Nintendo anuncia Labo, una nueva gama de experiencias para crear y jugar con Switch

ZAck211 escribió:
Zardoz2000 escribió:No es cosa de haters es cosa de pagar 70 euros por algo que no va a aguantar muchos usos y que en minutos podrá hacerse a mano cuando la gente destripe los kits y cuelgue los planos en internet. Si fuese algo estilo Lego aún tendría un pase pero ésto es otro sacacuartos más aparte de que todo está inventado (hasta el mando de la moto que tengo para el ps move). Está bastante claro que a los de nintendo puedes venderles literalmente cualquier cosa al precio que sea.


Ni eso, la propia nintendo distribuida las planos. No hace falta ni comprarles el cartón.


Correcto. Lo que vale 50€ es el juego, el software, el cartón o compras el pack suyo que lo trae ya medido, marcado, dibujado, etc o te las apañas por tu cuenta, pero luego no te quejes si intentas hacerlo con tetrabricks y no queda igual xD.
Cuánto polvo están cogiendo vuestras baterías,volantes y guitarritas de plastiquillo chicos?...
Pero claro,como esto es cartón,es otra historia completamente diferente,si,si...
XboxoX escribió:Ya veo en el chino de la esquina de mi calle la imitación LABIO a 5 euros la plantilla.

Mal negocio. Las plantillas las va a dar Nintendo gratis, así puedes construir más o sustituir el cartón original si lo jodes, lo que vale dinero es el software.
Ponerle a un niño unas gafas vr deberia estar tipificado en el código penal. De verdad que hay que leer cada comentario.
Ps4 vr, ps4/pro presume de 4k, pero todo esto mal ejecutado. De que te vale un accesorio o sistema si cuando lo usas no es funcional y no ofrece lo que promete? A mi eso me pone de.mala ostia.
De momento, lo que sabemos de la gente que probo nintendo labo, dice que es una experiencia increible( el.piano, el robot). Y de vez en cuando deben de salir juegos para nuestros peques, que al fin y al cabo nosotros tenemos cientos de juegos en el mercado.
skalan escribió:Cuánto polvo están cogiendo vuestras baterías,volantes y guitarritas de plastiquillo chicos?...
Pero claro,como esto es cartón,es otra historia completamente diferente,si,si...


Completamente de acuerdo, es que al ver esto me ha venido esto otro a la mente:

Imagen


Si el software viniera aparte y pudieras hacerlo tu mismo, es decir, inventarte tus propios modelos con el cartón que tú quieras, meterlo en el software, diseñarlo, pner acciones, etc. etc. etc. - CREAR cosas nuevas y que con el software la Switch los reconozca, eso sería revolución. Crear tus propios accesorios en casa, intercambiables, crear un marketplace (gratis), etc. etc. etc.
ragnarlocbruc escribió:Nintendo Labo... el tema es si lo pedirán los niños o no. En muchos casos son los niños los que mandan.

Habrá una gran cantidad de niños que lo pidan y si al menos unos pocos de ellos después se interesan por juegos tradicionales o papercraft y otras manualidades con eso se merece mi aplauso hacia Nintendo.
(Probablemente otras opciones sin el sello Nintendo no habrían recibido tanta atención por lo que los niños ni la pedirían lo cual es triste)
-Angel- escribió:
Darkw00d escribió:
cosvel escribió:Para mi es un complemento inutil en una consola, en mi opinion.
Lo que me gustaria es ver de los que van diciendo que es genial, una buena idea y etc, cuantos de estos se lo comparan finalmente.


No hace falta que se lo compren. Esa gente entiende que, pese a no ser el target de este producto, puede ser una buena idea que interese a otro público. Y ojalá más gente tuviese eso en cuenta (y luego ya que le parezca mejor o peor, claro), nos hubiésemos evitado 40 páginas de haters porque alguien ha sacado un producto que no es para ellos

-Angel- escribió:Yo tengo hijastros y si me pidieran una cartulina a 60€ la iban a llevar clara...que esté dirigido a familia y niños,no significa que estos estén subnormales.

Me parece increíble que lleves echando mierda en el hilo desde el principio y todavía no hayas leído que lo que cuesta el dinero es el software, el cartón lo puedes conseguir aparte y bajarte los patrones después.

@mogurito El juego vale 60, el cartón los puedes montar por separado bajándote gratis las plantillas :) Pero bueno, como para tí, esto significa que nintendo va a centrarse en esto y cargarse el público adulto cancelando bayonetta 3 y Metroid Prime 4, casi que ni te importará, supongo [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Esos juegos valen 60?Enserio?Utilizarán cartón para los perifericos,pero las vendas de sus fanboys deben ser de kevlar...

Swicth como portatil es lo mejor,como sobremesa la peor y los perifericos de cartón una tomadura de pelo...hay que ser (añadase aquí lo que uno quiera) para no ver algo tan obvio.


¿Por qué es la peor sobremesa? ¿Porque tiene peores gráficos y menos potencia? Porque si comparas los juegos que han salido el primer año para Switch (tanto cantidad como calidad), y los que salieron para PS4 y X360, te dan ganas de llorar por estas dos últimas.
Lapido escribió:
Nocrala escribió:
Lapido escribió:Me estaba gustando lo que estaba haciendo nintendo hasta ahora.
Pero esto, sencillamente es una tomadura de pelo.

¿Por qué?

Saludos.

Es un juguete con una vida útil de días. En manos de mi sobrino, horas.
A parte de que el cartón es cortante e altamente inflamable.

