Más horas, más trabajo y cobramos lo mismo

Más horas, más trabajo y cobramos lo mismo

La crisis y el paro han hecho que las horas extras formen parte de la jornada laboral, que ahora queda en muchos casos lejos de las ocho horas. Los trabajadores, impotentes, perciben este trabajo añadido como una obligación para conservar el puesto.

Según el artículo 35.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), las horas extraordinarias son "aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo". Ésta es la teoría, pero en la práctica pocos empresarios computan así estas horas.

Se incumple sobre todo el apartado del ET referente al precio de ese tiempo de trabajo extra, que "en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria". Aún más difícil de llevar a la práctica parece el apartado del ET que limita las horas extras a dos al día, 15 al mes y 100 al año, lo que equivaldría, según especifica el texto, a un incremento del salario del 75%.

Pocos asalariados exigen estos derechos -o se atreven a negarse a hacer horas extra- por miedo a perder su empleo y no encontrar otro pronto. Muchos piensan, y no se equivocan, que algunos desempleados aceptarían esas y peores condiciones laborales, o incluso que muchos becarios se ofrecerían a hacer el mismo trabajo cobrando menos.

A muchos trabajadores solo les queda la resignación y esperar.

Para las empresas, ver a sus trabajadores hacer horas extra sin rechistar es un sueño. Se ahorran contratar personal y, además, la presión por la crisis se encarga de amainar posible protesta por la situación.

Algunas organizaciones argumentan problemas económicos para pagar las horas extra y, en su defecto, conceden permisos a los trabajadores. Esto ocurre sobre todo en el marco de las pymes. Una opción que, aunque no lo parezca a primera vista, revierte negativamente en el trabajador: sin posibilidad de suplencias, los días libres concedidos por la empresa se traducen en una carga de trabajo extra para el resto de la plantilla, con el consecuente empeoramiento del clima laboral.

Tomando como referencia a Europa, a los españoles les queda mucho por hacer en la compensación de las horas extra. Según una reciente estadística publicada en el periódico 'Les Echos de L`Insee', España es el país europeo donde más horas extra se trabajan: de media unas 1.775 horas al año frente a las 1.620 o 1.566 horas de Francia e Italia, respectivamente. A nivel mundial, los españoles son superados por los surcoreanos, con 2.165 horas extras trabajadas al año, los estadounidenses (1.785) y los japoneses (1.784 horas).

Pero, además, el problema de los españoles es doble: no sólo hacen más horas extra que otros europeos, sino que obtienen peor recompensa. Eso se debe, según los expertos, a la menor tasa de productividad del país con respecto a otros comunitarios. Según datos de Eurostat, la oficina de estadística europea, el salario mínimo en España es de 633,30 euros, casi la mitad que el de Francia (1.321 euros), por no hablar de Luxemburgo (1.642 euros)…

También influye el tipo de mentalidad de otros países europeos. En el caso de Alemania, los trabajadores han aceptado reducir sus jornadas y sus salarios con el fin de no ser despedidos. Lo han hecho sobre todo trabajadores jóvenes y solteros que llevaban poco tiempo integrados en la plantilla, y que perciben esta solución como una forma de no perder el empleo y ganar tiempo libre, aunque sea llegando más justos a fin de mes.

Aunque comparados con los españoles, los trabajadores alemanes tienen algo más de margen para recortar su salario…

Al margen de su distinta remuneración, las horas extra tienen una factura común: mayor estrés por la sobrecarga de trabajo, pensar en perder el puesto, no respetar los descansos porque es urgente lo que hacemos, no tener tiempo y comer mal, descansar menos y peor, disfrutar menos tiempo de la familia…

Países europeos, un ejemplo a seguir

En Europa cada vez más empresas apuestan por una política de flexibilidad horaria para favorecer en lo posible la vida privada. Una 'bolsa de horas' que el trabajador va compensando como mejor le viene a lo largo del tiempo. También está la iniciativa europea de 'luces apagadas' (obligar a toda la plantilla sin excepción a apagar el ordenador a las cinco o seis de la tarde), algo, por el momento, pocas empresas españolas han decidido copiar.

