[MANGA] Series congeladas y/o "canceladas" por las editoriales

14, 5, 6, 7, 8
largeroliker escribió:
AkrosRockBell escribió:
largeroliker escribió:@AkrosRockBell Mal ejemplo el de las revistas, sector decadente donde los haya [+risas] y de hecho cada vez se ven más a 7+ euros y algunos con tamaño pírrico y peor calidad todavía de materiales.


Y aún así son mas baratas

Depende.

La GTM son 9 al mes para tenerla en físico [+risas]

Una muy específica que nació hace poco de F1 eran 12 o 13 y el papel que usaban era pura basura (creo que para el próximo número cambiaban).
Más baratas de verdad que un tomo de manga hablamos de una Hobby Consolas, que son 4.50 y es una microrevista con papel basura.
Y todo esto sin tener en cuenta los costes de traducción y de licencias que las revistas no tienen [+risas]

Pero vamos, que tú tienes el mejor ejemplo imposible, por cuánto van los mangas en Japón? 600 yenes? Y salvo que hayan cambiado en los últimos años, usan el peor papel que he visto jamás (y no tienen ni gastos de licencias ni de traducción) [+risas]


Depende de la obra y la edición pero por 700 yenes tienes un catálogo muy basto y una revista de la jump son unos 500 aprox.

Pero es que un manga tiene el coste de licencia, el traductor, el supuesto editor, y si acaso el rotulador?, ya está. En una revista tienes todo eso + los multiples empleados que cada uno te escribe 4-5 páginas y ya, así que supongamos que la revista la hace entre 10-15 + todo el personal de edición. Se gasta bastante más en sueldos.

Además, que los costes de edición, es algo muy vago. Se ha explicado alguna vez? Porque dudo que se vayan a pagar 5000 euros por licencia de cada tomo y uno a uno, lo lógico es pagar la licencia de la serie completa, y ni eso, porque las editoriales no compran licencias, compran derechos de edición, que ni tiene por qué ser a los japos, puede ser a la licenciataria europea que a su vez revende los derechos de diferentes productos a otras compañías: manga a Paquito Editorial, Juguetes a SuperToys SL, televisión a Antena 15, edición del DVD a Fulanos SuperFilms, etc etc.
@DevegerZ @sinuba El primero de Digimon V-Tamer sale por fin el Viernes 5 de Septiembre.
Basilisk: The Ouka Ninja Scrolls de Ivrea lleva desde abril de 2024 sin sacar nuevo tomo, cuando faltan 2 tomos para acabarla y la serie está cerrada.

Cosas como esta no las entenderé nunca.
rubhs escribió:Basilisk: The Ouka Ninja Scrolls de Ivrea lleva desde abril de 2024 sin sacar nuevo tomo, cuando faltan 2 tomos para acabarla y la serie está cerrada.

Cosas como esta no las entenderé nunca.
Contento me tienen. Sacan hasta la secuela y la dejan colgada a falta de 2 tomos. Primero dijeron que se iba a 2025, luego segundo semestre... y seguimos sin noticias.

Y qué decir de Terra Formars, que vale que en Japón también tiene una publicación irregular, pero ya hay 3 tomos disponibles... Lo gracioso es que te metes en su web y te listan absolutamente todo lo publicado, pero gran parte de esa lista no está disponible. De Slayers parece que no quieren saber nada porque "su tiempo ya pasó"... Pues que lo quiten de la web... Ando tirando de segunda mano y la gente quiere costear la universidad de sus hijos... Me falta un puto tomo, el R-Evolution.

De Norma solo me está tocando Yotsuba y el último tomo tampoco es que lleve mucho tiempo en el mercado japonés. De Planeta, Fly, aunque esto no es su culpa. Con Arechi estoy en el alambre con Joe del mañana, aunque se ve que quieren sacarla adelante aunque sea deficitaria.

Y luego estarían las que prometían mejor periodicidad como Maison Ikkoku, Yawara y Kare Kano.
@pasabaporaquí Por aquí ya se ha comentado Norma e Ivrea son las peores en estos casos de Ivrea Casi serie parada de muy largo tiempo puedes darla por cancelada (quizás la nombrada al quedar pocos tomos te la termonan) y Norma casi lo mismo aunque a veces te van sacando de muy poco a poco los tomos y terminan las series.

Lo Malo de Norma es que tienen un cholón de series paradas desde hace tiempo y en vez de decir vamos a ir sacándolas poco a poco te anuncia un montón de Nisupas que sabes que al final muchos de esas se van a unir a esas series paradas.

Por eso con la llegada de nuevas editoriales como Pika, Distrito Manga, Devir que son editoriales que ahora las vemos pequeñas pero con grandes grupos detrás como digan de dar un golpe en la mesa pueden comer mucho del pastel del manga y hacer que Norma e Ivrea pasen a un plano secundario empeorando esto, yo si fuese ellas me replantearía el tener tantas series en el limbo e iría rescatando las más factibles de terminar y anunciando cancelación de las que llevan años paradas
Pero si luego a Distrito le pasa lo mismo. Shikimori, que encima está terminada, la están sacando súper de higos a brevas. El año pasado sacaron 3 tomos, el 14 (de 20) lo sacaron en FEBRERO y en teoría el 15 lo sacan en Octubre.

Joder, para los finos que son los tomos y el precio que tienen, no sé por qué no sacan todos de un tirón y se la quitan de encima.
@largeroliker por que si no esparcen no tienen algo que sacar cada mes y entonces acaban con la plantilla parada? :-?
largeroliker escribió:Pero si luego a Distrito le pasa lo mismo. Shikimori, que encima está terminada, la están sacando súper de higos a brevas. El año pasado sacaron 3 tomos, el 14 (de 20) lo sacaron en FEBRERO y en teoría el 15 lo sacan en Octubre.

Joder, para los finos que son los tomos y el precio que tienen, no sé por qué no sacan todos de un tirón y se la quitan de encima.
El pack de los tomos 1 y 2 de Kare Kano salió el 5 de diciembre; el 13 de marzo se publicaron estos dos tomos de manera individual. El tomo 3 está programado para el 13 de noviembre, casi un año después, y eso si respetan la fecha, porque no sé cuántas fechas ha tenido ya ese tomo. Tendrá una editorial poderosa detrás, pero qué pocas ganas le están poniendo... Y no tengo los tomos para hacer la comparación, pero creo que es la edición de Glenat pero con otra encuadernación...
Distrito Manga yo tampoco me esperaría gran cosa, es mas, diría que Penguin ya les dio el toque para que la chequera la mantuvieran tranquilita, y sinceramente no me da buenas vibraciones una editorial que fue de las primeras en poner los manga a 10€.

Pero vamos, que el tema es que licencian licencian y licencian, sacan un par de tomos, y ven cuanto vende, para ver si de estas encuentran esa licencia que luego tienen que sacar hasta la 10ª edición o mas. ¿Que no? Pues va bajando su prioridad dependiendo de las ventas.

