blackberrychase escribió:Creo que ya lo he dicho muchas veces, el problema de xbox no es convencer a los que tienen el game pass, consiste en atraer al público que abandonó durante los últimos años, y éso lo veo muy chungo. Ni Bethesda, ni nada puede conseguir algo así. Aunque comprase Nintendo seguirían siendo residuales.
Marcos_A_M escribió:Evidentemente Microsoft no ha pagado 7500 millones de dólares por Bethesda para luego sacar sus juegos en PlayStation....
Que puedan sacar un Elder Scroll Online multiplataforma con cross play, vale. Pero olvidaos de los nuevos Doom, Fallout o Dishonored en PS5.
Rokzo escribió:mante escribió:ryo hazuki escribió:Si Minecraft costo 2500 millones y es una ip multiplataforma dudo que con 7500 millones de inversión en Bethesda, sus juegos no sigan el mismo camino
Creo que es inviable recuperar esa inversión sacando sus juegos solamente en Xbox y pc
Minecraft es una IP (mohan mediante). Esto son 7 estudios con mucho que rascar. Es mucho dinero sí, pero también muchos juegos de cara al futuro.
Puedes acortar más o menos lo plazos, perp viable es y con creces
Es mucho dinero, ni ellos tendrán claro si van a poder rentabilizarlo. Sino es tan fácil como sacar la chequera e irse de compras, que Konami, Capcom o From Software cuestan menos pasta que ellos.
Esto no deja de ser una apuesta que va muy de la mano del éxito que pueda tener Gamepass.
mante escribió:Rokzo escribió:mante escribió:
Minecraft es una IP (mohan mediante). Esto son 7 estudios con mucho que rascar. Es mucho dinero sí, pero también muchos juegos de cara al futuro.
Puedes acortar más o menos lo plazos, perp viable es y con creces
Es mucho dinero, ni ellos tendrán claro si van a poder rentabilizarlo. Sino es tan fácil como sacar la chequera e irse de compras, que Konami, Capcom o From Software cuestan menos pasta que ellos.
Esto no deja de ser una apuesta que va muy de la mano del éxito que pueda tener Gamepass.
Tu crees que de aquí a 20 años no han amortizado esa inversión?
Por supuesto que gamepass es importante. Tanto es así que si consiguen meter a 50 millones de cuentas estables en el servicio, estaríamos hablando de más de 5.000 millones de ingresos anuales sólo de Gamepass. Y sinceramente, no creo que su objetivo sea tan precario.
Y bueno, tiempo al tiempo. Konami tiene un pie en la tumba en lo que a videojuegos se refiere. No creo que tarde en deshacerse del negocio de los videojuegos y dedicarse en exclusiva a las pachinko de marras.
Y from software, pues es un estudio de cuánto? 300 empleados? Tarde o temprano le pasaran por la cara un fajo de billetes y allá que irán.
PD: Gamepass se financia él solito, ese es el negocio, no regalar juegos en un servicio para recuperar la inversión por otros medios.
Don_Boqueronnn escribió:sonic5202 escribió:mientras no hagan exclusivos de la consola y salgan en pc los de ps encantaos xD
Yo añadiría en Switch o Switch 2 también, por tenerlos en portatil.
Hay que dejar que la gente filantrópica ayude a los que necesitan jugar gratis a las novedades.
Don_Boqueronnn escribió:KindapearHD escribió:Don_Boqueronnn escribió:Desde luego perjudicar, no perjudica a nadie, si los saca en otras plataformas a 60-80 euros y a los suyos se los pone gratis con la subcripción, pues a quién va a perjudicar? Uno está como estaba al principio y el otro está contento con el juego gratis de salida en su servicio.
Que no se te olvide que si quieres tenerlo en propiedad en una xbox, tambien te tocará pagarr los 60-80€ correspondientes. Que parece que en Xbox va a ser gratuito y no, o pagas una suscripcion mes a mes o pagas el juego.
