Mega Drive Mini Hack - Proyecto Lunar

entrerigc escribió:
AlterNathan escribió:Yo buscando por ahí me encontré con unos Shaders para la SNES MINI y bueno el shader de la CRT a mí me funciona mal, pero va fluido el juego y el shader de la LCD va bien pero se ve raro.

Saludos.


A mi tema shaders, en Picodrive veo que si funcionan el que viene por defecto pero en el genesis plus GX se queda pantallazo en negro, probado en varios juegos.



Tras leerte he estado probando varios con el Picodrive, y además de ser horribles, ralentizan que da gusto.
Dene escribió:
entrerigc escribió:
AlterNathan escribió:Yo buscando por ahí me encontré con unos Shaders para la SNES MINI y bueno el shader de la CRT a mí me funciona mal, pero va fluido el juego y el shader de la LCD va bien pero se ve raro.

Saludos.


A mi tema shaders, en Picodrive veo que si funcionan el que viene por defecto pero en el genesis plus GX se queda pantallazo en negro, probado en varios juegos.



Tras leerte he estado probando varios con el Picodrive, y además de ser horribles, ralentizan que da gusto.


No tuve yo esa sensación, ¿dependerá del juego? solución alternativa para scanlines? a mi me gusta usarlos normalmente en emuladores.
entrerigc escribió:
Dene escribió:
entrerigc escribió:
A mi tema shaders, en Picodrive veo que si funcionan el que viene por defecto pero en el genesis plus GX se queda pantallazo en negro, probado en varios juegos.



Tras leerte he estado probando varios con el Picodrive, y además de ser horribles, ralentizan que da gusto.


No tuve yo esa sensación, ¿dependerá del juego? solución alternativa para scanlines? a mi me gusta usarlos normalmente en emuladores.


La alternativa son los overlays con filtros sobre la imagen, que es un simple PNG superpuesto; hay overlays que solo son marcos alrededor de la imagen, y hay otros que aplican filtros tipo scanlines sobre la imagen.

Los shaders chupan más recursos, y según el que sea puede necesitar bastantes, por lo que es normal que se ralentice en sistemas limitados. En la PS3, a mí el que más me gusta de los que mejor me van es el crt-caligari.
Hola buenas hay algunos juegos como el Global gladiators en los que la imagen sale reducida y a una relacion de aspecto de 16:9 hay alguna manera de solucionarlo?
Jawii escribió:
zodhy escribió:Buenas a todos. Mi pregunta es la siguiente: ¿alguno tiene problemas a la hora de escribir las reseñas de los juegos? A mí se me cortan, saltan de línea, se me duplican... un dolor de cabeza.


A mi también me pasaba cuando pegaba los textos directamente al añadir y editar un juego nuevo. Supongo que es un bug que a lo mejor ya tienen solucionado en próximas versiones. Si eres un ansias como yo y quieres cambiarlas ya hay otra manera un poco más engorrosa al principio pero que a mi me ha dado resultado y te deja las descripciones como las de los juegos oficiales.
En la aplicación Game Manager de windows ve a tools/open data folder y se te abrirá una ventana con varias carpetas con archivos del project lunar.
Ahora tienes que abrir las carpetas \lunar_data\console\032\alldata.psb_extracted\032\config y localiza un archivo llamado title_mode_top.psb.json. Si lo abres con editor de texto verás todas las descripciones de los juegos en todos los idiomas japonés, inglés, alemán, español, etc.
Los juegos de cada idioma están juntos así que para localizar los juegos en español y los que vas a modificar haz una búsqueda de texto en español de alguna descripción de algún juego ya traducido.
Cada "ficha" de juego es así:

{
"action": "Boot",
"copy": "┏Sega",
"csize": 0,
"demo_time": 6216,
"desc": "Año de Lanzamiento: 1992\n \n¡El cuarto juego de la serie Thunder \nForce, del legendario estudio Technosoft! \nLucha contra las fuerzas de Vios y vuela \ncon RYNEX en este juego de disparos con \ndesplazamiento lateral que alucinó al \nmundo entero.",
"dev_name": "MegaDriveMiniEUROPE",
"image": 85,
"name": "プロジェクト・ルナーの新しいゲーム",
"regionTag": "EU_EN_E7E3C05B",
"sor_date": 25,
"sor_demo": 71,
"sor_genr": 62,
"sor_name": 58,
"sor_pnum": 34,
"tname": "Thunder Force IV"
},

En la "desc" está la información que tenemos que editar. Cada vez que veamos \n es como si apretáramos enter para bajar una línea. Se ha de procurar no pasar de 40 caracteres por línea, espacios incluídos, para no salirse de la ventana de descripción de la mini. Para mayor comodidad al editar yo utilizo el Notepad++.
Una vez hayamos realizado los cambios que queremos guardamos. Si tenemos el Game Manager abierto lo cerramos para luego volver a abrirlo y darle SYNC. Luego sólo quedará conectar la consola para comprobar que todo esta OK.

