Microsoft Edge se transforma en un navegador basado en la IA con Copilot Mode

Microsoft se suma a la carrera de los navegadores web basados en la IA con el lanzamiento del Copilot Mode para Edge. Esta opción se encuentra disponible en todos las las regiones con soporte para Copilot (incluyendo España), pero hay que tener en cuenta que se ofrece en fase experimental y evolucionará con el tiempo. De esta forma Microsoft Edge pasa a competir con Comet de Perplexity y en un futuro se las verá con Chrome o el navegador de OpenAI.

Con el Copilot Mode activado Edge suma una serie de características de IA que optimizan el navegador y ofrecen una nueva forma de surcar los mares de Internet. Para empezar, los usuarios que habiliten este modo abrirán una nueva pestaña donde verán una página limpia con un único cuadro de entrada que integra chat, búsqueda y navegación web. Entre las opciones del Copilot Mode que destaca Microsoft se encuentra la de dejar que la IA visualice las pestañas, cosa que puede ser útil para comparar información entre diferentes productos y servicios para que decida cual es el mejor, o configurarlo para que gestione algunas tareas.


"Con tu permiso, Copilot puede ver todas tus pestañas abiertas para que pueda comprender el contexto de lo que estás explorando en línea", comenta Sean Lyndersay, vicepresidente de producto de Microsoft Edge. "Esto se traduce en mejores comparaciones, decisiones más rápidas y menos cambios entre pestañas". Por ejemplo, si alguien está buscando un hotel para ir de vacaciones, Copilot puede ver todas las pestañas e identificar en base a las peticiones del usuario la que más le interesa. También existe la opción de usar la navegación por voz para hablar con Copilot y que entienda mejor la petición o pedirle directamente cualquier cosa.

Próximamente será posible darle a Copilot permiso para que acceda al historial de navegación y las credenciales para realizar acciones como hacer una reserva. Por ejemplo, si el usuario pide buscar un lugar cercano donde alquilar una tabla para hacer surf, Copilot no solo encontrará la mejor opción, sino que también mirará el tiempo que hace, hará la reserva e incluso dará alguna sugerencia como usar protector solar o aconsejará algún videotutorial.

Respecto a la privacidad y seguridad, Microsoft dice que solo recopila los datos necesarios para mejorar la experiencia o los datos que decida proporcionar el usuario. Además, asegura que siempre habrá señales visuales claras en el navegador cuando Copilot esté viendo o escuchando. La compañía afirma que el usuario siempre tiene el control y la opción de activar o desactivar el Copliot Mode desde la configuración de Edge. Asimismo, Microsoft señala que esta experiencia es "gratuita por tiempo limitado", lo que sugiere que tarde o temprano cobrará por ella.

Fuente: Microsoft
No me gusta nada este enfoque que le acaban de dar.

Si ya lo usaba poco, ahora lo usaré menos.
Me parece bien que sea opcional, porque yo lo voy a tener desactivado.
Para lo único que uso edge es para descargar Chrome 😊
Vamos a seguir usando Chrome.
Pues a desactivarlo y cuando sea obligatorio pues adiós Edge.
Si el edge esta montado bajo chromium.. jjaaja tanto hate cuando es la misma empanada pero con otro empaque.

Si quieren ser verdaderos luchadores, pues cambien a Firefox


Mi problema actual con copilot es que se queda corto con respecto a Gemini.
No quiero que un robot me vea todas las pestañas xD
Casa bien con los grupos de pestañas. Buscar por este método ahorra mucho tiempo respecto al clásico buscador e ir pinchando enlace tras enlace.

@nxname Firerox ya vende tus datos desde hace tiempo. Hay que irse a forks para evitarlo.
Brave la auténtica salud
darksch escribió:Casa bien con los grupos de pestañas. Buscar por este método ahorra mucho tiempo respecto al clásico buscador e ir pinchando enlace tras enlace.

@nxname Firerox ya vende tus datos desde hace tiempo. Hay que irse a forks para evitarlo.


