Las consolas de sobremesa , al borde de la muerte

1, 2, 3
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

Buenas afirmación de cuñao, sí señor.

Netflix saca apps dedicadas de su servicio de streaming para consolas, aparatos multimedia... en 2008 (aunque nace en el 2007). En 2016 lo servicios de streaming son por muuuuuuchísima ventaja el standard en distribución de cine y series. Tandaron 8-9 años en cambiar un sistema de distribución dominante que llevaba establecido desde el VHS.

PlayStation Now, el primer servicio que incluía streaming de videojuegos sale en 2014... En 2025 representa el 5,8% de los jugadores y se estima que en 2030 puede representar el 6,2%.
Stylish escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.


Lo veo muy improbable.


¿Puedes elaborar al respecto?

Gynoug escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

Buenas afirmación de cuñao, sí señor.

Netflix saca apps dedicadas de su servicio de streaming para consolas, aparatos multimedia... en 2008 (aunque nace en el 2007). En 2016 lo servicios de streaming son por muuuuuuchísima ventaja el standard en distribución de cine y series. Tandaron 8-9 años en cambiar un sistema de distribución dominante que llevaba establecido desde el VHS.

PlayStation Now, el primer servicio que incluía streaming de videojuegos sale en 2014... En 2025 representa el 5,8% de los jugadores y se estima que en 2030 puede representar el 6,2%.


Es que la transición al streaming de los videojuegos no puede medirse con la misma vara con la que lo harías con las películas/series.

La razón es sencilla:

Latencia

Un videojuego es un intercambio constante de información entre el usuario y el servidor, el más simple comando del primero tiene que viajar hasta el segundo, ser procesado por este y finalmente enviar de vuelta la respuesta. Esto es un problema gordo, y en juegos competitivos ya ni te digo.

Con el streaming de vídeo es muchísimo más sencillo porque el usuario solamente solicita el contenido una sola vez y el servidor te escupe los datos a la velocidad que permita la red.

Cuando las conexiones a internet igualen la latencia del hardware dedicado en casa, ya te digo que la basta mayoría de los casuales (que nos guste o no, son el grueso que conforman la venta de consolas) va a preferir una simple suscripción de streaming por año y evitarse todo el jaloneo de una consola.
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

RumbelBoss escribió:Es que la transición al streaming de los videojuegos no puede medirse con la misma vara con la que lo harías con las películas/series.

Tú mismo.
Gynoug escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

RumbelBoss escribió:Es que la transición al streaming de los videojuegos no puede medirse con la misma vara con la que lo harías con las películas/series.

Tú mismo.

Ambas afirmaciones no son mutuamente excluyentes.

Que el proceso de uno sea más largo que el otro no evita que ambos lleguen al mismo resultado. Las consolas tardarán un poco más en ser desplazadas por el streaming que los reproductores DVD, pero al final quedarán igual de relegadas que estos últimos.

Fíjate tú cómo la PS5 Pro ya ni siquiera viene con lector incluido, la Series X más reciente (la blanca) otros dos tantos de lo mismo sin lector.
RumbelBoss escribió:
Gynoug escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

RumbelBoss escribió:Es que la transición al streaming de los videojuegos no puede medirse con la misma vara con la que lo harías con las películas/series.

Tú mismo.

Ambas afirmaciones no son mutuamente excluyentes.

Que el proceso de uno sea más largo que el otro no evita que ambos lleguen al mismo resultado. Las consolas tardarán un poco más en ser desplazadas por el streaming que los reproductores DVD, pero al final quedarán igual de relegadas que estos últimos.

Fíjate tú cómo la PS5 Pro ya ni siquiera viene con lector incluido, la Series X más reciente (la blanca) otros dos tantos de lo mismo sin lector.

Ves que tu argumento es flojo y ahora quieres equiparar el streaming con la caída de la distribución en formato físico cuando poco tienen que ver. Tú mismo y tus trampas al solitario.
Mucho Nostradamus por aquí...
A mí no me gusta que el streaming se imponga no tanto por el tema de la tecnología ,sino porque temo que los videojuegos se convertirán en un oligopolio controlado por las 3 o 4 empresas que posean los servidores en los que se ejecuten los juegos.

Pero me temo que eso es lo que va a pasar a largo plazo en cuanto las conexiones mejoren.No tendrá sentido gastarse 600 o 700 euros en una consola (no hablemos ya de un pc) cuando enchufando un portatil o una caja tonta al TV vas a tener la misma experiencia de juego.Y quien no me crea que pruebe Gforce now con una conexión ethernet directamente conectada al router.


El proceso va a ser mucho más lento que con las series o la música porque la conexión debe ser bastante buena,pero llegará.

