jiXo escribió:...numerosos dispositivos portátiles (reproductores mp3, cámaras de fotos, etc.) que podrán ver encarecido su precio por pago de licencias. El otro gran perjudicado es Linux, ya que el kernel incluye un módulo para dicho sistema de ficheros que potencialmente violaría las patentes.[/SIZE]
boromir69 escribió:El tio billy puertas tiene k sufragar de alguna manera las perdidas de su 360....
Osea que ahora la PSP valdrá más, por utilizar el FAT...xd
KAISER-77 escribió:PD: en vez de tanto decir puta MS y demas lo q hay q acer es pasarse a openoffice y parecidos, y a linux si es posible... tb hablar cn la gente y convercela para q la gente lo haga. asi ganaremos muxo mas q q acordandonos de la familia del tito bill
JotaJota escribió:Esta es la gota que colma el vaso, al menos el mio, hasta hoy usaba ubuntu y XP, segun la situacion. Pero a partir de hoy, se acabo. Ojala se mueran todos, para poder bailar sobre su tumba disfrazado de pingüino.
PD: Tambien se acepta el disfraz de manzana
Pesequis escribió:Realmente, no es que me guste lo que voy a decir, pero pienso que es justo decirlo.
El sistema FAT, a menos que me equivoque y en ese caso que me corrija alguien, lo invento Microsoft
Si esto es así, en realidad todos los dispositivos que usan este formato, lo hacen para poder compatibilizar sus productos con los sistemas operativos de ordenador que también lo usan, o sea windows en la mayoría de los casos
Linux usa este formato para poder transpasar archivos con los almacenados en formato mirosoft (FAT),etc,etc. Es decir, que lo que ha hecho todo el mundo, por razones obvias, es usar un formato de archivos que no han desarrollado, sino que han (llamemoslo así) copiado de una empresa que ha gastado una cierta cantidad de dinero y recursos para fabricarlo.
OK. Pues la verdad, con todo el dolor de mi corazón, veo logico que cobren por su trabajo.
pepe2004 escribió:O sea que quieren darle en la torre a la unica competencia que tienen, linux.
Pero que cabrones.![]()
gatoh escribió:Pero la patente corresponde al codigo de el FAT que hizo microsoft, ¿no? Es decir, ¿linux como soporta FAT? ¿que codigo emplearon? porque si no viola ninguna patente, puede leer FAT perfectamente, ya que lo que se patenta es el medio, no el fin.. ¿me explico?
A ver si he dicho alguna burrada.. xD
Ivaner escribió:
y que mas da pasarse a linux, si de todas maneras microsoft compra la patente fat? has leido la noticia? el kernel de linux tiene modulos fat = pagar a microsoft , camaras, mp3, la psp, todo lo que use fat = pagar a microsoft , si usas linux y compras una psp, estamos en las mismas.
y si, vale para fat 16 32 etc, la patente fat es de microsoft. Solo para putear porque, en el proximo SO ya no lo va a usar y en el actual casi no se usa.
AIXI escribió:Lo módulos Fat del kernel de linux simplemente son módulos para poder leer dispositivos en Fat. Por ahora en Europa esos módulos no atentan contra nada, simplemente ahora te tendrían que preguntar en la instalación si estás en Usa o no y si estás no meter el módulo y linux funcionaría exactamente igual con la diferencia de que no podría leer dispositivos en fat(Discos extraibles en fat, particiones de windows en fat etc...), que la verdad si sería una putada por que el 99,999% de pen-drives y cosas así van en fat pero en un principio eso en Europa no afecta en nada.
Archnemon escribió:Por cierto, el FAT de Microsoft no es más que una adaptación "Microsofera" del VFAT, y éste a su vez de sistemas de archivos más antiguos...eeros un poco la historia de los sistemas de archivos.
Archnemon escribió:De ser así, Apple podría haber patentado ya hace tiempo el menú inicio, las ventanas, el botón de minimizar y cerrar y el puntero del ratón...total, lo inventaron ellos,no?Lo veo igual de justo. Microsoft tendría que pagar a apple por poner un sistema gráfico en su windows xd recordad que el windows es una copia descarada del Mac Os (al menos lo fue en sus primeras versiones...).Pero la historia es tan especial que le da la razón a los que no la tienen...
Flanders escribió:Si realmente lo crearon ellos me parece justo que otras empresas tengan que pagar por usar ese sistema.
Lo que no entiendo para nada es la postura de algunos de vosotros. Imaginaos que inventais un sistema de archivos que es la bomba pero para hacerlo y llevarlo a la realidad os habeis gastado una millonada en contratar a gente que lo lleve a cabo. Ahora llega el listo de turno y usa ese sistema, a mi por lo menos no me gustaría que usase algo que lo he creado yo... a no ser que pase por caja.
