Microsoft flight simulator

Pregunta, ¿Alguien sabe porque al introducir en el plan de vuelo una ruta, al introducir la aerovía y el WP me indica el MCDU "1st Index not found?
bucks escribió:Pregunta, ¿Alguien sabe porque al introducir en el plan de vuelo una ruta, al introducir la aerovía y el WP me indica el MCDU "1st Index not found?



Con el A320 creo que el navegador para meter Waypoints y tal está un poco pocho aún no?
Pumurock escribió:
bucks escribió:Pregunta, ¿Alguien sabe porque al introducir en el plan de vuelo una ruta, al introducir la aerovía y el WP me indica el MCDU "1st Index not found?



Con el A320 creo que el navegador para meter Waypoints y tal está un poco pocho aún no?


Quizás esté sea el problema, porque la ruta según el plan de vuelo es correcta
bucks escribió:
Pumurock escribió:
bucks escribió:Pregunta, ¿Alguien sabe porque al introducir en el plan de vuelo una ruta, al introducir la aerovía y el WP me indica el MCDU "1st Index not found?



Con el A320 creo que el navegador para meter Waypoints y tal está un poco pocho aún no?


Quizás esté sea el problema, porque la ruta según el plan de vuelo es correcta



Yo por ejemplo con el A320 aun ni he podido hacer un plan de vuelo en el navegador con waypoints, no me deja meter datos. Falla mucho.
no entiendo esto, por que sale y como se arregla.
Imagen

tampoco me ha salido el camino al aterrizar, entendia que me lo indicaba para llegar al aparcamiento.
Bueno alguien sabe cómo se cambian las distancias para que las marque en KMs en lugar de NM?

Saludos.
Aquí toda la peña hablando en hebreo, y yo vengo a preguntar lo más tonto: existe un modo foto que paralice la acción, no verdad? Lo más cercano es elegir el modo dron y hacer la foto rezando por que no pegues el castañazo mientras la haces,no? Cuando en las pantallas de carga te dicen "descansa usando la pausa activa", a qué hace alusión exactamente? He buscado información y no me queda claro.

Aunque no me estoy adentrando en el juego al nivel de muchos de vosotros lo estoy disfrutando a ratitos enormemente. Pilotaje sin ayudas, pero toda la parafernalia de contactos con torre de control y movidas de estas las dejo en manos del copiloto. Es lo bueno del juego, poder disfrutarlo cada uno al nivel que desee. Un trabajo ejemplar por parte de Asobo.
RZero escribió:Aquí toda la peña hablando en hebreo, y yo vengo a preguntar lo más tonto: existe un modo foto que paralice la acción, no verdad? Lo más cercano es elegir el modo dron y hacer la foto rezando por que no pegues el castañazo mientras la haces,no? Cuando en las pantallas de carga te dicen "descansa usando la pausa activa", a qué hace alusión exactamente? He buscado información y no me queda claro.

Aunque no me estoy adentrando en el juego al nivel de muchos de vosotros lo estoy disfrutando a ratitos enormemente. Pilotaje sin ayudas, pero toda la parafernalia de contactos con torre de control y movidas de estas las dejo en manos del copiloto. Es lo bueno del juego, poder disfrutarlo cada uno al nivel que desee. Un trabajo ejemplar por parte de Asobo.


Con el L3 (stick izquierdo hacia adentro) sacas un menú. El primer icono te hace la pausa activa, que básicamente te congela el avión en el aire para que puedas descansar o jugar con la cámara y tomar una captura como quieras. No es un modo foto, pero al menos te deja hacer alguna cosa chula. :)
Por cierto, en la primera opcion del menu de opciones de sonido se puede activar la opcion de comunicaciones en los cascos. Esto hace que por los cascos conectados al gamepad solo suenen las comunicaciones de radio, como en la vida real. El resto de sonidos suenan por el sistema que tengais. Asi que si teneis un buen equipo de sonido, le meteis caña, y os poneis los cascos y es una experiencia bastante realista hasta que los vecinos se mosqueen, claro [poraki]
RZero escribió:Aquí toda la peña hablando en hebreo, y yo vengo a preguntar lo más tonto: existe un modo foto que paralice la acción, no verdad? Lo más cercano es elegir el modo dron y hacer la foto rezando por que no pegues el castañazo mientras la haces,no? Cuando en las pantallas de carga te dicen "descansa usando la pausa activa", a qué hace alusión exactamente? He buscado información y no me queda claro.