Desgraciadamente,porque cuando llegue los jugadores perderemos parte de nuestro poder de elección.
Gynoug escribió:
RumbelBoss escribió:
Gynoug escribió:
Tú mismo.

Ambas afirmaciones no son mutuamente excluyentes.

Que el proceso de uno sea más largo que el otro no evita que ambos lleguen al mismo resultado. Las consolas tardarán un poco más en ser desplazadas por el streaming que los reproductores DVD, pero al final quedarán igual de relegadas que estos últimos.

Fíjate tú cómo la PS5 Pro ya ni siquiera viene con lector incluido, la Series X más reciente (la blanca) otros dos tantos de lo mismo sin lector.

Ves que tu argumento es flojo y ahora quieres equiparar el streaming con la caída de la distribución en formato físico cuando poco tienen que ver. Tú mismo y tus trampas al solitario.
Mucho Nostradamus por aquí...


Jajajaja, naah.

En su momento a quienes anticipaban la caída de los reproductores y películas físicas en favor del streaming también los calificaron de Nostradamus y henos aquí, consumiendo todo a través de Netflix, HBO, Spotify y demás morralla.

No veo por qué las consolas, que al final también son dispositivos de entretenimiento, deban ser la excepción.

No estoy diciendo que me sienta cómodo con lo que está pasando, yo seguiré comprando discos y cartuchos hasta donde la vida me lo permita, pero no hay que negar que la tendencia existe y seguirá creciendo.
Gynoug escribió:PlayStation Now, el primer servicio que incluía streaming de videojuegos sale en 2014... En 2025 representa el 5,8% de los jugadores y se estima que en 2030 puede representar el 6,2%.



Si, pero PlayStation Now es el peor con tremenda diferencia. Ni siquiera las descargas funcionan bien en una PS4/PS5, como para que funcione bien un servicio de streaming.

Todas las veces que lo he usado, ha sido completamente injugable.

xCloud más de lo mismo. Se salva el de Nvidia porque puedes escoger el bitrate y en general tiene una latencia mínima incluso jugando desde navegador.

El streaming de vídeo era bueno ya desde hace años porque es más bien estático y utilizan buffer, con lo que básicamente te estas descargando anticipadamente los próximos segundos de lo que estas visualizando.

Cuando el streaming de videojuegos sea tan parecido a usar una PS4 (por calidad visual y resolución) con una tele de latencia media (por el input lag del mando y la acción en pantalla), entonces aumentará cifras.

Y ya te digo yo que es viable porque yo juego regularmente haciendo streaming desde mi PC a diferentes dispositivos, incluso por WiFi y no consigo apreciar la diferencia contra jugarlo en nativo.

El Geforce Now, si no lo habéis probado, probadlo. Tenéis la APP de Android. Conectad un mando y probad, que es gratis. Aunque no tengáis juegos, se puede jugar al Fornite para probar y se puede configurar resolución y demás por si no tenéis una conexión WiFi demasiado buena.

Realmente no veo la ventaja a comprarte un pc consolizado vs pagar el GeForce Now. Y yo tengo una Legion Go casi muerta de risa que uso para conectarme a mi PC y jugar en streaming con una pantalla más grande.
Las consolas no van a morir y el streaming se va a comer lo mismo que se comio la VR que tanto se decía que era "el futuro".. una mierda. :-|
Filver escribió:Las consolas no van a morir y el streaming se va a comer lo mismo que se comio la VR que tanto se decía que era "el futuro".. una mierda. :-|

En streaming va de lujo y yo no daba crédito por la experiencia que he tenido con esto.
Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Switch 2 baluarte de consola clásica.

En qué sentido?
[Alex] escribió:
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Switch 2 baluarte de consola clásica.

En qué sentido?


Consola clásica en el sentido de máquina first party, en la que los títulos de la casa (y antiguamente muchos third party) se publican exclusivamente en dicha máquina, siendo este uno de sus atractivos. Esa tipo de máquina por la que han caído cientos de foreros en las distintas "guerras de consolas"

Un saludo.
Tendram escribió:
[Alex] escribió:
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Switch 2 baluarte de consola clásica.

En qué sentido?


Consola clásica en el sentido de máquina first party, en la que los títulos de la casa (y antiguamente muchos third party) se publican exclusivamente en dicha máquina, siendo este uno de sus atractivos. Esa tipo de máquina por la que han caído cientos de foreros en las distintas "guerras de consolas"

Un saludo.


Ah, vale, vale.

Es que por el post anterior pensaba que era una connotación positiva, por eso preguntaba.

Entiendo que cuanta más gente pueda disfrutar de una obra (videojuego), mejor.

Y eso es justamente lo que impiden los títulos exclusivos.