¿Que pasa? Que al final con tanta licencia que tienen en curso, pues al final siempre hay series que se van tan abajo de la lista que a lo mejor unicamente hay hueco por algún problema con otra serie que tiene algo mas de éxito y por rellenar el planning de ese mes con algo.

Solo hay que ver cuando una serie vende como pan caliente, como ocurrió por ejemplo con Tokyo Revengers, que eran tomos dobles y salían cada mes, hasta el final que ahí frenaron un poco, pero siguieron sacando publicaciones relacionadas, y aun así se nota que no les ha vendido tanto porque la periodicidad es regulera.

Pero vamos, contentitos me tienen los de Norma e Ivrea con dicha política de seguir licenciando mientras van dejando series de lado, y sobretodo la primera con la subida de precios. Pero bueno, tarde o temprano al ir cerrando series llega ese momento que te da la cosa esa de darle una oportunidad a una serie y vas ojeando por la librería, y oye, estas cosas acaban influenciando y en vez de comprarles a Norma, a Ivrea, a Distrito, pues a lo mejor resulta que la venta se la lleva Milky, por poner un ejemplo.
@AkrosRockBell Pero si siguen anunciando licencias y van sacando cada semana algo.

Y también está el caso de KareKano, es cierto, que también lo lleva Distrito y también tiene mucha tela. Para Marzo estaba inicialmente previsto el tomo 3...
largeroliker escribió:@AkrosRockBell Pero si siguen anunciando licencias y van sacando cada semana algo.

Y también está el caso de KareKano, es cierto, que también lo lleva Distrito y también tiene mucha tela. Para Marzo estaba inicialmente previsto el tomo 3...

Pues porque pensarian que sería un bombazo en parte por lectores nuevos, en parte por nostalgia y algo me dice que no ha vendido lo que esperaban que vendiese, sobretodo porque me suena de ver el mes pasado aun packs del numero 1 y 2 cuando a estas alturas ya debería estar agotado al ser un pack promocional, y unicamente estar disponibles los números individuales.
¿Se sabe algo de Slam Dunk? La última tanda de reimpresiones fue un acierto, ya solo me quedan el 10 y el 16 para completar la colección.
Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.

Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.

Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciado [sonrisa] Con Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.
pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.

Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.

Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciado [sonrisa] Con Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.


A ver, en el caso de Touch puede ser simplemente que haya mas ida y vuelta de información entre Norma y Shogakukan (con o sin la agencia de licencias de por medio) ya que quieren comprobar mas cosas. Ya luego con el segundo, tercero, etc, suelen ir mas 'tranquilos' porque es simplemente seguir haciéndolo como se hizo el primer volumen, salvo excepciones claro...
Otra opción es que teniendo en cuenta que salió esta versión en 2005, pues que algún material no este donde debería estar y entre que buscan, que si, que no, que al final pongamos que no lo encuentran, que se lo comunican a Norma que lo han perdido, que intentan buscar una solución, que la propuesta de dicha solución satisface a las dos partes, que aplican dicha solución, que el resultado le gusta y lo aprueban tanto la editorial como el autor... pues a lo mejor te vas a un tiempo largo.
Pero vamos, entiendo que ese mensaje que dices es el de una tienda. Si es asi, pienso que se lanzaron a la piscina antes de tiempo, teniendo en cuenta que Norma había anunciado la licencia en el Manga Barcelona de 2024 y no me suena que dijeran fechas especificas mas allá de "2025" por lo que perfectamente pueden sacarla para el Manga Barcelona de 2025 y estarían dentro de plazo. ¿Que no es así? Pues habrá que preguntarle a Annabel que ha pasado con Touch en la ronda de preguntas de dicho evento
Igual que estén sacando también Cross Game por parte de Distrito Manga tiene algo que ver, por no "saturar" el mercado con cosas de Adachi.
Con Asano no les importo tanto saturar.

Nada, nada, que con digimon del anuncio a que ha salido este mes han pasado también más de 2 años. Norma es así de incompetente y calientapollas.
@pasabaporaquí eso pasa también con otras editoriales, me suena que aún ahí cosas de el año pasado de alguna editorial por salir aunque no recuerdo el título concreto

@AkrosRockBell Norma y Planeta son las que suelen saturar el mercado y personalmente no creo que por parte de Norma sea buena idea como ya he dicho hay nuevas con grandes grupos detrás y por el momento están de tranquil, pero eso puede cambiar en cualquier momento, pero bueno ya se verá a lo mejor al final todo queda igual
pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.

Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.

Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciado [sonrisa] Con Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.


Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.
Pues Kakegurui para Devir

https://x.com/NosMANGAn_ES/status/1967608515843035503

Otra que se recupera, con esta no se si la pillaré desde inicio o desde los tomos que me faltan y con Twin a ver si la sacan por que a ECC le quedaba un tomo pero a mi me faltaban del 10 para adelante

También rescatados:

- Los problemas de Atami
- La princesa y el rey de las bestias

pues supongo que la teoría de que habrían rescatado ellos muchas de las de ECC puede ser cierta

https://editorial.devir.es/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pues acabo de Darme cuenta de que Lucifer ediciones ha desaparecido su último tuit es de Mayo y la pagina web no carga, de esta no recuerdo haber leído nada de que había desaparecido, supongo que por que la gente lo nopor no lo sigue tanto o si se han dado cuenta han preferido no decirlo

- Monogatari Novels tiene pinta tambien
- Locura Mangaline

Y por lo que he visto en twitter La editorial Tsubaki esta tambien que pa que
brint escribió:
pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.

Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.

Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciado [sonrisa] Con Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.


Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.
Una hostia seria seria pero con 0 preocupaciones de que te dejen tirado. Yo me lo puedo permitir, pero díselo a un chaval de 18 años... No sé si es una gestión inteligente...
Bueno, es que Touch también tiene más años que el cagar. No creo que un chaval de 18 años sea el target de esa serie [+risas]

Está enfocado a producto de lujo con probablemente una única tirada.
largeroliker escribió:Bueno, es que Touch también tiene más años que el cagar. No creo que un chaval de 18 años sea el target de esa serie [+risas]

Está enfocado a producto de lujo con probablemente una única tirada.
Pues como el plan sea rentabilizar a base de cuarentones nostálgicos cuando ya ha habido otra edición...
brint escribió:
pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.

Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.

Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciado [sonrisa] Con Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.


Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.

