Microsoft pone punto y final a Skype, que desde hoy será sustituido por Teams

Skype ha llegado oficialmente a su fin. No debería ser una sorpresa para nadie, puesto que a finales del mes de febrero Microsoft ya anunció que sería sustituido por Teams, pero no serán pocos los que en este día echarán la vista atrás (y tal vez incluso intenten hacer login por última vez, seguramente en vano) para recordar la que fue una de las aplicaciones que revolucionaron la comunicación a través de Internet.

La historia de Skype provoca cierta tristeza cuando se echa la vista a atrás. Concebida por un equipo de programadores nórdicos y bálticos allá por 2003, se convirtió en una auténtica sensación casi desde el primer día al reducir drásticamente el coste de las llamadas internacionales usando un protocolo P2P que lo convirtió en la opción favorita para millones de personas de todo el mundo con familiares y amigos en otros países.

El éxito de Skype fue fulgurante, y más de 20 años después hay pocas startups europeas que puedan presumir de haber alcanzado un éxito parecido. Allá por 2005 fue adquirida por eBay (que posteriormente se quedaría como accionista minoritario), coincidiendo con un periodo de enorme popularidad durante el cual se lanzaron versiones para todo tipo de plataformas, algunas incluso sorprendentes.

Aunque para el año 2011 se intuía que el reinado de Skype no iba a ser eterno, Microsoft vio el suficiente valor en la compañía como para desembolsar 8.500 millones de dólares. La firma de Redmond dio un gran protagonismo a su integración en Windows, llegando incluso a retirar Windows Live Messenger para evitar su solapamiento, y no dejó de añadir nuevas funciones, incluyendo características sociales, traducción en vivo e incluso un modo de edición de código compartido para entrevistas de trabajo.

Por desgracia para Skype, la marca se quedó anclada en su orientación primigenia de aplicación para llamadas de audio y vídeo. La irrupción de las aplicaciones de mensajería instantánea, desde WhatsApp a otras muchas que se quedaron por el camino, le hicieron perder rápidamente relevancia en un mundo que buscaba unas conexiones cada vez más rápidas e informales, y aunque en Microsoft trataron de reposicionarla para dar un mayor protagonismo a funciones como el envío de mensajes de texto, la apuesta nunca llegó a cuajar.

Hoy Skype nos dice adiós tras más de dos décadas. Tras un crepúsculo que la llevó hacia el mercado profesional, su función será realizada a partir de ahora por Microsoft Teams (donde se han migrado todas las cuentas existentes), aunque sin duda serán muchos los que recordarán sus años dorados y el jingle que precedía a las llamadas con los amigos.


Adios Skype, hola cualquier cosa que no sea Teams [carcajad]
Tuvo su momento, como el MSN Messenger.
Una pena, aun no he visto alternativa fiable para los que usabamos las llamadas desde el extranjero.
*Cuando no hay roaming y tienes que contactar con empresas no sirve Whatsapp
Pues era la mejor opción para llamar a números gratuitos americanos desde Europa. Todo gratis.
Siempre dan pena estas cosas, como en su día el msn, simepre será recordado con cariño, Skype fue muy buena alternativa, sobre todo antes de que lo comprara Microsoft y sustituir el msn de entonces. Aún así.. Yo lo usaba casi a diario, en su día te ahorrabas mucha pasta ya que por entonces aún usábamos los móviles con tarifas súper caras para llamar o mandar SMS limitado 😂, no existía casi Internet en el móvil, al menos como hoy lo conocemos y sin duda Skype era la ostia, por que iba súper fino para la conexión que había, no se colgaba tanto como el msn ni iba como el culo jajaja, a mi personalmente me vino de perla por esos años.
Larga vida a Skype.
Duro mucho skype. Fue una buena App de vídeo llamadas
Teams ni con un palo, asi que skype es una puerta cerrada para mi.
Programa Pequeño Equipos.
DEP, nada dura para siempre
Teams supera a todos los virus conocidos. Solo superado por Panda. Motivo mas que suficiente para instalarse cualquier cosa... Skype junto al Messenger.
Tocará cambiarlo por Discord para el chat en juegos. Teams consume muchos recursos para sólo chatear.
Siempre le he tenido especial inquina a Skype por haber acabado con MSN, así que ninguna pena por mí parte. XD
neofonta escribió:Tuvo su momento, como el MSN Messenger.


Es que el MSN Messenger debería haber sido el actual Whatsapp. No supieron qué hacer con el programa.

En la actualidad hay muchos, así que tampoco se le echará de menos.
darksch escribió:Tocará cambiarlo por Discord para el chat en juegos. Teams consume muchos recursos para sólo chatear.