Digo más, tiene una vida util de SEGUNDOS
DIGO MÁS MILISEGUNDOS!
y eso que aún no lo hemos podido tocar.

El catálogo de juguetes de el corte inglés le lleva durando a mi hija de un año y medio 3 meses y eso que no se separa de él, lo tira, lo arrastra, lo zarandea y apenas le habrá arrancado 2 hojas.

Me hace gracia como la gente opina sin tener demasiada idea de nada
La verdad que es una muy buena idea. Esta consola abarcará tanto el mundo "gamer" como el de entretenimiento como hizo la Wii. Para los "puristas" será un motivo de risa pero para el resto, creo que es un acierto.
Quien mucho abarca... poco aprieta ...

Como el que sabe de todo y no sabe de nada ...

Yo me centraría en videojuegos, que le esta saliendo genial a nintendo con switch, pero le resquema por dentro a NIntendo si no hace estas cosillas de las suyas.

Ojo, que lo mismo es un exitazo pero ....
Nada nada, 70 y 80 dolares por un juego de nintendo switch.... Casi nah...y la gente lo defiende... Pero claro, tendran que pagar toda la publicidad que hay que hacer para vender... Y luego critican a los que quieren cfw en la consola pero no critican a su querida nintendo por estas practicas abusivas.... Vayan pasando por caja.
Los niños serán niños de 5-8 años... los demás ya van con móviles de ultima generación y no quieren usar cartón para jugar...

Como idea esta genial, a mi lo que me preocupa es todos esos fanboys que se lo compraran solo xq es de Nintendo.
Muy bonito el vídeo, Nintendo ahí intentando verderlo peeeero es cartón!! 4 días y te quedas sin cartón.

No lo veo....lo mismo me equivoco pero no, NINTENDO NO, cartón a precio de oro?
lalioparda escribió:Yo no entiendo a la gente. Mi generación, construia pinball con cartón y gomas, primaba la originalidad y el ingenio. Ahora parece que a los chavales se lo dan todo hecho. Pues nintendo se ha marcado un producto innovador y nostágico. ¿ a quien le molesta? deberiamos dar saltos por la originalidad de nintendo.

Cuánta razón tienes , pero aquí si no lo hace Sony
Es una mierda, como lo ha echo Nintendo es una basura.
Lo mismo decían de la switch vaya mierda, no va a vender y mira la consola que más está vendiendo
Y ahora esto una forma de combinar manualidades y tecnología para jugar con tus hijos y con suerte no se le fría el celebro jugando online con amigos imaginarios.
Los que hablan del precio a parte de los cartoncitos te viene un cartucho del juego en cuestión, imagino que según el juego así será el precio
Stilzkyn escribió:
skalan escribió:Cuánto polvo están cogiendo vuestras baterías,volantes y guitarritas de plastiquillo chicos?...
Pero claro,como esto es cartón,es otra historia completamente diferente,si,si...


Completamente de acuerdo, es que al ver esto me ha venido esto otro a la mente:

Imagen


Yo es no se si os gusta entrar en meneos o qué, esos accesorios fueron creados para juegos concretos, los hubo en todas las plataformas. de todos los tipos y de todos los colores, están enfocados para un tipo de jugador, puedo entender que vosotros no entréis en ese tipo, yo tampoco entro, pero el concepto de esto que acaba de presentar nintendo es diferente, se trata de imaginar y crear con objetos, en este caso los cartones e interactuar a través de los joycons, por lo poco que se ha visto, desde el juego se podrá controlar la distancia, vibración, etc...., de ahí las posibilidades de crear, a mí ese concepto no me parece mal, porque ayuda a desarrollar las habilidades de los más peques, yo trasteo mucho con la impresión 3d y arduino, y siempre mantengo a mi hija lejos, y eso que muestra mucho interés, con este juego igual la cosa cambia.
Saludos
Virtual Boy 2: El regreso.

[carcajad] [carcajad]
Todos son opiniones, pero a veces el arte muestra algo más. Esta artista japonesa hace cosas asombrosas con cartón y, seguramente, no recibirá la atención de Nintendo. Como bien dice, "el arte no es algo que compras, sino algo que haces tu mismo".

https://kotaku.com/incredible-cardboard ... 1794794161

Saludos.
amate escribió:Nada nada, 70 y 80 dolares por un juego de nintendo switch.... Casi nah...y la gente lo defiende... Pero claro, tendran que pagar toda la publicidad que hay que hacer para vender... Y luego critican a los que quieren cfw en la consola pero no critican a su querida nintendo por estas practicas abusivas.... Vayan pasando por caja.


Un juego nuevo cuesta de media 50€, si hablamos de ps4 subimos a 60€, y si es un cod (mapas a precio de oro) o fifa X (points) y nadie se queja ni la mitad de la mitad, un cfw sabemos todos de sobra para que se utiliza, pero este es el pais de quererlo todo gratis, si lo vendieran por 30€ muchos seguirian diciendo que es caro por unos cartones ¿os lo tienen que regalar?, si no gusta pues no compres pero no quieras encima tenerlo gratis en un cfw.
lajocom escribió:
lalioparda escribió:Yo no entiendo a la gente. Mi generación, construia pinball con cartón y gomas, primaba la originalidad y el ingenio. Ahora parece que a los chavales se lo dan todo hecho. Pues nintendo se ha marcado un producto innovador y nostágico. ¿ a quien le molesta? deberiamos dar saltos por la originalidad de nintendo.

