Tomax_Payne escribió:@jordigahan
Metal slug es maravilloso, todo lleno de detalles, gracias a la monstruosidad de sprites que escupe la neo geo. Ahora mira a sonic y mira metal slug y realmente crees que se mueven igual?? No te diste cuenta que en cuanto empieza la accion en metal slug, la neo geo se arrastra como ella sola? Aunque no solo le pasa en metal slug (y mira que es mi maquina favorita)
P.D. Con esto no quiero decir, que neo geo, se una megadrive y viceversa. Todo lo contrario, solo se parecen en un par de chises y que son negras las dos.
Oystein Aarseth escribió:SuperPadLand escribió:FFantasy6 escribió:Yo quiero saber si la Neogeo está en el grupo de explotada al 100% o está sin explotar.
No es de SEGA así que evidentemente sólo la aprovecharon al 20%.
No pillo si lo dices irónicamente o enserio pero estoy deacuerdo con esto.
Ahora va a resultar que solo las consolas de SEGA estaban infrautilizadas y que todavía se les puede seguir sacando mas jugo a su hardware, pero las otras consolas llámese Supernes, Nintendo 64 y ahora Neo Geo ya fueron aprovechadas al máximo y ya no tienen mas margen de mejora![]()
A seguir alimentando el mito del poder oculto de las consolas SEGA
Tomax_Payne escribió: Metal slug es maravilloso, todo lleno de detalles, gracias a la monstruosidad de sprites que escupe la neo geo. Ahora mira a sonic y mira metal slug y realmente crees que se mueven igual?? No te diste cuenta que en cuanto empieza la accion en metal slug, la neo geo se arrastra como ella sola? Aunque no solo le pasa en metal slug (y mira que es mi maquina favorita)
P.D. Con esto no quiero decir, que neo geo, se una megadrive y viceversa. Todo lo contrario, solo se parecen en un par de chises y que son negras las dos.
 Hookun escribió:Eso tiene de Sonic lo que yo de Brad Pitt . Parece más el hack de algún juego .
Estoy totalmente de acuerdo que Neo Geo no tiene ni un puto Beat'em up que sea capaz de plantar cara a los de CPS1 . Es la gran asignatura pendiente de la máquina, pero vamos opino que es más por otros factores que por incapacidad técnica de la máquina . Sengoku 3 es una buena demostración de lo que la máquina podía hacer con unos enormes personajes y bien animados . Es incluso más cercano a lo que hacía una CPS2 que a CPS1 . Eso sí también tiene sus fallos , sobre todo a nivel de diseño . Para mí es mejor el 2 que el 3 pero no olvidemos que ese juego no fue creado por la auténtica SNK y se nota bastante.
Mi opinión es que SNK abandono ese tipo de juegos porque no eran capaces de competir con Capcom en ese aspecto y como vivían de los arcade decidieron no gastar más recursos en ellos.
De todas maneras a ver si sale este de una vez y por fin quita la espina clavada que tiene Neo Geo:
Y volviendo al tema del hilo según el hilo de Sega 16 Neo Geo si sería capaz de leer y escribir la RAM en un cartucho con lo que podría ser la solución a los supuestos problemas para mover 3d . De todas maneras esto que voy a poner es a modo totalmente especulativo ... Neo Geo tiene un puerto de expansión para meter tarjetas de Memoria RAM para almacenar datos . Podría usarse para expandir la RAM del sistema ?!!
Antes de decir un no rotundo no olvidemos que de Mega CD también se dijo que era imposible y los nuevos datos confirmaron que si se puede a través de un cartucho . Y hablando de el dicen que tiene unas capacidades 3d bastante aceptables . Dentro de sus limitaciones claro ...
Hookun escribió:Una cosa es hardwares desaprovechados y la otra mierdolos de ports a toda mala ostia posible. Que de esos hay unas cuantas consolas que se los han comido siempre .
kusfo79 escribió:Dos, tener un cartucho donde en lugar de las ROMs gráficas, tengas ram, como los CHR-RAM de NES. Ahí podrías tener un framebuffer. La duda, como se ha dicho, es si hay direccionamiento para poder mandar la info hacía el cartucho.
Señor Ventura escribió:kusfo79 escribió:Dos, tener un cartucho donde en lugar de las ROMs gráficas, tengas ram, como los CHR-RAM de NES. Ahí podrías tener un framebuffer. La duda, como se ha dicho, es si hay direccionamiento para poder mandar la info hacía el cartucho.
La solución sería poner una cpu en el cartucho, pero entonces ya hablariamos de otra cosa.
  emerald golvellius escribió:el equipo que programo Final Fight de SNES deberia poder hacer un buen Final Fight en NeoGeo,pero porcomo poneis las cosas ya no se que pensar,no me convence todo el royo este,creo que aquellos eran tiempos en los que los programadores dormian debajo de su escritorio de trabajo,y de haber rnecesitado hacer un petardo 3D en NeoGeo habrian encontrado la forma.
pero es que no era necesario,por que lo que no he dicho nunca es que crea que podrian hacer algo bueno...
3D he visto cada bazofia en sistemas que son realmente carentes de casi todo que...
Señor Ventura escribió:kusfo79 escribió:Dos, tener un cartucho donde en lugar de las ROMs gráficas, tengas ram, como los CHR-RAM de NES. Ahí podrías tener un framebuffer. La duda, como se ha dicho, es si hay direccionamiento para poder mandar la info hacía el cartucho.
