Legion Go (AMD Z1)

@Lubina48 La ram va soldada. El recambio plug and play seria mas bien este:

Corsair MP600 Micro 2TB M.2 NVMe PCIe x4 Gen4 SSD – M.2 2242 – hasta 7.000 MB/s de Lectura Secuencial – Compatible con Los Portátiles Lenovo Legion Go y Thin PCIe 4.0 – Negro https://amzn.eu/d/5QiQcI1

Seria quitar tapa y cambiar uno por otro. También puedes comprar un 2230 con una plaquita para hacerlo mas largo y te atornille bien.

Tema emuladores y demás, mirate tutoriales de otros post o busca por canales de Telegram.

También te recomiendo que instales Bazzite. A mi con Windows no me gusto la experiencia, además con Bazzite puedes suspender el juego y retomarlo mas tarde sin que se cuelgue, como switch o Steam deck
Ryuji28 escribió:@Lubina48 La ram va soldada. El recambio plug and play seria mas bien este:

Corsair MP600 Micro 2TB M.2 NVMe PCIe x4 Gen4 SSD – M.2 2242 – hasta 7.000 MB/s de Lectura Secuencial – Compatible con Los Portátiles Lenovo Legion Go y Thin PCIe 4.0 – Negro https://amzn.eu/d/5QiQcI1

Seria quitar tapa y cambiar uno por otro. También puedes comprar un 2230 con una plaquita para hacerlo mas largo y te atornille bien.

Tema emuladores y demás, mirate tutoriales de otros post o busca por canales de Telegram.

También te recomiendo que instales Bazzite. A mi con Windows no me gusto la experiencia, además con Bazzite puedes suspender el juego y retomarlo mas tarde sin que se cuelgue, como switch o Steam deck



Vale gracias.

Y eso de Bazzite es necesario hacer partición o se puede usar un único disco?
Alguien de aquí ya le coloco la nueva batería de mayor capacidad a su legion go?
@carcantolx el plug&play? Porque yo vi un mod pero habia que soldar y hacer virguerias.

Edit: Parece que es esta de 75Wh, pero aun la estan testeando. A ver si cuelgan algun tutorial y si realmente merece la pena:
He encontrado esto en AliExpress:
77,10€ | Nueva batería L23B2PK0 7,76 V 49,2Wh 77,6Wh de alta capacidad para Lenovo Legion Go 8APU1 PC portátil para juegos L23M2PK0 L23C2PK0
https://a.aliexpress.com/_Ez6Gcn4

@Lubina48 es muy facil. Te vas a la pagina de Bazzite y eliges la LegionGo, te crea un USB autoarrancable. En el administrador de discos de Windows tienes que coger la unidad de 512Gb o 1Tb y quitarle asignación (dejar una parte sin formato). Yo por ejemplo le quite a la unidad de Windows 128Gb para luego instalar ahi Bazzite.

Una vez lo tienes todo instalado, si quieres cambiar entre Windows y Bazzite, desde bios selecionas el disco que quieres que arranque.

Luego también hay una forma, de tener los juegos instalados y que puedan verse desde Windows y Bazzite(linux) pero a tanto no llego.

En mi caso que vengo de Steamdeck, Bazzite en la LegionGo es mucho mejor que Windows, te da una experiencia mas de consola.
@Ryuji28 Yo compre la de Aliexpress, pero aun no me llega por lo que leí es fácil su instalación. y según algunas pruebas en Reddit da entre un 40 y 50% mas de tiempo de juego dependiendo del TDP.
carcantolx escribió:@Ryuji28 Yo compre la de Aliexpress, pero aun no me llega por lo que leí es fácil su instalación. y según algunas pruebas en Reddit da entre un 40 y 50% mas de tiempo de juego dependiendo del TDP.


Pues ya comentaras que tal va!
Ryuji28 escribió:@carcantolx el plug&play? Porque yo vi un mod pero habia que soldar y hacer virguerias.

