pericoporro escribió:1.- Windows xp no es tan dificil de manejar como para que una persona vea un Mac y diga que esta chupado. Y si no lo crees así, explica la diferencia tan grande que hace que Mac este chupado de manejar y Windows sea tan complicado.
Vamos a hacer un repaso por las "tonterías" que hacen Mac OS X más usable que Windows XP:
1.- La instalación de Mac OS X hace preguntas que realmente entiende un usuario. Un usuario "estándar", es decir los que se compran el HP Pavilion en el Carefour, no sabe, ni debe saber las diferencias entre FAT32 y NTFS, o seguramente no tendrá ni idea de lo que se le habla cuando diga que tiene que eliminar la partición, crear una nueva y formatearla.
El usuario "estándar" entiende mejor las opciones de:
[*]Borrar e instalar (lo que en Windows XP se entiende como formatear e instalar de cero)
[*]Archivar e instalar (cosa que no está en Windows XP, permite instalar el sistema operativo, dejándolo de cero, pero introduciendo todos los datos que ya hay en una carpeta)
[*]Instalar encima (lo que tienes que hacer por defecto en Windows XP si no sabes de que va todo el rollo de las particiones)
2.- Esa tontería en las preferencias de red que se llama "Ubicación". Permite guardar perfiles de red, ya sea por cable, por cable firewire o por wifi para que no tengas que entrar en la configuración de las IPs cada vez que vas de tu casa al curro o a casa de la novia.
3.- Agenda e iCal archiva los datos en un formato estándar que todo el resto de aplicaciones puede entender, lo que quiere decir que puede haber más interoperabilidad entre programas, ordenadores y demás cosas.
4.- Preguntas sobre la instalación de actualizaciones a través de Windows Update:
Entrar en la página web, seleccionas, le das a siguiente, eliminas algunas actualizaciones que se tienen que instalar solas y no te habían avisado, vuelves a darle a siguiente, aceptas el contrato de licencia de las actualizaciones, empieza la instalación. Si te has bajado el SP2 luego se te abrirá un asistente que te explicará que tiene que volver a bajarse más archivos (¿por qué no los ha descargado de una vez él solito la primera vez?)
Luego está la opción de las actualizaciones automáticas, ¿pero estamos todos dispuestos a dejar eso activado para que se nos reinicie el ordenador solo una noche mientras lo hemos dejado trabajando?
Preguntas sobre las actualizaciones para Mac OS:
Menú manzana > actualización de software, seleccionas las actualizaciones y siguiente.
5.- Mac OS tiene integrado el sistema para leer, expandir y crear imágenes ISO en el mismo sistema operativo. Ello implica que ningún usuario deberá de preocuparse por si es mejor ISO Buster, Daemon Tools o Alcohol. Si quiero abrir un archivo ISO, lo abro.
6.- Instalación de software. Quitando contadas aplicaciones la instalación de una aplicación se hace copiando el archivo a la carpeta correspondiente donde la quiere, ella misma guardará dentro de sí misma la información que necesite. La desinstalación de la aplicación se hace simplemente arrastrando ese icono a la papelera.
7.- La administración de Widgets se hace desde el mismo sistema operativo, nada de programas estilo Konfabulator.
8.- La configuración de servicios como servidor web o servidor FTP se hace marcando unas pequeñas opciones en la sección "Compartir" de las "Preferencias del sistema".
Recien levantado no me viene ninguna cosa más, pero esto pueden ser unos buenos ejemplos.
pericoporro escribió:2.- Si quieres estar cambiando componentes porque te gusta . Si... eso va a ser que en PC
Si te gusta el bricomanía te recomiendo encarecidamente cambiarle el disco duro al iBook...
pericoporro escribió:3.- Administro equipos que vinieron con Windows 98/Me. Se les puso W2k y funcionaron. Y se les ha instalado XP y funcionan. Y solo les he ampliado la memoria.
Los usuarios que han instalado Mac OS X Tiger en máquinas del año 99 se han encontrado con una mayor optimización del sistema, manifestando que notan una subida de rendmiento frente a la versión anterior. Por supuesto no pueden usar muchas de las funciones como Core Image o Quartz Extreme que son las capas encargadas de hacer las florituras del entorno gráfico. Muchas de esas personas, tienen instalado el ordenador como venía de fábrica hace 8 años.
Si a un ordenador de aquellos tiempos, que venía con Windows ME instalado, en su configuración como venía de fábrica, le instalas hoy Windows XP, me parece que el usuario se querrá morir. Notará un descenso de velocidad brutal. Aún con todas las opciones gráficas activadas, el usuario notará esa falta de procesador y sentirá que su ordenador se está quedando obsoleto.
Está claro que siempre se pueden toquetear muchas opciones de Windows XP para que "no pese" pero ¿no pedías antes ejemplos de la sencillez de uso de Mac OS contra Windows XP?
pericoporro escribió:4.- Tengo amigos que tienen su Pc con Windows xp y siguen trabajando con el sin problemas despues de 3 años. No han ampliado el equipo, no han cambiado drivers y no se han calzado el ordenador ni han formateado el disco duro. Ellos se han despreocupado, todo hay que decirlo, porque el sistema se lo ha configurado alguien que sabe.
Mi padre también, y es una de las cosas que no entiendo. Seguramente será porque él no se adentra en las profundidades del sistema operativo ni instala muchos programas.
pericoporro escribió:5.- ¿Tu tienes instalado un antivirus en tu mac?¿No haces copias de seguridad de tus trabajos?¿No has tenido que volver a instalar sistema? ¿Nunca te ha cascado un disco duro?¿No has tenido que preguntar como funcionaba algo de tu Mac?. O usas muy poco el Mac o eres 1 entre un millón.
En mi casa se sigue una política de copias de seguridad rigurosa. Me da mucha rabia perder mis datos y no pienso tolerarlo. Quizá sea herencia del trabajo.
Referente a antivirus, no tengo antivirus, no conozco ningún usuario de Mac OS que tenga antivirus. No tengo ninguna intención hasta que la amenaza sea real.
pericoporro escribió:P.D.: La mejor relación calidad/precio es para Linux de lejos. ¿O tambien vas a discutirme eso?
Después de los quebraderos de cabeza que me ha dado Linux y lo cuadriculado que puede ser en algunas ocasiones, prefiero pagar la licencia de Mac OS X que tener cualquier distribución descargada de Internet de forma gratuita.