Me da miedo pensar en el precio, si es más de 120-130 se la comen.
bikooo2 escribió:Pues Kakegurui para Devir

https://x.com/NosMANGAn_ES/status/1967608515843035503

Otra que se recupera, con esta no se si la pillaré desde inicio o desde los tomos que me faltan y con Twin a ver si la sacan por que a ECC le quedaba un tomo pero a mi me faltaban del 10 para adelante

También rescatados:

- Los problemas de Atami
- La princesa y el rey de las bestias

pues supongo que la teoría de que habrían rescatado ellos muchas de las de ECC puede ser cierta

https://editorial.devir.es/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pues acabo de Darme cuenta de que Lucifer ediciones ha desaparecido su último tuit es de Mayo y la pagina web no carga, de esta no recuerdo haber leído nada de que había desaparecido, supongo que por que la gente lo nopor no lo sigue tanto o si se han dado cuenta han preferido no decirlo

- Monogatari Novels tiene pinta tambien
- Locura Mangaline

Y por lo que he visto en twitter La editorial Tsubaki esta tambien que pa que


Devir parece que va a cebarse con el cadáver de Ecc, me preguntó si rescataran algo de Hiroshi Hirata o de Koike y Kojima aunque lo dudo
Pues hablando de Distrito... parece que acaban de anunciar un cofre para la colección de Adabana (3 tomos), con los tomos en un pack y una postal de regalo.

¿Lo gracioso? El último tomo de Adabana lo publicaron hace meses. Los que apoyamos la obra comprando los tomos según salían vemos "agradecido" nuestro apoyo dejándonos sin cofre, en pos del que esperase y ahora se pueda comprar la colección de un tirón [facepalm]
Me alegra que además de la boticaria rescaten a la princesa y el rey de las bestias, a ver si se animan también con diario de guerra y overlord.
largeroliker escribió:Bueno, es que Touch también tiene más años que el cagar. No creo que un chaval de 18 años sea el target de esa serie [+risas]

Está enfocado a producto de lujo con probablemente una única tirada.


Touch empezó en el 81, Dragon ball en el 84, Saint Seiya en el 86, etc etc

Todo es de la misma quinta y todo lo compra la misma peña. Si sacan una a ritmo normal pueden sacarlas todas.


@DevegerZ La anterior edición de Otakuland, de 2004, salió a 12 euros el tomo y eran 11. No va a salir a 120-130 fijo xP
AkrosRockBell escribió:@DevegerZ La anterior edición de Otakuland, de 2004, salió a 12 euros el tomo y eran 11. No va a salir a 120-130 fijo xP

Otakuland iba a su punto rollo y si contamos lo que dicen los antiguos de Mangaline ya cuadran muchas cosas...
De todas formas sostengo esa horquilla de precio por varias cosas: No hay caída en las ventas entre tomo y tomo por sacarlos todos juntos, es más económico imprimirlos todos juntos que por separado y te ahorras en transporte y logística.
Que luego Annabel venga con dos ovarios y casque 150-200 es otra cosa,sería una manera terrible de intentar reflotar a Adachi... Aunque con lo bien que han tratado a Leiji Matsumoto ya me espero todo.
@DevegerZ ya no es solo eso. Yo tengo los tomos de Otakuland, comprados en liquidacion en una libreria salvo uno que tuvo que ser online, y son tochos de cojones, de hecho Touch en tankoubon tiene 26 y al condensar en 11 te sale a algo más de 2x1. Viendo los precios que se manejan hoy en dia de 15 la unidad no van a bajar asi que si acaso puede que recorten en unos 180 el precio y ya, más barato no lo veo.
brint escribió:Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.


Pues me han jodido vivo. Yo compre un pack de la edición de Otakuland a la que le faltaba el tomo 2 pensando que como era uno de los primeros tomos la encontraría mas tarde en wallapop (y no, nadie vende el tomo 2 o los dos primeros o los 4 primeros, etc,solo colecciones sin el 2 o completas a precio de infarto). Mi intención era comprar de Norma solo los equivalentes a ese tomo 2 de Otakuland (el 2 y el 3 creo)
Planeta ya ha puesto precio a la nueva edición de Yugioh: 18 euros el tomo, más caro que una 3 en 1 (17 euros) por muchas menos páginas (es algo más grande en medidas, eso sí). A ver como les va. No sé cuál es el público potencial de esto, la verdad. ¿Público nuevo? Yugioh ya ha tenidos dos cancelaciones, lo que indica que a priori que no hay demasiada gente dispuesta a subirse a Yugioh. ¿Lo hará a 18 euros? No lo veo. ¿Lo que ya compramos la versión más pequeña (y las grapas) y nos dejaron tirados? Porque yo paso de pagar 18 euros por material repetido.

Creo que la mejor opción hubiera sido hacer una 3en1, que es un formato que a Planeta le está yendo bastante bien y permite sacar la serie en solo 13 volúmenes (1 más de lo que costará solo reeditar lo que ya hay publicado ahora en la edición anterior). Con esta edición, sinceramente, me cuesta mucho ver a Planeta terminando la serie y no cancelándola otra vez. 18 euros por tomo es mucho dinero y la periodicidad aparece como "no fija", lo que seguramente indique que tardarán unos 2-3 años solo en ponerse al día con la edición anterior. Creo que la cancelan antes de llegar al 12. Ojalá me equivoque.
Buenas tardes, compañer@s EOLian@s
¿Qué tal?

Si bien es cierto que rara vez suelo participar de manera activa en este hilo(u otros hilos) de este mismo sub-foro, ya que apenas tengo nada que aportar y no conozco en exceso este “mundillo” del Manga/Anime, sí que suelo leer vuestras aportaciones “en la sombra”, jeje.
[ayay] [risita]

Sin embargo, en esta ocasión, me gustaría comentar un par de temas relacionados con el tema “Manga/Anime”. Se trataría de 2 colecciones anunciadas/publicadas recientemente, como el manga de Digimon Adventure: V-Tamer publicado por Norma Editorial y la (futura) publicación del Manga deYu-Gi-Oh! por Planeta Comics (esto último mencionado ya por el compañero @sinubas ).

Bien, pues… Allá va:

1º) Me gustaría realizar la colección de Digimon Adventure: V-Tamer publicada por Norma Editorial. Según me ha parecido leer, en Japón constaba de 9 tomos.

Peero… Precisamente uno ya viene ciertamente escarmentado de Norma Editorial y su manejo del manga oficial de Pokémon Adventures, un manga que parece llevar cierto tiempo a la deriva y sin ánimos de publicar los volúmenes completos a partir de XY (que nos lo digan al compañero @Feroz El Mejor y a mí, [+risas] ).

Por ello, me gustaría preguntaros lo siguiente:

¿Ha anunciado Norma Editorial cuál será el nº de entregas y periodicidad de los volúmenes de Digimon: V-Tamers en España? He tratado de buscar por Internet, pero en su página web oficial/nota de prensa sobre la publicación de esta 1º entrega no mencionan nada relativo a ello (o bien yo no lo he visto ein? ).

