› Foros › Off-Topic › Manganime y comics
largeroliker escribió:AkrosRockBell escribió:largeroliker escribió:@AkrosRockBell Mal ejemplo el de las revistas, sector decadente donde los hayay de hecho cada vez se ven más a 7+ euros y algunos con tamaño pírrico y peor calidad todavía de materiales.
Y aún así son mas baratas
Depende.
La GTM son 9 al mes para tenerla en físico![]()
Una muy específica que nació hace poco de F1 eran 12 o 13 y el papel que usaban era pura basura (creo que para el próximo número cambiaban).
Más baratas de verdad que un tomo de manga hablamos de una Hobby Consolas, que son 4.50 y es una microrevista con papel basura.
Y todo esto sin tener en cuenta los costes de traducción y de licencias que las revistas no tienen![]()
Pero vamos, que tú tienes el mejor ejemplo imposible, por cuánto van los mangas en Japón? 600 yenes? Y salvo que hayan cambiado en los últimos años, usan el peor papel que he visto jamás (y no tienen ni gastos de licencias ni de traducción)
Contento me tienen. Sacan hasta la secuela y la dejan colgada a falta de 2 tomos. Primero dijeron que se iba a 2025, luego segundo semestre... y seguimos sin noticias.rubhs escribió:Basilisk: The Ouka Ninja Scrolls de Ivrea lleva desde abril de 2024 sin sacar nuevo tomo, cuando faltan 2 tomos para acabarla y la serie está cerrada.
Cosas como esta no las entenderé nunca.
El pack de los tomos 1 y 2 de Kare Kano salió el 5 de diciembre; el 13 de marzo se publicaron estos dos tomos de manera individual. El tomo 3 está programado para el 13 de noviembre, casi un año después, y eso si respetan la fecha, porque no sé cuántas fechas ha tenido ya ese tomo. Tendrá una editorial poderosa detrás, pero qué pocas ganas le están poniendo... Y no tengo los tomos para hacer la comparación, pero creo que es la edición de Glenat pero con otra encuadernación...largeroliker escribió:Pero si luego a Distrito le pasa lo mismo. Shikimori, que encima está terminada, la están sacando súper de higos a brevas. El año pasado sacaron 3 tomos, el 14 (de 20) lo sacaron en FEBRERO y en teoría el 15 lo sacan en Octubre.
Joder, para los finos que son los tomos y el precio que tienen, no sé por qué no sacan todos de un tirón y se la quitan de encima.
largeroliker escribió:@AkrosRockBell Pero si siguen anunciando licencias y van sacando cada semana algo.
Y también está el caso de KareKano, es cierto, que también lo lleva Distrito y también tiene mucha tela. Para Marzo estaba inicialmente previsto el tomo 3...
pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.
Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.
Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciadoCon Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.
pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.
Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.
Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciadoCon Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.
Una hostia seria seria pero con 0 preocupaciones de que te dejen tirado. Yo me lo puedo permitir, pero díselo a un chaval de 18 años... No sé si es una gestión inteligente...brint escribió:pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.
Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.
Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciadoCon Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.
Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.
Pues como el plan sea rentabilizar a base de cuarentones nostálgicos cuando ya ha habido otra edición...largeroliker escribió:Bueno, es que Touch también tiene más años que el cagar. No creo que un chaval de 18 años sea el target de esa serie![]()
Está enfocado a producto de lujo con probablemente una única tirada.
brint escribió:pasabaporaquí escribió:Ahora que lo pienso, ¿para cuándo la kanzenban de Touch por parte de Norma? Porque veo un mensaje de enero diciendo que está a punto de llegar pero sigue sin fecha. Ésta es una nueva modalidad: Pararla antes de empezar.
Estoy barajando seriamente el no comprarla hasta que esté completa, porque no me fío de esta gente y si se queda cancelada puedo tirar de segunda mano con otras ediciones.
Este hilo me ha transformado, siempre he sido de comprar al momento porque considero que es la mejor forma de apoyar la edición, pero llevo algunos guantazos en poco tiempo y me habéis concienciadoCon Arechi y Joe del mañana sigo confiando en la editorial y considero que están respondiendo de manera razonable, pero de Norma y Ivrea ya no me fío.
Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.
bikooo2 escribió:Pues Kakegurui para Devir
https://x.com/NosMANGAn_ES/status/1967608515843035503
Otra que se recupera, con esta no se si la pillaré desde inicio o desde los tomos que me faltan y con Twin a ver si la sacan por que a ECC le quedaba un tomo pero a mi me faltaban del 10 para adelante
También rescatados:
- Los problemas de Atami
- La princesa y el rey de las bestias
pues supongo que la teoría de que habrían rescatado ellos muchas de las de ECC puede ser cierta
https://editorial.devir.es/
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues acabo de Darme cuenta de que Lucifer ediciones ha desaparecido su último tuit es de Mayo y la pagina web no carga, de esta no recuerdo haber leído nada de que había desaparecido, supongo que por que la gente lo nopor no lo sigue tanto o si se han dado cuenta han preferido no decirlo
- Monogatari Novels tiene pinta tambien
- Locura Mangaline
Y por lo que he visto en twitter La editorial Tsubaki esta tambien que pa que
largeroliker escribió:Bueno, es que Touch también tiene más años que el cagar. No creo que un chaval de 18 años sea el target de esa serie![]()
Está enfocado a producto de lujo con probablemente una única tirada.
AkrosRockBell escribió:@DevegerZ La anterior edición de Otakuland, de 2004, salió a 12 euros el tomo y eran 11. No va a salir a 120-130 fijo xP
brint escribió:Si no entendí mal, en su presentación dijeron que su idea con Touch era sacar un pack con los 12 tomos de golpe.
Así que no habría retrasos, solo un buen golpe a la cartera y listo.
xesca3 escribió:¿El Manga “Yu-Gi-Oh R” y los sucesivos mangas spin-off de Yu-Gi-Oh (GX, 5Ds, Zexal…) nunca se publicaron en España, verdad?
Regit escribió:Espero que de verdad rescaten todas, o casi todas las series de ECC, no me gustaría quedarme con ninguna colgada.
Regit escribió:Espero que de verdad rescaten todas, o casi todas las series de ECC, no me gustaría quedarme con ninguna colgada.
brint escribió:No está congelada la serie, pero me parece anormal estar a dos tomos de acabar una serie tan popular como Jujutsu Kaisen y que, viendo que el 29 tampoco sale en octubre, el tomo final se va al año que viene. Aún serán capaces de esperar a la temporada 3 del anime
largeroliker escribió:Tendré que ver luego el enlace porque el puto Tebas ha bloqueado Ramen Para Dos
Kesil escribió:xesca3 escribió:¿El Manga “Yu-Gi-Oh R” y los sucesivos mangas spin-off de Yu-Gi-Oh (GX, 5Ds, Zexal…) nunca se publicaron en España, verdad?
Ni en España, ni en otros países hispanohablantes. De hecho, creo que México es el único país que ha completado el manga original.
1º) En España… ¿El Anime de Yu-Gi-Oh solo se dobló y emitió hasta el final de la 3º temporada de la serie original, verdad? Es decir, hasta “Battle City (part 2)” y ya. Las siguientes temporadas (Waking the Dragons, Grand Championship y Pharaoh Memories/Final Duel) no se emitieron ni doblaron nunca aquí.
2º) En España… ¿Realmente se llegó a emitir la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX doblada al castellano? Según la ficha de esta web Doblaje al Castellano - Yugioh GX - 1º Temporada parece que la 1ª temporada sí fue doblada, pero yo no recuerdo haberla visto en aquella época a través de Antena 3 ni a través de LocaliaTV (creo que los capítulos de la serie original de Yu-Gi-Oh se emitían en Antena 3 dentro del espacio “Club Megatrix” o “Desesperado Club Social” y luego se re-vendían a LocaliaTV).
Sí que me consta que Yu-Gi-Oh GX fue doblada al español-latino, ya que se pueden encontrar fácilmente todos sus capítulos en Internet (en el propio canal oficial de Canal Oficial de YuGiOh en Español- Youtube) desde la 1ª temporada hasta la 3ª temporada (la 4ª temporada parece ser que nunca se dobló ni tan siquiera al inglés), pero es que no tengo ningún recuerdo de que la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX se airease en España a través de Antena3 o LocaliaTV, a pesar de constar su 1ª temporada como “doblada al español-castellano” en la ficha de la web eldoblaje.com.
