› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reakl escribió:¿Pero esa no era la misma excusa que ponía el PSOE cuando subió el IVA, a lo que el PP respondió con una campaña nunca vista donde decían lo malo que era hacer todo esto que están haciendo?
KoX escribió:Reakl escribió:¿Pero esa no era la misma excusa que ponía el PSOE cuando subió el IVA, a lo que el PP respondió con una campaña nunca vista donde decían lo malo que era hacer todo esto que están haciendo?
claro, si esta es la politica de españa.
Cuando mandaba el PSOE, el PP diciendo que españa se hundia y el PSOE diciendo que hay que ser positivo. Esto pasaba en el parlamento y en cualquier debate roñoso de TV.
Ahora es al revés. Manda el PP, el PSOE dice que españa se hunde y el PP diciendo que hay que ser positivo.
Esa es toda la politica de españa.
KoX escribió:Anda que no, yo sí he oido al PSOE, bueno, tal vez no tan negras o tan duraas como las hizo el PP, pero las hay.
Aritsu escribió:KoX escribió:Anda que no, yo sí he oido al PSOE, bueno, tal vez no tan negras o tan duraas como las hizo el PP, pero las hay.
Pero comparado como lo del PP al final de la pasada legislatura, ni color.
KoX escribió:Aritsu escribió:KoX escribió:Anda que no, yo sí he oido al PSOE, bueno, tal vez no tan negras o tan duraas como las hizo el PP, pero las hay.
Pero comparado como lo del PP al final de la pasada legislatura, ni color.
Sí, pero da igual con que "intensidad" las digas, sigue siendo lo mismo.
Aritsu escribió:
Sí, pero da igual con que "intensidad" las digas, sigue siendo lo mismo.
KoX escribió:Es exactamente lo mismo. Da igual que uno lo grite y el otro lo susurre. Es lo mismo.
Que más dá que uno sea más cenizo que el otro. No tiene importancia, el caso es que hacen lo mismo.Aritsu escribió:
Sí, pero da igual con que "intensidad" las digas, sigue siendo lo mismo.
No me lo compares por favor, que cuando esta ZP, prefirieron que nos intervinieran a que salieran adelante los presupuestos del estado. Eso es querer estar en el poder a cualquier precio y llevándose por delante todo sin importar lo que suceda.
ionesteraX escribió:Subir el IVA es inutil y el gobierno lo sabe, el caso es que esta subida como otros tantos recortes son impuestos desde fuera, entre esto y un rescate como Dios manda hay un paso y menos.
gejorsnake escribió:ionesteraX escribió:Subir el IVA es inutil y el gobierno lo sabe, el caso es que esta subida como otros tantos recortes son impuestos desde fuera, entre esto y un rescate como Dios manda hay un paso y menos.
No, Ya estamos intervenidos. Las políticas ecOnomicas las marca Europa,no tenemos margen de maniobra.
No lo llaman rescate para no asustar aun mas a los inversores y hacer que se caiga el euro..
thadeusx escribió:No lo llaman rescate de cara a sus votantes y al pueblo español en general.
Pero solo hay que ver la prima de riesgo como a los mercados no se les engaña.
1Saludo
Aritsu escribió:gejorsnake escribió:ionesteraX escribió:Subir el IVA es inutil y el gobierno lo sabe, el caso es que esta subida como otros tantos recortes son impuestos desde fuera, entre esto y un rescate como Dios manda hay un paso y menos.
No, Ya estamos intervenidos. Las políticas ecOnomicas las marca Europa,no tenemos margen de maniobra.
No lo llaman rescate para no asustar aun mas a los inversores y hacer que se caiga el euro..
Y que se piensan, que los inversores son tontos y que no saben que estamos rescatador porque el borono de Rajoy no lo dice?
Lo malo de esta subida del IVA, es que sera subido el de los alimentos, asi que nos tienen cogidos por los huevos.
[erick] escribió:Yo no creo que sea un rescate la verdad, tampoco es que nos presten dinero, europa quiere ejercer unos controles para ese dinero llegue donde tiene que llegar y a mi me parece bien, creo que es positivo que se ejerzan controles porque los necesitamos.
ionesteraX escribió:[erick] escribió:Yo no creo que sea un rescate la verdad, tampoco es que nos presten dinero, europa quiere ejercer unos controles para ese dinero llegue donde tiene que llegar y a mi me parece bien, creo que es positivo que se ejerzan controles porque los necesitamos.