Hoy en dia hasta el horno microondas vende tus datos.. ni en navegadores fork les tengo confianza.
Me tienen con la IA hasta los huevos. Gemini no me ha dicho ni una respuesta correcta desde que está implantado en Google. Ni una sola. Así de bien va todo.

Pronto estaremos como en el imperio de la Fundación de Isaac Asimov, que nadie conocerá ni tendrá acceso al libro original, sino que basarán sus juicios y su conocimiento en el resumen del resumen del resumen del resumen... del material original. Y todo hecho por IA de la versión de IA de otra versión de IA... cuando ni siquiera la primera entendió correctamente lo que cualquier humano habría entendido con facilidad.
Librewolf ta guay.
Y pal movil uso el de fennec
animally escribió:No quiero que un robot me vea todas las pestañas xD


Todos sabemos que te van los videos de furros, tranquilo.

Es broma, no te sulfates.
No necesito asistencia para navegar por internet, no soy mi madre. Uso Edge de tanto en tanto, pero si hacen esto obligatorio, dejaré de hacerlo.
25sycomore escribió:Librewolf ta guay.
Y pal movil uso el de fennec
amén hermano
Esta muy bien em edge. Pero soy de Chrome desde que salió. Aunque en la deck he retomado dos décadas después Firefox y va de lujo.
Pero me he dado cuenta que últimamente pregunto más a la IA cosas que buscaba navegando..
pasnake escribió:Brave la auténtica salud

Vivaldi, mucho más personalizable.

@pacopolo
basarán sus juicios y su conocimiento en el resumen del resumen del resumen del resumen... del material original


Eso ya pasa hoy en día y mucho peor, el conocimiento de muchos se basa en el comentario de cuñado de la cuenta de Twitter o canal de Youtube de turno que busca casito.
Ahora es cuando de verdad tendrian que ponerle el nombre de CORTANA a la IA ... y le llaman Copilot ... no se la verdad ... que manera de perder posibilidades.

Y por cierto ... donde están los que aun utilizamos el Opera??? ya no queda nadie o que?
Imagen
la IA, a la fuerza, queramos o no. Arcadas
Edy escribió:Ahora es cuando de verdad tendrian que ponerle el nombre de CORTANA a la IA ... y le llaman Copilot ... no se la verdad ... que manera de perder posibilidades.

Y por cierto ... donde están los que aun utilizamos el Opera??? ya no queda nadie o que?


Yo pasé a Vivaldi cuando vendieron Opera a los chinos.
Que va a ver las pestañas para entender el contexto y decidir por mí?

A ver puto navegador del averno, no vas a decidir con qué video me acabo haciendo una paja!! cawento
Si no lo usaba, con este tipo de novedades dudo que vaya a usarlo más.


Ho!
Yo después de muchos años con Firefox (desde que salió) recientemente he cambiado a Brave. Brave es mas seguro va mas rapido y usa el motor de chrome que es lo que manda a dia de hoy. Firefox ya esta por detrás de las demas opciones, fue una buena vida pero todo llega a su fin.
Edge no lo he probado ni lo probare, todo lo que venga integrado en el sistema me da desconfianza. Y la puñetera IA se la pueden meter por donde la espalda pierde su casto nombre. Que hartura de IA por aqui y por alla.
Edy escribió:Ahora es cuando de verdad tendrian que ponerle el nombre de CORTANA a la IA ... y le llaman Copilot ... no se la verdad ... que manera de perder posibilidades.

Y por cierto ... donde están los que aun utilizamos el Opera??? ya no queda nadie o que?