Y es que, además... Nunca sale ningún resultado de búsqueda en Google relacionado con ello. Con otras series/animes, siempre suele salir algún enlace, algún tipo de "rastro" que prueba que algo sí existió, incluso los típicos enlaces de MEGA ("parche-en-el-ojo" arrr marinero"![]()
) pero en este caso... Es como si nunca hubiera existido.
Ciertamente, es algo curioso, ya que mismamente PlutoTV se hizo con los derechos de emisión de Yu-Gi-Oh en nuestro país y con dicha serie, por lo que en su canal de Internet emiten constantemente las 3 primeras temporadas de la serie original, pero no hay mención ni emisión alguna de GX en castellano. Igualmente, el canal de Youtube CONtv parece haberse hecho con las licencias de emisión de películas y series de Yu-Gi-Oh en varios idiomas, y GX... es el que no aparece en castellano.
¿Ha anunciado Norma Editorial cuál será el nº de entregas y periodicidad de los volúmenes de Digimon: V-Tamers en España? He tratado de buscar por Internet, pero en su página web oficial/nota de prensa sobre la publicación de esta 1º entrega no mencionan nada relativo a ello (o bien yo no lo he visto)
xesca3 escribió:¡Muchas gracias por tu rápida contestación respecto al tema de la publicación/serialización de los distintos mangas de Yu-Gi-Oh tanto en España como en el resto de países hispanos, compañer@!![]()
![]()
xesca3 escribió: En España… ¿El Anime de Yu-Gi-Oh solo se dobló y emitió hasta el final de la 3º temporada de la serie original, verdad?
xesca3 escribió:En España… ¿Realmente se llegó a emitir la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX doblada al castellano?
xesca3 escribió:Y es que, además... Nunca sale ningún resultado de búsqueda en Google relacionado con ello.
bikooo2 escribió:@xesca3 de Digimon V tamer he estado mirando y parece que no han dicho nada desde Norma. En cuanto a su periodicidad... hazte a la idea de que va a ser mínimo cada dos meses, yo calculo que el segundo estará programado para salir durante el salón del manga de Barcelona y creo que no me voy a equivocar mucho.
Como te ha dicho @sinuba 9 tomos https://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=5357
sinuba escribió:@xesca3 De Yugioh, como dices, solo se dobló hasta el final de Battle City. Respecto a Gx, sí que llegó a salir la primera temporada e incluso llegó a tener una edición en dvd. Pero al igual que la serie original, la dejaran colgada. A partir de ahí, no han doblado nada de Yugioh.
Sobre Digimon, que creo que preguntabas antes, en principio son 9 tomos.
Kesil escribió:xesca3 escribió:¡Muchas gracias por tu rápida contestación respecto al tema de la publicación/serialización de los distintos mangas de Yu-Gi-Oh tanto en España como en el resto de países hispanos, compañer@!![]()
![]()
¡De nada!Soy la burócrata de una wiki de la franquicia en español y me duele que nunca se haya publicado el material de forma decente en España para usarlo como fuente. El primer intento fue... cuestionable... y el segundo era harto mejorable: tamaño diminuto de la edición (repercutiendo en el tamaño de las cartas, por ejemplo), textos sin concordancia...
xesca3 escribió: En España… ¿El Anime de Yu-Gi-Oh solo se dobló y emitió hasta el final de la 3º temporada de la serie original, verdad?
Así es. No recuerdo que se completara en Antena 3 o VeoTV (en su primera época), pero sí lo hizo al menos por Nickelodeon.xesca3 escribió:En España… ¿Realmente se llegó a emitir la 1ª temporada de Yu-Gi-Oh GX doblada al castellano?
Sí, se emitió. Yo pillé la serie a la altura del episodio cuarenta y pico (Duelo de Jaden contra Amnael). Ahora bien, recuerdo haberla visto de tarde, por lo que -si mi memoria está en lo correcto- se emitió en Neox y no en el canal principal. Como ha dicho sinuba, también estuvo a la venta en DVD por Jonu.
EDITO: tirando literalmente de hemeroteca, he visto que GX se emitió en el Club Megatrix también. Por ejemplo, esto es de agosto de 2006, pero he encontrado referencias matinales en Antena 3 entre el 7 de mayo y el 22 de octubre de ese año:xesca3 escribió:Y es que, además... Nunca sale ningún resultado de búsqueda en Google relacionado con ello.