Saludos.
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Hace 5 años te comprabas un Dacia Sandero por 9000€, hoy cuesta 15000€. Hace 5 años una tarjeta gráfica top de gama alta costaba la mitad de lo que cuesta una top hoy día, hace 5 años con 50€ llenaba un carro de la compra en Carrefour, hoy con esos 50€ te llevas dos cosas contadas. Parece ser que aún no nos hemos enterado de que el coste de las cosas ha subido una barbaridad, y las consolas y videojuegos no iban a ser menos.
Es preocupante el precio que van a tener las consolas de sobremesa de próxima generación y preocupante el catálogo de juegos exclusivos que solamente sean posibles en esa nueva generación, probablemente haya una escasez enorme hasta bien pasados 4 años de la salida de las nuevas sobremesas teniendo en cuenta los tiempos y costes de desarrollo que imposibilitan que no salgan en sistemas anteriores para tratar de rentabilizarlos con lo que el interés para adquirir las nuevas consolas de sobremesa decae al no existir juegos que no puedan ser ejecutados en los sistemas que ya tienes en casa y al decaer las ventas de hardware pone en peligro la venta de software en la pescadilla que se muerde la cola.
DELL78 escribió:
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Hace 5 años te comprabas un Dacia Sandero por 9000€, hoy cuesta 15000€. Hace 5 años una tarjeta gráfica top de gama alta costaba la mitad de lo que cuesta una top hoy día, hace 5 años con 50€ llenaba un carro de la compra en Carrefour, hoy con esos 50€ te llevas dos cosas contadas. Parece ser que aún no nos hemos enterado de que el coste de las cosas ha subido una barbaridad, y las consolas y videojuegos no iban a ser menos.

TODO ha subido, eso es cierto, pero hay algunas cosas que han subido más que otras. Tu mismo pones el ejemplo de la exagerada subida del Sandero, del 60%, cuando en ese tiempo la subida del IPC no llega ni al 30%, al menos en España y diría que en la zona Euro.
Cuando digo que serán caras me refiero a que lo serán bastante más de lo que por la inflación les correspondería. Me remito a comparar esta generación con las anteriores. Es la primera generación en la que las consolas han subido de precio cuando en las anteriores, a medida que la tecnología avanzaba e iba dejando obsoletas las máquinas, estas bajaban. El paradigma ha cambiado y con ello también el objetivo que las first buscan con sus consolas.
Tendram escribió:
DELL78 escribió:
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Hace 5 años te comprabas un Dacia Sandero por 9000€, hoy cuesta 15000€. Hace 5 años una tarjeta gráfica top de gama alta costaba la mitad de lo que cuesta una top hoy día, hace 5 años con 50€ llenaba un carro de la compra en Carrefour, hoy con esos 50€ te llevas dos cosas contadas. Parece ser que aún no nos hemos enterado de que el coste de las cosas ha subido una barbaridad, y las consolas y videojuegos no iban a ser menos.

TODO ha subido, eso es cierto, pero hay algunas cosas que han subido más que otras. Tu mismo pones el ejemplo de la exagerada subida del Sandero, del 60%, cuando en ese tiempo la subida del IPC no llega ni al 30%, al menos en España y diría que en la zona Euro.
Cuando digo que serán caras me refiero a que lo serán bastante más de lo que por la inflación les correspondería. Me remito a comparar esta generación con las anteriores. Es la primera generación en la que las consolas han subido de precio cuando en las anteriores, a medida que la tecnología avanzaba e iba dejando obsoletas las máquinas, estas bajaban. El paradigma ha cambiado y con ello también el objetivo que las first buscan con sus consolas.


Aún con esas subidas de precio la consola sigue siendo más accesible para la gran mayoría de jugadores. No todo el mundo tiene los conocimientos para el uso de un PC, aunque para nosotros nos parezca también simple su uso, así como los precios del mismo.

La consola es encender y jugar, aunque no te discuto que el concepto de consola tal y como la conocemos este cambiando hacia un modelo digital y sin exclusivos, va a seguir estando ahí, como ya han dicho antes el concepto de streaming es diferente para el audio y video (Spotify / Netflix) que para videojuegos.
Tendram escribió:
DELL78 escribió:
Tendram escribió:Llevamos 4 años y medio de generación y tanto Xbox Series X como PS5 no solo no han bajado de precio, sino que han subido. PS5 Pro es directamente una máquina premium que cuesta 750 euros, no una pequeña evolución en el mismo rango de precios para convertir a PS5 en la opción barata, como pasó con PS4. Las consolas son cada vez más caras y la próxima generación no parece que vaya a revertir la tendencia.