Cuánta razón tienes , pero aquí si no lo hace Sony
Es una mierda, como lo ha echo Nintendo es una basura.
Lo mismo decían de la switch vaya mierda, no va a vender y mira la consola que más está vendiendo
Y ahora esto una forma de combinar manualidades y tecnología para jugar con tus hijos y con suerte no se le fría el celebro jugando online con amigos imaginarios.
Los que hablan del precio a parte de los cartoncitos te viene un cartucho del juego en cuestión, imagino que según el juego así será el precio


Pero chicos, os hace falta una consola de 300 € para seguir haciendo tus juegos con cartones?. Hacer coches de cartón y lo que se te ocurra de cartón?. Alguien se comprará nintendo switch en exclusiva para esto?. Puede que sí, pero el sentido común a mi me diría que no.

Es mezclar peras con manzanas.
pasnake escribió:
oskilla84 escribió:
Jon Locke escribió:Dios los comentarios de este foro alucino, esto va a vender millones y es toda una revolución, tiempo al tiempo.
acabo de terminar un carton de leche y lo iva a tirar....pero viendo esto casi mejor que los empiezo a guardar....


al 21%
cooooño que se me ha resbalao el dedo
Os informo un poquito:

Mi cuñado se dedica ha crear proyectos de este tipo y luego su empresa los vende. En los últimos 6 meses ha viajado a Chile, Argentina, San Francisco, Londres y proximamente Japón. En España ya se ha recorrido varias ferias. Se hincha (su empresa) a ganar pasta.
A ver si os vais enterando que el mundo no se acaba en los foros, que somos una minoria aplastante y que la realidad es otra bien diferente. No se si venderá mucho, poco o regular, lo que si se es que Nintendo no se desvia de su camino, reunir en torno a su máquina a todo el mundo e innovar. Luego acertará, Wii, o fracasará, Virtual Boy. BRAVO NINTENDO, para los que no os guste, ya sabeis, poned DLCs en vuestra vida.
fgj77 escribió:
Stilzkyn escribió:
skalan escribió:Cuánto polvo están cogiendo vuestras baterías,volantes y guitarritas de plastiquillo chicos?...
Pero claro,como esto es cartón,es otra historia completamente diferente,si,si...


Completamente de acuerdo, es que al ver esto me ha venido esto otro a la mente:

Imagen


Yo es no se si os gusta entrar en meneos o qué, esos accesorios fueron creados para juegos concretos, los hubo en todas las plataformas. de todos los tipos y de todos los colores, están enfocados para un tipo de jugador, puedo entender que vosotros no entréis en ese tipo, yo tampoco entro, pero el concepto de esto que acaba de presentar nintendo es diferente, se trata de imaginar y crear con objetos, en este caso los cartones e interactuar a través de los joycons, por lo poco que se ha visto, desde el juego se podrá controlar la distancia, vibración, etc...., de ahí las posibilidades de crear, a mí ese concepto no me parece mal, porque ayuda a desarrollar las habilidades de los más peques, yo trasteo mucho con la impresión 3d y arduino, y siempre mantengo a mi hija lejos, y eso que muestra mucho interés, con este juego igual la cosa cambia.
Saludos


Citame entero, mira mi post, precisamente digo lo mismo que tú xD - que si dejan comprar el software por separado y está abierto a "nuevas creaciones" como es el modelo de las impresoras 3D pues sí que es revolucionario.
Para el proximo fifa:

Imagen

Para solucionar el chat por voz:

Imagen

Ahora en serio,esto en manos de niños,va a durar minutos,y no hablemos si se moja o se incendia por cualquier motivo.Que no lo veo muy seguro,vamos...
Esto es Nintendo intentando hacer lo que hizo Lego con Mindstorm. Lo único que los sets parecen caros con tanto uso de cartón.
El uso de cartón no me parece mal n cuanto a que hace las piezas sustituibes con faacilidad, lo bueno que si se quiere algo más decente y se tiene acceso a una impresora 3D creo que van a salir cosas chulas.
Está claro que el cartón que ellos te vendan no será inflamable, por normativa europea vamos :Ð
Mis condolencias a todos los que trabajen de cara al público por problemas de devoluciones y "defectuosos".
Las piezas se ven bien troqueladas y de calidas. Quien lo ha probado y montado ha quedado sorprendido. Ni una arruga, ni pestañas rotas, ni nada raro.
Pero aqui muchos ya adivinan que durará dos minutos en manos de un niño. Y es cierto, si el niño tiene 3 -4 años. Pero uno de 7-10 años, a quien va enfocado este producto,con ayuda de sus padres,tios, y un niño educado adecuadamente y que respete sus juguetes puede durarle años.
Aqui cuando se nombra a un niño parece que se define a una bestia sin domesticar.
Pesado escribió:Digo más, tiene una vida util de SEGUNDOS
DIGO MÁS MILISEGUNDOS!
y eso que aún no lo hemos podido tocar.

El catálogo de juguetes de el corte inglés le lleva durando a mi hija de un año y medio 3 meses y eso que no se separa de él, lo tira, lo arrastra, lo zarandea y apenas le habrá arrancado 2 hojas.

Me hace gracia como la gente opina sin tener demasiada idea de nada


Claro. Yo hablo del cartón en general. Con el que llevo más de 15 años trabajando.
El que va a vender nintendo, es un cartón especial. Indestructible. Un super-cartón. De ahí, el precio desorbitado. [rtfm]
CASTIGADOR escribió:
amate escribió:Nada nada, 70 y 80 dolares por un juego de nintendo switch.... Casi nah...y la gente lo defiende... Pero claro, tendran que pagar toda la publicidad que hay que hacer para vender... Y luego critican a los que quieren cfw en la consola pero no critican a su querida nintendo por estas practicas abusivas.... Vayan pasando por caja.


