La historia falla desde el principio, si quieres hacer un reboot hazlo bien pero no pongas la Iniciativa como excusa cuando vas a destrozar la mitad del lore de la saga. Podría pasarme horas hablando de los errores que se cometen con la iniciativa Andrómeda pero lo dejaré pasar.
El mayor problema del argumento, además de fallar en la premisa de exploradores (todos los planetas que vistamos están ya ocupadas por otra raza y no dan sensación de inóspitos en ningún momento), es que todo el argumento principal se envuelve en las mismas ideas que en la Vía Láctea:
- Raza antigua técnologicamente avanzada que influyó en toda la vida de la galaxia.
- Raza enemiga que supone una amenaza para todas las razas de la galaxia.
- Raza enemiga que transforma las demás razas en su propia raza.
- Todas las especies de la galaxia tienen como centro del Gobierno Galáctico una estación espacial.
- Los Krogan son tratados como ciudadanos de segunda.
- IA de apoyo para el protagonista y que demuestra que las IA's no son tan malas.
Descarado.
Y con la tripulación tampoco hay cabida para el optimismo:
- Cora, que un principio parece ser la principal competencia de Ryder para ser el pionero, se deja de lado en los primeros compases de la historia.
- Liam es el idealista y te lo va a recordar durante todo la historia.
- Peebee da igual que sea asari, no se ve influenciada ni por su origen ni por nada, es así porque sí.
- Vetra esta sujeta durante todo el juego a su hermana y no descubrimos apenas nada de que sea una deshonra para su especie.
- Drack es el personaje más sólido, ya que es el único acorde a su origen y personalidad pero no deja de recordarte a Wrex.
- Jaal sería también un buen personaje ya que es de los pocos personajes que demuestran algo de evolución durante el juego.
- Suvi, Gil y Kallo son totalmente planos y sólo los utilizan para el avance en la trama.
Pero lo más preocupante es la interacción entre ellos, donde la mayoría de conversaciones van destinadas a la risa fácil, muy por la línea del DLC Citadel de ME3, y los momentos serios brillan por su ausencia. Añadir que no hay nada de personalización para ellos y que las ordenes son nulas, otro paso hacía atrás.
Con la jugabilidad tenemos una de cal y otra de arena. El gameplay es rápido y divertido pero consigue aburrite rápido, primero porque la variedad de enemigos es muy limitada y porque el sistema de mejoras y progreso es un desastre. El poder tener todos los poderes a tu disposición demuestra ser algo negativo porque al final sólo te vas a centrar en una rama y sólo vas a usar tres poderes y el centro de investigación no funciona.
La exploración, por otro lado, es vergonzosa. Todo el juego te recuerda que eres un explorador pero la sensación de serlo es nula. Primero por lo que ya he comentado de la ocupación de todos los planetas (hasta ME2 tenía planetas sin ocupar), segundo porque las misiones de recadero son una cantidad abrumadora (hasta tienes tu sección de tareas), tercero porque la interacción con el mapa galáctico es tediosa a más no poder y por último porque los planetas tienen un diseño nada atractivo y cero aliniegena donde la fauna se comparte casi entre todos los planetas y todo es planeta "desierto", "jungla" y "nieve" mil veces visto. Además, la exploración mediante el Nomad no te empuja a moverte por los escenarios y acabas teletrasnportandote en viaje rápido. Fracaso.
Para no extenderme más diré que también ha perdido lo más importante y es la esencia, además de que todos los que hemos jugado a Andrómeda tenemos prácticamente la misma historia, la sensación de historia única se ha perdido. Añadimos que no hay banda sonora, no hay momentos épicos, no hay decisiones que afecten a la trama, la misión final es pauperrima, el sistema de conversaciones hace que todos tengamos el mismo Ryder y un largo etc y logramos un fracaso rotundo.
Y todo esto sin mencionar las animaciones faciales pero el problema será que los usuarios la hemos tomado con el juego por cuatro gifs tontos.
xD
Me parece bien que vayas despacito así es como más se disfrutan las cosas
Kadara es horroroso pero es tener un poquito de paciencia como con las puertas...
