jordi1986 escribió:No os creáis, un forza y un halo en la store de w10 y la gente pasaría por el aro pero rápido, tampoco no se puede dejar de jugar a juegos de este calibre porque en el primer gfwl la cagaron.
Un saludo!
x_thor_X escribió:
x_thor_X escribió:Pasar por el aro? Lo siento pero no, me encantan los Zelda y por la gilipolitica de Nintendo pase de comprar WiiU y seguramente pase de comprar NX, ya los jugare algun dia en emulador si es que algun dia se puede.
jordi1986 escribió:No os creáis, un forza y un halo en la store de w10 y la gente pasaría por el aro pero rápido, tampoco no se puede dejar de jugar a juegos de este calibre porque en el primer gfwl la cagaron.
Un saludo!
x_thor_X escribió:@Roblock
Entiendo perfectamente a lo que te refieres, por mi ojala saliese el Forza, seria un top ventas y yo el primero en comprarlo pues probe el de Xbox360 y me parecio incluso superior al GT6 de PS3.
Que puedan convivir no te lo niego, y que para el user de a pie es mucho mas comodo y sencillo una consola que un PC, en cuanto a precio ya es otra historia, el plus que pagas por tener un buen PC lo amortizas al poco tiempo en el coste de los juegos.
davidDVD escribió:El día 25 se puede liar parda como anuncien Forza Motorsport 6 para PC![]()
Ojala salgan todos... Y eso de que se cargaría la consola (Xone) esta por ver...
Sportboy1982 escribió:davidDVD escribió:El día 25 se puede liar parda como anuncien Forza Motorsport 6 para PC![]()
Ojala salgan todos... Y eso de que se cargaría la consola (Xone) esta por ver...
Este es el sueño húmedo que moja mis pantalones.. que me saquen el Forza para PC. Es el único juego que me haría comprar la Xbox One
Naer escribió:Veras que risa si salen los Forza y solo sea compatible con los mismos volantes que en consola![]()
Naer escribió:Veras que risa si salen los Forza y solo sea compatible con los mismos volantes que en consola![]()
) veréis, personal mente me la suda la plataforma compro en el sitio mas barato si es steam, como gog, como origin, como paginas de keys etc... Si, soy una putilla no le hago ascos a nada
, suelo ir al sol que mas calienta, para mi mayor numero de vendedores significa que mas se tienen que putear entre ellos para vender. Pero yo ya que habláis de microsoft no me quedaría solo con lo de GFWL, ¿que a pasado cuando microsoft a intentado entrar en un negocio y no lo a conseguido?(Hay lo dejo botando). Lo que verdaderamente os debería de dar miedo es el post que e leído y que mezclaba en algo a microsoft y valve/steam, puede ser un fake pero ya que pensamos mal, y si el dia 25 o el que sea salen gabe newell y phil spencer anunciando un acuerdo de compra de valve por microsoft, porque microsoft tiene gente y sobretodo recursos para hacerlo si se le planta por las pelotas (cabrones tienen el dinero por castigo). Yo no llevo sus cuentas pero a groso modo creo por las cifras que se dieron en la posible compra de amd que comprar valve para ellos es calderilla, matan a unos cuantos pájaros de un tiro 1º se hacen con el control de la plataforma de distribución nº1 del mundo, 2º unifican su cartera de clientes xbox + pc con lo que nos tendrían a millones pillados por las pelotas ¿quien no tiene cuenta y juegos en steam? y la 3ª la deduzco las anteriores y por que las consolas están tomando ese rumbo desde que decidieron pasarse a plataforma x86, en la siguiente generación se ahorran los gastos de i+d en una nueva consola y se dedican solo a perifericos tipo mandos y cosas a si, no pagan cánones; a amd por la apu y a sony por el bluray. Empresarial mente es el negocio perfecto tu conservas a tus seguidores fieles y de paso secuestras a la practica totalidad de la comunidad pcera, suprimes los gastos de producción de hardware y con todos los usuarios que tienes puedes presionar a las desarrolladoras a que pasen por tu aro. Por supuesto que a los usuarios se nos quedaría una cara de jilipollas como esta
y en un principio nos tocaría tragar. Esto también lo saco de los movimientos de nintendo que puede ser la primera en hacer algo parecido (nintendo nx) a día de hoy no tenemos ni puta idea de lo que es, una consola, una app, una store, solo sabemos que hay una patente de un mando y hay rumores que apuntan a que podría ser una plataforma/store pero ¿para que sistema? y si nintendo pasara de desarrollar consolas y abriera una store para pc en plan solo funciona con mis periféricos, seria como una consola porque solo funciona con ellos pero al mismo tiempo en tu pc un poco embarrado el asunto, pero creo que a futuro los tiros van por hay. Por ejemplo nintendo después de wii se dio una ostia del copon con wii u, alguien de dentro podría pensar ¿porque arriesgar mas pasta en desarrollo de hardware? si montamos una plataforma en pc sacamos nuestros juegos que tienen buena aceptación y tenemos mas clientes potenciales.