Cajamar es una de las pocas excepciones. El sindicato CCOO advierte en esta entidad que cuando no sea posible 'apagar' las luces a la hora prevista por motivos técnicos, se hará un seguimiento de las tareas de los trabajadores… Esta política ayuda a mejorar la productividad y el clima de trabajo, según todos los expertos en el mundo laboral. Sin embargo, en esto también España queda lejos de Europa.


Fuente : http://es.finance.yahoo.com/noticias/ms-horas-ms-trabajo-y-cobramos-lo-mismo-uno_fin-929c818e5c22.html?x=0

Saludos.
La crisis es la excusa perfecta para sangrar vivos a los trabajadores y multiplicar beneficios (que luego solo verán los jefes y sus respectivas p*tas madres).
Hombre... yo soy un empresario y lo primero es sacar pasta a costa de lo que sea necesario... y una crisis va de perlas para restructurar la plantilla, presionar a los trabajadores y hacer que rindan mas por lo mismo (o menos... por que lo que no haga uno lo hara otro papagallo que cobrara menos y me llamara "señor licenciado") jojojo.


























No hombre, soy un pringao mas como vosotros... XD
Yo hago más horas, más días, más trabajo y me pagan menos...... psss.. esto de que no haya trabajo te obliga a estar en situaciones como la mia en contra de tu voluntad, es más en contra de la ley.. pero qué puedes hacer? nada.. callarte y dar gracias que por lo menos tienes trabajo..
Lo que yo me pregunto es como puede ser que haya gente con tan mala sangre que se aprovechan de algunos que necesitan dinero para darles cuatro duros cuando resulta que ellos, gracias a ese trabajo, ganan 40 duros.
imanol_hh17 escribió:Yo hago más horas, más días, más trabajo y me pagan menos...... psss.. esto de que no haya trabajo te obliga a estar en situaciones como la mia en contra de tu voluntad, es más en contra de la ley.. pero qué puedes hacer? nada.. callarte y dar gracias que por lo menos tienes trabajo..


Dentro de poco nos pondran la correa como a los caballos y galopar, como esta el pais señores, ya uno no save si reir o llorar [agggtt]
Namco69 escribió:Lo que yo me pregunto es como puede ser que haya gente con tan mala sangre que se aprovechan de algunos que necesitan dinero para darles cuatro duros cuando resulta que ellos, gracias a ese trabajo, ganan 40 duros.


El problema reside en que la diferencia salarial entre un trabajador medio y su inmediato superior, suele ser abismal. Se ponen como excusa siempre las diferentes responsabilidades, pero es el trabajador el que saca el trabajo adelante y el que se ve sustituido por otro si las cosas van mal.

Yo siempre digo que deberian de seguir un sistema similar al de la administracion publica, donde la diferencia de salario no es tan grande.
Shikamaru escribió:
Namco69 escribió:Lo que yo me pregunto es como puede ser que haya gente con tan mala sangre que se aprovechan de algunos que necesitan dinero para darles cuatro duros cuando resulta que ellos, gracias a ese trabajo, ganan 40 duros.


El problema reside en que la diferencia salarial entre un trabajador medio y su inmediato superior, suele ser abismal. Se ponen como excusa siempre las diferentes responsabilidades, pero es el trabajador el que saca el trabajo adelante y el que se ve sustituido por otro si las cosas van mal.

Yo siempre digo que deberian de seguir un sistema similar al de la administracion publica, donde la diferencia de salario no es tan grande.

La responsabilidad tb veo bien que este bien pagada. Un error de un informatico puede hacer que la empresa se pare o directamente se vaya a la mierda (y estos pobres no creas que ganan mucho...)
Namco69 escribió:
Shikamaru escribió:
Namco69 escribió:Lo que yo me pregunto es como puede ser que haya gente con tan mala sangre que se aprovechan de algunos que necesitan dinero para darles cuatro duros cuando resulta que ellos, gracias a ese trabajo, ganan 40 duros.


