Meta Quest 3/3S - Incluye Batman Arkham Shadow

@BeSalmorejo sidesde luego que tiene guasa el tema.
Quizas te salga más a cuenta recargables, yo no uso otro tipo ya, entre mando de Xbox y Meta Quest....
@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅
GordonFreeman escribió:Una preguntita, ¿se puede usar realidad mixta con Quest 3 en PC VR?

No estoy 100% seguro, pero diría que no se puede. O si técnicamente se puede, de poco sirve si los juegos con versiones Quest 3 standalone y PCVR no soporte la realidad mixta (Steam seguro que es lo que uso, y Quest PC creo que también).

El motivo de esto creo que era porque para la realidad mixta ten en cuenta que las gafas procesan el juego y a la vez con sus cámaras como que integra lo que visualiza la cámara con lo que ella misma procesa del juego. Al jugar en PCVR quien procesa el juego es el PC, a las gafas le llega un simple video, no es capaz de usar su cámara y "mezclarlo" con el video, porque no tiene nada que ver con la integración que hace en modo nativo.

En mi caso compro todo PCVR excepto juegos que tienen parte opcional que me parece suficientemente interesante en realidad mixta.. que por el momento han sido 0 juegos XD

Lógicamente los que se basan en realidad mixta no existen en PCVR (que yo sepa).
Kraibag escribió:@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅

¿Pero esa qué solución sería? Si cuando vaya a jugar a la consola seguirían descargadas igualmente, y tendría que sacarlas y meter otras. Al final es lo mismo, los mandos descargan las pilas y no podemos hacer nada.
Son unos impresentables, habría que denunciarlos.
BeSalmorejo escribió:
Kraibag escribió:@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅

¿Pero esa qué solución sería? Si cuando vaya a jugar a la consola seguirían descargadas igualmente, y tendría que sacarlas y meter otras. Al final es lo mismo, los mandos descargan las pilas y no podemos hacer nada.
Son unos impresentables, habría que denunciarlos.

Eso está claro, pero si Meta no lo soluciona tienes que intentar hacer algo. Yo tengo 4 pilas recargables, una en cada mando y dos a la espera de que se gasten. Cuando las cambio, pongo a cargar las que he sacado y ya vuelvo a tener dos de repuesto. De todas formas a mí últimamente no me ha pasado eso de la descarga. Tengo que ver ahora que hace una semana que no enciendo las gafas a ver cómo están.

Saludos.
BeSalmorejo escribió:Ayer puse las meta quest3 tras un mes sin poder jugar con ellas y otras dos pilas a la basura. Las puse la última vez, jugué 20min y apague las gafas (no en suspensión, apagadas del todo).
Por enésima vez las pilas descargadas.
Ya he optado por dejarlas fuera de los mandos, pero es un puto coñazo sacarlas y meterlas cada vez que quieres jugar.
¿Estos de Meta no piensan hacer absolutamente nada para arreglarlo? Es lamentable.

Estamos de acuerdo en que es una cagada, pero vamos que yo llevo haciendo lo de sacar las pilas cada vez que dejo de jugar y volverlas a poner cuando voy a jugar desde que tengo las gafas de lanzamiento y no es ningún drama, unos 30-45 segundos a lo sumo entre quitarlas y ponerlas.
BeSalmorejo escribió:
Kraibag escribió:@BeSalmorejo no te has planteado comprar pilas recargable? 😅

¿Pero esa qué solución sería? Si cuando vaya a jugar a la consola seguirían descargadas igualmente, y tendría que sacarlas y meter otras. Al final es lo mismo, los mandos descargan las pilas y no podemos hacer nada.
Son unos impresentables, habría que denunciarlos.

Yo uso recargables pero se las quito después de jugar,la verdad unos sinvergüenzas que no lo solucionan
@BeSalmorejo yo opté por utilizar baterías recargables con puerto USB, de esa forma solo retiro la tapa y las recargó.

