Me aconsejariais cambiarme a Mac?

1, 2, 3
Snakefd99cb escribió:
¿Compilar el qué?

Yo tengo tiger y debian, más contento que nadie

zootropo escribió:Gaim está instalado por defecto en Ubuntu y en un porrón de distros más.

Y si no lo estuviera es tan fácil como (en Ubuntu) entrar en synaptic, escribir mensajería, pulsar buscar y pulsar instalar.

Bueno, he dicho el MSN porque ha sido lo primero que se me ha venido a la cabeza.

Pero vamos, yo desde luego no me imagino a mi padre (usuario de windows) teniendo que compilar los programas que se baja. Y tampoco abriendo una consola, y a través de superusuario buscar paquetes con un apt-cache search....
Era se una vez... que se era. Un chico que curraba en diseño gráfico. Trabajaba en un Power Pc a 66 Mhz. Usaba el freehand 3, quarkXpress 3 y photoshop 3. Por aquellos tiempos este equipo ya era un poco viejo, pero funcionaba a las mil maravillas. Eso si, mientras funcionaba. La de veces que le pasábamos el Norton disk doctor. A ese y a todos. No se sabe porque, pero antes los discos duros scsii de mac se corrompian con mucha facilidad. Tambien había problemas con las fuentes, el Atm, el suitcase... que tiempos. Todo eran manzanitas y felicidad. Pero llego el momento de comprarme ordenador (cuando ahorre un poco). Yo quería Mac... pero había un juego llamado Counter Strike, al cual mis amigos con Pc jugaban y a mí.... me gustaba mucho. Ellos quedaban muchos fines de semana en un garaje y montaban la red. Se pegaban el fin de semana jugando al Counter y Bebiendo cerveza (Entrena Party Powa¡¡¡). Yo con mi pobre mac... no podría hacer eso. Me compre un Pc. Tenia el Mac, que era el mejor ordenador del mundo, pero el Mac no tenía el mejor juego del mundo COUNTER STRIKE. Caí en el reverso tenebroso.
Deje de currar con el diseño gráfico y entre a trabajar en una constructora. "Mac.... que es eso". Todo eran Pc... office... Acad. Sólo cogía el mac de algún colega para ayudarle con algún problema.
Mi vida pasó a ser Windows 95...98....W2K...XP. Sigo jugando al Counter y Bebiendo cerveza. Y para mí, no existe el mejor ordenador del mundo. Sólo existe el ordenador que me deja jugar al Counter.
CONCLUSIÓN. Cómprate lo que quieras... PS3... XBOX360...WII...MAC...LINUX...WINDOWS. Pero asegurate que en lo que te has comprado, se pueda jugar al COUNTER. O en su defecto al programa o juego que más te guste.
Widgets... En windows son programas aparte. No le veo tanta complicación o sencillez. De hecho yo no tengo ninguno instalado.

De hecho una de las novedades de Windows Vista son los gadgets.

el_adry escribió:
Bueno, he dicho el MSN porque ha sido lo primero que se me ha venido a la cabeza.

Pero vamos, yo desde luego no me imagino a mi padre (usuario de windows) teniendo que compilar los programas que se baja. Y tampoco abriendo una consola, y a través de superusuario buscar paquetes con un apt-cache search....

No tienes por qué usar apt para buscar los paquetes. Para eso tienes synaptic (o sus equivalentes) que es una interfaz gráfica con la misma complicación que el mecanismo de un chupete.

¿Qué crees que le resultaría más sencillo a tu padre?

- Abrir el navegador. Entrar en google. Buscar un programa que haga tal cosa. Descargarlo. Buscar dónde se ha descargado. Ejecutarlo. Responder a las preguntas del instalador.

o bien

- Pulsar sobre el acceso directo de "Instalar programas". Escribir lo que buscas. Pulsar instalar.

Tu padre no va a necesitar compilar ningún programa porque los programas que pueda necesitar están en los repositorios. Y si no, seguramente haya un paquete disponible de la aplicación además del código fuente.
pericoporro escribió:1.- ¿Hace mucho que no compras un Pc? No se como ira la instalación de un Pavilion. Pero los PC ahora bienen casi todos con el sistema preinstalado. Incluyendo software de grabación, antivirus, firewall... etc. Lo enchufas y dejas que termine de instalarse Windows sin tener que decirle si formateas en fat o ntfs ni ostias. Lo único que te pregunta es cuantos usuarios quieres crear. Y la configuración de internet (si tienes dhcp... automatico). En cuanto a si se te ha jodido el sistema, con el CD de recuperación tienes las mismas opciones. Salvo la de Archivar e instalar (para que quiero archivar mi sistema operativo). Al reinstalar te deja tus documentos donde los tenias antes.


Hace mucho que no veo un HP Pavilion de los nuevos, pero si me he peleado con Packard Bells y con Sony Vaio portátiles, y me parece qye su sistema de reinstalador es cómodo pero para nada útil, ya que en algunos casos no te dejan hacer instalaciones limpias de todo el sistema, o permitirte instalar según qué programas.

pericoporro escribió:3.- Microsoft outlook. Importa y exporta todos sus datos en distintos formatos. No todos los programas tienen que entender ical.


iCal no usa un formato de ficheros propio, usa un sistema estándar que entienden todas las aplicaciones del mercado que hacen lo mismo, salvo Microsoft Outlook que nadie sabe por qué no los lee. Además, si estás metiendo en el bote Microsoft Outlook (ojo, no Outlook Express) estás poniendo el precio de Windows por las nubes.

pericoporro escribió:4.- Menu Windows
Inicio/todos los programas/Windows update.
Los mac no se pueden configurar para que te avise si hay actualizaciones de sistema???? Tampoco se pueden configurar para que se descargue la actualización y te pregunte cuando quieres instalarla?????


