gynion escribió:¿Valen NASAS o similares?
Por mi parte, Catalunya (BCN) y NES original. No tuve la SMS de peque.
). Es más, las primeras consolas de sega que hubo por aquí fueron las mega drive y una game gear (la mia
). RPRM escribió:Pff... que mal huele lo de dar a entender que la NES vendió más en el norte porque la gente tenía más poder adquisitivo que en el sur. En serio, muy triste andar con esos tópicos, pero en fin, a lo que vamos.
Diskover escribió:RPRM escribió:Pff... que mal huele lo de dar a entender que la NES vendió más en el norte porque la gente tenía más poder adquisitivo que en el sur. En serio, muy triste andar con esos tópicos, pero en fin, a lo que vamos.
¿Porque dices que es un tópico?
RPRM escribió:Pff... que mal huele lo de dar a entender que la NES vendió más en el norte porque la gente tenía más poder adquisitivo que en el sur. En serio, muy triste andar con esos tópicos, pero en fin, a lo que vamos...
), mientras mi mejor amigo de aquella época tenía una NES original.
)
Blaster Master escribió:En mi caso tuve una clonica (o varias) de NES, eran baratas y solian traer muchos juegos y 2 mandos, y la verdad que puedo decir que era muy comun que la gente tuviese estos sistemas, que si Nipondo, mx onda, SD terminator 2, Nasa, Creation...aunque si que es cierto que en mi niñez conoci tanto gente que tenia NES original (que por lo general eran mas pijines), como gente que tenia MS, sobre todo la 2, creo que esta ultima se vendia muy bien para hacer un regalo gordo (que en realidad salia barato)
Pos eso, en aquella epoca habia de todo, bueno, habia de todo, pero en mi comunión me quedé sin juegos de NES o sin una MS2, o sin nada de nada en el aspecto videojueguil, es que, claro, con lo divertida que es la ropa y los calcetines, ¿para que necesita un chiquillo videogüejos de esos...?![]()
Nota muy chocante, por el año 93/ 94 o asi, se regalaron a los niños cantidades ingentes de Spectrum +2, pero ingentes en serio, fue brutal...
RPRM escribió:Porque es mentira, País Vasco, Navarra y Logroño es una cosa y Cantabria, Galicia y Asturias otra completamente distinta. Como lo pueden ser por ejemplo Málaga y Cádiz, o el barrio de Salamanca y Vallecas, pero aún así, no creo ni de lejos que eso haya sido nada determinante en las ventas de Master System y Nes. Es buscar fantasmas donde no los hay. La teoría de que en un barrio se vendiera más que en otro porque los amigos compraban la misma sí la compro, pero esta no.
Diskover escribió:RPRM escribió:Porque es mentira, País Vasco, Navarra y Logroño es una cosa y Cantabria, Galicia y Asturias otra completamente distinta. Como lo pueden ser por ejemplo Málaga y Cádiz, o el barrio de Salamanca y Vallecas, pero aún así, no creo ni de lejos que eso haya sido nada determinante en las ventas de Master System y Nes. Es buscar fantasmas donde no los hay. La teoría de que en un barrio se vendiera más que en otro porque los amigos compraban la misma sí la compro, pero esta no.
Perdona pero Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, La Rioja y Castilla y León, en cuanto a nivel adquisitivo en los 80 y 90 estaban a años luz de las comunidades del sur.
Sentirte dolido o atacado por ello es problema tuyo. Pero la realidad es así, y estoy convencido de que tiene mucho que ver en cuanto a que un sistema se venda más que otro cuando la pela es la pela.
uno menos para la sms en Andalucía y uno más para la nes.Diskover escribió:Perdona pero Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, La Rioja y Castilla y León, en cuanto a nivel adquisitivo en los 80 y 90 estaban a años luz de las comunidades del sur.
Sentirte dolido o atacado por ello es problema tuyo. Pero la realidad es así, y estoy convencido de que tiene mucho que ver en cuanto a que un sistema se venda más que otro cuando la pela es la pela.