Yo aún me hecho alguna risa con las caras que pone Sara Ryder, que encima ahora tiene los labios pintados xD A mí me hizo gracia cuando volví a poner el juego la semana pasada y veo esos labios rosaditos (yo cogí a la Ryder predeterminada, pasé de perder tiempo en estar con personalizaciones)
Por cierto, ¿juegas en difícil o en locura? Yo como ya no tengo que preocuparme de trofeos ni nada lo puse en fácil y la verdad es que es demasiado fácil, no tiene reto ninguno. Pero con lo mal que lo pasé al principio, creo que ahora me lo merezco
Además, es que me apetece pasar las misiones lo más rápido posible, no estar otra vez echándole fleje de horas, que la verdad es que suelo tener 1 horita por día para jugar (a veces un poco más aunque hay días que ni puedo encender la consola)...
y pienso fundir la moto y el Mass Effect a partes iguales.
Todas las islas son maravillosas y tienen su propio encanto y el que te diga lo contrario te está engañando (al final el pique entre GC y TF, que sobre todo pasa a nivel político, como todo, es una tontería que lo único que hace es separarnos en vez de unirnos, que es lo que tendría que pasar y dejarse de chorradas
)...
Pues a disfrutar de la tranquilidad y del sosiego y a quemar la moto y la play
Rallu escribió:Completado tras 65 horas y 92%. El que quiera leer mis razones por las que es un fracaso de ME, aquí tiene (aviso spoilers):La historia falla desde el principio, si quieres hacer un reboot hazlo bien pero no pongas la Iniciativa como excusa cuando vas a destrozar la mitad del lore de la saga. Podría pasarme horas hablando de los errores que se cometen con la iniciativa Andrómeda pero lo dejaré pasar.
El mayor problema del argumento, además de fallar en la premisa de exploradores (todos los planetas que vistamos están ya ocupadas por otra raza y no dan sensación de inóspitos en ningún momento), es que todo el argumento principal se envuelve en las mismas ideas que en la Vía Láctea:
- Raza antigua técnologicamente avanzada que influyó en toda la vida de la galaxia.
- Raza enemiga que supone una amenaza para todas las razas de la galaxia.
- Raza enemiga que transforma las demás razas en su propia raza.
- Todas las especies de la galaxia tienen como centro del Gobierno Galáctico una estación espacial.
- Los Krogan son tratados como ciudadanos de segunda.
- IA de apoyo para el protagonista y que demuestra que las IA's no son tan malas.
Descarado.
Y con la tripulación tampoco hay cabida para el optimismo:
- Cora, que un principio parece ser la principal competencia de Ryder para ser el pionero, se deja de lado en los primeros compases de la historia.
- Liam es el idealista y te lo va a recordar durante todo la historia.
- Peebee da igual que sea asari, no se ve influenciada ni por su origen ni por nada, es así porque sí.
- Vetra esta sujeta durante todo el juego a su hermana y no descubrimos apenas nada de que sea una deshonra para su especie.
- Drack es el personaje más sólido, ya que es el único acorde a su origen y personalidad pero no deja de recordarte a Wrex.
- Jaal sería también un buen personaje ya que es de los pocos personajes que demuestran algo de evolución durante el juego.
- Suvi, Gil y Kallo son totalmente planos y sólo los utilizan para el avance en la trama.
Pero lo más preocupante es la interacción entre ellos, donde la mayoría de conversaciones van destinadas a la risa fácil, muy por la línea del DLC Citadel de ME3, y los momentos serios brillan por su ausencia. Añadir que no hay nada de personalización para ellos y que las ordenes son nulas, otro paso hacía atrás.
Con la jugabilidad tenemos una de cal y otra de arena. El gameplay es rápido y divertido pero consigue aburrite rápido, primero porque la variedad de enemigos es muy limitada y porque el sistema de mejoras y progreso es un desastre. El poder tener todos los poderes a tu disposición demuestra ser algo negativo porque al final sólo te vas a centrar en una rama y sólo vas a usar tres poderes y el centro de investigación no funciona.