Un juego nuevo cuesta de media 50€, si hablamos de ps4 subimos a 60€, y si es un cod (mapas a precio de oro) o fifa X (points) y nadie se queja ni la mitad de la mitad, un cfw sabemos todos de sobra para que se utiliza, pero este es el pais de quererlo todo gratis, si lo vendieran por 30€ muchos seguirian diciendo que es caro por unos cartones ¿os lo tienen que regalar?, si no gusta pues no compres pero no quieras encima tenerlo gratis en un cfw.

Te he hecho una comparacion de que cuando la gente roba a nintendo con un cfw son unos ladrones y el pais de todo gratis etc etc....pero cuando nintendo pone el precio de este "juego" por las nubes es una revolucion y es genial.... No hay mas ciego que el que no quiere ver...
A mi por ejemplo no me lo venderian porque no esta enfocado a mi como publico pero a otras personas pues porque no, pero cuando veo 70 y 80 ....por un juego que parece un indie....
yo todavía me acuerdo cuando con unos 8 años, por mediados de los años 80, sin internet ni nada por el estilo, mi padre me ayudo ha hacer esto

Imagen

esto es lo que pretende nintendo pero con los niños de ahora, quien no lo quiera ver que no lo vea
El ingenio hecho realidad, va triunfar seguro....y sí , va a ser con cartón, algo tan simple y primario. Vayan riendo, que en Nintendo se frotan las manos con la subida de acciones.
Mirad, soy profesor de primaria de robótica e informática y no puedo reírme más con esto, pero no con Nintendo Labo, si no con algunos foreros.

No sé si conocéis el concepto de motricidad fina y gruesa. La gruesa implica todo aquello que tenemos que hacer con las manos (coger, agarrar...), mientras que la fina implica aquello que hay que montar o manipular generalmente con los dedos. Para un niño de 6 años es tremendamente complicado montar una simple caja de cartón, y este tipo de kits les ayudan a mejorar esos aspectos. Y si encima después de montar esa caja de cartón puedo manipularla y hacer como que están usándola en la vida real subidos en una moto o pescando, la imaginación se dispara.

¿Y os creéis que Nintendo busca ventas a mansalva con esto? Obviamente sí, pero también busca otra cosa que no se ve: acercar a los padres a Nintendo Switch. Si un padre ve Nintendo Switch como una videoconsola la estará viendo como un producto de entretenimiento más. Ahora, si ve Nintendo Switch como un producto con el que pasar tiempo con su hijo, del cual su hijo no se separa y está emocionado al mismo tiempo que está aprendiendo, verá Nintendo Switch como algo más, lo que puede hacer que el padre se sienta atraído por los juegos, busque más información, le compre más software a su hijo, hable de ello a otros padres...

Y a todos aquellos que os quejáis del precio, actualmente en el mercado si queréis encontrar algo mínimamente parecido a Nintendo Labo os tenéis que ir a los kits de robótica LEGO Wedo (170 euros) o a alguno de los kits muy básicos de construcción que rondan los 50-60 euros, y generalmente solo es montar el robot y programarlo para que haga una única función. Como se rompa un motor el recambio te sale entre 15 y 30 euros, y un kit de piezas Lego de recambio (son piezas muy pequeñas) ya te sale por 10 euros.

Y si os queréis reír de algún producto lanzado por una compañía os podéis reír perfectamente del libro de hechizos de PS3, o de Kinect, o del juego de Link de entrenar con el arco... pero macho, reíros de un producto que va en beneficio de los niños creo que es caer muy bajo. Si no te gusta o no te parece útil no lo compres, y punto.
Bueno, no me he leído todo el hilo sólo la mitad o así pero ya veo por dónde van los tiros. Cómo mínimo la polémica está servida y eso es bueno para Nintendo ("es importante que hablen de ti, aunque sea mal").

Quiero pensar que los haters que entran a trollear la noticias son en su mayoría niños rata o adolescentes que van de mayores. Yo tengo 37 años y he visto de todo ya. Switch lleva 10 meses imbatibles: tanto en ventas como en apoyo third está 5 escalones por encima que con Wii U y el segmento hardcore está/estará cubierto en cierta manera (Zelda, Doom, Dark Souls, Skyrim, Metroid...) .

Este producto va en busca de un nuevo nicho de mercado que consiguieron con Wii y que perdieron con Wii U: las familias felices
-¿Los que ahora rondan los 40 años (que son los que tienen trabajo/pasta) y tienen niños pequeños qué consola van a comprar? -> Switch y un pack de LABO para montar programar y jugar juntos.
-¿los abuelos qué le van a comprar al nieto? ¿PSVR + Resident Evil (+400€) para que jueguen aislados del mundo o un juego en el puedan ayudar al nieto a montar un piano, un "coche" teledirigido, una casita interactiva... y luego jugar juntos?
-Me imagino a un niño de 3-12 años montando un recortable de estos, mientras el padre le ayuda con las partes difíciles, la madre colorea por otro lado y luegon juegan juntos [amor] ... los adolescentes odíais jugar con vuestros padres, pero los peques (y los padres/abuelos) os aseguro que amarán y guardarán en su corazón durante toda la vida el compartir esos momentos en familia.

¿es un producto caro? depende. Si eres un adolescente y/o nini y vives de la paga de los papis, te parecerá caro. Todo es cuestión de perspectiva. Yo digo que compartir unas horas con algo que divierta a toda la familia no tiene precio y me parece barato.

