación. Eso si, es dependiente del banco central holandés, pero vamos, que si quiebran los que tengan ahí invertido $$$ no se quedan sin dinero, aunque tardarán más en recuperarlo.


Pues no tenía entendido q tuviese un fondo de compensación perteneciente al Banco Holandés... sabía q al Español no.

Pero a saber si el Banco central holandes les cubre lo mismo q el Español... no se yo eh, no tenia entendido yo eso pero weno...

En definitiva, q esto viene bien para q la gente se informe un poco más de en lo q invierten. ein?

Es q un 6% era un interés muy muy alto... ya solo por eso algo moskea, pero claro la gente no se va a esperar esto... [noop]
yo lo tengo claro.. en cuanto ahorro 6000 euros... a quitar hipoteca... que paso de estar 30 años pagando al Banco.. y ya me sablean con los intereses...

agurex
sabueXo escribió:¿No hay mas gente por aqui aparte de un forero que he leido mas atras y mis padres que tengan dinero en afinsa?
Yo tengo unos amigos, pero no he hablado con ellos.

sabueXo escribió:¿Sabe alguien donde se puede encontrar informacion sobre Afinsa aparte de en su pagina web?, me refiero a foros o sitios por el estilo donde encontrar a mas gente con este problema.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/10/economia/1147256648.html

Suerte.
A mi madre le van a levantar 3 millones y pico de pesetas!!!!!
Todos sus ahorros que tenia para jubilarse dentro de 9 años.
No es justo, me cago en la puta madre que pario a estos estafadores de mierda, que juegan con el dinero de gente humilde que invierte lo poco que tiene para sacar un poquito a cambio.
Muchas gracias LadyStarlight

La verdad es que es un marron el tema. Mis padres no saben si seguir metiendo dinero o no. ¿Y si al final resulta que todo es legal y no es mas que un error?

Ya podian dar mas informacion o dejarlo todo como estaba que nadie se habia quejado [uzi]
sabueXo escribió:¿Y si al final resulta que todo es legal y no es mas que un error?

Ya podian dar mas informacion o dejarlo todo como estaba que nadie se habia quejado [uzi]


Mejor que no cuentes con ello :( . Llevaban muchos años investigando, y se empezó por los indicios de un gigantesco fraude fiscal. Lo de la estafa se descubrió durante la investigación. Y después de lo de los diez millones de euros en billetes de 500 escondidos en un zulo (construído justo tras el destape del escándalo) , me quedan aún menos dudas. Lo que desde luego te desaconsejo es que tus padres metan más dinero en el asunto. Pero vamos, ni hartos de vino.
La verdad es que si ha sido una estafa, se lo tenían muy bien montado. Hay una carta de uno de los afectados en elmundo.es que lleva toda la razón. Habla sobre como puede ser que una de las 100 empresas más importantes de España sea en realidad una gran estafa y no salga a la luz en ninguna auditoría ni nada antes.
A los que invirtieron no les queda ni el remordimiento por haberlo hecho, ya que en realidad han sido timados con todas las de la ley. Si te la lía un trilero, pues se te queda la cara de tonto por haber querido sacar duros a cuatro pesetas, pero en este caso seguro que el que al final decidió no invertir en sellos lo desecharía por otras cosas, no por miedo a ser timado. Como siempre, la realidad supera a la ficción.


Maestro Yoda escribió:Y después de lo de los diez millones de euros en billetes de 500 escondidos en un zulo

Esos se los han encontrado, pero quien sabe todo el dinero que tendrán escondido por ahí. A los autores de la estafa les detendrán, puede que pisen la cárcel unos años, y después cuando salgan... [fies] .
Un amigo mio trabaja para Afinsa en sevilla buscando inversores,a mi me estubo ofreciendo pero fue que no,

Y si los sellos son rentables invertir en ellos,ademas hay mucho mamoneo por el mundo de la filatelia,o tengo muchos y algunos buenos pero los tengo bien guardaditos en mi casa y no creo que losvenda nunca,tienen muchos años,mi padre se ha tomado muchas molestias a lo largo de lo que lleva de vida en coleccionarlos,y espero que yo siga con ello,aunque los tengo desde hace algun tiempo un poco abandonados.