El problema reside en que la diferencia salarial entre un trabajador medio y su inmediato superior, suele ser abismal. Se ponen como excusa siempre las diferentes responsabilidades, pero es el trabajador el que saca el trabajo adelante y el que se ve sustituido por otro si las cosas van mal.

Yo siempre digo que deberian de seguir un sistema similar al de la administracion publica, donde la diferencia de salario no es tan grande.

La responsabilidad tb veo bien que este bien pagada. Un error de un informatico puede hacer que la empresa se pare o directamente se vaya a la mierda (y estos pobres no creas que ganan mucho...)


Me refiero a que los directivos alegan sus sueldazos a la responsabilidad que soportan, cuando es la cabeza del currito la que rueda.
Shikamaru escribió:El problema reside en que la diferencia salarial entre un trabajador medio y su inmediato superior, suele ser abismal. Se ponen como excusa siempre las diferentes responsabilidades, pero es el trabajador el que saca el trabajo adelante y el que se ve sustituido por otro si las cosas van mal.
.

Pero al fin y al cabo es el mando intermedio el que se lleva un puro si el trabajdor lo hace mal. en fin que no es tan fácil como lo quieres hacer ver. Y si, la responsabilidad se paga, y muy bien pagada.
Shikamaru escribió:Me refiero a que los directivos alegan sus sueldazos a la responsabilidad que soportan, cuando es la cabeza del currito la que rueda.

A vale, esos que llegan, dice "trabaja", y se van a almorzar.... toda la mñn xD
Yo he hecho más de 20 horas extra en una semana... de hecho, esta mañana me ha llamado el jefe y me ha dicho que mañana tengo que hacer 4 extras y la semana que viene, alrededor de 15-20.

Eso sí, como no tengo semana de 40 horas , pues no se hace tan pesado XD , lo que no sé yo es si será muy legal...
pero pagármelas me las pagan bastante bien.
No creo que puedas generalizar,cada trabajo con su respectivo chupasangres es un mundo,asi que no creo que la responsabilidad este bien pagada,tal vez en tu mundo si,pero en el de los currelas de a pie creeme que no.Para no ir mas lejos conozco gente del mundo de la construcción que antes eran encargados de obra,cobrando su salario de 1800 o 2000 euros al mes,y ahora casi por el mismo trabajo cobra 800 euros,claro no es encargado,pero sus conocimientos son los mismos ,y si!!! esta como oficial de de primera.Saludos.
Eso de no pagar horas extras ya existia antes de la crisis. Sera que ahora la gente se traga mas horas extras asi.
Mi caso personal:

Trabajo desde hace más de un año para una empresa familiar. Una especie de mini-supermercado en el que hay de todo un poco. Soy electricista, pero me ví obligado a coger este trabajo tras meses buscando empleo y teniendo un alquiler que pagar.

Al principio estaba sin contrato, trabajaba 4 horas al día. Luego empecé a ir 5 y luego finalmente 8 horas. Ya que el anterior encargado se fue por el horario. Me hizo contrato como "ayudante de dependiente" pero en verdad soy encargado de toda la tienda. Y el horario: de 9:30 de la mañana a 5 y media de la tarde. De lunes a domingo, sin días de descanso, ni festivos, ni nada. Las horas se pagaban a 5€/h. Luego con la excusa de la crisis nos lo bajó a 3,5€/h.

Yo ya estoy machacado, todos los putos días aquí, sin descanso.. Y ella solo viene de vez en cuando a recoger el dinero de la caja.. He buscado otros trabajos y no hay NADA... y no puedo irme porque el dinero me hace mucha falta, por el alquiler.. Incluso tengo que aguantar retrasos a la hora de pagarme (aún estoy esperando que me pague el mes de Marzo..) y ayer por un papel de la gestoría me entero que en una cuenta corriente tiene más de 40.000€??????? que hija de perra... y no se puede hablar con ella que enseguida saca la excusa de la crisis y que "esto es lo que hay, si no te gusta ya sabes donde está la puerta". No le puedo decir que sé que tiene 40.000€ en el banco porque se supone que no debía leer esa carta.. asique nada.. qué hago? pues joderme y aguantar...