Saludos![]()
Atolm escribió:Psé, esto contribuirá a que cada vez se use menos el sistema de archivos FAT en Linux, que además está anticuado y hay alternativas infinitamente mejores y libres.
snakefd99cb escribió:Madre de dios la que se va a liar, con esta burrada.
Todo lo que su tamaño sea inferior a 4gb, por narices tiene que ser fat.
Ivaner escribió:
esa no creo que sea la cuestion, la cuestion es... ¿porque ahora?
Ivaner escribió:compatibles con un windows? para hacer samba por ejemplo?
Atolm escribió:Psé, esto contribuirá a que cada vez se use menos el sistema de archivos FAT en Linux, que además está anticuado y hay alternativas infinitamente mejores y libres.
Ivaner escribió:
compatibles con un windows? para hacer samba por ejemplo?
Ivaner escribió:
esa no creo que sea la cuestion, la cuestion es... ¿porque ahora?
yo soy el primero que si me gasto en un sistema sea el que sea, y me ha costado una pasta , lo que quiero es recuperar la inversion como minimo, vamos yo y cualquier persona con dos dedos de frente, que no tenga una fortuna vamos.
lo que no haría sería hacer el sistema, y al cabo de la ostia de años, cuando se ha implantado en un monton de aparatos, empezar a cobrarles la patente, y menos aun, siendo uno de los tios mas ricos del mundo, este invento de las patentes, es una puta mierda, al final en europa es seguro ya que no habra patentes? porque no se muy bien como quedo el caso.
escufi escribió:
Por cierto... soy un gran defensor de sistemas libres como linux etc... pero ya paso de convencer a la gente su migración a los mismos.... mi deducción es que si partimos de la premisa que los usuarios finales somos gilipollas, no hace falta perder recursos en convencer a nadie. Por mi, si en los *nix dejan de dar soporte a fat , me va a importar un huevo por que voy a dejar de usar fat si es necesario. El mundo de la informatica no se resume en Windows, Fat etc.... hace muchos años que la informatica esta y hay muchos caminos a seguir.
Snakefd99cb escribió:Todo lo que su tamaño sea inferior a 4gb, por narices tiene que ser fat.
Creo que Apple tiene más patentes que Microsoft.JotaJota escribió:PD: Tambien se acepta el disfraz de manzana
ElChavalDelPc escribió:desarrollador de fat? microsoft.
si lo han hecho ellos porq os escandalizais?
Archnemon escribió:Yo me pasaría a linux y cualquier programa libre...el problema es que actualmente el software que hay en windows es incomparable con el de linux por mucho que digan, y yo ya he tenido linux en mi equipo y no me sirve para nada, la mayoría de juegos no rulan bien (y yo juego mucho en pc...), tampoco funciona el 3dsmax, ni hay códecs suficientes de video, el amule es una kk, etc...
Entonces, el problema no es linux. Son los usuarios.Archnemon escribió:Me dirás que hay alternativas, pero después de estar años trabajando con los mismos programas, no es plan tener que adaptarse a un sistema completamente nuevo.Y eso es lo que le pasa a la gente.
The Madcore escribió:Gran palo para la GP2x, ya que no solo usa SD, sino que usa Linux como OS, con lo cual se puede pasar de su atractrivo precio de 165€ a mucho mas, o a desaparicion de la misma.
yanosoyyo escribió:Porque FAT se inventó en 1977 y le conceden la licencia 2005, cuando todo el mundo la usa. Si se la hubiesen concedido en 1978, todas las cámaras digitales, pen drives, etc... usarían un sistema de archivos distinto y todos seríamos más felices.
yanosoyyo escribió:Entonces, el problema no es linux. Son los usuarios.
Chaos21 escribió:No os escandaliceis tanto, FAT es un sistema pasado de moda, y, seguramente hace mucho tiempo ya que microsoft patento NTFS, y, que yo sepa, la mayoria de las distros de Linux ven el NTFS. Y si no esta patentado, pues nada, los mp3 y similares a pasarse al NTFS y se acabo.
MisC0 escribió:Está obsoleto en prácticamente la totalidad de los sistemas PC pero no en cámaras, pendrives, mp3-player, etc. Utilizar un driver en estos casos es una jodienda, más que nada porque su versatilidad estriba en poder usarlos en cualquier PC de manera 100 % PnP.
Peter Anderson escribió:Estamos en Europa, todo esto nos tiene que dar igual, al menos a nosotros no nos pueden obligar a pagar por patentes porque eso aqui NO EXISTE![]()
Chaos21 escribió:
Si, lo se, pero tambien estoy convencido de que se encontrara algun sistema para que estos dispositivos conecten correctamente con Windows sin necesidad de drivers.