@Elm1sterOjo de la mente te da iframes extra al final de tu esquiva en postura baja. Si el ataque enemigo está tocandote en estos iframes, activas ojo de la mente y evitas el daño y ganas un bufo del 40%de daño si la tienes a nivel 2 (que además es de los buenos, recuerda que hay bufos que se suman sin más y otros que son por así decirlo multiplicativos).
Y aquí viene el detalle importante, el requisito es sólo que estos iframes contacten con el ataque enemigo, es indiferentemente si te ha tocado en mitad de la esquiva mientras acabes esa misma esquiva en el mismo ataque enemigo.
Es decir que la dificultad para realizarla es inversamente proporcional al hitbox del golpe. A más grande, más fácil.Tu piensa que lo que tienes que hacer es esquivar "hacia el ataque enemigo"
Te pongo ejemplos para practicar:
-Los magatsus(los que tienen muchos brazos) tienen un tamaño enorme y generalmente ataque por tu derecha, así que a menudo basta con apurar un poco y esquivar a la derecha para activarla.
-los tengu tienen hitbox grande y a menudo hacen un efecto de viento a su alrededor que la hace más grande. Apuras un poco y es un no parar.
-los monjes que Dan puñetazos y lenguatazos cuando cargan hacia ti o lanzan la lengua hacia ti en línea recta literalmente es esquivar hacia delante.
-Los ataques continuos, como los gases elementales de el boss que es una casa o Gyuki o los ataques zonales también son bastante asequibles.
De bosses los más fáciles para activarlo son shutendoji, el jabali, mezuki y gozuki, la serpiente, el ataque en salto y explosivo de emrera (sus puñetazos también pero por que están muy telegrafiadas pese a no tener una hitbox gigantes), las caídas desde el cielo del samurai con alas o su carga en línea recta con la espada, cualquier boss con lanza cuando carga en línea recta hacia ti, la serpiente, otakemaru, Gyuki, los a lazos del búho, el coletazos del hurón gigante, los ataques en zona/área de los espíritus de los bosses ect....
En realidad puedes hacerlo a cualquier ataque, pero primero acostúmbrate al timing y distancia de la esquiva. Y si llevas agilidad B en vez de A mejor, aquí con que menos distancia recorra más fácil.
@liondegrans Es complicado de decir, depende de cómo la optimices y de la dificultad en la que estés. Por ejemplo, castigo al orgulloso parece caca, pero si pegas al enemigo mientras se levanta se cae y puedes hacerle un golpe final. Así que dada su facilidad de ejecución si tienes bonificadores al golpe final puede estar bastante bien y sin ellos es más bien muy ramdom. Sigue siendo mejor opción aunque sea algo más difícil en timing (más por facilidad del otro que por que sea difícil) el verdugo.
Remolino de nieve, la que dices, habría que verla en dificultades más altas o con armadura ligera, donde no puedas ir al intercambio de golpes tan alegremente. Y los fatalities que hacen menos daño pero Dan anima pues de nuevo depende de lo bien o frecuentemente que uses las habilidades yokai.
Las de la lanza diría que ambas están guapísimas (la de ls 3 estocadas si tienes el alcance de la lanza ampliado y la habilidad de usarla como pértiga en pulsos de ki es aberrante), Tajo bicefalo viene genial para aplicar elementos, la señal de la cruz definitiva jode lo seguro que es el movimiento pero como es opcional pues no importa, lo usas sólo cuando te convenga, el parry del hacha es sencillo y de poco daño y no tiene más parrys el pobre hacha, de las kusa ni idea,el de las tonfas no le veo mucho sentido salvo para aplicar un elemento distinto, el de la espada le falta daño, el de las hachuelas viene viene bien para reducir distancias, aplicar elementos o si necesitas hyperamor y de las kusa ni idea. En mi opinión claro.