La exploración, por otro lado, es vergonzosa. Todo el juego te recuerda que eres un explorador pero la sensación de serlo es nula. Primero por lo que ya he comentado de la ocupación de todos los planetas (hasta ME2 tenía planetas sin ocupar), segundo porque las misiones de recadero son una cantidad abrumadora (hasta tienes tu sección de tareas), tercero porque la interacción con el mapa galáctico es tediosa a más no poder y por último porque los planetas tienen un diseño nada atractivo y cero aliniegena donde la fauna se comparte casi entre todos los planetas y todo es planeta "desierto", "jungla" y "nieve" mil veces visto. Además, la exploración mediante el Nomad no te empuja a moverte por los escenarios y acabas teletrasnportandote en viaje rápido. Fracaso.
Para no extenderme más diré que también ha perdido lo más importante y es la esencia, además de que todos los que hemos jugado a Andrómeda tenemos prácticamente la misma historia, la sensación de historia única se ha perdido. Añadimos que no hay banda sonora, no hay momentos épicos, no hay decisiones que afecten a la trama, la misión final es pauperrima, el sistema de conversaciones hace que todos tengamos el mismo Ryder y un largo etc y logramos un fracaso rotundo.
Y todo esto sin mencionar las animaciones faciales pero el problema será que los usuarios la hemos tomado con el juego por cuatro gifs tontos.
yo entiendo que pueda parecer que se repite, pero es que es lógico, se supone que venimos de Mass Effect 2, donde hay unas pautas y aunque te pires de la galaxia, esas pautas no tienen por que cambiar. Si los Krogan son de segunda por lo que hicieron, es normal que aqui tambien lo sean, porque el contexto histórico es el mismo. Si me dijeras que llevamos 1000 años en Andromeda y siguen igual, pues te daría la razón, pero aquí es practicamente de seguido con lo que pasa en la primera trilogía. En cuanto al centro galactico de mando, pues es lógico, pues como humanos es lo que conocemos, un sitio donde se toman las decisiones. Así que si nos parece lo más lógico aquí, allí también. A parte que es lo suyo si cuando vas a colonizar no sabes lo que te vas a encontrar, tener un centro desde donde dirigir todo hasta que te asientes en los mundos.
Los enemigos, se supone que no son solo para esta galaxia, como fueron los reapers, sino tambien para todas las galaxias. Aun asi si es cierto que es lo de siempre, pero si la gente se queja de que no es épico, imagínate con un enemigo que no es una amenaza tan grande..
Con la tripulación, el problema aquí es que estas comparando personajes que tuvieron 3 juegos y comics con personajes que solo han salido en 1. En el primer Mass Effect por ej., Liara es lo más pánfila que te puedas echar a la cara y no es hasta Mass Effect 2 y 3 donde empieza a cambiar y a molar. A mi por ej. no me gustaron mucho Vetra (por sosa) y Liam (por pesado). Pero me encantó Drack y Peebee al final se le coje cariño. Si tuvieran más juegos quizas los dos primeros terminasen gustandome, o que los aborreciese como a Kaidan y Ashley.
En cuanto a la exploración, realmente estas explorando una nueva galaxia. Que te encuentres con que ya hay gente es una consecuencia de la historia. ¿Que podian haber metido planetas sin razas para explorar? Pues claro, es lo que querian por lo que se ha filtrado estos días ¿a cuantos nos hubiera gustado? Pues por lo que vimos en el primer Mass Effect, a pocos. Las misiones de recadero, lo dicho, en los anteriores Mass Effect estaban. Y es tan facil como ignorarlas si no te gustan. Yo no creo que sea un fracaso la exploración con el Nomad, el problema es que hay mucho que hacer, y hacer el trayecto 20 veces es un coñazo, por eso se usa el trasporte rápido. Primero exploras en el Nomad y luego cuando tienes que ir otra vez puedes hacerlo como quieras, la opción siempre está ahí.
