Mucho Metroidvania pero...

1, 2, 3, 4
@Notarioh justo los de delante de la jueza jaja. Hollow lo quemé y con Silksong haré lo mismo, lo único que siempre el tema de bosses es lo que menos me ha gustado de ambos, de ahí el comentario ;)
Notarioh escribió:
Bo-Cata Cris escribió:
Notarioh escribió:
Cierto, pero ya conozco el historial de ese usuario y no ha entrado aquí a debatir.

Lo mismo con los otros clones que han entrado al trapo tras el.

Por eso que no voy a gastar mi tiempo con gente tóxica, como haría cualquier persona con dos dedos de frente.

Pareces saber bastante para estar registrado desde hace tres meses.


Bueno, simplemente si ves su historial si lo sacas de sus grupitos de RGB-Pi y demás, sus aportes solo consisten en generar mal rollo en el foro.

Al margen de eso, lo conozco por telegram y ahí es aún peor, en telegram se sabe todo, la comunidad retro comparte muchos grupos y si encima eres "simpático", aún más.

Y que problema hay con mi cuenta? Acaso es ilegal hacerse un usuario de nuevo si jamás has tenido problemas antes?

Dejamos de llenar el hilo de mierda que no tiene que ver nada con la temática? Gracias.


Explícame en que soy peor aún en Telegram.

Y que solo genero mal rollo en el foro.

Por cierto, también sé reportar mensajes y el tuyo lo voy a reportar por difamarme.

¿Quién eres tú para llamarme tóxico?

A ver si el moderador también te banea a ti, como si hizo conmigo, después de demostrar con una captura que mientes.
Ahora me entero que el último Shinobi es tipo Metroid...sic.
SuperPadLand escribió:Me salió este post ahora en IG por si interesa:
https://www.instagram.com/p/DOwd0fikRnm ... M1cnVzM2Q4


Dos juegos es una saga?
FFantasy6 escribió:
SuperPadLand escribió:Me salió este post ahora en IG por si interesa:
https://www.instagram.com/p/DOwd0fikRnm ... M1cnVzM2Q4


Dos juegos es una saga?


No soy el autor, solo el mensajero.
Joe Musashi escribió:
Notarioh escribió:
Bo-Cata Cris escribió:Pareces saber bastante para estar registrado desde hace tres meses.


Bueno, simplemente si ves su historial si lo sacas de sus grupitos de RGB-Pi y demás, sus aportes solo consisten en generar mal rollo en el foro.

Al margen de eso, lo conozco por telegram y ahí es aún peor, en telegram se sabe todo, la comunidad retro comparte muchos grupos y si encima eres "simpático", aún más.

Y que problema hay con mi cuenta? Acaso es ilegal hacerse un usuario de nuevo si jamás has tenido problemas antes?

Dejamos de llenar el hilo de mierda que no tiene que ver nada con la temática? Gracias.


Explícame en que soy peor aún en Telegram.

Y que solo genero mal rollo en el foro.

Por cierto, también sé reportar mensajes y el tuyo lo voy a reportar por difamarme.

¿Quién eres tú para llamarme tóxico?

A ver si el moderador también te banea a ti, como si hizo conmigo, después de demostrar con una captura que mientes.


A ver si te banean a ti.... Que te piensas que moderación te ha baneado por llamarme cuñado? Tu sabes que ellos tienen un registro de tu faltas de respeto y reportes? Si te han baneado es porque ya te tocaba, no por un mensaje en concreto.

Yo lo que haría es mejorar el tono con el que tratas a la gente y dejar de mirarte solo el ombligo. Y si tienes problemas ahí tienes feedback.

Y si, tóxica es una persona que por ejemplo empieza a lanzar mierda contra los usuarios de MiSTer FPGA por la cara como ya has hecho varias veces en este foro sin venir a cuento. Que te recuerdo, generar mal ambiente entre usuarios no está permitido.