También decir que 2 meses me tuvo a 10 horas al dia sin dias de descanso.. psss le peten el culo..
Shikamaru escribió:El problema reside en que la diferencia salarial entre un trabajador medio y su inmediato superior, suele ser abismal. Se ponen como excusa siempre las diferentes responsabilidades, pero es el trabajador el que saca el trabajo adelante y el que se ve sustituido por otro si las cosas van mal.

Yo siempre digo que deberian de seguir un sistema similar al de la administracion publica, donde la diferencia de salario no es tan grande.

Debe ser de las pocas cosas buenas que tiene la Guardia Civil... mi jefe gana apenas 300€ más que yo, y con 300 problemas más al mes xD Su superior apenas gana 900€ más que yo (es decir, el jefe de mi jefe) y ese se come los marrones a puñaos.
Oye Drimcas, tengo un colega que es guardia civil en mi pueblo, bueno es d emi quinta, hace mucho que no hablaba con el , pero lo vi el otro dia conduciendo un cochazo el jodido XD, que gana un guardia civil? es el raso, no es ningun jefe ni tiene cargo ni nada.
por lo menos veo que no soy el único gilipollas que hace horas extras "gratix" ... eso si, despues de estas ultimas (un finde currando a tope), me he cojido 2 dias más de fiesta para las vacas ...porque ya ni te dan las gracias (con esto de la crisis es mi obligación regalar 18 horas).. como me diga algo ,ya solo me quedan dos posibilidades em voy a la cola del paro o detenido por la poli ....
NaN escribió:Oye Drimcas, tengo un colega que es guardia civil en mi pueblo, bueno es d emi quinta, hace mucho que no hablaba con el , pero lo vi el otro dia conduciendo un cochazo el jodido XD, que gana un guardia civil? es el raso, no es ningun jefe ni tiene cargo ni nada.


Un amigo mío es sargento, y gana 2.000 y algo al mes.
imanol_hh17 escribió:Mi caso personal:

Trabajo desde hace más de un año para una empresa familiar. Una especie de mini-supermercado en el que hay de todo un poco. Soy electricista, pero me ví obligado a coger este trabajo tras meses buscando empleo y teniendo un alquiler que pagar.

Al principio estaba sin contrato, trabajaba 4 horas al día. Luego empecé a ir 5 y luego finalmente 8 horas. Ya que el anterior encargado se fue por el horario. Me hizo contrato como "ayudante de dependiente" pero en verdad soy encargado de toda la tienda. Y el horario: de 9:30 de la mañana a 5 y media de la tarde. De lunes a domingo, sin días de descanso, ni festivos, ni nada. Las horas se pagaban a 5€/h. Luego con la excusa de la crisis nos lo bajó a 3,5€/h.

Yo ya estoy machacado, todos los putos días aquí, sin descanso.. Y ella solo viene de vez en cuando a recoger el dinero de la caja.. He buscado otros trabajos y no hay NADA... y no puedo irme porque el dinero me hace mucha falta, por el alquiler.. Incluso tengo que aguantar retrasos a la hora de pagarme (aún estoy esperando que me pague el mes de Marzo..) y ayer por un papel de la gestoría me entero que en una cuenta corriente tiene más de 40.000€??????? que hija de perra... y no se puede hablar con ella que enseguida saca la excusa de la crisis y que "esto es lo que hay, si no te gusta ya sabes donde está la puerta". No le puedo decir que sé que tiene 40.000€ en el banco porque se supone que no debía leer esa carta.. asique nada.. qué hago? pues joderme y aguantar...

También decir que 2 meses me tuvo a 10 horas al dia sin dias de descanso.. psss le peten el culo..



La gente no tiene humanidad dios [+furioso]
Más horas, más trabajo y cobramos lo mismo...eso el que tenga la "suerte" de trabajar,que lo exploten y al final cobrar,porque algunos como yo no tenemos ni eso.
Det_W.Somerset escribió:Un amigo mío es sargento, y gana 2.000 y algo al mes.