¡Espero que te sirva!

He localizado el fichero "title_mode_top.psb.json" que comentas, lo he editado quitandole los /n que sobran, lo he guardado; pero en el Project Lunar me siguen saliendo los saltos de linea. Hay algo que me he saltado?
climoteka escribió:Hola buenas hay algunos juegos como el Global gladiators en los que la imagen sale reducida y a una relacion de aspecto de 16:9 hay alguna manera de solucionarlo?


Usa la versión NTSC (por ejemplo la americana) y fuerza en el project lunar a Force USA NTSC.
Señores he solucionado el problema de pantalla con el Soleil.

Aplicais estos parches en el orden en que estan y pasarlo al Project Lunar.

Lo he comprobado yo mismo y aparentemente funciona todo ok (Al menos los 5 primeros minutos del juego).

De nada [beer]

Adjuntos

Si lo políticos se organizaran y solucionaran los problemas como lo hacemos entre nosotros, este país sería otra cosa muy diferente. [360º]
FJTR escribió:Señores he solucionado el problema de pantalla con el Soleil.

Aplicais estos parches en el orden en que estan y pasarlo al Project Lunar.

Lo he comprobado yo mismo y aparentemente funciona todo ok (Al menos los 5 primeros minutos del juego).

De nada [beer]


Gracias.
Alguien a conseguido hacer funcionar alguno de neogeo?
Sabeis si se necesitan las bios donde ponerlas en retroarch?
Otra duda por ahí! Es más interesante que vayan las roms en otg para que no desgaste lectura de la nand?? Por qué leería desde el usb y no la NAND, o usaría mucho menos la nand, no es así?.
gynion escribió:
entrerigc escribió:
Dene escribió:

Tras leerte he estado probando varios con el Picodrive, y además de ser horribles, ralentizan que da gusto.


No tuve yo esa sensación, ¿dependerá del juego? solución alternativa para scanlines? a mi me gusta usarlos normalmente en emuladores.


La alternativa son los overlays con filtros sobre la imagen, que es un simple PNG superpuesto; hay overlays que solo son marcos alrededor de la imagen, y hay otros que aplican filtros tipo scanlines sobre la imagen.

Los shaders chupan más recursos, y según el que sea puede necesitar bastantes, por lo que es normal que se ralentice en sistemas limitados. En la PS3, a mí el que más me gusta de los que mejor me van es el crt-caligari.



Me ha ido muy bien esta información. De momento he dejado un overlay de scanlines y ya se ve decente, incluso mejor que en el emu de serie, ya que no oscurece la imágen.

Pues con Master System, Mega CD y 32X funcionando a través de RetroArch, ya solo me queda instalar el Emulation Station y ver que tal se maneja para ahorrarme tanto directorio.
@shinjii muchisimas gracias por la ayuda.
De momento con 55 juegos extra me va perfecto y creo que no necesito añadir mas
Dene escribió:

Me ha ido muy bien esta información. De momento he dejado un overlay de scanlines y ya se ve decente, incluso mejor que en el emu de serie, ya que no oscurece la imágen.

Pues con Master System, Mega CD y 32X funcionando a través de RetroArch, ya solo me queda instalar el Emulation Station y ver que tal se maneja para ahorrarme tanto directorio.


Podrías pasar info de como meter el overlay y de dnd se baja?
Dene escribió:
gynion escribió:La alternativa son los overlays con filtros sobre la imagen, que es un simple PNG superpuesto; hay overlays que solo son marcos alrededor de la imagen, y hay otros que aplican filtros tipo scanlines sobre la imagen.

Los shaders chupan más recursos, y según el que sea puede necesitar bastantes, por lo que es normal que se ralentice en sistemas limitados. En la PS3, a mí el que más me gusta de los que mejor me van es el crt-caligari.


Me ha ido muy bien esta información. De momento he dejado un overlay de scanlines y ya se ve decente, incluso mejor que en el emu de serie, ya que no oscurece la imágen.