En su momento estuvo subida en una página que metía su dirección como marca de agua. Hace relativamente poco la vi en "Otaku Network Labour", pero imagino que más de un sitio como este se ha pasado a Telegram.
Kesil escribió:¡De nada!Soy la burócrata de una wiki de la franquicia en español y me duele que nunca se haya publicado el material de forma decente en España para usarlo como fuente. El primer intento fue... cuestionable... y el segundo era harto mejorable: tamaño diminuto de la edición (repercutiendo en el tamaño de las cartas, por ejemplo), textos sin concordancia...
xesca3 escribió:¿Eres admin de una wiki de Yu-Gi-Oh en versión española? ¿Tal vez te refieres a la famosa Wiki ?
xesca3 escribió:¿Conoces cuáles fueron las causas (o las partes/agentes) que impidieron a este Manga/Anime triunfar en este país?
Kesil escribió:xesca3 escribió:¿Eres admin de una wiki de Yu-Gi-Oh en versión española? ¿Tal vez te refieres a la famosa Wiki ?
La misma, sipAunque a veces no me quede otro remedio, dentro de lo que cabe intento usar contenido sin visitar al capitán Sparrow: escaneos, pantallazos, términos de los doblajes español e hispanoamericano del canal oficial de YouTube, Pluto TV o Tivify, etc. De hecho, una de las primeras "cosas serias" que hice allí fue demostrar a los admins de la época que el videojuego "Forbidden Memories" existía en PAL-ESP con escaneos propios y reseñas de Konami-Europe para la versión española.
xesca3 escribió:¿Conoces cuáles fueron las causas (o las partes/agentes) que impidieron a este Manga/Anime triunfar en este país?
En parte sí. Aunque el juego de cartas era lo suficientemente popular como para pasar la prueba de fuego del venderse en sitios insospechados y hasta traerse productos parecidos como Cardfight!! Vanguard, esto se desinfló por el retraso con GX, tanto en el anime como en las expansiones del juego de cartas. De hecho, hubo algunas que directamente no se publicaron en español... y que, por fechas, corresponden más o menos con el tiempo que se tardó en emitir GX. Del manga no puedo hablar con seguridad (tal vez alguien pueda ayudar en esta parte).
Del anime puedo comentar su "maltrato", siendo mandado a horas demasiado tempranas en la televisión en abierto. Lo mismo le pasó a otros animes de público similar, pero ni era un titán como Pokémon, ni fue como Naruto en el sentido de aprovechar el incipiente uso de Internet. Creo que la pregunta para tirar del hilo -y que no puedo contestar al desconocer sus intríngulis- sería "por qué no se trajo Duel Monsters (el anime que conocemos como Yu-Gi-Oh!) entero a España". Si vemos las portadas de la primera edición de Planeta, estas tenían un "El éxito de TV", lo que descarta que no se trajeran más temporadas de la serie anime por falta de tirón. Y Planeta ni siquiera cubrió lo doblado para España para aquel entonces. Lo veo como un efecto dominó: si el anime y el manga paran, para el próximo no habrá intento de promoción, y si el producto de las cartas falta... No fue como (Crayon) Shin-chan -por poner un ejemplo de anime popular por entonces-: si bien el manga es carne de esta discusión, se mantuvo la popularidad con la emisión de anime (serie y películas) y mercadeo: si no me equivoco, España y Corea del Sur son los únicos países fuera de Japón que reciben juegos de la franquicia.
Descarto por ocurrir con posterioridad los problemas de distribución de 4Kids en cuanto al anime y Upper Deck en cuanto a las cartas, lo que me lleva a pensar que la licencia dependía de Konami. Aquí se podría teorizar que la Konami de entonces prefería centrarse en el mercado doméstico de los pachinkos, pero -al menos por mi parte- sería más por hacer la coña que por ofrecer información contrastada. No fue por falta de apuesta de la empresa por los videojuegos: traducciones horribles aparte, los hubo de todos los sabores y todas las consolas de la época tuvieron al menos un juego de la franquicia.
Yo también pienso que la licencia está maldita, la verdad...