chibisake escribió:que obras que lo valen estén en ediciones de lujo o de calidad, como puede ser Adolf de Tezuka
lovechii5 escribió:Es que esto creo yo que no es subjetivo, al menos en España, 99 euros por 2 libros es caro.
yokriki2000 escribió:
Volviendo al tema Nausicaa.Es caro y hay que estar ciego para no verlo.Ademas,y para mi lo mas importante,se nos priva de una edicion normal.
Darsh escribió:El caso de Nausicaa como las consolas.. habra que esperar un tiempo a que ellos mismos lo rebajen o encontrar alguna oferta o venta de 2a mano.. pero claro al estar tan cotizado poca oferta habrá..
El tema de Bastard.. yo ya tengo la colección primera.. y aunque no la tuviera es una pasta aunque este muy bien.. digamos edición de lujo con todas las palabras.
Aun encima viene la duda si llegaran a donde terminó en Japón por lo menos..
Yo cuando alcance si es que alcanza hasta los numeros que tengo seguramente me pille los siguientes.. aunque el precio me sigue echando para atras.
_-H-_ escribió:Darsh escribió:El caso de Nausicaa como las consolas.. habra que esperar un tiempo a que ellos mismos lo rebajen o encontrar alguna oferta o venta de 2a mano.. pero claro al estar tan cotizado poca oferta habrá..
El tema de Bastard.. yo ya tengo la colección primera.. y aunque no la tuviera es una pasta aunque este muy bien.. digamos edición de lujo con todas las palabras.
Aun encima viene la duda si llegaran a donde terminó en Japón por lo menos..
Yo cuando alcance si es que alcanza hasta los numeros que tengo seguramente me pille los siguientes.. aunque el precio me sigue echando para atras.
Lo que me fastidia de Bastard es exactamente lo mismo que me fastidia de Nausicaa. Me parece una cabronada con todas las letras que dejen ciertas obras solo para unos pocos. Este caso es aún mas sangrante cuando todo dios que se hacía Bastard,lo hacía con la edición antigua,dejándole cortado.
La edición de Bastard claro que es de lujo lujo,pero yo con mi edición normal ya era feliz. Me haría hasta donde se quedaron,pero si no van a seguir ya,para qué....
Anistus escribió:_-H-_ escribió:Darsh escribió:El caso de Nausicaa como las consolas.. habra que esperar un tiempo a que ellos mismos lo rebajen o encontrar alguna oferta o venta de 2a mano.. pero claro al estar tan cotizado poca oferta habrá..
El tema de Bastard.. yo ya tengo la colección primera.. y aunque no la tuviera es una pasta aunque este muy bien.. digamos edición de lujo con todas las palabras.
Aun encima viene la duda si llegaran a donde terminó en Japón por lo menos..
Yo cuando alcance si es que alcanza hasta los numeros que tengo seguramente me pille los siguientes.. aunque el precio me sigue echando para atras.
Lo que me fastidia de Bastard es exactamente lo mismo que me fastidia de Nausicaa. Me parece una cabronada con todas las letras que dejen ciertas obras solo para unos pocos. Este caso es aún mas sangrante cuando todo dios que se hacía Bastard,lo hacía con la edición antigua,dejándole cortado.
La edición de Bastard claro que es de lujo lujo,pero yo con mi edición normal ya era feliz. Me haría hasta donde se quedaron,pero si no van a seguir ya,para qué....
Es que yo creo que es el problema real. No me importa que hayan ediciones de coleccionista por doquier de todo, pero por lo menos que se dignen a sacar una edición para la gente que no es coleccionista.
Pero bueno, ellos sabrán.
_-H-_ escribió:Esa es otra. Como no tengo ediciones de lujo en mi estantería no soy coleccionista,el resto de las series completas que tengo son de pega. Pues si el nivel de coleccionismo estuviera condicionado por las ediciones de lujo que tuviera uno en su estantería,pocas series tendría. Anda que no hay series que bien por no ser tan conocidas,o bien por decisiones editoriales,no han sido reeditadas en formato de lujo y tienes que buscar la edición antigua (en muchos casos descatalogada). No soy coleccionista de tomo y lomo, el que se hace la nausicaa de 99 euros sí. Enga,hasta luego.
pcp the clown escribió:Esa es una reedición de la serie sin los extras físicos de la edición coleccionista.
lovechii5 escribió:pcp the clown escribió:Esa es una reedición de la serie sin los extras físicos de la edición coleccionista.
Pues a nausica le quitaran la bolsa exclusiva y ya la podrán vender a 25 €
Dragonfan escribió:lovechii5 escribió:pcp the clown escribió:Esa es una reedición de la serie sin los extras físicos de la edición coleccionista.