Aunque no me estoy adentrando en el juego al nivel de muchos de vosotros lo estoy disfrutando a ratitos enormemente. Pilotaje sin ayudas, pero toda la parafernalia de contactos con torre de control y movidas de estas las dejo en manos del copiloto. Es lo bueno del juego, poder disfrutarlo cada uno al nivel que desee. Un trabajo ejemplar por parte de Asobo.


Para que sea más rápido, puedes mapear la pausa activa con una combinación de botones. En opciones de controles, colócate en el buscador y busca "pausa activa" o "active pause", le das al recuadrito para mapear botón, y pulsas al mismo tiempo una combinación como LS + RS o LB + RB. Una vez congelado el avión, abres el menú con LS y en el apartado de cámara seleccionas el modo "showcase" (el modo dron, desconozco cómo se llama en castellano, es el tercero detrás del modo cabina y de la vista externa), cierras el menú y ya puedes desplazarte con el dron para tomar la mejor foto sin ninguna clase de elementos de HUD. Si te acercas a la cabina hasta verás a tu piloto XD

Imagen
Menuda ruta la de ayer LEJU-GCHI, 2h41m acelerando los cruceros (cuando ya tienes enfilada la ruta al siguiente WPT). Con 2 aterrizajes intermedios para repostar. En total 1 aterrizaje de día (el 1er repostaje) y 2 de noche (2º repostaje y destino). Que por cierto en la parte final, de Gran Canaria a El Hierro, me crucé con un tal Wizzair nosequé, aparentemente con mismo rumbo, teniendo que confirmar el tráfico aéreo a control de vuelo. No tenía visual (al menos no lo encontré) pero aparecía en el mapa justo al lado (en zoom 5NM), según control 10000 pies por encima mío.

He probado otras avionetas:

- Cub Craftter X Cub: muy interesante, parece que lleva un Garmin G3X pero simplificado, sin softkeys. Para establecer el CRS del VOR tiene truco, hay que asignar un par de teclas para disminuir/aumentar OBS VOR1, ya que lo de tocar la pantalla no puede hacerse, o poníendolo en modo Full y la rueda derecha cambia de función:


- Extra 330LT: es como indica una avioneta para turismo acrobático, se pilota desde el asiento de atrás, y el turista se sienta delante para verlo todo. El arranque tiene su miga, es el único que haya visto que necesita sí o sí la bomba de combustible activada para arrancar, y necesita también poner algo de aceleración, o se para. Lleva el Garmin G3X.

- Flight Design CTSL: ultraligero muy chulo, navegación basada en un GPS simple.

- ICON A5: igual que el anterior.

- Robin Cap10: para vuelo acrobático. No tiene flaps.

- Robin DR400/1000 Cadet: parece curiosa, totalmente analógica, con sólo 1 COM y 1 NAV. Diría que sin ADF ni DME, y sin capacidad para sintonizar NDB, salvo que en el único NAV que tiene pueda sintonizarlos y así nos suene el chivato cuando entremos en rango, que aún ni lo he probado.
el juego me pone la cabeza como un bombo, a parte de no saber todavia esto:
LaGarrota escribió:no entiendo esto, por que sale y como se arregla.
Imagen

tampoco me ha salido el camino al aterrizar, entendia que me lo indicaba para llegar al aparcamiento.