No te voy a engañar, el juego tiene fallos, como dices no hay decisiones importantes en cuanto a trama, personajes, etc ni el poder elegir si quieres ser un cabroncete o un santo, terminar las cosas rápido con labia o a tiros. Que el sistema de niveles te de para tener todas las opciones que quieras pero solo puedas usar 3, no poder ordenar cosas a tus compañeros, la poca personalicacion en compañeros o en ti mismo en el traje casual. El sistema de investigacion/creación que es tedioso y al final no tiene tanto jugo como para complicarlo tanto. Que todas las Asari sean la misma con cara de pan. En mi caso por ej. me quedé la IA, la ponen con Sam y.. nada, no pasa nada ni bueno ni malo =S Ya se ha visto que tuvo un desarrollo tortuoso que explica muchas cosas, pero otras que dices no estoy de acuerdo.
Dracarys escribió:Rallu escribió:Completado tras 65 horas y 92%. El que quiera leer mis razones por las que es un fracaso de ME, aquí tiene (aviso spoilers):La historia falla desde el principio, si quieres hacer un reboot hazlo bien pero no pongas la Iniciativa como excusa cuando vas a destrozar la mitad del lore de la saga. Podría pasarme horas hablando de los errores que se cometen con la iniciativa Andrómeda pero lo dejaré pasar.
El mayor problema del argumento, además de fallar en la premisa de exploradores (todos los planetas que vistamos están ya ocupadas por otra raza y no dan sensación de inóspitos en ningún momento), es que todo el argumento principal se envuelve en las mismas ideas que en la Vía Láctea:
- Raza antigua técnologicamente avanzada que influyó en toda la vida de la galaxia.
- Raza enemiga que supone una amenaza para todas las razas de la galaxia.
- Raza enemiga que transforma las demás razas en su propia raza.
- Todas las especies de la galaxia tienen como centro del Gobierno Galáctico una estación espacial.
- Los Krogan son tratados como ciudadanos de segunda.
- IA de apoyo para el protagonista y que demuestra que las IA's no son tan malas.
Descarado.
Y con la tripulación tampoco hay cabida para el optimismo:
- Cora, que un principio parece ser la principal competencia de Ryder para ser el pionero, se deja de lado en los primeros compases de la historia.
- Liam es el idealista y te lo va a recordar durante todo la historia.
- Peebee da igual que sea asari, no se ve influenciada ni por su origen ni por nada, es así porque sí.
- Vetra esta sujeta durante todo el juego a su hermana y no descubrimos apenas nada de que sea una deshonra para su especie.
- Drack es el personaje más sólido, ya que es el único acorde a su origen y personalidad pero no deja de recordarte a Wrex.
- Jaal sería también un buen personaje ya que es de los pocos personajes que demuestran algo de evolución durante el juego.
- Suvi, Gil y Kallo son totalmente planos y sólo los utilizan para el avance en la trama.
Pero lo más preocupante es la interacción entre ellos, donde la mayoría de conversaciones van destinadas a la risa fácil, muy por la línea del DLC Citadel de ME3, y los momentos serios brillan por su ausencia. Añadir que no hay nada de personalización para ellos y que las ordenes son nulas, otro paso hacía atrás.
Con la jugabilidad tenemos una de cal y otra de arena. El gameplay es rápido y divertido pero consigue aburrite rápido, primero porque la variedad de enemigos es muy limitada y porque el sistema de mejoras y progreso es un desastre. El poder tener todos los poderes a tu disposición demuestra ser algo negativo porque al final sólo te vas a centrar en una rama y sólo vas a usar tres poderes y el centro de investigación no funciona.
La exploración, por otro lado, es vergonzosa. Todo el juego te recuerda que eres un explorador pero la sensación de serlo es nula. Primero por lo que ya he comentado de la ocupación de todos los planetas (hasta ME2 tenía planetas sin ocupar), segundo porque las misiones de recadero son una cantidad abrumadora (hasta tienes tu sección de tareas), tercero porque la interacción con el mapa galáctico es tediosa a más no poder y por último porque los planetas tienen un diseño nada atractivo y cero aliniegena donde la fauna se comparte casi entre todos los planetas y todo es planeta "desierto", "jungla" y "nieve" mil veces visto. Además, la exploración mediante el Nomad no te empuja a moverte por los escenarios y acabas teletrasnportandote en viaje rápido. Fracaso.