Blaster Master escribió:Nota muy chocante, por el año 93/ 94 o asi, se regalaron a los niños cantidades ingentes de Spectrum +2, pero ingentes en serio, fue brutal...
eckae escribió:La pregunta se responde sola si vemos como ha funcionado el mercado local (a nivel España) de videojuegos de segunda mano de una y otra después del periodo de vida comercial de ambas consolas. Ha sido mucho mas frecuente ver juegos de Master System en ebay, mercadillos, ferias etc. que de NES, alcanzando estos últimos además precios mucho más elevados (debido a la menos oferta, aunque tambien influirían otros factores), con el hardware pasa tres cuartos de lo mismo, el modelo de Master System 2, se encuentra más fácil y más barato que una NES (sin contar las clónicas).
NiceKen escribió:Yo tuve NES y la mayoría de mis amigos NES excepto uno que tenía Master..., NES, Mega, Super, Mega CD... vamos, las tenía todas xD
Lo del poder adquisitivo tampoco lo pillo porque... no valían lo mismo más o menos ambas consolas?
Y yo en mercadillos en mi época de coleccionar siempre veía más juegos de NES que de Master, la verdad.
NiceKen escribió:También es más pequeño el catálogo de Sms, tiene menos número de juegazos y se conservan más fácilmente las cajas en buen estado, no?
eckae escribió:Blaster Master escribió:En mi caso tuve una clonica (o varias) de NES, eran baratas y solian traer muchos juegos y 2 mandos, y la verdad que puedo decir que era muy comun que la gente tuviese estos sistemas, que si Nipondo, mx onda, SD terminator 2, Nasa, Creation...aunque si que es cierto que en mi niñez conoci tanto gente que tenia NES original (que por lo general eran mas pijines), como gente que tenia MS, sobre todo la 2, creo que esta ultima se vendia muy bien para hacer un regalo gordo (que en realidad salia barato)
Pos eso, en aquella epoca habia de todo, bueno, habia de todo, pero en mi comunión me quedé sin juegos de NES o sin una MS2, o sin nada de nada en el aspecto videojueguil, es que, claro, con lo divertida que es la ropa y los calcetines, ¿para que necesita un chiquillo videogüejos de esos...?![]()
Nota muy chocante, por el año 93/ 94 o asi, se regalaron a los niños cantidades ingentes de Spectrum +2, pero ingentes en serio, fue brutal...
Por curiosidad ¿dónde fué eso? ¿quizá algún bazar de la zona con exceso de stock no vendido en su momento se deshizo de los Spectrum a precios de saldo?
Los últimos Spectrum que se vendieron sería a finales del 90 o principios del 91 y era un pack tal que así, con estos dos juegazos:
Diskover escribió:
No, no valian lo mismo; ni la plataforma ni los juegos.
La SMS siempre estuvo unas 5.000ptas (30€) más barata que la NES, incluyendo juego en memoria (Alex Kid o Sonic)
Además, los juegos de SMS solían costar 4.990ptas mientras que los de NES en su estreno 8.990ptas.

VEGARO_EOL escribió:Totalmente cierto. Un cartucho de Nes novedad costaba como una Atari 7800 (8990 pta) en 1991 en Hipercor que era donde compraba juegos de 2600. Por eso los tenían en vitrinas como los de Megadrive y los de Atari amontonados en el suelo, para el vulgo.
Además se vendían allí las clónicas de Atari/ Nes junto a las verdaderas sin ningún problema, algo imposible hoy día.
Una de ellas era el tipico con mucho bodrio y juegos de relleno, y la otra tenía juegazos con el Adventure Island. Lástima que mis padres decidieran unilateralmente deshacerse de ellas para que me centrara en los estudios, el efecto fué justo el contrario.
NiceKen escribió:Los Spectrum +2B, que eran idénticos por fuera a los +2A, eran más baratos de fabricar y se vendieron a precio de saldo al final de la vida útil del sistema. Debieron quedar muchos en stock y me suena que se vendían a menos de 5000 pesetas en liquidación...