Pues con Master System, Mega CD y 32X funcionando a través de RetroArch, ya solo me queda instalar el Emulation Station y ver que tal se maneja para ahorrarme tanto directorio.


Me congratula que te sea útil. XD Es info que saqué de theelf. El filtro original de la Mega Mini creo que está algo descentrado o demasiado oscuro. No se ve del todo bien, por lo que es normal que si has usado un overlay mejor diseñado lo veas pues eso, mejor.

Es que los shaders de hecho también aplican una imagen transparente con scanlines de igual forma. La diferencia es que los shaders además añaden efectos en la imagen, como blur, glow y demás (creo que tirando de la gráfica), y lo combinan con ese filtro para lograr un efecto mejor. Un overlay png no puede hacer tanto, pero sí puede ofrecer un resultado válido y básico para muchos usuarios.
entrerigc escribió:
Dene escribió:

Me ha ido muy bien esta información. De momento he dejado un overlay de scanlines y ya se ve decente, incluso mejor que en el emu de serie, ya que no oscurece la imágen.

Pues con Master System, Mega CD y 32X funcionando a través de RetroArch, ya solo me queda instalar el Emulation Station y ver que tal se maneja para ahorrarme tanto directorio.


Podrías pasar info de como meter el overlay y de dnd se baja?


En el propio menú del RetroArch ya hay algunos incluidos. Si no lo encuentras, mañana consola en mano te pongo la ruta.
@FJTR


pero el soleil si lo dejas en PAL va bien...por lo menos el rato que probé yo, ¿Es que más adelante tiene problemas ?
ibero18 escribió:@FJTR


pero el soleil si lo dejas en PAL va bien...por lo menos el rato que probé yo, ¿Es que más adelante tiene problemas ?


Al principio sale la pantalla achatada y no se si se repite más adelante.

Saludos
@Dene Tengo que mirar Dene, no te tenido tiempo, estamos ello. En principio a mi tampoco me gusta como se ve la Mini, hay que intentar mejorar lo que sea posible entre todos, si es que es posible claro, por lo menos lo intentaremos.
@FJTR

si, eso si. Pero estuve jugando un rato y no vi que pasase más.
Soleil es de mis juegos favoritos de la megadrive. Soleil en Pal sale con la pantalla de inicio pequeña, el resto del juego con franjas pequeñas arriba y abajo y da como pequeños saltitos casi imperceptibles, yo lo tenía puesto así pero no me gustaba nada como funcionaba...
He usado los IPS que habéis puesto aquí para pasarlo a NTSC, vaya cambio!!! Ahora no hay pantallas pequeñas ni franjas arriba y abajo y va todo mucho más fluido. Quizá alguien poco exigente no lo note mucho. Pero se nota. Parece que a la mini no le gustan los juegos Pal.

Gracias a todos!!
@Sergiohulk


pues os tomo la palabra y lo parcheo

¿cual de los 2 parches hay que aplicar?
ibero18 escribió:@Sergiohulk


pues os tomo la palabra y lo parcheo

¿cual de los 2 parches hay que aplicar?

Los 2 en orden.
Bajate un programita que se llama lunar IPS patcher, no es el hack de la megadrive, se llama "lunar IPS patcher" de casualidad. Es un programa super ligero y lo encontrarás rápido por Google. El .exe tiene forma de luna rosa. Yo lo he usado encima de la ROM "Soleil (Spain).Bin" creo que era esa.
Primero tienes que abrir el ips1 y aplicárselo a la ROM.
Luego aplicas el ips2 a la ROM donde ya aplicaste el 1.
Y luego ya esa rom parcheado la metes en la mini con el Project Lunar y la fuerzas a USA NTSC.

Y va de perlas. No tiene pérdida.
dangalgom escribió:
Jawii escribió:
zodhy escribió:Buenas a todos. Mi pregunta es la siguiente: ¿alguno tiene problemas a la hora de escribir las reseñas de los juegos? A mí se me cortan, saltan de línea, se me duplican... un dolor de cabeza.