Comandante de Puesto? Jefe de Area? Tiene alguna especialidad? Más trienos que el Duque de Ahumada? Un sargento "pelao" no pasa de los 1800 (ojalá! XD) Si es comandante de puesto llega a los 2000, si tiene una especialidad serían unos 2100.. Jefe de Area ponle unos 1900... y sumale que cada trienio son unos 25€ más.

Ahora mismo un Guardia Civil, en rural, trabajando a turnos, sin trienios ronda los 1500€. Digo lo de los turnos, por que quitar las horas nocturnas y festivas puede suponer bajar a 1300/1400€
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
suerte a los que cobran algo.
os dure mucho y os exploten mas.
yo ya estoy en situacion de plantearmeel irme fuera del pais. se cae a cachos y por momentos.
La tasa de paro que no deja de aumentar y la peña haciendo horas extra por miedo a un despido por 4 duros (está de moda echar a la peña pagándoles únicamente 20 días alegando "crisis") Horas extras sin cobrarlas, por encima de las horas máximas y sin respetar los descansos entre jornadas. Luego dirán que no hay trabajo, nos ha jodido. Conozco casos donde el desgraciado del jefe se ha cargado a media plantilla y tiene a la otra media haciendo extras a diario, pagándolas en "B" y por debajo de la hora ordinaria (sueldo de mileurista, ya de por si una mierda) Y aún tienes que dar gracias no ya por conservar el trabajo sino encima por mantenerlo bajo condiciones en que te explotan y te están dando por culo día sí y día también.

Ya al paso que vamos vamos a tener que currar gratis por un plato de arroz, un pedazo de pan, agua del grifo y que nos permitan dormir en la oficina/taller durante 6 horas para continuar trabajando recién nos levantemos. O es lo que a muchos les gustaría.
Más horas, más trabajo, cobramos lo mismo y tributamos mucho más.
Y luego están los que insisten que la única forma de salir de la crisis es dejando que los empresarios hagan y deshagan a su antojo. Como humanos que somos, todos tendemos a ser egoístas, y yo probablemente si fuera empresario haría lo mismo. Por eso más que por los propios empresarios, los que me jode que sigan dando el coñazo con este modelo liberal son los políticos y luego la gente a las que precisamente menos les conviene estas medidas, los apoyen.
imanol_hh17 escribió:Mi caso personal:

Trabajo desde hace más de un año para una empresa familiar. Una especie de mini-supermercado en el que hay de todo un poco. Soy electricista, pero me ví obligado a coger este trabajo tras meses buscando empleo y teniendo un alquiler que pagar.

Al principio estaba sin contrato, trabajaba 4 horas al día. Luego empecé a ir 5 y luego finalmente 8 horas. Ya que el anterior encargado se fue por el horario. Me hizo contrato como "ayudante de dependiente" pero en verdad soy encargado de toda la tienda. Y el horario: de 9:30 de la mañana a 5 y media de la tarde. De lunes a domingo, sin días de descanso, ni festivos, ni nada. Las horas se pagaban a 5€/h. Luego con la excusa de la crisis nos lo bajó a 3,5€/h.

Yo ya estoy machacado, todos los putos días aquí, sin descanso.. Y ella solo viene de vez en cuando a recoger el dinero de la caja.. He buscado otros trabajos y no hay NADA... y no puedo irme porque el dinero me hace mucha falta, por el alquiler.. Incluso tengo que aguantar retrasos a la hora de pagarme (aún estoy esperando que me pague el mes de Marzo..) y ayer por un papel de la gestoría me entero que en una cuenta corriente tiene más de 40.000€??????? que hija de perra... y no se puede hablar con ella que enseguida saca la excusa de la crisis y que "esto es lo que hay, si no te gusta ya sabes donde está la puerta". No le puedo decir que sé que tiene 40.000€ en el banco porque se supone que no debía leer esa carta.. asique nada.. qué hago? pues joderme y aguantar...

También decir que 2 meses me tuvo a 10 horas al dia sin dias de descanso.. psss le peten el culo..

