Microsoft estaría trabajando en una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming con anuncios

1, 2, 3
Rvilla87 escribió:
DERHYUS escribió:1) Que el formato físico ha perdido cuota es un hecho que nadie cuestiona (yo tampoco). Lo que te cuestiono son todas las "presuntas bondades" que defiende la gente a la que le dice gustar más el formato digital.

Bondades ninguna y cada vez se está quedando más claro que no estás comprando una copia de un juego sino una licencia como te dije en un post anterior. De hecho en el Silent Hill F lanzado recientemente ya hasta aparece al principio nada más poner el juego.

No pierdas el contexto, esto no iba exclusivamente de ventajas e inconvenientes de un formato u otro, cosa que cada cual evaluará qué ventajas e inconvenientes le aporta a cada uno. Lo que critiqué de tu mensaje es que llamaste borregos a los que pagan por el game pass (este tema luego lo hablamos) y dijiste que los que no usan formato físico les gusta que le den duro por detrás.

Ante esto último del formato físico yo te digo, qué problema hay para alguien que un juego en formato físico solo le supone tener una caja que se llena de polvo y que no le aporta nada?

El formato físico actual es una mentira, tienes actualizaciones día 1, puede ser mas rápido descargarlo que instalarlo desde el disco (en muchos países, incluyendo españa) y en el caso de PC con juegos sin DRM puede organizar y hacer backup del juego donde quiera en el disco que le venga en gana.

Espero que justifiques bien por qué dijiste de forma tan generalizada eso de que les gusta que le den por detrás.


Eres pesado hasta más no poder y no entiendes lo que se te dice. Yo no estoy discutiendo si es o no es más rápido descargar nada de dónde sea, estoy discutiendo que el día que no tengas la tienda activa (y puede pasar porque ya ha pasado con ciertas marcas -Ouya no es la única- y ciertos sistemas como las consolas nintendo antiguas o la PS3 y Xbox 360) te quedas sin el juego, cosa que no va a pasar con el disco. Lo metes y aunque necesite parches funciona.

Lo que yo estoy poniendo de relieve por encima de todo es la preservación del juego. Y sí, me reitero, quienes defienden el formato digital me parecen lo más estúpido que hay en este mundillo.

DERHYUS escribió:2) El problema del Game Pass te lo está diciendo mucha gente: "Prefiero comprar el juego físico a tener que darme una maratón de un determinado juego durante el tiempo que esté disponible". Y es que no es lo mismo un juego tipo arcade a uno como los RPG. Hay gente que tiene unas horas limitadas a la semana para jugar (porque trabaja), y se ha dado cuenta que ciertos juegos no se los puede terminar en el gamepass porque necesitan meses (sobre todo para los RPG).

Por no mencionar que con el Game Pass no juegas a lo que te da la gana a ti, juegas a lo que te sirven. El game pass son puras lentejas: si quieres te las comes y si no las dejas.

Rvilla87 escribió:Vaya argumento! Yo no estoy afirmando que el game pass va bien para todo el mundo. Lo dije acaso? Lo que dije, y expliqué un caso anteriormente, es que puede ser positivo para según qué personas. Si pocas o muchas no voy a entrar, no lo sé como tampoco tú lo sabes (si lo sabes demuéstralo con datos).

No me puedes debatir el hecho que yo diga que el game pass puede ser ventajoso para algunas personas diciendo que para otras no lo es... evidentemente que a otras no les irá bien, pero es que no es lo que dije, lee bien! ¬_¬

En este caso deberías justificar por qué quien usa game pass es un borrego aún cuando puede ser un servicio que le aporte muchas ventajas. Todavía sigo esperando, porque lo que has dicho ahora es una tontería como un templo. Es como si digo que el pan con gluten es muy malo para la humanidad y resulta que la verdad es que es malo para los celíacos. A ver si con este ejemplo te das cuenta de la barbaridad que dijiste.


¿Pero que yo tengo que demostrar con datos lo obvio cuando tú no tienes que justificar nada? ¿De qué vas Bitter Kas? [+risas]

Mira, el GamePass surgió como una medida desesperada de Microsoft para ganar jugadores. El precio siempre ha sido de derribo y escondía trampa. Hasta el último día antes de esta histórica e histérica subida de precios, quienes estaban al frente de Xbox en el Tokio Game Show de hace unas semanas, dijeron que eso iba viento en popa, pero poco después empiezan con las subidas de precio y a decir que están experimentando con un Gamepass con anuncios y limitaciones de horas por mes.

La gente que disfrutamos de los videojuegos, solemos exprimir cada título al máximo y eso lleva su tiempo, la gente casual, pues bueno... ahí lo dejo.