a veces me pide permiso de aterrizaje solo, otras no, para salir de los aparcamiento te guia fatal, antes me metio en un descampado porque si, cuando la pista estaba para otro sitio, un poco loco todo
@LaGarrota A mi también me tiene frito ese mensaje. Yo creo que tiene que ser un bug a corregir en futura actualización.
Quitad la asistencia de consejos/avisos de algo (no me acuerdo exactamente), es la opción que te va sacando los mensajes tipo recogida de flaps y etc. Es un poco pesado el copiloto si.
Lo del rumbo creo que tiene que ver con tu rumbo respecto al plan de vuelo, si te desvías pues te lo recuerda amablemente.
darksch escribió:Quitad la asistencia de consejos/avisos de algo (no me acuerdo exactamente), es la opción que te va sacando los mensajes tipo recogida de flaps y etc. Es un poco pesado el copiloto si.
Lo del rumbo creo que tiene que ver con tu rumbo respecto al plan de vuelo, si te desvías pues te lo recuerda amablemente.

Gracias! Ya puestos a preguntar, ¿dónde se pulsaría "ajustar indicar de rumbo"?
Hola gente! Llevo leyendo este hilo con atención estos días porque estoy bastante viciado al juego. Estoy intentando hacerlo todo 100% simulación (incluso hago el checklist oficial de la Cessna 142 que lo tengo en el iPad) pero se me atasca un poco la navegación. De momento salgo y entro al mismo aeródromo porque no se muy bien como hacer para viajar a sitios que desconozco.

Qué me recomendáis para planificar y hacer una ruta hacia lugares que no conozco? VFR? VOR? Alguna web útil? Skyvector está genial pero solo hay aeropuertos y con mi Cessna 142 me parece mucho más realista hacerlo de aeródromo a aeródromo (incluso a ser posible dentro de sus horarios).

Y otra preguntilla, después de la Cessna 142 que avioneta me recomendáis que no sea un salto bestial? La 172 parece el salto natural pero pregunto por si tenéis alguna otra sugerencia.
yo la lista de comprobacion no la entiendo, me pone que fije el freno de mano, pero ni papa que hacer, y esa es la basica
@niXk Pues mira, hay cartas de navegación VFR pero yo creo que lo suyo es que intentes hacer una navegación VOR porque eso no tiene perdida. De todas formas, yo tiendo a ir a sitios que ya conozco o sino ya rutas de vuelo IFR.
@niXk De momento yo haría (yo lo hago) VOR. Y he pasado de la 142 a la 172. Ayer me dio por probar un jet bimotor pequeño (no recuerdo el nombre) y madre mía cómo empujaba, pero no me veo con él, seguiremos con la 172.
@EyeOfBeholder @marlowe007 gracias por vuestras respuestas! Le daré un tiento a la navegación VOR pues. Parece complicada pero igual para rutas sencillas no lo es tanto, miraré a ver que puedo aprender
entiendo que los aviones tienen un limite, porque por granada en la ruta que me marca el avion no pasa, hay montañas y empieza a pitar y hago un picado bien guapo en medio del pinar
@LaGarrota Asi es, tienen un techo de funcionalidad a la que les empieza a costar ganar velocidad. Eso va en función de la potencia del avión.
Hay alguna manera de saber la velocidad de simulación que tienes puesta a cada momento??
No sé si funcionará correctamente o no, pero me aparece el rótulo del Quick Resume.
Por cierto NO uséis la pausa activa (la del menú de arriba), probad a activarla mientras estáis girando y mirad la brújula, luego la desactiváis.