Edit: Parece que es esta de 75Wh, pero aun la estan testeando. A ver si cuelgan algun tutorial y si realmente merece la pena:
He encontrado esto en AliExpress:
77,10€ | Nueva batería L23B2PK0 7,76 V 49,2Wh 77,6Wh de alta capacidad para Lenovo Legion Go 8APU1 PC portátil para juegos L23M2PK0 L23C2PK0
https://a.aliexpress.com/_Ez6Gcn4

@Lubina48 es muy facil. Te vas a la pagina de Bazzite y eliges la LegionGo, te crea un USB autoarrancable. En el administrador de discos de Windows tienes que coger la unidad de 512Gb o 1Tb y quitarle asignación (dejar una parte sin formato). Yo por ejemplo le quite a la unidad de Windows 128Gb para luego instalar ahi Bazzite.

Una vez lo tienes todo instalado, si quieres cambiar entre Windows y Bazzite, desde bios selecionas el disco que quieres que arranque.

Luego también hay una forma, de tener los juegos instalados y que puedan verse desde Windows y Bazzite(linux) pero a tanto no llego.

En mi caso que vengo de Steamdeck, Bazzite en la LegionGo es mucho mejor que Windows, te da una experiencia mas de consola.



A ver si lo hago. Pero hacer el usb auto arrancable no se hacerlo. A ver si miro un tutorial. Gracias.


Anda, lo de la batería lo mismo si interesa también
@Lubina48 con Rufus o alguno similar. Ahora no recuerdo si en la misma descarga te indican alguno en concreto. Pero vaya es lo mas fácil del mundo. Descargas la ISO, pinchas el Pendrive, abres el programa, selecionas la ISO y la unidad de Destino (Pen). Espera un rato y ya lo tienes creado.
Luego con el Windows de la Lenovo, desasignas parte del disco duro en una unidad nueva con el gestor de discos de Windows (dentro de herramientas administrativas) y ya tendras la partición sobre la que instalar Bazzite.

Apagas la Lenovo y la enciendes en modo bios Vol+ y power, y alli selecciona arrancar desde el Pendrive para que te comience la instalación.

Una vez preparado el Pen, el proceso es muy rápido 15-20 minutos y te deja la GO como una Steamdeck. Es mas, yo tenia la micro SD de 512Gb llena de juegos y fue quitarla de la Deck, ponerla en la GO y ya detectaba todos los juegos grabados en ella sin hacer ninguna configuración complementaria.
Ryuji28 escribió:@Lubina48 con Rufus o alguno similar. Ahora no recuerdo si en la misma descarga te indican alguno en concreto. Pero vaya es lo mas fácil del mundo. Descargas la ISO, pinchas el Pendrive, abres el programa, selecionas la ISO y la unidad de Destino (Pen). Espera un rato y ya lo tienes creado.
Luego con el Windows de la Lenovo, desasignas parte del disco duro en una unidad nueva con el gestor de discos de Windows (dentro de herramientas administrativas) y ya tendras la partición sobre la que instalar Bazzite.

Apagas la Lenovo y la enciendes en modo bios Vol+ y power, y alli selecciona arrancar desde el Pendrive para que te comience la instalación.

Una vez preparado el Pen, el proceso es muy rápido 15-20 minutos y te deja la GO como una Steamdeck. Es mas, yo tenia la micro SD de 512Gb llena de juegos y fue quitarla de la Deck, ponerla en la GO y ya detectaba todos los juegos grabados en ella sin hacer ninguna configuración complementaria.



Lo del Rufus lo tengo completamente dominado, lo suelo usar para emuladores de consolas portátiles.

¡Ah, vale! Si es una imagen, entonces perfecto. Pensaba que tenía que hacerlo desde la Legion Go y crear particiones. Pero si es a través de USB o MicroSD, mucho mejor.

Lo haré cuando tenga algo de tiempo, aunque este fin de semana lo veo complicado. A no ser que lo lleve al trabajo y me ponga a trastear un rato. Jeje.

Si tengo alguna duda o lo consigo, ya te comento y subo algunas capturas. ¡Gracias!

Y sobre la batería, probablemente la compre si es fácil de poner. Como voy a cambiar el SSD por uno de 2TB, aprovecho y lo hago todo de una vez.

