Muchas gracias a todos por los ánimos, iré haciéndolo lo mejor que pueda. El ritmo que tengo previsto es a uno do dos por semana, según como pueda.
Sobre lo de añadir tutos que me pidáis, pues me encanta, es lo que quiero, siempre que pueda hacerlos (estoy a la espera de una Master justamente

).
Ahora, al meollo, llega el primer tuto gente! Quizás esté un pelín incompleto en fotos, si falta algo o si hay algo poco claro decidmelo plis, que lo corregiré.
Mod 60Hz y región Megadrive I:
Sonic a velocidades de vértigo!Ale, empecemos fuerte. En esencia es un mod fácil de hacer, lo jodido es colocar el switch, pero hasta el Tito que es un desastre con las dremel puede, pues mejor no?
Veamos, lo primero la lista de herramientas y materiales. Siento si algunas fotos están un poco movidas, aún busco las posiciones para el trípode
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Pues mal empezamos Tito, mal empezamos…
Que te crujo! Ejem… a lo que iva:
1x MegaDrive model 1 (obvio, pero necesario ponerlo, hay despistados)
1x Destornillador Philips (de estrella)
1x Soldador + estaño
3x Cables de distinto color (6 en caso de querer hacer ambos mods)
1x Cinta aislante
1x Switch de 3/6 patillas, 2 posiciones (2 en caso de querer hacer ambos mods)
1x Tijeras
1x Cutter
1x Pelacables o cortauñas
1x dremel con broca fina (Según lugar de instalación, opcional)
1x Rotulador negro (opcional)
1x Batido de fresa de marca a elegir (recomendado)
Algún sitio donde ir dejando los tornillosVale vale, voy a por las cosas
(…)
Ya estoy aquí Tito, dispara!
Pum.
…
xDD
Va, al meollo. Lo primero mirarle el culo la Mega. No me seais pervertidos ya, yo digo que la gireis, así… bien… Ahora toca sacar la tapa de expansión. Hasta aquí bien. El siguiente paso, sacar los 6 tornillos que juntan la carcasa. Si no eres capaz de sacarlos, ya puedes dejar de leer el tuto, no saber destornillar es como… como… mejor no hago la comparación -.-“
Erm… como que sí se destornillar
Pues mejor hijo, me tenias asustado
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
Ahora al separar las dos mitades cuidado…. CUIDADO LECHES! Los ingenieros Seguienses tuvieron la genial idea de acoplar el LED de Power en la carcasa superior, y eso supone que hay un cable que lo conecta en la placa. Una imagen para explicarlo mejor:

Lo que señalo con el Boli es el LED en cuestión y el cable. Para sacarlo lo que hay que hacer es levantar las dos patillas de alambre y con cuidado y presionando un poco estirar del plástico. Cuesta un poco, pero empezará a separarse el asunto del alambre y podremos separar ambas piezas por fin. Recordadme en que posición estaba, sino el LED no irá después.
Ahora toca destornillar el RF Shield

La qué??
La chapa, dicho en cristiano. Las consolas de SEGA son un mundo, así que el número de tonillos puede variar. Sólo aseguraos que no os dejáis ninguno y que con un tironcito a la derecha la podéis sacar. Lo que recomiendo es que os fijéis bien en como va montada la chapa, no vaya a ser que luego me la destrocéis y dejemos la pobre consola sin protección electromagnética

.
Una vez sacado el Shield (chapa ¬¬) toca buscar los jumpers. Los jumpers (y ya me avanzo) son los puntos con los que trabajaremos para el mod. Suelen estar a la derecha de la consola, hay cuatro pares numerados JP1,JP2,JP3,JP4. Cuando los encontrés devereis hacer lo siguiente:
Que emoción, a toquetear!
(Mare meva…)
En el mod de 60hz haced lo siguiente:cortar la pista que une los puntos del JP3 y con el Cutter.
En el mod de región, deveis hacerlo en la pista que uno los puntos del JP2.
Si por cualquier cosa sólo haceis uno de los mods no corteis la pista del otro mod, repito, NO LO HAGAIS. Luego no me hago responsable de los destrozos