Esa es una solución temporal al problema de los mandos, que ese problema es una lotería, mi par no sufre de ese problema a diferencia de los un familiar.
Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€

Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.
@jonnyysp yo es que primero que no le atrevolo del modo desarrollasor y luego que drene la batería más rápido....uffff....
Sobre el juego, lo tengo pendiente, gracias por el aviso!
k3peer escribió:@jonnyysp yo es que primero que no le atrevolo del modo desarrollasor y luego que drene la batería más rápido....uffff....
Sobre el juego, lo tengo pendiente, gracias por el aviso!

Sinceramente, yo apenas noto diferencia alguna. Estoy seguro que chupa más, pero a cambio el juego te lo maximiza.
No tengas miedo del modo desarrollador. Yo soy un manco y lo hice sin problemas. Hay mucho video en youtube que te lleva de la mano.
@Frankkappa muchas gracias compañero.

¿Se pierde la garantía por poner el programa o algo?
k3peer escribió:@Frankkappa muchas gracias compañero.

¿Se pierde la garantía por poner el programa o algo?

Pues lo desconozco, pero así por lógica no debería.
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€

Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.


Tremendo juegazo, ojala hubiera mas de este tipo, como sabe aprovecharse de la realidad mixta, muy muy bueno.
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€

Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.

Le tengo ganas a ese juego, lo tengo en la lista de compras futuras pero es que ahora mismo tengo una lista de juegos en mi backlog tan grande que no me planteo comprar nada más.

Tanto de juegos en general como de VR que tengo cosas pendientes como: Red Matter 2, Lone Echo, Half Life Alyx, Assassins Creed Nexus, Asgarth Wrath 1 y 2, Resident Evil 4 VR, The 7th Guest VR, Star Wars Squadrons, Irom Man VR, Batman Arkham Shadow, LEGO Bricktales, The Walking Dead Saint and Sinners 1 y 2, Star Wars Tales from the Galaxy Edge ...

El día de mañana cuando me haya completado unos cuantos de esa lista este Shattered caerá junto con el de Alien, el Metro y el Behemoth

EDIT:
@k3peer No seas tonto y pillate el Quest Game Optimizer, tuve las Quest 2 desde el lanzamiento y las Quest 3 desde el lanzamiento, en las Quest 2 ni me plantee usarlo y al poco de pillar las Quest 3 lo compré y mi primer pensamiento fue "qué maravilla es esta, qué tonto he sido de no haberlo pillado antes con las Quest 2"
Una "pequeña" solución al tema de que las baterias se mueran dentro de los mandos de Quest.

Jugar VR

Quitarse el visor, apagarlo completamente (mantener presionado el botón de encendido más allá de simplemente ponerlo en suspensión).

Realizar un reinicio completo en los controles antes de guardarlos:
    Para los controles del Quest3S, un reinicio completo se puede realizar así:

    Control izquierdo: Mantén presionados los botones Menú e Y al mismo tiempo durante 4 segundos. El control vibrará y la luz blanca empezará a parpadear durante 20-30 segundos.

    Control derecho: Mantén presionados los botones Meta y B al mismo tiempo durante 4 segundos. Lo mismo.

Sigue siendo un poco molesto tener que hacer esto, pero es preferible a la molestia y al desgaste extra de quitar y volver a poner las pilas cada vez.


Lo he leido en reddit, no lo he podido probar aun. Es un coñazo reiniciar los controles, pero mas coñazo es tener que sacar las pilas. El que ha hecho esto estuvo varias semanas comprobando el estado de las pilas todos los dias tras el uso, con un medidor, y comprobó que efectivamente, los controladores se beben las pilas estando las gafas apagadas completamente.
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€

Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.

@k3peer @frankkappa

Mucho ojito con esta app, primero le das acceso total al creador para que vea todo lo que haces con las gafas, te puede hasta activar la cámara y ver todo sin lo que lo sepas. Webs que navegas, contraseñas, absolutamente todo. Y esto está documentado y reconocido por el creador de la app.

Y segundo, el QGO mejora la nitidez si, a cambio de forzar la gpu, tener los conocidos artefactos/o puntos blancos en pantalla que son como unos pixeles fugaces debido al sobrecalentamiento y luego el tema batería que la drena de maravilla.