Para no extenderme más diré que también ha perdido lo más importante y es la esencia, además de que todos los que hemos jugado a Andrómeda tenemos prácticamente la misma historia, la sensación de historia única se ha perdido. Añadimos que no hay banda sonora, no hay momentos épicos, no hay decisiones que afecten a la trama, la misión final es pauperrima, el sistema de conversaciones hace que todos tengamos el mismo Ryder y un largo etc y logramos un fracaso rotundo.
Y todo esto sin mencionar las animaciones faciales pero el problema será que los usuarios la hemos tomado con el juego por cuatro gifs tontos.
A ver,yo entiendo que pueda parecer que se repite, pero es que es lógico, se supone que venimos de Mass Effect 2, donde hay unas pautas y aunque te pires de la galaxia, esas pautas no tienen por que cambiar. Si los Krogan son de segunda por lo que hicieron, es normal que aqui tambien lo sean, porque el contexto histórico es el mismo. Si me dijeras que llevamos 1000 años en Andromeda y siguen igual, pues te daría la razón, pero aquí es practicamente de seguido con lo que pasa en la primera trilogía. En cuanto al centro galactico de mando, pues es lógico, pues como humanos es lo que conocemos, un sitio donde se toman las decisiones. Así que si nos parece lo más lógico aquí, allí también. A parte que es lo suyo si cuando vas a colonizar no sabes lo que te vas a encontrar, tener un centro desde donde dirigir todo hasta que te asientes en los mundos.
Los enemigos, se supone que no son solo para esta galaxia, como fueron los reapers, sino tambien para todas las galaxias. Aun asi si es cierto que es lo de siempre, pero si la gente se queja de que no es épico, imagínate con un enemigo que no es una amenaza tan grande..
Con la tripulación, el problema aquí es que estas comparando personajes que tuvieron 3 juegos y comics con personajes que solo han salido en 1. En el primer Mass Effect por ej., Liara es lo más pánfila que te puedas echar a la cara y no es hasta Mass Effect 2 y 3 donde empieza a cambiar y a molar. A mi por ej. no me gustaron mucho Vetra (por sosa) y Liam (por pesado). Pero me encantó Drack y Peebee al final se le coje cariño. Si tuvieran más juegos quizas los dos primeros terminasen gustandome, o que los aborreciese como a Kaidan y Ashley.
En cuanto a la exploración, realmente estas explorando una nueva galaxia. Que te encuentres con que ya hay gente es una consecuencia de la historia. ¿Que podian haber metido planetas sin razas para explorar? Pues claro, es lo que querian por lo que se ha filtrado estos días ¿a cuantos nos hubiera gustado? Pues por lo que vimos en el primer Mass Effect, a pocos. Las misiones de recadero, lo dicho, en los anteriores Mass Effect estaban. Y es tan facil como ignorarlas si no te gustan. Yo no creo que sea un fracaso la exploración con el Nomad, el problema es que hay mucho que hacer, y hacer el trayecto 20 veces es un coñazo, por eso se usa el trasporte rápido. Primero exploras en el Nomad y luego cuando tienes que ir otra vez puedes hacerlo como quieras, la opción siempre está ahí.
No te voy a engañar, el juego tiene fallos, como dices no hay decisiones importantes en cuanto a trama, personajes, etc ni el poder elegir si quieres ser un cabroncete o un santo, terminar las cosas rápido con labia o a tiros. Que el sistema de niveles te de para tener todas las opciones que quieras pero solo puedas usar 3, no poder ordenar cosas a tus compañeros, la poca personalicacion en compañeros o en ti mismo en el traje casual. El sistema de investigacion/creación que es tedioso y al final no tiene tanto jugo como para complicarlo tanto. Que todas las Asari sean la misma con cara de pan. En mi caso por ej. me quedé la IA, la ponen con Sam y.. nada, no pasa nada ni bueno ni malo =S Ya se ha visto que tuvo un desarrollo tortuoso que explica muchas cosas, pero otras que dices no estoy de acuerdo.
se deja caer que los Krogan están superando la genofagia e investigando su cura. Pero eso es lo de menos, el argumento principal te presenta a los Kett que son los nuevos Reapers y a los Remnant que son los nuevos Proteanos, por lo que al final estamos en las mismas.