Yo sigo usando Opera como navegador principal, pese a que esté lejos de lo que fue en el pasado. Edge lo uso para Microsoft Rewards y toda IA va a seguir siendo desactivada mientras nos dejen.
UNIX4ever escribió:Yo después de muchos años con Firefox (desde que salió) recientemente he cambiado a Brave. Brave es mas seguro va mas rapido y usa el motor de chrome que es lo que manda a dia de hoy. Firefox ya esta por detrás de las demas opciones, fue una buena vida pero todo llega a su fin.
Edge no lo he probado ni lo probare, todo lo que venga integrado en el sistema me da desconfianza. Y la puñetera IA se la pueden meter por donde la espalda pierde su casto nombre. Que hartura de IA por aqui y por alla.


precisamente el fuerte de firefox no es que no está basado en chromium?
@saMuraixxxxxxx No se si es su fuerte pero va mas lento que los basados en Chrome. Ahora mismo estamos viviendo una época parecida a la del Internet Exploter 6, que toda la web se creaba para el y los demás iban peor. Ahora es lo mismo pero con Chrome.
Hola Men escribió:Me parece bien que sea opcional, porque yo lo voy a tener desactivado.

La cosa es si te fias de que sea opcional, a menudo dicen eso y resulta que está escuchando todo el rato, solo que no te sugiere nada ...
Menos mal que me fui de ahí en cuanto empezaron con las “copilotadas”.

Me seguiré quedando en mi nuevo barco, Zen Browser (Firefox).
Microsoft y su obsesion de llenar todo de bloatware, anuncios, efectos de luces y putas mierdas para gastar recursos de manera ridicula y no mejorar nada en absoluto. Llevan desde el salto a Vista asi e insisten como burros.
AkrosRockBell escribió:Microsoft y su obsesion de llenar todo de bloatware, anuncios, efectos de luces y putas mierdas para gastar recursos de manera ridicula y no mejorar nada en absoluto. Llevan desde el salto a Vista asi e insisten como burros.


Para que cambiar si tus usuarios tragan con todo?

Les pones unas opciones administrativas a modo de placebo para que crean que tienen algo de control y listo.
Lo uso a diario y va genial, no entiendo todo ese amargor...
En cualquier caso no pensaba utilizar ningún navegador basado en Chromium de manera habitual, así que es un añadido que no me cambia el día a día. Eso sí, el día que no se pueda desactivar, el Edge no lo volveré a tocar. Igual que no toco Chrome.
Seguiré con Vivaldi y StartPage. Por ahora es la solución que más me convence.
No tengo mucho trato con las IAs, no me gusta que la IA empiece a estar en todos lados, será buena para algunas cosas pero desconfío mucho.
Desde el desconocimiento, creo entender que hay muchas IAs, cada una desarrollada por la compañía de turno. Claro, cada una con sus ideas (de las personas que la hayan creado), en este sentido son armas muy peligrosas, esto ya todos lo conocemos.
Aunque no quiera hacerlo porque no quisiera invertir mi tiempo en esto, estoy planteándome realizar algún curso o algo sobre todas las IAs, simplemente para estar informado, veo necesario entender y aprender cuanto más mejor sobre todo esto que evoluciona tan rápido, para ser consciente de cómo se creó, cómo evoluciona, hacia dónde nos lleva y darme cuenta de dónde y cómo voy a nevegar.
UNIX4ever escribió:@saMuraixxxxxxx No se si es su fuerte pero va mas lento que los basados en Chrome. Ahora mismo estamos viviendo una época parecida a la del Internet Exploter 6, que toda la web se creaba para el y los demás iban peor. Ahora es lo mismo pero con Chrome.


será cuestión de prioridades, pero prefiero infinitamente que el navedador tarde 1ms más en cargar que usar uno basado en chromium
@Pletesermer Yo ni eso, soy más friki y utilizo winget.

A mí esto de la IA va acaba explotando por algún lado porque vamos, aunque la utilizo, son para casos puntuales y no lo utilizo todo el rato.

Saludos.
La IA es la penena. Cada vez uso menos google, donde ultimamente da pena entre publicidad y SEO, y mas GhatGPT.

Estoy desarrollando una aplicación, utilizando últimamente mucho la IA, y es la leche. Una maravilla.
Lo usaré para bloquear a todos los que se quejan de todo.