Aquí hay que valorar si darle toda tu intimidad a un desconocido y sobreforzar las gafas. O tener una mejor visual gráfica
@Gojita Curioso....gracias por el aviso!!
Lo de las pilas es un coñazo 🥱
Gojita escribió:
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€

Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.

@k3peer @frankkappa

Mucho ojito con esta app, primero le das acceso total al creador para que vea todo lo que haces con las gafas, te puede hasta activar la cámara y ver todo sin lo que lo sepas. Webs que navegas, contraseñas, absolutamente todo. Y esto está documentado y reconocido por el creador de la app.

Y segundo, el QGO mejora la nitidez si, a cambio de forzar la gpu, tener los conocidos artefactos/o puntos blancos en pantalla que son como unos pixeles fugaces debido al sobrecalentamiento y luego el tema batería que la drena de maravilla.

Aquí hay que valorar si darle toda tu intimidad a un desconocido y sobreforzar las gafas. O tener una mejor visual gráfica

Gracias por avisar [oki]
BeSalmorejo escribió:
Gojita escribió:
jonnyysp escribió:Increíble lo que hace el Quest optimizer con estás gafas llevo un año usándolas y es algo que no llego a entender, si alguien no lo tiene que sepa que está jugando con unas gafas capadas diría al 50/70% , la nitidez que se consigue es de gafas de 1.500€

Por otro lado termine el shattered el otro día y vaya pepino en realidad mixta, recomendado a todos para ver lo que se puede hacer a nivel de posibilidades en este modo.

@k3peer @frankkappa

Mucho ojito con esta app, primero le das acceso total al creador para que vea todo lo que haces con las gafas, te puede hasta activar la cámara y ver todo sin lo que lo sepas. Webs que navegas, contraseñas, absolutamente todo. Y esto está documentado y reconocido por el creador de la app.

Y segundo, el QGO mejora la nitidez si, a cambio de forzar la gpu, tener los conocidos artefactos/o puntos blancos en pantalla que son como unos pixeles fugaces debido al sobrecalentamiento y luego el tema batería que la drena de maravilla.

Aquí hay que valorar si darle toda tu intimidad a un desconocido y sobreforzar las gafas. O tener una mejor visual gráfica

Gracias por avisar [oki]


es un asustaviejas
Es imposible que pruebes la app y no te quedes impresionado, no es nitidez , es una mejora en resolución y rendimiento. Dentro de cada juego hay diferentes perfiles para aumentar resolución rendimiento o ambos, lo que también regula el consumo de batería, los perfiles están testados para que no generen artefactos, jamás vi ninguno con los perfiles sugeridos.

No creo que ni siquiera haya probado nada, ha venido a intentar asustar a algunos, y estas gafas sin batería externa ya duran poco la batería adicional es obligatoria si no quieres limitarte a experiencias de 30 minutos.
jonnyysp escribió:Es imposible que pruebes la app y no te quedes impresionado, no es nitidez , es una mejora en resolución y rendimiento. Dentro de cada juego hay diferentes perfiles para aumentar resolución rendimiento o ambos, lo que también regula el consumo de batería, los perfiles están testados para que no generen artefactos, jamás vi ninguno con los perfiles sugeridos.

No creo que ni siquiera haya probado nada, ha venido a intentar asustar a algunos, y estas gafas sin batería externa ya duran poco la batería adicional es obligatoria si no quieres limitarte a experiencias de 30 minutos.

Si miras mensajes míos en este hilo yo me compré las 3 y usaba a fuego el QGO, hasta que me empecé a percatar de que salen pixeles blancos random fugaces, y los causa el QGO

Así que antes de tratar a nadie de tonto o analfabeto mírate al espejo primero

Claro que mejora los gráficos, a costa de quemar la gpu, drenar la batería y que un desconocido te vea hasta haciéndote pajas así en resumen. Tu sabrás lo que haces con tu vida y tus gafas
4324 respuestas
183, 84, 85, 86, 87