Con una evolución tecnológica cada vez más estancada y unos precios cada vez más altos creo que las consolas van a ir perdiendo el estatus de "máquina de juegos asequible" que tenían hasta ahora. La futura generación creo que viene más por el camino de PS5 Pro, una máquina premium (y cara) que ofrece una experiencia cerrada mientras que los juegos, tanto de Sony como de Microsoft, acaban saliendo en todos los cachivaches habidos y por haber, desde móviles, pasando por el PC y acabando en el streaming. Digamos que la opción low-cost la van a ofrecer terceros (o serán las consolas actuales dentro de unos años) mientras que las first lanzarán una máquina con el eslogan "plays best on" alejadas de los precios populares.

Con los costes de desarrollo subiendo resulta cada vez más importante que los juegos lleguen a más sitios para poder ser rentables. No creo que vayamos a ver muchos exclusivos en las futuras consolas de 800-900 euros. A día de hoy ninguna third los hace (a excepción de Fast Fusion, el resto del catálogo third de Switch 2 se puede disfrutar en otro lado) y las first irán por el mismo camino.

A excepción de Nintendo. Veremos qué tal le va con Switch 2 y si dentro de dos años la situación es tan favorable como ahora, porque a día de hoy son el único baluarte de la consola clásica.


Hace 5 años te comprabas un Dacia Sandero por 9000€, hoy cuesta 15000€. Hace 5 años una tarjeta gráfica top de gama alta costaba la mitad de lo que cuesta una top hoy día, hace 5 años con 50€ llenaba un carro de la compra en Carrefour, hoy con esos 50€ te llevas dos cosas contadas. Parece ser que aún no nos hemos enterado de que el coste de las cosas ha subido una barbaridad, y las consolas y videojuegos no iban a ser menos.

TODO ha subido, eso es cierto, pero hay algunas cosas que han subido más que otras. Tu mismo pones el ejemplo de la exagerada subida del Sandero, del 60%, cuando en ese tiempo la subida del IPC no llega ni al 30%, al menos en España y diría que en la zona Euro.
Cuando digo que serán caras me refiero a que lo serán bastante más de lo que por la inflación les correspondería. Me remito a comparar esta generación con las anteriores. Es la primera generación en la que las consolas han subido de precio cuando en las anteriores, a medida que la tecnología avanzaba e iba dejando obsoletas las máquinas, estas bajaban. El paradigma ha cambiado y con ello también el objetivo que las first buscan con sus consolas.


Efectivamente la subida de la inflación debería haberse compensado con el envejecimiento de la tecnología y si bien bajar de precio hubiera sido complicado no hubieran subido de precio tras la salida como Switch que no ha bajado pero tampoco subido. Hablando de cabeza, en todas las generaciones anteriores al cabo de 5 años estaban casi a un 50% menos del precio de salida de media dependiendo del sistema y ahora han subido un 20% al cabo de 5 años?, un 70% de diferencia, es una locura, todas las consolas que se vendían rebajadas de precio a partir de la mitad de vida de las consolas desaparecen y la curva de ventas de hardware actualmente es un auténtico precipicio, la repercusión que tiene eso en la venta de software es tremenda.
Don_Boqueronnn escribió:Es preocupante el precio que van a tener las consolas de sobremesa de próxima generación y preocupante el catálogo de juegos exclusivos que solamente sean posibles en esa nueva generación, probablemente haya una escasez enorme hasta bien pasados 4 años de la salida de las nuevas sobremesas teniendo en cuenta los tiempos y costes de desarrollo que imposibilitan que no salgan en sistemas anteriores para tratar de rentabilizarlos con lo que el interés para adquirir las nuevas consolas de sobremesa decae al no existir juegos que no puedan ser ejecutados en los sistemas que ya tienes en casa y al decaer las ventas de hardware pone en peligro la venta de software en la pescadilla que se muerde la cola.


Y por eso creo que la Switch 2 va a ser un éxito y las siguientes Playstation y Xbox no…en la primera les vale con sacar buenos juegos, divertidos etc pero sin tener detrás muchos años de desarrollo y las segundas ya es tan excesivo ese tiempo para que luego tampoco es que te hagan un juego tan bueno…si, buenos gráficos y todo lo que tú quieras pero nada que consiga especialmente divertirte más que es de lo que se trata…

Es que Naughty Dog no ha llegado ni a sacar un juego nuevo en playstation 5 aún!!
Dylandau escribió:Y por eso creo que la Switch 2 va a ser un éxito y las siguientes Playstation y Xbox no…en la primera les vale con sacar buenos juegos, divertidos etc pero sin tener detrás muchos años de desarrollo y las segundas ya es tan excesivo ese tiempo para que luego tampoco es que te hagan un juego tan bueno…si, buenos gráficos y todo lo que tú quieras pero nada que consiga especialmente divertirte más que es de lo que se trata…

Es que Naughty Dog no ha llegado ni a sacar un juego nuevo en playstation 5 aún!!


