Sargento Pancha escribió:¿Puedes hacer un pequeño resumen del folleto?
Es que si la rentabilidad es de un 8 - 9 % pero estabas 15 años sin cobrar no entiendo al que sacaba el dinero del banco para meterlo ahi.
Pues ahí está la gracia, te llevas un 8% anual, pero empiezas a verlo a partir del 15º año.
Por ejemplo:
Año Capital
1 1.800 €
2 1.872 €
3 1.946 €
...
Cada año pagas un poco más que el anterior. No se invierte todo porque aquí hay parte que es de IVA, pero a efectos prácticos yo considero que todo eso es inversión.
Pasan 10 años, y el año 11 empiezas a cobrar en plazos mensuales. ¿Cuánto? Pues según la tabla, te garantizan:
Año Paga mensual
11 279 €
12 290 €
13 301 €
...
De manera que podemos considerar que lo que tú inviertes un año te lo devuelven diez años más tarde con intereses.
Si aproximadamente es un poco menos del 100 % de interés (no me voy a poner a hacer cuentas ahora), dividido entre los 10 años que han pasado sale algo menos del 10% anual.
Si lo miras así, los intereses son altos. Pero si te paras a pensarlo, realmente tú has estado invirtiendo durante diez años, y te pones a sumar lo que te pagan y hasta que no pasan 5 de estar cobrando no recuperas la inversión íntegra. Y a partir de ahí es cuando empiezas a ganar dinero. Menos impuestos, claro, que eso no sé cuánto será, pero te los descuentan desde el principio.
Esto fue lo que en su día a mí me echó para atrás: perder de vista mi dinero durante tanto tiempo, sin saber qué va a ser de mi vida, de mi salud, de mi situación económica, y sobre todo, sin saber dónde va a estar esa empresa después de tanto tiempo, no me convenció.
katxan tiene razón, para inversiones a tan largo plazo, yo no confiaría más que en el Estado. Y quizás ni eso.