Imagino que con el BAZZITE, consuma menos ram y Cpu, comparado con el Windows.
¿Es verdad que para instalar Linux necesitas teclado físico?
@skayme Me parece recordar que no hacia falta y con el Táctil ya valia, pero ahora me haces dudar. De todas formas con cualquier dock Usb C o un Adaptador del chino de USB a USBC le pinchas cualquier teclado.

Lo mas importante es dejar espacio sin asignación en el disco duro para poder instalar otro S.O
Estoy en Barcelona unos días y estaba pensando en ampliar mi Legion Go de los 512 GB a 2 TB. ¿De casualidad sabéis alguna tienda que me haga el upgrade?
@skayme pero tienes los componentes necesarios? Porque si le vas a poner. Un 2280 necesitas un adaptador. Dudo que te lo haga alguien sin sacarte los ojos, jeje.

No te compliques y cómprate una micro sd de 1tb en Amazon que almenos para la deck o la legion con Bazzite van perfectas.
Ryuji28 escribió:@skayme pero tienes los componentes necesarios? Porque si le vas a poner. Un 2280 necesitas un adaptador. Dudo que te lo haga alguien sin sacarte los ojos, jeje.

No te compliques y cómprate una micro sd de 1tb en Amazon que almenos para la deck o la legion con Bazzite van perfectas.


Gracias por responderme. Pues no tengo ningún componente. Actulamente tengo una SD de 512 gb que va lentísima, la usaba anteriormente para la Switch y sin problemas. Creo que es v30. ¿Alguna tarjeta SD de 1 GB que me recomiendes?
@skayme una Samsung A2 V30 Sandosk También, incluso las de Amazon. Eso si, a mi me van bien porque las tengo con Bazzite y Steam Os formateadas en Ext4. Quizas en Windows sean mas puñeteras de usar.

Yo lo que hago es depende del juego lo instalo en la SD o en el Disco duro NVMe. Ejemplo: Todos los de nicho japonesadas, Metroivanias, etc. En la Micro Sd y por ejemplo forza horizon en el NVME

Ejemplo micro:

https://amzn.eu/d/fNLvwDU

https://amzn.eu/d/hU2zy5W
Ampliar el nvme no es muy difícil si veis una guía, no lleva más de unos 15 minutos teniendo las herramientas adecuadas, almenos una pinza de plástico o una tarjeta de crédito para abrir el plástico sin reventarlo después de quitar los tornillos, quitar cable de la batería por si acaso, quitas el tornillo del nvme y pones el nuevo con su adaptador en el caso del 2280 los tienes en Amazon por 5/10€.. Luego si acaso se complica algo la instalación que tienes que entender un pelín más pero usando la herramienta de Lenovo y siguiendo los pasos es sencillo, lo único que si montas un 2280 deberás recortar un poco el soporte que está justo encima del nvme por qué no entrará bien yo ahora llevo la consola siempre sin tornillos traseros por eso pero aver, la otra opción es que te gastes 60/80€ más en un 2242 creo que era y si no me equivoco son peores térmicamente o esa impresión tengo de pasar de 70/80°c a solo rondar los 60 :S

