N64 vs Saturn (sin PlayStation) os lo imagináis?

Hoy se me ha ocurrido pensar un interesante supuesto. ¿Y si no hubiera existido la primera PlayStation? Como habría sido la pelea entre Sega Saturn y Nintendo 64 tras la encarnizada y exitosa pelea que tuvieron en los 16 bits pero sin la bestia de Sony que dominó con puño de hierro la 5a generación?

Teniendo en cuenta las relaciones del pasado con las thirds, el formato CD de Saturn, las limitaciones (y ventajas también) del cartucho de N64, lo complejo que era para los desarrolladores la arquitectura de la consola de Sega, o por ejemplo con el hecho de que Saturn salió mucho antes, la potencia en las 3D de N64...Y quizá lo más importante, ¿dónde habrían ido a parar juegos superventas como los Final Fantasy, Metal Gear Solid, los Tekken, los Gran Turismo, Tomb Raider 2-3, los Crash Bandicoot, los Spyro, los Tony Hawk... (Con algunos puede ser bastante evidente eso sí jeje)

¿Habrían vendido "70" millones cada una en otra batalla super reñida? O creéis que una de las dos hubiera destacado sobre la otra?

Es complicado imaginar todo esto teniendo en cuenta que muchas de las decisiones que tomaron fueron precisamente porque existió PlayStation. Pero bueno, a ver si os animáis. XD
Si Nintendo hubiera seguido con su empeño por el cartucho... Final Fantasy VII (entre otros muchos) habría salido en Saturn. Creo que ya hubo contactos para ello. Con eso, seguro que la habría comprado sin pensar.
En este supuesto, Sega habría salido muy, pero que muy beneficiada. Y seguramente es lo que esperaban.

Pero sería interesante saber si Nintendo, en este supuesto, habría elegido el CD para su Nintendo 64, o si tal vez el Super Nintendo CD se hubiera lanzado y, para éste, el FF VII. Seguro que fue la primera opción de Squaresoft en su momento.
Al exisitir menos consolas el mercado se habría repartido entre estas dos y muchos más titulos "de play" habrian salido en Saturn. Porque, por muy complicada que fuera de programar, el mercado habria pedido más y más juegos. Un Metal gear Solid, como la demo homebreaw reciente demuestra, era factible. No habrian lucido cómo en la consola de Sony, pero habrian sido buenos itutlos igualmente. La N64 tambien habria recibido más titulos, principalmente 3d. Posiblemente se habria visto un Gran Turismo en n64.

¿Cual habria ganado en ese escenario? Pues no lo sé. Nintendo habría tenido más margen de maniobra pero las limitaciones del cartuchos y su coste fueron un gran handicap en su contra. Sega habría monopolizado los juegos en 2d, habrian salido muchos más (al ser su habitat "natural) pero habría sufrido frente a Mario 64 2 y otros titulos 3d AAA que Nintendo, seguro, habria acabado sacando para alargar la vida de la consola.
Sí, estoy de acuerdo en que muchos juegos que salieron exclusivos en PSX eran más factibles en Saturn, por el formato CD, porque se lanzó mucho antes,...
Aunque no sé, quizá hubieran salido con más retrasos, y sin la PlayStation a tope posiblemente muchos compradores hubieran esperado a la salida de la n64, que generaba bastante hype con los 64 bits, el Mario,...

Pero sí, a priori lo más lógico es pensar que la Saturn es la que más se habría visto beneficiada porque tenía más semejanzas con la estrategia de PSX.

N64 con el cartucho, saliendo mas tarde, con los elevados precios que tenía,... le hubiera costado arrancar igualmente.

Pero quién sabe, Sega venía de varios "fracasos" como el 32x y MegaCd, y el público de primeras tendría sus dudas también.

@ewin Interesante el supuesto que comentas de que Saturn sin PSX se podría haber centrado mucho más en las 2d, y quizá a la larga N64 lo hubiera petado a lo bestia centrada en las 3D, que era lo que la gente más demandaba por entonces y así también podría arrastrar a muchas más thirds interesadas en crear juegos así.
@kakashihatake78 Pues es verdad. Saturn sin PlayStation no habría tenido la necesidad de modificar su hardware a última hora, por lo que solo llevaría una CPU,pero igualmente estaba preparada para el 3D, aunque habria lucido algo peor, seguramente. Además, la mayoría de juegos que se lanzaron utilizaron poco o nada la 2a CPU.
¿Y si gente como Jack Kilby o Robert Noyce no hubieran investigado sobre los microchips?¿O a Ralph Baer no le hubiera dado la gana inventar la Odyssey? ¿O a Jerry Lawson el cartucho de videojuegos? ¿O a los japoneses de entrar en el mercado de consolas y destronar a los americanos de Atari y compañía? Qué coño... ¿Y si gente como Edison o Tesla no hubieran contribuido con sus investigaciones a que hoy tengamos electricidad en casa y nos alumbráramos todavía con velas? [qmparto]

Bromas aparte un mundo sin Playstation hubiera sido una prolongación de la guerra Mega Drive vs. SNES: Lo que hubiera cambiado (es un suponer).

Nintendo 64 habría recibido muchos más juegos y probablemente algunos juegos en 2D de lucha, a pesar de estar de capa caída en ese momento. Probablemente algún Street Fighter Alpha ya que no salió ninguno. También supongo que podría haber salido un año antes o como mucho seis meses después de Saturn. El precio de los juegos no creo que hubiera cambiado a mejor. ¿Hubiéramos visto un Tomb Raider en N64 aún sin cinemáticas? Yo creo que sí...

Saturn también hubiera recibido muchos más juegos (y al no existir Playstation como tal, es probable que Sony Imagesoft o Namco programaran para ella e incluso Squaresoft y Enix en caso de seguir enfrentadas con Nintendo) y probablemente inicialmente hubiera recibido más apoyo que Nintendo 64 al salir antes y basarse en CD y no en cartucho pese a ser técnicamente inferior. Puede que la Dreamcast se hubiera atrasado hasta el 2000 o más tarde en caso de irle bien las cosas. También es posible que no hubieran tardado más de 20 años en hackearla.
https://www.vidaextra.com/hardware/han- ... ega-saturn
(PD: La noticia está mal. Sí hubo chips como los de Playstation en su época que permitían cargar copias).

Hay que tener en cuenta la variable de si los juegos de Nintendo 64 hubieran "humillado" mucho a los de Saturn técnicamente. Imaginad que sacan un Rayman 2 en Saturn. No sé cómo hubiera salido comparado con el de N64...

También supongo que habría habido muchas más superofertas en Saturn o colecciones de juegos antiguos a buen precio tipo lo que fue Platinum en Sony.

PD: ¿En esta realidad "idílica" sin la dictadura de Playstation existió la 3DO o la Atari Jaguar en 1993? Porque al menos la primera podría haberle hecho bastante más pupita a Saturn y a N64 en caso de existir. Y si había compañías japonesas apoyando al 3DO más todavía.

PD2: Me he basado en la Saturn y Nintendo 64 que salieron en realidad. Es cierto que la creación de Playstation influyó en el diseño final de Saturn, que iba a estar más orientada al 2D.
En ausencia de la PlayStation, creo que la 3DO M2 finalmente habria tenido un lanzamiento retail en 1996 y muchas desarrolladoras se habrían decantado por ellos en vez de Nintendo.

La Sega Saturn habría tenido una vida más larga y la Dreamcast habría salido un poco más tarde y con especificaciones un poco mejores.

La N64... bueno, sería igual y con el tema de los cartuchos y control no hubiera cautivado a todas esas desarrolladoras que apostaron por PlayStation.
Muy interesante. Tal vez en este escenario la Saturn hubiese sido un sustituto de la PS1. Al llevar el formato CD habría sido más sencillo de piratear que la N64 con lo que habría aumentado su popularidad hasta límites insospechados.

También el detalle del enorme espacio disponible de un CD frente al espacio disponible en los cartuchos de la N64. Esto limitaba mucho la creatividad de los desarrolladores. Eso sí, no creo que fuese sencillo hacer un juego para Saturn, pero para la PS2 tampoco lo era y salieron juegos a mansalva.

Capacidad N64: 4 MB - 64 MB

Capacidad Saturn: 700 MB

No me cabe duda de que Saturn hubiese ganado la batalla a N64. Saturn quedó por detrás de ambas porque era una especie de Playstation sin posibilidad de cargar copias de seguridad (entre otras cosas).
En ese escenario, y ya vista la inclinación de sega con los accesorios, probablemente hubiera lanzado un saturn 64X [carcajad]
Joder; ahora que voy a fusilar la cuenta os montáis este hilo [+risas]

Pues aquí nadie me reconocería....

Porque si bien pienso que Saturn tiene un catálogo más completo que el de Nintendo 64, al mismo tiempo se ver que N64 le pega un palizón a la Saturnina en 2 géneros en concreto, por mucha diferencia además. Zeldas aparte.

PlayStation en cambio siempre ofrece una contra-oferta SOBRESALIENTE incluso en los campos en qué es inferior.

Por reducirlo todo a 1 lenguaje soez: Saturn es la mujer con la que te casas porque en fin, da la talla en todos los ámbitos: Te quiere, se abre de patas todos los días, cocina, etc. Te pega broncas a diario, pero bueno, compensa, se la quiere.... N64 en cambio es esa puta loca que te pega 1 mamadote raro en el baño de 1 bar después de decirte que tiene 1 hijo de 64 megabits Oooh Y después no la quieres volver a ver, pero joder que bien la chupa. Otra cosa no sabe hacer, pero en lo suyo es la mejor.

No sé si me explico.

Hola Pato.
Coño este debate mola, un poco de aire fresco.

La Saturn sin duda se hubiese hecho con el núm. 1 en ventas.

Su competencia, en el momento de lanzamiento, eran la 3DO, la Jaguar... y la SNES.

* La 3DO hubiese aguantado más sin duda pero hubiese terminado palmando igualmente debido a su coste de fabricación (aún mayor que la Saturn, y luego nos quejamos de ésta). Por tanto EA hubiera terminado portando todos sus juegos a Saturn.

