Musulmanes denunciarán a Lleida si les prohíbe rezar en una plaza
La Asociación Watani para la Libertad y la Justicia de Lleida ha solicitado hoy al ayuntamiento que permita a los fieles de la mezquita de la calle Nord, que actualmente no tienen templo ya que el consistorio lo cerró por superar su aforo, rezar en la plaza Sant Joan, una de las más céntricas de la ciudad.
El portavoz de la entidad, Mourad El Boudouhi, ha explicado que esta misma mañana ha entrado la solicitud en el registro municipal y ha asegurado que si esta petición fuera denegada su asociación se planteará denunciar al consistorio ante la Justicia.
"Si no encontramos colaboración de parte del ayuntamiento vamos a actuar . Miraremos qué vías legales podemos iniciar para conseguir el derecho de tener un lugar digno para rezar. Es posible que denunciemos al ayuntamiento si no nos autorizan a rezar en la plaza Sant Joan", ha señalado.
Orar en la calle
Para El Boudouhi, si el consistorio ha dado permiso a la comunidad para rezar en el parque de los Camps Elisis tiene que autorizar también que se pueda rezar en la mencionada plaza, que se encuentra integrada al eje comercial de la ciudad.
Aunque si la comunidad fuera autorizada a rezar en dicha plaza los fieles que acudieran a las oraciones comunitarias también tendrían que orar en la calle, como pasa ahora en los Camps Elisis -donde sólo se encuentran resguardados por una gran marquesina-, El Boudouhi asegura que la plaza "es un lugar más digno".
Además, considera que si los fieles rezaran en dicha plaza se encontraría una solución más rápida a la falta de una mezquita que pueda acoger a toda la comunidad musulmana.
"La plaza Sant Joan continúa siendo la calle pero en los Camps Elisis estamos muy aislados, es como si nos quisieran olvidar. Los dos son espacios públicos, pero creemos que es más eficaz que la comunidad musulmana rece en la plaza, daría resultado", ha asegurado.
Por otro lado, El Boudouhi ha explicado que considera que Lleida "se encuentra en un 'estado de emergencia' debido al hecho de que no se respetan el derecho de la comunidad musulmana a tener un sitio digno para rezar".
Por último, El Boudouhi ha explicado que ha invitado al ayuntamiento, a la junta de la mezquita de la calle Nord y al grupo de la oposición en el consistorio (CiU), a participar en una mesa de diálogo para encontrar una solución al problema de la falta de una mezquita en Lleida.
El Boudouhi, que propone que dicha mesa se reúna el 21 de diciembre, ha explicado también que solicitarán al ayuntamiento que adelante la aprobación del plan urbanístico sobre centros de culto con el fin de poder planificar con tiempo la ubicación de futuras mezquitas.
http://ecodiario.eleconomista.es/espana ... plaza.htmlLO QUE CATALUÑA ESCONDE
Magnífico y revelador reportaje-documental sobre LA ISLAMIZACIÓN DE CATALUÑA Y ESPAÑA emitido en TV el dia 27-11-2010. Las imágenes son impactantes y los datos que se ofrecen van a abrir los ojos a muchos ante el peligro.
Los datos estadísticos son reveladores. En los últimos 10 años, Cataluña ha pasado de tener 30.000 inmigrantes musulmanes a tener más de 400.000. Hoy la población musulmana supera el 20 % en numerosas localidades de la comunidad autónoma. Los musulmanes marroquíes, argelinos y paquistaníes se estructuran en torno a 201 mezquitas, 200 oratorios y 19 madrazas. La inmigración masiva musulmana provocó la llegada de imanes salafistas que han conseguido radicalizar a los musulmanes que después han ingresado en Al Qaeda y han viajado a Irak, Afganistán y Chechenia para integrarse en la organización terrorista. Contra todo pronóstico, la segunda generación de inmigrantes se está integrando peor que la primera. Es más, los jóvenes musulmanes se sienten desarraigados, reivindican con más fuerza su identidad y buscan una oferta religiosa más radical.
- Más de 400.000 inmigrantes musulmanes que no se integran y forman guetos.
- La mayoría son radicales y se ha detenido a varios por formar parte de AL QAEDA.
- Se les empadrona dandoles derecho a sanidad, educación, etc, aunque no trabajen.
- Cuando lleven 10 años se les dará la nacionalidad española y tendrán derecho a voto, y votaran a sus propios partidos ISLAMISTAS imponiendo su propia política la cual tendrá como objetivo la independencia del ESTADO ISLAMICO DE CATALUÑA
REPORTAJE-DOCUMENTAL COMPLETO DE 45 MINUTOS:
http://blip.tv/file/4438479?utm_source=player_embedded