Las consolas de sobremesa , al borde de la muerte

Ya que no me dejan hablar en el hilo de ps5 ni de Xbox , lo suelto aquí


Con una Xbox ya más que muerta, regándole sus mejores juegos a la competencia ( y más que habrá )

Sony ps5 va por el mismo camino, primero sacándolos en steam ( “aceptable” )

Pero ahora empiezan ya a sacar juegos suyos directamente en la consola competencia ( Xbox, he’ll divers 2)

Se que muchos vivís en un mundo de fantasía , donde repetís el dogma “y a mí en que me afecta? Puedo jugar igual en mi consola”

Igual no te afecta ahora, pero te afectará en el futuro

Los exclusivos son el estandarte de cualquier consola, su identidad , su atractivo . Si se lo quitas se queda en nada

Ya me dirás tú para que quiero yo una Xbox o ps5 si acabará todo en PC

Te afecta en que la calidad va a bajar una barbaridad siendo todo multiplataforma

Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola

Los que apoyáis esto, apoyáis un futuro sin juegos de esta calidad, todo juegos clónicos con distinta skin. Eso es lo que queréis

Y ale, ya me quedado agusto
juancok escribió:Ya que no me dejan hablar en el hilo de ps5 ni de Xbox , lo suelto aquí


Con una Xbox ya más que muerta, regándole sus mejores juegos a la competencia ( y más que habrá )

Sony ps5 va por el mismo camino, primero sacándolos en steam ( “aceptable” )

Pero ahora empiezan ya a sacar juegos suyos directamente en la consola competencia ( Xbox, he’ll divers 2)

Se que muchos vivís en un mundo de fantasía , donde repetís el dogma “y a mí en que me afecta? Puedo jugar igual en mi consola”

Igual no te afecta ahora, pero te afectará en el futuro

Los exclusivos son el estandarte de cualquier consola, su identidad , su atractivo . Si se lo quitas se queda en nada

Ya me dirás tú para que quiero yo una Xbox o ps5 si acabará todo en PC

Te afecta en que la calidad va a bajar una barbaridad siendo todo multiplataforma

Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola

Los que apoyáis esto, apoyáis un futuro sin juegos de esta calidad, todo juegos clónicos con distinta skin. Eso es lo que queréis

Y ale, ya me quedado agusto


El concepto de consola, por mucho que cada vez sea más parecido a un PC, no va a desaparecer, por el simple hecho de que una consola es para jugar y con un PC puedes jugar.

Un PC Gamer no es para todo el mundo. Yo soy Ingeniero Informático, estoy más cerca de los 50 que de los 40, llevo trabajando en TI desde que acabe la carrera con 23 años y no toco un PC para jugar ni con un palo. Acaba mi jornada, bajo la tapa del portátil y me tiro al sofá a echar un FIFA o un Gran Turismo en la PS4 PRO.

Y esa es mi circunstancia, existen otras muchas para otras personas.
DELL78 escribió:
juancok escribió:Ya que no me dejan hablar en el hilo de ps5 ni de Xbox , lo suelto aquí


Con una Xbox ya más que muerta, regándole sus mejores juegos a la competencia ( y más que habrá )

Sony ps5 va por el mismo camino, primero sacándolos en steam ( “aceptable” )

Pero ahora empiezan ya a sacar juegos suyos directamente en la consola competencia ( Xbox, he’ll divers 2)

Se que muchos vivís en un mundo de fantasía , donde repetís el dogma “y a mí en que me afecta? Puedo jugar igual en mi consola”

Igual no te afecta ahora, pero te afectará en el futuro

Los exclusivos son el estandarte de cualquier consola, su identidad , su atractivo . Si se lo quitas se queda en nada

Ya me dirás tú para que quiero yo una Xbox o ps5 si acabará todo en PC

Te afecta en que la calidad va a bajar una barbaridad siendo todo multiplataforma

Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola

Los que apoyáis esto, apoyáis un futuro sin juegos de esta calidad, todo juegos clónicos con distinta skin. Eso es lo que queréis

Y ale, ya me quedado agusto


El concepto de consola, por mucho que cada vez sea más parecido a un PC, no va a desaparecer, por el simple hecho de que una consola es para jugar y con un PC puedes jugar.

Un PC Gamer no es para todo el mundo. Yo soy Ingeniero Informático, estoy más cerca de los 50 que de los 40, llevo trabajando en TI desde que acabe la carrera con 23 años y no toco un PC para jugar ni con un palo. Acaba mi jornada, bajo la tapa del portátil y me tiro al sofá a echar un FIFA o un Gran Turismo en la PS4 PRO.