Madura, que si yo fuera del palo que has ido yendo por el foro, me callaría y asumiría las cosas con un par de pelotas.
Ves la diferencia, yo entro aquí a compartir puntos de vista, a ayudar a reirme, pero tu ves normal este comportamiento?

Yo sinceramente flipo que vayas camino de los 50, pero oye, tu sabrás lo que quieres hacer con tu vida, mucha suerte.
Haciéndote la victima eres experto.

Aún me tienes que explicar porque dijiste que hay juegos que dejan en ridículo a la banda sonora del SOTN para después negarlo.

Incluso con la imagen...
Sin entrar en polémicas banales, SOTN tiene fácil una de las 10 mejores OST de la historia de los videojuegos.



No hay NADA que deje en ridículo a lo de arriba...y tiene montones de temas de esa calidad.
@PHANTASIA Pues claro que la tiene, top 10 seguro, pero ahora los juegos actuales la deja en ridículo... o eso he leído.
Un matíz, yo jamás he dicho lo de ridículo y SOTN es de mis 10 metroidvanias preferidos, pero claro debatir estas cosas con gente que lo único que ha jugado es un Blasphemous y poco más, pues es casi como decir que el Super Mario Bros de NES es el mejor plataformas, eh y si no piensas como yo eres un cuñado.
Imagen

Lo dices ahí, ¿Por qué lo niegas?
Ah el Silksong? Claro, barre al SOTN en todos los aspectos, si, en música también.

Pero claro yo lo estoy jugando y no soy el único del hilo que lo ha dicho, también son cuñados los otros?
¿No sabías contestar esto la primera vez?

Y no, no lo barre en música.

Y te contradices en dos mensajes seguidos, en uno dices que nunca lo has dicho y en el siguiente que si...
Esa será tu percepción.

Y que quieres que te contesten cuando lo primero que dices es cuñado? Yo comprendo que hay gustos distintos a los míos y no voy sobrándome con la gente que no piensa como yo de esa manera y menos si no hay argumentación previa.
Pues muy bien, no creo que hable más contigo, ni ganas después de esta experiencia.

Aunque me disculpo por llamarte cuñado.

Dudo que tu lo hagas por difamarme.
Joe Musashi escribió:Pues muy bien, no creo que hable más contigo, ni ganas después de esta experiencia.

Aunque me disculpo por llamarte cuñado.

Dudo que tu lo hagas por difamarme.


Y porque no iba yo a disculparme también, acaso crees que me gusta estar enfrentado a la gente? Para nada.

Me disculpo por lo de antes.

Lo que me resulta curioso y ya generalizando es como la gente tiende más a fijarse en las cosas que nos dividen en lugar de las que nos unen, ya que por norma general siempre hay más cosas en común que en contra.
Pues entonces todo solucionado.
@Notarioh yo estoy contigo ,y consta que viendo mi avatar me flipa sotn .
pero el genero ha ido evolucionando tanto en mecanicas como sonora y visualmente y sotn aun estando en el top 10 ha sido superado.
Basta con jugar a blasphemous o silksong para darte cuenta lo divertido y el reto que suponen ,sotn es un paseo ,un paseo agradable eso si ,pero con cierto nivel ya los enemigos ni te tocan y los jefes los matas en 10 segundos.
para mi ya los posteriores castlevanias como el dawn of sorrow o el order off eclessia ya mejoraron ciertas cosas del sotn bajo mi punto de vista .
titorino escribió:@Notarioh yo estoy contigo ,y consta que viendo mi avatar me flipa sotn .
pero el genero ha ido evolucionando tanto en mecanicas como sonora y visualmente y sotn aun estando en el top 10 ha sido superado.
Basta con jugar a blasphemous o silksong para darte cuenta lo divertido y el reto que suponen ,sotn es un paseo ,un paseo agradable eso si ,pero con cierto nivel ya los enemigos ni te tocan y los jefes los matas en 10 segundos.
para mi ya los posteriores castlevanias como el dawn of sorrow o el order off eclessia ya mejoraron ciertas cosas del sotn bajo mi punto de vista .


