Det_W.Somerset escribió:Pues sí, es para flipar. Porque si Rajoy lleva diciendo que Zp es un inútil desde hace 6 años, no se entiende que no haya tenido los huevos de presentarle una moción de censura. La moción de censura hay que presentarla cuando está claro que no hay nada que hacer, cuando se ha demostrado que el gobierno es inefectivo y no puede resolver los problemas de la ciudadanía.
... en serio no te parece que no habría un momento mejor para plantearla que ahora?
Sí ... pero si no va ganar ni dando la independencia a Cataluña

... ¿para qué la va a presentar? ¿Para perder el poco crédito que le queda? Sigue leyendo

Las propuestas de Rajoy son generalidades: bajar los impuestos! (sí... así se va a reducir el déficit, recaudando menos
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
), "hacer las cosas bien" (juro que le he escuchado decir eso mismo cuando se le ha preguntado por propuestas concretas), "no mentir", "no improvisar", etc... Las medidas económicas que Rajoy podría emplear son pequeñas variaciones de las medidas que Zapatero va a presentar. La CEOE dice de subir la edad de jubilación a 70 años, al PP le parece estupendo... Zp propone subirla a 67 años. Same shit.
Como resumen, pero si quieres te empiezo a colgar enlaces donde desarrolla todo ésto:
- Reforma educativa.
- Reforma fiscal para aliviar la presión a la empresas e incentivar el consumo.
- Reforma Laboral: dualidad, FP, cobertura de vacantes y la negociación colectiva.
- Reformas institucionales: morosidad, derecho concursal, seguridad jurídica, además de reducción de funcionarios, altos cargos públicos, asesores, ministerios, el pastel de las comunidades y los ayuntamientos.
- Sistema energético (energía nuclear) y agilizar los trámites de las administraciones.
Zapatero se ha negado a TODO.
No quiere una reforma educativa seria porque tendría que tocar los huevos a los nacionalistas. Lo que está haciendo Gabilondo es un paripé, no tiene competencias. No quiere bajar los impuestos a las empresas por ideología

, pero para subirnos el IVA y aumentar la presión a los curritos y pensionistas no hay problema.
Menuda manera de incentivar el consumo: ¡subiendo a todos y TODOS los impuestos, directos e indirectos!
No quiere una reforma laboral de verdad porque los sindicatos se le echan a la calle. Las manifas, que se las sigan montando a la patronal y a Esperanza Aguirre (aunque esta última seguro que se las merece todas) El tema de aumentar la jubilación viene a raíz de Davos, porque lo dejaron en ridículo, que sino ..... es más, dudo mucho que se amplíe, al menos de forma obligatoria.
Las reformas institucionales ... ¡buah! ... sólo te digo que Blanco hoy (o ayer) salió diciendo que reducir ministerios es una "chorrada"
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
No quieren reducir nada.
¿Y qué decir del sistema energético? Ya sabes lo que opinan de las nucleares, pretenden cerrarlas todas (o pretendían, que éstos van de un lado a otro sin ponerse coloraos). Y sabes que yo no quiero una cerca de mi casa ni borracho, pero entre eso y cargarse todo el plan nuclear de un plumazo ... creo que hay un trecho.
En fin ... que Rajoy da pena ... como líder sí, es un acomplejado.
Pero lo que tenemos en Moncloa ....
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
Ya sabes que Sabastian apoya a Alierta en su cruzada contra Google, ¿no?

Y en cuanto a lo de sólo presentar la moción si se sabe que se va a ganar... Felipe González le presentó una moción de censura a Adolfo Suárez a sabiendas de que iba a perderla, y tras eso consiguió que la gente viese que tenía un programa y que había otra forma de hacer las cosas, lo que les llevó (para bien o para mal

) a 16 años consecutivos gobernando España. Luego Aznar también le hizo una a González en sus últimos años, y también la perdió. Ves por donde voy?
Una moción de censura no sólo se hace cuando se sabe que se va a ganar, sino cuando se quiere demostrar que hay una alternativa. A día de hoy en España NO hay una alternativa de gobierno
En aquella época había políticos de verdad, de vocación, con las ideas muy claras y con los huevos en su sitio.
Y no, Aznar no presentó la moción de censura a cambio de nada, sólo para presentar su plan de gobierno. La presentó con la condición de que
"el Parlamento le garantiza la investidura" tal y como publicó El País en 1995
http://www.elpais.com/articulo/espana/A ... ac_12/Tes/Había muchas condiciones.
Por cierto, Rubalcaba en su línea
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Y González lo mismo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Su%C3%A1rezPresentó la moción porque ganaba mucho más de lo que perdía, a Suárez le estaban haciendo la cama desde su propio partido, motivo por el que acabó dimitiendo.
¿Ves tú por donde voy yo? Lo que te dije antes: las mociones se presentan para ganar, no para perder. Marianico si la pierde, PIERDE, no tiene nada que ganar. Los nacionalistas no creen más que en su propio cortijo, están a la que pescan y Llamazares no le llega ni a la altura de los zapatos a Anguita, no quiere saber nada de la derecha. Una moción de censura en estas condiciones es imposible.