La pausa que hay que usar es la de des/activar pausa en las opciones de control en VARIOS, y NO en MENÚ.
Se necesitan 2 teclas.
A ver si me pongo serio con el Garmin, estoy empezando con el al pasar a la Cesna 172 y no le termino de pillar.... Alcanzo la altitud y rumbo deseados, pongo el autopilot, y el avión...entra en pérdida y cae a plomo.... :-|
Qué raro se me ha vuelto loca la brújula analógica (Robin R400/100 Cadet) en un vuelo que estaba haciendo de VOR a VOR.
Tengo puesto lo de que se tenga que recalibrar instrumentos, pero tanta desviación me parece raro, y estaba por el espacio entre España y Marruecos, nada de los polos ni nada extraño.
He ido variando la velocidad de simulación no sé si tendrá que ver, haré más pruebas.
Con la digital del Garmin nunca me había pasado. Quitaré lo de recalibrar instrumentos a ver qué pasa.
marlowe007 escribió:A ver si me pongo serio con el Garmin, estoy empezando con el al pasar a la Cesna 172 y no le termino de pillar.... Alcanzo la altitud y rumbo deseados, pongo el autopilot, y el avión...entra en pérdida y cae a plomo.... :-|



En la versión de gamepass la cessna no tiene autopiloto, corrígeme si me equivoco....
Jugueton escribió:
marlowe007 escribió:A ver si me pongo serio con el Garmin, estoy empezando con el al pasar a la Cesna 172 y no le termino de pillar.... Alcanzo la altitud y rumbo deseados, pongo el autopilot, y el avión...entra en pérdida y cae a plomo.... :-|



En la versión de gamepass la cessna no tiene autopiloto, corrígeme si me equivoco....


La 172 si, la 142 diría que no.
Álvaro Oreja escribió:
Jugueton escribió:
marlowe007 escribió:A ver si me pongo serio con el Garmin, estoy empezando con el al pasar a la Cesna 172 y no le termino de pillar.... Alcanzo la altitud y rumbo deseados, pongo el autopilot, y el avión...entra en pérdida y cae a plomo.... :-|



En la versión de gamepass la cessna no tiene autopiloto, corrígeme si me equivoco....


La 172 si, la 142 diría que no.


Gracias, quizás es que yo solo quiero la aviónica analógica y no probé otro.

Cambiando un poco el tema, sabéis si estas apps funcionarán con la xbox... ???

https://www.remoteflight.net/

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

y mas.....

Reconocerlo... a que os he puesto los dientes largos ... XD
@Jugueton necesito esa droja para ayer
Que bueno, manual del piloto del Robin DR400:
http://www.mfg-birrfeld.ch/cms/wp-content/uploads/2019/02/HBKED_Robin_DR400_180_POH_Scan_20181025.pdf
Es el de la versión 180 caballos, la del juego es la de 100 (108). A ver si lo pillo en su versión exacta.

La avioneta me resultaba un tanto nerviosa, y desde que sigo los procedimientos del manual, va fina fina, la línea recta la mantiene mucho más. Ojito a la bomba de combustible, que es algo que se suele ignorar y al parecer tiene su importancia en avionetas, siendo la manera de garantizar el flujo de combustible cuando se requiere en momentos más críticos (como el arranque en frío, despegue y aterrizaje).

A ver si voy encontrando los otros manuales de las aeronaves que vaya usando.

De momento más o menos aquí se pueden ver datos sobre velocidades e inclinaciones, no están todos los modelos exactos, pero por ejemplo se podría aproximar:
https://wiki.flightgear.org/Cessna_150
Ayer se me actualizó (casi 1GB), ¿sabéis que contiene la actu?
Sigo teniendo el mismo problema en el aterrizaje. Resulta que aterrizo con el avión, todo perfecto, llego a pista y solicito rodaje hasta las puertas o estacionamiento. Me salen las flechitas en la pista a modo de guía pero cuando voy a conducir el avión ya en pista con los gatillos, literalmente, este hace lo que le da la gana, como si perdiera totalmente el control. Me sugirieron por aquí que dejara los flaps elevados y eso hice, pero no hay manera. Es bastante frustrante, la verdad...y no tengo ninguna asistencia activa, nada más que la asistencia del aterrizaje (para que me aparezcan en el cielo las lineas indicativas)