2º) Respecto al anuncio de la nueva publicación del manga Yu-Gi-Oh, concuerdo con la opinión del compañero @sinubas sobre la publicación y precio de los futuros tomos/volúmenes de Yu-Gi-Oh. 18€ por un volumen me parece excesivo, especialmente en comparación al típico formato “3 en 1” que está siendo tan popular últimamente.

Además, tras el comentario de @sinubas, decidí meterme en la web de ListadoManga para ver cuándo se publicó por 1ª vez y demás, y… ¿Tardaron mucho en su día, no? Comenzó en el 2009 y en el año 2012 decidieron cancelarla “a mitad” allá por el volumen 12.

Por ello, me ha surgido la siguiente duda relativa a la publicación de esta serie/franquicia en España:

¿El Manga “Yu-Gi-Oh R” y los sucesivos mangas spin-off de Yu-Gi-Oh (GX, 5Ds, Zexal…) nunca se publicaron en España, verdad?
ein?

Bien, pues eso es todo, compañer@s EOLian@s

A ver si alguien me puede aclarar ese pequeño par de dudas respecto a estos Mangas, jeje.
[risita]

¡Un saludo, muchachos!
[bye] [beer] [oki]
xesca3 escribió:¿El Manga “Yu-Gi-Oh R” y los sucesivos mangas spin-off de Yu-Gi-Oh (GX, 5Ds, Zexal…) nunca se publicaron en España, verdad?

Ni en España, ni en otros países hispanohablantes. De hecho, creo que México es el único país que ha completado el manga original.
https://ramenparados.com/devir-recupera ... ediciones/

Pues bueno confirmado todo lo de Kakegurui, creo que me pondré Onfire según salgan los que me faltan
Espero que de verdad rescaten todas, o casi todas las series de ECC, no me gustaría quedarme con ninguna colgada.
Regit escribió:Espero que de verdad rescaten todas, o casi todas las series de ECC, no me gustaría quedarme con ninguna colgada.

Ni en sueños rescatan todo, ojalá, pero es muy improbable.
Autores como Hirata, Koike y Kojima muy probablemente se queden huérfanos, y las obras a las que les iba regular.... al pozo.
La estrategia de Devir me parece muy arriesgada, reeditar la boticaria vale pero ¿Kakegurui, twin, midari y Nozaki? Eso son un montón de tomos. Está claro que si no están disponibles los primeros tomos nadie va a empezar una serie por el tomo 7-8... Pero reeditar a lo bestia series es una locura ¿Quién va a vender sus tomos de Kakegurui para comprarse otra vez los mismos tomos pero con el logo de Devir? Esto lo tendrían que haber hecho mas escalonado y no de golpe.
Regit escribió:Espero que de verdad rescaten todas, o casi todas las series de ECC, no me gustaría quedarme con ninguna colgada.

Tiene pinta de que, al menos, las de Square Enix. el resto ya veremos

Dejo esto que parece más completo que lo que puse ayer: https://www.listadomanga.es/blog/2025/0 ... uare-enix/

A ver si en la cómic-con de Málaga dicen algo más

@DevegerZ Midari en su momento, la dejé para pillar otras cosas que me interesaban más. No tuve en cuenta que ECC no reedita o más bien reeditaba nada. y de esa me quedé huérfano,así que me quedé huérfano de esa serie. Ahora cae seguro.
Kakegurui Y Kakegurui Twin me pille los packs para hacerme la baraja así que me faltan de Twin 5 tomos y de Kakegurui alguno más, por lo mismo: una vez que se acababan no reimprimían, y a muchos les habrá pasado igual.
Con esto mucha gente podrá empezarlas desde cero. Yo no lo haré porque ya tengo los tomos anteriores..

Además, parece que los materiales serán los mismos que los de ECC, igual que ha pasado con La boticaria.
No está congelada la serie, pero me parece anormal estar a dos tomos de acabar una serie tan popular como Jujutsu Kaisen y que, viendo que el 29 tampoco sale en octubre, el tomo final se va al año que viene. Aún serán capaces de esperar a la temporada 3 del anime [looco]
brint escribió:No está congelada la serie, pero me parece anormal estar a dos tomos de acabar una serie tan popular como Jujutsu Kaisen y que, viendo que el 29 tampoco sale en octubre, el tomo final se va al año que viene. Aún serán capaces de esperar a la temporada 3 del anime [looco]


Es Normal en ellos
Pues yo no me esperaba para nada que recuperaran Kakegurui. Es una serie que ECC casi la llevaba al día con un porrón de tomos. Kakegurui con 17 de 18 (ahora 19) y abierta, Twin con 14 de 15 y Midari estaba completa. Pero por mi de lujo, era la única serie que me quedó colgada de ECC. De hecho confiaba tan poco en que esto ocurriera que ya había comprado los tomos 18 de Kakegurui y 15 de Twin en inglés
https://ramenparados.com/resumen-presen ... laga-2025/

Pues parece que lo de Kakegurui va a ser lo que quedaba del stock de ECC y después ya irían reimprimiendo ellos, o sea no encontraba as tomos de ECC y los tenían en sus almacenes 🤦🤦🤦 no me extraña que se fuesen a la mierda, creo que después de Glenat/EDT es la que peor ha gestionado su línea manga
Tendré que ver luego el enlace porque el puto Tebas ha bloqueado Ramen Para Dos cawento

Imagen
largeroliker escribió:Tendré que ver luego el enlace porque el puto Tebas ha bloqueado Ramen Para Dos cawento

Imagen

Yo he tenido que entrar con tor que tengo en el móvil y a ahora cuando entre con el PC fijo que lo mismo.
Se lo he comentado a los de RP2 por si tienen que poner reclamación o algo a ver si quejándose todo cristo tienen que echar esa medida de mierda atrás

P. D: no se si ha afectado también a Tik Tok por que no me cargan los videos, estos tres últimos fines de semana con el bloqueo son los que más lo estoy notando
¡Buenas tardes de nuevo, compañer@s EOLian@s!
¿Qué tal?

Kesil escribió:
xesca3 escribió:¿El Manga “Yu-Gi-Oh R” y los sucesivos mangas spin-off de Yu-Gi-Oh (GX, 5Ds, Zexal…) nunca se publicaron en España, verdad?

Ni en España, ni en otros países hispanohablantes. De hecho, creo que México es el único país que ha completado el manga original.


@Kesil :

¡Muchas gracias por tu rápida contestación respecto al tema de la publicación/serialización de los distintos mangas de Yu-Gi-Oh tanto en España como en el resto de países hispanos, compañer@!
[beer] [oki]

Vaya, pues es una pena que esta franquicia no tuviera éxito en su día en este país y en el resto de países (salvo México). Así que tendré que hacerme con dichos tomos en inglés, sin más.
[ayay]

Y, a todo esto… Me han surgido un par de dudas más relacionadas con la saga Yu-Gi-Oh en nuestro país. En este caso, se trata de un par de dudas relativas al Anime y su emisión/doblaje aquí. Por ello, voy a poner mis dudas en “spoiler” y así no desviar en exceso la temática del hilo (centrada en el manga y no tanto en series/animes):

1º) En España… ¿El Anime de Yu-Gi-Oh solo se dobló y emitió hasta el final de la 3º temporada de la serie original, verdad? Es decir, hasta “Battle City (part 2)” y ya. Las siguientes temporadas (Waking the Dragons, Grand Championship y Pharaoh Memories/Final Duel) no se emitieron ni doblaron nunca aquí.