Los personajes no los estoy comparando en ningún momento, los estoy analizando de manera individual salvó la mención del parecido entre Drack y Wrex y ya quisiera Andromeda tener los personajes de ME1, Saren, Anderson, Wrex y la infravalorada Ashley son muchísimo más consistentes que cualquiera de Andromeda. Alec Ryder tenía pinta de convertirse en el mejor personaje y acaban con él a los 20 minutos, una pena.
Si la exploración falla no me vendas el juego como si fueses un explorador cuando no lo eres y las misiones recaderas engloban muchísimas secundarias también, no sólo las tareas, muy pocas son las secundarias que te cuenten una historia que merezca la pena. Han seguido el lema de "cuánto más mejor" que tantos sandbox están aplicando y les has salido mal.
Rallu escribió:@cercata Hay gente que le ha gustado pero desde mi punto de vista yo no lo recomendaría, para mi la saga esta enterrada. Seguiré las noticias sobre ME porque al fin y al cabo es mi saga favorita pero poco más.
Y cuando llegasen los Quarianos,
(el consejo, los otros pioneros)
cercata escribió:Rallu escribió:@cercata Hay gente que le ha gustado pero desde mi punto de vista yo no lo recomendaría, para mi la saga esta enterrada. Seguiré las noticias sobre ME porque al fin y al cabo es mi saga favorita pero poco más.
Y te lo has acabado al 92% ?![]()
Y luego para mover a un pixel por un laberinto o cosas así. Así que cuando veo la que se monta por unas animaciones... que no quita que no se pueda criticar si algo está mal.
Selene Ryder ya ha pasado por chapa y pintura. Barbilla, pómulos, labios,.. y porque no dejan retocar mucho más, que si no clavadita a las Kardashian
Si como dices tienes poco tiempo para jugar es mejor ir al grano y no perderlo en esas pijadas.
Que sí, que se me ha hecho cansino algunas veces (sobre todo porque moría muchísimo al principio en locura y tiene sus cositas redundantes el juego) pero luego venía algo en particular que hacía que volviera a retomar el interés. Tengo que decir que ya tiene que ser una "peste" un juego para que a mí no me anime a terminarlo por lo menos (ya del platino no hablamos porque hay algunos muy cansinos aunque últimamente "aplatino" casi todo lo que juego)
Últimamente juego ciertos juegos en la mayor dificultad pero la verdad es que tampoco me gusta volverme muy loca con las dificultades. Yo soy más de las que prefiere disfrutarlos con tranquilidad...
La verdad es que no sé si pillarlo porque tengo juegos pendientes y encima ahora estoy de nuevo con el Andrómeda. Tampoco quiero pillarlo y tenerlo arrimado aunque seguramente si lo pillara como mínimo lo metería en la consola para ver cómo es (y todos sabemos cómo suele acabar eso)... xD
Supongo que la fuerza valdrá para la resistencia al daño o algo de esto...
A menos que sea fuerza de arma que entonces quiere decir que tiene más "pegada", es decir, cuando hace que los enemigos retrocedan y tal (como las armas potentes tipo escopeta)...
McNamara escribió:Yo llevo unas 15 horas de juego y aún voy por el segundo planeta. Con esta saga se me pasan las horas volando... Voy alternando las principales, con viajes a la Nexus, haciendo secundarias y hablando con los compañeros en la Tempest.
En el primero de los planetas (Eos) conseguí la viabilidad al 100% y me gustó bastante. No puedo decir lo mismo de éste segundo (Havarl), el cuál se me está haciendo muy cansino, mal diseñado y muy repetitivo. Creo que voy a coger la Tempest a probar en Voeld y ya volveré a éste más tarde, a ver si vuelvo a recuperar las sensaciones que el juego me dejó al principio. Espero que el resto de planetas sean algo más variados...
Lo que me está pareciendo muy lioso y fatal hecho es el seguimiento de las misiones en el diario. Me parece un despropósito y muy difícil de seguir. Tampoco me gusta nada el mapa.