Y es lento, y apesta.
MessMessi escribió:Adios Skype, hola cualquier cosa que no sea Teams [carcajad]

amen [+risas] y mira que lo uso porque no queda mas cojo... en la empresa. Microsoft supo vender bien Teams, metiendolo gratis con Office 365, etc...
Yo igual, el Teams es el que utilizamos en mi empresa también.
Las pocas veces que he utilizado Teams ha ido fatal, Skype nunca me dió problemas (aunque tenía años sin usarlo).
AzagraMac escribió:
MessMessi escribió:Adios Skype, hola cualquier cosa que no sea Teams [carcajad]

amen [+risas] y mira que lo uso porque no queda mas cojo... en la empresa. Microsoft supo vender bien Teams, metiendolo gratis con Office 365, etc...

Creo que mucha gente le tiene paquete a teams precisamente porque lo relaciona con la empresa, con el jefe dando por culo a través de teams. Pero aparte de eso es que es una mierda de programa, va fatal.
MessMessi escribió:
AzagraMac escribió:
MessMessi escribió:Adios Skype, hola cualquier cosa que no sea Teams [carcajad]

amen [+risas] y mira que lo uso porque no queda mas cojo... en la empresa. Microsoft supo vender bien Teams, metiendolo gratis con Office 365, etc...

Creo que mucha gente le tiene paquete a teams precisamente porque lo relaciona con la empresa, con el jefe dando por culo a través de teams. Pero aparte de eso es que es una mierda de programa, va fatal.

no te quito razon, pero vamos, el programa es una mierda, ni esteticamente ni nada, en ese caso me gusta mas slack, pero fijate donde estoy solo lo tienen para mensajeria de microservicios conectados a una API. [+risas]
DEP Skype... aún se echa en falta al mítico MSN Messenger. [buuuaaaa]

Imagen
Lo usaba con mis colegas para cuando jugábamos en coop a los Left 4 Dead. La calidad del sonido era brutal para la época y pocos errores tuvimos. Larga vida a Skype [beer]
J2MRaiden escribió:DEP Skype... aún se echa en falta al mítico MSN Messenger. [buuuaaaa]

Imagen

Este si que me trae buenos recuerdos, no asi a quien les mandabas el zumbido [carcajad]
Con decirte que sigo entrando a MSN para "informarme" de noticias jajaja. Algo en esa mariposilla me devuelve a épocas más sencillas. [carcajad]
Imagen

Donde mas lo usé fue aquí, con Telegram pues ya no tiene sentido.
Entro, me uno a los que dicen que no es ya que debería seguir Skype, sino que debería volver el Messenger (pero no ya el MSN Messenger, sino el Windows Messenger) y me voy.
Pues a mi me jode, llevaba usando Skype muuuchos años, es mas lo tengo instalado en el movil, tablet. Antes usaba el mIRC, MSM pero Skype era eterno, una autenticca pena.
Teams.. pues lo uso todos los dias es la app de la empresa y funciona perfecto, además tiene su parte de plugins para integrar apps personalizadas y/o integrar otras apps externas de ticketing, BI.

Ni hablar de conferencias con mas de 300 personas simultaneas.

Cosas personales si se lo dejo a discord.
El motivo de orgullo de Estonia . Una gran aplicación que era cojonuda y super útil . Una pionera de la época .
Pues funcionaba mejor Skype que Teams. Otra mala decisión, como tantas. :-|
El Skype me trae buenos recuerdos. Lo empecé a usar cuando salió para hablar con familiares en el extranjero. Primero como alternativa a las llamadas internacionales caras y después las videollamadas. Poco a poco lo hemos ido sustituyendo por el WhatsApp. Skype me salvó una vez cuando mi padre ingresó en el hospital y dejó de responder por WhatsApp. Compré créditos y le llamé al móvil. También durante el inicio de la guerra cuando no tenían luz pero sí tenían cobertura móvil.

El Teams lo usaré cuando me obliguen vía real decreto. O cuando no necesite el ordenador del CERN para funcionar.
Y 50 euros de saldo para gastar.
nxname escribió:Teams.. pues lo uso todos los dias es la app de la empresa y funciona perfecto, además tiene su parte de plugins para integrar apps personalizadas y/o integrar otras apps externas de ticketing, BI.

Ni hablar de conferencias con mas de 300 personas simultaneas.

Cosas personales si se lo dejo a discord.