2º) En España… ¿Realmente se llegó a emitir la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX doblada al castellano? Según la ficha de esta web Doblaje al Castellano - Yugioh GX - 1º Temporada parece que la 1ª temporada sí fue doblada, pero yo no recuerdo haberla visto en aquella época a través de Antena 3 ni a través de LocaliaTV (creo que los capítulos de la serie original de Yu-Gi-Oh se emitían en Antena 3 dentro del espacio “Club Megatrix” o “Desesperado Club Social” y luego se re-vendían a LocaliaTV).

Sí que me consta que Yu-Gi-Oh GX fue doblada al español-latino, ya que se pueden encontrar fácilmente todos sus capítulos en Internet (en el propio canal oficial de Canal Oficial de YuGiOh en Español- Youtube) desde la 1ª temporada hasta la 3ª temporada (la 4ª temporada parece ser que nunca se dobló ni tan siquiera al inglés), pero es que no tengo ningún recuerdo de que la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX se airease en España a través de Antena3 o LocaliaTV, a pesar de constar su 1ª temporada como “doblada al español-castellano” en la ficha de la web eldoblaje.com.

Y es que, además... Nunca sale ningún resultado de búsqueda en Google relacionado con ello. Con otras series/animes, siempre suele salir algún enlace, algún tipo de "rastro" que prueba que algo sí existió, incluso los típicos enlaces de MEGA ("parche-en-el-ojo" arrr marinero" [ayay] [+risas] ) pero en este caso... Es como si nunca hubiera existido. ¬_¬

Ciertamente, es algo curioso, ya que mismamente PlutoTV se hizo con los derechos de emisión de Yu-Gi-Oh en nuestro país y con dicha serie, por lo que en su canal de Internet emiten constantemente las 3 primeras temporadas de la serie original, pero no hay mención ni emisión alguna de GX en castellano. Igualmente, el canal de Youtube CONtv parece haberse hecho con las licencias de emisión de películas y series de Yu-Gi-Oh en varios idiomas, y GX... es el que no aparece en castellano.


Bueno, pues esas ya sí que son mis 2 últimas dudas relacionadas con este tema de la emisión y doblaje del Anime de Yu-Gi-Oh! en nuestro país.
[+risas] [ayay]

Así que... A ver si algun@ de vstrs sabe qué sucedió y/o si realmente se emitió en este país. Ando "mosca" con el tema de Yu-Gi-Oh GX, ya que me parece todo un misterio que no haya ningún rastro/vídeo en Internet de su doblajeal castellano, salvo esa ficha de "eldoblaje.com", xD.

Menciono también a compañer@s como @sanray y @sinubas , pues me consta que @sanray es jugador del TCG y @sinubas parece ser un lector/fan de Yu-Gi-Oh y disponer de información sobre el "pasado" de Yu-Gi-Oh en nuestro país, a juzgar por su anterior comentario. Ambos podrían tener más información sobre este par de dudas, y tal vez me podrían ayudar con ello, ya que ahora mismo me encuentro en un estado confuso, como si estuviera experimentando un "Efecto Mandela", pero al revés con el tema de la serie de Yu-Gi-Oh GX, xD.
[ayay] [risita]

-------

Por otra parte, y en lo relativo a mi duda inicial respecto a la periodicidad/publicación del manga Digimon V-Tamer en España por Norma Editorial:
¿Ha anunciado Norma Editorial cuál será el nº de entregas y periodicidad de los volúmenes de Digimon: V-Tamers en España? He tratado de buscar por Internet, pero en su página web oficial/nota de prensa sobre la publicación de esta 1º entrega no mencionan nada relativo a ello (o bien yo no lo he visto ein? )


Nadie ha contestado todavía, así que deduzco/intuyo que Norma Editorial no se ha pronunciado al respecto sobre la periodicidad de publicación de este Manga, por lo que me da un poco de "pavor" el hecho de que nos quedemos "a medias" con el Manga a medio traducir, pues ya con el Manga de Pokémon Adventures he tenido bastante.

En fin, si acaso, adquiriré el 1º tomo (10€ no son mucho, y así demuestro mi "apoyo" a su publicación y tengo mi primer Manga de Digimon, xD), pero me temo que esta serie de Digimon la podrían dejar "abandonada" si ya de entrada no han comentado nada sobre la periodicidad, no sé.
[reojillo] [snif]

-------

Bueno, pues eso es todo por ahora, EOLian@s

A ver si algun@ podría aclararme esas últimas dudas respecto al tema de Yu-Gi-Oh, jeje.

¡Un saludo, gente!
[bye] [beer] [oki]
@xesca3 de Digimon V tamer he estado mirando y parece que no han dicho nada desde Norma. En cuanto a su periodicidad... hazte a la idea de que va a ser mínimo cada dos meses, yo calculo que el segundo estará programado para salir durante el salón del manga de Barcelona y creo que no me voy a equivocar mucho.

Como te ha dicho @sinuba 9 tomos https://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=5357
@xesca3 De Yugioh, como dices, solo se dobló hasta el final de Battle City. Respecto a Gx, sí que llegó a salir la primera temporada e incluso llegó a tener una edición en dvd. Pero al igual que la serie original, la dejaran colgada. A partir de ahí, no han doblado nada de Yugioh.

Sobre Digimon, que creo que preguntabas antes, en principio son 9 tomos.
xesca3 escribió:¡Muchas gracias por tu rápida contestación respecto al tema de la publicación/serialización de los distintos mangas de Yu-Gi-Oh tanto en España como en el resto de países hispanos, compañer@! [beer] [oki]


¡De nada! [beer] Soy la burócrata de una wiki de la franquicia en español y me duele que nunca se haya publicado el material de forma decente en España para usarlo como fuente. El primer intento fue... cuestionable... y el segundo era harto mejorable: tamaño diminuto de la edición (repercutiendo en el tamaño de las cartas, por ejemplo), textos sin concordancia...

xesca3 escribió: En España… ¿El Anime de Yu-Gi-Oh solo se dobló y emitió hasta el final de la 3º temporada de la serie original, verdad?

Así es. No recuerdo que se completara en Antena 3 o VeoTV (en su primera época), pero sí lo hizo al menos por Nickelodeon.

xesca3 escribió:En España… ¿Realmente se llegó a emitir la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX doblada al castellano?