Eso es, completamente cierto.
adri079 escribió:crazy2k4 escribió:la jugada es perfecta,ps5 financiando el gamepass
ya veo a los usuarios de ps5 pagando 80 pavos por juego para que los usuarios de xbox lo tengan dia 1 en el gamepass
Pero tú eras un amante de lo físico, ahora ya no?
ryo hazuki escribió:Si Minecraft costo 2500 millones y es una ip multiplataforma dudo que con 7500 millones de inversión en Bethesda, sus juegos no sigan el mismo camino
Creo que es inviable recuperar esa inversión sacando sus juegos solamente en Xbox y pc
Señor M escribió:Yo interpreto que es una apuesta arriesgada así que se guardan la opción por lo que pueda pasar
No solo son los 7.5 mil millones es que los juegos de bethesta son carisimos de producir y que el gamepass salga a cuenta esta por ver, si la jugada les sale bien pues sacan algún port para switch y si pierden pasta pues lo sacas para PS5 y hasta quedas bien como ya recogieron cable en su día con steam
Jogonzbe escribió:Lo esperado, los usuarios de PS5 a cruzar los dedos.
Elm1ster escribió:Mientras los saquen en la ONE me la suda porque su nueva consola ni con un palo.
crazy2k4 escribió:adri079 escribió:crazy2k4 escribió:la jugada es perfecta,ps5 financiando el gamepass
ya veo a los usuarios de ps5 pagando 80 pavos por juego para que los usuarios de xbox lo tengan dia 1 en el gamepass
Pero tú eras un amante de lo físico, ahora ya no?
lo soy,no quiero saber nada de lo digital,pero las cosas hay que decirlas como son
ximo_cooper escribió:Billie_Joe escribió:He visto en el hilo de la noticia gente celebrar que la compañía más grande del mundo ha comprado una desarrolladora para que no saque sus juegos en otras plataformas. Muy loco.
Lo de imsomniac? Si vaya tela..
adri079 escribió:Don_Boqueronnn escribió:sonic5202 escribió:mientras no hagan exclusivos de la consola y salgan en pc los de ps encantaos xD
Yo añadiría en Switch o Switch 2 también, por tenerlos en portatil.
Hay que dejar que la gente filantrópica ayude a los que necesitan jugar gratis a las novedades.
Espero que MS no pierda el tiempo en hacer Port la verdad. Si no puedes moverlo, te jodes, pero perder recursos..
Ojo, un ori si, eso lo mueve switch
reallavos escribió:Al final todo monopolio es malo.
Adama escribió:Si fuera Sony, esta le pone candado entorno a PS5-PC y a pasar por caja a razón de 80 napos que la vida esta muy cara.
M$ te dice de primeras que todos día 1 en GamePass, y si lo quieres comprar en físico ahí tienes los precios.
Cualquiera que no se cague encima, ve la diferencia.
Billie_Joe escribió:ximo_cooper escribió:Billie_Joe escribió:He visto en el hilo de la noticia gente celebrar que la compañía más grande del mundo ha comprado una desarrolladora para que no saque sus juegos en otras plataformas. Muy loco.
Lo de imsomniac? Si vaya tela..
Ni Sony es Microsoft, ni Insomniac es Bethesda. Sony pagó 229 millones de dólares por Insomniac, mírate lo que ha pagado Microsoft por Bethesda. O echa un ojo a las licencias de cada compañía. Es que no es el mismo caso, ni se le parece. Además que Microsoft lleva ya unos cuantos estudios importantes comprados este año. ¿Podría seguir comprando compañías hasta dejar a la competencia (Sony/Nintendo) sin prácticamente juegos AAA? No sé si algo se lo impediría, la verdad. Lo que sí tengo claro es que habría gente celebrando la victoria del pez grande
Quién no vea peligroso este tipo de movimientos...
Rokzo escribió:mante escribió:ryo hazuki escribió:Si Minecraft costo 2500 millones y es una ip multiplataforma dudo que con 7500 millones de inversión en Bethesda, sus juegos no sigan el mismo camino
Creo que es inviable recuperar esa inversión sacando sus juegos solamente en Xbox y pc
Minecraft es una IP (mohan mediante). Esto son 7 estudios con mucho que rascar. Es mucho dinero sí, pero también muchos juegos de cara al futuro.