A esto me referia. Hay que tener mala sangre y el corazon negro, para aprobecharse asi de una persona. Como coño no va a haber paro? Tendriais que estar dos en tu puesto de trabajo.
Y como tu caso, muchos.
Drimcas escribió:
Det_W.Somerset escribió:Un amigo mío es sargento, y gana 2.000 y algo al mes.

Comandante de Puesto? Jefe de Area? Tiene alguna especialidad? Más trienos que el Duque de Ahumada? Un sargento "pelao" no pasa de los 1800 (ojalá! XD) Si es comandante de puesto llega a los 2000, si tiene una especialidad serían unos 2100.. Jefe de Area ponle unos 1900... y sumale que cada trienio son unos 25€ más.

Ahora mismo un Guardia Civil, en rural, trabajando a turnos, sin trienios ronda los 1500€. Digo lo de los turnos, por que quitar las horas nocturnas y festivas puede suponer bajar a 1300/1400€


Es jefe de un grupo de guardias en el pueblo en el que está, vamos, no sé el nombre técnico. Trienios... creo que 2 o 3. Sin especialidad todavía (examinándose para ello).

Imanol, tu jefe debería estar en la cárcel.
Pronto tendremos que PAGAR por trabajar, como quien paga por la luz.

Y pensar que hace años si subia un poco el pan se armaba la de dios.


Ya al paso que vamos vamos a tener que currar gratis por un plato de arroz, un pedazo de pan, agua del grifo y que nos permitan dormir en la oficina/taller durante 6 horas para continuar trabajando recién nos levantemos. O es lo que a muchos les gustaría.


Eso en Japon ya se hace.
Cuando los trabajadores pegaban huelgas de 2 meses si hacía falta, o les quemaban la producción, o las manifestaciones que hacían eran una demostración de fuerza y no un salir a pasear, o incluso cuando les quemaban la fábrica, no se atrevían a hacerle estas cosas a los obreros.
Hadesillo escribió:Cuando los trabajadores pegaban huelgas de 2 meses si hacía falta, o les quemaban la producción, o las manifestaciones que hacían eran una demostración de fuerza y no un salir a pasear, o incluso cuando les quemaban la fábrica, no se atrevían a hacerle estas cosas a los obreros.

Eso es lo que taba pensando... Donde coño estan los que organizaban las huelgas en contra de la guerra y el chapapote?
Namco69 escribió:
Hadesillo escribió:Cuando los trabajadores pegaban huelgas de 2 meses si hacía falta, o les quemaban la producción, o las manifestaciones que hacían eran una demostración de fuerza y no un salir a pasear, o incluso cuando les quemaban la fábrica, no se atrevían a hacerle estas cosas a los obreros.

Eso es lo que taba pensando... Donde coño estan los que organizaban las huelgas en contra de la guerra y el chapapote?


Imagen
baronluigi escribió:
Ya al paso que vamos vamos a tener que currar gratis por un plato de arroz, un pedazo de pan, agua del grifo y que nos permitan dormir en la oficina/taller durante 6 horas para continuar trabajando recién nos levantemos. O es lo que a muchos les gustaría.


Eso en Japon ya se hace.


Y sólo nos separan 0,009 horas [mad]
Imagen


Hadesillo

Cuando los trabajadores pegaban huelgas de 2 meses si hacía falta, o les quemaban la producción, o las manifestaciones que hacían eran una demostración de fuerza y no un salir a pasear, o incluso cuando les quemaban la fábrica, no se atrevían a hacerle estas cosas a los obreros.


Eso es lo que hace falta, una buena quema de empresarios y de politicos.

DiGiJoS
Ya al paso que vamos vamos a tener que currar gratis por un plato de arroz, un pedazo de pan, agua del grifo y que nos permitan dormir en la oficina/taller durante 6 horas para continuar trabajando recién nos levantemos. O es lo que a muchos les gustaría.


Eso es china y al paso que vamos españa dentro de poco.

Namco69

Eso es lo que taba pensando... Donde coño estan los que organizaban las huelgas en contra de la guerra y el chapapote?


