Mi copión, un pro fighter x turbo todavia funcional (con el ratio de fallos que tenian es un pequeño milagro) se lo compré a un tipo que, de encontrarmelo por la noche, yo cambiaba de acera. Entonces los anuncios de los copiones aparecian de refilón en algunas revistas especializadas inglesas (CVG) y en los anuncios del Trajin y El baul (viejunos del lugar, ya sabeis de lo que hablo). Era comprar algo alegal, gris, oscuro, y sobretodo, CARO. pero lo que se dice caro con todas las letras.
Los juegos llegaron despues, a base de alquileres primero e ir a casa de desconocidos que tenían grabadora y bajaban los juegos de BBS. Recuerdo uno bastante creepy...vendia los juegos a 150pts. Tambien empezaba a vender juegos de ps1 pero un amigo y yo, que ibamos a surtirnos de los últimos juegos de snes, todavía tardamos un tiempo en dar el salto. En Valencia era algo clandestino, muy poco abierto a la gente de la calle. El chipeo era otro tema. Recuerdo una tienda que chipeaba dreamcast y a la vez alquilaba juegos. Nadie los queria pues el mismo vendedor vendia sus copias xD. Sin cartel, eso si.
Hoy aquello sería impesable. incluso el Corte Ingles vendía juegos sin licencia de NES. Recuerdo ver el Indiana Jones y el Norte y Sur en un aparador con cristal en la zona de videojuegos. Carrefour y Alcampo, junto a Nusico, eran los reinos de la Nasa, Creation y la Yess.
La nostalgia está muy bien si se usa para recuperar juegos de tu infancia o juventud, recuerdos, compartir momentos hoy con amigos o hijos/sobrinos. Pero quedarse en aquello de "cualquier tiempo pasado fué mejor" no lleva a nada. Bueno, si que lleva a algo, maquillar la realidad transformandola a nuestro interés, como la insinuación que Beta-Zero era un sacrosanto lugar donde los mejores por fin podían estar a gusto y que vilmente ahora se les critica sin fundamento. Pues no. En Beta había mucha buena gente pero tambien, y desde el principio, un buen puñado de snobs del silicio con más ganas de postureo que la mujer de Ronaldo luciendo careto en el burj khalifa. Osea, que el rollete de "mirad mi colección, mirad mi sello de todo sin desvirgar" ya se produjo alli antes. de otras maneras, pero con el mismo fondo.
No sacralicemos nada que aqui unos cuantos llevamos un buen puñado de años y sabemos de que pie (o ego) cojea cada uno.