Microsoft estaría trabajando en una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con anuncios

1, 2, 3
chirurico escribió:Yo siempre he sido muy fan de xbox, pero este bochorno ya es excesivo. Precisamente si algo me da asco de Sony son sus políticas anti consumidor, y ahora la MS de Satya Nadella esta superando a Sony y Nintendo juntos en racanería.
Ya tengo decidido el paso a un PC consolizado, pero PC al fin y al cabo, y poco dinero mío van a ver como no cambien mucho lo que vienen haciendo últimamente. Han conseguido en unos meses destruir años de buen trabajo.

Hostia no, los del online de pago cuando en Sony era gratis no son precisamente políticas pro consumidor, el internet siempre conectado para jugar tampoco, el obligarte a comprar Kinect tampoco. Son las tres compañías igual, quizá Nintendo ha sido la ultima en sumarse a muchas cosas que ya hacían las otras dos. Lo que ha pasado esta vez es que la gente se ha creído que todos estos últimos movimientos eran porque son muy buenas personas.
Ojalá metan anuncios en Game Pass y que lo suban a 50 € mensuales por las molestias de incluirlos, sería redondo así. Y anuncios nivel Tele 5, bien largos y frecuentes. Es lo que quiere la gente, lo saben por el feedback como dijeron cuando presentaron los nuevos nombres con las novedades.
El objetivo de Microsoft es ganar dinero y hará lo necesario. Cuando deje de interesarnos GamePass pues a otra cosa.
Actualmente tengo Gamepass y parece la versión moderna legal de la x360 pirata llena de juegos (a los que no juegas).
Creo que cada uno tendrá que replantearse sus necesidades y tiempo disponible.
No pinta mal para quien no pueda/quiera pagar. Supongo que más adelante cobrarán, pero mientras dure a disfrutar.
Pero si está de puta madre para probar juegos a ver si te gustan, a modo de demo, aunque tengas que tragarte anuncios o vaya a 720p para echar un par de horas y ver qué tal a mí me parece bien.
Drlove106 escribió:
davoker escribió:Me sobran las quejas la ostia aquí, porqué las quejas a algo gratis? no te van a dar lo mismo que pagando evidentemente... por Dios, que está pasando en la vida y con la gente? [qmparto] como lo de Netflix que comenta la gente, anda que no hubo gente diciendo que Netflix se iba a la mierda porque sacaron eso y les jodieron lo de las cuentas compartidas gratis, "tiro en el pie", "Netflix está acabado", de todo, y ves si ganó usuarios, millones, la peña no se cansa de decir cualquier cosa oiga [qmparto]

Gratis? Se lo están cobrando a la gente que decida pagar 27€ por el game pass. Hubiera sido mejor ahorrarse esto y dejar el game pass como estaba

Bueno, eso a los que juegue gratis no les va a doler eh XD
Que mania con los putos anuncios.
no pienso contestar a los que no se han leído la noticia ya que ni se molestarán en leer esto pero por mi encantado el rumbo que está tomando Microsoft con el Gamepass.

Gamepass Free y Gamepass Friendly llevan unos años en pruebas en distintos países.
BlueTrance escribió:Hablando de Netflix. El que no lo haya visto, que se ponga el primer capítulo de la última temporada de Black Mirror, que cuenta bastante bien hacia dónde nos dirigimos.

Exactamente. Ese es el camino. Por cierto, para mi, el mejor capítulo de toda la saga de black miror. Tremendo panorama se está quedando. Lo peor de todo, es que todo esto, está haciendo que la calidad en todo, esté decayendo a niveles alarmantes. Muchos juegos, muchas series, muchas pelis... mucho de todo... todo se resume en mucha cantidad, poca calidad. y a precios desorbitados. Lamentable
Yoshin escribió:no pienso contestar a los que no se han leído la noticia ya que ni se molestarán en leer esto pero por mi encantado el rumbo que está tomando Microsoft con el Gamepass.

Gamepass Free y Gamepass Friendly llevan unos años en pruebas en distintos países.


¿Podrías desarrollar un poquito más la respuesta?

Gracias.
@javitronik

Pues está bien claro si se lee la noticia:

Así de salida, este GP del que habla la noticiaa es GRATUITO PARA TODO EL MUNDO y re dejará jugae a un conjunto de juegos (de tiers inferiores) a cambio de ver anuncios cada hora. Está en pruebas y restringido -por ahora- a 5 horas mensuales (la peor parte).

Esto NO TIENE NADA QUE VER CON EL GAMEPASS DE PAGO, salvo que -en un futuro que no es ahora y que no se menciona- implementen algo de anuncios en las versiones más básicas (seguramente a cambio de bajar el precio).
Microsoft cuesta abajo sin frenos. [facepalm]
Pararegistros escribió:Esto NO TIENE NADA QUE VER CON EL GAMEPASS DE PAGO, salvo que -en un futuro que no es ahora y que no se menciona- implementen algo de anuncios en las versiones más básicas (seguramente a cambio de bajar el precio).