Esos controles, como tu los llamas, son condicionales a que se nos de dinero, ¿entonces como puedes decir que no es un rescate? Es una cuestion semantica si quieres, pero estamos rescatados nos guste o no, si acaso no es un rescate a la griega... lo cual debe alegrarnos.
Al menos para mi cuando un gobierno pierde la soberania de sus decisiones sociales y economicas a cambio de dinero prestado lo llamo rescate.
ionesteraX escribió:[erick] escribió:Yo no creo que sea un rescate la verdad, tampoco es que nos presten dinero, europa quiere ejercer unos controles para ese dinero llegue donde tiene que llegar y a mi me parece bien, creo que es positivo que se ejerzan controles porque los necesitamos.
Esos controles, como tu los llamas, son condicionales a que se nos de dinero, ¿entonces como puedes decir que no es un rescate? Es una cuestion semantica si quieres, pero estamos rescatados nos guste o no, si acaso no es un rescate a la griega... lo cual debe alegrarnos.
Al menos para mi cuando un gobierno pierde la soberania de sus decisiones sociales y economicas a cambio de dinero prestado lo llamo rescate.
[erick] escribió:ionesteraX escribió:[erick] escribió:Yo no creo que sea un rescate la verdad, tampoco es que nos presten dinero, europa quiere ejercer unos controles para ese dinero llegue donde tiene que llegar y a mi me parece bien, creo que es positivo que se ejerzan controles porque los necesitamos.
Esos controles, como tu los llamas, son condicionales a que se nos de dinero, ¿entonces como puedes decir que no es un rescate? Es una cuestion semantica si quieres, pero estamos rescatados nos guste o no, si acaso no es un rescate a la griega... lo cual debe alegrarnos.
Al menos para mi cuando un gobierno pierde la soberania de sus decisiones sociales y economicas a cambio de dinero prestado lo llamo rescate.
No voy a discutir tampoco mucho, no entiendas mis palabras como defensa a esta mierda de gobierno, que por mi se podrían ir a tomar por culo, pero es que la verdad no creo que sea un rescate como el que se ha hecho a Irlanda, Portugal o Grecia.
[erick] escribió:Raul un rescate a nuestra economia costaría 5 veces lo que nos van a dar.
raul_sanchez1 escribió:[erick] escribió:Raul un rescate a nuestra economia costaría 5 veces lo que nos van a dar.
A ver, la diferencia es que no es un rescate igual que el otro. De momento, España sigue vendiendo su deuda, el problema es que ahora mismo la vende a un 7% de interés, cosa inasumible durante un periodo prologado. La diferencia, con Grecia sobre todo es que esta última se quedo sin posibilidad alguna de hacer frente a sus pagos, cosa que ahora mismo si puede España.
De momento la ayuda que han prestado a España es para los bancos, con esperanza de que sea suficiente para que España remonte el vuelo, la prima baje, etc. No estamos (aún) tan críticos como Grecia, el problema es todas las medidas que se toman no valen para nada. El paro sube, los ingresos bajan, la prima sube, los intereses suben...
caren103 escribió:raul_sanchez1 escribió:[erick] escribió:Raul un rescate a nuestra economia costaría 5 veces lo que nos van a dar.
A ver, la diferencia es que no es un rescate igual que el otro. De momento, España sigue vendiendo su deuda, el problema es que ahora mismo la vende a un 7% de interés, cosa inasumible durante un periodo prologado. La diferencia, con Grecia sobre todo es que esta última se quedo sin posibilidad alguna de hacer frente a sus pagos, cosa que ahora mismo si puede España.
De momento la ayuda que han prestado a España es para los bancos, con esperanza de que sea suficiente para que España remonte el vuelo, la prima baje, etc. No estamos (aún) tan críticos como Grecia, el problema es todas las medidas que se toman no valen para nada. El paro sube, los ingresos bajan, la prima sube, los intereses suben...
Puntualizo que el dinero se prestará A ESPAÑA, para que luego ésta lo preste a las entidades financieras.
El responsable del dinero es ESPAÑA; si en el futuro se cambia esto o no, se verá (o no).
En cuanto a si es un rescate, pues sí, es un rescate, porque se deja dinero a un país que no tiene forma de obtenerlo por otros medios de forma asumible.