Recuerdo comentarios de Miyamoto/Iwata de hace muuchos años (antes de salir Wii) de que tenían como objetivo extender el juego de la pantalla del televisor a la sala de estar y lo están consiguiendo.

Nintendo, eres grande. Has vuelto a dejar a todos con el culo torcido. No cambies.


PD: A las mujeres que se lo he enseñado, el concepto les parece una pasada.
@fgj77
Imagen

Ya está. Ahora cuesta 70 euros. De nada.
Jorgete-Terete escribió:Mirad, soy profesor de primaria de robótica e informática y no puedo reírme más con esto, pero no con Nintendo Labo, si no con algunos foreros.

No sé si conocéis el concepto de motricidad fina y gruesa. La gruesa implica todo aquello que tenemos que hacer con las manos (coger, agarrar...), mientras que la fina implica aquello que hay que montar o manipular generalmente con los dedos. Para un niño de 6 años es tremendamente complicado montar una simple caja de cartón, y este tipo de kits les ayudan a mejorar esos aspectos. Y si encima después de montar esa caja de cartón puedo manipularla y hacer como que están usándola en la vida real subidos en una moto o pescando, la imaginación se dispara.

¿Y os creéis que Nintendo busca ventas a mansalva con esto? Obviamente sí, pero también busca otra cosa que no se ve: acercar a los padres a Nintendo Switch. Si un padre ve Nintendo Switch como una videoconsola la estará viendo como un producto de entretenimiento más. Ahora, si ve Nintendo Switch como un producto con el que pasar tiempo con su hijo, del cual su hijo no se separa y está emocionado al mismo tiempo que está aprendiendo, verá Nintendo Switch como algo más, lo que puede hacer que el padre se sienta atraído por los juegos, busque más información, le compre más software a su hijo, hable de ello a otros padres...

Y a todos aquellos que os quejáis del precio, actualmente en el mercado si queréis encontrar algo mínimamente parecido a Nintendo Labo os tenéis que ir a los kits de robótica LEGO Wedo (170 euros) o a alguno de los kits muy básicos de construcción que rondan los 50-60 euros, y generalmente solo es montar el robot y programarlo para que haga una única función. Como se rompa un motor el recambio te sale entre 15 y 30 euros, y un kit de piezas Lego de recambio (son piezas muy pequeñas) ya te sale por 10 euros.

Y si os queréis reír de algún producto lanzado por una compañía os podéis reír perfectamente del libro de hechizos de PS3, o de Kinect, o del juego de Link de entrenar con el arco... pero macho, reíros de un producto que va en beneficio de los niños creo que es caer muy bajo. Si no te gusta o no te parece útil no lo compres, y punto.

Este es el comentario que estaba esperando.

Después de ver el bombazo de la RasPi en el mundo educativo, reírse de este inventos es un poco arriesgado. Que no llegará a ser lo mismo, pero como Kinect inicialmente, tiene muchísimo más potencial del que parece. El bombazo que ha sido y es Lego Mindstorms ya dice mucho.
golfito2005 está baneado por "Troll"
Aruma escribió:
golfito2005 escribió:Vaya... por fin algo de lo que entiendo perfectamente, junto a mi hobby!!!!

Soy troquelador de cartón desde hace 19 años, y puedo decir, sin miedo a equivocarme, que esto es una BASURA.
en precio base, materiales y demás... no vale más de 2€ cada "aparato".

Por lo que piden por ellos (y es verídico), se puede comprar el material, el troquel y la mano de obra para hacerte la tira para vender....
vaya... espera... coño, acabo de tener una idea. [rtfm]

me voy al curro. [toctoc] [toctoc]


Mira... te explico mi asunto.

En mi empresa tenemos un I + D sobre cartones. Si, tenemos una zona especifica para los cartones. Simplemente para pensar en como hacer "cajas" con el cartón para distribuir mejor los productos que vendemos.

Estas laminas valen 15 céntimos (no recuerdo el tamaño). Se utilizan para "troquelar" diferentes formas que al encajarlas, nuestro producto quede vistoso y no se mueva por ella.

Las cajas las vendemos por separado a 15 euros (caja de 8,5 cm de largo y unos 4cm de altura). Y nuestros clientes lo compran para mantener organizados nuestros productos. No están montadas, están para que el cliente las tenga que montar y pueda añadir las secciones que quiera.

También tenemos cajas de cartón por 40 euros que son capaces de aguantar la humedad. Son cartones con una base de diferentes productos que aguantan hasta unos minutos en el agua. Otras tardan en quemarse... etc.

Así que, si mi empresa multinacional vende cajas a 15 - 40 euros y los clientes lo piden. No lo veo tan mal.

Y al igual que yo, puedes [b]bajarte las plantillas de Nintendo [/b ]y gracias a las maquinas "troqueladoras" que le introduces la forma del "corte" por un USB a través del ordenador; solo tendremos que gastarnos los 60 euros del juego. Incluso puedes hacerte una que aguante el paso del tiempo y su uso.



Bueno, yo solo estoy la empresa que más factura en España, y yo te digo que no.
Estos "accesorios" no valen más de 2€ la unidad, cartón incluido en el precio.

bueno, precio sin IVA, que conste... [qmparto]
Ni los haters se ponen de acuerdo.

Unos criticando que el cartón en manos de un niño dura un par de horas y otros criticando que esos mismos niños no querrán jugar con cartón porque usan móviles de última generación.