O seguramente a cambio de no subirlo aun más (pero bajar no recuerdo ni un caso) para acabar haciendo como Amazon u otros y meterlos a cholón un tiempo para justificar sacar un nuevo tier bajo solo sin anuncios. Precedentes tenemos muchos y solo hay que ver lo que hacen otras compañías de video bajo demanda o gaming.
Para vosotros JUGADORES!! [qmparto] [qmparto]

Todavía recuerdo hace meses cuando algunos insistían que la compra de Activision no supondría subidas de precios ni mierdas como esta...

Y todo esto lo hace Microsoft sin ser el numero 1 de la generación... lo que hubiera hecho si llega a ganar a Sony y Nintendo.
Microsoft de mal en peor y maltratando a sus usuarios de consola, que son los más fieles a la marca xbox. Que desastre.
wickman escribió:Poquito a poquito metiendo el cloud gaming y el conocido always online, y gratis hoy ,luego de pago. A esta gente la tenemos todos ya muy fichada, todo para ellos.


Los servicios de streaming son las drogas del futuro, te van enganchando poco a poco y cuando ya te tienen atrapado, te suben precios, te meten anuncios, reducen calidad ect.. ect...
En el momento en el que vais pasando al modelo de un catálogo de juegos por suscripción estáis alimentando que os hagan lo mismo que están haciendo con los servicios de tv streaming, cada vez menor calidad, mayor precio y tarde o temprano publicidad

Si esta es la alternativa volveré a la bahía
Estoy alucinando con todo lo que está pasando en XBOX.
El descenso a los infiernos, en prácticamente poco más de 24 horas que se están metiendo, es algo que se quedará marcado en la historia de los videojuegos.
Una pena ver como consiguieron ser los mejores en la gen de 360 para después tirarlo todo a la basura por una malísima gestión y una codicia desmedida a la hora de comprar estudios, siendo ABK el gran clavo en su ataúd.
davoker escribió:Me sobran las quejas la ostia aquí, porqué las quejas a algo gratis? no te van a dar lo mismo que pagando evidentemente... por Dios, que está pasando en la vida y con la gente? [qmparto] como lo de Netflix que comenta la gente, anda que no hubo gente diciendo que Netflix se iba a la mierda porque sacaron eso y les jodieron lo de las cuentas compartidas gratis, "tiro en el pie", "Netflix está acabado", de todo, y ves si ganó usuarios, millones, la peña no se cansa de decir cualquier cosa oiga [qmparto]


Pues porque es Xbox. Cualquier cosa que haga es malo.
El caso es que Xbox tiene pocos fanáticos como tienen Playstation y sobre todo Nintendo, que les escupen a la cara y encima les gusta. No he visto a casi nadie defendiendo la subida del Game Pass Ultimate. Pero ahora ponen una cosa gratuita (no pagar con anuncios, gratis) y también es malo. Eso sólo se explica cuando le tienes tirria por lo que sea a la compañía.

Geforce Now también tiene una versión gratuita, con equipos más lentos, algo de publicidad, y haciendo cola, como es normal. Si es gratis, no puedes exigir mucho.
¿Jugar gratis con anuncios? ¿Qué será lo siguiente, ver la TV gratis con anuncios?
O Dae_soo escribió:¿Jugar gratis con anuncios? ¿Qué será lo siguiente, ver la TV gratis con anuncios?

Sarcasmo extremo, me gusta [qmparto] [qmparto]
Parece que se les han acabado las ideas y, además, han subido el precio de la suscripción normal. Al final lo único que van a conseguir será perder a más gente que sí que pagaba Game Pass. [maszz]
Yo no sé de repente tantos cambios a qué vienen... Subida de precio de las consolas, consolas sin stock, subida de precio de Gamepass, ahora esto de los anuncios... Algo gordo debe estar pasando...
Yo lo siento pero el cloud gaming no va conmigo, sea de la compañía que sea, para mi es la forma más rastrera de tenerte atado por los huevos.
chirurico escribió:
Pararegistros escribió:Esto NO TIENE NADA QUE VER CON EL GAMEPASS DE PAGO, salvo que -en un futuro que no es ahora y que no se menciona- implementen algo de anuncios en las versiones más básicas (seguramente a cambio de bajar el precio).


O seguramente a cambio de no subirlo aun más (pero bajar no recuerdo ni un caso) para acabar haciendo como Amazon u otros y meterlos a cholón un tiempo para justificar sacar un nuevo tier bajo solo sin anuncios. Precedentes tenemos muchos y solo hay que ver lo que hacen otras compañías de video bajo demanda o gaming.


A saber. Lo mismo están en modo globo sonda y van a máximos para luego bajar y decir "¿Qué buenos somos!". 🤷🏻‍♂️
ErisMorn escribió:Para vosotros JUGADORES!! [qmparto] [qmparto]

Todavía recuerdo hace meses cuando algunos insistían que la compra de Activision no supondría subidas de precios ni mierdas como esta...