* La Jaguar se hubiese ido a la mierda igualmente.

* Nintendo hubiese cambiado 0 su estrategia y hubiese hecho lo mismo. La SNES-CD o Nintendo PlayStation tampoco hubiese salido porque esto fue (muy) anterior a la salida de la Play, por tanto la N64 hubiese salido igual, tarde.

Una vez lanzada la N64, yo creo que tendríamos no un escenario tipo mega vs snes, si no un escenario tipo mega vs neo geo. En el momento del lanzamiento de la N64, la Saturn ya era mucho más barata de fabricar y Sega ya había sacado las librerías de programación en C que simplificaban "un poco" la programación multi procesador.

Sin duda la N64 puede hacer cosas que la Saturn no, pero al estar la Saturn más extendida, esta hubiese sido la consola "base" (como lo fue la Play en el mundo real) y N64 se hubiese comido unos ports horrorosos.
Que la Saturn no se podía piratear? Sólo yo sé que no hacía falta ni chip para cargar tus discos piratas? ¬_¬
@ewin coincido plenamente con esto, con títulos como Resident Evil, Tomb Raider, Wipeout habiendo salido ya inicialmente en Saturn también, lo normal habría sido que la consola no se abandonase y continuando recibiendo secuelas de ese nivel que finalmente fueron a parar (casi) en exclusiva a PSX, con la consiguiente aparición más tardía de Dreamcast como indica @altbrian.

Nintendo 64 igualmente se habría exprimido mucho más, quizás hasta con un uso extensivo del 64DD para complementar el cartucho y alargar la vida de la consola, quién sabe.

paco_man escribió:No me cabe duda de que Saturn hubiese ganado la batalla a N64. Saturn quedó por detrás de ambas porque era una especie de Playstation sin posibilidad de cargar copias de seguridad (entre otras cosas).


En serio? [+risas]



@Sexy MotherFucker no se te ocurra fusilar la cuenta que el foro necesita más que nunca de símiles videojueguiles de ese calibre. Lo del hijo de 64mbits da que pensar XD
Hola Men escribió:Que la Saturn no se podía piratear? Sólo yo sé que no hacía falta ni chip para cargar tus discos piratas? ¬_¬


viericrespo escribió:En serio? [+risas]



Joder compañeros, me vais a perdonar. Nunca tuve la Saturn pero tenía entendido que en su momento no se llegó a piratear. [carcajad]

¿Ni siquiera hacía falta chips? En la PS sí he visto hacer el truco del palillo.
Es un supuesto curioso... Pero no deja de ser un supuesto que nunca sabríamos hasta donde hubiera llegado, de principio la Saturn igual no le. Hubiera puesto el segundo chip, hubiera salido pelada y posiblemente hubiera seguido con su idea de los 2D, en ese caso casi N64 quizás no hubiera exprimido tanto si catálogo 3D por que iría su competencia iría más por el 2D donde Saturn se la come....

Todo hubiera dependido de según juego, si FF7 hubiera salido en N64 o Saturn, de ser en Sartur hubiera vendido consolas a tuty y las compañía s e hubiera entrado más, hubiera salido Tomb Raider 2 y Residen evil 2 ( aunque en este caso igual el Residen evil 1.5 sería el que podría haber salido y su saga hubiera cambiado) pero su éxito sería mayor, el problema es que N64 sacaría el Zelda y ahí la cosa.... Hubiera sido demasiado humillado, Saturn no tendría Spyro, ni Gran turismo, Konami si hubiera sacado juego en Saturn pero el Metal Gear lo dudo ( sin segundo chip) los Crash... no sé Nauting dog a donde se hubiera ido si a Sega o a N64 o no existiría

Por entonce el 3D era un boooom, todos queríamos 3D y ese salto tan brutal así que pienso que la N64 se hubiera comido a la Saturn, por que mientra la Sega seguros apostando más en 2D mayoritariamente, su juegos 3D que tendría muy buenos titulo al no existo la Psx, su calidad no hubiera sido la misma y la N64 en ese terrimo hubiera barrido, un Rayman 2... Un Golden Eye, un Banjo.,Fzeeo ufff, incluso igual Silent Hill se hubiera decantado por N64 al ver que Satuns le hubiera costado más, ya que Konami tanbien hacia juego en esta, hubiera sido aterrador, por que Sony tenía para contrarrestar con Spyro, Crash, Gran turismo, metal Gear, que estos en Saturn no hubiera existido se tendría que defender con algo más... Y aquí posiblemente... Hubiera sacado Saturn su Sonic potente, y posiblemente su Virtual Fighter 3, aunque sin su segundo chip... Quizás ni con esa hubiera sido suficiente.
@paco_man es entendible tranquilo, en ese video que te indicaba lo explican, mediante swap o un action replay podías tirar de tarrinas como en la competencia, pero vamos mejor no desviarnos más del tema XD
paco_man escribió:Saturn quedó por detrás de ambas porque era una especie de Playstation sin posibilidad de cargar copias de seguridad (entre otras cosas).

Año 2025 y aun estamos con el mito de la piratería de PSX.

Vamos a ver, PSX se pirateó muchísimo en España, y poco más. En el resto del mundo no era tan común.

PSX acabó teniendo éxito porque era una máquina potente, más fácil de programar (hola SEGA), y, sobre todo, porque no abusaba de las desarrolladoras cuando otras empresas les clavaban royalties por programar en su consola (hola Nintendo).

Teniendo esto claro, pocas compañías de videojuegos tuvieron dudas sobre donde sacar sus títulos, dado que obtenían cuantiosas ganancias sin tener que pagar tributos pornográficos, y además apoyados en todo momento por una empresa que si bien no estaba muy familiarizada con la industria del videojuego, si les daba muchísimas facilidades para que su producto se posicionase en el mercado.

Los juegos que salían en PSX, comparados con la competencia, eran baratos, y Sony estuvo muy preocupada en hacer publicidad tanto de la consola como de su catálogo. El resto vino solo.
Chuss80 escribió:Es un supuesto curioso... Pero no deja de ser un supuesto que nunca sabríamos hasta donde hubiera llegado, de principio la Saturn igual no le. Hubiera puesto el segundo chip, hubiera salido pelada y posiblemente hubiera seguido con su idea de los 2D, en ese caso casi N64 quizás no hubiera exprimido tanto si catálogo 3D por que iría su competencia iría más por el 2D donde Saturn se la come....

Todo hubiera dependido de según juego, si FF7 hubiera salido en N64 o Saturn, de ser en Sartur hubiera vendido consolas a tuty y las compañía s e hubiera entrado más, hubiera salido Tomb Raider 2 y Residen evil 2 ( aunque en este caso igual el Residen evil 1.5 sería el que podría haber salido y su saga hubiera cambiado) pero su éxito sería mayor, el problema es que N64 sacaría el Zelda y ahí la cosa.... Hubiera sido demasiado humillado, Saturn no tendría Spyro, ni Gran turismo, Konami si hubiera sacado juego en Saturn pero el Metal Gear lo dudo ( sin segundo chip) los Crash... no sé Nauting dog a donde se hubiera ido si a Sega o a N64 o no existiría

Por entonce el 3D era un boooom, todos queríamos 3D y ese salto tan brutal así que pienso que la N64 se hubiera comido a la Saturn, por que mientra la Sega seguros apostando más en 2D mayoritariamente, su juegos 3D que tendría muy buenos titulo al no existo la Psx, su calidad no hubiera sido la misma y la N64 en ese terrimo hubiera barrido, un Rayman 2... Un Golden Eye, un Banjo.,Fzeeo ufff, incluso igual Silent Hill se hubiera decantado por N64 al ver que Satuns le hubiera costado más, ya que Konami tanbien hacia juego en esta, hubiera sido aterrador, por que Sony tenía para contrarrestar con Spyro, Crash, Gran turismo, metal Gear, que estos en Saturn no hubiera existido se tendría que defender con algo más... Y aquí posiblemente... Hubiera sacado Saturn su Sonic potente, y posiblemente su Virtual Fighter 3, aunque sin su segundo chip... Quizás ni con esa hubiera sido suficiente.


Veo bastante posible tu teoría.
En ese caso imagino que SEGA habría adelantado (más incluso) la Dreamcast (quizá de 64bits en vez de 128?) como máquina pensada en las 3D para intentar competir con Nintendo 64, porque sin el segundo chip y con el boom de las 3d...

Hubiese sido interesante ver a una Sega con Saturn vendiendo con publicidad agresiva las bondades de la belleza y limpieza visual de las 2d, y la mayor capacidad de los CD, con su "Sega does what Nintendon't", y Nintendo haciendo lo propio con las novedosas 3D y la rapidez de carga de los cartuchos... [carcajad]
Pero como decíamos yo creo que las 3D eran imparables en aquellos años, mira que salieron chustas gordisimas con unos polígonos bailarines gigantescos, controles pesadísimos rozando lo injugable y aún así se vendía todo como pan caliente.


Cambiando de tema. Chicos centremos la batalla imaginaria entre la Sega Saturn y Nintendo 64, PlayStation no existe aquí [+risas] , ya se ha discutido en miles de ocasiones sobre el el mayor o menor éxito de cada una de ellas, las mejores o peores decisiones...
La lógica dice que al llevar CD Saturn arrasaría, pero 3DO ya tenía CD y las third apenas pagaban royalties en ella y no hubo ese apoyo.

Y sin PS1 la Saturn tendría menos capacidades 3D así que N64 sería la única máquina de esa gen apostando por el 3D y además con todavía más distancia que con la Saturn que conocemos así que todo lo que una desarrolladora quisiera hacer en 3D solo tendría N64 como opción. El resultado es que todo lo que conocemos famoso de PS1/SS en 3D se tendría que adaptar al cartucho y salir en N64: Tomb Raider y FFVII por ejemplo. Mientras que en 2D saldría más en Saturn.