Saludos
alexhh escribió:Esos se los han encontrado, pero quien sabe todo el dinero que tendrán escondido por ahí. A los autores de la estafa les detendrán, puede que pisen la cárcel unos años, y después cuando salgan... [fies] .

Ya. Igual que Mario Conde, igual que Antonio Camacho (el gescartero)... Nada nuevo bajo el sol.

Además, es lo que dices. Los diez kilos que les han trincado sólo son calderilla comparado con la pasta que les dieron. Imagina que los afectados son exactamente trescientos mil, y que todos han invertido 400€ por barba. Eso da 120 millones de euros. Pues imagina la de dinero que ha pasado por sus manos, porque las inversiones eran del orden no de cientos, sino de miles de euros. La mayor parte de esa pasta ya estará blanqueada en a saber qué bienes, y a saber en qué paraísos fiscales.

Y, como bien dices, si una de las 100 empresas más importantes del país era una gigantesca estafa y hasta organismos especializados se dejaron engañar, es que lo tenían MUY BIEN montado.
"La verdad es que si ha sido una estafa, se lo tenían muy bien montado. Hay una carta de uno de los afectados en elmundo.es que lleva toda la razón. Habla sobre como puede ser que una de las 100 empresas más importantes de España sea en realidad una gran estafa y no salga a la luz en ninguna auditoría ni nada antes.
A los que invirtieron no les queda ni el remordimiento por haberlo hecho, ya que en realidad han sido timados con todas las de la ley. Si te la lía un trilero, pues se te queda la cara de tonto por haber querido sacar duros a cuatro pesetas, pero en este caso seguro que el que al final decidió no invertir en sellos lo desecharía por otras cosas, no por miedo a ser timado. Como siempre, la realidad supera a la ficción."

ayer mirando otro foro vi que un chaval hace mas de un año vaticinaba esto (ojo con pelos y señales si se pueden dar direcciones a otras pags avisarme y la pongo k flipareis), la ocu tambien lleva avisdando desde el 2004, y lo mas importante, por que demonios nadie cogio sus sellos y fue a mirar lo que valían de verdad? (que es donde esta gran parte del timo).

se que es muy facil a toro pasado... pero me cuesta entender porque de 400.000 inversores NINGUNO se dio cuenta que los sellos estaban especulados en mas de 100% en muchos casos, yo creo que si que mucha gente se dio cuenta, pero como iban ganando dinero les daba igual.

joder esque se ha perdido muchisimo dinero, como puede ser que alguien ponga todos sus ahorros, sin comprobar que lo que adquiere vale lo que ellos te dicen. he leido incluso (no recuerdo donde) una mujer que queria adoptar una niña y le pedían creo que 4 millones en el banco para poder adoptarla, como para saber que había dinero para cuidarla o algo asi, y la mujer tenia ese dinero invertido en esto de los sellos, anda que... un monton de años luchando por tener algo que la naturaleza t eha negado y ni sikiera compruebas donde has puesto tu dinero? vamos hombre, esque si vamos asi por la vida nos la darán muchas veces.

no quiero criticar a nadie que haya perdido su dinero (bastante tiene) pero todos los expertos en filatelia (y aficionados) SABIAN lo que había, como puede ser que un sello se revalorize un 6% cada año? eso es imposible desde 1970 no se han revalorizado practicamente nada los sellos. No les culpo pues cualkiera puede dejarse llevar por el dinero.

Aunque tambien por otro lado parece una estafa en toda regla pues se ha descubierto material para falsificar sellos asi que hay lio para rato...
Un apunte, lo del zulo con los 10 miillones no es de nadie de Afinsa, segun tengo entendido es de otra empresa que trabaja con Afinsa.

Afinsa en su propia pagina web aconsejan no meter dinero hasta que se normalize la situacion. Tambien dicen que tienen fondos para en caso de tener que devolver dinero, devolverselo a todos.
Canuto escribió:ayer mirando otro foro vi que un chaval hace mas de un año vaticinaba esto (ojo con pelos y señales si se pueden dar direcciones a otras pags avisarme y la pongo k flipareis), la ocu tambien lleva avisdando desde el 2004,
De hecho el enlace que puse antes lo demuestra.