Los Macs te avisan cuando hay una instalación y dejan hacer con ella lo que quieras.

pericoporro escribió:5.- Un Pecero que sabe que es una Iso ya tiene su programa preferido para gestionarlas. No me parece un gran avance.


Muchos de esos programas tienen un coste por licencia, para qué pagar si te viene integrado en el mismo sistema operativo.

pericoporro escribió:6.- Instalacion de software. Fácil.... boton instalar cuando se inicia el instalador del programa. Para desinstalar. Menu de aplicación, desinstalar o agregar y quitar programas. Si ahora me vas a decir que hay muchos programas en los que no es tan fácil, yo te dire que no es culpa del sistema operativo sino de quien hizo esa aplicación.


¿Y qué haces con todas las DLL que ha dejado en varias carpetas del sistema? ¿Y con las claves de registro? Toda esa basura acumulada ayuda a que el sistema operativo, poco a poco, vaya más lento.

pericoporro escribió:8.- Quien monta un servidor web o ftp debe saber lo que esta haciendo. O a caso en mac, seleccionas una carpeta y le dices... servidor ftp... ya esta¡¡¡ Y acabas de compartir en internet la carpeta para que el que la encuentre haga lo quiera con ella.


No es lo que sepas o no sepas hacer con un ordenador, es lo que te complique hacerlo. Por mucho que yo sepa usar un ordenador, me gusta hacer cosas con él, pero de ahí a tener que pasarme horas configurando un servicio...

pericoporro escribió:Retro-compatibilidad. Desde que salio Mac os X, llevais 6 versiones. Salio en el 99 y estamos a 2007. ¿Se paga por todas? sin ironía, es que no lo se... Y el ordenador que compraste en el año 99 va más rápido ahora con el último sistema operativo? Puff... El Steve Jobs en este aspecto va a ser tonto o muy listo segun se mire.


Cada una de esas versiones se ha pagado, luego sus actualizaciones dentro de esas versiones no. Apple no suele ser muy retrocompatible, Mac OS X salió con la idea de romper por completo con las 9 versiones anteriores y cada versión nueva de OS X rompe en parte con la anterior. Cosa que podría hacer Microsoft en ocasiones. Romper un poco más con las versiones anteriores, eso produce un avance a la fuerza y el gasto con el tiempo es menor.

Si Microsoft en pocos años desea librarse completamente de TODO y empezar de cero, dudo mucho que sepa hacer una transición pacífica, básicamente por lo que le cuesta hacer una transición de una versión a otra que anuncian plena compatibilidad entre ellas. Imagínate lo que pasaria si dicha versión no fuera compatible...

pericoporro escribió:Esto en Mac no pasa... o si?


OS X está diseñado para que instales lo que instales nunca meta las patas dentro del sistema operativo, cada aplicación tiene contenida sus archivos, no deja basura fuera.

pericoporro escribió:Osea... que si haces copias de seguridad es porque no descartas que el sistema operativo o que el hardware falle. Ummmmm.... como yo y uso windows.


Es que las copias de seguridad son independientes del sistema operativo que se deba usar. Todos hemos vivido situaciones desagradables de subidas de tensión que han frito discos duros, algunos han vivido incendios en sus domicilios y otros robos de sus ordenadores portátiles.
Por mucho que solo sean fotos de tu sobrino, un seguro nunca podrá pagar esa pérdida.

El tema de pagar es muy relativo, supongo que todos queremos tener la mejor relación calidad / precio y todos veremos opciones diferentes, más cuando hablamos de Linux. Si comparamos escuetamente Windows vs. OS X vemos como la relación calidad / precio de Windows es muy cara, mientras que en OS X no lo sale tanto.
Para mi lo peor de winxp, junto con el tema de las ubicaciones (totalmente imprescindible a dia de hoy con las redes wifi, bluetooth,etc), es el tema de windows update y las instalaciones. Lo de las actualizaciones tiene tela, te las descarga y luego te ralla para que las instalas, y despues de haberte rallado, te vuelve a rallar para reiniciar, y es que si no lo haces tu el hijo de puta te lo hace solo mas tarde, es increible. Y los instaladores/desinstaladores no me jodas, "es facil hacerlo desde agregar o quitar programas" pues si, pero cuando funciona, sino te tienes que ir tu a buscar toda la mierda que ha dejado, por no decir que pueden modificar a su gusto carpetas como system32 metiendo mierda y mas mierda ahi. Siempre quedo flipado cada vez que formateo el pc, va de puta madre, y cuando instalo 10 programas ya se resiente un 50%, cosa que con mis mac no pasa, cuanto mas indexado y mas en cache tenga las cosas, mejor.
Decir que Mac OS solo es de pijos y editores gráficos es como decir que los PC's son de novatos o de gente que usa Excel, Mac OS vale para mucho, yo usaba Windows, me rayé mucho de la mierda que es, me pasé a linux y me gusta, pero es un poco coñazo, y con Mac OS estoy contentísimo, todo funciona, no se peta, rendimiento de la leche...