Pues a nausica le quitaran la bolsa exclusiva y ya la podrán vender a 25 €
Ya bueno, pero quién va a querer comprar eso sin la bolsa.
Dragonfan escribió:lovechii5 escribió:pcp the clown escribió:Esa es una reedición de la serie sin los extras físicos de la edición coleccionista.
Pues a nausica le quitaran la bolsa exclusiva y ya la podrán vender a 25 €
Ya bueno, pero quién va a querer comprar eso sin la bolsa.
Level 5 escribió:Por supuesto, faltaría más. De hecho yo ya me lo imaginaba pero seguro que algunas personas se sorprenden.
Y por algo han hecho la noticia, ¿noo? ¿O es que ahora hacen noticias de cosas obvias?
El cineasta recordó que en contra de la actual tendencia de subcontratar animadores en el extranjero para rebajar costes, Ghibli insiste desde hace dos décadas en emplear una plantilla japonesa fija para cada filme de cara a "asegurar la calidad" y porque el pago por pieza perjudica a los artistas
Level 5 escribió:Tal vez esto explique algunas cosas, no lo sé: Miyazaki, solo por la pasta
Pero en este caso no es sólo Miyazaki, también está Planeta y sus cómplices. Así que quién sabe.
Orbatos_II escribió:Level 5 escribió:Tal vez esto explique algunas cosas, no lo sé: Miyazaki, solo por la pasta
Pero en este caso no es sólo Miyazaki, también está Planeta y sus cómplices. Así que quién sabe.
Lo que aclara es como se tergiversan las declaraciones y como los "periodistas" van al titular.
Obviamente Miyazaki hace películas, para ganar dinero. Si no ganara dinero no podría hacer películas, cerraría el estudio y se dedicaría a alimentar carpas en su jubilación. No obstante eso no es un obstaculo para que quiera hacer las mejores películas, con el cuidado mas esmerado y artesanal, sin importale el coste de producción de la película.
Un maestro artesano forjador trabaja para ganarse la vida, un arquitecto trabaja para ganarse la vida, un pintor o un novelista trabaja para ganarse la vida (o se dedica a otra cosa). No obstante hay artesanos buenos y malos, los hay que aman el arte que producen y lo hacen con mimo, cuidado y minuciosidad porque saben además, que los mejores artesanos son los que mejor venden.
El artículo da a entender que el director japonés se limita a escupir películas como el que hace paquetes de frutos secos, y que por un azar de la vida se venden muy bien, y eso no es cierto. Se venden muy bien porque es un artista de altísimo nivel que cuida cada detalle de sus obras.
Cada vez me da mas la impresión de que en este pais, la carrera de periodismo la regalan en las tombolas, junto a la muñeca chochona y el juego de servilletas

Kysox escribió:Cometar que está numerada, 1300 ejemplares parece ser.
AlexRow escribió:Habiéndola sacado en una edición más normal a 40€ con vender 3.000 unidades ya hubieran igualado esa cantidad.
yaridovic escribió:El que tenga la intención de comprarla en Amazon, que no lo haga, pues no envían la bolsa de tela y si la reclamas no te aseguran que la haya y encima te cierran el chat.
Dreamcast2004 escribió:Hoy he visto la edición y sinceramente me parece excesiva en todos los sentidos, el precio por descontado, pero es muy grande (rollo libros TASCHEN), que quedan muy bonitos de exposición pero poco prácticos para leer.
Anistus escribió:Dreamcast2004 escribió:Hoy he visto la edición y sinceramente me parece excesiva en todos los sentidos, el precio por descontado, pero es muy grande (rollo libros TASCHEN), que quedan muy bonitos de exposición pero poco prácticos para leer.
Yo lo dije en su momento, que no sólo el tema de leer, sino que a la hora de abrirlo, al ser tanta página, al final si te lo lees unas cuántas veces alguna se suelta (a mi me ha pasado con libros de encuadernación similar...), y encima es un tochaco
lovechii5 escribió:yaridovic escribió:El que tenga la intención de comprarla en Amazon, que no lo haga, pues no envían la bolsa de tela y si la reclamas no te aseguran que la haya y encima te cierran el chat.
Porque lo importante es la bolsa.
Aqui se demuestra como esta el mercado del manga en España. Hay 4 que comprarian lo que les interesa al precio que sea y 1 que compra pero mirando el precio. Es mejor vender a 3 a 100€ que que 5 a 40€. Nos falta publico generalista en esta afición, básicamente.