.
klasus escribió:Por cierto sobre el mod de region? es igual de facil o es mas chungo?
Vale, a partir de aquí el tuto será para ambos mods, el de 60Hz y el de región. Son idénticos los dos, así que podeis seguir tomando las fotos como referencia para hacer el de región oki?
El mod de región lo que hace es cambiar entre modo ENG y modo JAP, luego cuento mejor que quiere decir.
Como sabemos que estamos cortando la pista?
Buena esta. Simplemente hay que ir rasgando, ya veremos como erosionamos la placa. Cuando ya veamos el color marronoso sabremos que hemos cortado la pista. Igualmente fijaos bien, a mi me pegó finta y el muy perro estaba unido. Igualmente no creo que suponga gran complicación.
El siguiente paso sería empezar a trabajar con el switch, pero antes mejor un esquemita no? Aunque el Tito estaba vago en ese momento para encender el PC (Sí, lo apago a veces. A veces.) lo hizo en un papel, espero que se entienda.
El esquema en cuestión es este, así quedaría con los dos mods, si sólo quereis hacer uno de ellos ignorad el otro switch y sus conexiones.

El resultado una vez hecho vendría a ser este (ejemplo con el mod de 60Hz, recordad)

Bonito verdad? Simplemente una vez tengamos todo preparado será cuestión de soldar de los pines al switch.
Ah, el switch, ya sabia yo. Los hay de todas las formas, colores, sabores y olores. Los que suele usar la gente son los de tipo aviador, sí, la palanquita esa. De fácil colocación y estética… agradable? Yo digo no, sinceramente. Prefiero o el switch tipo como los de fuentes de alimentación de PCs o el de la PS2, supongo que ya me entendereis, o el de palanca negra deslizante, como el power de la Game Boy, por poner un ejemplo.
El más discretillo en consolas negras sería el "tipo PS2", pero el que mejor queda en general es el deslizante. No es el más fácil de instalar, lo reconozco, pero el acabado es sublime, siempre que no la cagues como el Tito

.
Y sobre la cantidad de patillas, tanto da si 3 o 6, aquí utilizo de 6 y funciona perfectamente, los otros 3 habrá que dejarlos en paz.
Veamos dónde y cómo instalarlo.
El lugar donde se pondrá puede variar horrores. Puede ser en el frontal, en un lado, detrás, el la tapa superior (sí, lo he llegado a ver). El Tito recomienda o en un lateral o detrás, especialmente lo segundo. Si teneis MegaCD y lo quereis conectar no lo pongais en el lado de las conexiones, estorbaria mazo.
El tito recomienda ponerlo detrás, al lado de las otras conexiones, porque no afeará mucho la consola estéticamente, aparte de que es un punto bastante espacioso.
Ahora cómo ponerlo. Si es un gatillo de aviador habrá que sacar la tuerca y la arandela, hacer un burejo con la dremel de suficiente diámetro, colocar y apretar.
Si usamos de los que a mi me gustan, habremos de sacar la pieza de la chapita, colocarla por dentro de donde queremos, poner un par de tornillitos y abrir hueco al exterior para encajarlo de nuevo todo. Parece complicado, pero no lo es. Deveria ser algo por este estilo

(imagen tomada de mmmonkey, por una no se muere)
Pero el animal del Tito taladró a lo basto. No quedó muy bonito, pero sí funcional, concretamente así:

Un poco basto, pero ya lo arreglaré con masilla y pintura. Si quereís disimular un pelín los tornillos simplemente pasad permanente negro por ellos, queda de lujo, o si tenéis algún tornillo negro de sobras, pues mejor hoyga.
Oye Ekkuzu, que me da grima taladrar…
Ni a mi, la verdad
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
. Una alternativa limpia que propongo sólo la podrás hacer si no tienes MegaCD. Sí, es alojar el switch en la cavidad de la conexión, con la tapa quedará oculto si es pequeño y aunque esté suelto no se verá, os aseguro que una vez en modo 60Hz (no PAL60 como decia antes, mersi andoba -.-") no lo tocareis mucho más, nop.
Vale Ekku, ahora ya lo tengo todo montado, solo queda soldar no?
Correctísimo. Calentad el soldador y preparad el estaño. De mientras cortad 3 pedazos de hilo de distinto color. No seais catalanes y dejad de sobras, en diagonal no será buena idea pasar el cable, es mejor que sobre que no que falte.
Con paciencia pelad cada extremo de cada cable con el pelacables o el cortaúñas. El cortaúñas parece mentira pero va de lujo, os invito a probarlo, pero limpiadlo antes guarros! No quiero ver una uña por ahí dentro, y si Sonic se tropieza con ella? Madre mia…
Bueno, después de pelar estañad los entremos, las patillas del switch y poned una gotita pequeña en cada punto de los jumpers para facilitar la faena. Empalmad según el esquema de arriba y listo!

