Los juegos más revolucionarios.
usuariops4 escribió:@tauchachol
Para mi fue revolucionario por que fue el primer tekken en 3 dimensiones.
katatsumuri escribió:Así de los últimos más revolucionarios, Days Gone, y eso que no lo he jugado.
Ver la nieve cuajar me pareció sorprendente, es alucinante la implementación del clima dinámico en un sandbox viniendo de un estudio tan pequeño donde esos detalles son prescindibles totalmente, aún así queda mucho por hacer respecto a este tema, supongo que en el juego eso no afecta en nada al jugador, es puramente cosmético lo cual me parece un error.
tauchachol escribió:usuariops4 escribió:@tauchachol
Para mi fue revolucionario por que fue el primer tekken en 3 dimensiones.
Eeeeeh … No.
¿No jugaste los Tekken anteriores?.
shutupandsmile escribió:Pong
Space invaders
Pacman
Tetris
Super Mario Bros
Zelda
Dragon Quest
Final Fight
Street Fighter 2
Monkey Island
Doom
Super Mario 64
Tomb Raider
Resident Evil
Gran Turismo
Zelda OOT
Metal Gear Solid
Shenmue
GTA3
Gears of War
Farpoint
gelon escribió:De lo último que he visto sin duda Mizzurna Falls de PlayStation. Desde siglos se viene oyendo su leyenda pero la verdad es que jugarlo es otra cosa.
El cuanto a "agendas" de NPC es espectacular. Ves a los personajes salir de sus casas, coger el coche o ir caminando a los sitios, cambiar sus destinos en base a las tramas y mil detalles más. Por ejemplo: El sheriff te cita a comer a una hora. Pues si le sigues se despierta, coge el coche, va a trabajar a la comisaría y cuando llega la hora se coge el descanso y va hasta el restaurante. Si vas a la comisaría la ayudante del sheriff te dice que ha quedado para comer o lo que sea.
Shenmue salió un año y una semana más tarde y es muchísimo más limitado. Los NPC importantes o se pasan todo el día en un sitio o siguen una rutina muy sencilla. Los no importantes tienen un circuito y están todo el día dando vueltas.
Luego tiene secuencias de disparos on rails (muy majaronas), QTEs, el escarabajo que puedes conducir y que tienes que repostar de cuando en cuando. Por no hablar de ese extrañamente desarrollado sistema de combate, con combos, y que en un determinado punto puedes realizar combates incluso a dos jugadores (hasta que me cosqué de que era eso.. pensaba que se había petado el juego).
Y la historia está chula, es básicamente Twin Peaks. All principio parece que es una cosa pero al final es otra completamente distinta.
Los gráficos tienen mucho detalle, el pueblo está muy currado y las cinemáticas son bastante espectaculares.
Eso sí, Shenmue es un jodido paseo por el campo en comparación a Mizzurna. Es bastante difícil siquiera saber qué tienes que hacer, los horarios de los eventos son implacables.
Mike5_xbox360 escribió:Yo diria que GTA III fue la clave, el anterior no tenia nada que ver y este fue el primero, luego los demas fueron mejorando la formula
Un formula multimilonaria y que otros juegos imitan sus caracteristicas
sahaquielz escribió:@usuariops4
Teken 3 será por la llegada de las 3d a tu casa. Podrías haber puesto virtua fighter o tekken 1
silenius escribió:sahaquielz escribió:@usuariops4
Teken 3 será por la llegada de las 3d a tu casa. Podrías haber puesto virtua fighter o tekken 1
Y antes que el Tekken salio el Battle Arena Toshinden, que fué juego de salida de Playstation. Otra cosa es que no tuviese la repercusion que tuvo tekken a nivel comercial
silenius escribió:sahaquielz escribió:@usuariops4
Teken 3 será por la llegada de las 3d a tu casa. Podrías haber puesto virtua fighter o tekken 1
Y antes que el Tekken salio el Battle Arena Toshinden, que fué juego de salida de Playstation. Otra cosa es que no tuviese la repercusion que tuvo tekken a nivel comercial
usuariops4 escribió:@Mike5_xbox360
Para mí el GTA III fue el que sentó las bases por ser el primer GTA en 3D, pero los siguientes fueron lo que yo llamo Revolucionarios sobre todo el GTA SA.
. Lo tenía desconfigurado gráficamente, se veía e iba muy mal, y no me estaba gustando nada la bici ni el manejo algo distinto del personaje; supongo que lo mismo nos pasa ahora, que pedimos que saquen el mismo juego una y otra vez. Por supuesto, todo fue a mejor sin parar hasta el final, qué juegazo y qué ediciones de lanzamiento normales, por cierto, nada de polladas de coleccionista a 80 pavos. gelon escribió:De lo último que he visto sin duda Mizzurna Falls de PlayStation. Desde siglos se viene oyendo su leyenda pero la verdad es que jugarlo es otra cosa.
El cuanto a "agendas" de NPC es espectacular. Ves a los personajes salir de sus casas, coger el coche o ir caminando a los sitios, cambiar sus destinos en base a las tramas y mil detalles más. Por ejemplo: El sheriff te cita a comer a una hora. Pues si le sigues se despierta, coge el coche, va a trabajar a la comisaría y cuando llega la hora se coge el descanso y va hasta el restaurante. Si vas a la comisaría la ayudante del sheriff te dice que ha quedado para comer o lo que sea.
Shenmue salió un año y una semana más tarde y es muchísimo más limitado. Los NPC importantes o se pasan todo el día en un sitio o siguen una rutina muy sencilla. Los no importantes tienen un circuito y están todo el día dando vueltas.
Luego tiene secuencias de disparos on rails (muy majaronas), QTEs, el escarabajo que puedes conducir y que tienes que repostar de cuando en cuando. Por no hablar de ese extrañamente desarrollado sistema de combate, con combos, y que en un determinado punto puedes realizar combates incluso a dos jugadores (hasta que me cosqué de que era eso.. pensaba que se había petado el juego).
Y la historia está chula, es básicamente Twin Peaks. All principio parece que es una cosa pero al final es otra completamente distinta.
Los gráficos tienen mucho detalle, el pueblo está muy currado y las cinemáticas son bastante espectaculares.
Eso sí, Shenmue es un jodido paseo por el campo en comparación a Mizzurna. Es bastante difícil siquiera saber qué tienes que hacer, los horarios de los eventos son implacables.