Además, ponerle la apariencia y funciones de un sistema operativo a otro es una idiotez, si te gusta otro úsalo!


Lo mejor de todo es que en Mac OS no hay mil archivitos de sistema, los programas son solo un archivo .app en la carpeta aplicaciones, que lo quieres "desinstalar"? pues lo borras, todo está mejor ordenado y más simplificado.
SaSuKe-SaMa escribió:Ahora corro con XP en el portátil y me he instalado Vista en el sobremesa, y añado que Vista poco le tiene que envidiar a Mac, si, Mac es precioso, los pocos que he probado me encantaron, tanto por fluidez como por calidad de imágen y temas. Pero al ver Vista y su interfaz Aero ya noté que Microsoft por fin se está acercando un poco a esa bonita interfaz gráfica. La inclusión de gadgets también me ha encantado. Con todo esto no niego que Vista haya copiado un poco a Mac en entorno :)


La apariencia no lo es todo. La usabilidad si es lo importante. A mi me la suda que el Alt-Tab se haya convertido en una danza de ventanas en 3d una detrás de otra. Jamás podrá igualar a la velocidad del Exposé.

Respecto a pagar... ¿comparamos lo que vale vista (la versión completa, que MacOS no tiene versión recortada) con lo que vale MacOS X?

El problema es que mucha gente piensa que el SO es gratis...
eraser escribió:
La apariencia no lo es todo. La usabilidad si es lo importante. A mi me la suda que el Alt-Tab se haya convertido en una danza de ventanas en 3d una detrás de otra. Jamás podrá igualar a la velocidad del Exposé.

Respecto a pagar... ¿comparamos lo que vale vista (la versión completa, que MacOS no tiene versión recortada) con lo que vale MacOS X?

El problema es que mucha gente piensa que el SO es gratis...

Compáralo con lo que vale Ubuntu o FreeBSD. El precio es un factor a tener en cuenta pero de los menos determinantes cuando la diferencia es tan escasa.
Para mí vista es un poco "engaño", y me explico.

El otro día hablando con un compi de clase, me estaba contando que se puso vista y que le mola bastante. Yo le dije que también lo probé y que no me convenció. Me contó lo del Aero y lo bonito que es. Me dijo lo del flip 3D y yo le dije que era muy poco útil y que el Exposé es bastante mejor. En el flip 3D tienes que recorrer las ventanitas hasta llegar a la que quieres. En Exposé te las muestra todas a la vez (o las ventanas de la misma aplicación) y tú eliges qué prefieres.

Lo de Widgets/gadgets ya no tiene nombre. Lo de la búsqueda rápida, más conocida como Spotlight, le entusiasmó. Ni que decir tiene que los maqueros lo llevamos disfrutando mucho tiempo.

Y así muchas cosas. Al final, como siempre, la cosa queda en tablas. Yo sigo pensando que para los peceros, Vista os parecerá la polla. Para los maqueros, todo lo que ofrece Vista ya lo hemos visto y lo hemos estado usando desde hace tiempo.

Lo que no me cansaré de decir, es que los peceros, usan Windows o Linux. Nosotros usamos los tres, tenemos lo mejor (y lo peor) de todos los sistemas operativos, tenemos el 100% de las opciones para elegir.

Yo uso el 95% del tiempo Tiger. Cuando quiero jugar, reinicio en Windows, me echo una partida al Fear y vuelvo a reiniciar en Mac OS. ¿Que quiero Linux? Abro Parallels y pongo Ubuntu. ¿Quiero ejecutar puntualmente algún programa en Windows? Abro Parallels, cargo Windows y a funcionar. Ver imagen adjunta, aunque la original es a 1680x1050, la he tenido que cambiar el tamaño.

Sobre hardware: ¿Las pegas? Que sólo puedo actualizar ram y disco duro. ¿Las ventajas? Que no hace ruido (duermo a tres metros del iMac y desde que lo tengo no lo apago por las noches y no molesta), que ocupa muy poco, lo tienes todo en uno (altavoces, micrófono, bluetooth, wifi, webcam,...), sólo necesitas el cable del enchufe.

Siento el ladrillo.

Adjuntos

Golosin2 escribió:Me contó lo del Aero y lo bonito que es. Me dijo lo del flip 3D y yo le dije que era muy poco útil y que el Exposé es bastante mejor. En el flip 3D tienes que recorrer las ventanitas hasta llegar a la que quieres. En Exposé te las muestra todas a la vez (o las ventanas de la misma aplicación) y tú eliges qué prefieres.

Lo de Widgets/gadgets ya no tiene nombre. Lo de la búsqueda rápida, más conocida como Spotlight, le entusiasmó. Ni que decir tiene que los maqueros lo llevamos disfrutando mucho tiempo.

Y así muchas cosas. Al final, como siempre, la cosa queda en tablas. Yo sigo pensando que para los peceros, Vista os parecerá la polla. Para los maqueros, todo lo que ofrece Vista ya lo hemos visto y lo hemos estado usando desde hace tiempo.