Y todo esto lo hace Microsoft sin ser el numero 1 de la generación... lo que hubiera hecho si llega a ganar a Sony y Nintendo.


Xbox series X a 650 pavos, subida del 50% de GP que se pone a 30 pavos...

Luego lloran de porque los números de Series X son de vergüenza absoluta.
dalabaud escribió:Esta gente vive en Matrix. Anuncios, que bueno es entedible a ser gratis. Pero 5 horas al mes cuando la competencia te ofrece lo mismo, horas ilimitadas al mes y calidad superior...no tiene sentido.

Para el que tiene buen backlog, como puede ser en Steam o Epic. GFN está a años luz y sin limitarte a 5 horas al mes.

Lo de las 5 horas es en la fase de testing
Lo que queremos es simple, que hagan buenos juegos y que nos los vendan:

- 80 euros novedad AAA
- 60 euros novedad AA

- 40 euros antiguo AAA
- 25 - 30 antiguo AA

Y tonterías fuera
La verdad es que esto de la suscripción grauita con anuncios está bien para el que no quiera pagar y se quiera echar alguna partida esporádica, pero para mi lo que deberían de hacer es potenciar la biblioteca de juegos propios a los que puedes jugar en la nube y sacar una suscripción económica que sea solo de xCloud y te de la máxima calidad de 1440P y con el bitrate de cerca de 30Mbps.

Tilux escribió:Yo lo siento pero el cloud gaming no va conmigo, sea de la compañía que sea, para mi es la forma más rastrera de tenerte atado por los huevos.

Con todos los respetos pero me parece un comentario de tener las miras muy cerradas.

Para mi el cloud gaming (a día de hoy y supongo que aún por mucho tiempo) no es un sustituto de mi forma de juego principal, para eso tengo mi RTX 5080, es un complemento. Lo veo útil para echarte alguna partida desde cualquier parte cuando estás fuera de casa por ejemplo en una parada de autobus con el móvil o es una espera de un vuelo en el aeropuerto.

Otro ejemplo que te puedo dar es con las Quest 3, me voy de vacaciones o de viaje a algún sitio, me las llevo y puedo seguir mi partida de ese juego al que estoy enganchado para pasármelo en una pantalla gigante gracias al cloud gaming y al PlayAnywhere y cuando vuelva a casa sigo mi partida en mi PC por donde iba
Microsoft ha cambiado tanto el rumbo del negocio que ha dejado a Sony sola para que haga lo que le salga de los huevos (porque Nintendo siempre va a su bola).
Una pena. Los que vamos a perder somos los consumidores.
dunkam82 escribió:
Tilux escribió:Yo lo siento pero el cloud gaming no va conmigo, sea de la compañía que sea, para mi es la forma más rastrera de tenerte atado por los huevos.

Con todos los respetos pero me parece un comentario de tener las miras muy cerradas.

Para mi el cloud gaming (a día de hoy y supongo que aún por mucho tiempo) no es un sustituto de mi forma de juego principal, para eso tengo mi RTX 5080, es un complemento. Lo veo útil para echarte alguna partida desde cualquier parte cuando estás fuera de casa por ejemplo en una parada de autobus con el móvil o es una espera de un vuelo en el aeropuerto.

Otro ejemplo que te puedo dar es con las Quest 3, me voy de vacaciones o de viaje a algún sitio, me las llevo y puedo seguir mi partida de ese juego al que estoy enganchado para pasármelo en una pantalla gigante gracias al cloud gaming y al PlayAnywhere y cuando vuelva a casa sigo mi partida en mi PC por donde iba


Que me parece muy bien que te guste, ya probé en su día Stadia y también Xbox cloud gaming, y te sigo diciendo que no lo quiero, por mi forma de ser no lo voy a usar, que a ti te va bien pues perfecto.
Hace meses que se sabe que xbox va a ser únicamente un servicio online tanto GP como x cloud. Solo viendo que no saca ni en físico. Una pena lo que están haciendo.
y si sacan más consolas será porque es Microsoft y se lo puede permitir, como ha sido tener gp estos años
De verdad, parece que en la división Xbox están tomando las decisiones a base de lanzar dados o algo así de absurdo, en los últimos años.

Mira que tuvieron una carta ganadora con el Gamepass anterior + la integración de Windows, Xbox y otras stores, pero es que todo lo demás que han hecho ha sido torpedear la marca y a sus clientes.
Microsoft escribió:La prueba interna que se está llevando a cabo actualmente incluye 2 minutos de anuncios antes de que el título esté disponible para jugar en la nube. También se está ensayando con un límite de una hora por sesión y hasta cinco horas mensuales, pero probablemente estos límites cambiarán cuando el servicio esté disponible de forma oficial.