Por otro lado.. estoy teniendo dos problemillas desde que reinstale la consola que no se si os habrá sucedido alguno, primero el ratón cuando pongo el modo FPS, no funciona el botón que haría de click.. he mirado el legión space y todo está bien, la tecla está señalada como click pero no hace nada.. No está rota por qué como R1 si que funciona.. El otro problemilla que me parece algo raro, mientras veo videos o estoy leyendo aquí eol mismamente, dejo de tocar la pantalla táctil y de repente se marca la X de cerrar ventana como si hubiese llevado un ratón ahí, pulso en medio de la pantalla y ya no se marca pero al rato vuelve a pasar.. Esto os a sucedido alguno? Y otro raro fallo que ando teniendo que dudo que alguien sepa algo, juego al AoE4 bastante con un par de colegas y solo puedo unirme a ellos cuando me invitan desde Xbox por qué según el juego estoy jugando en un modo multiplataforma que no es compatible con los otros jugadores.. O.o lo cachondo es que tengo habilitado el multiplataforma y que con el panel de Xbox que salen las invitaciones puedo unirme a ellos sin problema.. xDD
alguien a probado Windows X-Lite solo necesita 1.5GB de Ram y 5GB de almacenamiento y por lo visto le da visita a la batería y va mas fluido, eso si hay que descargarse antes los drivers y guardarlos.
Buenas, la verdad es que no me aclaro mucho. Quería comprar una handeld con Windows. Vendí mi Steamdeck LCD 64gb y había pensado pillar la Rog Ally z1 xtreme. Busco algo a precio más o menos reducido, porque tampoco es que priorice jugar a los últimos AAA, sino aprovechar toda la biblioteca de Steam, Gog y Epic, más el Gamepass.
El caso es que está Lenovo me llama por la pantalla, los mandos que se desacoplan y las palancas que me parece que tienen hall effect.
Por contra, me ha dado la impresión leyendo comentarios por aquí, de que es más "problemática" en cuanto a rendimiento, actualizaciones, etc, que la Ally.

Alguien con las dos puede darme su opinión? Está me costaría unos 100€ más que la Ally y tampoco sé si merece la pena pagarlos.
@fermentwo te comento mi experiencia personal,venía de una Steam deck, compré la Lenovo y si bien es cierto que está un poco abandonen cuestión de actualizaciones (siempre puedes instalar los últimos drivers de amd por tu cuenta),en cuanto pruebes esa pantalla se te olvida todo lo demás,no hay comparación ninguna ,esas 8,8 pulgadas son la clave,me costaría mucho volver a algo de menor tamaño,el modo fps lo he probado solo una vez y no me ha llamado la atención,todas las carencias de software las puedes solucionar con programas externos,limitar fps con rivatuner,duplicar fps con lossless scaling(está app es la hostia ,gracias a ella no hay juego que se te resista).si la encuentras a buen precio no te lo pienses.
Una pregunta.

No paran de salir noticias de que Steam OS da más fps y tiene mejor duración de la batería.

Y la pregunta es… yo que tengo 2Tb de disco, puedo instalar Steam OS y Windows 11?
Si es así, hay alguna guía?

Y más arriba dijeron el tema de la batería, alguien la ha instalado? Si es así, se nota el aumento de la duración de la batería?
Es verdad que suelo jugar en casa cuando lo hago, pero más que nada por curiosidad. @carcantolx
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
ajbeas escribió:Una pregunta.

No paran de salir noticias de que Steam OS da más fps y tiene mejor duración de la batería.

Y la pregunta es… yo que tengo 2Tb de disco, puedo instalar Steam OS y Windows 11?
Si es así, hay alguna guía?

Y más arriba dijeron el tema de la batería, alguien la ha instalado? Si es así, se nota el aumento de la duración de la batería?
Es verdad que suelo jugar en casa cuando lo hago, pero más que nada por curiosidad. @carcantolx


Buenas compi, si se puede hacer lo que se denomina dual boot que es tener poder tener ambos sistemas operativos. Busca en youtube un usuario llamado Hoandee que lo explica a las mil maravillas.

Sobre lo de la bateria lo unico que he visto son videos pero supongo que si se notara bastante, al final son 80w frente a 50w, se tiene que notar por logica.

Un saludo.
Pues al final la he pillado, después de sopesar pros y contras, es la que más me encaja.

Una duda que no me queda clara buscando info en internet: he visto que en algunos sitios comentan que la consola, una vez cargada la batería, tira directamente de la corriente si juegas enchufada, para no deteriorarla, que también he leído que es la única handle que lo hace, pero en otros sitios, no hacen referencia a esto y no me queda claro si es algo que hay que activar o si viene de serie así.
¿Sabéis algo?
@yulmur se me olvidó, muchas gracias por el comentario.
Una pregunta, que haríais vosotros, en mi zona (a 10min en coche) a través de Wallapop, venden una Legion Go de 1tb, en la caja y todo, el chico me ha dicho que la ha usado solo 3 veces, que me la dejaría por 430€...