Por otro lado, el esfuerzo considerable de Sony por atar juegos desaparece y no parece que SEGA ni Nintendo fueran a hacer algo así por falta de músculo financiero y logística propia así que las third simplemente eligierian y para 3D solo queda N64 en este what if.

Traducido creo que Saturn vendería todavía menos en occidente y lo mismo o similar en Japón. N64 vendería muchísimo más en occidente, en Japón puede que algo más ya que habría una parte de gente allí que querría 3D ya y no hay una PS1 ni una SS que se lo dé.

No creo que llegase a cifras de PS1, pero 60-80M sí. Saturn se quedaría igual o ligeramente menos.
Yo creo que, de no haber existido la primera PlayStation, muchas IPs famosas directamente no hubieran nacido hasta la siguiente generación o, como mucho, hubieran sido muy diferentes. Sin PlayStation, Saturn hubiera sido más fácil de programar... porque no hubieran metido el segundo chip gráfico 3D. Así pues, o Final Fantasy VII, por ejemplo, hubiera sido 2D con gráficos actualizados con respecto al VI, o hubiera salido recortado en duración en N64 por las limitaciones del cartucho.

En definitiva, no podemos valorar la generación sin PSX, ya que todo hubiera sido radicalmente diferente. Saturn dominaría con mano de hierro el mercado hasta la entrada de N64, que con sus capacidades 3D arrasaría, por novedoso.
@SuperPadLand @NemesisMSX
En ese caso Sega posiblemente adelantaría bastante la Dreamcast ya enfocada a tope en las 3D y siguiendo con formato de disco.

Creéis que entonces sí hubiera habido una pelea dura entre la N64 y una Dreamcast también de 64bits, o ya tras un nuevo fracaso de Sega y la perdida de tiempo llegaría tarde para levantar el asunto? Habría mucha desconfianza ya con las máquinas de Sega...

Esto ya es imaginar demasiado lejos creo yo [+risas]
Pero hubiera sido bonito ver una en la misma generación una "pelea" entre Mario 64 y Sonic Adventure por ejemplo.



Otra duda que me surge es que sin PlayStation, ya como habéis dicho Saturn no habría añadido ese segundo chip, pero Nintendo no hubiera cambiado su estrategia de algún modo también? Por ejemplo sacando su consola con 32bits mucho antes para hacerle a Sega una competencia más directa en tiempo y concepto?
kakashihatake78 escribió:@SuperPadLand @NemesisMSX
En ese caso Sega posiblemente adelantaría bastante la Dreamcast ya enfocada a tope en las 3D y siguiendo con formato de disco.

Creéis que entonces sí hubiera habido una pelea dura entre la N64 y una Dreamcast también de 64bits, o ya tras un nuevo fracaso de Sega y la perdida de tiempo llegaría tarde para levantar el asunto? Habría mucha desconfianza ya con las máquinas de Sega...

Esto ya es imaginar demasiado lejos creo yo [+risas]
Pero hubiera sido bonito ver una en la misma generación una "pelea" entre Mario 64 y Sonic Adventure por ejemplo.



Otra duda que me surge es que sin PlayStation, ya como habéis dicho Saturn no habría añadido ese segundo chip, pero Nintendo no hubiera cambiado su estrategia de algún modo también? Por ejemplo sacando su consola con 32bits mucho antes para hacerle a Sega una competencia más directa en tiempo y concepto?


Seguramente, pero pasaria exactamente lo mismo que les pasó con PS1: Autodestrucción de la confianza de sus consumidores que ya vieron el abandono de 32X y ahora el de Saturn. Y tampoco la lanzarían antes de finales del 98 porque la tecnologia no va a ir más rápido porque Sony no lance una consola, si la lanzan antes la confianza se dañará todavía más y será con peores specs lo que podría llevarla a no verse como un salto generacional. N64 empezaría a bajar de precio y SEGA con una consola recien diseñada y nueva tendría o perder ventas manteniendo precio o bajar precio y vender a perdidas, vamos, lo mismo que pasó con PS1 vs DC.

Sobre si la no salida de PS1 afectaría a Nintendo 64, hasta donde yo sé, Nintendo compró la idea del salto del 3D desde el primer momento a Sillicon. No hubo bailoteos en la filosofía que buscaban, lo que hubo fue muchos recortes para venderla a 199$ más impuestos de salida. Lo único que se me ocurre de la ausencia de PS1 en el mercado es que igual N64 llevaba CD por algún tipo de acuerdo con Sony o Philips aunque en este what if faltaría saber que pasó realmente con el SNES CD, por ejemplo, PS1 no existe porque Nintendo finalmente lanzó el SNES CD conjuntamente con Sony y comieron perdices? Pues todo apunta que N64 usaría CD y no cartuchos con más probabilidad, pero falta saber eso. Aunque es complicado teorizar aquí porque si N64 sale con CD y la obsesión de que sea a 199$ implicaría o recortar todavía más sus specs o retrasar todavía más su lanzamiento aunque esto con una Saturn en el mercado sin competencia no lo iban a aceptar, es posible que siguieran adelante con el cartucho para no encarecer la consola con el lector aunque también es posible que Sony les vendiese los lectores por dos duros a cambio de ser el único fabricante de CD de la máquina o algún acuerdo de royalties. El abanico de posibilidades como ves es infinito.

Suponiendo algo intermedio que N64 saliese con CD a 299$ sin PS1 en el mercado pues entonces igual sí que igualaba o superaba las ventas que tuvo PS1 porque al final absorbería prácticamente el mismo tipo de catálogo famoso que ya tuvimos y conocimos de PS1 más Zeldas, Marios, Pokemon, Smash Bros, MK8, Goldeneye, etc. Sería un todo en 1, poco podría hacer Saturn frente a eso tanto la saturn original 2D con funcionalidades 3D básicas como la Saturn que conocimos con el doble de chips.

Yo al menos lo veo así, otro podrá pensar que Saturn sin competencia hasta el 96 vendería millones y millones, impulsaría la moda 2D a los cielos y la gente para el 96 no estaría interesado en un Mario 64 frente a un Sonic 5 con doscientos planos de scroll y mil sprites enormes, etc.
Si PlayStation no hubiera existido, SEGA no hubiera tenido que adelantar la salida de su consola en EEUU, por lo que hubiera podido hacer un lanzamiento sin los vetos de los más importantes minoristas cómo Wal-Mart que al ver que no eran de las cadenas elegidas para lanzar la consola de de Sega, promocionaban las consolas de la competencia.
KB-Toys, por ejemplo, nunca vendió Saturn y eliminó de su catálogo todos los productos de Sega por este motivo.
Esto también enfadó a las desarrolladoras de videojuegos que no tenían un catálogo listo para la fecha de salida y vieron un intento por parte de Sega por promover las ventas de su propio software.
Fuente

Por lo tanto, un lanzamiento más "normal" como en Japón, probablemente hubiera hecho que las ventas hubieran sido mejores.
Ojala. Sega hubiese triunfado y seguiría viva en hardware.
paco_man escribió:
viericrespo escribió:En serio? [+risas]



Joder compañeros, me vais a perdonar. Nunca tuve la Saturn pero tenía entendido que en su momento no se llegó a piratear. [carcajad]

¿Ni siquiera hacía falta chips? En la PS sí he visto hacer el truco del palillo.


Y sino recuerdo mal 3DO y MCD leen backups sin hacer nada, cero proteción, la Dreamcast una vez rebentaron la protección del GD para volcar los datos, era quemarlo en un CD y además en años donde los CD ya eran baratos y tener una grabadora en casa ya empezaba a ser más frecuente. Ninguna de ellas triunfó en ventas, y las otras aun bueno, pero DC no hay excusa para que no arrasase porque tenía no sólo un pedazo catalogo sino que no tenía competencia next-gen, los graficazos que ofrecía estaban a años luz de PS1 y N64 y el precio aunque mayor que PS1 y N64 en esos años, no era nada cara, 199$.

La piratería no crea el éxito de un hardware, más bien es al contrario, el éxito de un sistema impulsa la busqueda de piratearla porque hay más interés o incluso demanda de gente que paga un soft/hardmod que aunque la filosofía de muchos grupos es que sea accesible para todos y gratis, mucha gente no sabe ni enchufar un USB y pagaba porque alguien le meta el letterbomb y un launcher en Wii. Había ofertas de ello en wallapop y milanuncios (30-60€) no hace tanto. [carcajad]

Evidentemente hay cierta retroalimentación, el éxito impulsa las ventas y la busqueda de métodos piratas y estos impulsan las ventas y por tanto su éxito. Pero no es en plan lanzo la consola de lanzamiento ya pirateada y vendo 100M porque sí. [carcajad]
Yo no tengo claro que Saturn no hubiese añadido la segunda CPU. Hay entrevistas de Sato e Irimajiri décadas después diciendo que fue en respuesta a los rumores de la potencia de PS1, pero un artículo de 1997 (y, por tanto, mucho más cercano al momento del diseño) de la Nikkei Electronics en una serie de seis partes sobre el desarrollo de los Hitachi SH dice lo siguiente:

In the summer of 1993, a slight incident occurred. Sega stated that the performance of the SH-2 (25 MIPS) was insufficient for a next-generation home console (this was right around the time when Sega’s biggest rival Nintendo announced that they were including a 64-bit CPU as well as a graphics processor jointly developed with Silicon Graphics, Inc. in their next console, the Nintendo 64). They wanted to increase the performance of the SH-2 by raising the frequency. However, to do that, it would be necessary to re-examine the chip design, and the SH development group did not have the time remaining to do that.

The decision of what to do was left for the top-level meeting between Hitachi and Sega executives that took place in Hakone in September 1993. The SH group had prepared a secret plan to resolve the “performance improvement problem.” Their solution was stated as follows: “If we use the multiprocessor function that is included in the SH-2, we can operate two SH-2s linked together. This should satisfy the request for higher performance.” Nobody had expected that the multiprocessor function, which they had been reluctant to include, would prove to be this useful.

