En mi caso, viví la época de los 80 pero jamás me interesó el Spectrum y las pocas veces que he jugado a cualquier juego de este cacharro he sentido un poco de asco. Con los de Atari me sucede lo mismo.
El primer contacto con un Spectrum fue en casa de mi primo, mediados de los 80... tuve que esperar 20 minutos para ver algo y "jugar" a una especie de juego de vaqueros bastante feo y de control tosco.
Si yo que soy de esa época no tengo el más mínimo interés imagínate alguien que ni siquiera ha vivido la época de los 16 o 32 bits... Lo mismo pasa con cientos de miles de discos de pizarra de principios del siglo pasado y que hoy día ni siquiera existe un ejemplar de ciertos cantantes, bandas o versiones de clásicos de la música. Con el cine sucede lo mismo, la cantidad de películas que hoy en día no existen es bastante elevada.
El tiempo va eliminando la mierda y sólo se va conservado lo "bueno" o lo que genera interés en las nuevas generaciones. Literatura, cine, música, videojuegos... Llegará un día en que nadie del mundo verá o jugará a cierto contenido antiguo y acabará en algún almacén abandonado o dentro de una cuba de escombros.
Con los videojuegos es más difícil que esto suceda por ser contenido digital. Pero por ejemplo, libros antiguos de los 80 de autores ordinarios que nadie se ha molestado en escanear para pasarlos a digital o películas de varios rollos de celuloide que cuestan una pasta escanearlas, todo eso se dará por perdido en poco tiempo. Pero los juegos físicos, cassettes, consolas... Todo eso desaparecerá y en unas cuantas décadas no quedarán ni los mandos.
Samhain escribió:Volverá en forma de chapa, como el vinilo.
No desaparecerán ciertos vinilos de artistas muy famosos, pero los que sólo conocieron los de esa época y hoy día no los conoce nadie, esos desaparecerán por completo. ¿Cuántos discos de Pizarra habrán dejado de existir desde que nació el formato?