Y veremos si no se produce un efecto en cadena, porque en el artículo de la OCU se mencionan otras empresas similares. El que tenga su dinero invertido en cerezos ya puede ir pensando en sacarlo. Al menos es lo que yo haría.

Canuto escribió:y lo mas importante, por que demonios nadie cogio sus sellos y fue a mirar lo que valían de verdad? (que es donde esta gran parte del timo).
Resulta difícil creer que cientos de miles de personas no lo miraran. Pero la credibilidad de las empresas estaba fuera de duda, mira los enlaces que puse, si te lees el Cinco Días o la sección de economía de El mundo llegas fácilmente a la conclusión de que ambas empresas son de lo mejor que hay en España.

Si no pides la custodia de los sellos y de las obras de arte, ¿cómo vas a ir a preguntar a nadie cuánto valen si ni siquiera los tienes en tu poder?

Canuto escribió:yo creo que si que mucha gente se dio cuenta, pero como iban ganando dinero les daba igual.
Pues es muy posible que vayan por aquí los tiros.

Canuto escribió:no quiero criticar a nadie que haya perdido su dinero (bastante tiene) pero todos los expertos en filatelia (y aficionados) SABIAN lo que había, como puede ser que un sello se revalorize un 6% cada año? eso es imposible desde 1970 no se han revalorizado practicamente nada los sellos. No les culpo pues cualkiera puede dejarse llevar por el dinero.
No, no se revalorizaban un 6% cada año, ni muchísimo menos. De hecho ya he explicado mi experiencia, cuando me puse a hacer cuentas no me pareció tan rentable como te intentan vender. Los 10años que te pasas sin ver tu dinero más los 5 años que tardas en recuperarlo no entran en el cálculo de la rentabilidad del producto.
no es buen momento para invertir en bienes "tangibles" no xD ojo yo tengo mis inversiones, pero se lo que hay si me kedo sin nada mira que voy a hacer llevo muchos años y ya lo que perdería está mas que amortizado, pero en muchos puntos y de mas o menos seguridad, no todos mis ahorros en una cosa sería d elocos xD.

eso que dices de la custodia tienes razon, joder, pero esque parece que a la gente no le cuesta trabajo ganar el dinero, yo voy a las sesiones abiertas de las empresas en las que tengo acciones y to xD la gente que invierte poco lo puedo entender pero gente en plan "jubliacion" "ahorros" y salvajadas asi hombre habría que mirarlo y vuelvo a decir que es muy facil para mí hablar a toro pasado... pero hombre de 400.000 muxisima gente con grandes sumas, lo veo increible que casi nadie se diera cuenta de lo que ocurria.

yo eso del 6% lo he sacado de un chaval que explicaba su experiencia y decia que eso era en un año y hombre una entidad que nisikiera es un banco te de un 6% en un año joer nene busca que algo debe haber, este chaval se libro porque su contrato expiro hace 2 meses y tenia puesto todo el dinero de su beca universitaria, asi que anda que no hja tenido suerte... yo no se como iria el de pasta pero vuelvo por el mismo camino, ese dinero es tu FUTURO como leches lo inviertes asi sin mas "ala compro estos sellos ni los veo y daki un año dame pasta" joer un poco de ojo es que si no nos la colarán en el futuro como quieran.


y ojo no critico a nadie de echo cualkiera podía haber caido, si han caido 400.000 cualkiera podía pero esto nos ha de servir para ver que hemos de tener ojo en esta vida y cuando alguien te proponga una ganga, de primeras desconfia y luego investiga.
Joder como se queden con el dinero un tio mio va a perder alrededor de 30kilitos de nada,vaya putadaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eso de que los sellos son una buena inversión...

Pero de verdad alguién cree que a traves de estampitas puede obtener una rentabilidad que no te ofrece ninguna otra entidad financiera. Venga ya...