Pues la verdad que tanto el Aria of Sorrow como el Dawn of Sorrow los disfruté mucho.

No son tan épicos como el SOTN pero están bastante más pulidos jugablemente que este.
A mí Super Metroid, sobre todo el SOTN son dos juegos que me encantan, pero no los valoro como los mejores metroidvania que se han hecho. Es verdad que el SOTN lo jugué en su día y ese factor nostalgia y lo rompedor que me resultó el género en su momento hace que le sume puntos y lo tenga en mi top.

No obstante me parece que la hornada "actual" de juegos del género ha elevado el listón a unos niveles muy muy altos.

Juegos como ORI (el segundo, el primero no lo considero metroidvania), Blaspehmous (me parecen juegardos los dos) o sobre todo Hollow Knight y Silksong son no solo de lo más top del género sino de los mejores que se han hecho en general, rollo top 100 de la vida seguro.

Sobre todo los dos Hollow Knight para mí son top 10.

Hace poco me pasé el Prince of Persia Lost Crown y me parece buenísimo, no se si lo habéis mencionado anteriormente.
PHANTASIA escribió:Sin entrar en polémicas banales, SOTN tiene fácil una de las 10 mejores OST de la historia de los videojuegos.



No hay NADA que deje en ridículo a lo de arriba...y tiene montones de temas de esa calidad.


Yo sólo vengo a dar +100 a tu post.

En Nintendo 64 nada equivalente a ésto. Pobres. Comentario gratuito del día sí, pero siempre está bien recordar lo tullido que estaba el catálogo de N64 respecto a la mejor videoconsola del siglo XX.

Ya que se ha abierto la Caja de Pandora:



Digno de Mozart.
Estoy de acuerdo en muchas cosas que dice @Notarioh, SOTN no es el único metroidvania bueno, de hecho, cerrarse únicamente a ese como el paroxismo del género. El juego para mi es excelso, tiene un desarrollo excelente pero también tiene sus defectos, la falta de variedad de armas y equipamiento que te anime a ir alternando entre estos elementos e incluso le falta hacerlo de forma cómoda.

Otra cosa que me jode es la veriedad de versiones y que ninguna de ellas sea la definitiva, salvo la de psp que parece ser la "ultimate" pero sigue siendo imposible jugarlo nativamente en un pc sin recurrir a la emulación.

En cuantro a metroidvanias mi top lo tengo claro:

Metroid Zero Mission.
AM2R
Shadow Complex Remastered
La-Mulana
Blasphemous
Prince of persia

Para mi esos están a la altura del SOTN, y alguno de los de GBA, pero es cierto que ahora mismo se ha saturado el mercado de metroidvanias mediocres y muchos no le llegan a la altura del peor de los aquí citados.

Mi recomendación y dado que tengo casi el 90% de metroidvanias que hay en Steam, es que más allá de los que se citan en el topic, existe muchísima mediocridad.

Pese a su deificultad, La-Mulana seguramente lo situaría en el nº1 seguido de Blasphemous.

Sobre Super Metroid, es un juego que termina cansándome, no conecto con él, supongo que debí jugarlo mejor cuando salió a principio de los 90, pero es que ahora mismo con parche widescrren y todo, me termina aburriendo.

Este es mi tema favorito del SOTN:



El resto de temas con guitarra jebi no me gustan o cuando se pone rollo camela... no me mola nada. SOTN no es perfecto, de ahí que se aprecie tanto con sus carencias siga siendo muy bueno, pero no el mejor.
De SOTN, lo único que realmente se puede defender como algo que sigue plantando cara a lo actual (Y porque es atemporal) es la música. No he visto a nadie dar argumentos de por qué sería mejor que lo de hoy en aspectos técnicos; solo comparten canciones, ojo que me encantan, pero ya que navegamos en su catálogo nunca he visto a nadie poner esta:



Temazo este también

Mis últimos "Metroidvania" Fueron los de Game Boy Advance, así que no puedo decir si ha sido muy superado o no como Obra global.