Lo que está claro es que con el GamePass pierdes tu libertad de elegir, juegas cada mes a lo que Microsoft te ofrece porque claro: "hay que aprovechar el dinero que se ha pagado por el gamepass" y conozco a gente de Xbox 360 (que ha seguido apostando por consolas de Microsoft) que me han llegado a decir eso de que "este mes no doy abasto, tengo que pasarme esto, eso y aquello por si lo quitan del gamepass". Convirtiendo una opción de ocio en una obligación casi tortura porque no te puedes tirar sábados y domingos jugando de seis a ocho horas al día (para que te de tiempo).

Así que de barbaridad nada, el pan con mataratas es malo para todo el mundo, celíacos y no celíacos.

DERHYUS escribió:3) Me estás comparando las cosas siempre con el PC y yo siempre te estoy hablando de las consolas.

Rvilla87 escribió:Me puedes decir dónde te referías a consolas? A ver si se me ha pasado. Porque como comprenderás si no dices nada se habla en general. Esta noticia, de xbox cloud gaming de hecho aplica a consolas (o Xbox al menos), PC e incluso móviles y otros aparatos, así que pretender hacer ver que te referías a consolas cuando no lo dijiste de forma expresa como que no cuela.

Igualmente hablé del caso de consolas y que la dificultad de que caigan lo veo muy pero que muy complicada en especial Nintendo y Sony.


Eso quedó dicho en un post anterior, no es plan de reiterarse. No es la primera vez que te digo que apoyar al formato digital hará que en consolas, que solo hay una tienda, los precios no paren de subir cuando se acabe el formato físico y se convierta todo en algo prohibitivo.

Sobre lo otro te has colado a lo bestia. Las tiendas de Wii, NDS, 3DS y WiiU están cerradas. Lo que compraras o lo tienes descargado en tu consola o ya te puedes olvidar. Tengo entendido (esto lo tendría que confirmar enchufando mi 360 o mi PS3) que algo similiar ha pasado con esas consolas. También ha pasado en la PSP digital (la tercera edición de la consola que era digital y no admitía discos UMD, todo era descargable y ya no es accesible).

Así que fíjate hasta dónde has metido la gamba.

Es más, Nintendo retiró el juego Mario All Star (por el 35 aniversario de Super Mario), y ya no se puede descargar ni digital en Nintendo Switch. O lo tienes en formato físico o la cagaste. Por eso, y porque cometí el error de no comprarlo, esta vez me ha faltado tiempo para pillarme el Mario Galaxy 1 + Mario Galaxy 2 por si dentro de unos meses sin aviso previo, Nintendo diga: "era una edición limitada por el 40 aniversario de Mario" (que igual no lo hace, no soy adivino, pero con el trigésimo quinto aniversario de Mario sí lo hizo.

DERHYUS escribió:Por otra parte, la versión del disco puede tener fallos pero siempre es jugable y cuando no puedas ni descargarte el parche de actualización una vez instales el disco, tampoco tú podrías bajarte el juego desde la tienda. Yo, y todos los que apoyamos el formato físico, podremos seguir jugando con la copia del disco original (aunque tenga fallos y no podamos ya descargar el parche), vosotros si la tienda falla y habéis borrado el juego no podréis descargar nada.

Rvilla87 escribió:Que no sepas del tema DRM porque eres de consolas vale, pero que no sepas la mentira que has dicho con lo de que la versión de disco siempre es jugable cuando estás hablando de consola, yo no tengo y sé mejor que tú cómo funciona, tiene tela.

Mira, aquí puedes ver que un 11% de juegos de PS5 no permiten jugarlo sin actualizarlo: https://www.doesitplay.org/

Pero como es algo que casi todo el mundo actualiza como si nada pues no se sabe. Es una de las ventajas que tanto se hablan y no aprovecha casi nadie. El formato físico está desapareciendo con el tiempo y cuando te hagas la idea menor será el daño que te hagan (o deja directamente el hobby).


Mira, lo he mirado en esa web y pone que el 2% de los juegos de PS4 requieren descarga para jugarlos pero con muchos matices (cuando tú dices un 11 estás contando un caso que sí es jugable pero con bugs Day One):

Doesitplay.org escribió:
Download required:

No:

The entire advertised content is included on the physical medium. At worst, only insignificant content (e.g., pre-order bonus skins) require a download or are only included as a voucher.
The game has no significant bugs that hinder enjoyment or playability of the game – always relative to the scope of the game (if a 200 hour open world game has a bit of pop-in, we usually don’t classify it as “download/patch required”).