Las cosas que comentas como novedades para los peceros ya estaban en Windows desde hace bastante tiempo, aunque fuera con aplicaciones de terceros. [tomaaa]

¿No lo sabías?
Deberías de saber que no todo el mundo es un monstruo de la informática y es capaz de buscar/instalar/configurar un programa para que te muestre el tiempo en el escritorio de Windows. En un Mac basta con pulsar F12.

Esa es la diferencia entre Windows y Mac, que en Tiger no obligas al usuario en ser un experto. Enchufas la cámara, se abre el iPhoto y copia las fotos.

En Windows, enchufas la cámara y te vas a mi Pc, a la unidad extrable y lo copias al directorio del disco duro donde tengas las fotos. O buscas/instalas/configuras un programa que te lo haga todo.

Me repito: no todo el mundo que usa el ordenador sabe (y mucho menos, tiene que saber) a hacer determinado tipo de cosas para hacer tareas elementales. Eso Windows no te lo da (ahora con Vista la cosa ha mejorado mucho, pero hay que comparar Vista con Leopard, no con Tiger).
Golosin2 escribió:Esa es la diferencia entre Windows y Mac, que en Tiger no obligas al usuario en ser un experto

¡Dios! No me había reído tanto en mucho tiempo [carcajad] [carcajad] [carcajad]

¿Ahora Windows es para usuarios expertos?

No te lo tomes a mal pero me reconocerás que sacado de contexto es muy gracioso.
Imagen

Si tú lo dices... Con tu super-argumento me das la razón [rtfm]
Golosin2 escribió:Imagen

Si tú lo dices... Con tu super-argumento me das la razón [rtfm]

¿Hace falta dar un argumento para explicarte porque Windows no es un sistema orientado a usuarios expertos? ¿No te basta con saber que es lo que utiliza un 99% de la gente que no sabe sobre informática? ein?

Que me digas que Linux es para expertos, pase, aunque cada vez sea más sencillo. Pero que me digas que lo es Windows, que lo sabe usar cualquiera cretino...
Golosin2 escribió:Me repito: no todo el mundo que usa el ordenador sabe (y mucho menos, tiene que saber) a hacer determinado tipo de cosas para hacer tareas elementales. Eso Windows no te lo da (ahora con Vista la cosa ha mejorado mucho, pero hay que comparar Vista con Leopard, no con Tiger).


Al contrario. Yo diría que el usuario medio de Mac sabe más de informática que el usuario medio de Windows.
Yo he probado Linux, Windows Xp/Vista y OSX, y me quedo con el último, más sencillo y directo, después de años de desesperación con Windows principalmente. Como no juego, el MacBook con OSX es perfecto para mí y el resultado de algunas aplicaciones es brutal. No estoy generalizando, es mi opinión.

Un saludo
zootropo escribió:¿No te basta con saber que es lo que utiliza un 99% de la gente que no sabe sobre informática?

¿Y cuanto de ese 99% saben instalar un Windows desde cero?. Un porcentaje muy muy alto tiene a lado su "pringao" para esos menesteres y otros mas...

zootropo escribió:Pero que me digas que lo es Windows, que lo sabe usar cualquiera cretino...

Hay dos maneras de usar Windows, la manera burra y sin conocimiento y los que lo usan y administran de forma responsable.

A mi me ha llegado a durar una instalación cualquier Windows sin un degradamiento apreciable hasta 4 años, sin embargo a los colegas y familiares no les dura limpio ni una semana.
coyote escribió:¿Y cuanto de ese 99% saben instalar un Windows desde cero?

Para instalar Mac OS X tienes que meter el disco, reiniciar, seleccionar idioma, seleccionar el disco, ...
Para instalar Windows tienes que meter el disco, reiniciar, seleccionar idioma, seleccionar el disco, ...

¿Qué me estás contando?
Otra discución absurda de Mac OSX vs Windows....
El chico solo quería comprase un Mac y hay gente que parece querer evitarlo a toda costa a tal punto de decir que puede disfrazar su Windows para que paresca un Mac. [nop] Me da pena ver este tipo de discuciónes, dejenlo hacer loque quiera. Si el dice el pregunta que si es recomendable pues le gusta Mac y realmente lo que quiere es hacer cosas como usar algun office y bajar musica de internet etc.. Pues si puede hacerlo tranqulamente en un Mac. No hay mas que decir. [uzi]
zootropo escribió:Compáralo con lo que vale Ubuntu o FreeBSD. El precio es un factor a tener en cuenta pero de los menos determinantes cuando la diferencia es tan escasa.

dile a cualquiera de mis compañeros de curro que se pongas linux y dirán: ¿ein?

zootropo escribió:Para instalar Mac OS X tienes que meter el disco, reiniciar, seleccionar idioma, seleccionar el disco, ...
Para instalar Windows tienes que meter el disco, reiniciar, seleccionar idioma, seleccionar el disco, ...

¿Qué me estás contando?


te está contando que una compañera que ha usado em el curro w95, w98 y wxp no sabría configurar un windows
eraser escribió:dile a cualquiera de mis compañeros de curro que se pongas linux y dirán: ¿ein?

¿Y por qué dirán eso exactamente?

te está contando que una compañera que ha usado em el curro w95, w98 y wxp no sabría configurar un windows

¿Qué no sabría configurar exactamente?