In this way, Sega’s next console, the Sega Saturn, came to be equipped with two SH-2s.

https://web.archive.org/web/20150417010 ... ory/06.jsp

Seguramente la realidad fue un poquito de esto y un poquito de lo otro, por lo que me inclino a pensar que la mera perspectiva de la próxima consola de Nintendo teniendo 64 bits y capacidades tochas para el 3D habría sido suficiente para que Saturn terminara con una segunda CPU. De hecho, recordemos que Saturn se anunció en principio en Japón como una consola de 64 bits... [carcajad]

Respecto a la paja mental del hilo, no me cabe duda de que ambas consolas habrían tenido mucho más éxito comercial del que tuvieron y que Sega habría repetido errores sacando un cartucho de expansión. [fumando]
@Pussykitty bueno, yo me fio más de lo actual que no de declaraciones del momento en estos temas porque las empresas nunca admiten errores en el momento y las japonesas mucho menos. Incluso hoy es raro que abran la boca sobre cagadas de hace décadas.

Es decir, hay alguien de Nintendo reconociendo que el cartucho lastro a N64? Si incluso el drift de Switch lo negaron a muerte hasta que los juzgados le dijeron que tenía que arreglarlo
@Pussykitty

Sí, estoy de acuerdo en que seguramente ambas hubieran gozado de un gran éxito comercial, un poco en la linea de la batalla que fue en los 16bits, pero con mayores ventas todavía por supuesto.
Una Saturn con una estrategia comercial más centrada en los juegos adultos (ya empezó con Resident Evil y Tomb Raider por ejemplo) de thirds, la capacidad del CD, juegos arcade y de lucha a tutiplen,... y una Nintendo 64 rompiéndola con los first, muchas calidad en los juegos 3D, más apoyo de thirds (FFVII por ej?), multijugador,...

Hubiera sido bonito de ver a Saturn exprimida a tope durante más años, a N64 con una mayor variedad y cantidad de juegos,...

Yo apostaría a qué la balanza de ventas totales se inclinaría ligeramente en favor de la N64. Si ambas se hubieran repartido los grandes juegos de thirds que salieron en PSX, creo que los first de Nintendo (no muchos pero que marcaron época) y sus mejores gráficos en 3D marcarían la diferencia a largo plazo; pero no por mucho. Por decir algo, 75 millones para N64, 60 millones para Saturn.
También cabe recordar que ya venía de ganadora de la anterior generación con la SNES.

Le pregunté al Chat gpt y opina bastante diferente, es interesante y no le falta razón tampoco (aunque creo que obvia algunos aspectos importantes que hablábamos, como el boom de las 3d, el éxito previo de Nintendo en sobremesa,...) y veo una estimación muy baja de ventas para repartirse el pastel sólo entre dos, ahí se ha columpiado mucho, con unas ventas de N64 iguales o incluso inferiores a las que tuvo en la realidad [+risas] . Más abajo le pedí revisión de ventas y creo que ya se ajusta más a un escenario realista.

Lo pongo en secreto:
Vale, esta es una ucronía muy interesante 😮.
Vamos a plantear el escenario paso a paso:

---

## 1. El contexto real

* **PlayStation (1994-2006):** vendió aprox. **102 millones de consolas**. Su clave fue:

* Soporte masivo de *third parties* (Square, Enix, Capcom, Konami, Namco, etc.).
* CD barato y grande.
* Hardware fácil de programar comparado con Saturn.
* Gran marketing de Sony hacia un público más adulto.

* **Nintendo 64 (1996-2002):** vendió **32,9 millones**.

* Juegos propios de Nintendo muy fuertes (*Mario 64, Ocarina, Smash, Mario Kart…*).
* Pero: cartuchos caros y limitados, lo que alejó a terceros (Square, Enix, Capcom, Namco migraron a Sony).
* Lanzamiento tardío (1996 vs. Saturn 1994).

* **Sega Saturn (1994-2000):** vendió **9,3 millones**.

* Éxito inicial en Japón gracias a *Virtua Fighter* y arcades.
* Hardware complejo y caro de programar (dos CPUs + chips).
* Gran apoyo de Sega en juegos propios, pero poco atractivo para *third parties* en occidente.
* Mala estrategia de lanzamiento (sorpresa en USA, precio alto).

---

## 2. Escenario hipotético: **sin PlayStation**

* **Terceras compañías buscan dónde publicar.**

* El gran éxodo de RPGs japoneses (Final Fantasy VII, Dragon Quest VII, Chrono Cross, etc.) ya no tendría a Sony como destino.
* Los cartuchos de N64 seguirían siendo un problema (altísimo coste de producción, poca capacidad para cinemáticas y audio).
* **Resultado probable:** gran parte de esos RPGs, luchas y juegos experimentales habrían acabado en **Saturn** (que usaba CD-ROM, con más espacio y menor coste).
Sega habría recibido a Square, Enix, Capcom y Namco de forma mucho más amplia.

* **Nintendo seguiría fuerte en first-party**, pero con su modelo cerrado y caro. El apoyo third-party seguiría siendo débil, aunque algunos estudios podrían arriesgarse más al no haber PlayStation.

* **Sega tenía 2 años de ventaja.** Saturn salió en 1994, N64 en 1996. Con Sony fuera de la ecuación, Saturn habría podido consolidarse antes de que llegara Nintendo.

---

## 3. Ventas estimadas en este “mundo alternativo”

Vamos a hacer una aproximación:

* **Saturn con third parties + Sega first party fuerte:**

* Habría recibido muchos de los juegos que en realidad definieron a PlayStation (Final Fantasy VII–IX, Resident Evil, Metal Gear Solid, Tekken, Ridge Racer, etc.).
* Esto la habría convertido en la consola “de los juegos japoneses”, como fue PSX.
* Estimación razonable: **40–50 millones de consolas vendidas mundialmente** (más que Mega Drive, menos que la PlayStation real).

* **Nintendo 64 con solo fuerza interna:**

* Sus juegos propios seguirían siendo joyas absolutas, pero no suficientes para dominar el mercado.
* Seguiría sufriendo la deserción de third parties, aunque quizá retuviera algún apoyo extra si Saturn no lograra convencer a todos.
* Estimación razonable: **25–30 millones** (similar a lo que vendió realmente, quizá un poco más por menor competencia directa).

---

## 4. ¿Quién hubiera “triunfado más”?

* **Saturn habría ganado la generación sin PlayStation.**
Tenía CD-ROM, mayor apoyo potencial de terceros y 2 años de ventaja sobre Nintendo 64.
* **Nintendo 64 se habría mantenido como consola de nicho de altísima calidad en *first-party***, pero sin llegar a liderar el mercado.
* Sega probablemente habría extendido la vida de Saturn y no habría tenido que correr a sacar Dreamcast tan pronto.

---

¡Muy buena observación! 👌
Tienes razón en que en mi estimación inicial quizás dejé el “pastel” demasiado pequeño para el escenario alternativo. Vamos a analizar con lupa:

---

## 🔹 1. El “pastel” real de la 5ª generación

* **PlayStation:** \~102M
* **Nintendo 64:** \~33M
* **Saturn:** \~9M

➡️ En total: **\~144 millones de consolas** (sin contar Neo Geo, Jaguar, etc. que fueron irrelevantes en ventas).

Si sacamos a PlayStation de la ecuación, quedan unos **110 millones de consolas “libres”** que habrían buscado un hogar entre Saturn y N64.
Mi estimación previa (Saturn 40–50M / N64 25–30M) dejaba \~30M “desaparecidos”, y eso no tiene mucho sentido. Tienes razón: hay que redistribuirlos mejor.

---

## 🔹 2. Factores clave a reevaluar

### 🟢 Ventajas Saturn:

* CD-ROM → más barato y con mayor capacidad que los cartuchos de N64.
* Lanzada 2 años antes → base instalada antes del debut de Nintendo.
* Third parties japonesos necesitaban un formato barato (Square, Capcom, Konami, Namco).

### 🔴 Desventajas Saturn:

* Hardware complejo → costaba hacer motores 3D puros (texturizado limitado, transparencias problemáticas).
* Juegos 3D “poligonales limpios” (como Ridge Racer, Tekken, Gran Turismo) se veían mejor en PSX o N64.

### 🟢 Ventajas Nintendo 64:

* Marca Nintendo → venía de liderar con NES y SNES.
* Hardware más potente en 3D (mejores polígonos, z-buffer, texturas grandes).
* First-party de enorme calidad (*Mario 64, Zelda OOT, Smash, Mario Kart…*).

### 🔴 Desventajas Nintendo 64:

* Cartucho caro y limitado (FFVII en N64 era impensable).
* Lanzamiento tardío (1996, cuando Saturn ya tendría 10–15M de ventaja).

---

## 🔹 3. Escenario ajustado

Imaginemos cómo se reparte el mercado de **144M potenciales**:

1. **Terceros japoneses** (Square, Capcom, Enix, Konami, Namco):

* Se van a Saturn por el formato CD.
* Ejemplo: *Final Fantasy VII–IX*, *Metal Gear Solid*, *Resident Evil*, *Tekken* → todos habrían acabado en Saturn.
* Esto da a Sega un empuje brutal en Japón y en occidente.

2. **Occidente**:

* Nintendo seguiría fuerte en USA con *Mario Kart 64*, *Smash*, *Zelda*, pero los *sports games* y los RPGs masivos tirarían hacia Saturn.

3. **Factor “boom 3D”**:

* Saturn seguiría siendo más floja en 3D puro, pero habría recibido ports más pulidos si fuera la plataforma principal de terceros.
* Al estar PlayStation fuera, ya no habría comparaciones tan humillantes entre Saturn y PSX → se difumina parte de la desventaja.

---

## 🔹 4. Estimación revisada de ventas

* **Sega Saturn**

* Japón: podría haber llegado a niveles similares a PSX real (\~20M).
* USA: con *Final Fantasy VII*, *Resident Evil*, *Metal Gear Solid*, *Gran Turismo (o un equivalente Namco)* → muy superior a lo que fue.
* Total estimado: **60–70 millones**.