No*:

The release is content-complete on the physical medium, but has bugs that are either too severe or too many to provide a mostly flawless experience. The game can still be beaten and can also likely be enjoyed for the most part.
The release is missing minor content outside of the base game (e.g., small amount of bonus characters in fighting games or one or two additional tracks in racing games). Experiencing the core game is not affected by that.

Yes*:

The game can technically be beaten, but you either need a very high tolerance of bugs or luck to progress past them.
The release misses significant side content (e.g., story DLC, a high amount of bonus missions/levels or characters). This rating especially applies to “Complete/Ultimate/etc.” editions, that come with a playable base game, but miss major portions of the advertised content that would justify the “Complete/Ultimate/etc.” label.

Yes:

The release either has a hard-coded prompt for a download, misses essential content or is not on the physical medium at all.
Bugs are so severe that they either make playing the game extremely unpleasant or downright unbeatable.



Yo normalmente, instalo el juego y juego directamente desde el propio juego. La actualización a lo mejor la instalo más adelante y no suelo tener problemas. Ten en cuenta que hay mucho juego gratuito que requiere online como Genshin Impact (que si bien no tiene copia física ejemplifica lo que quiero decir).

Así que tu propia fuente te ha salido rana no, ranísima. [carcajad]

DERHYUS escribió:Es la mayor ventaja que tenemos frente a vosotros. Os pongáis como os pongáis y lo aprenderéis cuando tengáis otro caso Ouya (esta vez de mayor calado con una compañía grande).


Rvilla87 escribió:Mientes otra vez, y te lo he explicado, a mi no me metas en el grupo "digital consola" cuando no sabes (por lo que parece) que soy de PC y tengo clarísimo cómo funciona todo este tema y me va a afectar 0 las supersticiones o previsiones que tienes en tu cabeza (que en gran parte no van a pasar, pero ahora te diré qué podría pasar si llegara a ocurrir).


Yo no estoy mintiendo pero te vuelvo a reiterar que no me compares el mundo del PC con el de las consolas. De mi anterior post bien que has obviado (porque no te interesa), el problema de la venta de KEYS robadas a precios de derribo, habiéndole estallado a G2A en toda la cara hace tiempo, pero no ha sido la única tienda.

En consolas SOLO HAY UNA TIENDA POR MARCA. A ver si te enteras lo que estoy diciendo. En PC hay muchas tiendas y también negocios ilícitos con las ventas de keys. Es diferente. El problema en consola si se instaura el digital, es que tendremos subidas masivas de precios de los juegos (algo que a lo mejor no pasará en PC pero por otros motivos un tanto oscuros).

Ejemplos, yo alguna vez, pagué en Xbox 360 por una key para tener online. El precio llevaba descuento. Lo mismo sucedía con PSN. Ahora (y mira que he preguntado), solo les puedes comprar a ellos las keys, y el precio por jugar online está más caro que nunca. Claro que en PC no pasa, y por eso me compro las copias físicas para PlayStation y luego una pirata para el online en el PC (no voy a pagar dos veces por el mismo juego).

¡Y qué gracioso ha sido eso que has dicho de "Podría pasar si llegara a ocurrir"! [carcajad]

DERHYUS escribió:Y por cierto, las gamekeys de Nintendo han dado tantos problemas a Nintendo y ha recibido tantas quejas que ya veremos a ver su futuro próximamente. Y si no al tiempo.

Rvilla87 escribió:Dímelo de aquí a 1 año... es mas me lo voy a apuntar de aquí a 1 año a ver si esta previsión la aciertas, porque lo que insinúas de que Sony o Nintendo puedan cerrar sus tiendas ya te digo que no lo veremos ni a corto ni a medio plazo. Quizás ocurre dentro de 20 años cuando los juegos los hagamos nosotros mismos porque se lo pidamos a la IA y no haga falta ni desarrolladores e incluso podamos pedir que nos hagan a la carta cualquier juego ya existente con mejores gráficos o mecánicas? Uff que dramón, eh?! XD

PD: Y ojo, que las gamekeys es un tema diferente del debate digital vs físico: me parecen lo peor de lo peor, combina lo peor del formato físico y del digital y creo que no se puede inventar algo peor en ese sentido. Lo que pongo en duda en este caso es que la mayoría de jugadores les preocupe el tema del formato porque supongo que no tendrán ni idea (no la tienen muchos foreros que se les presupone un poco informados, la va a tener los jugadores que ni saben que es un foro...).