. Lo que digo es que las consolas tal cual existen ahora desaparecerán en pos de PCs premontados con diferentes características (y presumiblemente con hardware cerrado) que vendería Microsoft a lo "Steam Machines".Ajenatom escribió:Y aunque me pueden llover las críticas con este comentario, si deciden realizar un online de pago mientras vea valor en su propuesta y no intenten comercializar lo que ahora es gratis, tampoco me parece mala idea siempre y cuando ofrezcan una solución diferencial a lo existente y esta se amolde a mis necesidades....
Ajenatom escribió:Por ejemplo, hasta ahora nadie ha explorado la posibilidad de alquiler temporal y yo creo que tendría su mercado o intentar ampliar los que hace origin de pago mensual con un catálogo más amplio, por ejemplo todos los juegos pasados tres meses de su lanzamiento...
Ajenatom escribió:Creo que todavía hay recorrido para propuestas diferentes que sorprendan al mercado y que sean beneficiosas para el conjunto de usuarios
Ingalius escribió:Que no, que el pago de suscripcion no tiene futuro en PC. Que hay trillones de juegos, y se consiguen muy muy baratos. Y ademas, los desarrolladores ganan muchisima pasta con el sistema actual.
Intentar ordeñar a la vaca (en pc) solo sirve para que la vaca te pegue una patada.
murcin escribió:Ingalius escribió:Que no, que el pago de suscripcion no tiene futuro en PC. Que hay trillones de juegos, y se consiguen muy muy baratos. Y ademas, los desarrolladores ganan muchisima pasta con el sistema actual.
Intentar ordeñar a la vaca (en pc) solo sirve para que la vaca te pegue una patada.
Pues me temo que el camino va a ser justamente ese, juegos por suscripción, al menos es la tendencia del mercado con otros productos/servicios (Spotify, Netflix, PSPlus, XBoxLive) y es el modelo que MS esta intentando seguir en la mayoría de sus productos.
Quizá cuaje o no, seremos los usuarios los que decidamos eso, pero todos los pasos que van dando las empresas van encaminados al pago por servicio, no al pago por producto.
Senegio escribió:No es lo mismo. Suscribirse a un servicio que ofrece música se hace porque acceder a la música es caro (comprar discos o música por separado comparado a acceder a una inmensa cantidad de ellos en Spotify por poco dinero al mes).
Netflix igual, las series son caras y si tuvieras que pagar por ellas individualmente te cagas. Te suscribes, te vicias a verlas y ale, a otra cosa.
Las otras dos son una estafa made in consola que en PC no tiene sentido. ¿Qué nos va a ofrecer esta gentuza a un precio aceptable en PC? ¿Un juego de hace la tira de años o un juego mierda como en consola? ¿Vamos a pagar mensualidad para eso pudiendo comprarlo PARA SIEMPRE por menos dinero que la mensualidad?.
Me gustaría saber qué tal le está yendo a EA con eso. Y ese servicio en el fondo está bien sobretodo para tener los juegos a modo demo, y probar si te gustan o no. Pero para pagar una mensualidad como en consola... Evidentemente no, no tiene cabida aquí. No será aceptado porque no tiene sentido ni beneficio para nosotros.