Es más, hoy ha salido en el programa ese que ponen en tve1 por las mañanas, un hombre experto en sellos y dice que los sellos emitidos a partir de 1950 pierden valor en vez de revalorizarse. Fueron grandes tiradas y ya, sólo por los efectos de la inflación, se pierde dinero invirtiendo en ellos. Asi que, con informarse un poquito estaba cantado que esas "empresas" no son más que un timo piramidal a lo "psp" y demás supuestas ofertas de ese estilo.
tan cantado estaba que llevan 25 años engañando a todo el mundo: clientes, hacienda, publicaciones especializadas etc.
bueno, me equivoco, a todos menos a mankiNd.

chao
fogonero escribió:tan cantado estaba que llevan 25 años engañando a todo el mundo: clientes, hacienda, publicaciones especializadas etc.
bueno, me equivoco, a todos menos a mankiNd.

chao



A ver, precisamente en un post antiguo un forero (filatelico) ya advertia de la burbuja inflacionista que sufren estos sellos.
No se si sabras que los filatelicos NUNCA han dado un duro por los sellos en los que estas 2 empresas te hacian invertir, esas publicaciones especialiadas eran manejadas por los MISMOS DUEÑOS de las empresas estafadoras, asi que ellos ponian el precio que quieran (MUY sobrevalorados) a los sellos, pero los expertos y coleccionistas sabian de sobra que ese no era el precio ni de coña, de hecho ni si quiera esos sellos eran de interes para un coleccionista.
Encima hoy en la tele ha salido un experto en sellos diciendo que no existe ni un filatelico que haya invertido en ninguna de esas 2 empresas, porque ya sabian de sobra el fraude que eran y que esa burbuja estaba apunto de estallar.

lo que no se explica es como ha pasado tanto tiempo sin que las autoridades hayan actuado.
Lo mejor de todo es la gente pidiendo al gobierno que les devuelvan el dinero, que poca vergüenza. que hubieran invertido en bonos del estado XD
Es que los medios de comunicación están dando la información MUY deficientemente.
Los sellos eran solo una mínima parte de las inversiones, estan empresas también trabajaban con arte en general, joyas, piedras preciosas, oro, telefonía móvil, etc. etc.
katxan escribió:Es que los medios de comunicación están dando la información MUY deficientemente.
Los sellos eran solo una mínima parte de las inversiones, estan empresas también trabajaban con arte en general, joyas, piedras preciosas, oro, telefonía móvil, etc. etc.


Tio si han invertido en oro se han forrado por que ha subido un webo y parte del otro.
Pues sí, el oro está subiendo de forma escopetá. A medio/largo plazo parece que pasará de los 1000$
valmur escribió:
Tio si han invertido en oro se han forrado por que ha subido un webo y parte del otro.


No, si que algunos se han forrado está más que claro. Otra cosa será que sus legítimos dueños recuperen su dinero.
Forum Filatélico por ejemplo posee el 25% del banco Pasto, parte de ENAGAS, etc. etc. Quiero decir, que esta gente no dejó el dinero quieto o se dedicó simplemente a gastarlo, sino que hay inversiones y beneficios de por medio. Ahora bien, de ahí a que sea suficiente para pagar a todos los damnificados o que lo tengan a su nombre (que esa es otra, a ver cuantas mujeres de, primos, cuñados, amigos, etc. son titulares de todas esas acciones y bienes)... bueno, el tiempo lo dirá.
Yo soy pesimista por la gente estafada, pero un rayito de esperanza sí que hay.
No se si sabras que los filatelicos NUNCA han dado un duro por los sellos en los que estas 2 empresas te hacian invertir, esas publicaciones especialiadas eran manejadas por los MISMOS DUEÑOS de las empresas estafadoras,


por publicaciones especializadas me refiero a los enlaces que pusieron más atras del cinco días y de el mundo, si se la meten doblada a esos y a hacienda imagina que harán con todos los demás. por cierto 375.000 personas son casi el 1% de la población de españa, si contamos con que cada una de esas personas tiene una familia detrás nos encontramos con que hay un 2-3% del total de la población afectada (echando un poco por fuera), que no es moco de pavo.

chao
Zui escribió:Lo mejor de todo es la gente pidiendo al gobierno que les devuelvan el dinero, que poca vergüenza. que hubieran invertido en bonos del estado XD


Espero que lo digas ironicamente, si no es asi leete un post mio mas atras del porque mis padres inviertieron en Afinsa.