Yo creo que ambas deben estar aprendiendo a dosificar esfuerzos y presupuesto

Ven que cosas como Astro Bot lo hacen bien sin tener el presupuesto de un Spider-Man
Gynoug escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

Buenas afirmación de cuñao, sí señor.

Netflix saca apps dedicadas de su servicio de streaming para consolas, aparatos multimedia... en 2008 (aunque nace en el 2007). En 2016 lo servicios de streaming son por muuuuuuchísima ventaja el standard en distribución de cine y series. Tandaron 8-9 años en cambiar un sistema de distribución dominante que llevaba establecido desde el VHS.

PlayStation Now, el primer servicio que incluía streaming de videojuegos sale en 2014... En 2025 representa el 5,8% de los jugadores y se estima que en 2030 puede representar el 6,2%.

PlayStation Now el primer servicio? OnLive, ya desaparecido, nació en 2010 y su rival Gaikai (que luego compró Sony para convertirlo en el suyo) en 2011.
Que mania con querer matarlo todo...

Y encima algunos pensando que el streaming es el paso a seguir.

"No tendras nada y seras feliz" aplicado a los videojuegos.

De momento los números no sustentan la teoría catastrofista de muchos de los presentes. Las consolas sobre todo PlayStation y Nintendo Switch siguen vivitas y coleando.
MutantCamel escribió:
Gynoug escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

Buenas afirmación de cuñao, sí señor.

Netflix saca apps dedicadas de su servicio de streaming para consolas, aparatos multimedia... en 2008 (aunque nace en el 2007). En 2016 lo servicios de streaming son por muuuuuuchísima ventaja el standard en distribución de cine y series. Tandaron 8-9 años en cambiar un sistema de distribución dominante que llevaba establecido desde el VHS.

PlayStation Now, el primer servicio que incluía streaming de videojuegos sale en 2014... En 2025 representa el 5,8% de los jugadores y se estima que en 2030 puede representar el 6,2%.

PlayStation Now el primer servicio? OnLive, ya desaparecido, nació en 2010 y su rival Gaikai (que luego compró Sony para convertirlo en el suyo) en 2011.

No lo sabía, buen dato.
No sé si morirán, pero no sé qué camino seguirán en cuánto a evolución tecnológica.


Los costes de desarrollo son muy elevados si se quiere exprimir el hardware. Supongo que la siguiente generación hará abuso de la IA tanto en aspectos técnicos de las consolas para mejorar el rendimiento como para ahorrar costes de desarrollo en videojuegos.
Serginho2009 escribió:No sé si morirán, pero no sé qué camino seguirán en cuánto a evolución tecnológica.


Los costes de desarrollo son muy elevados si se quiere exprimir el hardware. Supongo que la siguiente generación hará abuso de la IA tanto en aspectos técnicos de las consolas para mejorar el rendimiento como para ahorrar costes de desarrollo en videojuegos.


Pues lo pagara el consumidor, como siempre es el ultimo eslabón de la cadena.
Prodyhig escribió:
Serginho2009 escribió:No sé si morirán, pero no sé qué camino seguirán en cuánto a evolución tecnológica.


Los costes de desarrollo son muy elevados si se quiere exprimir el hardware. Supongo que la siguiente generación hará abuso de la IA tanto en aspectos técnicos de las consolas para mejorar el rendimiento como para ahorrar costes de desarrollo en videojuegos.


Pues lo pagara el consumidor, como siempre es el ultimo eslabón de la cadena.


Depende. Las empresas pueden subir los precios para amortiguar la subida de costes, pero si luego eso perjudica a las ventas no les saldrá rentable.
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

El mercado físico de Blu-ray sigue muy vivito y coleando, no está muerto ni mucho menos.
Y mezclar cine con videojuegos siempre es un error.

Más que nada porque en los videojuegos hay un input de entrada que es el jugador y eso cambia totalmente la forma y diferencia totalmente el cine con los videojuegos.
juancok escribió:Ya que no me dejan hablar en el hilo de ps5 ni de Xbox , lo suelto aquí


Con una Xbox ya más que muerta, regándole sus mejores juegos a la competencia ( y más que habrá )

Sony ps5 va por el mismo camino, primero sacándolos en steam ( “aceptable” )

Pero ahora empiezan ya a sacar juegos suyos directamente en la consola competencia ( Xbox, he’ll divers 2)

Se que muchos vivís en un mundo de fantasía , donde repetís el dogma “y a mí en que me afecta? Puedo jugar igual en mi consola”

Igual no te afecta ahora, pero te afectará en el futuro

Los exclusivos son el estandarte de cualquier consola, su identidad , su atractivo . Si se lo quitas se queda en nada

Ya me dirás tú para que quiero yo una Xbox o ps5 si acabará todo en PC

Te afecta en que la calidad va a bajar una barbaridad siendo todo multiplataforma

Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola

Los que apoyáis esto, apoyáis un futuro sin juegos de esta calidad, todo juegos clónicos con distinta skin. Eso es lo que queréis

Y ale, ya me quedado agusto

Los juegos de calidad no tienen porqué ser exclusivos, ahi tienes al baldurs 3, rdr2, etc dandoles un buen repaso a juegos como spiderman 2, starfield, etc. Otra historia es que te haga sentir superior persona por culpa del marketing, que si es asi, pues te vas a Nintendo y tienes 4 o 5 gotys anuales para tu cerebro.
@Prodyhig Sin consumidor no existe lo demás.