¡Qué maravilloso! Pagas pero te permito jugar 1 hora o máximo 5 al mes, y aunque estos límites pueden cambiar, será estupendo que se te corte el juego precisamente en el momento más interesante y para seguir adelante debas usar la tarjeta de crédito para desbloquear otra hora.

¡Maravilloso!

Mira que cosas como esta ya se decían cuando inventaron el game pass pero la gente decía lo que decía, que si piperos, que si envidiosos, que si...

¿Y ahora qué? ¿Seguís pensando que esto del game pass sigue siendo maravilloso? Y ya os digo que más maravilloso se va a poner mientras tenga borregos que les paguen.

¡Pasaos al formato físico y dejaos de chorradas! O bueno, hay gente a la gusta que le den bien duro por detrás... Vosotros mismos.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Ahhh claro por eso pusieron ya la de 1440p... se van a copiar del modelo de Nvidia del 1080p gratis.
XBOX A MUERTO !!!!!!! , DESCANSE EN PAZ .
DERHYUS escribió:
Microsoft escribió:La prueba interna que se está llevando a cabo actualmente incluye 2 minutos de anuncios antes de que el título esté disponible para jugar en la nube. También se está ensayando con un límite de una hora por sesión y hasta cinco horas mensuales, pero probablemente estos límites cambiarán cuando el servicio esté disponible de forma oficial.


¡Qué maravilloso! Pagas pero te permito jugar 1 hora o máximo 5 al mes, y aunque estos límites pueden cambiar, será estupendo que se te corte el juego precisamente en el momento más interesante y para seguir adelante debas usar la tarjeta de crédito para desbloquear otra hora.

¡Maravilloso!

Mira que cosas como esta ya se decían cuando inventaron el game pass pero la gente decía lo que decía, que si piperos, que si envidiosos, que si...

¿Y ahora qué? ¿Seguís pensando que esto del game pass sigue siendo maravilloso? Y ya os digo que más maravilloso se va a poner mientras tenga borregos que les paguen.

¡Pasaos al formato físico y dejaos de chorradas! O bueno, hay gente a la gusta que le den bien duro por detrás... Vosotros mismos.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

Lo que sería maravilloso es que hubieras leído al menos el titular de la noticia antes de escribir tonterías.

El límite de 1 hora y 5 horas al mes de esas pruebas que están haciendo a nivel interno (falta por saber cómo quedará cuando lo saquen al público) es para una versión GRATIS de xCloud, así que no pagas y por tanto todo tú mensaje no tiene sentido.
Esto le servirá a gente que quiera probar algún juego si es que ponen alguno que les interesé, para alguien muy casual, creo que estaría bien para padres para poner 1 hora al día a los niños para jugar y así evitar q estén 4-5 horas al día.

Pero para un gamer no creo que está suscripción sirva deberían ponerla acumulable para los fines de semana.

Ya con la noticia que van a quitar las consolas para las próxima generación, es de esperar que quieran que la gente pruebe su suscripción y luego compren una mejor o algún juego de Microsoft en consolas de la competencia.
Esto es el preludio de meter los anuncios en la suscripción básica para invitarte amablemente a cambiarte a la superior por un "módico" aumento de precio.
hasta por cosas gratis se queja la gente ... tremendo ...
dunkam82 escribió:
DERHYUS escribió:
Microsoft escribió:La prueba interna que se está llevando a cabo actualmente incluye 2 minutos de anuncios antes de que el título esté disponible para jugar en la nube. También se está ensayando con un límite de una hora por sesión y hasta cinco horas mensuales, pero probablemente estos límites cambiarán cuando el servicio esté disponible de forma oficial.


¡Qué maravilloso! Pagas pero te permito jugar 1 hora o máximo 5 al mes, y aunque estos límites pueden cambiar, será estupendo que se te corte el juego precisamente en el momento más interesante y para seguir adelante debas usar la tarjeta de crédito para desbloquear otra hora.

¡Maravilloso!

Mira que cosas como esta ya se decían cuando inventaron el game pass pero la gente decía lo que decía, que si piperos, que si envidiosos, que si...

¿Y ahora qué? ¿Seguís pensando que esto del game pass sigue siendo maravilloso? Y ya os digo que más maravilloso se va a poner mientras tenga borregos que les paguen.

¡Pasaos al formato físico y dejaos de chorradas! O bueno, hay gente a la gusta que le den bien duro por detrás... Vosotros mismos.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]

Lo que sería maravilloso es que hubieras leído al menos el titular de la noticia antes de escribir tonterías.

El límite de 1 hora y 5 horas al mes de esas pruebas que están haciendo a nivel interno (falta por saber cómo quedará cuando lo saquen al público) es para una versión GRATIS de xCloud, así que no pagas y por tanto todo tú mensaje no tiene sentido.


Vamos a ver. Si eso lo implementa para "un plan gratuito", ¿qué le impide tarde o temprano aplicarlo (con más cantidad de horas por supuesto) a otros planes? Lo que pretende hacer Microsoft es muy gordo y muy jodido.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
es absurdo....