No todos somos tan listos como tu y dominamos el mundo de las finanzas y los sellos.
aunque suene mal no quiero ser duro, pero no tienes razon, puedes haber invertido por una u otra razon, pueden saber mas mal o mas bien tus perdidas, pero son tus perdidas, el resto de gente no tenemos que pagarte a ti tus perdidas, seguro k sabe fatal perder tanto dinero, pero se ha de intentar recupar de esas empresas y no de nuestros impuestos, ya que aunque duela no tenemos la culpa ninguno de nosotros. Saludos
Como se nota que no tenias dinero ahi metido. Ahora me vas a decir que si a ti te estafan, te vas a quedar de brazos cruzados viendo como te quitan tus cosas.

Ademas aqui nadie ha pedido dinero al estado, si no a las empresas culpables que es a las que se les esta reclamando.

¿Acaso tu no reclamarias lo que es tuyo?, pondria la mano en el fuego a que si.

En Afinsa se te aseguraban 100% que no perderias nada y ademas te decian lo que ivas a ganar. Ese dinero no tiene ningun riesgo de perderse, por lo tanto no se esta jugando con el dinero.

Tambien comentas que cada uno se arriesga con su dinero, como te he dicho en Afinsa no hay riesgo, y lo que ha sucedido no tiene nada que ver con inversiones, si no con un supuesto fraude. Tenemos todo el derecho a reclamar.

De todas formas Afinsa esta dando mucha informacion a sus clientes cada dia. No se porque me da que Afinsa no esta fuera de la legalidad.
Cuando inviertes, tienes la posibilidad de que te salga bien, te salga mal o directamente te estafen, como en este caso. Pero aún así, quien se tiene que hacer responsable es la empresa estafadora, no el Estado, que a fin de cuentas, es el dinero de todos.
sabueXo, no va por todos, pero sí es cierto que hay algunos afectados que están reclamando ayudas estatales para recuperar su dinero.

Que saquen de las empresas y del patrimonio de los estafadores todo lo que puedan es lo ideal, que tengamos que pagar entre todos lo estafado no es justo. Si nos ponemos así, yo mañana invierto en bolsa y si pierdo llamo a ZP para que me lo reponga.
Como dicen todos o casi todos,el estado no se tiene que hacer responsable de las perdidas de muchas personas por una inversion que a salido mal.Esta claro que es una putada,nadie dice lo contrario,pero es que yo para no perder no invierto,y si no invierto para no perder lo que no voy a hacer es pagar de mi bolsillo lo han perdido otros.

Mi tio va a perder 30 millones de pesetasque mas me gustaria a mi que le devuelvan ese dinero a mi tio,pero con dos dedos de frente,no haciendo responsable a un estado y haciendo que oda una sociedad devuelva ese dinero.

Porque ahora pregunto yo,si pensais que el gobierno es en parte culpable por no controlarlos antes,que parte de culpa tienen los diferentes gobiernos que han pasado por el estado mientras forum y afinsa ingresaban grandes cantidades,o que parte de culpa tienen los inversores,quien es mas culpable,el gobierno o los inversores???????????

Saludossssss
cita de Zui:
Lo mejor de todo es la gente pidiendo al gobierno que les devuelvan el dinero, que poca vergüenza. que hubieran invertido en bonos del estado


Espero que lo digas ironicamente, si no es asi leete un post mio mas atras del porque mis padres inviertieron en Afinsa.

No todos somos tan listos como tu y dominamos el mundo de las finanzas y los sellos.



yo lo decia por esta frase tete, se que habeis perdido mucha pasta y ojala os la devulevan inclujso con intereses pero si yo he de poner algo no tendriais que ver ni un durop porque yo no he arriesgado nada como para tener que dar dinero...
Perdon por ser pesado, pero vuelvo a decirlo.

En Afinsa no se jugaba con el dinero, ellos mismo te aseguraban 100% que te devolverian el dinero, te decian como, cuando y cuanto.

Yo tambien pienso igual que vosotros, quien juega con el dinero y lo pierde es su problema, que no lo hubiese arriesgado; pero este es otro caso, aqui no se ha arriesgado, segun parece puede llegar a ser una estafa que es muy distinto.
sabueXo escribió:Yo tambien pienso igual que vosotros, quien juega con el dinero y lo pierde es su problema, que no lo hubiese arriesgado; pero este es otro caso, aqui no se ha arriesgado, segun parece puede llegar a ser una estafa que es muy distinto.