A mi también me pasaba cuando pegaba los textos directamente al añadir y editar un juego nuevo. Supongo que es un bug que a lo mejor ya tienen solucionado en próximas versiones. Si eres un ansias como yo y quieres cambiarlas ya hay otra manera un poco más engorrosa al principio pero que a mi me ha dado resultado y te deja las descripciones como las de los juegos oficiales.
En la aplicación Game Manager de windows ve a tools/open data folder y se te abrirá una ventana con varias carpetas con archivos del project lunar.
Ahora tienes que abrir las carpetas \lunar_data\console\032\alldata.psb_extracted\032\config y localiza un archivo llamado title_mode_top.psb.json. Si lo abres con editor de texto verás todas las descripciones de los juegos en todos los idiomas japonés, inglés, alemán, español, etc.
Los juegos de cada idioma están juntos así que para localizar los juegos en español y los que vas a modificar haz una búsqueda de texto en español de alguna descripción de algún juego ya traducido.
Cada "ficha" de juego es así:

{
"action": "Boot",
"copy": "┏Sega",
"csize": 0,
"demo_time": 6216,
"desc": "Año de Lanzamiento: 1992\n \n¡El cuarto juego de la serie Thunder \nForce, del legendario estudio Technosoft! \nLucha contra las fuerzas de Vios y vuela \ncon RYNEX en este juego de disparos con \ndesplazamiento lateral que alucinó al \nmundo entero.",
"dev_name": "MegaDriveMiniEUROPE",
"image": 85,
"name": "プロジェクト・ルナーの新しいゲーム",
"regionTag": "EU_EN_E7E3C05B",
"sor_date": 25,
"sor_demo": 71,
"sor_genr": 62,
"sor_name": 58,
"sor_pnum": 34,
"tname": "Thunder Force IV"
},

En la "desc" está la información que tenemos que editar. Cada vez que veamos \n es como si apretáramos enter para bajar una línea. Se ha de procurar no pasar de 40 caracteres por línea, espacios incluídos, para no salirse de la ventana de descripción de la mini. Para mayor comodidad al editar yo utilizo el Notepad++.
Una vez hayamos realizado los cambios que queremos guardamos. Si tenemos el Game Manager abierto lo cerramos para luego volver a abrirlo y darle SYNC. Luego sólo quedará conectar la consola para comprobar que todo esta OK.

¡Espero que te sirva!

He localizado el fichero "title_mode_top.psb.json" que comentas, lo he editado quitandole los /n que sobran, lo he guardado; pero en el Project Lunar me siguen saliendo los saltos de linea. Hay algo que me he saltado?


Cuando hagas algún cambio y guardes, asegurate de cerrar el game manager y luego abrelo de nuevo. Los cambios deberían verse al clicar en el juego e idioma que has editado. Ahora sincroniza y ya deberían verse en la consola.
También puede ser que hayas editado otro idioma por error. Para comprobarlo selecciona el juego que has editado en el game manager, dale al signo de + a la izquierda y clica en los idiomas fijandote si los cambios se han aplicado pero en el idioma equivocado.
Sergiohulk escribió:Bajate un programita que se llama lunar IPS patcher, no es el hack de la megadrive, se llama "lunar IPS patcher" de casualidad. Es un programa super ligero y lo encontrarás rápido por Google. El .exe tiene forma de luna rosa. Yo lo he usado encima de la ROM "Soleil (Spain).Bin" creo que era esa.
Primero tienes que abrir el ips1 y aplicárselo a la ROM.
Luego aplicas el ips2 a la ROM donde ya aplicaste el 1.
Y luego ya esa rom parcheado la metes en la mini con el Project Lunar y la fuerzas a USA NTSC.

Y va de perlas. No tiene pérdida.


Sois unos cracks chavales muchísimas gracias por compartir esto, yo también me di cuenta lo de las franjas de la versión PAL y me ha venido de perlas!
loco_bolsa está baneado por "troll"
El Soleil es la rom mas pesada de todo el
catálogo de la Megadrive?
@loco_bolsa No, oficialmente es el Super Street Fighter 2 con 40 megabits y no oficialmente es Pier Solar con 64 megasbits.

Saludos.
@Dene me puse un rato ahora con el tinglado de la imagen en el Retroarch pero salvando lo que dijo Gynion la imagen de por si sale pequeña en las teles, ¿qué podemos hacer contra eso?, es decir, no estirarlas con la propia configuración de la televisión para que se adapte a la pantalla sino como podemos darle una salida para que se vea más grande la imagen sin perder definición. El Aladdin en la Mini al lado del que sale en la edición especial de PS4 está a años luz en definición, imagino que eso es lo que buscas como yo pero si el tamaño de la Mini no puede sacar una imagen de más definición lo único es meterle algún filtro pero seguiremos viendo la imagen en el centraco de la pantalla y con un espacio en negro (o con plantillas) hasta el límite del televisor. Que putada, yo no le veo solución a esto. Visualmente por lo menos, estamos bien jodidos tronco si lo que se busca es esa calidad al estilo que la PS4, a toda pantalla, super nítida la imagen, etc....
@Andrómeda

Será porque la PS4 emite a 1080p, y en cambio la Mega Drive Mini va a 720p.
El mando de PS4 funciona con el hack, imagino que otros mandos también podrán ser utilizados. Estoy probando Sonic y va, hay que mapearlo en el Emulation Station y el Retroarch que es lo mismo.

