› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Tolkien escribió:No quiero coleccionar originales porque, aunque sé que es la mejor opción,
Sexy MotherFucker escribió:Yo es que... O sea allá cada cual, pero ya que te compras una AES la experiencia "Neo Geo" pasa por plantearse tener unos cuantos originales, deleitarse en lo "Premium" de las cajas, insertar el cartuchazo, gozar esos tiempos de acceso relámpago, etc.
Neo SDs, 120 in 1, etc, están bien como complemento y herramienta de exploración, y porque no apetece gastarse una fortuna en un Metal Slug, pero comprarse expresamente un artículo como AES para cargar roms desde otro dispositivo meh, carece de SENTIR.
Tolkien escribió: Lo de los repros que comentas ¿merecen la pena? ¿algún vendedor de confianza que no me la cuele?
Sexy MotherFucker escribió:Neo SDs, 120 in 1, etc, están bien como complemento y herramienta de exploración, y porque no apetece gastarse una fortuna en un Metal Slug, pero comprarse expresamente un artículo como AES para cargar roms desde otro dispositivo meh, carece de SENTIR.
Sexy MotherFucker escribió:Si yo ahora mismo volviese a tener una AES me concedería el capricho de un Blazing Star:
Un auténtico espectáculo ya desde la intro, con algunos detalles gráficos en según qué fases que dan auténtica sensación de "recreativa", banda sonora genial, y una dificultad muy equilibrada.
Tolkien escribió:@stormlord Entonces entiendo que recomiendas 100% el NeoSD. Actualmente tengo los everdrive chinorris de la SNES (SD2SNES), la MD (Jackdiy), el freemcboot de la ps2 y el ODE para la Dreamcast. Muy contento con todos ellos, super prácticos y cómodos. ¿Merece la pena ahorrar más y pillar el pro para los de Neo Geo Cd? La verdad es que es una pasta, pero si de verdad merece la pena pues me lo tendré que plantear. Ahí ando más perdido. Lo de los juegos originales, pues la verdad es que al menos me gustaría tener un par por la experiencia de pegarles una esnifada.
emerald golvellius escribió:ademas un NeoGeo CD va muy bien,para quitar ansiedades.
Sexy MotherFucker escribió:@guillian-seed hará ya unos 15 años que me deshice de mi AES, pero no se supone que usando unos cascos por el jack de la consola, o usando un RGB con jack, el sonido se vuelve stéreo, ¿o cómo era la movida en Neo Geo?
Tolkien escribió:Eolianos, se da la circunstancia que acabo de comprar por fin una Neo Geo Aes japonesa. Es el típico sueño que los que peinamos canas y nos han gustado las recreativas queremos cumplir en algún momento.
A partir de aquí, me gustaría consultaros cuál es vuestra opinión en lo que a juegos se refiere. No quiero coleccionar originales porque, aunque sé que es la mejor opción, no me interesa empezar una colección de originales entre otros motivos por el coste que tienen. Quizá algún título que de verdad signifique algo para mi como Art of Fighting o Samurai Shodown... pero no es algo prioritario.
He visto los cartuchos multijuego 161-1 pero he leído de todo. Que no son 161 juegos sino unos 60 y el resto hacks y que no rinden bien. Problemas con la alimentación, que no es una experiencia 1:1 con el original, etc.
Por otro lado, he seguido los desarrollos de NeoSD y NeoSD Pro y creo que es la mejor opción, pero me gustaría que alguno de vosotros me confirme si es así y merece la pena pagar los 400/500€ (que ahora no los puedo gastar y voy a tener la consola parada).
En fin, ¿qué me recomendaríais para empezar a disfrutar de este sistema?
calidad de sonido por encima de cualquier nio gio que yo haya escuchado
El que te diga que tener una mister es como el sistema original, te miente como un bellaco.
Tolkien escribió:Pero ahora no puedo porque no está la economía para muchas alegrías después de el coste de la AES y no voy a poder coger el NeoSD o similar sin preparar un desfalco terrible.
Tolkien escribió:@Paco_Rerse @david_82 Al final he decidido probar con el cartucho 161-1 para empezar por vuestros comentarios. Lo de los glitches y tal sé que me va a pasar en los juegos que más ganas tenga de probar (murphy™), seguro. ¿Son errores de los que molestan y ya está o de los que no te permiten seguir la partida?