Si no tuviera dinero para jugar, no tendría un internet rápido, si vivo en un país en periodo de desarrollo no tendrá un internet rápido y seguramente sería injugable...

si vivo en un país desarrollado y tengo dinero para un internet rápido, me compro el juego, seguramente tendre dinero para comprarlo...

para jugar en el movil? en el autobus?

en particular, con anuncios? jajaja no lo toco ni con un palo, ni gratis ni aunque me paguen...
Subidas de sueldos IMV, reducción de jornada laboral cobrando lo mismo, gamepass gratis... Se va España a la mierda señores.
Y más mierdas con anuncios, les sabe a poco las suscripciones, vamos. Me niego cada vez más a contratar algo y encima tener anuncios.
Desde luego no sé si ha sido poco ojo de Microsoft o se le ha filtrado o qué pero qué mal momento el sacar este rumor poco después de la noticia de la subida del game pass. A simple vista esta "gratuidad" podría estar relacionada con la subida del game pass pero de ahí a confirmarlo pues como que falta información (que dudo que nunca sepamos, al final los sabrán algunos directivos de la compañía).

Pero vamos, que si este rumor hubiera salido antes del anuncio de la subida del game pass las quejas no serían lo de que de gratis nada sino quizás saldrían otras en plan "anuncios mal!!!" o lo que se les ocurra a los haters profesionales, si total muchos ni leen las noticias para despotricar con un mínimo de sentido XD


DERHYUS escribió:Vamos a ver. Si eso lo implementa para "un plan gratuito", ¿qué le impide tarde o temprano aplicarlo (con más cantidad de horas por supuesto) a otros planes? Lo que pretende hacer Microsoft es muy gordo y muy jodido.

Es decir, que te estás quejando de una posibilidad, no de algo que haya ocurrido, desde luego un buen ejemplo de quejarse por quejar [plas]

Si llega a pasar entonces puedes quejarte todo lo que quieras. Mientras no pase ya me dirás el sentido que tiene quejarse de algo que no ha pasado, simple rabieta sobre la compañía odiada de turno.

Que por cierto, eso tan gordo y tan jodido que dices es precisamente lo que hizo Netflix con su plan básico con anuncios y encima de pago, si ya se ha hecho y para nada fue un desastre, será por algo. Que tú sigas con mentalidad que no comparte la mayoría de jugadores como la de comprar juegos físicos es otro tema, y diría que el problema lo tienes tú y no la industria o la mayoría de jugadores. Pero eh, quéjate mas fuerte a ver si te hacen caso [buuuaaaa]

A todo esto ya no que ni te paras a leer la noticia (o peor, no sabe leer) como te han explicado sino que además menuda faltada de respeto llamar borregos a los que pagan por el game pass o decir que los que no se usan el formato físico les gusta que le den duro por detrás. De nuevo te digo, el problema lo tienes tú queriendo vivir en un mundo que ya se fue, no sé si eres consciente.

Te quedarías a gusto con las faltadas, no? Qué poca vergüenza decir esos desprósitos tan solo porque no compartes o entiendes otra mentalidad alejada del formato físico [facepalm]
Rvilla87 escribió:

DERHYUS escribió:Vamos a ver. Si eso lo implementa para "un plan gratuito", ¿qué le impide tarde o temprano aplicarlo (con más cantidad de horas por supuesto) a otros planes? Lo que pretende hacer Microsoft es muy gordo y muy jodido.

Es decir, que te estás quejando de una posibilidad, no de algo que haya ocurrido, desde luego un buen ejemplo de quejarse por quejar [plas]

Si llega a pasar entonces puedes quejarte todo lo que quieras. Mientras no pase ya me dirás el sentido que tiene quejarse de algo que no ha pasado, simple rabieta sobre la compañía odiada de turno.

Que por cierto, eso tan gordo y tan jodido que dices es precisamente lo que hizo Netflix con su plan básico con anuncios y encima de pago, si ya se ha hecho y para nada fue un desastre, será por algo. Que tú sigas con mentalidad que no comparte la mayoría de jugadores como la de comprar juegos físicos es otro tema, y diría que el problema lo tienes tú y no la industria o la mayoría de jugadores. Pero eh, quéjate mas fuerte a ver si te hacen caso [buuuaaaa]

A todo esto ya no que ni te paras a leer la noticia (o peor, no sabe leer) como te han explicado sino que además menuda faltada de respeto llamar borregos a los que pagan por el game pass o decir que los que no se usan el formato físico les gusta que le den duro por detrás. De nuevo te digo, el problema lo tienes tú queriendo vivir en un mundo que ya se fue, no sé si eres consciente.