Me quedaré solo.
Para privacidad no es mejor Tor?
UNIX4ever escribió:@saMuraixxxxxxx No se si es su fuerte pero va mas lento que los basados en Chrome. Ahora mismo estamos viviendo una época parecida a la del Internet Exploter 6, que toda la web se creaba para el y los demás iban peor. Ahora es lo mismo pero con Chrome.

Hombre, la cosa cambia, antes todo funcionaba para explorer, por que explorer implementaba las cosas como le daba la gana.
Chrome sigue estandars, otra cosa es que sea la primera plataforma donde la gente prueba y diseña todo por que es la mas usada y quieras que no, al implementar pueden existir pequeños comportamientos diferentes, que con el tiempo se acaban arreglando ojo.
Comparar esta epoca de Chrome con la pesadilla que fue IE6 esta totalmente fuera de contexto.
Mucho tienen que cagarla los de Vivaldi para que deje de usar su navegador.
AlterNathan escribió:@Pletesermer Yo ni eso, soy más friki y utilizo winget.

A mí esto de la IA va acaba explotando por algún lado porque vamos, aunque la utilizo, son para casos puntuales y no lo utilizo todo el rato.

Saludos.

Que navegador ye ese?
saMuraixxxxxxx escribió:
UNIX4ever escribió:@saMuraixxxxxxx No se si es su fuerte pero va mas lento que los basados en Chrome. Ahora mismo estamos viviendo una época parecida a la del Internet Exploter 6, que toda la web se creaba para el y los demás iban peor. Ahora es lo mismo pero con Chrome.


será cuestión de prioridades, pero prefiero infinitamente que el navedador tarde 1ms más en cargar que usar uno basado en chromium


No te quito la razón.

Pero el verdadero problema es lo que Google mete encima de Chromium y que nadie sabe lo que es. Bueno sí se "sabe" lo que es pero aparentemente a mucha gente le da igual.
en google ya teneis las busquedas con Gemini integrado, useis el navegador que useis.

IAs hasta en la sopa.

6u3rr3r0 escribió:Para privacidad no es mejor Tor?


para privacidad lo mejor es meterse en una cueva sin conexion a internet, y poner una roca bien pesada por fuera.
pacopolo escribió:Me tienen con la IA hasta los huevos. Gemini no me ha dicho ni una respuesta correcta desde que está implantado en Google. Ni una sola. Así de bien va todo.

Pronto estaremos como en el imperio de la Fundación de Isaac Asimov, que nadie conocerá ni tendrá acceso al libro original, sino que basarán sus juicios y su conocimiento en el resumen del resumen del resumen del resumen... del material original. Y todo hecho por IA de la versión de IA de otra versión de IA... cuando ni siquiera la primera entendió correctamente lo que cualquier humano habría entendido con facilidad.

Recomendaría no anquilosarse en Google. Prueba Copilot, que es un conglomerado de modelos el cual usa el más adecuado a la pregunta. En principio es elegir una IA adecuada y saber usarla, pues son como un compendio de conocimientos muy grande pero muy faltos de entendimiento, así que hay que ir guiándolas.

Llevo usando tiempo el dúo Copilot + Claude y la verdad que me ayuda mucho. Incluso en lo personal me han ayudado a elegir herramientas, crear diseños (como estanterías), elegir tipos de uniones en madera adecuados al proyecto, elegir una báscula de bioimpedancia decente, y ya incluso maneras de subir la grasa corporal (que me hace falta) sin machacarse el cuerpo, con sugerencias como incluir aguacates en la fruta, pasarse al yogur griego, e incluso postres basados en leche de coco (para reducir lácteos) ricos en grasas MCT (de las buenas) que ni me había planteado y que tendría que haber gastado mucho tiempo en investigar para llegar a lo mismo.

Y luego pues saber interpretar y adaptar a la situación que sólo uno mismo conoce bien la información que te den, no tomárselo como un deber.
59 respuestas
1, 2