› Foros › Multiplataforma › Sistemas VR
rethen escribió:La verdad es que un juego de conducción sin volante no lo veo nada claro desde el principio, y hay mucho juego de conducción con PCVR, así que no entiendo muy bien la jugada... En PSVR2 y PCVR con un G29 tiene que molar mucho como dices, pero usando volante...
dunkam82 escribió:rethen escribió:La verdad es que un juego de conducción sin volante no lo veo nada claro desde el principio, y hay mucho juego de conducción con PCVR, así que no entiendo muy bien la jugada... En PSVR2 y PCVR con un G29 tiene que molar mucho como dices, pero usando volante...
Como tu dices hay mucho juego de conducción en PCVR pero es una minoría la gente que tiene unas Quest 2 y las conecta a un PC, creo que la última vez que vi datos había 15 millones de Quest 2 vendidas y de esas solo 1,8 millones se habían conectado a Steam.
En Quest 2 como plataforma nativa y sin necesidad de un PC hay 2 o 3 mierdas de conducción y ninguna con un enfoque como el de GRID Legends con un modo historia, multijgador online, tanta selección de coches y demás.
Supongo que la jugada de EA ha sido la de ir a cubrir un hueco en el mercado y que ante la ausencia de competencia pues tendrán ventas garantizadas de gente que quiera un juego de coches en VR y no tenga PC. Viendo el resultado del juego creo que es obvio porque no se han gastado ni 1€ en marketing, porque sería un poco bochornoso.
A ver si tras un mesecillo o dos mesecillos en el mercado que hayan rascado las ventas que puedan de los usuarios de Quest 2, sacan un parche con VR para la versión del juego para PC que lo tengo gratis por el Game Pass Ultimate y lo disfruto con mi G923 en VR.
Mr_gorila escribió:dunkam82 escribió:rethen escribió:La verdad es que un juego de conducción sin volante no lo veo nada claro desde el principio, y hay mucho juego de conducción con PCVR, así que no entiendo muy bien la jugada... En PSVR2 y PCVR con un G29 tiene que molar mucho como dices, pero usando volante...
Como tu dices hay mucho juego de conducción en PCVR pero es una minoría la gente que tiene unas Quest 2 y las conecta a un PC, creo que la última vez que vi datos había 15 millones de Quest 2 vendidas y de esas solo 1,8 millones se habían conectado a Steam.
En Quest 2 como plataforma nativa y sin necesidad de un PC hay 2 o 3 mierdas de conducción y ninguna con un enfoque como el de GRID Legends con un modo historia, multijgador online, tanta selección de coches y demás.
Supongo que la jugada de EA ha sido la de ir a cubrir un hueco en el mercado y que ante la ausencia de competencia pues tendrán ventas garantizadas de gente que quiera un juego de coches en VR y no tenga PC. Viendo el resultado del juego creo que es obvio porque no se han gastado ni 1€ en marketing, porque sería un poco bochornoso.
A ver si tras un mesecillo o dos mesecillos en el mercado que hayan rascado las ventas que puedan de los usuarios de Quest 2, sacan un parche con VR para la versión del juego para PC que lo tengo gratis por el Game Pass Ultimate y lo disfruto con mi G923 en VR.
Imposible competir con los baratísimos y trabajados juegos que ya tiene el PC para conducción en Vr.
Proyects Cars 1, ya es magnífico y muchas veces lo he visto por muy pocos euros.
Mr_gorila escribió:Imposible competir con los baratísimos y trabajados juegos que ya tiene el PC para conducción en Vr.
Proyects Cars 1, ya es magnífico y muchas veces lo he visto por muy pocos euros.
valencia escribió:Ayer empecé el Into the Radius. Lo recomiendo muchísimo, para el que le gusté este tipo de juegos (supervivencia). Me recuerda al Saints and Sinners en muchas cosas, aunque los enemigos no son zombies.
Mr_gorila escribió:Imposible competir con los baratísimos y trabajados juegos que ya tiene el PC para conducción en Vr.
Proyects Cars 1, ya es magnífico y muchas veces lo he visto por muy pocos euros.
dunkam82 escribió:Mr_gorila escribió:Imposible competir con los baratísimos y trabajados juegos que ya tiene el PC para conducción en Vr.
Proyects Cars 1, ya es magnífico y muchas veces lo he visto por muy pocos euros.
Pero es que ese juego no viene a competir con los juegos de coches en PCVR, sería absurdo, ese juego va a competir con los juegos de coches nativos en Quest 2 que se pueden contar con los dedos de una mano y te sobran dedos.
Aunque aquí todos le saquemos todo el partido a las Quest 2 usándolas en modo nativo y con el PC, nosotros no somos representación del mercado, hace meses cuando salió el dato de que había 15 millones de Quest 2 vendidas, salió también el resultado de las encuestas de hardware de STEAM y creo que de esos 15 millones solo 1,8 millones habían sido conectados a un PC.