Y esa es mi circunstancia, existen otras muchas para otras personas.


No si y se que el FIFA o el COd no van a desaparecer , las consolas en sí tampoco

Lo que SÍ va a desaparecer son ese tipo de juegos exclusivos de altísima calidad y eso para mí significa la muerte de las consolas que es lo que les hacía destacar frente al PC
Prodyhig está baneado del subforo hasta el 18/7/2025 12:33 por "Flames"
Imaginar sin competencia todo el mundo en PC.

Nvidia que es una ONG regalando las gpus para que todo el mundo tenga PC y pueda jugar. Por supuesto las tecnologías DLSS / DLAA abiertas para todas las gpus sin restricciones.

Windows 12 únicamente gaming sin telemetria ni ahogando el rendimiento del hardware. Los estudios optimizando para el hardware antiguo y nada de early estafas para sacarle las perras a los clientes en juegos que no terminan nunca su desarrollo.

Ahora es cuando te despiertas y te das cuenta que estas en la misma mierda con distintos dueños.

Como decía ese gran filósofo de nuestra epoca:

Yo elijo quien me roba.
Las empresas no son nuestras amigas, eso que vaya por delante, si a las susodichas no les importan los activos que hay en ella (desarrolladores entre otros), nosotros les importamos menos que cero, eso es un hecho.

Y no me entra en la cabeza la gente simpatizante de una marca u otra, al final lo que quieren es tu dinero sin mas, y si puedes pagar sin quejarte mejor aun.

Con esto quiero decir que cualquier compañia por dinero hara lo que sea, incluso perder la identidad de su marca etc, en este caso helldivers 2 es un juego como servicio, pero sony ya esta asomando la patita y abriendo las puertas a la posibilidad de traer sus vacas sagradas a la competencia, bien, eso esta genial para los consumidores.

Pero los consumidores somos unos desgraciados sin mas, no elegimos, nos tragamos lo que nos dan y encima damos las gracias, nos mean en la cara y pedimos mas (no sin antes venir a twitter a llorar, drope the prices y demas).

No tenemos que pelearnos entre nosotros, los hijos de puta de arriba son los que tendrian que estar temblando por si una mañana se levantan y reciben una cartita de despido, no los devs o los que hacen grande el mundillo.

Dicho lo cual, que los juegos salgan donde narices quieran, solo haran que el pez gordo de turno se llene mas los bolsillos.
Solo se, que jugaré una generación más en Xbox
juancok escribió:
Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola


Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como Red Dead Redemption 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son multiplataforma. La compañía se esfuerza en hacer una inversión mayor, ya que se vende en todas partes. Optimizado al máximo gracias a esos recursos
DELL78 escribió:
juancok escribió:Ya que no me dejan hablar en el hilo de ps5 ni de Xbox , lo suelto aquí


Con una Xbox ya más que muerta, regándole sus mejores juegos a la competencia ( y más que habrá )

Sony ps5 va por el mismo camino, primero sacándolos en steam ( “aceptable” )

Pero ahora empiezan ya a sacar juegos suyos directamente en la consola competencia ( Xbox, he’ll divers 2)

Se que muchos vivís en un mundo de fantasía , donde repetís el dogma “y a mí en que me afecta? Puedo jugar igual en mi consola”

Igual no te afecta ahora, pero te afectará en el futuro

Los exclusivos son el estandarte de cualquier consola, su identidad , su atractivo . Si se lo quitas se queda en nada

Ya me dirás tú para que quiero yo una Xbox o ps5 si acabará todo en PC

Te afecta en que la calidad va a bajar una barbaridad siendo todo multiplataforma

Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola

Los que apoyáis esto, apoyáis un futuro sin juegos de esta calidad, todo juegos clónicos con distinta skin. Eso es lo que queréis

Y ale, ya me quedado agusto


El concepto de consola, por mucho que cada vez sea más parecido a un PC, no va a desaparecer, por el simple hecho de que una consola es para jugar y con un PC puedes jugar.

Un PC Gamer no es para todo el mundo. Yo soy Ingeniero Informático, estoy más cerca de los 50 que de los 40, llevo trabajando en TI desde que acabe la carrera con 23 años y no toco un PC para jugar ni con un palo. Acaba mi jornada, bajo la tapa del portátil y me tiro al sofá a echar un FIFA o un Gran Turismo en la PS4 PRO.

Y esa es mi circunstancia, existen otras muchas para otras personas.

Pues deberías saber que todo eso lo va a hacer tu tele sin necesidad de ninguna máquina enchufada a ella. ¿Verdad que ya ves pelis sin reproductor Bluray?