Que sea una estafa o no,no quiere decir que se tenga que hacer responsable el estado,a mi no me estafan porque no me meto en esos fregaos,quiero decir,que porque sea una estafa muy grande no tiene porque pagar el estado,el truco de la estampita es una estafa y no la paga el estado,ni a nadie se le ocurriria pedir al estado que le devuelvan el dinero,ue pasa que es en menor cantidad de personas y dinero???pero por esa regla de tres sigue siendo estafa.

Y esto no me vale:
sabueXo escribió:En Afinsa no se jugaba con el dinero, ellos mismo te aseguraban 100% que te devolverian el dinero, te decian como, cuando y cuanto.


Porque si te quieren estafar no te van a decir,tranquilo señorinvierta que nos lo vamos a quedar todo y no vais a ver mas ni un duro
Te contaran la historia que te cuenten,pero no por eso deja de ser estafa o es mas responsable un estado,como en todas las estafas el futuro es prometedor,pero para los que lo montan.


Saludossssssss
y ya puestos ¿por qué el estado se tiene que hacer responsable cuando hay una riada y se lleva las casas de la gente por delante?, no haberlas puesto en los cauces de los ríos.
una cosa es que pierdas dinero en la bolsa porque bajen las acciones y otra muy distinta es que te lo roben los directivos de la empresa, y más cuando debería estar supervisada por el estado como cualquier entidad financiera que es lo que venía demandando el banco de españa desde hace bastante.

chao
fogonero escribió:y ya puestos ¿por qué el estado se tiene que hacer responsable cuando hay una riada y se lleva las casas de la gente por delante?, no haberlas puesto en los cauces de los ríos.

Pues porque a la madre naturaleza no la controla nadie,pero a la madre dinero si,yo no tengo porque pagar las ganas de ganar dinero vagamente de la gente.

Aunque suene feo es asi,son ganas de ganar dinero sin mover ni un dedo,ademas hay una cosa que es muy clara para todos,si realmente et interesaba invertir en sellos,cuando te llegan los sellos a casa o vas a recogerlos no lo debes de guardar en el cajon y ya esta,deberias de tener un misnimo de interes y revisar los sellos,ver si son buenos,de calidad,yde que año son,y en cuanto estan valorados realmente.Eso que no han hecho los inversores de sellos es algo que no tengo que pagar yo.Lo minimo es que revises tus inversiones cada poco tiempoy evalues si te es rentable o no.

Al igual que el arquitecto que te hace la casa debe de hacer un estudio del terreno y ningun arquitecto lo hace,el principal culpable en que una obra falle no es el estado,es el aparejador o el rquitecto y son los que se tienen que hacer responsables de las perdidas,pues aqui igual,son los empresarios los que se tienen que hacer responsables de las perdidas no el resto de la sociedad,es que si no es muy facil invertir en cosas raras,toral si me estafan y lo pierdo me lo van a pagar los del estado,no?
sabueXo escribió:
Espero que lo digas ironicamente, si no es asi leete un post mio mas atras del porque mis padres inviertieron en Afinsa.

No todos somos tan listos como tu y dominamos el mundo de las finanzas y los sellos.


perdona, y no te ofendas, pero si tus padres o tu no dominais (mas bien, ni puta idea) de finanzas y sellos.... para qué demonios invertís en ellos?
cuando se desvían los ríos y se edifica en los cauces viejos, ¿qué me cuentas de la madre naturaleza?, pero si no te vale el ejemplo, hablamos de las pensiones no contributivas o de la próxima ley de dependencia (si alguien se queda paralítico que se joda y que no corriera con el coche ¿no?)

respecto a lo de supervisar la inversión, no estoy de acuerdo contigo: para eso ya estaban ellos y por eso cobraban. es lo mismo que los agentes de bolsa, tú les das la pasta y esperas que te den una rentabilidad, ellos se quedan con la comisión correspondiente y ya está. no hace falta que seas un broker ni que hayas visto la peli de michael douglas.