En cuanto a si es una intervención, pues también, porque hace tiempo que nos dicen qué debemos hacer, y es más, pueden obligarnos y NOS OBLIGAN a hacerlo; que es una intervención más suave que en otros casos, pues sí, pero que nos dicen lo que hay que hacer y lo tengamos que hacer (sea bueno o malo para el país), también.
subsonic escribió:El dinero que Europa les de a los bancos se va a quedar ahí, en los bancos, no va a circular, y mucho me temo que eso no va a solucionar nada, de hecho, han llegado a un acuerdo de dar 30.000 milloens de manera inmediata (finales de Julio) pero es que dicha propuesta, debe pasar por los parlamenteos europeos para ser aprobada, y ya veremos si todos lo a aprueban
caren103 escribió:subsonic escribió:El dinero que Europa les de a los bancos se va a quedar ahí, en los bancos, no va a circular, y mucho me temo que eso no va a solucionar nada, de hecho, han llegado a un acuerdo de dar 30.000 milloens de manera inmediata (finales de Julio) pero es que dicha propuesta, debe pasar por los parlamenteos europeos para ser aprobada, y ya veremos si todos lo a aprueban
Sí, no va a circular; pero el dinero se lo prestan a España (y quien es responsable de devolverlo y pagar intereses, etc., es España).
Luego España ya se aclarará con los bancos a los que inyecte el dinero.
caren103 escribió:subsonic escribió:El dinero que Europa les de a los bancos se va a quedar ahí, en los bancos, no va a circular, y mucho me temo que eso no va a solucionar nada, de hecho, han llegado a un acuerdo de dar 30.000 milloens de manera inmediata (finales de Julio) pero es que dicha propuesta, debe pasar por los parlamenteos europeos para ser aprobada, y ya veremos si todos lo a aprueban
Sí, no va a circular; pero el dinero se lo prestan a España (y quien es responsable de devolverlo y pagar intereses, etc., es España).
Luego España ya se aclarará con los bancos a los que inyecte el dinero.
España podrá usar recapitalización directa y no tendrá que dar garantías.
Por ahora, las ayudas europeas se harán como estaba previsto a través del Fondo de Resolución Ordenada Bancaria (FROB) y por tanto contabilizarán como deuda pública.
Juncker, sin embargo, dejó claro que España se podrá beneficiar de la recapitalizacion directa en cuanto se ponga en marcha un supervisor bancario europeo y que, una vez se opte por esa vía, el Estado ya no tendrá que garantizar los préstamos a los bancos.
España podrá beneficiarse de la recapitalización directa de sus bancos desde los fondos europeos de rescate y no tendrá que garantizar esas inyecciones, algo que el gobierno español demandaba.
raul_sanchez1 escribió:No, no es así:España podrá usar recapitalización directa y no tendrá que dar garantías.Por ahora, las ayudas europeas se harán como estaba previsto a través del Fondo de Resolución Ordenada Bancaria (FROB) y por tanto contabilizarán como deuda pública.
Juncker, sin embargo, dejó claro que España se podrá beneficiar de la recapitalizacion directa en cuanto se ponga en marcha un supervisor bancario europeo y que, una vez se opte por esa vía, el Estado ya no tendrá que garantizar los préstamos a los bancos.
España podrá beneficiarse de la recapitalización directa de sus bancos desde los fondos europeos de rescate y no tendrá que garantizar esas inyecciones, algo que el gobierno español demandaba.
http://www.20minutos.es/noticia/1534762 ... /espanola/
Es un rescate directo a la banca, en caso de que los bancos no paguen, España no tiene que hacerse cargo, ni de los intereses, ni nada. España en este caso es únicamente intermediario entre los bancos y la UE. Eso sí, lo que si sufre España a cambio del prestamo del dinero es seguir unas "directrices" (mandamientos) desde europa, y es ese el asunto que nos afecta negativamente, pero "nada mas"....
Por cierto, las palabras sobran:
http://www.meneame.net/go.php?id=1659526
Juncker, sin embargo, dejó claro que España se podrá beneficiar de la recapitalizacion directa en cuanto se ponga en marcha un supervisor bancario europeo y que, una vez se opte por esa vía, el Estado ya no tendrá que garantizar los préstamos a los bancos.
CrazyJapan escribió:Se paga menos comparado con otros.... pero también se cobra menos comparado con otros...
raul_sanchez1 escribió:A ver, estamos hablando de unos 6 meses en un prestamo de unos 15 años... pero si quieres, durante los próximos 6 meses somos responsables...
Precisamente lo del supervisor bancario es una de las condiciones de la unión europea. Ayer mismo decía Alemania que hasta el año que viene, España no iba a recibir el rescate, precisamente para dar tiempo a crear esta figura. Lo que dan ahora no es el préstamo total, que se cifra en mas del doble, es sólo una primera parte para temas urgentes, como puede ser el caso de Bankia.