Nintendo está en problemas con las GameKeys y no solo por las encuestas de menos de 24 horas: https://www.tarreo.com/nintendo/nintendo-elimina-encuesta-sobre-las-game-key-cards-de-switch-2-solo-24-horas-despues-de-publicarla-no-les-gusto-el-resultado/ y los accionistas no están contentos: https://www.notebookcheck.org/El-presidente-de-Nintendo-Shuntaro-Furukawa-elude-la-pregunta-sobre-la-tarjeta-llave-del-juego-Switch-2-en-la-Junta-General-de-Accionistas.1049897.0.html

De hecho no están vendiendo bien los juegos que solo vienen en GameKeys: https://as.com/meristation/noticias/las-game-key-cards-hacen-estragos-en-switch-2-muchos-juegos-third-party-han-vendido-muy-por-debajo-de-lo-esperado-n/ y no son pocas las compañías que cuando dicen que van a lanzar un juego en Switch2 enseguida salen a la palestra para decir: "tranquilos que no vendrá en formato Gamekey": https://as.com/meristation/noticias/sega-recula-por-las-criticas-recibidas-y-el-proximo-juego-de-sonic-en-nintendo-switch-2-estara-completo-en-la-tarjeta-de-juego-n/

Así que bueno. Las Gamekeys se seguirán ofreciendo pero cada vez las usará menos gente. De hecho, Nintendo se comprometió a que sus juegos sí irían siempre en una tarjeta normal.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Una pregunta @DERHYUS, ¿alguien mas usa tu cuenta para escribir? Flipante me parece que digas una cosa y al poco dices que dijiste otra. O dices que has dicho cosas que no has dicho :-?

DERHYUS escribió:Eres pesado hasta más no poder y no entiendes lo que se te dice. Yo no estoy discutiendo si es o no es más rápido descargar nada de dónde sea, estoy discutiendo que el día que no tengas la tienda activa te quedas sin el juego [...]

No, tú no hablabas solo de que te quedes sin el juego, lee bien y fíjate qué te citaba porque con lo que dices solo te engañas a ti mismo. Dijiste literalmente: "Lo que te cuestiono son todas las "presuntas bondades" que defiende la gente a la que le dice gustar más el formato digital".

Hablaste de cuestionar todas las presuntas bondades, por eso te cité varias y una de ellas la velocidad. Que a ti te importa 3 pimientos? Me parece bien pero no me vengas ahora a decir que dijiste otra cosa porque no es así.

Sí, lo de la preservación me quedó claro, y ahora vamos a otra cosa que tampoco parece que entendiste:

DERHYUS escribió:Eso quedó dicho en un post anterior, no es plan de reiterarse.

Insisto, me puedes decir dónde dijiste (antes de mi post del día 12, claro) que hablabas de consolas? Bueno, ya no te lo pregunto vista tu respuesta, ya te lo afirmo. No hablaste de consolas, tú hablabas en general y pensarías en consola pero el tema de formatos aplica en consolas y PC y yo te respondí inicialmente con el ejemplo de PC para que no confundas (como hacen mucho) con lo de digital = DRM.

Y te digo mas, en consolas el digital podría preservarse, otra cosa diferente es que los usuarios no presionen en ese aspecto por desconocimiento o pasotismo... ese mismo desconocimiento o pasotismo que está degradando el físico por mucho que te moleste.


DERHYUS escribió:Así que de barbaridad nada, el pan con mataratas es malo para todo el mundo, celíacos y no celíacos.

Nada, que no vas a reconocer que el cualquier suscripción, como el game pass, puede ser útil para algunas personas, no? No hay mas ciego que el que no quiere ver, desde luego que lo estás demostrando.

Estás poniendo ejemplos con los RPG y más casos que no se cumplen en otras personas (pista, me ocurre a mi), así que no te creas el ombligo del mundo porque a ti no te aplique. Puedes entender que en el mundo hay mas personas y no existes solo tú o te va a petar la cabeza si intentas pensar en ello? :-?

No me vengas la historia del game pass, te estoy diciendo que hay gente que le puede sacar provecho y según tú, porque te creerás con la inteligencia suprema de conocer mas a las personas que ellos mismos, dices que no, que es malo para todo el mundo.

Y no te da ni una pizca de vergüenza decir tremenda tontería, pues olé tú porque ya es difícil encontrar a alguien así [oki]


DERHYUS escribió:Así que fíjate hasta dónde has metido la gamba.

Ui, sí, cómo he metido la gamba con lo de que cerraron las tiendas de consolas antiguas como la de Wii y demás, eh? Qué tal si te paras a leerme aunque sea un poco? Lo dije en el anterior post, búscalo tú mismo si puedes: "Importa mas el problema de no retrocompatibilidad en la que varias generaciones después se cargan el soporte".