respecto a lo de si el estado se hace cargo o no, yo no digo que sea en parte responsable porque sí, yo digo que se haga cargo por su manifiesta negligencia en el control de estas empresas y, repito, eso lo llevaba pidiendo el banco de españa desde hace mucho porque las actividades de estas empresas eran financieras y no mercantiles. además si se descubrió un problema en el período 1998-2001 que afectaba a cientos de miles de personas (familias) no sé a qué esperaron para tomas cartas en el asunto, los 20.000 o 30.000 que inviertieron desde entonces se deben estar partiendo el pecho de la risa.

chao
Retroakira escribió:
perdona, y no te ofendas, pero si tus padres o tu no dominais (mas bien, ni puta idea) de finanzas y sellos.... para qué demonios invertís en ellos?


Porque el comercial es amigo, porque te daban seguridad 100% y ellos te asesoraban porque era su trabajo.

Te daban confianza total y mas rentabilidad que un banco, no hay mas misterio.
que sea su trabajo y ellos te aseguren lo que sea no quita que no revises lo que se hace con tu dinero,vamos digo yo,

Pero vamos que sigo pensando que no se deberia de hacer responsable el estado(que no digo el gobierno)


Saludossssssssssss
O sea que la culpa es del gobierno, de la CNMV, de Cascorro...y no en cierta parte de las personas que sin tener NI PUTA IDEA de sellos, se creyeron a pies juntillas lo que un comercial primado les decía?


POr favor, que somos mayorcitos. Siento muchísimo que a algunos os hayan estafado, pero no por ello vamos a pagar entre todos el hecho de que hayais hecho una mala inversión.

Cuando yo invierto en bolsa, y pierdo, no me da por reclamar al Estado. Es problema mío.


Porque no se preguntó en su día a los coleccionistas de sellos su opinión al respecto? yo ni me plantee invertir porque sabía que los sellos no se revalorizan un 6% anual. De hecho, apenas se revalorizar, ya que la filatelia sufre una crisis desde hace años.

De todas las personas que conozco que coleccionan sellos NINGUNA invertió en esas empresas.

Pero lo que no se puede hacer es ahora criticar al gobierno, decir que no os fiais de ellos, ni de los jueces ( que es todo una operación partidista y bla bla bla ) y en su día haberos fiado del primero que pasa diciendo que esto era una inversión de la ostia.


Porque, corregidme si me equivoco, la única garantía que teníais era que esas empresas tenían 25 años de antigüedad. Nada más. Ni visteis los sellos, ni os preocupasteis en cotejar su valor real...

Siento ser duro, pero no creeis que deberíais haber tenido más diligencia con vuestras inversiones?

Ojalá recupereis todo lo perdido, de corazón lo digo, pero que paguen los responsables, no los que durante 25 años nos hemos "conformado" con el 2% mientras unos privilegiados sacaban hasta el 10%.


Un saludo!!
hapasil escribió:Ojalá recupereis todo lo perdido, de corazón lo digo, pero que paguen los responsables, no los que durante 25 años nos hemos "conformado" con el 2% mientras unos privilegiados sacaban hasta el 10%.

Precisamente hoy buscando una cosa me he encontrado por casualidad con los papeles que en su día me dio Afinsa para que estudiara su oferta, creía que los había tirado.

Tengo aquí delante el "Plan de Ingresos Complementarios". Y efectivamente para empezar a ganar dinero (no un 10%, he calculado que sería un 8,4% o por ahí) tenían que pasar 16 años.

¿Cuántos habrán sido esos privilegiados? Pues me parece que no muchos. Todo el que haya invertido en un PIC después del año 90 ha perdido dinero.
hapasil escribió:O sea que la culpa es del gobierno, de la CNMV, de Cascorro...y no en cierta parte de las personas que sin tener NI PUTA IDEA de sellos, se creyeron a pies juntillas lo que un comercial primado les decía?


POr favor, que somos mayorcitos. Siento muchísimo que a algunos os hayan estafado, pero no por ello vamos a pagar entre todos el hecho de que hayais hecho una mala inversión.

Cuando yo invierto en bolsa, y pierdo, no me da por reclamar al Estado. Es problema mío.