Es que me he dejado el kit de adivinación en la otra cartera
zootropo escribió:¿Y por qué dirán eso exactamente?

¿porque no tienen ni idea de qué es linux?

zootropo escribió:¿Qué no sabría configurar exactamente?

si quieres se lo pregunto, pero básicamente no sabe configurar nada que no venga configurado de serie.

Una amiga es usuaria de mac desde hace poco, tal como comenté. El windows no le gusta ya. Y pese a que creía que no iba a saber manejarlo (mi mujer la convenció de que se comprase mac) resulta que no le ha sido nada complicado.
Y mira por dónde no se tiene que preocupar de virus ni nada de eso (si, ya, en linux tampoco, pero no veo que linux sea un sistema para gente que no tiene ni idea de informática).

En fin, ya se sabe que las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo, pero mi culo dice que mac es ahora mismo la mejor opción XD
eraser escribió:¿porque no tienen ni idea de qué es linux?

¿Es que Mac Os si lo conocían antes de que tú se lo comentaras?

si quieres se lo pregunto, pero básicamente no sabe configurar nada que no venga configurado de serie

No dudo de que sea así en el caso de tu amiga, pero es un caso aislado que no se puede generalizar. De donde si se puede generalizar es del 90% de la población mundial que utiliza Windows sin tener la más mínima idea sobre computadoras.
Pues viendo todas las historias por aquí....

...yo tengo un C2D con 4GB DDR2 montado con una placa base Gigabyte DQ6, y una 8800GTX moneando por ahí, con un disco duro SATAII de 320GB.

Quisiera adquirir Mac Os X, porque tengo entendido que es compatible con la generación Core 2 de Intel, y por ello, vengo a preguntar aquí, ya que el hilo tiene este mismo tema.

Veamos, yo el PC lo uso para jugar (la mayoría del tiempo), para navegar, MSN, utorrent, y multimedia en general.

¿Podré hacer todo eso en un SO Mac? (principalmente me preocupan los juegos)
Quisiera adquirir Mac Os X, porque tengo entendido que es compatible con la generación Core 2 de Intel, y por ello, vengo a preguntar aquí, ya que el hilo tiene este mismo tema.


Poner el Mac OSX en un PC es complicado por el tema de drivers y demas.Es dificil que te vaya igual que en un Mac por mucho PC que se tenga,aunque poco a poco se va avanzando.
Lo raro es que a Jobs no le de por sacar una version para PC. Por un lado se podria hacer con un buen % del mercado,pero perderia bastante en ventas de hardware.
rethen escribió:¿Podré hacer todo eso en un SO Mac? (principalmente me preocupan los juegos)



olvidate de jugar directamente en el so de mac son poquisimos los juegos soportados , portados , ah no ser que hagas una particion y dejes el xp instalado para jugar.

Usa el os mac si tienes que trabajar para dise;o , video y si tienes la aplicacion disponible en osx , cosa que a veces , no la tienes, yo de ti seguiria en pc , si quieres acerlo mas atractivo visualmente el pc busca themes y aplicaciones para ponerlo a tu gusto , y mas teniendo 4 gb de memoria, vamos sin problemas.

Un saludo
Y dale con que el mac es para diseño...

Con el mac se puede hacer todo lo que hagáis con un PC normal o más. Y además mejor.
el_adry escribió:Y dale con que el mac es para diseño...

Con el mac se puede hacer todo lo que hagáis con un PC normal o más. Y además mejor.


si tu lo dices, el mac lleva a;os comiendo gracias a a la etiqueta dise;o os guste o no es asi , y luego eso de que se puede hacer de todo podias hablar largo y tendidamente , de las aplicaciones , plugins soportados para mac y para pc y a ver quien gana, te lo dice un usuario de mac pro , y currando sobre un quad en el curro y sin embargo no es la primera ni la ultima vez q me toca ponerme en windows xp por no tener o plugins o la aplicacion para mac.

Saludos
Darkbatman escribió:

olvidate de jugar directamente en el so de mac son poquisimos los juegos soportados , portados , ah no ser que hagas una particion y dejes el xp instalado para jugar.


yo tengo en mi mac ahora mismo:

call of duty y su expansion
call of duty 2
quake3
quake4
doom3
jedi knight
jedi oucast academy
halo
wolfenstein
simcity 4
sprinter cell
XIII
medal of honor y expansion
age of empires 3
black&white
el señor de los anillos
raibow six
diablo II

ademas todos se consiguen igual q los de pc (si quieres....;-))
maponk escribió:
yo tengo en mi mac ahora mismo:

call of duty y su expansion
call of duty 2
quake3
quake4
doom3
jedi knight
jedi oucast academy
halo
wolfenstein
simcity 4
sprinter cell
XIII
medal of honor y expansion
age of empires 3
black&white
el señor de los anillos
raibow six
diablo II

ademas todos se consiguen igual q los de pc (si quieres....;-))


lo se , de verdad me vas a hacer buscar los titulos de pc y de mac soportados nativamente , venga por favor.

p.d te falta el kortor que tb esta portado para mac y muy buen juego.
Darkbatman escribió:
lo se , de verdad me vas a hacer buscar los titulos de pc y de mac soportados nativamente , venga por favor.

p.d te falta el kortor que tb esta portado para mac y muy buen juego.