Puedes acortar más o menos lo plazos, perp viable es y con creces
Es mucho dinero, ni ellos tendrán claro si van a poder rentabilizarlo. Sino es tan fácil como sacar la chequera e irse de compras, que Konami, Capcom o From Software cuestan menos pasta que ellos.
Esto no deja de ser una apuesta que va muy de la mano del éxito que pueda tener Gamepass.
Ikue escribió:Si se ha dejado 7500 millones está claro que su objetivo a medio - largo plazo es NO sacar juegos fuera de su ecosistema (PC-XBOX). Otra cosa es la transición hasta que todos los estudios recién adquiridos empiecen a "trabajar" en nuevos juegos bajo el paraguas de MS.
adri079 escribió:Un gamepass potente no te importa pagar 10 pavos al mes.
Supongamos 50millones de cuentas( ya tienen 15 y ni se acerca lo que viene)
Son 6000millones ANUALES.
EN 2023 esto es más que posible, algún rata se cree lo de 1/4 euros y cosas así, pero vamos ,10 pavos es algo real y factible
Pero bueno, hay empresas que dicen que no es factible, como Nintendo y Sony
ER_PERE escribió:adri079 escribió:Un gamepass potente no te importa pagar 10 pavos al mes.
Supongamos 50millones de cuentas( ya tienen 15 y ni se acerca lo que viene)
Son 6000millones ANUALES.
EN 2023 esto es más que posible, algún rata se cree lo de 1/4 euros y cosas así, pero vamos ,10 pavos es algo real y factible
Pero bueno, hay empresas que dicen que no es factible, como Nintendo y Sony
Sois muy pesados con la tontería de multiplicar 60€ por los 15 millones, de verdad que hacéroslo mirar bien, la tontería que soltáis diciendo eso es de traca.
Serán 15 millones de usuarios pero ni por asomo se lleva Microsoft 60€ por subscripción, se llevará la mitad más o menos según donde se compre.
A ver si aprendemos un poco sobre cómo funciona este mundillo antes de soltar barbaridades.
adri079 escribió:Un gamepass potente no te importa pagar 10 pavos al mes.
Supongamos 50millones de cuentas( ya tienen 15 y ni se acerca lo que viene)
Son 6000millones ANUALES.
EN 2023 esto es más que posible, algún rata se cree lo de 1/4 euros y cosas así, pero vamos ,10 pavos es algo real y factible
Pero bueno, hay empresas que dicen que no es factible, como Nintendo y Sony
berny6969 escribió:Rokzo escribió:mante escribió:
Minecraft es una IP (mohan mediante). Esto son 7 estudios con mucho que rascar. Es mucho dinero sí, pero también muchos juegos de cara al futuro.
Puedes acortar más o menos lo plazos, perp viable es y con creces
Es mucho dinero, ni ellos tendrán claro si van a poder rentabilizarlo. Sino es tan fácil como sacar la chequera e irse de compras, que Konami, Capcom o From Software cuestan menos pasta que ellos.
Esto no deja de ser una apuesta que va muy de la mano del éxito que pueda tener Gamepass.
Claro porque las decisiones empresariales se llevan si antes pensar si es rentable y analizar los pros y contras
Algunos os pensais que ese toman estas decisiones tomando una cerveza ajajaj
Eviljuice escribió:ER_PERE escribió:adri079 escribió:Un gamepass potente no te importa pagar 10 pavos al mes.
Supongamos 50millones de cuentas( ya tienen 15 y ni se acerca lo que viene)
Son 6000millones ANUALES.
EN 2023 esto es más que posible, algún rata se cree lo de 1/4 euros y cosas así, pero vamos ,10 pavos es algo real y factible
Pero bueno, hay empresas que dicen que no es factible, como Nintendo y Sony
Sois muy pesados con la tontería de multiplicar 60€ por los 15 millones, de verdad que hacéroslo mirar bien, la tontería que soltáis diciendo eso es de traca.