Al ser trato en mano, "me transmite más confianza", porque puedo verla antes de comprar.

Ahora bien, hace tiempo que quiero un handheld PC, pero no tengo claro que vaya a darle suficiente uso.

No juego apenas fuera de casa, y en casa tengo un PC con una rtx 3080ti, y juego en remoto a través de mi Odin 2 Portal la mayoría del tiempo..

Por lo que no tengo claro que sea una buena compra...

¿Vosotros que haríais?¿La veía bien de precio?

La verdad que no sé qué hacer, porque pensaba ir a por la LeGo 2, pero viendo esto... No sé...
@Blai_8 Por ese precio, para mi vale la pena. Es una buena máquina. Yo no la saco de casa y tengo un pc en la tele con 5800x3d y una 3080.

Si te pilla a 10 min, no pierdes nada. Eso, si. La mia esta con Bazzite y dual boot con Windows. Me parece imprescindible para estas maquinas SteamOS o Bazzite, mejora mucho la experiencia.
Pues ya puedo poner mis impresiones, y de momento, estoy encantado. La pantalla es una pasada.
He probado el expedition 33 y con unas settings que encontré por internet y usando el loss Less, consigo unos 50FPS con una calidad de imagen bastante decente. Con todo en bajo llega a los 60FPS, pero me gusta verlo algo mejor.

He tenido problemas con la Micro SD, al principio era que no tenía letra asignada y no se veía, una vez que conseguí asignársela, aparecía y funcionaba, pero si apagaba la consola, volvía a desaparecer y de nuevo no tenía letra.
Al final encontré un método de preparar la tarjeta a través de Command Promt y ya va fina. Todos los juegos los estoy instalando y jugando desde ella y sin problemas de momento.

El modo ratón me ha sorprendido para bien, y creo que le daré uso en juegos de estrategia. Además, contar también con trackpad es otro punto. Muy versátil ene se sentido la consola.

Vamos, lo dicho, encantado del cambio de la Deck a esta.
fermentwo escribió:Pues ya puedo poner mis impresiones, y de momento, estoy encantado. La pantalla es una pasada.
He probado el expedition 33 y con unas settings que encontré por internet y usando el loss Less, consigo unos 50FPS con una calidad de imagen bastante decente. Con todo en bajo llega a los 60FPS, pero me gusta verlo algo mejor.

He tenido problemas con la Micro SD, al principio era que no tenía letra asignada y no se veía, una vez que conseguí asignársela, aparecía y funcionaba, pero si apagaba la consola, volvía a desaparecer y de nuevo no tenía letra.
Al final encontré un método de preparar la tarjeta a través de Command Promt y ya va fina. Todos los juegos los estoy instalando y jugando desde ella y sin problemas de momento.

El modo ratón me ha sorprendido para bien, y creo que le daré uso en juegos de estrategia. Además, contar también con trackpad es otro punto. Muy versátil ene se sentido la consola.

Vamos, lo dicho, encantado del cambio de la Deck a esta.

La clave es la pantalla,es diferencial,lo que es un puntazo en probar GeForce now en ella ,he comprado el plan intermedio que está en oferta 6 meses por poco más de 30 euros y menuda pasada ,todos los juegos a 2k con gráficos en alto,luego la conecto al dock y puedo seguir en el monitor
Estoy sopesando su compra. ¿Merece la pena? ¿Ha mejorado con updates?

He leído que salió algo verde y que se bebe la batería
bucks escribió:Estoy sopesando su compra. ¿Merece la pena? ¿Ha mejorado con updates?

He leído que salió algo verde y que se bebe la batería

Yo la tengo desde hace poco y estoy encantado. Creo que he jugado más con ella en un mes y pico que con la Steam Deck en casi 3 años.
La pantalla es genial, la batería depende a que juegues. Por ejemplo, con el expedition 33 me duraba poco más de una hora usandola en modo rendimiento (tiene tres modos predefinidos). Con el Hollow Knight en el modo eficiencia me dura un par de horas.
Pese al tamaño que tiene, me resulta sorprendentemente cómoda.
El modo FPS me gusta para usarlo en ciertos juegos de estrategia, y además tiene Trackpad, otro indispensable para estos juegos.
Yo la verdad es que le veo pocas pegas y muchas virtudes comparándola con mi otra opción (La Rog Ally Z1 Xtreme, y en la Lenovo puedes usar la microsd)
@bucks Yo la recomiendo, eso si, con Bazzite y los confort Grips.