Por no decir que se tardan meses, incluso años en ver un mismo juego version mac; macos no es bueno si quieres jugar; si es una de las necesidades que tiene uno, entonces vas a necesitar tener windows, ya sea win y macos o solo win.
ozhone escribió:Por no decir que se tardan meses, incluso años en ver un mismo juego version mac; macos no es bueno si quieres jugar; si es una de las necesidades que tiene uno, entonces vas a necesitar tener windows, ya sea win y macos o solo win.


que yo sepa la gran mayoria se encarga Aspyr Games no? de portalos y tal.
¡Gracias por las respuestas!

Pues entonces nada, me quedo con mi Windows XP.

Principalmente era porque había oído comentar que el Mac Os saca mucho partido a los componentes, y por ello quería probar con el mío, sin llegar a comprarme un Mac.

De todas formas, con esas incompatibilidades de juegos, la verdad, no veo motivos suficientes para invertir en él y quitarme Windows XP (no quiero decir con ello que a otros no le puedan interesar, pero lo que es a mí, no).
rethen escribió:¡Gracias por las respuestas!

Pues entonces nada, me quedo con mi Windows XP.

Principalmente era porque había oído comentar que el Mac Os saca mucho partido a los componentes, y por ello quería probar con el mío, sin llegar a comprarme un Mac.

De todas formas, con esas incompatibilidades de juegos, la verdad, no veo motivos suficientes para invertir en él y quitarme Windows XP (no quiero decir con ello que a otros no le puedan interesar, pero lo que es a mí, no).

es el tema windows xp = Direct X... para juegos esta claro.

Un placer rethen
zootropo escribió:¿Es que Mac Os si lo conocían antes de que tú se lo comentaras?

Si les digo Mac saben de qué hablo. Si les digo Linux no (bueno, ahora si después de darles la tabarra XD)

zootropo escribió:No dudo de que sea así en el caso de tu amiga, pero es un caso aislado que no se puede generalizar. De donde si se puede generalizar es del 90% de la población mundial que utiliza Windows sin tener la más mínima idea sobre computadoras.

Esa gente que usa Windows sin tener ni idea sobre informática y/o ordenadores, te aseguro que le resultaría más fácil empezar en mac que empezar en win.

Ah! Darkbatman, a mi me pasa lo contrario, que echo de menos el mac en el curro, porque en casa lo uso exclusivamente desde hace mucho tiempo, y no tengo windows ni en parallels ni en boot camp ni falta que me importa XD
eraser escribió:Ah! Darkbatman, a mi me pasa lo contrario, que echo de menos el mac en el curro, porque en casa lo uso exclusivamente desde hace mucho tiempo, y no tengo windows ni en parallels ni en boot camp ni falta que me importa XD


si como comento a mi me gustan pero la putada esta cuando no tienes la aplicacion, toca windows, asi como plugins, pero vamos lo demas contento, total entre pcs anda el juego :Ð
Para los que se preguntan porque prefiere un MAC a un PC


Por sencillez de uso, instalar programas simplemente arrastrando a una carpeta....
Por la carencia de virus, cada año hay que pagar cuota verdad? Y efectivamente existen antivirus gratuitos pero para que si puedes ahorrarte problemas...
Por tener un S.O. exclusivo (porque a dia de hoy podria tener todos+Tiger/Panther....)
Porque si no le gusta el sistema mac puede usarlo como PC instalando Windows xp/vista.
Por espacio, cuantos equipos de PC lo tienen todo en tan poco espacio y a tan buen rendimiento? (Porque a mi el espacio no me sobra y no me podras decir que aunque sea algo mas caro que el PC no merece la pena...)
Porque quiere y se lo puede pagar.
Porque (...)
Yo haría una partición de Mac OS y otra de Windows. Pondría Windows UE sólo para jugar y Mac OS X para lo demás. Con los componentes que tienes, no creo que tengas problemas en poner Mac Os y de rendimiento te va a ir genial, como un Apple normal.
rethen escribió:Pues viendo todas las historias por aquí....

...yo tengo un C2D con 4GB DDR2 montado con una placa base Gigabyte DQ6, y una 8800GTX moneando por ahí, con un disco duro SATAII de 320GB.

Quisiera adquirir Mac Os X, porque tengo entendido que es compatible con la generación Core 2 de Intel, y por ello, vengo a preguntar aquí, ya que el hilo tiene este mismo tema.

Veamos, yo el PC lo uso para jugar (la mayoría del tiempo), para navegar, MSN, utorrent, y multimedia en general.

¿Podré hacer todo eso en un SO Mac? (principalmente me preocupan los juegos)
maximo_exponent escribió:Para los que se preguntan porque prefiere un MAC a un PC


perdona pero un mac es un pc.
Darkbatman escribió:
perdona pero un mac es un pc.