Por tanto estamos hablando de que apenas 1 de cada 10 Quest 2 se conectan al PC y hay 9 de cada 10 Quest 2 que nunca se han conectado ni se conectarán nunca a un PC, es para ese público para el que va dirigido este juego, para el que tenga un PC al que conectar las gafas está claro que no es el público de este juego porque hay alternativas mucho mejores, de hecho cualquier alternativa es mejor en PC![]()
654321 escribió:Mr_gorila escribió:Imposible competir con los baratísimos y trabajados juegos que ya tiene el PC para conducción en Vr.
Proyects Cars 1, ya es magnífico y muchas veces lo he visto por muy pocos euros.
Sí, pero es SimCade, y mucha gente lo que quiere es Arcade puro !!!!
Arcade en PCVR yo creo que no hay nada.
dunkam82 escribió:@Mr_gorila tenemos puntos de vista muy diferentes, precisamente el usuario que podría comprar este juego es el usuario casual, esos 14 millones de Quest 2 que no se han conectado nunca a un PC, no el usuario que juega al PC con las gafas, de esos ninguno compraría ese juego.
Tampoco hace falta un super pepino de PC para jugar fluido en VR, hasta hace poco yo tenía un AMD Ryzen 1700 y una GTX 1080 y jugaba perfectamente fluido en VR y estamos hablando que es un equipo de 2017, estamos en 2022.
Mr_gorila escribió:Yo creo que una de las ventajas claras e indiscutibles del PC sobre el resto de plataformas es la multivariedad de tipos de juego. Si no tiene juegos de coches VR en PC, es que no existen.
https://store.steampowered.com/app/1159860/Dash_Dash_World/
https://store.steampowered.com/app/396900/GRIP_Combat_Racing/
https://store.steampowered.com/app/375900/Trackmania_Turbo/
https://store.steampowered.com/app/1692250/F1_22/
https://www.youtube.com/watch?v=pgQtVkQJs7Y
654321 escribió:Mr_gorila escribió:Yo creo que una de las ventajas claras e indiscutibles del PC sobre el resto de plataformas es la multivariedad de tipos de juego. Si no tiene juegos de coches VR en PC, es que no existen.
https://store.steampowered.com/app/1159860/Dash_Dash_World/
https://store.steampowered.com/app/396900/GRIP_Combat_Racing/
https://store.steampowered.com/app/375900/Trackmania_Turbo/
https://store.steampowered.com/app/1692250/F1_22/
https://www.youtube.com/watch?v=pgQtVkQJs7Y
Aun así yo creo que nada como Grid Legends ... unos son rollo mario kart, el F1 es SimCade, el PC3 un desastre y creo que simcade, el trackmania no estaba todo el juego en VR ... sigue faltando algo como GRID, Forza Horizon, Burnout, etc ...
654321 escribió:Pues Wipeout VR no me gusto la verdad, sobre el papel me flipaba, pero cuando salio, lo deje a la de 5min, y esta bien hecho, pero no es lo mio.
La cosa no es cuestión de gustos, a mi ahora lo que mas me van son los simuladores y estoy servido, sino de opciones, y en juegos de coches en PCVR me parece a mi que hay un vacio bastante grande, la gente que le gusta jugar con mando a juegos arcade pero visualmente realistas como los que he mencionado.
Y no me lo invento, conozco a 2 personas que juegan tanto PCVR como Quest, y estan jugando este GRID en quest a pesar de que les sangren los ojos. Uno de ellos ya lo estaba jugando en plano en PC ...
654321 escribió:@Mr_gorila por esa regla de tres tendriamos de todo en VR ... y lo que tenemos es 99.9% de indies.
Un juego como Grid Legends llena un vacio muy grande, ningún juego indie de coches puede llenar ese hueco. Sino los AAAs desaparecerían, no podrian competir con los Indies.
Mr_gorila escribió:Pero bueno, las ventas me quitarán o darán la razón, ¿no crees?
dinodini escribió:Chino strap de Quest 2 me sigue decepcionando. Y esto solo lo entenderá quien tenga o haya probado las PSVR. En las gafas de PS4 todo el peso recae en la cabeza. Las gafas cuelgan de la diadema, y apenas rozan su cara.
Pues con el chino strap nada de eso. No se que han hecho mal del diseño, pero no te queda igual que el de las PSVR, a pesar de que físicamente parecen casi iguales. Con el chino strap no evitas que las gafas, con todo su peso, se apoyen en tu cara. No te presionan tanto como el pobre sistema de correas que traen las Quest 2 de fábrica, pero si que se apoyan bastante. Para nada cuelgan las gafas de la cabeza y apenas rozan su cara. La razón es que las gafas no quedan rígidas agarradas por el chino strap, sino que se inclinan para abajo, por su propio peso, y claro,acaban apoyándose en tu cara.
La pieza que marco en rojo no agarra de forma fija las gafas, y estas se inclinan hacia abajo, hacia tu cara.
La diadema de las PSVR si agarran de forma fija las gafas, por los que estas no se inclinan hacia abajo.