Si los precios se vuelven prohibitivos o excluyentes, el mercado se reducirá, con todo lo que ello conlleva.

Si las próximas consolas tienen precios de Neo Geo, muy probablemente tendran ventas de Neo Geo, y beneficios de Neo Geo.

La gente no va a dejar de comer por tener una PS6 o Xbox prime. Se quedarán en la 5 o se pasarán al PC, Switch 2 o lo que sea.
hardboiled escribió:@Prodyhig Sin consumidor no existe lo demás.

Si los precios se vuelven prohibitivos o excluyentes, el mercado se reducirá, con todo lo que ello conlleva.

Si las próximas consolas tienen precios de Neo Geo, muy probablemente tendran ventas de Neo Geo, y beneficios de Neo Geo.

La gente no va a dejar de comer por tener una PS6 o Xbox prime. Se quedarán en la 5 o se pasarán al PC, Switch 2 o lo que sea.




¿Cómo explicas la subidas exponenciales de las GPUs de Nvidia y como cada año resulta que todo el stock se agota en segundos y todo el mundo pasa por caja aumentando incluso en meses mas aun si cabe el precio incluso del establecido de inicio?



Si resulta de que PlayStation se queda sola como consola estandar y Microsoft le da por sacar en vez de una consola un PC para el salon. PlayStation podra hacer lo que quiera, por eso es importante el equilibrio de poder. Sin competencia Sony no es controlable.
Prodyhig escribió:
hardboiled escribió:@Prodyhig Sin consumidor no existe lo demás.

Si los precios se vuelven prohibitivos o excluyentes, el mercado se reducirá, con todo lo que ello conlleva.

Si las próximas consolas tienen precios de Neo Geo, muy probablemente tendran ventas de Neo Geo, y beneficios de Neo Geo.

La gente no va a dejar de comer por tener una PS6 o Xbox prime. Se quedarán en la 5 o se pasarán al PC, Switch 2 o lo que sea.




¿Cómo explicas la subidas exponenciales de las GPUs de Nvidia y como cada año resulta que todo el stock se agota en segundos y todo el mundo pasa por caja aumentando incluso en meses mas aun si cabe el precio incluso del establecido de inicio?.


Lo explico porque mucha gente las usa para productividad, IA, ...

Una GPU hoy en día sirve para muchas cosas.
Painkiller666 escribió:@Thenardier Mas fuerte que nunca...

Yo no he dicho eso. Pero es un mercado que está bien vivo, a día de hoy siguen sacando tanto en blu-ray como blu-ray UHD las novedades y muchos clásicos. Incluso muchos son reeditados y hasta sacan en físico series o películas de plataformas de streaming.

Puede que no sea un mercado masivo como el que había en la época de los videoclubs pero se sigue vendiendo en físico, especialmente fuera de España, que aquí no sacan tantas versiones en 4K y a veces hay que tirar de importación pero ventas hay, igual que se siguen sacando CD de música y vinilos.
@Prodyhig bueno, Xbox ya se está convirtiendo progresivamente en algo cada emás residual y menos relevante, así que ese escenario no es descabellado.

Pero claro, el mercado general de videojuegos ha cambiado muchísimo en veinte años. Steam es prácticamente un monopolio en PC y les ha comido parte de la tostada a las consolas. Y Nintendo domina con mano de hierro.

Si la PS6 sale a 999€ y los juegos a 99€, que pasaría? Pues yo creo que es impredecible. Quizás venda igual, o quizás no la compre ni el tato. Personalmente, creo que su mercado se reduciría de forma drástica, pero esto lo digo en plan Rappel XD

Por ejemplo la Switch 2 ha salido a casi 500€ y está vendiendo como pan caliente. Aunque sigue estando dentro de los limites de lo que siempre hemos considerado que puede valer una consola.
Mj90 escribió:
Filver escribió:Las consolas no van a morir y el streaming se va a comer lo mismo que se comio la VR que tanto se decía que era "el futuro".. una mierda. :-|

En streaming va de lujo y yo no daba crédito por la experiencia que he tenido con esto.