Ahora; viendo vídeos sí que puedo decir tranquilamente que aparte de la OST el brutal Píxel Art del Symphony of the Night @256x240 también puede mirar de TÚ a TÚ a cualquier producción actual @1080p o 4K en lo referente a belleza:

Imagen
Imagen
Imagen

Esto es ARTE 🎨 Y no entiende de HDR, Ray-Tracing, o discos duros; es algo atemporal.

Además que en el Symphony todas las estancias del Castillo eran 1 mundo totalmente diferenciado de los otros tanto visual como musicalmente: La capilla, la torre del reloj, etc. Son experiencias únicas cada una, por eso mola y es tan refrescante pasear por el castillo de Dracula simplemente por el placer de hacerlo.

En cambio en Súper Metroid al final acaba hastiando el mismo diseño repetitivo para todos los niveles.
@Sexy MotherFucker

Pero dentro del arte es igualmente válido aquel producido hace dos o tres décadas que el actual. Quien se ofusque en que "todo lo pasado fue mejor" y otras gilipolleces análogas leídas en este foro, pues qué quieres que te diga, allá él o ella con su miopía nocillera y nostálgica. Pero a día de hoy se han producido verdaderas maravillas con un nivel indiscutiblemente bueno.

Yo tengo la suerte de disfrutar tanto del pasado como del presente. Y a todos los niveles, no sólo en videojuegos.
@Hodor yo he dicho que mira de "TÚ a TÚ" en ese campo a producciones actuales, no que las supere, ni que lo actual no valga una mierda.

Se estaba diciendo que hoy día el Symphony sólo compite por la música, y yo vengo a decir que NO; a nivel de Píxel Art sigue estando en primera fila.

[hallow]
Sexy MotherFucker escribió:@Hodor yo he dicho que mira de "TÚ a TÚ" en ese campo a producciones actuales, no que las supere, ni que lo actual no valga una mierda.

Se estaba diciendo que hoy día el Symphony sólo compite por la música, y yo vengo a decir que NO; a nivel de Píxel Art sigue estando en primera fila.

[hallow]


Y como sabes eso si lo último que has tocado del género son los de GBA?
@Notarioh porque como ya indiqué sí que me he visto vídeos de gameplays de cosas como Blasphemous, y a nivel de Arte no he visto nada con lo que Symphony of the Night no pueda compararse en belleza, apartado técnico al margen obviamente.

Como juegos ni idea de si son mejores. En cualquier caso no me cierro a conocer nada.

No soy un talibán de lo retro, simplemente es que SotN es mucho SotN, y haya sido superado o no, es muy difícil denostarlo [oki]
Sotn es un juego redondo. Está bien hecho, bien organizado. Los items están en un sitio lógico, los enemigos tienen un nivel coherente con el que alucard lleva en ese momento, el orden que puedes hacer el castillo es intuitivo, el regalo del invertido aportando de nuevo la experiencia más cabrona, tiene la duración justa., todo eso NO lo tiene ningún otro metroidvania actual que aveces no sabes dónde carajo tienes que ir (gracias ori2).

Sobre la música, en una Sony 1000 con su fabulosa salida rca conectada a un Sony modelo TA es gloria bendita auditiva.

Te pasas el juego al 200% y das gracias a konami por crear tal obra maestra cuando salió, un juego totalmente rejugable.

Me he pasado muchos metroidvanias, ahora mismo el silk...que ya me está hartando ciertos momentos de dificultad absurda. El tener más no hace que ese juego sea mejor (god of wars chico 1 y 2 ).
O´Neill escribió:Sotn es un juego redondo. Está bien hecho, bien organizado. Los items están en un sitio lógico, los enemigos tienen un nivel coherente con el que alucard lleva en ese momento, el orden que puedes hacer el castillo es intuitivo, el regalo del invertido aportando de nuevo la experiencia más cabrona, tiene la duración justa., todo eso NO lo tiene ningún otro metroidvania actual que aveces no sabes dónde carajo tienes que ir (gracias ori2).