De todas formas, sería interesante conocer tus preferencias/expectativas primero para poder o no recomendartela.

Entiendo que se te queda a buen precio, no?
fermentwo escribió:
bucks escribió:Estoy sopesando su compra. ¿Merece la pena? ¿Ha mejorado con updates?

He leído que salió algo verde y que se bebe la batería

Yo la tengo desde hace poco y estoy encantado. Creo que he jugado más con ella en un mes y pico que con la Steam Deck en casi 3 años.
La pantalla es genial, la batería depende a que juegues. Por ejemplo, con el expedition 33 me duraba poco más de una hora usandola en modo rendimiento (tiene tres modos predefinidos). Con el Hollow Knight en el modo eficiencia me dura un par de horas.
Pese al tamaño que tiene, me resulta sorprendentemente cómoda.
El modo FPS me gusta para usarlo en ciertos juegos de estrategia, y además tiene Trackpad, otro indispensable para estos juegos.
Yo la verdad es que le veo pocas pegas y muchas virtudes comparándola con mi otra opción (La Rog Ally Z1 Xtreme, y en la Lenovo puedes usar la microsd)


Muchas gracias por el consejo

Ryuji28 escribió:@bucks Yo la recomiendo, eso si, con Bazzite y los confort Grips.

De todas formas, sería interesante conocer tus preferencias/expectativas primero para poder o no recomendartela.

Entiendo que se te queda a buen precio, no?


La he visto en Game por 699€, no se que tal precio será, la quiero para todo (triples A, indies, emus, y mods), pero me da que voy a necesitar Windows para poder jugar al FC 26 por ejemplo
@bucks donde yo la compré sale por unos 50€ menos y sin ningún problema. Te mando privado por si quieres echarle un vistazo.
fermentwo escribió:@bucks donde yo la compré sale por unos 50€ menos y sin ningún problema. Te mando privado por si quieres echarle un vistazo.


Muchas gracias!!!
@bucks a ver, si la quieres nueva vale.
Pero en Wallapop se ven por 400€.
A mi me habría gustado probar la nueva MSI, pero sinceramente, venderla por 400€ me daría hasta pena, porque simplemente es la caña por ese precio.
Para mí, es infinitamente mejor que la Ally, excepto en sonido y peso.
Y mejor que la deck menos en ergonomía y peso.

Si quieres ahorrar más de 200€, hay gente que la venden en perfecto estado, y si no te convence pues no le pierdes apenas pasta al venderla de nuevo.

Saludos!!
bucks escribió:Estoy sopesando su compra. ¿Merece la pena? ¿Ha mejorado con updates?

He leído que salió algo verde y que se bebe la batería


Yo te diría que salvo que te llame mucho el tema de los mandos desacoplables y tal, vayas mejor a por la legion go s, que ahora en agosto Game saca una promoción del modelo con el z1xtreme (el mismo que esta legión go vaya) a 650€ con ssd de 512gb (el mismo del modelo barato de la legión go).

Respecto a las diferencias entre ambas, la go normal tiene de alicientes el tema mandos desacoplables, pantalla de 8.8", 1600p de resolución y un trackpad funcional ( el mini trackpad de la go s es inútil), y go s es de una sola pieza, mas pequeña, menos peso, 8", 120hz VRR, 1200p, 5.5wh mas de batería, mucha mejor refrigeración en general, y el gyro que en la go es inútil y en la go s es igual de bueno que el de deck.