Aunque para este caso concreto hay detalles que se podrían discutir, en general suele pasar como tú dices. El tema de las inversiones es algo muy complejo, y si hasta los expertos pierden a veces dinero, ¿qué no puede pasar con los que sabemos lo justo de economía? Y no digamos ya los que directamente no saben de qué va la cosa.

No todos los currelas son avariciosos, pero ¿conocéis a alguien que no haya hablado alguna vez de lo que haría si le tocara la lotería? Muy poca gente se conforma exactamente con lo que tiene, casi todo el mundo quiere tener una vida mejor de la que lleva. Y cuando presentan un negocio fácil o algún chollete, el ganado va directo allí. Y claro, cuando se descubre el pastel es cuando el personal empieza a tirarse de los pelos. En general es mejor invertir en algo seguro, aunque sea poco rentable. Al menos tienes la cuasi certeza de que no vas a perder tu dinero y de que antes o después lo recuperarás.

El problema que tiene este caso lo apuntó LadyStarlight: hay muchas auditoras y muchos organismos que o bien mintieron o bien se dejaron llevar también por el engaño (más bien es esto último) . ¿Qué dirías de una empresa si sale bien parada en un artículo de algún periódico especializado en economía? Aquí el timo ha sido mayúsculo, y yo le daría un severo tirón de orejas a quienes sabían que algo raro se cocía en el horno y no hicieron algo más de ruido para alertar.
para hapasil, ati te habia visto en otro foro, eres dios xDD este tio predijo hace un año con pelos y señales, (paso por paso perfectamente explicado...) lo que iba a pasar, si un tio como hapasil (filatelico), consumo en el 2004... eran conscientes de la situacion como k el gobierno no ha echo nada? nose no me lo explico.


yo ya he puesto mi razonamiento y me sabe fatal y ojala recibais vuestro dinero y con interers o lo k sea pero no del conjunto de españoles sino de los culpables.
canuto escribió:para hapasil, ati te habia visto en otro foro, eres dios xDD este tio predijo hace un año con pelos y señales, (paso por paso perfectamente explicado...) lo que iba a pasar, si un tio como hapasil (filatelico), consumo en el 2004... eran conscientes de la situacion como k el gobierno no ha echo nada? nose no me lo explico.


yo ya he puesto mi razonamiento y me sabe fatal y ojala recibais vuestro dinero y con interers o lo k sea pero no del conjunto de españoles sino de los culpables.


Es que yo creo que el gobierno no puede hacer nada frente a ilegalidades,estais equivocados,para que estas cosas se paren y eso,tiene que pararlo un juez que es quien esta autorizado y no un politico.Los jueces son quienes condenan las ilegalidades.Si nadie lo ha denunciado porque iban a pararlo???lo podria haber denunciado el gobierno o yo,pero nadie lo hizo,con lo que ningun juez se puede tomar la justicia por su mano.

Mi padre no entiende mucho de sellos y cuando los de forum le ofrecieron invertir,que a mi casa llegaba la revista y todo,el dijo que no,no le interesaba porque no lo veia claro.Las inversiones son algo que hay que mirar bien,ya que se juega con el dinero que has cosechado.No es culpa de nadie que los inversores no revisen sus inversiones.

Maestro Yoda escribió:No todos los currelas son avariciosos, pero ¿conocéis a alguien que no haya hablado alguna vez de lo que haría si le tocara la lotería? Muy poca gente se conforma exactamente con lo que tiene, casi todo el mundo quiere tener una vida mejor de la que lleva. Y cuando presentan un negocio fácil o algún chollete, el ganado va directo allí. Y claro, cuando se descubre el pastel es cuando el personal empieza a tirarse de los pelos. En general es mejor invertir en algo seguro, aunque sea poco rentable. Al menos tienes la cuasi certeza de que no vas a perder tu dinero y de que antes o después lo recuperarás.


Como dice Mago de Oz,no es mas rico quien tiene mas,sino quien menos ha de necesitar
y eso si que es una realidad,hay que conformarse con lo que uno tiene,no ser avaricioso,sino despues pasan las cosas que pasan

Saludossssssssssss
115 respuestas
1, 2, 3