Mac ---> Ordenador de Apple con Mac OS X
PC ----> Ordenador con Windows/Linux
el_adry escribió:Mac ---> Ordenador de Apple con Mac OS X
PC ----> Ordenador con Windows/Linux


no deja de ser un pc por mucho mac os x que lleve ,asi que sige siendo un pc , y mas ahora que son x86 , y no sige la linea g5 etc..

sera un pc marca mac si lo quereis pero vamos entra dentro de pc. :p
Como dice Darkbatman desde hace un tiempo los ordenadores de Apple usan microprocesadores de Intel compatibles con IBM PC. Luego son PCs.
Por mucho hardware interno que lleve si luego limitan por software el uso a un sistema operativo, no es un pc compatible. Si lo fuera, yo podria meter mi cd de instalacion de cualquier sistema operativo pc compatible (win98,me distro linux antiguas...) y no puedo hacerlo. Que tenga componentes de PC no quiere decir que lo sea, si luego no es compatible.
ozhone escribió:Por mucho hardware interno que lleve si luego limitan por software el uso a un sistema operativo, no es un pc compatible. Si lo fuera, yo podria meter mi cd de instalacion de cualquier sistema operativo pc compatible (win98,me distro linux antiguas...) y no puedo hacerlo. Que tenga componentes de PC no quiere decir que lo sea, si luego no es compatible.


Pero es o no arquitectura x86 ? no es que lleve componentes de pc es que es un pc puramente, otra cosa es que limiten por software.
si esta limitado para que no puedas usar soft especifico para pc compatible no es pc, aunque solo sea por definicion. Aparte del hardware en un ordenador tambien influyen mas cosas.
No porque un reproductor mp3 tenga los mismos componentes que un ipod signifique que es un ipod. Por supuesto que los dos son reproductores mp3 (igual que un mac tambien es un ordenador, igualito que un pc), pero ni funcionan igual ni son compatibles de la misma manera, aunque trabajen con el mismo sistema de archivos, con las mismas tareas, etc. PC es una definicion a la que actualmente no se acoje un mac, no porque tenga arquitectura x86 significa que la utiliza plenamente o es plena su compatibilidad, igual que un imacg5 no es una xbox por mucho que los dos tengan un g5 en su interior con cdrom memoria y tarjeta grafica.

Los componentes solos por separado no pueden formar un sistema especifico y compatible en su conjunto, hace falta mas.

Con esto no quiero decir que los macs no se vayan acercando cada dia mas al mundo de los compatibles, que lo hacen. Pero aun conservan cierto grado de independencia, que ira decreciendo para atraer a cada vez mas usuarios de compatibles que necesiten win. Aunque yo creo que seguira conservando una pequeña diferencia porque sino daria igual un producto que otro, igual que seria lo mismo comprar un hp que un compaq.
ozhone escribió:si esta limitado para que no puedas usar soft especifico para pc compatible no es pc, aunque solo sea por definicion. Aparte del hardware en un ordenador tambien influyen mas cosas.
No porque un reproductor mp3 tenga los mismos componentes que un ipod signifique que es un ipod. Por supuesto que los dos son reproductores mp3 (igual que un mac tambien es un ordenador, igualito que un pc), pero ni funcionan igual ni son compatibles de la misma manera, aunque trabajen con el mismo sistema de archivos, con las mismas tareas, etc. PC es una definicion a la que actualmente no se acoje un mac, no porque tenga arquitectura x86 significa que la utiliza plenamente o es plena su compatibilidad, igual que un imacg5 no es una xbox por mucho que los dos tengan un g5 en su interior con cdrom memoria y tarjeta grafica.

Los componentes solos por separado no pueden formar un sistema especifico y compatible en su conjunto, hace falta mas.

Con esto no quiero decir que los macs no se vayan acercando cada dia mas al mundo de los compatibles, que lo hacen. Pero aun conservan cierto grado de independencia, que ira decreciendo para atraer a cada vez mas usuarios de compatibles que necesiten win. Aunque yo creo que seguira conservando una pequeña diferencia porque sino daria igual un producto que otro, igual que seria lo mismo comprar un hp que un compaq.


Muy respetable tu opinion y argumentada pero sigo pensado que es un pc , por placa por componentes por procesador,por grafica por ram otra cosa ya es su personalidad como maquina y estetica y peque;os puntos en global, son un x86 como una casa aparte de soportar windows y linux , como la tiene alienware , o voodoo o falcom o mac solo que este ultimo ademas aporta su so.

No creo que sea estrapolable la comparacion de un ordeandor a una consola.

De todas formas estoy de acuerdo en el acercamiento por parte de apple esta claro , al final se va a quedar como una marca de conjunto de maquina Pc bueno o mac como lo quereis llamar :p , con su dise;o con su so como a;adido extra, o complemtento.
Darkbatman

No estoy de acuerdo con tu opinión. No se puede afirmar que un mac sea un pc solo por el fabricante de sus componentes. Eso no es cierto. Un pc es una plataforma y mac es otra. Que compartan componentes básicos es una cosa y que sean lo mismo es otra. En mi opinion para que un mac se pueda ajustar a la definición de pc debería ser compatible con todo el espectro de componentes hardware que si se pueden integrar en un pc. Un ejemplo bastante visual es el de las tarjetas gráficas. Una ati para mac y otra para pc tienen el mismo chip gráfico, pero no son ambivalentes puesto que la bios de la tarjeta no es valida para ambas plataformas. El problema, creo yo, es que malinterpretamos la definición pc extrapolandola a donde quizas deberíamos referirnos simplemente a "ordenador". Mac nacio como una plataforma separada del pc compatible y a pesar de integrar micros intel lo sigue siendo. Un mac se entiende como un ordenador concebido en su totalidad por apple (no me refiero a su hard básico) desde su diseño a su sistema operativo. La introducción de componentes de uso común en el mercado informático solo responde a una intención de mayor asentamiento de la plataforma, rápido desarrollo tecnológico y abaratamiento de costes.