Sí, se emitió. Yo pillé la serie a la altura del episodio cuarenta y pico (Duelo de Jaden contra Amnael). Ahora bien, recuerdo haberla visto de tarde, por lo que -si mi memoria está en lo correcto- se emitió en Neox y no en el canal principal. Como ha dicho sinuba, también estuvo a la venta en DVD por Jonu.
EDITO: tirando literalmente de hemeroteca, he visto que GX se emitió en el Club Megatrix también. Por ejemplo, esto es de agosto de 2006, pero he encontrado referencias matinales en Antena 3 entre el 7 de mayo y el 22 de octubre de ese año:

Imagen


xesca3 escribió:Y es que, además... Nunca sale ningún resultado de búsqueda en Google relacionado con ello.

En su momento estuvo subida en una página que metía su dirección como marca de agua. Hace relativamente poco la vi en "Otaku Network Labour", pero imagino que más de un sitio como este se ha pasado a Telegram.
¡Buenas noches de nuevo, compañer@s EOLian@s!
¿Qué tal?

¡Woao! Muchísimas gracias a tod@s por vuestras respuestas, de verdad! Habéis conseguido resolver todas esas dudas relativas a la emisión del anime de Yu-Gi-Oh GX! en español-castellano y a la periodicidad de la publicación del Manga Digimon V-Tamer de Norma Editorial.
[risita] [tadoramo]

bikooo2 escribió:@xesca3 de Digimon V tamer he estado mirando y parece que no han dicho nada desde Norma. En cuanto a su periodicidad... hazte a la idea de que va a ser mínimo cada dos meses, yo calculo que el segundo estará programado para salir durante el salón del manga de Barcelona y creo que no me voy a equivocar mucho.

Como te ha dicho @sinuba 9 tomos https://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=5357


sinuba escribió:@xesca3 De Yugioh, como dices, solo se dobló hasta el final de Battle City. Respecto a Gx, sí que llegó a salir la primera temporada e incluso llegó a tener una edición en dvd. Pero al igual que la serie original, la dejaran colgada. A partir de ahí, no han doblado nada de Yugioh.

Sobre Digimon, que creo que preguntabas antes, en principio son 9 tomos.


@bikooo2 y @sinuba :

¡Muchísimas gracias por vuestra respuesta respecto al nº de volúmenes de Digimon V-Tamers y la (posible) periodicidad de publicación de este Manga por parte de Norma Editorial en nuestro país, compañer@s!

A ver si hay suerte y, en cuestión de poco más de 1 año, consiguen publicar todos los volúmenes, jeje.

¡Un saludo, muchach@s!
[beer] [oki]

Kesil escribió:
xesca3 escribió:¡Muchas gracias por tu rápida contestación respecto al tema de la publicación/serialización de los distintos mangas de Yu-Gi-Oh tanto en España como en el resto de países hispanos, compañer@! [beer] [oki]


¡De nada! [beer] Soy la burócrata de una wiki de la franquicia en español y me duele que nunca se haya publicado el material de forma decente en España para usarlo como fuente. El primer intento fue... cuestionable... y el segundo era harto mejorable: tamaño diminuto de la edición (repercutiendo en el tamaño de las cartas, por ejemplo), textos sin concordancia...

xesca3 escribió: En España… ¿El Anime de Yu-Gi-Oh solo se dobló y emitió hasta el final de la 3º temporada de la serie original, verdad?

Así es. No recuerdo que se completara en Antena 3 o VeoTV (en su primera época), pero sí lo hizo al menos por Nickelodeon.

xesca3 escribió:En España… ¿Realmente se llegó a emitir la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX doblada al castellano?

Sí, se emitió. Yo pillé la serie a la altura del episodio cuarenta y pico (Duelo de Jaden contra Amnael). Ahora bien, recuerdo haberla visto de tarde, por lo que -si mi memoria está en lo correcto- se emitió en Neox y no en el canal principal. Como ha dicho sinuba, también estuvo a la venta en DVD por Jonu.
EDITO: tirando literalmente de hemeroteca, he visto que GX se emitió en el Club Megatrix también. Por ejemplo, esto es de agosto de 2006, pero he encontrado referencias matinales en Antena 3 entre el 7 de mayo y el 22 de octubre de ese año:

Imagen


xesca3 escribió:Y es que, además... Nunca sale ningún resultado de búsqueda en Google relacionado con ello.

En su momento estuvo subida en una página que metía su dirección como marca de agua. Hace relativamente poco la vi en "Otaku Network Labour", pero imagino que más de un sitio como este se ha pasado a Telegram.


@Kesil y @sinuba :

¡Muchísimas gracias por haberme confirmado que el anime de Yu-Gi-Oh! GX SÍ fue doblado al español-castellano y emitido en España (al menos, la 1ª temporada) a través de Antena 3 en su época!
[oki] [Alaa!]

E incluso me habéis comentado que se llegó a publicar un pack de DVDs con dicha temporada doblada al castellano por Jonu… ¡Flipante!
[flipa]

Yo no sabía nada de esto, y eso que viví en su día el “auge” de Yu-Gi-Oh cuando llegó a España y se comercializó por aquí, pero nunca pude ver el anime de GX traducido al castellano ni tampoco encontré “pruebas” salvo esa ficha de la web de "eldoblaje.com" , de ahí que pensara que tal vez se tratase de un producto doblado pero “metido en el cajón” e inexistente para nstrs.

Y si a todo ello se le suma que dicho anime (GX) en esp-castellano no se encuentra en ningún canal de PlutoTV ni tampoco en los canales oficiales de Youtube ni en el canal recién estrenado de ConTV (en el que se airea constantemente el anime en varios idiomas como inglés, alemán y español-latino), pues… Mi sensación de que “nunca” había sido emitido se acrecentaba.
[ayay] ein? [snif] [tomaaa]

Desconocía que el anime de Yu-Gi-Oh GX en castellano se encuentra/encontraba en webs como "Otaku Network Labour" y/o en canales de Telegram, ya que a mí no se me da especialmente bien desenvolverme por dichas vías alternativas.
[tomaaa]

¡De nuevo, muchísimas gracias por haberme sacado de mi "confusión", compañer@s EOLian@s!
[beer] [ginyo]

--------------------

Kesil escribió:¡De nada! [beer] Soy la burócrata de una wiki de la franquicia en español y me duele que nunca se haya publicado el material de forma decente en España para usarlo como fuente. El primer intento fue... cuestionable... y el segundo era harto mejorable: tamaño diminuto de la edición (repercutiendo en el tamaño de las cartas, por ejemplo), textos sin concordancia...


@Kesil :

¡Aaah! ¿Eres admin de una wiki de Yu-Gi-Oh en versión española? ¿Tal vez te refieres a la famosa Wiki ?