¿Alguna sugerencia? :(
Os traigo noticias frescas y es que tengo información de primera mano de que va a salir en el marketplace de Xbox el Britten Norman BN2 Islander de Black Box! En dos semanas o así [plas] [plas] [plas]

Un avion que personalmente me encanta, con estetica setentera [beer] bimotor de fabricacion britanica que ademas del transporte de pasajeros puede utilizarse como avión de carga, como ambulancia y otros propositos de evacuación, busqueda y rescate, salvamento y diversas tareas militares. Todavía se usa en la actualidad en el ejercito y salvamento/guardia costera de mas de 35 paises tan dispares como Qatar, Mexico, Seychelles, Jamaica, Chipre, Dinamarca, Gambia, Indonesia o Nepal, o incluso la policia de Irlanda del Norte.
Y en vuelos civiles de aerolineas como Air Fiji, la francesa Air Caledonie, la neozelandesa Great Barrier Airlines, Gulf Aviation en Bahrein, la britanica Loganair y otras tantas.

Vienen tres variantes, la base BN2-2A-2, la version BN2B-20 con una nariz mas puntiaguda y otras variantes aerodinamicas y una version militarizada de las fuerzas aereas de Malta.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
@JoeFlacco Con esa pila de detalles la verdad es que dan ganas de probarlo!!! Gracias por la info compi!!
@ithan_87

El timón funciona de pena con los gatillos, tanto en tierra como en el aire, lo uso, pero en el C152 es un martirio, no se parece a la realidad en nada.
jarus está baneado del subforo por "flames"
marlowe007 escribió:Ayer se me actualizó (casi 1GB), ¿sabéis que contiene la actu?

No idea, pero ahora tiene quick resume que antes no tenía, no sé desde cuando.
euromillón escribió:@ithan_87

El timón funciona de pena con los gatillos, tanto en tierra como en el aire, lo uso, pero en el C152 es un martirio, no se parece a la realidad en nada.


El timon de cola tiene muchisima sensibilidad, hay que toquetear mucho y bajarlo casi al minimo para que se pueda usar mas o menos bien en el aire.
Para hacer un viraje "por el libro" hay que fijarse en el turn coordinator que es esto:
Imagen
Al empezar el viraje hacia cualquier lado, alabeamos con los alerones y veras que la bolita de abajo se descentra. Eso significa que el avion esta "derrapando" por el aire y por lo tanto volando de forma ineficiente. Para centrar la bolita hay el tocar el timon de cola y eso hara que el avion vuelva a ir sobre railes por asi decirlo incluso en el viraje ofreciendo menos resistencia al aire. Yo no se si esto lo explica en el tutorial porque todavia no he tenido tiempo a hacerlo, pero si no lo explica, muy mal :Ð




marlowe007 escribió:Ayer se me actualizó (casi 1GB), ¿sabéis que contiene la actu?


Es el hotfix 2, aqui toda la info: https://www.flightsimulator.com/release ... 1-18-15-0/
@ithan_87 procura ir despacio. Siempre puedes activar la asistencia del timón. Los gatillos si van muy sensibles, voy a probar cambiando la sensibilidad la respuesta al -45%, ya que rara vez usaremos la parte alta, para tener mayor precisión en la parte baja.

@JoeFlacco probé el Diamond de doble hélice que viene con el juego y la verdad que esa modalidad es una chulada.
El indicador ese que pones para el viraje, en las analógicas lo veo, pero en las basadas en pantallas o no me he fijado o no lo veo, ¿cuál sería?.
ithan_87 escribió:Sigo teniendo el mismo problema en el aterrizaje. Resulta que aterrizo con el avión, todo perfecto, llego a pista y solicito rodaje hasta las puertas o estacionamiento. Me salen las flechitas en la pista a modo de guía pero cuando voy a conducir el avión ya en pista con los gatillos, literalmente, este hace lo que le da la gana, como si perdiera totalmente el control. Me sugirieron por aquí que dejara los flaps elevados y eso hice, pero no hay manera. Es bastante frustrante, la verdad...y no tengo ninguna asistencia activa, nada más que la asistencia del aterrizaje (para que me aparezcan en el cielo las lineas indicativas)