Apple es lo que es, una marca con mucha personalidad y talento. En mi opinión esta aprendiendo de los errores del pasado y está tomando la ruta correcta. Me explico. Como muchos creen el fracaso de apple en el pasado no se debio a que microsoft les "copiase" su producto. El problema en realidad es que se estableció como una plataforma excesivamente cerrada y sobre todo más cara. En la actualidad sus precios son razonablemente coherentes y su plataforma va ganando mercado abriendola hasta los límites que su imagen de marca les permite. Me explico, no pueden "liberar" mac os, no pueden dejar que surjan otra vez clónicos mac, ahora no. Ahora están ganado cuota de mercado a toda leche y todo gracias a facilitar una migración más que fácil. Si se convierten en un "fabricante más de pc's" perderan todo lo que les sustenta como imagen de marca y el crecimiento que están experimentando. Lo que buscan no es convertirse en uno más, sino ganar cuota de mercado y animar a los desarrolladores de software a invertir más en su plataforma, porque imaginad que se llega a un punto en el cual la inmensa mayoria de aplicaciones pc se encuentran disponibles para mac. Entonces la transicion de una plataforma a otra sera directa y ese sector de gente rehacia a cambiar por estar habituadas a ciertos programas y workflow no tendra excusa.

Esto que puede parecer como algo del futuro hoy es casi una realidad, puesto que la mayoria de usuarios de pc encontraran en mac la misma aplicación o la mayoría de las veces una superior.

Ya terminando y por poner un ejemplo, yo estoy muy habituado al autocad. Tanto que por él tengo mi actual sobremesa y sino seguramente os escribiría desde un powermac g5. No me he decidido a dar el salto hasta que llego intel y la tecnología de virtualización. Pues bien en pocas semanas que llevo con el mac me he decidido a probar archicad (tb disponible para win). Y me he dado cuenta de la cantidad de horas que he perdido haciendo el tonto con autocad. No voy a entrar en vicisitudes pero solo deciros que es muy, pero que muy superior a autocad.

En fin, vaya rollo...

Saludos

(felicidades si has llegado hasta aki!) (lol!) [qmparto]
Darkbatman escribió:
Muy respetable tu opinion y argumentada pero sigo pensado que es un pc , por placa por componentes por procesador,por grafica por ram otra cosa ya es su personalidad como maquina y estetica y peque;os puntos en global, son un x86 como una casa aparte de soportar windows y linux , como la tiene alienware , o voodoo o falcom o mac solo que este ultimo ademas aporta su so.

No creo que sea estrapolable la comparacion de un ordeandor a una consola.

De todas formas estoy de acuerdo en el acercamiento por parte de apple esta claro , al final se va a quedar como una marca de conjunto de maquina Pc bueno o mac como lo quereis llamar :p , con su dise;o con su so como a;adido extra, o complemtento.

Es mi punto de vista. Por supuesto tambien entiendo el tuyo y solo quiero indicar que es una divergencia en el concepto de pc y mac. Un mac, en el momento en el que lo modificas o descapas (hipoteticamente) para cargar una bios normal en todos sus componentes, se convirtiria en un pc clonico, apple solo seria el ensamblador. Ahora mismo aun no estamos en ese punto, y creo que aun hay bastantes diferencias entre un compatible y un mac como para considerarlos lo mismo, puesto que aun no hay un solo mac que tenga todas las piezas que se puedan cambiar por clonicas, amen de otras diferencias.

Puede que llegue el momento en el que apple solo se convierta en un ensamblador de compatibles con apariencia diferenciada, pero aun estamos en el "puede"; no hay que olvidar que su estrategia se basa en la diferenciacion, si todo el mundo pudiera comprarse un clonico parecido a un mac y con mac os, ¿entonces para que comprarse un mac? si ya serian iguales tanto por dentro como por fuera. Pero por ahora eso no es posible, o no es legalmente/facilmente posible, y aunque te puedas comprar un pc con los mismos componentes y virtualmente igual que un mac, solo por macos (que al fin y al cabo es el 50% de la maquina) ya no estamos hablando de un pc.
Si nos ponemos tiquismiquis, PC significa personal computer. Y el termino lo inventaron los de Apple

http://en.wikipedia.org/wiki/Personal_computer
capzo escribió:Si nos ponemos tiquismiquis, PC significa personal computer. Y el termino lo inventaron los de Apple

http://en.wikipedia.org/wiki/Personal_computer

E IBM les ganó la mano registrando el término.

De todas formas Apple ha sacado publicidad de sus máquinas más de una vez refiriéndose a ellas como Personal Computers, por ejemplo con Power Mac G5. Otra cosa es que en otro tipo de anuncios, como los de Mac vs. PC, les sea más sencillo identificar PC con Windows PC, porque es a lo que suele llamar la gente de a pie PC.

Así que no es una cuestión de opiniones. Es una cuestión de la definición de PC de las varias que hay que estemos utilizando.
103 respuestas
1, 2, 3