Sobre la música, en una Sony 1000 con su fabulosa salida rca conectada a un Sony modelo TA es gloria bendita auditiva.

Te pasas el juego al 200% y das gracias a konami por crear tal obra maestra cuando salió, un juego totalmente rejugable.

Me he pasado muchos metroidvanias, ahora mismo el silk...que ya me está hartando ciertos momentos de dificultad absurda. El tener más no hace que ese juego sea mejor (god of wars chico 1 y 2 ).


[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

¿Qué "Metroidvanias" tengo para Ps3?
Notarioh escribió:Un matíz, yo jamás he dicho lo de ridículo y SOTN es de mis 10 metroidvanias preferidos, pero claro debatir estas cosas con gente que lo único que ha jugado es un Blasphemous y poco más, pues es casi como decir que el Super Mario Bros de NES es el mejor plataformas, eh y si no piensas como yo eres un cuñado.


¿¿¿¿Y tu que sabes lo que ha jugado o dejado de jugar nadie????

Notarioh escribió:Ah el Silksong? Claro, barre al SOTN en todos los aspectos, si, en música también.


Silksong que no deja de ser un Indie con diseños extremadamente simples tanto en personajes como en enemigos, que con la excusa de la atmosfera abusa de escenarios oscuros y viñeteo para que no se note lo vacio de los fondos y los escenarios... Eso es un hecho. Ahí esta internet para ver los diseños detras de SOTN y Silksong, las cosas como son, con el paso a la alta resolución los juegos 2d o tienen un pixel art feo , o parecen juegos hechos con Macromedia FLASH, salvo excepciones como por ejemplo Getsufumaden o Ender Lillies (mas o menos).

¿Animaciones de personajes y enemigos y variedad de diseños de estos y complejidad también me dirás que barre Silksong a SOTN?

¿Los dialogos también son mejores en Silksong? Los dialogos de SOTN en su versión original son increibles y el doblae al ingles pese a chapucero y no doblar el prologo también se agradece, son mejores los "dialogos" de Silksong?

Y bueno lo de la banda sonora... Para gustos colores, dentro de 5 años se verá que sigue recordandose, para 30 añitos va ya la BSO de SOTN...

En fin me retiro, no le veo sentido a esto.
Sexy MotherFucker escribió:
O´Neill escribió:Sotn es un juego redondo. Está bien hecho, bien organizado. Los items están en un sitio lógico, los enemigos tienen un nivel coherente con el que alucard lleva en ese momento, el orden que puedes hacer el castillo es intuitivo, el regalo del invertido aportando de nuevo la experiencia más cabrona, tiene la duración justa., todo eso NO lo tiene ningún otro metroidvania actual que aveces no sabes dónde carajo tienes que ir (gracias ori2).

Sobre la música, en una Sony 1000 con su fabulosa salida rca conectada a un Sony modelo TA es gloria bendita auditiva.

Te pasas el juego al 200% y das gracias a konami por crear tal obra maestra cuando salió, un juego totalmente rejugable.

Me he pasado muchos metroidvanias, ahora mismo el silk...que ya me está hartando ciertos momentos de dificultad absurda. El tener más no hace que ese juego sea mejor (god of wars chico 1 y 2 ).


[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

¿Qué "Metroidvanias" tengo para Ps3?


En PS3 todavía no habían explotado los Metroidvania índies.
Que yo recuerde estaba Guacamelee, Strider...
No tienes un PC chusquero?
@PHANTASIA nop.

Actualmente: Ps3 Slim, Ps2 Slim PAL sin homebrew, Wii PAL no retro compatible, y el móvil.

¿Hay algo de donde rascar ahí?
Sexy MotherFucker escribió:@Hodor yo he dicho que mira de "TÚ a TÚ" en ese campo a producciones actuales, no que las supere, ni que lo actual no valga una mierda.