Mapeo botones Mega Drive - PS4

A = X
B = O
C = Triángulo
Pause = Options

Y lo mejor de todo

Reset = Botón Share (ya no hace falta tener consola cerca para resetear)

PD: Me ha pegado un par de reinicios la consola con el mando de PS4, voy a bajarle la velocidad del micro por si es cosa de la alimentación de dicho mando.

PD2: Correcto, al conectar el mando de PS4 se ralentiza,la consola no podrá con la alimentación de dicho mando(además de que se está cargando su batería) y baja recursos de otro lado para que el mando tire. Primera toma de contacto, seguro que otro mandoco más sencillo y dual shock debería funcionar sin problema.

PD3: lo probé con un arcade stick de estos baratos, Arcade Stick (ardistel) y va de puta madre, con la velocidad de micro a tope y sin fallos. El problema del de PS4 es que consume mucho recurso porque se va alimentando sobre la marcha la batería y ralentiza la consola.
@Jawii Ya lo solucioné. Estaba editando los textos en el bloque de otro idioma y por eso no me salia. Gracias.
Había algún juego más que no se mostrase correctamente la pantalla? lo digo porque tengo la posibilidad de solucionarlo.

Saludos
@FJTR

Mega Bomberman NTSC, Snow Bros PAL...
Pararegistros escribió:@FJTR

Mega Bomberman NTSC, Snow Bros PAL...


El Snow Bros se soluciona forzando a NTSC desde PL, puedo sacar el parche, pero habiendo solución desde PL es un poco tontería no?.

Pregunto desde mi mas sincera ignorancia.

El Bomberman NTSC que problema tiene?.

Yo podria solucionar los PAL que no se muestran correctamente y si se fuerzan a NTSC dan error por protección de región.

Otra cosa, no recuerdo si había problemas con el Shadow Dancer, ayer le quise probar y me daba pantallazo negro :(
FJTR escribió:
Pararegistros escribió:@FJTR

Mega Bomberman NTSC, Snow Bros PAL...


El Snow Bros se soluciona forzando a NTSC desde PL, puedo sacar el parche, pero habiendo solución desde PL es un poco tontería no?.

Pregunto desde mi mas sincera ignorancia.

El Bomberman NTSC que problema tiene?.

Yo podria solucionar los PAL que no se muestran correctamente y si se fuerzan a NTSC dan error por protección de región.

Otra cosa, no recuerdo si había problemas con el Shadow Dancer, ayer le quise probar y me daba pantallazo negro :(


Son todos los parches iguales?
Lo de la protección de region hay varios codigos master para eliminarla.
Y depende del juego si quieres aplicar traducciones a lo mejor se necesitan al estar basadas algunas en pal.
@FJTR

Por eso te decía lo de Snow Bros PAL. ;) Yo uso la NTSC de serie. No tengo problema alguno con el inglés. Lo digo porque he tenido problemas con alguna PAL forzada a USA que me daba problemas de región.

Lo del Mega Bomberman me da en la NTSC del no intro.

Y el Shadow Dancer NTSC a mí perfecto.
Pararegistros escribió:@FJTR

Por eso te decía lo de Snow Bros PAL. ;) Yo uso la NTSC de serie. No tengo problema alguno con el inglés. Lo digo porque he tenido problemas con alguna PAL forzada a USA que me daba problemas de región.

Lo del Mega Bomberman me da en la NTSC del no intro.

Y el Shadow Dancer NTSC a mí perfecto.


Si encuentras alguno que te da problemas de región mandame un privado con cual es. Para ver si se puede parchear.
Un saludo.
@FJTR

shining force 2, super real basketball.
wetlands escribió:Son todos los parches iguales?
Lo de la protección de region hay varios codigos master para eliminarla.
Y depende del juego si quieres aplicar traducciones a lo mejor se necesitan al estar basadas algunas en pal.