Yo tengo ambas y por ejemplo en autonomia, aunque eso si, Windows vs steam os, hay un mundo....en la legión go nunca consigo mas de 4h en nada, porque su consumo mínimo aun jugando a lo más básico no da para mas, y hablo a 800p reescalados y con fps y tdp capados, intentando estirar todo lo posible vaya, mientras que en la go s, se pueden llegar a sacar 7h en lo más básico, es una diferencia considerable vaya.

Y luego eso, mucho mas ergonómica, mas portátil dentro de lo que ninguna de las 2 es excesivamente portatil, y el tema VRR que en estos cacharros es un win, y eso, aunque la refrigeración de la go normal no es mala, la de la S es una locura, incluso a 33tdp raro esque suba de 70°, y por debajo de eso, lo normal son 50 y pico o 60 (por contextualizar la deck oled por ejemplo a 15 tdp, la mitad del máximo que esta, ya sube a 80 y pico °).

Tema Sistema operativo pues como te dicen mejor steam/os bazite, en Windows te vas a encontrar bastantes mas problemas, pero como dices, para deteemnados juegos seguramente necesites windows si o si, asi que es sopesarlo.

En cualquier caso son 2 buenas máquinas vaya, simplemente creo que la go s es mas redonda en general porque sus pros ( mas batería / autonomia, pantalla con vrr, mejor refrigeración, mas ergonómica y menos pesada y un buen gyro), me parecen mas relevantes que los de la go (0.8" mas, mandos desacoplables, un trackpad funcional para navegar, no tanto en juegos, y 1600p que no vas a usar en ningún juego en general).
Muchas gracias a todos por las respuestas, creo que iré a por la GO S de 1 TB, haré una partición de 200 Gb para Windows y a correr.

Además tengo una SD de un 1 TB también por ahí que la va a complementar, asi que...
bucks escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas, creo que iré a por la GO S de 1 TB, haré una partición de 200 Gb para Windows y a correr.

Además tengo una SD de un 1 TB también por ahí que la va a complementar, asi que...



Consejo, dejale al menos 250-300Gb a la partición de Windows o te pasará como me pasaba a mi que quería instalar un juego de 120GB y entra malamamente o no entra.
Lo pongo por aquí, aunque vale también para la Asus, Deck etc.

Cargador oficial de Lenovo para tablets, portátiles, etc. Con protocolo PD y Tecnología GaN Por 20 eur.

https://www.lenovo.com/es/es/p/accessor ... zg38c05739

Saludos y a darle caña a nuestras maquinitas [beer]
Crusad3r escribió:
bucks escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas, creo que iré a por la GO S de 1 TB, haré una partición de 200 Gb para Windows y a correr.

Además tengo una SD de un 1 TB también por ahí que la va a complementar, asi que...



Consejo, dejale al menos 250-300Gb a la partición de Windows o te pasará como me pasaba a mi que quería instalar un juego de 120GB y entra malamamente o no entra.


Gracias por el consejo, así haré 😉
El soporte está muerto ya? No se lo que hace que no me salta una actualización.
@BeRtUs A mi hace poco me saltaron actualizaciones de los mandos. También es verdad que siempre estoy con Bazzite y Windows lo pongo de higos a brevas.

Recomendación si no juegas a juegos con anticheat o similar, instala dual boot con ambos sistemas operativos.
Lei por ahí que darían soporte hasta 2029. Creo que la última actualización fue hace dos meses y algo.
He actualizado hoy, tanto Windows como la bios,los mandos y los drivers gráficos de amd
ketter escribió:He actualizado hoy, tanto Windows como la bios,los mandos y los drivers gráficos de amd

Pero actualización oficial?

EDIT: Vale, me ha saltado al meterme ahora el Legion Space.
Buenas compañeros, alguno se ha atrevido a hacer el mod de la batería de 80wh?

Es la única pega que tiene para mí a día de hoy la lego pero he estado viendo vídeos y aunque no es extremadamente difícil, tampoco es sencillo.
@erjesu95 Yo lo estuve mirando, pero vi unas cuantas personas en Reddit que habian ido a piñon haciendo el cambio. La batería estaba bastante bien pegada y la habia pinchado tirando de ella... El resultado te lo puedes imaginar Legion Go a la parrilla.