. Es tremendo ese planeta.
También es cierto que a mi la faceta "mundo abierto" no me ha gustado (prefiero la linealidad de los anteriores) y precisamente esos planetas son los más 'lineales'
puntos de interes que marca en el mapa de los planetas como EOS y que tienen el simbolo como de un glifo
fíjate que no conozco las islas, y no será por falta de oportunidad ya que tengo a alguien muy cercano viviendo en Lanzarote desde hace unos años, siempre me habla muy bien de la zona, pero aún no me he dignado a hacerle una visita
, pero me prometí a mi mismo que si compraba la ps4 iba a ser muy selectivo con lo que jugase, y que sólo iba a jugar a juegos muy concretos que me llamasen la atención. Normalmente compro uno cuando me termino lo que estoy jugando.. ahora estoy pendiente de nioh y RE7, quizá el dishonored 2, que serán los próximos que caigan sólo si les veo de oferta. Y por coleccionismo, bioshock no me importaría tenerle tampoco.
aunque no sepamos para qué sirve
. ya nos contarás los que tienen como un glifo se vuelven azul cuando pillas los contenedores que hay en ellos, así que yo creo que sólo sirven para ir y pillar items.
los puntos de interés creo que parecido, para matar unos keths y robarles la mercancia, no creo que sirva para mucho más salvo que tengas que ir a hacer una misión allí.
la misión de la 'Tripulación científica desaparecida' y he flipado con el Arquitecto Relicto. Primer enemigo que me lo pone realmente difícil. Entre él y la baja temperatura las he pasado putas...
), vender todo lo que no uso y destruir lo otro para obtener recursos. Por cierto, tengo la sensación de que lo que puedes comprar en las tiendas es siempre poco goloso. Estoy acumulando dinero pero sin tener muy bien en qué gastarlo. Con la parte de desarrollo e investigación creo que se obtienen mejores cosas ¿Compensa más destruir objetos para conseguir recursos que venderlos? ¿Qué opináis? Yo de momento voy un poco 60% destruyo y 40% vendo (los objetos más valiosos) pero estoy en un punto que no se qué hacer con el dinero
. Comprando maquetitas estoy...
. McNamara escribió:Ha sido empezar con este juego y dejar de lado todo lo demás que tenía a medias (juegos como Rise of the Tomb Raider o Uncharted 4...). Es un jodido vicio esta saga y una "quitahoras" de narices...
@skar78 Voy más o menos al mismo ritmo que tú, y coincido en todo contigo. Comentar que aún no he comprado absolutamente nada en las tiendas, no le veo utilidad... Con lo que me voy encontrando y fabricando me sobra... xD.
La verdad es que yo antes me lo pillaba todo y no tenía tiempo. Ahora soy mucho selectiva. La verdad es que tampoco mola dejarte un dinero para algo que va a estar "apalancado"...
Pero no lo digáis muy alto, que luego nos sueltan algún palo
Y, por favor, que nadie se salte una comida o lo que sea por jugar, que hay que cuidarse y no perder la cabeza por las "maquinitas", que no se va a mover del sitio
la guerza me abandona por momentos
muy chulo.
Arkeron escribió:Bueno pues ayer EA y Bioware presentaron lo que debió ser Mass Effect Andromeda, por lo menos deonde han invertido los recursos que podian haber ido a parar a esta saga y no a otra nueva ANTHEM.
Una pena que teniendo un universo tan rico creado y una legion de fans tras ella, la hayan abandonado de esa manera, hasta llegar a congelarla hoy dia.
) pero bastante diferente.tonysb escribió:Hoy me he tirado 1 hora leyendo códice con el juego y es impresionante lo rico que es el mundo Mass Effect y el mimo que le han metido al juego por que te sumerjas y te enteres de todo lo que pasa allí. Apuesto a que muchos de los que le cascaron un 6 o 7 al juego ni si quiera se han metido a leer una sola página de códice para medio entender algo. En mi opinión las webs y sus análisis y valoraciones se están cargando la industria poco a poco. Como les de por hundir a un juego, tened por seguro que se lo van a cargar. Y con esto no digo que no tenga fallos, que por supuesto que los tiene, pero hay cosas que critican en unos juegos y en otros pasan por alto y viceversa.
baronrojo2 escribió:@Rallu Tio algo sin spoilers para poder leer?veo que en general NO te ha gustado
Lo que menos he tenido siempre es platino y ya después de crearme todo lo que quería me quedé con 300 y pico largos...