Se estaba diciendo que hoy día el Symphony sólo compite por la música, y yo vengo a decir que NO; a nivel de Píxel Art sigue estando en primera fila.

[hallow]


Mi comentario no iba dirigido a ti particularmente. Si has entendido eso, mis disculpas porque quizás no me haya expresado de forma correcta.

SOTN ha sido, es y será siempre un juegazo. Poca discusión podemos sacar de ahí.
En cuanto al debate de la música, sólo comentar que NUNCA os pondréis de acuerdo.

Salu2
Sexy MotherFucker escribió:@PHANTASIA nop.

Actualmente: Ps3 Slim, Ps2 Slim PAL sin homebrew, Wii PAL no retro compatible, y el móvil.

¿Hay algo de donde rascar ahí?


En PS2 no hay nada.
En wii tienes Cave Story y La Mulana.(también Castlevania adventure rebirth...que no es metroidvania pero tiene distintas rutas como el Rondo)
En móvil tendrás muchos índies, pero como no juego ahí no te puedo decir.
@Sexy MotherFucker
Por rebuscar un poco...

En PS3 tienes Knytt Underground, aunque la saga Knytt es "diferente", es de relajarse y dejarse llevar, de música ambiental, exploración y puzles, si no te echan para atrás los gráficos, es una buena aventura.

También está el Castlevania: Mirror of Fate HD (el port de 3DS), es 3D de desarrollo 2D, aceptable, aunque raro de controlar, llevas a 3 personajes, cuando avanzas hasta cierto punto te dejan intercambiar personaje para terminar los mapas.

Por supuesto también está la saga de Batman Arkham, el Blackgate (port de 3DS y Vita) es 3D de desarrollo 2D, muy Metroidvania, pero los 3D también tienen esencia, sobretodo el Asylum que vas dando vueltas desbloqueando zonas de la isla.

Los 3 me los he pasado, y doy fe, de que por lo menos valen la pena.

En PS2 lo más parecido que recuerdo pero en 3D es el Castlevania: Curse of Darkness, lo llevo por la mitad.

En Wii tienes los Metroid Prime, Other M obviamente y algo más, pero supongo que los buscas más de tipo 2D, ahora no recuerdo si el Blaster Master Overdrive es como el 2 de Mega Drive, o como el de NES o los Zero, que son Metroidvania, los Zero son crema, muy recomendables, pero salieron en otras plataformas.

El Cave Story me lo pasé hace no mucho en Wiiware, es bueno, aunque no lleva todas las novedades de las versiones más actuales, la OST tiene hasta 3 versiones distintas, aunque la buena para mi gusto ya la lleva la de Wii.

En móvil hay mucha cosa, hasta un port del mismo SOTN, adaptado a controles táctiles, guarda por sala, lo tengo aunque apenas le he dado caña.
De switch destacaría el Shinsekai: Into the Depths, muy entretenido aunque "algo lineal".
O´Neill escribió:Sotn es un juego redondo. Está bien hecho, bien organizado. Los items están en un sitio lógico, los enemigos tienen un nivel coherente con el que alucard lleva en ese momento, el orden que puedes hacer el castillo es intuitivo, el regalo del invertido aportando de nuevo la experiencia más cabrona, tiene la duración justa., todo eso NO lo tiene ningún otro metroidvania actual que aveces no sabes dónde carajo tienes que ir (gracias ori2).

Sobre la música, en una Sony 1000 con su fabulosa salida rca conectada a un Sony modelo TA es gloria bendita auditiva.

Te pasas el juego al 200% y das gracias a konami por crear tal obra maestra cuando salió, un juego totalmente rejugable.

Me he pasado muchos metroidvanias, ahora mismo el silk...que ya me está hartando ciertos momentos de dificultad absurda. El tener más no hace que ese juego sea mejor (god of wars chico 1 y 2 ).

Imagen
Enderezad el tono u os enderezaremos.
Sexy MotherFucker escribió:@PHANTASIA nop.