Seguramente eran muy mancos pero a mi de momento se me han quitado las ganas.

Yo lo que tengo que probar es deshabilitar nucleos desde la Bios y probar consumos. Tambien estaria genial si se le pudiera hacer undervolt como a la deck con la bios aquella de smoke, pero no he encontrado nada al respecto.
Estoy pensando en pillar una legion Go modelo de 1tb la ultilizaria mucho tiempo en modo TV y no espero graficos de pc gaming pero si algo mejor que en la steam deck que ya de por si me sorprendia, notare bastante diferencia, otro punto es el street fighter 6 que el modo world tour me va a pedales en la deck,no encuentro ningun solo video que muestren este modo que es donde parecen sufrir mas estas maquinas,cualquier ayuda es bienvenida, gracias
@maikel_xp yo el cambio, por pantalla y potencia te lo recomiendo. Para mi se nota bastante la diferencia de potencia. La batería pues depende del TDP. Eso si, es menor ergonomica que la deck de calle y pesa más. Para la ergonomia, unos confort grips y solucionado. Para el peso de mas, tiene una patilla trasera como la switch oled ideal para apoyar en la mesa, barriga,etc. Asi descargas el Peso. Tiene 2 USB 4.0 por si quieres conectar grafica externa o HDD y cargar a la vez.
Ryuji28 escribió:@maikel_xp yo el cambio, por pantalla y potencia te lo recomiendo. Para mi se nota bastante la diferencia de potencia. La batería pues depende del TDP. Eso si, es menor ergonomica que la deck de calle y pesa más. Para la ergonomia, unos confort grips y solucionado. Para el peso de mas, tiene una patilla trasera como la switch oled ideal para apoyar en la mesa, barriga,etc. Asi descargas el Peso. Tiene 2 USB 4.0 por si quieres conectar grafica externa o HDD y cargar a la vez.

Lo de la grafica externa me interesa mucho peo no se bien como va, vi adaptadores sin la grafica que van por los 400 euros (no entiendo nada) no se si vale cualquier grafica o como narices conectarla sin tener que gastar esa burrada solo en un adaptador, gracias
maikel_xp escribió:
Ryuji28 escribió:@maikel_xp yo el cambio, por pantalla y potencia te lo recomiendo. Para mi se nota bastante la diferencia de potencia. La batería pues depende del TDP. Eso si, es menor ergonomica que la deck de calle y pesa más. Para la ergonomia, unos confort grips y solucionado. Para el peso de mas, tiene una patilla trasera como la switch oled ideal para apoyar en la mesa, barriga,etc. Asi descargas el Peso. Tiene 2 USB 4.0 por si quieres conectar grafica externa o HDD y cargar a la vez.

Lo de la grafica externa me interesa mucho peo no se bien como va, vi adaptadores sin la grafica que van por los 400 euros (no entiendo nada) no se si vale cualquier grafica o como narices conectarla sin tener que gastar esa burrada solo en un adaptador, gracias


En plan guay, tienes algo asi:

https://www.razer.com/es-es/gaming-egpu ... -core-x-v2

Me consta que en wallapop hay modelos mas antiguos por 180-200 euros.

Luego tienes en plan abierto de AliExpress, que necesita la fuente de alimentación tambien:

He encontrado esto en AliExpress:
304,60€ | 2025 AOOSTAR AG02S EGPU Dock con puerto USB4 OCulink, fuente de alimentación incorporada Huntkey 800W
https://a.aliexpress.com/_EGQzChG

O este mas sencillo:

He encontrado esto en AliExpress:
98,39€ | Placa de vídeo GPU compatible con Thunderbolt TH3P4G3, base para ordenador portátil a tarjeta gráfica externa para Macbook Notebook PD 60W 40Gbps
https://a.aliexpress.com/_EIYaa3u

Luego tema drivers y demas no tengo claro como funciona y que gpu es mas recomendable de externa (AMD o Nvidia) para conectar a la Lenovo.
@Ryuji28 muchas gracias,me parece carísimo para ser un simple adaptador
2261 respuestas
142, 43, 44, 45, 46