Me parece un idea original, habrá que probar y ver las posibilidades que puede ofrecer.

El odio que tenéis algunos a las diferentes compañías de videojuegos es de auténticos enfermos.
Jorgete-Terete escribió:Mirad, soy profesor de primaria de robótica e informática y no puedo reírme más con esto, pero no con Nintendo Labo, si no con algunos foreros.

No sé si conocéis el concepto de motricidad fina y gruesa. La gruesa implica todo aquello que tenemos que hacer con las manos (coger, agarrar...), mientras que la fina implica aquello que hay que montar o manipular generalmente con los dedos. Para un niño de 6 años es tremendamente complicado montar una simple caja de cartón, y este tipo de kits les ayudan a mejorar esos aspectos. Y si encima después de montar esa caja de cartón puedo manipularla y hacer como que están usándola en la vida real subidos en una moto o pescando, la imaginación se dispara.

¿Y os creéis que Nintendo busca ventas a mansalva con esto? Obviamente sí, pero también busca otra cosa que no se ve: acercar a los padres a Nintendo Switch. Si un padre ve Nintendo Switch como una videoconsola la estará viendo como un producto de entretenimiento más. Ahora, si ve Nintendo Switch como un producto con el que pasar tiempo con su hijo, del cual su hijo no se separa y está emocionado al mismo tiempo que está aprendiendo, verá Nintendo Switch como algo más, lo que puede hacer que el padre se sienta atraído por los juegos, busque más información, le compre más software a su hijo, hable de ello a otros padres...

Y a todos aquellos que os quejáis del precio, actualmente en el mercado si queréis encontrar algo mínimamente parecido a Nintendo Labo os tenéis que ir a los kits de robótica LEGO Wedo (170 euros) o a alguno de los kits muy básicos de construcción que rondan los 50-60 euros, y generalmente solo es montar el robot y programarlo para que haga una única función. Como se rompa un motor el recambio te sale entre 15 y 30 euros, y un kit de piezas Lego de recambio (son piezas muy pequeñas) ya te sale por 10 euros.

Y si os queréis reír de algún producto lanzado por una compañía os podéis reír perfectamente del libro de hechizos de PS3, o de Kinect, o del juego de Link de entrenar con el arco... pero macho, reíros de un producto que va en beneficio de los niños creo que es caer muy bajo. Si no te gusta o no te parece útil no lo compres, y punto.
No hay más que hablar, plas plas, suscribo todo lo que dices.

No he leido nada más que las dos primeras páginas de mensajes de la gente partiendose el culo, y alucino. No sé si a todos los que somos padres de niños de menos de 10 años o así lo veremos igual, pero a mi me parece una grandisima idea, evidentemente va dirigido a ese publico, y a mi me encanta, no a cualquier precio, de acuerdo, pero a mi me encanta poder jugar con mi hija a la consola, y a ella le chifla hacer manualidades con lo cual, me parece perfecto.

Directamente omitir todo tipo de comentarios de adolescentes o quinceañeros que no entienden el concepto, yo con cosas de este tipo me quito el sombrero y desde luego que pienso hacerme con algunos de estos kits para probarlo con la cria.

Salu2
CHAVO
A mi la idea como tal me parece buena, es imaginativa y parece que está bastante trebajado y tal... sin duda para cierto público puede ser algo bastante majo y muy entretenido... (aunque el material elegido, no se yo), pero, desde luego ésto no es para mi.

Yo adoro mi Nintendo Switch pero en mi casa no van a entrar esos cartones xD. A quien le mole el tema pues que lo disfrute mucho.
Os quejáis como si os estuviesen intentando vender esta cosa a vosotros, el target de este cacharro son los críos y los padres, para que hagan el canelo juntos y se diviertan haciendo cosas originales que a los críos les flipará montarse un robot y vestirse y luego ver en la pantalla que vuelvas y todo eso.

¿Qué pasa? Que la mayoría de los que se quejan aquí son gente a quienes os están intentando vender otras cosas, como el Zelda, el Mario, el DOOM, los Bayonetta, cosas que unos críos no van a ver hasta que no crezcan un poquito (igual el Mario no tanto, pero ya me entendéis) mientras que LABO es algo que a los adolescentes y gente ya más crecidita sin hijos o sobrinos ni les llama la atención porque no sois el target.

Otra cosa es el precio, yo ni me meto porque no me sé cuánto les puede costar desarrollar el software y el trabajo del cartoncito y distribución y tal.
Lapido escribió:@fgj77
Imagen

Ya está. Ahora cuesta 70 euros. De nada.


ahhh, ya ha salido a la venta, ya se puede comprar, con los cartones, sin, explica un poco, dime donde lo puedo adquirir, calidad, concepto etc..... [poraki]
Me parece de puta madre sinceramente, rollo cardboard de Google pero bien planteado y divertido. A parte, el potencial third party que tiene es increíble.

Una cosa que no entiendo es eso de la cámara esa que se ve en el vídeo. Se refieren al sensor infrarrojo que tiene los mandos abajo? Tan precisos son como para hacer funcionar un piano de dos octavas?
La única compañía que innovamos y arriesga dentro de este mundillo. Gracies nintendo
cegador escribió:¿es un producto caro? depende. Si eres un adolescente y/o nini y vives de la paga de los papis, te parecerá caro.