VEGARO_EOL escribió:Blaster Master escribió:Nota muy chocante, por el año 93/ 94 o asi, se regalaron a los niños cantidades ingentes de Spectrum +2, pero ingentes en serio, fue brutal...
A mí también me choca. La última vez que vi un pack de esos fue a principios del 92 y creo que lo estaban liquidando en Hipercor aunque en el 93 recuerdo regalar de allí un juego de Amstrad disco a un amigo para su 6128+ por un cumpleaños por lo que si era en una tienda pequeña o en un pueblo podría ser.
En el 93 como regalo de comunión fijo que se llevarían un berrinche cuando lo que se estilaba era una consola.
Blaster Master escribió:eckae escribió:Blaster Master escribió:En mi caso tuve una clonica (o varias) de NES, eran baratas y solian traer muchos juegos y 2 mandos, y la verdad que puedo decir que era muy comun que la gente tuviese estos sistemas, que si Nipondo, mx onda, SD terminator 2, Nasa, Creation...aunque si que es cierto que en mi niñez conoci tanto gente que tenia NES original (que por lo general eran mas pijines), como gente que tenia MS, sobre todo la 2, creo que esta ultima se vendia muy bien para hacer un regalo gordo (que en realidad salia barato)
Pos eso, en aquella epoca habia de todo, bueno, habia de todo, pero en mi comunión me quedé sin juegos de NES o sin una MS2, o sin nada de nada en el aspecto videojueguil, es que, claro, con lo divertida que es la ropa y los calcetines, ¿para que necesita un chiquillo videogüejos de esos...?![]()
Nota muy chocante, por el año 93/ 94 o asi, se regalaron a los niños cantidades ingentes de Spectrum +2, pero ingentes en serio, fue brutal...
Por curiosidad ¿dónde fué eso? ¿quizá algún bazar de la zona con exceso de stock no vendido en su momento se deshizo de los Spectrum a precios de saldo?
Los últimos Spectrum que se vendieron sería a finales del 90 o principios del 91 y era un pack tal que así, con estos dos juegazos:
Exactamente fue el mitico police pack, creo que los bazares de la epoca los terminaron vendiendo a montones por 5.000 pesetillas, asi que no es de extrañar que muchisimos padres se lanzasen a comprarlos para que los niños jugasen y trasteasen con el cacharro...
Tengo que decir que para ese momento un Spectrum resultaba bastante anticuado, pero bueno, nos entreteniamos con lo que fuese, incluso llegué a programar alguna cosilla simple.
) No, no valian lo mismo; ni la plataforma ni los juegos.
La SMS siempre estuvo unas 5.000ptas (30€) más barata que la NES, incluyendo juego en memoria (Alex Kid o Sonic)
Además, los juegos de SMS solían costar 4.990ptas mientras que los de NES en su estreno 8.990ptas.
RPRM escribió:No, no valian lo mismo; ni la plataforma ni los juegos.
La SMS siempre estuvo unas 5.000ptas (30€) más barata que la NES, incluyendo juego en memoria (Alex Kid o Sonic)
Además, los juegos de SMS solían costar 4.990ptas mientras que los de NES en su estreno 8.990ptas.
Eso es cierto, los juegos de Master por lo general eran más baratos, creo que las novedades más caras fueron Mortal Kombat I y II que llegaron a costar 7995 ptas, alguno más llegó a las 6995 ptas, pero lo general era que costaran 5995 o menos, dependía bastante de la capacidad de la ROM del cartucho. Los juegos de las consolas de Nintendo siempre fueron más caros, era una de sus grandes hándicaps hasta la época de Nintendo 64.
En el precio de la consola no había tanta diferencia, habría que revisar los catálogos de la época, pero de salida valían las dos una pasta, más de 20.000 pelas seguro, sobre el 92/93 eran baratas, no recuerdo exactamente pero la Nes pelada debería costar sobre las 7000 pelas y la Master con dos mandos y dos juegos sobre las 9000-1000 pelas.