Pues para ti. Cuando no exista otra alternativa y las políticas anti usuario sean galopantes y o tragas o no juegas, te acordarás del crédito que no das. No aprendemos, macho. Cediendo poder a putas empresas de forma voluntaria.
Lo preocupante al margen de la bola de cristal es que no sale nadie diciendo que los que decimos, oye, cuidado, que se va todo al garete, pues que estamos todos locos, porque tristemente saben que ya llevamos razón. Esto se podía ver venir desde 2007 y mucho más en 2012 que ya estaba ya yo dando la murga, pero incluso en 2017, comenzando la ronda de despidos masivos, la gente pensando que esto era la cresta de la ola, si hasta en 2024, principios, al crear el hilo de “crisis en la industria”, había gente que todavía no lo veía. Han tenido que despedir a decenas de miles de personas, cancelar cientos de proyectos, subir precios cuando deberían de estar bajando para que sea tan absolutamente evidente que la gente no gaste bromas de la bola de cristal, si es que en 2007 Nintendo se quitó de esta carrera absurda por ver quien se empotraba más fuerte contra el muro, lo veían venir pero desde lejos.
Que digan que los juegos por streaming van de lujo es como decir que el jamon blanco del Mercadona cortado en maquina y envasado esta bueno.

Que cada uno come lo que quiere y puede, pero el jamon iberico de bellota lo destroza.
Prodyhig escribió:Que digan que los juegos por streaming van de lujo es como decir que el jamon blanco del Mercadona cortado en maquina y envasado esta bueno.

Que cada uno come lo que quiere y puede, pero el jamon iberico de bellota lo destroza.

Tú has probado GeForce now?


@Stylish Entiendo que aún vas a un videoclub y en su momento cuando existían en cada esquina de cualquier barrio, nunca te ha dado por las descargas digitales.
Mj90 escribió:
Prodyhig escribió:Que digan que los juegos por streaming van de lujo es como decir que el jamon blanco del Mercadona cortado en maquina y envasado esta bueno.

Que cada uno come lo que quiere y puede, pero el jamon iberico de bellota lo destroza.

Tú has probado GeForce now?


@Stylish Entiendo que aún vas a un videoclub y en su momento cuando existían en cada esquina de cualquier barrio, nunca te ha dado por las descargas digitales.


Lo probe en su momento con Far Cry 5 y no eso no es como jugar en nativo ni de broma.
Mj90 escribió:
Prodyhig escribió:Que digan que los juegos por streaming van de lujo es como decir que el jamon blanco del Mercadona cortado en maquina y envasado esta bueno.

Que cada uno come lo que quiere y puede, pero el jamon iberico de bellota lo destroza.

Tú has probado GeForce now?


@Stylish Entiendo que aún vas a un videoclub y en su momento cuando existían en cada esquina de cualquier barrio, nunca te ha dado por las descargas digitales.


¿Y qué tiene que ver eso con lo que te he dicho?
Stylish escribió:
Mj90 escribió:
Prodyhig escribió:Que digan que los juegos por streaming van de lujo es como decir que el jamon blanco del Mercadona cortado en maquina y envasado esta bueno.

Que cada uno come lo que quiere y puede, pero el jamon iberico de bellota lo destroza.

Tú has probado GeForce now?


@Stylish Entiendo que aún vas a un videoclub y en su momento cuando existían en cada esquina de cualquier barrio, nunca te ha dado por las descargas digitales.


¿Y qué tiene que ver eso con lo que te he dicho?


Pues, todo?

Igualmente a mí las empresas actualmente me han tocado la moral con los precios de sus consolas, gráficas y juegos más caros que nunca. Veo en el streaming una salida porque no inviertes prácticamente nada y tienes muy buena calidad por mucho que aquí se diga que no y en pc siempre encuentras mejores gangas en cuanto a juegos.
Mj90 escribió:
Stylish escribió:
Mj90 escribió:Tú has probado GeForce now?


@Stylish Entiendo que aún vas a un videoclub y en su momento cuando existían en cada esquina de cualquier barrio, nunca te ha dado por las descargas digitales.


¿Y qué tiene que ver eso con lo que te he dicho?


Pues, todo?

Igualmente a mí las empresas actualmente me han tocado la moral con los precios de sus consolas, gráficas y juegos más caros que nunca. Veo en el streaming una salida porque no inviertes prácticamente nada y tienes muy buena calidad por mucho que aquí se diga que no y en pc siempre encuentras mejores gangas en cuanto a juegos.


Nadie da duro a 4 pesetas. No hay calidad ninguna en el streaming. Solo que en tu posición te has visto obligado a pasarte al streaming por temas económicos y has entrado en una aceptación de que ahora es lo que te toca, lo mismo en el futuro deslumbras que puedes invertir mas en este ocio.