La solución sería poner una cpu en el cartucho, pero entonces ya hablariamos de otra cosa.
kusfo79 escribió:Si, lo que quieras, pero NEO GEO esta hecha para usar tiles grabados a fuego, y no les cambias ni un pixel. Con lo que las alternativas para hacer 3D son muy pocas (las dos que he mencionado). Muchas placas arcades son también así, y no pueden manipular nada en software.
puch666 escribió:kusfo79 escribió:Si, lo que quieras, pero NEO GEO esta hecha para usar tiles grabados a fuego, y no les cambias ni un pixel. Con lo que las alternativas para hacer 3D son muy pocas (las dos que he mencionado). Muchas placas arcades son también así, y no pueden manipular nada en software.
Lo mismo ocurre con CPS. Recuerdo haber leído la maniobra que tuvieron que hacer para corregir el "World Warrier" del título cuando ya tenían las memorias gráficas grabadas (tuvieron que pisar la e con Sprites pertenecientes a Guile para poder similar una O)
. Si la placa usara VRAM, aunque hubiera un error en los tiles en ROM, los podrías parchear "al vuelo", pero aquí tuvieron que hacer ese fix tan trambolico.  
  kusfo79 escribió:Aún así necesitarías comunicarte con esa CPU de alguna manera...
PHANTASIA escribió:Estoy por cambiarle el título al post..."Neo-Geo...¿podía mover el Super Mario World?"
PHANTASIA escribió:Estoy por cambiarle el título al post..."Neo-Geo...¿podía mover el Super Mario World?"
kusfo79 escribió:puch666 escribió:kusfo79 escribió:Si, lo que quieras, pero NEO GEO esta hecha para usar tiles grabados a fuego, y no les cambias ni un pixel. Con lo que las alternativas para hacer 3D son muy pocas (las dos que he mencionado). Muchas placas arcades son también así, y no pueden manipular nada en software.
Lo mismo ocurre con CPS. Recuerdo haber leído la maniobra que tuvieron que hacer para corregir el "World Warrier" del título cuando ya tenían las memorias gráficas grabadas (tuvieron que pisar la e con Sprites pertenecientes a Guile para poder similar una O)
Si, ese ejemplo es cojonudo. Si la placa usara VRAM, aunque hubiera un error en los tiles en ROM, los podrías parchear "al vuelo", pero aquí tuvieron que hacer ese fix tan trambolico.
 jordigahan escribió:cada dia leo mas tonterias por aqui... osea que neogeo fue una maquina pensada solo para juegos de lucha 1VS1 y el resto de juegos que son de otro genero los mueve de casualidad... seria como decir que megadrive solo puede hacer sonics y poco mas.
si no se hicieron juegos de otro tipo es simplemente por un tema de licencias y por que no les salio de los cojones.
  Hookun escribió:@SuperPadLand
Ostia pues es verdad y no pinta nada mal la verdad aunque le falta trabajo .
Totalmente de acuerdo con tu opinión de porque no salieron ciertos tipos de juegos en Neo Geo . Esos géneros en las recreativas cómo que no eran los más indicados.
Y también como dice @emerald golvellius el género de los Beat'm up en SNK nunca fueron capaces de sacar algo medianamente jugable y llamativo . No por falta de potencia o incapacidad técnica era algo más de los propios grupos de trabajo de SNK que jamás supieron dar con la tecla en algunos géneros . Otro ejemplo sería Magician Lord que lo ves y dices Ostia que chulo pero jugablemente es duro muy duro . Con ese juego tenían un posible contrincante para el G&G o incluso hasta para Castlevania y nada otra oportunidad desaprovechada . Ese es el gran fallo de SNK , el ir siempre por detrás de Capcom en cuanto a variedad y calidad de géneros .
Señor Ventura escribió:Nada de 60 megas, ya vete a 100 o mas megas, y aún así hay cosas que no puedes hacer ni tirando de cartuchos gordos.
¿Por lo demás?, yo si veo a la neo geo haciendo scrolls super rápidos, de hecho hay ejemplos.
jordigahan escribió:Señor Ventura escribió:Nada de 60 megas, ya vete a 100 o mas megas, y aún así hay cosas que no puedes hacer ni tirando de cartuchos gordos.
¿Por lo demás?, yo si veo a la neo geo haciendo scrolls super rápidos, de hecho hay ejemplos.
precisamente neogeo uno de sus puntos fuertes era hacer cartuchos gordos de origen, acepto que ciertos efectos tal vez no pueda hacerlos por hardware pero por fuerza bruta puede con todo.







Apolonius escribió:La Neo Geo no mueve Doom ni a tiros, quizás una versión ultra recortada si, pero una versión tal cual del Doom original ni de coña.
Señor Ventura escribió:kusfo79 escribió:Aún así necesitarías comunicarte con esa CPU de alguna manera...
Puedes tratar una ram como si fuese una rom, un mapper solo tendría que traducir las direcciones... ¿no?...
emerald golvellius escribió:@kusfo79 Entonces los angloparlantes esos del hilo que puse se equivocan cuando dicven que con Mapper de cartucho distinto se podria?
el problema no esta en como trabaja el sistema con al ROM?,eso es lo que entendi en ese hilo,que la Ram trabaja de una forma y con el Mapper adecuado podrias hacerlo.
Señor Ventura escribió:
No puedes.
 ...
 Naitguolf escribió:Yo lo que entiendo como 3D primitivos sería algo como Driller o Total Eclipse, y estos "corren" en un spectrum y amstrad...