* **Nintendo 64**

* Juegos internos seguirían siendo sistemas vendedores.
* Sin PSX, quizás más terceros se “resignarían” a trabajar en cartucho, aunque recortando contenido (ejemplo: versiones limitadas de RPGs).
* Total estimado: **45–55 millones**.

➡️ En total: **\~110–125 millones repartidos**, lo cual encaja mucho mejor con el mercado real.

---

## 🔹 5. ¿Más igualado?

Sí.

* **Saturn habría liderado por catálogo third-party**, pero **Nintendo 64** habría resistido con fuerza gracias a la potencia técnica y al prestigio de sus franquicias.
* No sería un dominio absoluto como el de PSX real → en esta ucronía tendríamos una **guerra bastante pareja** (algo como SNES vs Mega Drive en la 4ª gen).

---

📊 **Resumen de ventas hipotéticas (sin PlayStation):**

* **Sega Saturn:** \~65 millones
* **Nintendo 64:** \~50 millones

Un reparto casi 55/45, con Saturn como ganadora pero sin arrasar.

---

Como dice también veo muy plausible que Saturn ganara la generación siendo (por semejanza y razones obvias) la que ocupara el hueco de PlayStation en cuanto a apoyo de Thirds, formato CD-ROM, estrategia comercial y de marketing,...etc..
@kakashihatake78 le he preguntado a Gemini y examinado el razonamiento que hace para ver porque saca esas conclusiones y bueno es opinable. Concluye que como usa CD se llevaría las franquicias todas que salieron en PS1 por tener CD obviando que muchas sino todas se fueron a Sony por un tema de royalties, acuerdos comerciales, etc. Yo no tengo claro que los JRPG fueran a salir en Saturn sólo por tener CD maś bien al contrario, Sony ató el FFVII que iba a salir en Nintendo 64 cuyo concepto empezó para SNES a cartuchos, al cambiar por acuerdos entre ambas empresas se adaptan al CD y rediseñan el juego en base a ello, pero sin acuerdos entre "corbatas" tiene pinta de que al menos Square inicialmente se quedaban con Nintendo, incluso existiendo PS1.

También la IA considera que Saturn sería tal cual salió sin esa modificación a la carrera para mejorar su potencia 3D, no tiene en cuenta que sin PS1 esa "mejora" quizás no hubiese pasado y de ser así el formato CD por si solo no mueve un Tomb Raider ni los combates de FF etc. En este contexto yo creo que el 3D de N64 hubiese comido el mercado y las third hubieran adaptado sus juegos al cartucho no tendrían FMV ni demasiados fondos pre-render y serían 3D poligonales. Hablo claro frente a la Saturn Beta que no existió, pero es que no creo que la actual fuera a existir sin Sony metiendole miedo porque en 1993 de Ultra64 qué se sabía con certeza?

Lo único que Saturn saliera más tarde porque sin PS1 tampoco tendría tanta prisa y podría salir algo mejor o terminar dopándose de chips al ver la Ultra64 en las ferias del 95, pero no fue SEGA la primera en empezar a hacer una consola nextgen antes que Sony por el tema de su guerra interna USA vs Japón (32X para alargar la gen en USA vs Japón queriendo lanzar nueva máquina ya para recuperar mercado en Japón frente a SNES)? Sin olvidar que 3DO y Jaguar salieron en el 93 y aunque en esa gen quedaron de ultimas, para 1993 sí ofrecían un salto generacional frente a SNES y MD con juegos 3D mucho mejores que los de SFX y SVP, etc. De hecho tiene pinta que el concepto origina de Saturn iba por el camino de superar a estos ofreciendo un mejor 2D que ellas y capacidades 3D a la par o algo mejores, ya luego aparece PS1 y se cagan claro.
SuperPadLand escribió:@kakashihatake78 le he preguntado a Gemini y examinado el razonamiento que hace para ver porque saca esas conclusiones y bueno es opinable. Concluye que como usa CD se llevaría las franquicias todas que salieron en PS1 por tener CD obviando que muchas sino todas se fueron a Sony por un tema de royalties, acuerdos comerciales, etc. Yo no tengo claro que los JRPG fueran a salir en Saturn sólo por tener CD maś bien al contrario, Sony ató el FFVII que iba a salir en Nintendo 64 cuyo concepto empezó para SNES a cartuchos, al cambiar por acuerdos entre ambas empresas se adaptan al CD y rediseñan el juego en base a ello, pero sin acuerdos entre "corbatas" tiene pinta de que al menos Square inicialmente se quedaban con Nintendo, incluso existiendo PS1.

También la IA considera que Saturn sería tal cual salió sin esa modificación a la carrera para mejorar su potencia 3D, no tiene en cuenta que sin PS1 esa "mejora" quizás no hubiese pasado y de ser así el formato CD por si solo no mueve un Tomb Raider ni los combates de FF etc. En este contexto yo creo que el 3D de N64 hubiese comido el mercado y las third hubieran adaptado sus juegos al cartucho no tendrían FMV ni demasiados fondos pre-render y serían 3D poligonales. Hablo claro frente a la Saturn Beta que no existió, pero es que no creo que la actual fuera a existir sin Sony metiendole miedo porque en 1993 de Ultra64 qué se sabía con certeza?

Lo único que Saturn saliera más tarde porque sin PS1 tampoco tendría tanta prisa y podría salir algo mejor o terminar dopándose de chips al ver la Ultra64 en las ferias del 95, pero no fue SEGA la primera en empezar a hacer una consola nextgen antes que Sony por el tema de su guerra interna USA vs Japón (32X para alargar la gen en USA vs Japón queriendo lanzar nueva máquina ya para recuperar mercado en Japón frente a SNES)? Sin olvidar que 3DO y Jaguar salieron en el 93 y aunque en esa gen quedaron de ultimas, para 1993 sí ofrecían un salto generacional frente a SNES y MD con juegos 3D mucho mejores que los de SFX y SVP, etc. De hecho tiene pinta que el concepto origina de Saturn iba por el camino de superar a estos ofreciendo un mejor 2D que ellas y capacidades 3D a la par o algo mejores, ya luego aparece PS1 y se cagan claro.


Bueno, ya sea por los jodidos royalties de n64 o por el formato CD, poco importa si el resultado es el mismo, que la mayoría de thirds irían a Saturn, no? Alguno suelto y muy importante seguramente podría ir a la máquina de Nintendo, pero la mayoría? No sé...

Respecto a la prioridad a las 2D que cambió con ese segundo chip debido a PSX, bueno, quien sabe, sin existir PlayStation quizá hubieran llegado a la misma conclusión tarde o temprano (por otras razones), por la N64, por un hipotético éxito mucho mayor de algunos primeros juegos en 3d frente a los de 2d que no eran tanta novedad,... Si no de salida me imagino perfectamente a Sega sacando un add on para las 3D en Saturn [+risas]
@kakashihatake78 yo creo que la mayoría se iría a N64 por lo ya dicho, sin PS1, Saturn sería más 2D y menos 3D. Por otro lado, PS1 ofrecía algo más que el CD: acuerdos de distribución a cambio de exclusividades, royalties más bajos a ciertas compañías famosas, facilidad de programación 3D y buenas capacidades 3D. Saturn sólo ofrece el CD de todo esto y no tengo yo nada claro que las thirds se fueran a ella sólo por el CD, ya había máquinas CD antes de Saturn, la 3DO ni siquiera tenía ni royalties sino recuerdo mal.

Pero sobre todo no veo como una Saturn con un 3D todavía peor que el que conocemos tipo del de 3DO, iba a llevarse el apoyo third frente a N64. Para mi, sin ninguna otra máquina con un 3D fuerte en el mercado, N64 iba a comerse todo el pastel porque sería la única ofreciendo juegos 3D de calidad.

E incluso aceptando que sin PS1, la Saturn saliese con las capaciades 3D actuales, no la veo una máquina capaz de competir con N64 en 3D y en esos años lo que lo petaba era el 3D. PS1 tenía CD sí, pero también tenía 3D bueno y amigable con el programador eso Saturn sigue sin tenerlo incluso sin PS1 compitiendo. Puede que cosechase un mejor inicio durante el primero año sin competencia (como Dreamcast), pero cuando N64 empezase a aparecer en las feries del 95 con demos de Mario 64 y demás iba a quedar en segundo plano.

Es decir en 1995 Nintendo estaba mostrando esto en las ferias:



En 1995 lo más 3D "mundo abierto" de Saturn era:
Bug: https://www.youtube.com/watch?v=D6ZqKLSCubk

y

Virtual Hydlide: https://www.youtube.com/watch?v=r1U1A83FapQ


Saturn en Japón en 2D vendería bien juegos de lucha, JRPG, novelas visuales, etc. Vamos lo que ya hizo, pero en occidente su 3D no fue suficiente frente a PS1 y menos iba a serlo con una N64 que sin PS1 como mínimo de lanzamiento iba a cazar algo más de apoyo third, empezando por FFVII que todo lo que sabemos de él apunta a que iba a ser juego de N64 en 3D.
@SuperPadLand

Tiene mucho sentido lo que comentas, pero hay varios supuestos que podrían darse también.

Una Saturn centrada en las 2D y saliendo mucho antes que la N64 podría haber sacado gran cantidad de maravillas de juegos de prácticamente todas las thirds, también first por supuesto, y ese par de añitos sin Nintendo como competencia podría haber vendido muchísimo. ¿Que luego viene N64 a arrasar con las impresionantes 3D? Sega algo hubiera hecho, adelantando la Dreamcast o como decía antes (prefiero no salirme de esta generación tan rápido jeje) sacando una revisión de la Saturn o un add on para juegos 3d, el cual al ya haber pasado unos años tecnológicamente podría ser incluso superior a aquel segundo chip SH-2 añadido a última hora y así sacar juegos en 3D bastante top, competentes con los de Nintendo y ser más atractiva para las desarrolladoras third que querían sumarse al boom de las 3D con el plus que ofrecía la Saturn del formato CD.