¿Alguna sugerencia? :(

Ir despacio por la pista. Yo creo que a partir de determinada velocidad de rodaje (no sé cual podrá ser), el timón ya no responde para girar.
marlowe007 escribió:
ithan_87 escribió:Sigo teniendo el mismo problema en el aterrizaje. Resulta que aterrizo con el avión, todo perfecto, llego a pista y solicito rodaje hasta las puertas o estacionamiento. Me salen las flechitas en la pista a modo de guía pero cuando voy a conducir el avión ya en pista con los gatillos, literalmente, este hace lo que le da la gana, como si perdiera totalmente el control. Me sugirieron por aquí que dejara los flaps elevados y eso hice, pero no hay manera. Es bastante frustrante, la verdad...y no tengo ninguna asistencia activa, nada más que la asistencia del aterrizaje (para que me aparezcan en el cielo las lineas indicativas)

¿Alguna sugerencia? :(

Ir despacio por la pista. Yo creo que a partir de determinada velocidad de rodaje (no sé cual podrá ser), el timón ya no responde para girar.


En pista eran 15 nudos si no recuerdo mal.
Uh manual del Diamond DA40 NG (New Generation, el del juego).
http://support.diamond-air.at/da40_ng_afm_bas+M52087573ab0.html
Me gustó mucho, así que con eso y el manual del G1000, para lo que esté implementado, tengo para rato.

Recomiendo al menos mirarse la parte de los procedimientos normales. Ya digo desde que los uso con el Robin DR400 va como la seda.

Esperemos que los demás fabricantes sean igual de generosos poniendo los manuales.
Esta tarde probaré el da40ng, pero miedo me da, seguro que me la pego a las primeras de cambio. Aún sigo con mi c152 y, como le estoy cogiendo el tranquillo, lo mismo cojo otro modelo y tengo que empezar de cero, no me queda piedra que picar ni nada.

Una duda, ¿se pueden consultar patrones de aterrizaje de aeropuertos en el propio juego o siempre tengo que recurrir a páginas web?
@euromillón los procedimientos reales tienen que ser con las cartas reales. En el juego puedes activar la guía que al menos te saca las marcas de por dónde ir, altitud y velocidad. Si la aeronave dispone de sistema de navegación, le puedes programar un approach para los aeropuertos soportados y el GPS te lleva por esa ruta.

Coño, por fin encontré que era eso del mensaje del indicador de rumbo:
https://forums.flightsimulator.com/t/incorrect-heading-indicator/132393
En resumen, es la “brújula” circular en la que se ve el dibujo del avión. Se desajusta y hay que reajustarla manualmente con la rueda.
Creo que ya lo comenté ayer, que la “brújula” se me volvía loca. Pues resulta que no es la brújula en sí, es el indicador de rumbo. La brújula en sí al menos en las avionetas analógicas es otra, en la Robin DR400 está delante, justo encima del panel, en medio. Durante la ruta he tenido que ajustarla varias veces. Es muy molesto que cuando te pones en la rueda te salga por encima el cartel, tapando el instrumento. Creo que hay que bajar la cámara para que el cartel salga debajo, aún así me parece que configuraré un par de teclas para subir/bajar el ajuste.
También se le puede asignar una tecla a “ajustar indicador de rumbo”, que supongo lo pondrá bien del tirón.

Y hablando de controles, recomiendo encarecidamente añadir un teclado y ratón. Con la rueda del ratón pones encima de las ruedas el puntero y cada clic de la rueda del ratón corresponde a un clic de la rueda del instrumento, muy conveniente y cómodo.