Tolkien escribió: y todos queremos tener el romset completo...
y puedo decir que en los arcades neo gero era una bestia, pero por algún motivo en mi casa se volvía un poco mas terrenal.
Si tienes espacio para un mueble arcade, ni lo pienses. Te saldrá mas barato, y aunque tires por emulación por medio de raspberry pi, te sabrá mas a arcade que una neo geo.
La gracia de una aes es para cumplir con ese sueño de tener una consola con una potencia desbocada, pero no un arcade.
Luego ponía la snes con el donkey kong country, y yo que se tios... no se si me explico...
Tomax_Payne escribió:@bobst
el de neo geo a mi me ba de perlas, salida grafica igual que una mvs o un emulador c-sync, calidad de sonido por encima de cualquier nio gio que yo haya escuchado (sin llegar a lo extridente) y jugabilidad clavada. Si compras una neo geo y te limitas a un flashcart, no se rick...
Yo respeto todo, pero nunca me compraría un maquina para solo tener su flash, necesito los juegos y su ritual. Para mi el flash sirve para exprimir las tradus, betas, etc y cuando ya no pillo juegos, por tema economico o moral, tiro de flash o casi siempre de emus.
Mister para mi ha sido un paso mas, la mejor calidad de imagen, de sonido y de juego, por encima de la maquina original+retrode para usar mis cartuchos (si asi me apeteciera) y retropc para mis juegos en cd/dvd.
No se si volveré a coger el soldador en un tiempo
stormlord escribió:Parece que no os cansáis de meter el tema de las FPGAs con calzador en cualquier hilo de estos. No hay nada como tener el hardware original en las manos.
Tomax_Payne escribió:@stormlord un flashcart de neo geo es un fpga.
stormlord escribió: sino porque de lo contrario no jugaríamos a casi nada realmente interesante en este sistema, limitados a los 10-15 juegos mas baratos del sistema, siendo de lucha el 95% de ellos.
FFantasy6 escribió:stormlord escribió: sino porque de lo contrario no jugaríamos a casi nada realmente interesante en este sistema, limitados a los 10-15 juegos mas baratos del sistema, siendo de lucha el 95% de ellos.
Los mejores juegos del sistema no superan los 100€.
Sexy MotherFucker escribió:También tienes que contemplar el hecho de que en tu casa los juegos pasaban a 50 hz con todo lo que ello conllevaba, y que jugabas con una conexión de vídeo/audio inferior, just saying...
Sexy MotherFucker escribió:Luego, como ya ha dicho Tomax Payne, los Neo SD, 161 en 1, etc, son bienvenidos y necesarios como COMPLEMENTO a esa experiencia principal, pero nunca para suplirla. Perdóname la arrogancia pero creo que es así como alguien con buen gusto y sensibilidad debería comportarse ante este contexto xD
Sexy MotherFucker escribió:Comprensible y no debería de extrañarle a nadie, después de todo aunque en líneas generales una SNES no es tan potente como una Neo Geo AES o un Sharp-X68000 bien montado, sí que goza de ciertas capacidades muy exclusivas que logran crear una experiencia diferente muy difícil o directamente imposible de igualar por sistemas màs potentes: transparecias nivel Top, todo un mundo de posibilidades en efectos cromàticos vía HDMA, modo 7, etc. Incluso aunque su circuíto de sonido no sea el màs bestia sí que hay que reconocer que es el màs sofisticado, e igualar una música como la del citado Donkey Kong Country se antoja un reto para una Neo Geo, incluso para el combo CPU + Yamaha + Sintetizadores Roland que se monta el Sharp cuando se emplea a tope sonoramente, por mucho que la superen en fuerza global les falta la sutileza de la màquina de Nintendo.
Supongo que forma parte del encanto de este sistema; la SNES no es la mejor en NADA, pero es la única que hace pràcticamente de TODO con hardware dedicado y sin necesidad de expansiones. Bueno hace de todo salvo síntesis FM xD
Sexy MotherFucker escribió:Que luego a mí no me impresione como "bicho" por los motivos que te he expuesto siempre ya es otro rollo.