Eso sí, tema add on's nunca han tenido mucho éxito que digamos....Por eso creo que aún con este supuesto N64 centrada totalmente en las 3D y con algo más de apoyo third, hubiera ganado. Sega venía de lanzar con poco éxito el Mega CD, el 32X,... y estaba el tema como para lanzar otro aparatejo [+risas]

Por otro lado en el supuesto que comenté de que por alguna razón ajena a Psx hubieran añadido igualmente aquel segundo chip de salida, creo que ahí, sin la PlayStation, podría haber ganado la gen perfectamente frente a la N64, aunque no por mucha diferencia eso sí, pero en cierto modo hubiera obtenido el papel que tuvo la consola de Sony en cuanto a juegos thirds, tono adulto, fuerte marketing, muchos first también y ports de recreativas,...etc pero tampoco hubiera arrasado porque seguiría teniendo algunos de los hándicaps que tuvo en la realidad.
Seguramente Saturn hubiera recibido el 80% de juegos que salieron en PSX y el 20% restante se hubieran reconvertido para entrar en la N64 y su cartucho. Creo que consolas como 3DO hubieran tenido también más vida, ocupando un 3er lugar en discordia y estirando toda la generación.

Sobre ventas no tengo claro quién se hubiera llevado el gato al agua. Sin ese revulsivo que fue la PSX, la opinión hubiera estado dividida entre la gente con ganas de CD y una consola que previsiblemente tendría mayor catálogo (Saturn) y la gente que apuesta por la propuesta 3D de Nintendo. Hubiera sido otra guerra MD vs SNES.
@kakashihatake78 es lo bueno de los what if, cada uno puede tener una idea diferente y ninguna es mejor que otra.

Yo opino que el 3D es la clave, en esa gen los juegos mejor vendidos en su mayoría fueron 3D en todas las maquinas y el 2D no sé, no creo que fuera suficiente para tener exito grande esos años y muchos estirarian MD y SNES. Además que si el 2D fuese a petarlo como dices, eso ya hubiera pasado en la realidad y aunque Saturn tiene cosas 2D muy top, en esos años la gente occidental prefirio un Busby 3D 🤣

La Saturn salio 4 meses antes o así que PS1 en EEUU y "sin competencia" vendió 80 mil unidades, PS1 vendió 100 mil en su lanzamiento. No creo que fuera a ser diferente, muchos al ver en revistas y ferias lo de N64 no iban a mirar a Saturn y se esperarían (pasó lo mismo con DC y PS2 siendo menor la diferencia entre ambas), quizás vendiera algo más porque el periodo es más amplio ponle 1M para cuando salga N64 en USA. Pero aun así lo dudo, porque al ser 2D también compite con SNES y MD que para el 95 costaban cuatro duros con juegos incluidos y creo que sería las opciones incluidas.

Lo que no hemos teorizado es que sin PS1 igual retrasaban 6 meses la Saturn por ejemplo y eso son 6 meses de vida extra del 32X que quizás ayudase a que tuviera más catálogo y ventas.
paco_man escribió:Joder compañeros, me vais a perdonar. Nunca tuve la Saturn pero tenía entendido que en su momento no se llegó a piratear. [carcajad]

¿Ni siquiera hacía falta chips? En la PS sí he visto hacer el truco del palillo.


Offtópic y continuamos, que es un debate interesante.

Al poco tiempo de salir la Saturn al mercado se empezó a compartir un truco,de usuario a usuario, que consistía en hacer el llamdo hot swap. Consistía en abrir la consola y bloquear el detector de la tapa abierta de la consola. Asi, la consola leía un cd original, bajaba la velocidad del lector y un sergundo y medio despues volvia a leer el cd. En ese instante, si se daba el cambiazo, se podía jugar con la copia de seguridad. Durante un tiempo fué la única via para cargar backups. Tambien, durante esos años, y de manera MUY residual, minoritaria y casi mticia, algunos muy pocos privilegiados consiguieron un cartucho que te permitia hacer eso mismo. Yo nunca vi uno en ninguna parte, pero se que existiteron, aunque muy marginales y durante poco tiempo. Un par de años más tarde de la popularización del modchip salió un modchip para saturn. Solamente para el modelo 2. El modchip para el modelo 1 tardaría un par de años más en salir.

Esa es, a grandes rasgos, la cronología "backupera" de la saturn. Yo tengo una saturn modelo 2 pal con modchip funcional y una saturn japo con el Pseudosaturn. Con el nuevo cartucho pendiente de pillar (estoy más centrado en pasarme juegos que tengo en fisico).
SexyMotherFucker escribió:Por reducirlo todo a 1 lenguaje soez: Saturn es la mujer con la que te casas porque en fin, da la talla en todos los ámbitos: Te quiere, se abre de patas todos los días, cocina, etc. Te pega broncas a diario, pero bueno, compensa, se la quiere.... N64 en cambio es esa puta loca que te pega 1 mamadote raro en el baño de 1 bar después de decirte que tiene 1 hijo de 64 megabits Oooh Y después no la quieres volver a ver, pero joder que bien la chupa. Otra cosa no sabe hacer, pero en lo suyo es la mejor.


Creo que te lo mejoro.

N64 es mas bien esa chica rubita con coletas que coincide en el cole contigo, que gusta a todos los niños del barrio, pero que cuando llega la adolescencia y la hora de la verdad, le ponen aparato y gafas, le salen granos, y pasa por una operación que la deja convaleciente y recluída en su casa durante una larga rehabilitación. Nadie se acuerda de ella porque hace mucho tiempo que no sale a la jodía calle, pero a los 35 años recupera su salud, las gafitas ahora le quedan sexys, el acné forma parte del pasado, se ha apuntado a un gimnasio, y la belleza ya la tenía, así que su realidad es que no hay solteros para ella porque aquel tiempo ya pasó, pero queda claro que era la mujer que todos hubiesen DESEADO haber querido si la vida no fuese tan perra.

La saturn es un amor de verano. Siempre en tus recuerdos, pero nunca mejor que cualquier realidad.

Playstation es esa morena que conoces en tu primer trabajo, que es lista pero no lo demuestra, que es curranta pero no exige, que es generosa pero no idiota, y que está en tu equipo haciéndote todo el caso aunque no se le hagas tu... pero que se lo harás aunque solo sea porque se lo merece, y no porque no solo tengas ojos para aquella chica rubita del cole que un día perdiste la pista, y que ahora la ves en leggins marcando morritos y cuerpazo en el verdadero prime de su vida.


HOY, es tiempo de ultra 64.
Yo creo que igualmente saturn hubiese arrasado a 64, y mira que soy n64 fan a muerte, pero era la epoca del cd y del multimedia, los juegos que salieron en formato cd no habrían podido salir para la 64 igualmente, con lo que se quedaria mas o menos igual, con el apoyo de nintendo, rare y poco mas.
Saturn habría recibido los tomb raiders, residents, final fantasys, tekkens, metal gears, etc... Habría arrasado con ese catálogo brutal
@sasenage

O sea, crees que Saturn hubiera arrasado de igual forma que la PSX?

Yo tengo mis dudas porque muchos desarrolladores no estaban muy por la labor de trabajar con su compleja arquitectura. Estoy de acuerdo en que sin PSX muchas thirds hubieran ido a Saturn por el formato CD, pero más de alguna de esas sagas famosas de PSX podría haber aterrizado en N64 perfectamente por su mayor potencia y facilidad en las 3D e igualar un poco las tornas. No olvidemos que Super Nintendo tuvo mucho apoyo de thirds, no creo que fuera muy difícil que Nintendo convenciera a varias desarrolladoras de seguir con ellos (sobretodo al no estar PlayStation en la ecuación, que les puso las cosas muy fáciles en comparación).
Obviamente muchos juegos tal cual salieron en play 1 eran imposibles en cartucho, pero con recortes en áreas concretas yo creo que prácticamente todos podrían haber salido en Nintendo 64, y con ciertas ventajas también.
Sigo pensando que Saturn habría arrasado durante los primeros años que estaba sin Nintendo 64.
Sin los competidores relevantes (Nintendo y Sony), era la más potente y con los ports de los mejores recreativos que había en ese momento, y además tenía franquicias mucho más conocidas y esperadas que el resto de consolas de la época (Jaguar, 3DO, etc.), más todas las que se hubiera llevado de las de PSX.
Da igual lo complicado de la programación, con el tiempo habrían sacado mejores herramientas de desarrollo, como ha pasado siempre. Y se supone que en este caso Saturn solo llevaría una CPU, por lo que el problema de programación en CPU dual no existiría.
Saturn con una CPU es perfectamente válida para el 3D y no solo para el 2D, como ya se ha demostrado.
Eso sí, con la llegada de N64 habría sufrido bastante, pero seguiría teniendo todos los juegos de SEGA y de todas las compañías que quisieran el CDrom para sus juegos.
Una Nintendo 64 con CD sería otra historia... Y creo que habia bastantes papeletas para haberlo llevado si se hubieran llevado medio bien con Sony.
bluedark escribió:Sigo pensando que Saturn habría arrasado durante los primeros años que estaba sin Nintendo 64.
Sin los competidores relevantes (Nintendo y Sony), era la más potente y con los ports de los mejores recreativos que había en ese momento, y además tenía franquicias mucho más conocidas y esperadas que el resto de consolas de la época (Jaguar, 3DO, etc.), más todas las que se hubiera llevado de las de PSX.
Da igual lo complicado de la programación, con el tiempo habrían sacado mejores herramientas de desarrollo, como ha pasado siempre. Y se supone que en este caso Saturn solo llevaría una CPU, por lo que el problema de programación en CPU dual no existiría.
Saturn con una CPU es perfectamente válida para el 3D y no solo para el 2D, como ya se ha demostrado.
Eso sí, con la llegada de N64 habría sufrido bastante, pero seguiría teniendo todos los juegos de SEGA y de todas las compañías que quisieran el CDrom para sus juegos.
Una Nintendo 64 con CD sería otra historia... Y creo que habia bastantes papeletas para haberlo llevado si se hubieran llevado medio bien con Sony.