)....
skar78 escribió:@papasconmojo Entiendo que te haya dejado fría lo visto. A mi solo me animó que era BioWare quien estaba detrás.
papasconmojo escribió:skar78 escribió:@papasconmojo Entiendo que te haya dejado fría lo visto. A mi solo me animó que era BioWare quien estaba detrás.
Buff, a mí ya ni eso...![]()
Ya podrían también habernos sacado un ME digno y no este Anthem
xD Veo que quieren más diversificarse que terminar de consolidar las buenas sagas que tienen y al final les va a pasar factura...
Espero equivocarme y que este juego sea la hostia (aunque en realidad ahora mismo no lo creo sinceramente)...
; y lo segundo es que si bioware no hubiese estado trabajando en su ip nueva y hubiese dedicado todos sus recursos en el mass effect este último podría haber sido brutal y no quedarse, intentando ser objetivo, en un juego de notable bajo.
, liándome con Reyes. Pensé que sería algo casual y que no se enterarían los demás, y Peebee a cortado conmigo
Y ya no me salen opciones de corazón en las conversaciones, ni con Peebee ni con Jaal, que hice después sus misiones de lealtad y nada.
Calvero escribió:@papasconmojo
Pues el Anthem ni fu ni fa. Lo primero que me viene a la cabeza es que el downgrade en mi ps4 fat va a ser brutal; y lo segundo es que si bioware no hubiese estado trabajando en su ip nueva y hubiese dedicado todos sus recursos en el mass effect este último podría haber sido brutal y no quedarse, intentando ser objetivo, en un juego de notable bajo.
Por lo demás si el juego no tiene una buena y larga campaña a mí no me interesa. Jugar online nunca me ha terminado de enganchar en ningún juego, y con el Anthem no creo que sea diferente. Igualmente será un juego del que estaré pendiente por lo que pueda deparar.
En cuanto a mi partida de ME creo que la he liado, valga la redundancia, liándome con Reyes. Pensé que sería algo casual y que no se enterarían los demás, y Peebee a cortado conmigo
Y ya no me salen opciones de corazón en las conversaciones, ni con Peebee ni con Jaal, que hice después sus misiones de lealtad y nada.
saludillos
Porque encima a ver que nos van a sacar
¿Pero por qué no cargaste después de liarte con Reyes, alma de cántaro?
Yo no sé si te conté que cargué a mitad de partid y me lié con Peebee. A ver qué tal. Tengo que decidir con quién me liaré en NG+
, y al final veo que me quedo sin trofeo, al menos en esta partida, y he convertido a mi pionera, a la cual hasta ahora llevaba por el camino de la disciplina, rectitud, honorabilidad, y pulcra integridad, en un zorrón verbenero
.. y llegue a la conclusión de que me lo pasaba mejor jugando contra la máquina; y el DS3, que ése si me gusta, ayudar a matar bosses o trolear invadiendo.. los de tiros me aburren, además como bien comentas, habrá mucho niñato.
yo el ng+ le dejaré para dentro de unos meses, aunque tengo claro que será Suvi. El resto de romances los veré en youtube
La verdad es que este año aún tendré tiempo de jugarlo un par de veces más porque lo único que me interesa es Uncharted: El Legado Perdido (maravillosa Claudia Black por cierto
), RDR2, Call of Cthulhu, LiS, Ni No Kuni 2 y a lo mejor también pillo el Minecraft Story Mode de TTG, aunque depende de cuánto salga de salida (viendo la flipada de 30€ por TWD S3, no sé yo)...
Pero la verdad es que lo dejan un poco como romance de "segunda" por eso de que no tiene una escena exclusiva...
A ver qué opinas de esa misión final...
Ahora Peebee le tira los tejos a Jaal cuando les llevo de paseo, qué rencorosa