Actualmente: Ps3 Slim, Ps2 Slim PAL sin homebrew, Wii PAL no retro compatible, y el móvil.

¿Hay algo de donde rascar ahí?


Entiendo que te refieres a 2D o 2,5D y nativos no emulación de sistemas anteriores o juegos retro vendidos en las tiendas digitales de cada plataforma. Porque en 3D no vamos a descubrirte nada que llevas décadas mamando esto diciendote que en Wii tienes los Metroid Prime o que en la Wiiware tienes el Super Metroid o que puedes emular SotN.

En todo caso, las Wii son "retrocompatibles" si les metes scene. Y la PS2 no me jodas que con un tarjeta de aliexpress ya está cawento La PS3 no sé, tengo pendiente de mirar la mía porque cuando me quise meter en faena hace un año o dos la web que hacía falta para ello estuvo caída semanas y me metí en otros fregados. Vamos, yo antes de mirar que metroidvanias puedo comprarme para esos sistemas, lo primero miraría de educarlos para librarme de ataduras.

Dicho eso, en Wii tienes: Blaster Master: Overdrive, La Mulana y Cave Story. (Irónicamente ninguno de estos dos salió en PS3 o 360 :-? )

En PS3: Guacamelee y The Swapper.

En PS2 y GC no me suena ningún metroidvania 2D. Aunque en PS2 y PS3 tienes acceso al catálogo de PS1 y ahí tienes el SotN y Tombi 1 y 2. Es discutible si los oddworld son metroidvanias, es cierto que su "combate" no es la acción sino el pensar como resolver situaciones rollo rompecabezas, pero tiene el componente de explorar mapeado por instancias, buscar llaves/pulsadores y usar poderes diversos para superar cosas.
En 3D Batman Arkham Asylum y Pandora's Tower se podrían considerar pseudometroids.
Sexy MotherFucker escribió:¿Qué "Metroidvanias" tengo para Ps3?


STRIDER siempre me lo recomendaron, pero lo jugué cuando lo regalaron en PSN y nunca me hizo demasiada gracia.

También hay uno llamado OUTLAND, que tiene buenas notas pero nunca lo he llegado a probar.

El que sí me he pasado y me encantó es el GUACAMELEE.
Sexy MotherFucker escribió:@PHANTASIA nop.

Actualmente: Ps3 Slim, Ps2 Slim PAL sin homebrew, Wii PAL no retro compatible, y el móvil.

¿Hay algo de donde rascar ahí?
Todas las wii son retrocompatibles, pero como en EOL ya no se puede hablar del tema....pues simplemente lo comento y ya buscas info por tu cuenta. Poder se puede, incluso la wii cutrona de tapa que compraron cuatro despistaos, la abuela para la Comunión y los estanteristas de turno.


Volviendo al hilo, a mi me gustan mucho esos dos clásicos y, sobretodo, cómo han envejecido. Hay juegos que hoy en dia son dificilmente jugables (por mecánicas, por jugabilidad etc). Estos son rejugables 100% y exquisitos en mil aspectos. ¿Que hay buenos metroidvanias actualmente? Pues si, hay unos cuantos buenos y muchos morralla. El problema es que, siendo buenos tecnicamente, para mi no aportan casi ningun elemento nuevo más allá de capacidad tecnicas actuales. Algunos visualmente son portentos, otros tienen un control soberbio, pero no hay un salto cuantitativo y cualitativo cómo para que pueda afirmar que hoy hay juegos que los superan en todos los aspectos. Mentiría. Aporto un título que, aún no siendo un AAA indie de nueva hornada a mi me ofreció buenos momentos, aunque padecí sus limitaciones: Momodora Reverie o el más actual Moonlight Farewell.
Hablando de Metroidvanias para PS3, nadie se acuerda nunca del Rush'N Attack: Ex-Patriot (secuela de Green Beret). No tengo mal recuerdo de él.
197 respuestas
1, 2, 3, 4