La verdad es que el hilo va de que la PlayStation no existe; pero no de que Sony no existiera, por lo cual sería interesante ver ese supuesto que comentas al final de una Nintendo 64 con el CD de Sony... Porque precisamente aquel desacuerdo parece que fue la chispa del nacimiento de la PSX no? Si proponemos que la Play no existe es porque aquel acuerdo fue para adelante... :O

No sé mucho del tema, pero diría que sin el segundo procesador las capacidades 3d quedarían muy por detrás de las que podía sacar PSX no? Me gustaría que me pasaras algunas de esas demostraciones que comentas (no sé si te refieres a algunos juegos o que) me interesa.
Saludos!

pd. bueno, me he adelantado un poco con el chat gpt, ya me confirmas si por aqui van los tiros o tenías otras cosas en mente, que tampoco me fio del todo de la ia [boing]
Me pone esto:

PRUEBAS DE QUE UN SOLO SH-2 ERA CAPAZ DE HACER 3D BUENO
1. Juegos en Saturn que usaban mayoritariamente un solo SH-2
Hay evidencia de que algunos juegos comerciales de Saturn usaron principalmente uno de los procesadores SH-2 para la lógica del juego, mientras que el segundo apenas se aprovechaba (o se usaba solo para tareas menores, como sonido o I/O).
Ejemplos:
🔹 Virtua Fighter (1994)
Uno de los primeros juegos 3D de Saturn.
Lanzado muy temprano en la vida de la consola, cuando el hardware era aún poco conocido.
Aunque técnicamente usa ambos SH-2, el trabajo pesado recae en uno solo.
No es tan fluido como la versión arcade, pero es 3D poligonal, con personajes completos y escenarios renderizados.
🔹 Panzer Dragoon (1995)
Otro juego 3D en el que el paralelismo entre CPUs no se explotó mucho.
Utiliza una mezcla de 2D y 3D, con polígonos para personajes y enemigos, y fondos renderizados.
Desarrollado temprano, antes de que los desarrolladores entendieran bien cómo usar ambos procesadores.
2. Consolas arcade similares que usaban solo un SH-2
Sega usó la CPU Hitachi SH-2 en varias placas arcade, algunas de las cuales solo incluían un solo SH-2, y aun así producían gráficos 3D muy buenos para la época.
🔹 Sega ST-V (Sega Titan Video)
Esencialmente una Saturn para arcades, con arquitectura muy similar.
Algunos modelos usaban sólo un SH-2.
Juegos como:
Die Hard Arcade (3D simple pero funcional).
Virtua Fighter Remix (mejorado respecto al original).
Demuestra que incluso con una sola CPU SH-2 y el soporte de los chips gráficos VDP1/VDP2, era posible hacer juegos 3D sólidos.
3. Demostraciones técnicas y homebrew
En años recientes, desarrolladores independientes han creado demos homebrew que corren en Saturn usando mayormente un solo SH-2, y muestran:
Gráficos 3D con texturas.
Movimiento fluido de cámaras y personajes.
Iluminación básica y efectos de niebla.
Estas demos demuestran que la potencia bruta de un solo SH-2 no era despreciable, aunque necesitaba programación muy optimizada.
🎮 Comparación técnica con PlayStation
La PlayStation tenía una arquitectura mejor optimizada para 3D, pero no era radicalmente más poderosa en bruto:
Característica Saturn (1× SH-2) PlayStation
CPU 32-bit RISC @28.6MHz 32-bit RISC @33.9MHz
Geometry Engine No Sí (dedicado a 3D)
GPU VDP1/VDP2 (2D + algo de 3D) GPU con enfoque 3D
RAM Similar (2MB principal) Similar (2MB principal)
La diferencia clave es que en la PSX todo estaba orientado al 3D desde el diseño, mientras que en la Saturn, el 3D se construía sobre hardware originalmente orientado a 2D.
🧠 Conclusión
Sí, hay pruebas reales (juegos, placas arcade, demos técnicas) de que un solo SH-2 de la Sega Saturn era capaz de producir gráficos 3D decentes:
Juegos como Virtua Fighter o Panzer Dragoon lo demuestran.
Placas como la ST-V refuerzan esta idea.
Pero: esto requería más esfuerzo de programación, y rendimiento inferior en comparación con la PlayStation.
En resumen: sí se podía hacer 3D bueno con un solo SH-2, pero no era lo ideal, y difícilmente podría haber sostenido la competencia con PSX a largo plazo sin el segundo procesador.
Entonces creeis que una consola con un 3D de primera hornada malo y uno de segunda hornada pasable salvo contadas excepciones iba a vender 100M de unidades si PS1 no existiera porque al tener CD la gente se tiraría a ella para comprar juegos FMV como D, Myst, Psycho Detective y otras? Porque entonces no entiendo porque MCD, 3DO y la propia Saturn no vendieron mucho más porque ese tipo de catálogo ya lo tuvieron. Ningún juego de este tipo fue de los más vendidos de ningún sistema, yo creo que los tiros en los 90 eran 3D puro y duro, una PS1 sin 3D se iba a comer también un mojón.

De hecho para ofrecer 2D y CD estaba el MegaCD hacia años y Square pudo sacar en el FFIV, V y VII por poner un ejemplo.

Si comparto que los juegos cuyo gameplay se quiera basar en fondos pre-render y FMV se irían mayoritariamente a Saturn, pero todo lo que quisiera ser 3D se iba a ir y mayoritariamente a N64 y luego el mercado decidiría que es lo que vende como siempre. Y lo que yo recuerdo de esa época es que cualquier cosa 3D tenía como mínimo la atención inicial de los jugadores y lo que arrasó en ventas fue mayoritariamente 3D, cosas como FF y RE son excepciones, por eso creo que N64 arrolaría como único sistema del mercado cuasi monopolizando la oferta 3D de mayor calidad.

Por otro lado, tengo dudas de que muchos juegos que usaron pre-render fueran a ser así de no existir PS1 porque RE1 y FFVII empezaron conceptualmente como juegos de SNES, solo cuando salió PS1 se plantearon cambiar y hacerlos 3D y después al ver que PS1 limitaba lo que quería hacer en 3D retrocedieron a un 3D con escenarios 2D al menos en el caso de RE1 fue así, en FFVII sólo se sabe que empezó para SNES que hubo esa demo para N64 y de repente el jarro de agua fría anunciando que saldría exclusivo en PS1

Todo apunta a que los devs se adaptan al hardware y si optaran por sacar RE y FF en N64 sería de otra forma y mayormente poligonales, Dino Crisis en PS1 es un ejemplo de como podría ser un RE1 poligonal en N64.

Evidentemente hay juegos que saldrían para Saturn exclusivos (en consolas) al menos hasta el 96-97, puede que no todos, pero de estos muchos caerían: Oddworld. Heart of Darkness, Hercs Adventures, los Megaman X, Myst, Riven, Front Mission 3, Vandal Hearts, Legend of Mana, Broken Sword 1 y 2, Skullmonkeys, etc.

Pero serían suficientes para una N64 con lo que ya conocemos más algunos de estos: Tomb Raiders (pongamos que lanzan el primero para Saturn igual, pero no el resto), algún Crash o Spyro, Ace Combat, Gran Turismo o equivalente, Ridge Racer, Tekken, Twisted Metal, Colony Wars, Collin Mac Rae, Cool Boarders, Syphon Filter, Soul Reaver, Silent Hill, Driver, etc?

Dejo en el aire RE1 y FFVII habrá quien quiera ponerlos en Saturn sin cambios o quien como yo crea que esos juegos saldrían en 3D para N64. Pero incluso con ambos en Saturn creo que no sería suficiente.
El problema de Sega siempre fue su pésima publicidad y comercialización(distribución), yo la única consola que conocí en ese tiempo fue la Genesis(megadrive) y no por una tienda oficial sino en un tianguis de segunda mano, así que a menos que Sega mejorara eso, no creo que hubiera tenido el mismo impacto que Ps1 apesar de contar en exclusiva con algunos de sus juegos mas importantes que requerían CD(FFVII, Metal Ger Solid etc).

Yo creo que la pelea hubiera sido mas pareja porque tampoco es que desarrollar para Saturn fuera mas fácil que en N64, tal vez algunos thirds se hubieran visto seducidos por el CD de Saturn pero creo que otros tantos hubieran preferido hacer el esfuerzo de lanzar sus juegos para N64 visto que en America venderían mejor pues en este territorio, Nintendo era mas fuerte que Sega.
Oystein Aarseth escribió:El problema de Sega era su pésima publicidad y comercialización(distribución), yo la única consola que conocí en ese tiempo fue la Genesis(megadrive), así que a menos que Sega mejorara eso, no creo que hubiera tenido el mismo impacto que Ps1 apesar de contar en exclusiva con algunos de sus juegos mas importantes que requerían CD(FFVII, Metal Ger Solid etc).

Yo creo que la pelea hubiera sido mas pareja porque tampoco es que desarrollar para Saturn fuera mas facil que en N64, tal vez los algunos thirds se hbuieran visto seducidos por el CD de Saturn pero creo que otros tantos hubieran preferido hacer el esfuerzo de lnazar sus juegos para N64 visto que el America, Nintendo era mas fuerte que Sega.


MGS yo creo que saldría en 3DO que era la idea original, la no existencia de PS1 mantendría el proyecto original. Y FFVII creo que saldría en N64, Square pudo acostarse con SEGA mucho antes y nunca lo hizo, ni siquiera sacando compañías fantasma para publicar juegos como hacían otras. Square solo abandonó Nintendo por (mucha) pasta y no hablo de maletines, hablo de que lo que ofrecía Sony suponía un ahorro muy bestia: promoción, traducción y distribución mundial gratis más unos royalties más bajos que los que Sony ofrecía a otros devs y que ya eran más bajos que los de SEGA y Nintendo.