Pues... ¡Qué bien! Me alegra mucho saber que hay alguien en este foro experta en la temática del Manga/Anime de Yu-Gi-Oh! también, ya que no todo va a ser el TCG, jeje. :p

Respecto a lo que comentas... Sí, es una duda que yo también albergaba, desconozco exactamente por qué este Manga/Anime no llegó a "triunfar" aquí en España en su momento. Intuyo que es posible que exista el típico entramado de licencias y copyright entre editoriales como Planeta Comics, Shueisha, el canal TV de Nickelodeon España... Y supongo que Konami también tendría algo que ver. Pero desconozco totalmente cómo se llevó a cabo el proceso de publicación en nuestro país y quién podría tener más "culpa" en este aspecto.

Como admin de una Wiki, es posible que tú tengas más información sobre este tema. ¿Conoces cuáles fueron las causas (o las partes/agentes) que impidieron a este Manga/Anime triunfar en este país? Supongo que el formato (que ya has comentado) y la tardanza (¿provocada por líos de licencias entre todas estas partes?) tendría mucho que ver, pero si sabes algo más sobre por qué "fracasó" en España, pues sería interesante saberlo.
ein? [reojillo]

La verdad es que... Parece que la franquicia Yu-Gi-Oh! es una especie de saga "maldita" por estos lares. Cualquiera diría que ha recibido algún tipo de maldición por parte de los Objetos Milenarios (ba-dum-tss)
[+risas] [carcajad]

Y, por si fuera poco, y tal y como mencionó @sinuba antes... El hecho de que esta saga vuelva a ser re-impresa por Planeta Comics a un precio de x18€/ejemplar, no le augura un buen futuro, no. Sería excesivamente caro y sin seguridad de que la finalicen. A ese precio, habría sido mejor que hubieran apostado por un modelo de 3 en 1 y ya.
[snif]

------

Bien, pues eso es todo, compañer@s EOLian@s

¡Muchísimas gracias de nuevo a tod@s por vuestras respuestas, de verdad! Ahora ya me queda todo más claro respecto al tema de Digimon V-Tamers y Yu-Gi-Oh!
[ayay] [risita]
¡Un saludo!
[bye] [beer] [oki]
xesca3 escribió:¿Eres admin de una wiki de Yu-Gi-Oh en versión española? ¿Tal vez te refieres a la famosa Wiki ?

La misma, sip :) Aunque a veces no me quede otro remedio, dentro de lo que cabe intento usar contenido sin visitar al capitán Sparrow: escaneos, pantallazos, términos de los doblajes español e hispanoamericano del canal oficial de YouTube, Pluto TV o Tivify, etc. De hecho, una de las primeras "cosas serias" que hice allí fue demostrar a los admins de la época que el videojuego "Forbidden Memories" existía en PAL-ESP con escaneos propios y reseñas de Konami-Europe para la versión española.

xesca3 escribió:¿Conoces cuáles fueron las causas (o las partes/agentes) que impidieron a este Manga/Anime triunfar en este país?

En parte sí. Aunque el juego de cartas era lo suficientemente popular como para pasar la prueba de fuego del venderse en sitios insospechados y hasta traerse productos parecidos como Cardfight!! Vanguard, esto se desinfló por el retraso con GX, tanto en el anime como en las expansiones del juego de cartas. De hecho, hubo algunas que directamente no se publicaron en español... y que, por fechas, corresponden más o menos con el tiempo que se tardó en emitir GX. Del manga no puedo hablar con seguridad (tal vez alguien pueda ayudar en esta parte).

Del anime puedo comentar su "maltrato", siendo mandado a horas demasiado tempranas en la televisión en abierto. Lo mismo le pasó a otros animes de público similar, pero ni era un titán como Pokémon, ni fue como Naruto en el sentido de aprovechar el incipiente uso de Internet. Creo que la pregunta para tirar del hilo -y que no puedo contestar al desconocer sus intríngulis- sería "por qué no se trajo Duel Monsters (el anime que conocemos como Yu-Gi-Oh!) entero a España". Si vemos las portadas de la primera edición de Planeta, estas tenían un "El éxito de TV", lo que descarta que no se trajeran más temporadas de la serie anime por falta de tirón. Y Planeta ni siquiera cubrió lo doblado para España para aquel entonces. Lo veo como un efecto dominó: si el anime y el manga paran, para el próximo no habrá intento de promoción, y si el producto de las cartas falta... No fue como (Crayon) Shin-chan -por poner un ejemplo de anime popular por entonces-: si bien el manga es carne de esta discusión, se mantuvo la popularidad con la emisión de anime (serie y películas) y mercadeo: si no me equivoco, España y Corea del Sur son los únicos países fuera de Japón que reciben juegos de la franquicia.

Descarto por ocurrir con posterioridad los problemas de distribución de 4Kids en cuanto al anime y Upper Deck en cuanto a las cartas, lo que me lleva a pensar que la licencia dependía de Konami. Aquí se podría teorizar que la Konami de entonces prefería centrarse en el mercado doméstico de los pachinkos, pero -al menos por mi parte- sería más por hacer la coña que por ofrecer información contrastada. No fue por falta de apuesta de la empresa por los videojuegos: traducciones horribles aparte, los hubo de todos los sabores y todas las consolas de la época tuvieron al menos un juego de la franquicia.

Yo también pienso que la licencia está maldita, la verdad...
¡Buenas noches de nuevo, compañer@s EOLian@s!
¿Qué tal?

Kesil escribió:
xesca3 escribió:¿Eres admin de una wiki de Yu-Gi-Oh en versión española? ¿Tal vez te refieres a la famosa Wiki ?


La misma, sip :) Aunque a veces no me quede otro remedio, dentro de lo que cabe intento usar contenido sin visitar al capitán Sparrow: escaneos, pantallazos, términos de los doblajes español e hispanoamericano del canal oficial de YouTube, Pluto TV o Tivify, etc. De hecho, una de las primeras "cosas serias" que hice allí fue demostrar a los admins de la época que el videojuego "Forbidden Memories" existía en PAL-ESP con escaneos propios y reseñas de Konami-Europe para la versión española.

xesca3 escribió:¿Conoces cuáles fueron las causas (o las partes/agentes) que impidieron a este Manga/Anime triunfar en este país?


En parte sí. Aunque el juego de cartas era lo suficientemente popular como para pasar la prueba de fuego del venderse en sitios insospechados y hasta traerse productos parecidos como Cardfight!! Vanguard, esto se desinfló por el retraso con GX, tanto en el anime como en las expansiones del juego de cartas. De hecho, hubo algunas que directamente no se publicaron en español... y que, por fechas, corresponden más o menos con el tiempo que se tardó en emitir GX. Del manga no puedo hablar con seguridad (tal vez alguien pueda ayudar en esta parte).