Te quedarías a gusto con las faltadas, no? Qué poca vergüenza decir esos desprósitos tan solo porque no compartes o entiendes otra mentalidad alejada del formato físico [facepalm]


Mira, dos más dos van a seguir siendo cuatro, por mucho que una jaulía de indocumentados diga en Tik-Tok que dos más dos son tres. Si eso te parece una falta de respeto a mí me da igual. Seguiré diciendo que dos más dos son cuatro.

En cuanto al tema de las posibilidades ¡claro que es importante quejarse! Si están ahora mismo lanzando globos sonda de que en enero de 2026 van a subir 45 céntimos los combustibles para cumplir "con el cambio climático", es ahora cuando nos tenemos que quejar a ver si no suben 45 céntimos (que luego lo suban 10 o 15 y digan que podrían haber sido 45 y la gente se contente, es otro tema). Pero quejarse hay que quejarse o de lo contrario nos subirán 45 céntimos el litro de gasoil o gasolina.

Pues con los anuncios o los cortes (que es lo más grave de todo), que pretenden dar a la suscripción, en plan, "podrás jugar tantas horas", es en lo que YA hay que quejarse.

Si no nene, a jugar al teto con Microsoft que después del trágala vendrán otras cosas.

Y sí, no entiendo la mentalidad de la gente de ahora, un grupo de derrotados que se niega a luchar, comodones y simples, pero ¿sabes qué? eso de que el tiempo pasó no es del todo cierto y todavía somos muchísimos los amantes del formato físico como para darle carpetazo. Eso lo saben. Yo personalmente, espero que los apoyáis el digital, os llevéis algún tipo de desilusión, tipo Ouya, y os quedéis sin alguna de vuestras queridas bibliotecas digitales a ver si espabiláis.

Por su parte, UBISOFT y Konami (esta última con el nuevo Silent Hill), ya te explican en tu versión digital, que tú no has adquirido una copia del juego sino una "licencia" y la diferencia entre copia y licencia es que las licencias se pueden llegar a revocar (las copias se pueden romper en accidentes como todo), pero las licencias expiran o sufren "contratiempos o cambios".

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:Mira, dos más dos van a seguir siendo cuatro, por mucho que una jaulía de indocumentados diga en Tik-Tok que dos más dos son tres. Si eso te parece una falta de respeto a mí me da igual. Seguiré diciendo que dos más dos son cuatro.

Menudo argumento tan pobre el equiparar las matemáticas (que no fallan en cuando a que 2 mas 2 son 4) con el tema físico o digital. No voy a usar tu argumento, podría insultarlte y luego decirte que es que 2+2 son 4 y que si te parece ofensivo a mi me da igual pero espero que hasta tú veas lo absurdo que sería eso.

No sé si no lo quieres ver o estás cegado por el amor al formato físico, pero en los últimos años ha pegado un bajón importante. Si hablamos en PC es que ni existe y ya ves la de millones de jugadores que hay y de hecho recientemente usuarios de consola que se están pasando al PC... solo para que veas las preferencias
Empezando por el hecho de que en bastantes juegos ya no viene incluído el juego completo como por el hecho de que otros tantos a día 1 tienen demasiados bugs o yendo a un caso reciente el de Nintendo, adalid del formato físico que se está cagando en los amantes del formato físico con las tarjetas de juegos virtuales.

DERHYUS escribió:Si no nene, a jugar al teto con Microsoft que después del trágala vendrán otras cosas.
¿Puedes explicar cuál es el problema de que alguien quiera pagar unos meses al game pass y jugar a algunos juegos con el simple objetivo de terminarlos o jugar un rato y ya está? Sin ninguna necesidad de poseer el juego a futuro el cual con total seguridad no va a querer volver a jugarlo.

Dime, a ver si me resuelves la duda de por qué gente como tú tenéis un odio enfermizo al formato digital y a las suscripciones cuando simplemente es otra forma de jugar que puede gustar mas o menos según sea tu objetivo y al que se le puede sacar valor y puede tener ventaja sobre el físico.

DERHYUS escribió:Yo personalmente, espero que los apoyáis el digital, os llevéis algún tipo de desilusión, tipo Ouya, y os quedéis sin alguna de vuestras queridas bibliotecas digitales a ver si espabiláis.

Ese es tu mayor miedo? Veo que no sabes que Digital != DRM, esto es de 1º de debate de "formato digital vs físico". En PC puedes comprar digital en PC en la tienda GOG por ejemplo donde no tiene ningún DRM y no vas a tener ningún desastre (no es la única pero sí la mas famosa sin DRM).

Ahora, si compras en consola digital, hay que atenerse a lo que hay, pero por eso hay que estar informado del tema y no pecar de ignorante y cagarla. No sé si porque quizás te pierdes con estos temas y prefieres físico porque ya se sabe, mas vale malo conocido que nuevo por conocer.