Pero es que además, revisando lo que dijiste del tema de cierres de tiendas y la idea de preservación del juego que tanto te importa:
DERHYUS escribió:Las tiendas de Wii, NDS, 3DS y WiiU están cerradas. Lo que compraras o lo tienes descargado en tu consola o ya te puedes olvidar. Tengo entendido (esto lo tendría que confirmar enchufando mi 360 o mi PS3) que algo similiar ha pasado con esas consolas. También ha pasado en la PSP digital (la tercera edición de la consola que era digital y no admitía discos UMD, todo era descargable y ya no es accesible).

¿Dices que o ya lo tienes descargado o te puedes olvidar? :-?
¿Estás confundiendo la idea de cerrar tiendas, que implica NO poder COMPRAR, con la idea de no poder DESCARGAR? Porque sería una confusión importante, eh?

Confirmas que en esas tiendas cerradas que dices no se puede descargar? En Wii por ejemplo:
https://www.nintendo.com/en-gb/Support/ ... 41877.html

Y en PS3 por ejemplo:
https://www.reddit.com/r/PS3/comments/1 ... on_ps3_in/
https://gamefaqs.gamespot.com/boards/69 ... 4/80887211


DERHYUS escribió:Mira, lo he mirado en esa web y pone que el 2% de los juegos de PS4 requieren descarga para jugarlos pero con muchos matices (cuando tú dices un 11 estás contando un caso que sí es jugable pero con bugs Day One):

La hostia con tu lectura [qmparto] , definitivamente no sabes leer o la memoria te juega una mala pasada, y ya van.

    yo hablaba de PS5, no de PS4. De nuevo te pregunto, sabes leer?

    2º Centrándonos, incorrectamente (porque no es la que dije), en PS4, no es un 2% como dices, el número importante es el 10% que aparece a la derecha del 2% y que se muestra en rojo. El rojo aplica el último caso en el que dicen que es obligatoria la descarga, sobraba la descripción del resto de casos (que ya conocía por eso). Yo NO me refería al caso naranja que dices de que es jugable pero con bugs day one, fíjate bien en las cosas que es que es imposible tener una conversación contigo con tantas cagadas de interpretación.

    3º No importa qué te ocurra en tus juegos, lo que importa es que esa lista sea o no válida. Si algún caso de los que dice que requiere descarga tú ves que no lo requiere lo dices, pero no es necesario que digas que juegos donde indican que NO requiere descargas me digas que no te obligan a bajar la actualización. No necesito que me digas que 2 + 2 son 4, no sé si me entiendes.

Por lo tanto, a lo que dices de "Así que tu propia fuente te ha salido rana no, ranísima.", no, lo que ha salido rana es tu comprensión lectora.


DERHYUS escribió:Yo no estoy mintiendo pero te vuelvo a reiterar que no me compares el mundo del PC con el de las consolas.

Pero vamos a ver, si me has metido en el grupo de formato digital de consolas al decir: "Es la mayor ventaja que tenemos frente a vosotros".

Claro que mientes, yo NO estoy en ese grupo de formato digital de consolas, no sé cuántas veces te lo tengo que decir.

Otra cosa es que no sepas la diferencia entre "ellos" y "vosotros" y usaras mal la persona, que también podría ser.


DERHYUS escribió:De mi anterior post bien que has obviado (porque no te interesa), el problema de la venta de KEYS robadas a precios de derribo [...]

Si lo he obviado es porque no veía qué aportaba. Qué quisiste explicar, que hay delincuencia en el mundo de keys? Wow, qué descubrimiento, qué será lo próximo, explicarnos que hay gente que roba? No nos digas!!! [mad]

No sé si sabes que hay tiendas oficiales, hablar de G2A es como mencionar al estanque de Paquito que trafica con keys, no tiene NADA que ver con lo que hacen las tiendas oficiales (que en PC son muchas). Es que esto me ha parecido de un nivel tan cutre como el que dice que los cuchillos son malos porque se puede herir personas con ellos [facepalm]


DERHYUS escribió:¡Y qué gracioso ha sido eso que has dicho de "Podría pasar si llegara a ocurrir"! [carcajad]

Si lo cortas por donde no debes normal que te parezca raro, recortaste por delante algo importante, la frase fue: "qué podría pasar si llegara a ocurrir".

Te aclaro lo que quise decir porque supongo que si lo que escribí bien no lo entendiste esto que abrevié quizás demasiado ya entiendo que ni de lejos. Lo que quise decir es, como ya dije que te explicaría mas tarde (en el siguiente párrafo):

qué podría pasar (que nosotros hagamos los juegos con IA) si llegara a ocurrir (cerrar las tiendas)
101 respuestas
1, 2, 3