Es imposible que puedas ser padre y te parezca caro [facepalm]
Entre un bando y otro estais que lo bordais [oki]
Con estos kits podrás hacer lo que te salga del "Labo" con la Switch [carcajad] [carcajad]
Yo veo varios puntos:
-El que diga que va a ser resistente porque va a tener formas complicadas que deje de soñar. Se va a romper a los muy pocos usos, más en las manos de niños y más con el tipo de movimientos que hay que hacer. Por eso probablemente han publicado los diseños gratis.
-Los memes están siendo épicos [qmparto]
-Desde luego ha sido un bombazo. No existe la mala publicidad.
-Cobrar 80 pavos por cartón es indecente. Y sí, los minijuegos que hay dentro claramente justifican el precio :-| Y también es justa la comparación con juguetes (siendo caros) hechos de materiales más duraderos, infinitamente más caros y mucho mejores en general :-|
-Podría aumentar el interés de los niños por las actividades plásticas, lo que supongo que es bueno. Desde luego llamará la atención de los padres como han dicho antes por ese motivo.

kolombo escribió:¿El volante tendrá FF? [looco]


Eso iba a decir yo [qmparto]

Que los T300 fallan mucho y mi T150 necesita un recambio. Funciona con engranajes, correas o es direct drive? [qmparto]
fgj77 escribió:
Lapido escribió:@fgj77
Imagen

Ya está. Ahora cuesta 70 euros. De nada.


ahhh, ya ha salido a la venta, ya se puede comprar, con los cartones, sin, explica un poco, dime donde lo puedo adquirir, calidad, concepto etc..... [poraki]

Cuantos puedes fabricar por semana?
Primero hay que mirar el precio de pinzas de ropa y gomitas al por mayor. La mano de obra, alquileres logística....etc
Una vez lo licencie nintendo, ya podemos multiplicar el precio por diez y al mercado [qmparto]
CHAVO escribió:
Jorgete-Terete escribió:Mirad, soy profesor de primaria de robótica e informática y no puedo reírme más con esto, pero no con Nintendo Labo, si no con algunos foreros.

No sé si conocéis el concepto de motricidad fina y gruesa. La gruesa implica todo aquello que tenemos que hacer con las manos (coger, agarrar...), mientras que la fina implica aquello que hay que montar o manipular generalmente con los dedos. Para un niño de 6 años es tremendamente complicado montar una simple caja de cartón, y este tipo de kits les ayudan a mejorar esos aspectos. Y si encima después de montar esa caja de cartón puedo manipularla y hacer como que están usándola en la vida real subidos en una moto o pescando, la imaginación se dispara.

¿Y os creéis que Nintendo busca ventas a mansalva con esto? Obviamente sí, pero también busca otra cosa que no se ve: acercar a los padres a Nintendo Switch. Si un padre ve Nintendo Switch como una videoconsola la estará viendo como un producto de entretenimiento más. Ahora, si ve Nintendo Switch como un producto con el que pasar tiempo con su hijo, del cual su hijo no se separa y está emocionado al mismo tiempo que está aprendiendo, verá Nintendo Switch como algo más, lo que puede hacer que el padre se sienta atraído por los juegos, busque más información, le compre más software a su hijo, hable de ello a otros padres...

Y a todos aquellos que os quejáis del precio, actualmente en el mercado si queréis encontrar algo mínimamente parecido a Nintendo Labo os tenéis que ir a los kits de robótica LEGO Wedo (170 euros) o a alguno de los kits muy básicos de construcción que rondan los 50-60 euros, y generalmente solo es montar el robot y programarlo para que haga una única función. Como se rompa un motor el recambio te sale entre 15 y 30 euros, y un kit de piezas Lego de recambio (son piezas muy pequeñas) ya te sale por 10 euros.

Y si os queréis reír de algún producto lanzado por una compañía os podéis reír perfectamente del libro de hechizos de PS3, o de Kinect, o del juego de Link de entrenar con el arco... pero macho, reíros de un producto que va en beneficio de los niños creo que es caer muy bajo. Si no te gusta o no te parece útil no lo compres, y punto.
No hay más que hablar, plas plas, suscribo todo lo que dices.

No he leido nada más que las dos primeras páginas de mensajes de la gente partiendose el culo, y alucino. No sé si a todos los que somos padres de niños de menos de 10 años o así lo veremos igual, pero a mi me parece una grandisima idea, evidentemente va dirigido a ese publico, y a mi me encanta, no a cualquier precio, de acuerdo, pero a mi me encanta poder jugar con mi hija a la consola, y a ella le chifla hacer manualidades con lo cual, me parece perfecto.

Directamente omitir todo tipo de comentarios de adolescentes o quinceañeros que no entienden el concepto, yo con cosas de este tipo me quito el sombrero y desde luego que pienso hacerme con algunos de estos kits para probarlo con la cria.

Salu2
CHAVO


Pero vuelvo a preguntar, no hay material didáctico de este indole sin necesidad de tener una switch (300€) mas esto?.

Imagino que sí.
Jorgete-Terete escribió:Mirad, soy profesor de primaria de robótica e informática y no puedo reírme más con esto, pero no con Nintendo Labo, si no con algunos foreros.

No sé si conocéis el concepto de motricidad fina y gruesa. La gruesa implica todo aquello que tenemos que hacer con las manos (coger, agarrar...), mientras que la fina implica aquello que hay que montar o manipular generalmente con los dedos. Para un niño de 6 años es tremendamente complicado montar una simple caja de cartón, y este tipo de kits les ayudan a mejorar esos aspectos. Y si encima después de montar esa caja de cartón puedo manipularla y hacer como que están usándola en la vida real subidos en una moto o pescando, la imaginación se dispara.