¿ A quien te refieres ? ¿ a los perros traidores de UGT y CCOO ? ¿ a esos sindicatos vendidos al gobierno ? [sati]

Saludos.
Drimcas escribió:
Shikamaru escribió:El problema reside en que la diferencia salarial entre un trabajador medio y su inmediato superior, suele ser abismal. Se ponen como excusa siempre las diferentes responsabilidades, pero es el trabajador el que saca el trabajo adelante y el que se ve sustituido por otro si las cosas van mal.

Yo siempre digo que deberian de seguir un sistema similar al de la administracion publica, donde la diferencia de salario no es tan grande.

Debe ser de las pocas cosas buenas que tiene la Guardia Civil... mi jefe gana apenas 300€ más que yo, y con 300 problemas más al mes xD Su superior apenas gana 900€ más que yo (es decir, el jefe de mi jefe) y ese se come los marrones a puñaos.


A eso me refiero, solo que en mi caso es con el Ejercito del Aire.

Un suboficial cobra unos 600 euros mas que la tropa, de media. Y un oficial unos 1000 euros mas. Pero lo que no es normal, es que en la calle un currito cobre 1000 euros, y su jefe directo entre 6.000 y 8.000. Y no subamos en el escalafon...
key1000es escribió:
Namco69

Eso es lo que taba pensando... Donde coño estan los que organizaban las huelgas en contra de la guerra y el chapapote?


¿ A quien te refieres ? ¿ a los perros traidores de UGT y CCOO ? ¿ a esos sindicatos vendidos al gobierno ? [sati]

Saludos.

Ni idea porque cuando hubo todos esos fregaos yo aun era un crio de secundaria.
Por lo menos tienen trabajo...
Ese es el problema, que como hay tantos que no tienen nada nos tenemos que conformar con lo que hay.. tse.

PD: todos los que se aprovechan de la situación para sangrar a los otros espero que se pudran en el infierno
Valnir escribió:Ese es el problema, que como hay tantos que no tienen nada nos tenemos que conformar con lo que hay.. tse.

PD: todos los que se aprovechan de la situación para sangrar a los otros espero que se pudran en el infierno

Yo solo les deseo que su negocio se vaya a la mierda, tengan que buscar un trabajo, y despues de meses buscando le ofrezcan uno con peores condiciones que las que ellos ofrecian y que les suelten "es lo que hay qeu tamos en crisis, si no te gusta, puerta"
Es lo que tiene la crisis. Se abusa muchísimo.
A mi hace poco me ofrecian un trabajo en un cpd (controlando incidencias en unos monitores) y eran 40 horas semanales, hasta hay correcto, pero eran 7 dias de mañana y librabas 2, luego 7 dias de noche y librabas 2 y luego 7 dias de tarde y librabas 6, todo por el increible sueldo de 15.000 euros bruto al año.

Les dije que me interesaba pero que tendria que negociar el sueldo (hiba por una empresa de servicios), vamos no jodas no tienes vidas por una mierda de 1100 euros al mes con las pagas incluidas, todavia estoy esperando a que me llamen para negociar el sueldo :D
DiGiJoS escribió:Ya al paso que vamos vamos a tener que currar gratis por un plato de arroz, un pedazo de pan, agua del grifo y que nos permitan dormir en la oficina/taller durante 6 horas para continuar trabajando recién nos levantemos. O es lo que a muchos les gustaría.

Va a sonar triste... pero ojalá me dejasen quedarme a dormir en el curro.

Cada dia me pesa más lo de llegar a casa a las 11 de la noche y tener que levantarme a las 5 para ir a currar... y en esas 6 horas: ducha, cena, sueño, desayuno y disfrute familiar ;)
Yo a mi empresa tengo al menos 4 motivos (2 de ellos totalmente demostrables) para poder denunciarlos y ganarles en juicio. Ganaria, vale, eso esta claro, pero en cuanto hubiese que hacer recorte de plantilla, yo seria el primero q se va a la calle. De hecho, en septiembre me veo en la calle, ya que por antiguedad soy el mas barato de echar. Eso si, que se vayan preparando, que les voy a sacar buena tajada.