Pues afortunado tu que te va perfecto Teams, porque yo tambien la tengo como app de chat del trabajo, y además de consumir recursos de una manera indecente, que a veces le da por empezar a chupar recursos hasta que te cuaja la llamada, tiene comportamientos extraños de no poder llamar a alguien y tener que llamarte el a ti, que te llamen y cuando le das a responder se cuelga,etc etc. Ya nos lo tomamos a broma y lo llamamos "Las cositas que tiene el Teams". Esta optimizado como el culo
Pensaba que esos servicios ya no existían...

Como no juego en línea y menos con micro y cascos desde el año de la polca ni me entero XD
Sinceramente, me cuesta creer que cualquiera de los que usamos Teams en el curro lo vayamos a utilizar también para familia/amigos. Creo que se va a quedar para siempre como la app del trabajo que te obligan a usar por cojones, punto final. Los colegas y la family son otra galaxia.
INCUBUS escribió:Pensaba que esos servicios ya no existían...

Como no juego en línea y menos con micro y cascos desde el año de la polca ni me entero XD

Estos servicios no son para jugar precisamente.
Jamas lo use, con lo cual no lo voy a echar de menos la verdad
En 2011 tenía Skype en mi Nokia C6-01, también lo tuve en PSP y Vita, aunque no recuerdo si oficial o homebrew.
Imagen

Aunque obviamente, no llega a extrañarse tanto como messeger, ya sea el MSN o Windows Live, recuerdo aún poder usar MSN en pleno 2011 en mi vieja Compaq Windows 98 para hablar con la familia.... [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Vivan los años 2000's.
Profesor chocobo escribió:Una pena, aun no he visto alternativa fiable para los que usabamos las llamadas desde el extranjero.
*Cuando no hay roaming y tienes que contactar con empresas no sirve Whatsapp

Pues si, no se que alternativa debe haber.
Yo lo tengo que usar por narices en el trabajo, pero anda que no chupa recursos el puñetero teams. Necesita una optimización como el comer.
Otra buena compra de MS.
mogurito escribió:
INCUBUS escribió:Pensaba que esos servicios ya no existían...

Como no juego en línea y menos con micro y cascos desde el año de la polca ni me entero XD

Estos servicios no son para jugar precisamente.


Ah XD

Lo dicho, como si no existieran. Imagino que para otro tipo de juegos XD
INCUBUS escribió:Pensaba que esos servicios ya no existían...

Como no juego en línea y menos con micro y cascos desde el año de la polca ni me entero XD


Yo lo usaba para poder llamar a números fijos desde el extranjero. Vivo en Alemania y por ejemplo ahora mismo estoy en Tailandia y he necesitado hacer llamadas a fijos de Alemania: citas con médicos, etc. Por Whatsapp no se puede lógicamente y si uso mi móvil alemán me cobran un riñón y medio del otro... también lo usaba para llamar a mi madre en España, la cuál se niega a usar un smartphone.

Buscando alternativas por Reddit, acabo de descubrir Viber, el cual parece que tiene la misma función para llamar a fijos/móviles internacionales a precios baratísimos, veremos que tal...
¿Están las empresas en buenas manos?.

Twitter, skype, cepsa, y las que vengan... ¿de verdad merece la pena cargarse una marca asentada para volver a intentar competir desde cero y arriesgarse a perder MUCHA posición de mercado?.
Que recuperen msn messenger.... ese nombre es muy conocido con funciones que tenía muy avanzadas a su época, con juegos compartidos etc... seguro que si lo meten en Android/Ios el nicho que les quita a Whatsapp es alucinante.
En su momento cerraron Messenger a favor de Skype. Cambiaron un software sencillo que simplemente funcionaba por una cosa que para la época era mucho mas incómoda y pesada.

Ahora cierran Skype a favor de Teams. Cierran un software que para los días en que estamos era sencillo y simplemente funcionaba por una cosa que es mucho mas incómoda y pesada.

No os preocupéis, que dentro de unos 12 años cerrarán el Teams a favor de otra plataforma más sobrecargada aún que probablemente será mucho mas incómoda y pesada.
Yo sigo en estas, por si alguien quiere echarme una mano.
@mandrilhe yo creo que lo llegué a usar 2-3 veces en la Vita para hablar con mi novia de esa época [carcajad]
De MSN Messenger sólo conservo los recuerdos de los nudes y el mail de Microsoft que a día de hoy sigo teniendo la terminación @msn.com como cuenta Windows cuando la mayoría tiene @microsoft.com.

Skype nunca le terminé de pillar el gusto y como en privado uso Discord o Teamspeak pues personalmente no me afecta mucho. Entiendo que cierre, al final si la gente usa otras apps y no te renuevas, mueres.
Teams pues para el trabajo y punto.
1Saludo
A mi me gustaba más el MSN Messenger. Habrá que acostumbrarse al Teams.
51 respuestas
1, 2