Si me decís que SEGA ofrecería todo esto entonces sí, me creo que FFVII sale en Saturn, pero sino yo creo que Square se queda con Nintendo de no existir PS1. Es más de no existir PS1 creo que el 64DD se lanza de salida por y para Square, siendo el FFVII es el juego estrella de lanzamiento de ese addon al menos en Japón, igual en Occidente nos llegaba 2-3 años más tarde en cartuchos más grandes o recortando cosas como hacían en NES con los Famicom Disk.
SuperPadLand escribió:
Oystein Aarseth escribió:El problema de Sega era su pésima publicidad y comercialización(distribución), yo la única consola que conocí en ese tiempo fue la Genesis(megadrive), así que a menos que Sega mejorara eso, no creo que hubiera tenido el mismo impacto que Ps1 apesar de contar en exclusiva con algunos de sus juegos mas importantes que requerían CD(FFVII, Metal Ger Solid etc).

Yo creo que la pelea hubiera sido mas pareja porque tampoco es que desarrollar para Saturn fuera mas facil que en N64, tal vez los algunos thirds se hbuieran visto seducidos por el CD de Saturn pero creo que otros tantos hubieran preferido hacer el esfuerzo de lnazar sus juegos para N64 visto que el America, Nintendo era mas fuerte que Sega.


MGS yo creo que saldría en 3DO que era la idea original, la no existencia de PS1 mantendría el proyecto original. Y FFVII creo que saldría en N64, Square pudo acostarse con SEGA mucho antes y nunca lo hizo, ni siquiera sacando compañías fantasma para publicar juegos como hacían otras. Square solo abandonó Nintendo por (mucha) pasta y no hablo de maletines, hablo de que lo que ofrecía Sony suponía un ahorro muy bestia: promoción, traducción y distribución mundial gratis más unos royalties más bajos que los que Sony ofrecía a otros devs y que ya eran más bajos que los de SEGA y Nintendo.

Si me decís que SEGA ofrecería todo esto entonces sí, me creo que FFVII sale en Saturn, pero sino yo creo que Square se queda con Nintendo de no existir PS1. Es más de no existir PS1 creo que el 64DD se lanza de salida por y para Square, siendo el FFVII es el juego estrella de lanzamiento de ese addon al menos en Japón, igual en Occidente nos llegaba 2-3 años más tarde en cartuchos más grandes o recortando cosas como hacían en NES con los Famicom Disk.


Concuerdo con el tema de FFVII, la manzana de la discordia para la no llegada de este juego(y otros juegos de Square) a N64 fue Sony [+risas]. De hecho creo recordar que algún RPG de Square planeado para la Supernes CD tuvo que lanzarse en la Supernes normal ante la cancelación del periférico, y ahí Square no tuvo problemas en adaptar este juego en un cartucho, porque si lo tendría para adaptar FFVII a un cartucho de Nintendo 64?, claro hubiera salido sin los FMV que le conocemos [+risas]

Otro tema interesante hablado hipotéticamente, estamos suponiendo que Nintendo hubiera lanzado la N64 que le conocemos pero es muy posible que sin Sony, la consola de siguiente generación de Nintendo no seria la N64 que conocemos, porque de hecho se podría decir que N64 fue el plan de emergencia de Nintendo tras el rompimiento con Sony.

Sin Sony es posible que Nintendo hubiera hecho una colaboración con Philips para una consola con CD.
@Oystein Aarseth Yo leí hace un tiempo que la decisión de Squaresoft por trasladar FFVII a Playstation fue por el almacenamiento en CD.
Tenían algo grande en mente y no podían reducirlo todo a ¿16? ¿32? megabytes. Era rídículo pudiendo tener hasta 700 en un CD. Y recordad que finalmente utilizaron 3 discos, aunque mayormente era por las cinemáticas, claro. Lo hicieron como realmente quisieron y supieron hacerlo en ese momento.
Está claro que no solo sería eso, estarían deseando huir de las políticas y royalties de Nintendo, con una máquina que estaba ya ahí y con todas las comodidades (y buenos precios) que ofrecía Sony.
Por eso digo que, de no haber existido Playstation, lo más probable, desde mi punto de vista, es que hubieran probado con Sega y su CD.
Y ojo, que yo soy el primero que hubiera deseado ver el juego en N64, aunque hubiera sido con cinemáticas hechas con el engine del juego (pagaría hoy en día por él), pero la realidad es que veo bastante improbable que eso hubiera pasado, por mucho que todos los FF anteriores salieran en consolas Nintendo.
Curiosamente era el panorama que ambas esperaban. La competencia no daba la talla (jaguar, 3do aunque fuera buena máquina, cd-i) y sony no creían que se atreviera a ir por su cuenta.

Cuando se anunció psx sega decidió adelantarse a la jugada con prisas y remiendos, mientras que nintendo estaba todavía con el proyecto muy verde. Sega la moderna pecó de conservadora y Nintendo la clásica probó un cambio radical, como si la pelea siguiese de la anterior generación.

Nintendo quizás hubiera terminado ganado, más reñido claro por lo que dicen algunos, porque se hubieran repartido los juegos de psx pero... tener mejor rendimiento 3D era lo suyo por aquel entonces. A Saturn también le faltó una killer app para todos los públicos a la altura de Mario 64 ante la gran ausencia de Sonic que también equilibraría la balanza, porque la que tuvo (daytona) o sonic no salieron como debiera. Recordemos además que sin psx saturn hubiera tenido una sola CPU con lo cual virtua fighter 2 y demases pesos pesados hubieran visto mermada su calidad, o ésto hubiera terminado en una ampliación, cosa que también contemplaron de mano sega y nintendo.

Entre las dos prefiero Saturn, yo a mi los shooter en consola... sobre todo por entonces si tenías PC eran mucho más cómodos. Y los plataformas 3d definitivamente no son para mí, eso de recolectar monedas de varios tipos me aburre bastante y me parece que funciona mejor en 2d.

El hardware de saturn fue una mala decisión de todas todas, solo sin la competencia posterior hubiera arrasado. Ahora si hubiera sido de otra forma, la historia hubiera cambiado totalmente..................................... a no ser que sega consiguiera arruinarlo de otra forma xd.
sega hacia muchas locuras, hubiese hecho unas cuantas mas, pero seguro que le iba a ir mucho mejor en ventas de lo que le fue, muchos juegos para existir necesitaban salir en cd, el castlevania sotn exclusivo y hecho en base a este hardware, mejor no podía quedar, es probable que no se apure la salida de dreamcast, entonces varios juegos cancelados como resident evil 2, shenmue, algún sonic es probable que salían, también imagino que varios títulos de cps-3 se podían vender bien acá.
ya para el año 99-2000 a lo mejor se podia ver explotadas al 100% las capacidades de la maquina.
en esa realidad alternativa me hubiese gustado ver la expansión de ram fuera de Japón, pero es probable que sega haga una de las suyas y desde ese puerto añada hardware y no ram precisamente, sino algún procesador grafico de apoyo 3d o algo asi para algunos juegos...

a nintendo 64 no la veo muy diferente, tal vez una versión reducida de FF7?
lo que es plataforma 3d se notaria mucho la diferencia a favor de esta, también se notaria la carencia de juegos 2d es como que saturn y n64 se complementan.
PlayStation se había llevado mucho catalogo de ambas, a pesar de que todos los terrenos no le quedaban tan cómodos, salio todo acá, se esforzaban para sacar un juego que le queda tan grande como marvel vs capcom o el jojo de cps-3 hasta un quake 2 que nos como les quedo tan bien, pero como vendía mucho, paso eso.
En ese mundo hipotético me imagino que acabaría saliendo este juego.

Imagen

Sobre quien dominaría es difícil saberlo. Pero viendo que en Japón hasta con PS1, Saturn y N64 estuvieron muy empatadas, y en el resto del mundo a Saturn le hizo más pupa PS1 que N64, lo decisivo sería cuántos de los "exclusivos" de PS1 acabarían en Sega o Nintendo. Yo creo que habría estado muy igualada la generación como con Mega-SNES. Y 3DO puede que hubiera tenido un poco más de vidilla.
bluedark escribió:@Oystein Aarseth Yo leí hace un tiempo que la decisión de Squaresoft por trasladar FFVII a Playstation fue por el almacenamiento en CD.
Tenían algo grande en mente y no podían reducirlo todo a ¿16? ¿32? megabytes. Era rídículo pudiendo tener hasta 700 en un CD. Y recordad que finalmente utilizaron 3 discos, aunque mayormente era por las cinemáticas, claro. Lo hicieron como realmente quisieron y supieron hacerlo en ese momento.
Está claro que no solo sería eso, estarían deseando huir de las políticas y royalties de Nintendo, con una máquina que estaba ya ahí y con todas las comodidades (y buenos precios) que ofrecía Sony.
Por eso digo que, de no haber existido Playstation, lo más probable, desde mi punto de vista, es que hubieran probado con Sega y su CD.
Y ojo, que yo soy el primero que hubiera deseado ver el juego en N64, aunque hubiera sido con cinemáticas hechas con el engine del juego (pagaría hoy en día por él), pero la realidad es que veo bastante improbable que eso hubiera pasado, por mucho que todos los FF anteriores salieran en consolas Nintendo.


Pues quien sabe, no creo que Sega les hubiera dado las mismas ventajas a Square que Sony para lanzar su juego en Saturn ademas tampoco es que programar en Saturn fuera muy facil, apesar del tema del CD.

Por cierto comentar, eso de escapar de las políticas de Nintendo siempre me ha parecido mas un mito que otra cosa, Square continuo sacando juegos en Supernes aun estando Ps1 en el mercado(1995/1996), yo creo que el problema fue el éxito comercial de una y otra consola(Supernes y N64). El fracaso de N64 sumado al tema del cartucho les daba a Square todos los argumentos para pasar de esta.
@txefoedu 3do nunca despego y hubo una buena inversión, la misma super nes la mataba , a jaguar también.
53 respuestas
1, 2