En cualquier caso en consolas aunque es verdad que que puede haber una desgracia, las probabilidades de que ocurre en las 3 grandes compañías actuales es muy baja (antes Microsoft deja de sacar consolas, fíjate bien en el tema, Nintendo y Sony van sobradísimas). Importa mas el problema de no retrocompatibilidad en la que varias generaciones después se cargan el soporte y obligan a comprar el nuevo remaster de turno, cosa que en PC da mucho mas margen a la retrocompatibilidad.
@Rvilla87 Por partes.

1) Que el formato físico ha perdido cuota es un hecho que nadie cuestiona (yo tampoco). Lo que te cuestiono son todas las "presuntas bondades" que defiende la gente a la que le dice gustar más el formato digital.

Bondades ninguna y cada vez se está quedando más claro que no estás comprando una copia de un juego sino una licencia como te dije en un post anterior. De hecho en el Silent Hill F lanzado recientemente ya hasta aparece al principio nada más poner el juego.

2) El problema del Game Pass te lo está diciendo mucha gente: "Prefiero comprar el juego físico a tener que darme una maratón de un determinado juego durante el tiempo que esté disponible". Y es que no es lo mismo un juego tipo arcade a uno como los RPG. Hay gente que tiene unas horas limitadas a la semana para jugar (porque trabaja), y se ha dado cuenta que ciertos juegos no se los puede terminar en el gamepass porque necesitan meses (sobre todo para los RPG).

Por no mencionar que con el Game Pass no juegas a lo que te da la gana a ti, juegas a lo que te sirven. El game pass son puras lentejas: si quieres te las comes y si no las dejas.

3) Me estás comparando las cosas siempre con el PC y yo siempre te estoy hablando de las consolas. Desconozco si hay coleccionistas de físico en PC, pero la mayoría somos de consolas. Así que es absurdo que equipares el negocio del PC con una consola. Es más, el tema del DRM y otras historias para mí es irrelevante. El formato físico en PC ha desaparecido pero la historia es diferente, en PC se piratea, se venden keys fraudulentas y adulteradas (caso G2A de hace unos años) https://www.vidaextra.com/industria/g2a-admite-haber-vendido-claves-robadas-pagara-diez-veces-dinero-perdido-a-uno-estudios-afectados-como-prometieron ... En consolas no habrá competencia si desaparece el formato físico y los precios de PSN y LIVE son siempre más caros que los formatos físicos y más cuando compras en el extranjero.

Por otra parte, la versión del disco puede tener fallos pero siempre es jugable y cuando no puedas ni descargarte el parche de actualización una vez instales el disco, tampoco tú podrías bajarte el juego desde la tienda. Yo, y todos los que apoyamos el formato físico, podremos seguir jugando con la copia del disco original (aunque tenga fallos y no podamos ya descargar el parche), vosotros si la tienda falla y habéis borrado el juego no podréis descargar nada.

Es la mayor ventaja que tenemos frente a vosotros. Os pongáis como os pongáis y lo aprenderéis cuando tengáis otro caso Ouya (esta vez de mayor calado con una compañía grande).

Y por cierto, las gamekeys de Nintendo han dado tantos problemas a Nintendo y ha recibido tantas quejas que ya veremos a ver su futuro próximamente. Y si no al tiempo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
DERHYUS escribió:1) Que el formato físico ha perdido cuota es un hecho que nadie cuestiona (yo tampoco). Lo que te cuestiono son todas las "presuntas bondades" que defiende la gente a la que le dice gustar más el formato digital.

Bondades ninguna y cada vez se está quedando más claro que no estás comprando una copia de un juego sino una licencia como te dije en un post anterior. De hecho en el Silent Hill F lanzado recientemente ya hasta aparece al principio nada más poner el juego.

No pierdas el contexto, esto no iba exclusivamente de ventajas e inconvenientes de un formato u otro, cosa que cada cual evaluará qué ventajas e inconvenientes le aporta a cada uno. Lo que critiqué de tu mensaje es que llamaste borregos a los que pagan por el game pass (este tema luego lo hablamos) y dijiste que los que no usan formato físico les gusta que le den duro por detrás.

Ante esto último del formato físico yo te digo, qué problema hay para alguien que un juego en formato físico solo le supone tener una caja que se llena de polvo y que no le aporta nada?

El formato físico actual es una mentira, tienes actualizaciones día 1, puede ser mas rápido descargarlo que instalarlo desde el disco (en muchos países, incluyendo españa) y en el caso de PC con juegos sin DRM puede organizar y hacer backup del juego donde quiera en el disco que le venga en gana.

Espero que justifiques bien por qué dijiste de forma tan generalizada eso de que les gusta que le den por detrás.

DERHYUS escribió:2) El problema del Game Pass te lo está diciendo mucha gente: "Prefiero comprar el juego físico a tener que darme una maratón de un determinado juego durante el tiempo que esté disponible". Y es que no es lo mismo un juego tipo arcade a uno como los RPG. Hay gente que tiene unas horas limitadas a la semana para jugar (porque trabaja), y se ha dado cuenta que ciertos juegos no se los puede terminar en el gamepass porque necesitan meses (sobre todo para los RPG).