Mono verdad? Ahora toca fijar el cable en la placa. Por si no se os ha quemado la casa aún, desconectad el soldador y cuidado que no toque nada mientras esté caliente. Ahora haced que el cable recorra una trayectoria más o menos en forma de
"L". Yo lo he idlo fijando en la placa con un poco de cinta aislante, más o menos así:
(el cazurro del Tito se olvidó de subir la imagen. Próximamente online -.-")
Una vez hecho a probar el trasto. Cojed unos cascos y conectarlos en la MD.
(sólo mod 60hz) Y la tele?
No, no hace falta una tele para saber si lo hemos hecho bien. Ahora cojed un cartucho que conozcáis bien la intro, Sonic1 mismo. Si habéis ido haciendolo todo como aquí, mirando la Mega de frente, el switch será 50<->60, o desde atrás los 60 a la izquierda si no me equivoco.
Ahora poned un cartucho y ponedlo a 50hz. Escuchad la música de la intro. Normalilla no?, ahora dad reset y ponedlo a 60.
Qué rápida!!!
No, QUE ORIGINAL!!! Sería más correcto. EL pasar un juego a PAL hasta los 32/64bit era un descenso total de la velocidad del juego y música entre un 18 y un 20%, por los famosos Hertzios. A partir de los 32/64, sólo el juego (benditos canales FM)
Ah, un pequeño aviso de mando de andoba, que personalmente desconocia parcialmente:
andoba escribió:Los juegos nuevos no irán en la consola en ENG 60 a no ser que los empieces a 50 y luego cambies a 60.
Unos pocos más es casi todos los juegos desde el 94 hasta el 97.
Me explico. Por lo visto, la gran mayoria (por no decir todos) de juegos a partir de 1994 tienen protección regional. Es decir, que si arrancamos un juego PAL en 60Hz el juego reconocerá que la consola no es Europea (ENG 50) sino Americana (ENG 60), es lo que tiene el mod. Entonces el procedimiento a seguir es el siguiente:
-Arrancar la consola a 50Hz.
-Cuando empiece el juego cambiar a 60Hz y listos.
Pues si la cosa funciona, apagad, sacad cartucho y a montarlo todo de nuevo. Recordad el LED y cerradlo todo bien. Pues ya está chicos, os pondría una foto del producto final, pero mejor admirad vuestro mod personal, cada uno es un mundo ^^ .
Oye, y con el mod de región que diferencia habría de ver?
Buena pregunta, hasta yo me la he llegado a hacer mientras revisaba las diferencias. Primero explicar que narices hace este mod en concreto, que es cambiar entre ENG y JAP.
ENG y JAP son los dos "idiomas" o modos de región que tiene la MegaDrive. No tiene JAP-NTSC-PAL como la Saturn, por ejemplo. como tanto en territorio PALeto como en USA los juegos nos llegaban en ingles, compartimos la misma región. Lo único que cambia en la práctica son los Hz. Si hacemos una table la cosa quedaria así:
ENG 50Hz : PAL
ENG 60Hz : NTSC
JAP 50Hz : ASIA
JAP 60Hz : JAP
Pongamos un ejemplo práctico. Si alguno de vosotros tiene el Streets of Rage lo podrá comprobar rápidamente (Desconozco si el que hay en el Megagames2 lo hace, pero me parece que sí). Independientemente de los Hz puestos cambiad entre regiones. Si estais en la pantalla de título rápido lo vereis: en región ENG será "Streets of Rage", pero en región JAP será "Bare Knuckle", nombre con el que se conce el juego en tierras niponas.
Espero que se entienda
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Erm… Tito Ekku, que esto no va… lo pongo a la tele con el cable de antena pero en 60Hz no se ve nada :S
Eso es porque el RF es incompatible con los 60Hz en territorio PALeto. Necesitarás un cable RGB para que se vea de lujo, pero eso…
…eso será otro tutorial