Si te sobrara el dinero no hablarias del streaming en esos terminos, te montas la 5090 y a campeonar todo.
Prodyhig escribió:
Mj90 escribió:
Stylish escribió:
¿Y qué tiene que ver eso con lo que te he dicho?


Pues, todo?

Igualmente a mí las empresas actualmente me han tocado la moral con los precios de sus consolas, gráficas y juegos más caros que nunca. Veo en el streaming una salida porque no inviertes prácticamente nada y tienes muy buena calidad por mucho que aquí se diga que no y en pc siempre encuentras mejores gangas en cuanto a juegos.


Nadie da duro a 4 pesetas. No hay calidad ninguna en el streaming. Solo que en tu posición te has visto obligado a pasarte al streaming por temas económicos y has entrado en una aceptación de que ahora es lo que te toca, lo mismo en el futuro deslumbras que puedes invertir mas en este ocio.

Si te sobrara el dinero no hablarias del streaming en esos terminos, te montas la 5090 y a campeonar todo.


Ponte una conexión decente en vez de tanta 5090 y prueba GeForce now o boosteroid.
Mj90 escribió:
Prodyhig escribió:
Mj90 escribió:
Pues, todo?

Igualmente a mí las empresas actualmente me han tocado la moral con los precios de sus consolas, gráficas y juegos más caros que nunca. Veo en el streaming una salida porque no inviertes prácticamente nada y tienes muy buena calidad por mucho que aquí se diga que no y en pc siempre encuentras mejores gangas en cuanto a juegos.


Nadie da duro a 4 pesetas. No hay calidad ninguna en el streaming. Solo que en tu posición te has visto obligado a pasarte al streaming por temas económicos y has entrado en una aceptación de que ahora es lo que te toca, lo mismo en el futuro deslumbras que puedes invertir mas en este ocio.

Si te sobrara el dinero no hablarias del streaming en esos terminos, te montas la 5090 y a campeonar todo.


Ponte una conexión decente en vez de tanta 5090 y prueba GeForce now o boosteroid.


Toda la conexion dencente que tu quieras pero te regalan un PC con una 5090 montada con un monitor OLED y mandas el streaming a tomar por culo.
Prodyhig escribió:
Mj90 escribió:
Prodyhig escribió:
Nadie da duro a 4 pesetas. No hay calidad ninguna en el streaming. Solo que en tu posición te has visto obligado a pasarte al streaming por temas económicos y has entrado en una aceptación de que ahora es lo que te toca, lo mismo en el futuro deslumbras que puedes invertir mas en este ocio.

Si te sobrara el dinero no hablarias del streaming en esos terminos, te montas la 5090 y a campeonar todo.


Ponte una conexión decente en vez de tanta 5090 y prueba GeForce now o boosteroid.


Toda la conexion dencente que tu quieras pero te regalan un PC con una 5090 montada con un monitor OLED y mandas el streaming a tomar por culo.

Si me pagan también las facturas de luz y el aire acondicionado de tener ese monstruo soltando calor en Málaga en verano pues puede, pero por ahora le saco más ventaja al streaming en todos los sentidos.
Mj90 escribió:
Prodyhig escribió:
Mj90 escribió:
Ponte una conexión decente en vez de tanta 5090 y prueba GeForce now o boosteroid.


Toda la conexion dencente que tu quieras pero te regalan un PC con una 5090 montada con un monitor OLED y mandas el streaming a tomar por culo.

Si me pagan también las facturas de luz y el aire acondicionado de tener ese monstruo soltando calor en Málaga en verano pues puede, pero por ahora le saco más ventaja al streaming en todos los sentidos.


Malagueño como yo, entonces olvidate de la 5090 ratataaaa
@Thenardier pero que salga un libro manuscrito no quiere decir que el mercado este vivo, sino que sale un libro escrito a mano. Es que no me puedo ni imaginar cual puede ser la proporcion de visionados en streaming tiene la ultima de Marvel (que ni se cual es) frete a las ventas en cualquier formato fisico.

Es tan sencillo como ver cuantas tiendas hay que vendan un producto o la superficie que ocupan en las grandes cadenas. Si es que el unico producto fisico que se puede decir que esta vivo es el mas antiguo, el libro impreso.
Thenardier escribió:
RumbelBoss escribió:Las consolas morirán por culpa del streaming, lo mismo le sucedió a los reproductores Blu-ray y DVD.

El mercado físico de Blu-ray sigue muy vivito y coleando, no está muerto ni mucho menos.

Claro...

https://www.cnet.com/tech/home-entertai ... y-players/

https://www.notebookcheck.net/Sony-disc ... 092.0.html

https://www.whathifi.com/tv-home-cinema ... of-pioneer
102 respuestas
1, 2, 3