Del anime puedo comentar su "maltrato", siendo mandado a horas demasiado tempranas en la televisión en abierto. Lo mismo le pasó a otros animes de público similar, pero ni era un titán como Pokémon, ni fue como Naruto en el sentido de aprovechar el incipiente uso de Internet. Creo que la pregunta para tirar del hilo -y que no puedo contestar al desconocer sus intríngulis- sería "por qué no se trajo Duel Monsters (el anime que conocemos como Yu-Gi-Oh!) entero a España". Si vemos las portadas de la primera edición de Planeta, estas tenían un "El éxito de TV", lo que descarta que no se trajeran más temporadas de la serie anime por falta de tirón. Y Planeta ni siquiera cubrió lo doblado para España para aquel entonces. Lo veo como un efecto dominó: si el anime y el manga paran, para el próximo no habrá intento de promoción, y si el producto de las cartas falta... No fue como (Crayon) Shin-chan -por poner un ejemplo de anime popular por entonces-: si bien el manga es carne de esta discusión, se mantuvo la popularidad con la emisión de anime (serie y películas) y mercadeo: si no me equivoco, España y Corea del Sur son los únicos países fuera de Japón que reciben juegos de la franquicia.

Descarto por ocurrir con posterioridad los problemas de distribución de 4Kids en cuanto al anime y Upper Deck en cuanto a las cartas, lo que me lleva a pensar que la licencia dependía de Konami. Aquí se podría teorizar que la Konami de entonces prefería centrarse en el mercado doméstico de los pachinkos, pero -al menos por mi parte- sería más por hacer la coña que por ofrecer información contrastada. No fue por falta de apuesta de la empresa por los videojuegos: traducciones horribles aparte, los hubo de todos los sabores y todas las consolas de la época tuvieron al menos un juego de la franquicia.

Yo también pienso que la licencia está maldita, la verdad...

@Kesil :

¿Sí? ¡Oh, qué sorpresa! Junto a la web de Yugipedia (solo disponible en inglés), la Wiki de Yu-Gi-Oh! es otra de las páginas web que suelo visitar para informarme sobre todo lo relativo al mundo de Yu-Gi-Oh.
[risita]
Woao, pues debes de meter un nº bastante grande de horas, ya que este tipo de información relativa a Yu-Gi-Oh en España es bastante difícil de encontrar tirando de primeras fuentes en lugar de contenido “sparrow”. ¡Qué fiera!
[boing]

Respecto a la pregunta de las posibles partes/agentes “culpables” de la tardanza o ausencia de publicación del Manga/Anime en España… Sí, considero muy reveladora e incisiva tu pregunta: “¿Por qué no se trajo la serie-anime original de Yu-Gi-Oh (Duel Monsters) al completo en España?” y ataca directamente la raíz del problema.
[oki]

En cuanto al bloque horario de emisión… Sí, totalmente de acuerdo. De hecho, yo recuerdo que la serie original de Yu-Gi-Oh se emitía y publicitaba en Antena3, pero yo rara vez la pude ver allí. En mi caso, la pude seguir a través de su re-emisión en el canal de TV autonómico LocaliaTV en aquella época.

Igualmente, y aún a día de hoy, la programación infantil y emisión de series de dibujos/anime sigue siendo puta-penica, e incluso diría que aún es más caótica que antes. Tratar de seguir series anime como Dragon Ball o la nueva serie de Pokémon (protagonizada por una niña) en el canal de Boing TV (perteneciente al grupo/cadena de Telecinco/Mediaset) debe ser un horror, literalmente. Parece tratarse de otro mal endémico de este país.

En cuanto a los problemas posteriores surgidos con la distribución de 4Kids (anime)… Vaya, pues no tenía ni idea de que 4Kids mostró problemas de distribución con el anime (no es que esté yo muy "metido/informado" de este mundillo tampoco [ayay] ). Me consta haber leído a los anglosajones quejándose en Reddit del doblaje/traducciones de 4Kids en las series de Yu-Gi-Oh y quejándose sobre la ausencia de doblaje/emisión de la última temporada de Yu-Gi-Oh GX y los últimos capítulos de Yu-Gi-Oh 5Ds, pero no sabía nada respecto a la distribución internacional.

Pues… Quién sabe, tal vez 4Kids comenzase ya a mostrar problemas de distribución durante la época de emisión de Yu-Gi-Oh en España y ése fuera el motivo por el que no se compró la serie original completa.
[mad]

Muy interesante lo que comentas. Yo daba por hecho que los problemas de distribución o posibles problemas relacionados con las licencias de emisión, copyright y demás podrían hallarse en la parte Konami/Shueisha,pero nunca había tenido en cuenta a la compañía estadounidense 4Kids. Quién sabe, tal vez ya comenzasen en aquella época a experimentar (ligeros) fallos de distribución y por eso aquí nos quedamos sin el resto de temporadas de la serie original de Yu-Gi-Oh.

Por último... Sí, sí. Realmente da la sensación de que esta saga/franquicia está "maldita" en nuestro país. Y el posible (e hipotético) fracaso de la nueva publicación del Manga original a partir de Diciembre por parte de la editorial Planeta Comics me da que solo contribuirá a engrandecer dicha leyenda con esta saga en España, lamentablemente.
[snif] [mamaaaaa]
---------

Bien, pues eso es todo por mi parte, compañer@s EOLian@s

Muchísimas gracias de nuevo a @Kesil , @sinuba y @bikooo2 por haber podido contestar a mis preguntas y que así yo pueda estar más informado respecto a ello, de verdad.
[risita]

Igualmente, lamento este pequeño off-topic relativo a la serie de Yu-Gi-Oh mantenido con la compañera @Kesil . Mis disculpas por desviar (un poco) la conversación/temática del hilo.
[ayay] ein? [tomaaa]

¡Muchas gracias de nuevo por todas vuestras respuestas, EOLian@s!

¡Un saludo!
[bye] [beer] [oki]

P.D:

@Kesil :

El tema "traducciones" en Yu-Gi-Oh (mencionado en tu comentario) sigue siendo un tema a tratar dentro de Konami, y no solo en nuestro idioma, jajaja. Me consta que en otros idiomas europeos (como el alemán) han tenido también ciertos problemas en el TCG a la hora de traducir los nombres de las cartas y demás. Es algo curioso, ya que sieeeempre ha dado la sensación de que una IA traducía todo, xD. Y hace 20 años no había IA ni "ná de ná".
[qmparto]

Igualmente, me apunto tu nombre de usuario para poder contactar vía MP de EOL en el futuro, en caso de que me surja alguna duda con Yu-Gi-Oh, relativa a este tema de la emisión del Manga/Anime en nuestro país, si no es mucha molestia. ¡No siempre se tiene la suerte de tener a alguien que "trabaje" en la Wiki versión ESP de dicha franquicia/saga!
=D
Se cae la fecha de publicación del tomo 3 de Kare Kano. Da igual cuándo lo leas.
363 respuestas
14, 5, 6, 7, 8