El segundo parche que puse en el Soleil es el mismo para todos, fuerza la rom a NTSC (Tal vez se podría omitir porque PL ya tiene la opcion de forzarla, pero no lo he probado), el primero que se aplica es para decirle a la rom que soporta NTSC. Los juegos segun tengo entendido "soportan" hasta tres entradas de región como en el caso del Street Of Rage y otras roms marcadas como (W).


@Pararegistros Probaré a forzar la PAL con los parches.
@ibero18 Probaré también esos juegos a ver qué tal.

Saludos
¿Alguno ha probado el Fire Shark?. En la lista de compatibilidad viene en verde, sin problemas. Pero a mi no me va el sonido.
¿El power drive no funciona verdad?
Sergiohulk escribió:Soleil es de mis juegos favoritos de la megadrive. Soleil en Pal sale con la pantalla de inicio pequeña, el resto del juego con franjas pequeñas arriba y abajo y da como pequeños saltitos casi imperceptibles, yo lo tenía puesto así pero no me gustaba nada como funcionaba...
He usado los IPS que habéis puesto aquí para pasarlo a NTSC, vaya cambio!!! Ahora no hay pantallas pequeñas ni franjas arriba y abajo y va todo mucho más fluido. Quizá alguien poco exigente no lo note mucho. Pero se nota. Parece que a la mini no le gustan los juegos Pal.

Gracias a todos!!


Forzarlo a USA debería repararlo.

Alguien sabe como quitar los iconos de retroarch y del boot del menu principal?
Estoy viendo un poco de caos con este tema. Una pregunta, ¿quizas en el futuro sería posible añadir la emulación por retroarch (como la SNES mini con hakchi-o lo que se estipule desde el propio menú de juegos de la mini? Ahora hay que ir a retroarch, ir a la carpeta de juegos etc. Hay que hacer mil filigranas con los Juegos y muchos funcionan sin sonido o directamente no funcionan...
shinjii escribió:Estoy viendo un poco de caos con este tema. Una pregunta, ¿quizas en el futuro sería posible añadir la emulación por retroarch (como la SNES mini con hakchi-o lo que se estipule desde el propio menú de juegos de la mini? Ahora hay que ir a retroarch, ir a la carpeta de juegos etc. Hay que hacer mil filigranas con los Juegos y muchos funcionan sin sonido o directamente no funcionan...


El Emulation Station es como el propio menú de la Mini, entras al E.S., sale el menú: MegaCD-Genesis-32x (por ejemplo), picas en un sistema y salen todos los juegos. Menos pasos que en el Retroarch puro. El ES es como un entorno gráfico para el Retroarch. Mira videos en youtube. Lo lioso es que hay que parchear algunas roms pero por lo demás todo más o menos bien.
@Pararegistros WonderBoy in Monaster World no muestra pantalla completa al aplicar la traducción. Y si fuerzas NTSC, te dice que le juego solo funciona en pal...
antoniot escribió:@Pararegistros WonderBoy in Monaster World no muestra pantalla completa al aplicar la traducción. Y si fuerzas NTSC, te dice que le juego solo funciona en pal...


Ese funciona perfectamente..
Yo lo tengo parcheado sin proteccion y con la traducción aplicada.
Viendo lo limitado que esta el emulador nativo de esta consola hay que agradecer a esta gente del project lunar no solo que nos permitan meter juegos , sino jugarlos como dios.manda. ...

Estoy deseando poder cargar desde el menu principal los juegos con retroarch...de momento que no funcionen unos cuantos que me gustaria tener ha sido un palo..(ejemplo los asterix) menos mal que la implementacion de poder cargar desde el menu cualquier juego con el core de turno de retroarch en vez del nativo esta cerca....

Eso si la consola en la version Asia que dispongo me da la sensacion que esteticamente y en cuanto a menus es la mas cuidada de todas las minis que salieron..lastima del emulador interno
Hay alguna manera de hacer funcionar el carmen sandiego? Se me queda la pantalla en negro con la version en español [borracho]
¿Se puede poner de alguna forma el Dragon ball z L'appel du destin sin las pequeñas barras arriba y abajo sin que se acelere el sonido?
Es que he probado a forzarlo tanto NTSC U como NTSC JAP y de esa forma se quitadan las barras pero la música se acelera y es muy molesto.
La rom japonesa va perfecta, sin bandas y con el sonido bien, pero es que he encontrado una traducción en español para el juego y solo funciona con la rom francesa.
Wonder Boy in Monster World en Español funcionando perfectamente
Wonder Boy 6 - Monster World 4 EN ESPAÑOL funcionando pefrectamente.
2464 respuestas