Por no mencionar que con el Game Pass no juegas a lo que te da la gana a ti, juegas a lo que te sirven. El game pass son puras lentejas: si quieres te las comes y si no las dejas.

Vaya argumento! Yo no estoy afirmando que el game pass va bien para todo el mundo. Lo dije acaso? Lo que dije, y expliqué un caso anteriormente, es que puede ser positivo para según qué personas. Si pocas o muchas no voy a entrar, no lo sé como tampoco tú lo sabes (si lo sabes demuéstralo con datos).

No me puedes debatir el hecho que yo diga que el game pass puede ser ventajoso para algunas personas diciendo que para otras no lo es... evidentemente que a otras no les irá bien, pero es que no es lo que dije, lee bien! ¬_¬

En este caso deberías justificar por qué quien usa game pass es un borrego aún cuando puede ser un servicio que le aporte muchas ventajas. Todavía sigo esperando, porque lo que has dicho ahora es una tontería como un templo. Es como si digo que el pan con gluten es muy malo para la humanidad y resulta que la verdad es que es malo para los celíacos. A ver si con este ejemplo te das cuenta de la barbaridad que dijiste.

DERHYUS escribió:3) Me estás comparando las cosas siempre con el PC y yo siempre te estoy hablando de las consolas.

Me puedes decir dónde te referías a consolas? A ver si se me ha pasado. Porque como comprenderás si no dices nada se habla en general. Esta noticia, de xbox cloud gaming de hecho aplica a consolas (o Xbox al menos), PC e incluso móviles y otros aparatos, así que pretender hacer ver que te referías a consolas cuando no lo dijiste de forma expresa como que no cuela.

Igualmente hablé del caso de consolas y que la dificultad de que caigan lo veo muy pero que muy complicada en especial Nintendo y Sony.

DERHYUS escribió:Por otra parte, la versión del disco puede tener fallos pero siempre es jugable y cuando no puedas ni descargarte el parche de actualización una vez instales el disco, tampoco tú podrías bajarte el juego desde la tienda. Yo, y todos los que apoyamos el formato físico, podremos seguir jugando con la copia del disco original (aunque tenga fallos y no podamos ya descargar el parche), vosotros si la tienda falla y habéis borrado el juego no podréis descargar nada.

Que no sepas del tema DRM porque eres de consolas vale, pero que no sepas la mentira que has dicho con lo de que la versión de disco siempre es jugable cuando estás hablando de consola, yo no tengo y sé mejor que tú cómo funciona, tiene tela.

Mira, aquí puedes ver que un 11% de juegos de PS5 no permiten jugarlo sin actualizarlo: https://www.doesitplay.org/

Pero como es algo que casi todo el mundo actualiza como si nada pues no se sabe. Es una de las ventajas que tanto se hablan y no aprovecha casi nadie. El formato físico está desapareciendo con el tiempo y cuando te hagas la idea menor será el daño que te hagan (o deja directamente el hobby).

DERHYUS escribió:Es la mayor ventaja que tenemos frente a vosotros. Os pongáis como os pongáis y lo aprenderéis cuando tengáis otro caso Ouya (esta vez de mayor calado con una compañía grande).

Mientes otra vez, y te lo he explicado, a mi no me metas en el grupo "digital consola" cuando no sabes (por lo que parece) que soy de PC y tengo clarísimo cómo funciona todo este tema y me va a afectar 0 las supersticiones o previsiones que tienes en tu cabeza (que en gran parte no van a pasar, pero ahora te diré qué podría pasar si llegara a ocurrir).

DERHYUS escribió:Y por cierto, las gamekeys de Nintendo han dado tantos problemas a Nintendo y ha recibido tantas quejas que ya veremos a ver su futuro próximamente. Y si no al tiempo.

Dímelo de aquí a 1 año... es mas me lo voy a apuntar de aquí a 1 año a ver si esta previsión la aciertas, porque lo que insinúas de que Sony o Nintendo puedan cerrar sus tiendas ya te digo que no lo veremos ni a corto ni a medio plazo. Quizás ocurre dentro de 20 años cuando los juegos los hagamos nosotros mismos porque se lo pidamos a la IA y no haga falta ni desarrolladores e incluso podamos pedir que nos hagan a la carta cualquier juego ya existente con mejores gráficos o mecánicas? Uff que dramón, eh?! XD

PD: Y ojo, que las gamekeys es un tema diferente del debate digital vs físico: me parecen lo peor de lo peor, combina lo peor del formato físico y del digital y creo que no se puede inventar algo peor en ese sentido. Lo que pongo en duda en este caso es que la mayoría de jugadores les preocupe el tema del formato porque supongo que no tendrán ni idea (no la tienen muchos foreros que se les presupone un poco informados, la va a tener los jugadores que ni saben que es un foro...).
101 respuestas
1, 2, 3