Y por cierto, no nos olvidemos de ajustar la presión barométrica en el altímetro, para que indique la altitud correctamente. Cuando contactas con una torre de control, o ATIS, suelen dar el dato, es ese tipo “Altitud 29.82” y cosas así, y entonces la ajustamos a dicho valor.
darksch escribió:@JoeFlacco probé el Diamond de doble hélice que viene con el juego y la verdad que esa modalidad es una chulada.
El indicador ese que pones para el viraje, en las analógicas lo veo, pero en las basadas en pantallas o no me he fijado o no lo veo, ¿cuál sería?.


Lo tienes aqui y es el mismo concepto [oki]

Imagen
Hola! Estoy tratando de hacer una aproximación usando ILS y por favor necesito que alguien me de la clave de que puedo estar haciendo mal...estoy con la Cesna 172 y el G1000.

Es decir, que aun estoy verde en esto, quiero hacer el control automático del descenso, y quitar el AP a pocos pies del suelo. Esto lo que estoy haciendo:

Selecciono IFR baja alitud en world map y elijo una aproximación ILS.
En el aeropuerto de llegada me fijo en la pista que se ha seleccionado y pulso en el iconito al final de la pista para saber la frecuencia (localizador DME). He probado a buscar en webs también.
Aqui ya tengo una duda: he visto videos que buscan el aeropuerto en el propio G1000 y luego consultan ahí mismo las frecuencias ILS, y lo hacen cambiando entre pantallas a "Waypoints" creo que era, pero en mi G1000 os juro que no sé cambiar a esa pantalla, uso la rueda trasera como he visto en algún video y no cambia nada...solo puedo comprobar la frecuencia con el boton PROC seleccionando todo de nuevo pero si aceptar al final

El caso es que anoto la frecuencia y la meto luego en NAV1 por ejemplo y la dejo seleccionada para luego
Selecciono GPS en el CDI, despego, activo AP y NAV sigo la ruta. Todo OK hasta aquí.

Luego cuando ya estoy enfilado al primer wpt de la aproximación, cambio en el CDI a LOC1 y pulso la tecla APR, pero es que el indicador LOC1 ya de primeras apunta a otro lado, no está alineado nunca con la pista, es super raro, he visto varios videos de youtube y no entiendo qué hago mal! Ayudaaaaaaaaaaa (perdón si me he explicado mal)
JoeFlacco escribió:
darksch escribió:@JoeFlacco probé el Diamond de doble hélice que viene con el juego y la verdad que esa modalidad es una chulada.
El indicador ese que pones para el viraje, en las analógicas lo veo, pero en las basadas en pantallas o no me he fijado o no lo veo, ¿cuál sería?.


Lo tienes aqui y es el mismo concepto [oki]

Imagen

Guay [oki]
Ahora a ver si me apaño con los gatillos. Al menos hasta que se aclaren con los hotas.
@Dylandau con que version del G1000 estas? No sé si la versión estandar tiene implementado el guiado vertical.

En cualquier caso, tienes que fijarte en qué punto debes estar y a qué altitud para interceptar la senda. Por ejemplo en esta carta del ILS de la pista 09 de Miami. Tienes que interceptar ese punto a 3000ft con el modo APR activado.

Imagen


Esto es importante porque sino no vas a poder capturar la senda por muy bien que tengas configurado todo.
Para ello en la pagina de procedures (PROC) del G1000 tienes que meter el arrival y el approach de la pista a la que te hayan dirigido o a la que quieras ir y cargarlo en el flight plan con LOAD. Esto te lo mete en la ultima leg del FP pero continuas por la leg por la que vayas. Entonces haces el arrival que sea, con VNAV o manualmente o como quieras y en la aproximacion activas el modo APR y cuando llegues a ese punto a esa altitud interceptarás la senda de descenso. Veras que el GS en blanco (armado) pasará a verde y el avion empezará el descenso hasta la pista.
4096 respuestas