Senegio escribió:No es lo mismo. Suscribirse a un servicio que ofrece música se hace porque acceder a la música es caro (comprar discos o música por separado comparado a acceder a una inmensa cantidad de ellos en Spotify por poco dinero al mes).
Netflix igual, las series son caras y si tuvieras que pagar por ellas individualmente te cagas. Te suscribes, te vicias a verlas y ale, a otra cosa.
Las otras dos son una estafa made in consola que en PC no tiene sentido.
por otro lado seguro que en pc habria gente dispuesta a pagar 50€ al año, por 2 juegos de estreno y un catalogo amplio, todo depende de la oferta, no veria tan descabellado un modelo asi, sobretodo si consiguen atraer a mas jugadores casual a la plataforma.
jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.
Un saludo!
Ryo Dragoon escribió:jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.
Un saludo!
Quieeeeto parao.
En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.
En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.
Ryo Dragoon escribió:jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.
Un saludo!
Quieeeeto parao.
En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.
En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.
eR_XaVi escribió:greiskal escribió:Madre mia como os han lavado el cerebro con lo de la competencia no es mala.
La competencia es malisima si conduce a un débil arruinado y un fuerte con monopolio imponiendo precios y condiciones.
Solo hace falta ver lo que ha pasado con las tipicas tiendas de barrio y plazas de abastos aniquiladas en gran medida por los supermercados.
Que ahora imponen su ley dando cuatro trabajos mal pagados donde antes vivian varias familias.
Y pagando a productores al precio que les da la gana y vendiendo igualmente al precio que quieren.
Si quieres en un futuro comprar las cosas solo a china por que nadie más tiene fabricas en el mundo.
Deseale suerte a las generaciones venideras. Espero que se les den bien los idiomas.
O que tengan algún talento que les haga útiles a sus amos chinos.
Pero no se debe a que la competencia sea mala, se debe a que un agente o agentes de la competencia monopolística tiran hacia un monopolio. Que además la definición de monopolio natural es cuando empresa tiene menos gastos que 2 empresas del mismo sector.
La competencia siempre es buena, solo que el mercado siempre la regula.
Y sobre el tema, me parece genial que Microsoft saque su tienda, otra opción más a la hora de comprar.
Alejandro_Tomas escribió:Ryo Dragoon escribió:jordi1986 escribió:De hecho ya hay dos suscripciones en PC, origin y humble bundle, que la de humble bundle algunos meses puede valer mucho la pena, éste por ejemplo, está el Ark por 12 dólares.
Un saludo!
Quieeeeto parao.
En la de HB, tu pagas para ADQUIRIR los juegos.
En la de origin, pagas POR JUGAR a los juegos.
Bueno...
Si los juegos de HB son claves para un cliente, técnicamente estás pagando por jugar igualmente.
Si son juegos SIN DRM, entonces sí, estás pagando por adquirirlos.
Ryo Dragoon escribió:Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.
Ingalius escribió:
¿Que idea diferencial puedes tener en un mercado como el de PC, que pasados un par de años de la salida de CUALQUIER juego lo puedes comprar por 2 o 3 euros en cualquier oferta, y tienes ese juego de
Alejandro_Tomas escribió:Ryo Dragoon escribió:Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.
Eso será según lo que digan los dueños de la plataforma.
Si un día deciden no dejarte acceder a tu catálogo, adiós.
hectorevil escribió:Alejandro_Tomas escribió:Ryo Dragoon escribió:Incorrecto. Al recibir las keys y canjearlas, se vuelven propiedad del suscriptor y este puede hacer uso del juego aunque no vuelve a pagar la suscripción.
Eso será según lo que digan los dueños de la plataforma.
Si un día deciden no dejarte acceder a tu catálogo, adiós.
Si retiran un juego de la venta en la tienda de Steam tu sigues teniendo ese juego como propietario de la licencia y puedes seguir jugando sin ningún problema