Lo de quedarse a dormir en el curro, yo lo he hecho al menos 3 veces en los ultimos 4 meses (3 veces que no han respetado la ley de que debe haber al menos 12h entre turno y turno, y yo he tenido como 7 horas).

Desgraciadamente es asi. Yo tengo la "suerte" de que me corresponden casi 2 años de paro, y el dia que me larguen voy a lograr que se reconozca improcedencia en el despido y me den mi buen finiquito+indemnización, pero aun asi, me jode estar en un estado de casi servidumbre.
Tenemos una "cosita" llamada convenio colectivo que se lo saltan cada dia. Es tan facil meterles un puro que casi da lástima.
ReZ escribió:Lo de quedarse a dormir en el curro, yo lo he hecho al menos 3 veces (3 veces que no han respetado la ley de que debe haber al menos 12h entre turno y turno, y yo he tenido como 7 horas).

Eso es vuestro convenio privado, no? Por que si ahora me entero de que hay una Ley que dice eso... cuando jamás lo he cumplido xD
Drimcas escribió:
ReZ escribió:Lo de quedarse a dormir en el curro, yo lo he hecho al menos 3 veces (3 veces que no han respetado la ley de que debe haber al menos 12h entre turno y turno, y yo he tenido como 7 horas).

Eso es vuestro convenio privado, no? Por que si ahora me entero de que hay una Ley que dice eso... cuando jamás lo he cumplido xD


No, eso es la ley tio. Entre turno y turno no pueden haber menos de 12 horas.
ReZ escribió:No, eso es la ley tio. Entre turno y turno no pueden haber menos de 12 horas.

[qmparto]
5 he llegado a tener yo xD
Ya, lo de las 12h es casi anecdótico. Luego lo de que debes descansar al menos 24+12h seguidas semanales... es otra cosa que se pasan por el forro. A mi me llegaron a obligar a hacer unos 12 dias seguidos cambiando de golpe de tarde a mañana y viceversa.
O lo de las horas extras, que el máximo legal son 80h al año, y en 2009 , al menos desde abril he hecho unas 120... Todas estas cositas es bueno saberlas, ya que si te llega un despido y te lo venden como "poco rendimiento" o algo asi, les puedes sacar los ojos. Hay que estar al dia de la ley.
Tan jodido es currar? No se, pero si han incrementado el nivel de presión a los currantes, no me extrañan casos como los de FRANCE TELECOM

Leer mas:
1- http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/1 ... 03654.html
2- http://www.expansion.com/2010/02/25/emp ... 15706.html

Están aplastando a la clase media.
SashaX escribió:Tan jodido es currar? No se, pero si han incrementado el nivel de presión a los currantes, no me extrañan casos como los de FRANCE TELECOM

Leer mas:
1- http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/1 ... 03654.html
2- http://www.expansion.com/2010/02/25/emp ... 15706.html

Están aplastando a la clase media.


Pues si tio. Las cosas estan muy jodidas. A mi echarme ahora, con 28 años no me importa demasiado, después de todo todavia tengo tiempo por delante para encontrar un empleo mejor... pero imagina que echan a una persona que está a pocos años de jubilarse... a ver que hace.... es que es de suicidio.
Para las empresas, al final somos simplemente números. Es tan facil como calcular la indemnización para el trabajador XXXX, y con un solo CLICK joderle la vida.

La clase media desaparece. Durante los ultimos 15 años ha sido un sector social en auge, pero está claro que es el sector que quienes manejan el dinero quieren eliminar.
La clase media es la base del consumo, y sin consumo no salimos de la crisis. Las medidas del gobierno solo protegen a las empresas, y no al trabajador. Por eso, nunca saldremos de la crisis (y en esto también influye la mentalidad de toda esa morralla de vividores, que no pegan palo al agua y cobran burradas... esos son los que deberian despedir).

Y con todo eso, podemos sentirnos afortunados... ya que hay millones de personas que se mueren de hambre...
Realmente, lo mejor que le puede pasar a este mundo, es que le caiga un pepinazo desde el espacio y nos extingamos.
71 respuestas
1, 2