Hay por ahí otro strap, el bobovr strap, pero visualmente se ve igual que el chino strap, y por reviews, dicen que mas o menos son iguales. ¿Alguien lo ha probado? ¿Es igual de cómodo que las PSVR o es igual que el chino strap? ¿hay mas tipos de strap en el mercado que estos dos y el elite strap?
Normero escribió:dinodini escribió:Chino strap de Quest 2 me sigue decepcionando. Y esto solo lo entenderá quien tenga o haya probado las PSVR. En las gafas de PS4 todo el peso recae en la cabeza. Las gafas cuelgan de la diadema, y apenas rozan su cara.
Pues con el chino strap nada de eso. No se que han hecho mal del diseño, pero no te queda igual que el de las PSVR, a pesar de que físicamente parecen casi iguales. Con el chino strap no evitas que las gafas, con todo su peso, se apoyen en tu cara. No te presionan tanto como el pobre sistema de correas que traen las Quest 2 de fábrica, pero si que se apoyan bastante. Para nada cuelgan las gafas de la cabeza y apenas rozan su cara. La razón es que las gafas no quedan rígidas agarradas por el chino strap, sino que se inclinan para abajo, por su propio peso, y claro,acaban apoyándose en tu cara.
La pieza que marco en rojo no agarra de forma fija las gafas, y estas se inclinan hacia abajo, hacia tu cara.
La diadema de las PSVR si agarran de forma fija las gafas, por los que estas no se inclinan hacia abajo.
Hay por ahí otro strap, el bobovr strap, pero visualmente se ve igual que el chino strap, y por reviews, dicen que mas o menos son iguales. ¿Alguien lo ha probado? ¿Es igual de cómodo que las PSVR o es igual que el chino strap? ¿hay mas tipos de strap en el mercado que estos dos y el elite strap?
Yo sin tener PSVR supongo a que se debe que las gafas de ps4 deben ser mas livianas y no tan largas hacia adelante que las Quest2. En mi caso tengo unas chino strap y ese tema de la presion en la cara lo solucione poniendo un pequeño peso en la parte trasera de la cabeza/strap, por tanto el peso se distribuye mejor y la presion queda sobre la parte superior de la cabeza y no sobre la cara. De esa forma juego mucho mas comodo.
dinodini escribió:Chino strap de Quest 2 me sigue decepcionando.
dunkam82 escribió:dinodini escribió:Chino strap de Quest 2 me sigue decepcionando.
No sé si admite devolución, pero si pudieras devolverlas y viendo lo tiquismiquis que eres con que te toque la cara, podrías probar con las BOBO VR M2 que además llevan baterías extraíbles en la parte trasera.
A mi personalmente me da igual sentir las gafas en la cara, de hecho mi correa también es china y más sencilla que esa, una rueda en la parte trasera que va apretando la parte de atrás con la de delante y 0 problemas, a mi personalmente me gusta sentir las gafas bien sujetas sobre todo para juegos de acción que te tienes que mover como un Pistol Whip o juegos de ejercicio, no me gusta tener la sensación de que se me mueve.
Entiendo que haya gente que prefiera otros sistemas pero para mi este me va bien y además me entra perfecto en la funda oficial de Oculus para llevar/guardar las Quest 2.
Earths36 escribió:Es brutal los que está invirtiendo Meta, no ha sido barato llegar hasta la tecnología actual (Zuckerbeg ha vuelto a confirmar la salida de un nuevo visor a finales de año, Quest 3 suponemos). En Reality Labs hay muchas cosas más que no Quest, pero aun así están aguantando un balance impactante, los que odian la VR pero usan Facebook y Instagram nos estan pagando la VR![]()
https://uploadvr.com/meta-revenue-rebou ... rice-hike/
dunkam82 escribió:Earths36 escribió:Es brutal los que está invirtiendo Meta, no ha sido barato llegar hasta la tecnología actual (Zuckerbeg ha vuelto a confirmar la salida de un nuevo visor a finales de año, Quest 3 suponemos). En Reality Labs hay muchas cosas más que no Quest, pero aun así están aguantando un balance impactante, los que odian la VR pero usan Facebook y Instagram nos estan pagando la VR![]()
https://uploadvr.com/meta-revenue-rebou ... rice-hike/
A ver qué tal salen las Quest 3 y cómo de importante es la mejora respecto a las Quest 2, teniendo claro que es un producto que va a estar en una horquilla de 400-500€ y que obviamente no nos van a dar lo mismo que unas Quest Pro de 1800€ a ese precio aunque haya 1 año de diferencia entre unas y las otras.
Por mi parte con todo lo que he ido comprando para jugar en VR (y acumulando por falta de tiempo) por ahora tengo muchísimas cosas pendientes en mis Quest 2 y no me corre nada de prisa cambio de modelo, lo mismo cuando las presenten me hacen cambiar de opinión y estoy comprando unas el día de lanzamiento xDDD