¿Y os creéis que Nintendo busca ventas a mansalva con esto? Obviamente sí, pero también busca otra cosa que no se ve: acercar a los padres a Nintendo Switch. Si un padre ve Nintendo Switch como una videoconsola la estará viendo como un producto de entretenimiento más. Ahora, si ve Nintendo Switch como un producto con el que pasar tiempo con su hijo, del cual su hijo no se separa y está emocionado al mismo tiempo que está aprendiendo, verá Nintendo Switch como algo más, lo que puede hacer que el padre se sienta atraído por los juegos, busque más información, le compre más software a su hijo, hable de ello a otros padres...

Y a todos aquellos que os quejáis del precio, actualmente en el mercado si queréis encontrar algo mínimamente parecido a Nintendo Labo os tenéis que ir a los kits de robótica LEGO Wedo (170 euros) o a alguno de los kits muy básicos de construcción que rondan los 50-60 euros, y generalmente solo es montar el robot y programarlo para que haga una única función. Como se rompa un motor el recambio te sale entre 15 y 30 euros, y un kit de piezas Lego de recambio (son piezas muy pequeñas) ya te sale por 10 euros.

Y si os queréis reír de algún producto lanzado por una compañía os podéis reír perfectamente del libro de hechizos de PS3, o de Kinect, o del juego de Link de entrenar con el arco... pero macho, reíros de un producto que va en beneficio de los niños creo que es caer muy bajo. Si no te gusta o no te parece útil no lo compres, y punto.


¿Estás hablando en serio? ¿Qué para un niño de 6 años es complicado montar una caja?

Joder pues mi sobrino tiene 6 años y desde que tiene 5 es capaz de montar los legos el sólo, y estás navidades le hemos regalado un robot de clementoni que ha montado él, obviamente en la programación le ha ayudado mi hermano pero en el montaje manual cero. Igual es que es superdotado o algo.
Jorgete-Terete escribió:Mirad, soy profesor de primaria de robótica e informática y no puedo reírme más con esto, pero no con Nintendo Labo, si no con algunos foreros.

No sé si conocéis el concepto de motricidad fina y gruesa. La gruesa implica todo aquello que tenemos que hacer con las manos (coger, agarrar...), mientras que la fina implica aquello que hay que montar o manipular generalmente con los dedos. Para un niño de 6 años es tremendamente complicado montar una simple caja de cartón, y este tipo de kits les ayudan a mejorar esos aspectos. Y si encima después de montar esa caja de cartón puedo manipularla y hacer como que están usándola en la vida real subidos en una moto o pescando, la imaginación se dispara.

¿Y os creéis que Nintendo busca ventas a mansalva con esto? Obviamente sí, pero también busca otra cosa que no se ve: acercar a los padres a Nintendo Switch. Si un padre ve Nintendo Switch como una videoconsola la estará viendo como un producto de entretenimiento más. Ahora, si ve Nintendo Switch como un producto con el que pasar tiempo con su hijo, del cual su hijo no se separa y está emocionado al mismo tiempo que está aprendiendo, verá Nintendo Switch como algo más, lo que puede hacer que el padre se sienta atraído por los juegos, busque más información, le compre más software a su hijo, hable de ello a otros padres...

Y a todos aquellos que os quejáis del precio, actualmente en el mercado si queréis encontrar algo mínimamente parecido a Nintendo Labo os tenéis que ir a los kits de robótica LEGO Wedo (170 euros) o a alguno de los kits muy básicos de construcción que rondan los 50-60 euros, y generalmente solo es montar el robot y programarlo para que haga una única función. Como se rompa un motor el recambio te sale entre 15 y 30 euros, y un kit de piezas Lego de recambio (son piezas muy pequeñas) ya te sale por 10 euros.

Y si os queréis reír de algún producto lanzado por una compañía os podéis reír perfectamente del libro de hechizos de PS3, o de Kinect, o del juego de Link de entrenar con el arco... pero macho, reíros de un producto que va en beneficio de los niños creo que es caer muy bajo. Si no te gusta o no te parece útil no lo compres, y punto.


Por fin alguien que sabe de lo que se está hablando. Tantos mensajes y ninguno ve el buen movimiento comercial de nintendo y a quién va dirigido, que al fin y al cabo, es lo importante.
Con o sin Labo, la switch sigue siendo un consolón. Qué más os da que inviertan en los peques y sus padres? es una idea de negocio que les puede salir mal o bien, pero es una idea más.
Homertron3 escribió:
mogurito escribió:Cuando te gastes 60€ en unos cartones que en una semana se habrán roto ya me contarás qué tal te parece
Veo varios comentarios como el tuyo en el hilo, por más que se repita una mentira seguirá siendo mentira... Lanzas esa cifra al tuntún, a saber si los venderán sueltos y a saber el precio.

Los cartones serán opcionales, habrá plantillas gratuitas. Si no hubiera plantillas y los cartones fueran la única opción serías muy estúpido si no usases los originales para crear réplicas y poder romperlas a gusto.

Ya no por ti en concreto, pero veo mucho dolor en los comentarios, parece que os hace daño o algo...


En el anuncio no pone que se venda el cartucho del juego a parte para que tú lo hagas con tus cartones


Espero que las gafas vr de cartón sean ajustables porque si no veremos bizcos a los niños. He tenido gafas vr chinorris que no se deja ajustar la pantalla a los ojos y en 10 min mareado estaba y dolor de estómago.


No soy hater ni fanboy .procuro ser lo más objetivo posible.


Mucha gente se sentirá molesta por los comentarios de los que lo critican pero señores, esto es un foro de debate.
919 respuestas