DERHYUS escribió:1) Que el formato físico ha perdido cuota es un hecho que nadie cuestiona (yo tampoco). Lo que te cuestiono son todas las "presuntas bondades" que defiende la gente a la que le dice gustar más el formato digital.
Bondades ninguna y cada vez se está quedando más claro que no estás comprando una copia de un juego sino una licencia como te dije en un post anterior. De hecho en el Silent Hill F lanzado recientemente ya hasta aparece al principio nada más poner el juego.
No pierdas el contexto, esto no iba exclusivamente de ventajas e inconvenientes de un formato u otro, cosa que cada cual evaluará qué ventajas e inconvenientes le aporta a cada uno. Lo que critiqué de tu mensaje es que llamaste borregos a los que pagan por el game pass (este tema luego lo hablamos) y dijiste que los que no usan formato físico les gusta que le den duro por detrás.
Ante esto último del formato físico yo te digo, qué problema hay para alguien que un juego en formato físico solo le supone tener una caja que se llena de polvo y que no le aporta nada?
El formato físico actual es una mentira, tienes actualizaciones día 1, puede ser mas rápido descargarlo que instalarlo desde el disco (en muchos países, incluyendo españa) y en el caso de PC con juegos sin DRM puede organizar y hacer backup del juego donde quiera en el disco que le venga en gana.
Espero que justifiques bien por qué dijiste de forma tan generalizada eso de que les gusta que le den por detrás.
DERHYUS escribió:2) El problema del Game Pass te lo está diciendo mucha gente: "Prefiero comprar el juego físico a tener que darme una maratón de un determinado juego durante el tiempo que esté disponible". Y es que no es lo mismo un juego tipo arcade a uno como los RPG. Hay gente que tiene unas horas limitadas a la semana para jugar (porque trabaja), y se ha dado cuenta que ciertos juegos no se los puede terminar en el gamepass porque necesitan meses (sobre todo para los RPG).
Por no mencionar que con el Game Pass no juegas a lo que te da la gana a ti, juegas a lo que te sirven. El game pass son puras lentejas: si quieres te las comes y si no las dejas.
Vaya argumento! Yo no estoy afirmando que el game pass va bien para todo el mundo. Lo dije acaso? Lo que dije, y expliqué un caso anteriormente, es que puede ser positivo para según qué personas. Si pocas o muchas no voy a entrar, no lo sé como tampoco tú lo sabes (si lo sabes demuéstralo con datos).
No me puedes debatir el hecho que yo diga que el game pass puede ser ventajoso para algunas personas diciendo que para otras no lo es...
evidentemente que a otras no les irá bien, pero es que no es lo que dije, lee bien!
En este caso deberías justificar por qué quien usa game pass es un borrego aún cuando puede ser un servicio que le aporte muchas ventajas. Todavía sigo esperando, porque lo que has dicho ahora es una tontería como un templo. Es como si digo que el pan con gluten es muy malo para la humanidad y resulta que la verdad es que es malo para los celíacos. A ver si con este ejemplo te das cuenta de la barbaridad que dijiste.
DERHYUS escribió:3) Me estás comparando las cosas siempre con el PC y yo siempre te estoy hablando de las consolas.
Me puedes decir dónde te referías a consolas? A ver si se me ha pasado. Porque como comprenderás si no dices nada se habla en general. Esta noticia, de xbox cloud gaming de hecho aplica a consolas (o Xbox al menos), PC e incluso móviles y otros aparatos, así que pretender hacer ver que te referías a consolas cuando no lo dijiste de forma expresa como que no cuela.
Igualmente hablé del caso de consolas y que la dificultad de que caigan lo veo muy pero que muy complicada en especial Nintendo y Sony.
DERHYUS escribió:Por otra parte, la versión del disco puede tener fallos pero siempre es jugable y cuando no puedas ni descargarte el parche de actualización una vez instales el disco, tampoco tú podrías bajarte el juego desde la tienda. Yo, y todos los que apoyamos el formato físico, podremos seguir jugando con la copia del disco original (aunque tenga fallos y no podamos ya descargar el parche), vosotros si la tienda falla y habéis borrado el juego no podréis descargar nada.
Que no sepas del tema DRM porque eres de consolas vale, pero que no sepas
la mentira que has dicho con lo de que la versión de disco siempre es jugable cuando estás hablando de consola, yo no tengo y sé mejor que tú cómo funciona, tiene tela.
Mira, aquí puedes ver que
un 11% de juegos de PS5 no permiten jugarlo sin actualizarlo:
https://www.doesitplay.org/Pero como es algo que casi todo el mundo actualiza como si nada pues no se sabe. Es una de las ventajas que tanto se hablan y no aprovecha casi nadie. El formato físico está desapareciendo con el tiempo y cuando te hagas la idea menor será el daño que te hagan (o deja directamente el hobby).
DERHYUS escribió:Es la mayor ventaja que tenemos frente a vosotros. Os pongáis como os pongáis y lo aprenderéis cuando tengáis otro caso Ouya (esta vez de mayor calado con una compañía grande).
Mientes otra vez, y te lo he explicado, a mi no me metas en el grupo "digital consola" cuando no sabes (por lo que parece) que soy de PC y tengo clarísimo cómo funciona todo este tema y me va a afectar 0 las supersticiones o previsiones que tienes en tu cabeza (que en gran parte no van a pasar, pero ahora te diré qué podría pasar si llegara a ocurrir).
DERHYUS escribió:Y por cierto, las gamekeys de Nintendo han dado tantos problemas a Nintendo y ha recibido tantas quejas que ya veremos a ver su futuro próximamente. Y si no al tiempo.
Dímelo de aquí a 1 año... es mas me lo voy a apuntar de aquí a 1 año a ver si esta previsión la aciertas, porque lo que insinúas de que Sony o Nintendo puedan cerrar sus tiendas ya te digo que no lo veremos ni a corto ni a medio plazo. Quizás ocurre dentro de 20 años cuando los juegos los hagamos nosotros mismos porque se lo pidamos a la IA y no haga falta ni desarrolladores e incluso podamos pedir que nos hagan a la carta cualquier juego ya existente con mejores gráficos o mecánicas? Uff que dramón, eh?!

PD: Y ojo, que las gamekeys es un tema diferente del debate digital vs físico: me parecen lo peor de lo peor, combina lo peor del formato físico y del digital y creo que no se puede inventar algo peor en ese sentido. Lo que pongo en duda en este caso es que la mayoría de jugadores les preocupe el tema del formato porque supongo que no tendrán ni idea (no la tienen muchos foreros que se les presupone un poco informados, la va a tener los jugadores que ni saben que es un foro...).