Serán 15 millones de usuarios pero ni por asomo se lleva Microsoft 60€ por subscripción, se llevará la mitad más o menos según donde se compre.
A ver si aprendemos un poco sobre cómo funciona este mundillo antes de soltar barbaridades.
Lo dices tú qué has soltado lo de que pagan un 20% en impuestos?
Sabes que tributan en Luxemburgo,no? 20%? Deja de dar lecciones y lee un poco, anda.
pixius escribió:si sony no suelta los suyos xbox tampoco
ER_PERE escribió:Eviljuice escribió:ER_PERE escribió:
Sois muy pesados con la tontería de multiplicar 60€ por los 15 millones, de verdad que hacéroslo mirar bien, la tontería que soltáis diciendo eso es de traca.
Serán 15 millones de usuarios pero ni por asomo se lleva Microsoft 60€ por subscripción, se llevará la mitad más o menos según donde se compre.
A ver si aprendemos un poco sobre cómo funciona este mundillo antes de soltar barbaridades.
Lo dices tú qué has soltado lo de que pagan un 20% en impuestos?
Sabes que tributan en Luxemburgo,no? 20%? Deja de dar lecciones y lee un poco, anda.
Está claro que algunos no dais más de sí.
Compra una tarjeta en una tienda física, o en una tienda online aquí en España o en Europa... El IVA es el IVA y lo que usted dice es en el tema de pagar otro tipo de impuestos de empresas, pero el IVA es el que es en según qué territorios y eso NO SE PUEDE EVITAR, así que quien está diciendo tonterías es usted.
Además que el intermediario también se queda una parte ¿O te crees que Game, o las tiendas online que venden las tarjetas del Pass le dan todo el dinero a Microsoft y ellos no se quedan nada?
Intermediarios, impuestos, IVA, etc. Y aquí como tontos multiplicando 15 millones por 60€.
Más tonto y nacen botijos.
RepubliKano83 escribió:Pues que queréis que os diga, pero a mí estas declaraciones me dan a entender que algo saldrá fuera del ecosistema de Microsoft. De no ser así serían tajantes en sus declaraciones diciendo que NO, sólo Pc y Xbox. Vamos, blanco y en botella.
Yo últimamente no entiendo una mierda de los movimientos que hacen tanto Micro como Sony
Pesforever escribió:Microsoft está demostrando ser muy buena gente y muy altruista. Pero de tan buenos y maravillosos que son, pecan un poco de tontos. La tira de exclusivos salen en otras consolas (véase The Outer worlds).
Si yo estuviera a cargo de la compañía mañana mismo lanzaba un órdago a Sony: O haces tus exclusivos multi, o tus usuarios no cataran en su vida un Elder Scrolls, un Doom o Wolfenstein en su vida. y TESO y el online de dichos juegos chapado la próxima semana.
Y si no lo hacen no merecen nada. Sony jamás ha dado nada a nadie y siempre se ha mantenido cerrada en sus políticas de exclusivos. Ahora que están en una posición inferior, lloran y piden clemencia y que saquen los exclusivos otros en su consola.
Yo los dejaba llorar y después se lo daba, si. A 80 pavos y un año después de haberlos dado día 1 en el game pass.
Rokzo escribió:berny6969 escribió:Rokzo escribió:
Es mucho dinero, ni ellos tendrán claro si van a poder rentabilizarlo. Sino es tan fácil como sacar la chequera e irse de compras, que Konami, Capcom o From Software cuestan menos pasta que ellos.
Esto no deja de ser una apuesta que va muy de la mano del éxito que pueda tener Gamepass.
Claro porque las decisiones empresariales se llevan si antes pensar si es rentable y analizar los pros y contras
Algunos os pensais que ese toman estas decisiones tomando una cerveza ajajaj
Claro, porque todas las inversiones que ha Microsoft siempre han sido rentables. Mixer, su plataforma de streaming, games for Gold, todos éxitos.
Algunos os creéis que las compañías de vuestros corazones tienen bolas de cristal y solo toman buenas decisiones o algo