Saludos
Gromber escribió:CrazyJapan escribió:Se paga menos comparado con otros.... pero también se cobra menos comparado con otros...
Que quiten el iva eso si sería grande!!!
Aritsu escribió:KoX escribió:Reakl escribió:¿Pero esa no era la misma excusa que ponía el PSOE cuando subió el IVA, a lo que el PP respondió con una campaña nunca vista donde decían lo malo que era hacer todo esto que están haciendo?
claro, si esta es la politica de españa.
Cuando mandaba el PSOE, el PP diciendo que españa se hundia y el PSOE diciendo que hay que ser positivo. Esto pasaba en el parlamento y en cualquier debate roñoso de TV.
Ahora es al revés. Manda el PP, el PSOE dice que españa se hunde y el PP diciendo que hay que ser positivo.
Esa es toda la politica de españa.
Hombre, yo no he oído a nadie del PSOE haciendo una campaña de desprestigio como las que hacia el PP, que parecía que querían hundir a España a cualquier coste para gobernar ellos.
Lo del señor Montoro es como para que le den de leches y no parar. Seguro que con lo que gana, se puede permitir una subida, pero mucha gente esta en la cuerda floja y ya no digamos como estarán la semana que viene. Parece un estado asesino, se quiere quitar a todos los ancianos y pobres quitandoles la sanidad gratuita primero y luego dejandoles sin poder comprar para comer.
don pelayo escribió:Eso es cierto. El PSOE está bastante callado ante el panorama, cuando lo que hace falta en estos momentos es una oposición fuerte, especialmente cuando el partido en el poder tiene mayoría absoluta. Parece que las únicas voces que se oyen son las de IU y UPyD... no sé si el PP tiene los medios a su merced, si el PSOE prefiere no desgastar a Rubalcaba o si sencillamente les están chatajeando con los posibles tejemanejes de 8 años en el poder... lo que está claro es que esto no es bueno, porque los políticos parecen ir todos a una contra el pueblo...
vicodina escribió:Cuando me viene un frances o un aleman o un ingles al estanco y me dicen "caray, que barato esta aqui el tabaco, que suerte teneis!!"...
caren103 escribió:raul_sanchez1 escribió:A ver, estamos hablando de unos 6 meses en un prestamo de unos 15 años... pero si quieres, durante los próximos 6 meses somos responsables...
Precisamente lo del supervisor bancario es una de las condiciones de la unión europea. Ayer mismo decía Alemania que hasta el año que viene, España no iba a recibir el rescate, precisamente para dar tiempo a crear esta figura. Lo que dan ahora no es el préstamo total, que se cifra en mas del doble, es sólo una primera parte para temas urgentes, como puede ser el caso de Bankia.
Saludos
- El segundo semestre de 2013, es UN AÑO mínimo a partir de ahora, no seis meses, y puede ser más.
- La línea de crédito total para España dijeron que era de 100.000 millones de euros, PERO según los informes de las auditorías Oliver Wyman y Roland Berger , en el escenario base los bancos con 25.000 millones de euros o menos tendrían suficiente, y en el escenario adverso entre 51.000-62.000 millones de euros tendrían suficiente.
Si ahora nos dejan 30.000 millone de euros, eso es EL TOTAL DEL IMPORTE, incluso más, DEL ESCENARIO BASE señalado en dichas auditorías.
Y ESO SE DEJA AHORA.
Incluso en el caso del escenario adverso, los 30.000 millones representan más de la mitad o la mitad de lo señalado en las auditorías, repito, para EL CASO DEL ESCENARIO ADVERSO.
- Dentro de UN AÑO O MÁS, ya se verá si se transforma o no lo dejado en "ayuda directa" o lo que sea (porque Juncker de hecho no ha dicho nada de "transformar" nada que se pida ahora), PERO DE MOMENTO, ESPAÑA ES A QUIEN SE LE DEJA EL DINERO Y LO GARANTIZA.
Lo demás, como he dicho, es agua de borrajas.
subsonic escribió:Aqui ya me pierdo. Vamos a ver, hay otra auditoría en marcha, una auditoría más profunda, ya que esta ha sido un poco por encima. Los datos de esta auditoria más profuna se darán a conocer a finales de septiembre, ¿entonces como es posible que ya se sepa todo lo que necesitan los bancos y cajas? En mi opinion, el dñia que se conozcan esos datos vamos a temblar.