Nunca digas nunca. Es más un deseo que una realidad.

@juancok La IA hará mejores juegos con la décima parte de esfuerzo de lo que pueda hacer cualquier estudio ahora. Por cierto, TLOU2 es un pelijuego. Pretende ser más una película que un videojuego. A mí esas historias y narrativas me aburren y más cuando llevan tanta carga woke encima.
lichis escribió:
juancok escribió:
Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola


Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como Red Dead Redemption 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son multiplataforma. La compañía se esfuerza en hacer una inversión mayor, ya que se vende en todas partes. Optimizado al máximo gracias a esos recursos


Buen ejemplo pero único. Rockstar es rockstar y no hay más como ella
juancok escribió:
lichis escribió:
juancok escribió:
Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola


Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como Red Dead Redemption 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son multiplataforma. La compañía se esfuerza en hacer una inversión mayor, ya que se vende en todas partes. Optimizado al máximo gracias a esos recursos


Buen ejemplo pero único. Rockstar es rockstar y no hay más como ella


Justo ahí quería ir. Tan único como The Last of Us 2.
Qué manera de ver el mundo tal como uno quiera verlo... [boing]
Que manía con que desaparezcan cosas, joder. La competencia ES BUENA para el consumidor. Espero y deseo que ninguna consola se vaya a ningún sitio y ojala (no va a pasar a pesar de su marketing xD) que Microsoft ayude para que sus juegos sean compatibles con Proton en Linux y podamos usar Game Pass sin tener Windows.
Muchos tienen el síndrome de Estocolmo videojueguil [+risas]

Así que históricamente nos hayan tratado muy bien es bastante cuestionable, nos han hecho pasar por caja por cambio de generación, nos han cerrado juegos arbitrariamente, nos han revendido el juego varias veces en forma de refritos, han cancelado y cerrado estudios que nos daban ilusión.

Honestamente no siento preocupación por Sony, Nintendo o Micro, a mí me toca ver la opción más conveniente para seguir jugando.

Lo que están viviendo Micro y Sony tiene que ver mucho con malas gestiones, en ese sentido creo que Nintendo conserva más el espíritu que les da razón de existir, con todo existirá PS6 y Series Z o como le llamen no hay razón para pensar lo contrario.
Están tan muertas que venimos de 150 millones de ventas de Switch, PS4 117 millones, PS5 77 millones sin haber bajado de precio. De Xbox no hablo porque se han cargado la consola por su propia incompetencia.

Mientras Windows perdiendo 400 millones de usuarios y Valve sacando PCs consolizados. Muertisimas están.
He visto varias noticias al respecto, algo que se especula es que serian hibridas como switch (Tienes la opcion de jugarlas frente a TV o te la llevas y juegas donde quieras), otra opcion es que serian servicios o plataformas en nube que cualquiera pueda instalar en su tv, sin necesidad de una consola fisica, solo requeririas de un mando bluetoooth y listo (Se requeriria un ancho de banda grande y una tv o tv box reciente o potente).... entre estas 2 opciones esta el futuro de los videojuegos, particularmente creo que sera la segundo y ya lo estamos viendo y es a lo que apunta Mocosoft y Clony. Switch 2 solo es un upgrade de la switch 1 sin mayor innovacion, solo potencia (Me parece que Nientiendo esta viendo de manera conservadora como se mueve el mercado).

El futuro seria solo comprar mandos y accesorios de cada compañia, con su respectiva suscripcion en linea y usarlo en la TV o movil, eso seria a mediano plazo finalmente. El Cine tambien esta dando sus ultimos coletazos, el futuro practico es el streaming, la magia del cine que se mencionaba se ha transformado a una experiencia en casa. La consola practicamente es la TV, la cual es un ordenador all in one que todos tenemos en casa.

Saludoss [beer]
Lo llevo años diciendo, el problema no son las consolas, son los tripleás.
Los exclusivos son importantes para decantarse entre una consola y otra pero un usuario de consola dudo que se vaya a saltar a PC solo por la falta de "exclusivos" de estas.

Alguien que elije consolas no es solo por los exclusivos, los PCeros tienen que entender que no todo mundo tiene un PC para jugar o tampoco le agrada la idea de jugar en esta plataforma, motivos hay muchos: practicidad, costumbre, ecosistema de las consolas, etc esa no es la discusión, el tema es que PC no es la opción para todo el mundo y por ese motivo las consolas siempre van a tener demanda, aunque cada vez sea menor.
ps5 ha vendido unso 75 millones swich 1 creo que fueron unos 130

las consolas no van a desaparecer a pesar de la infinita cagada de microsoft
El concepto de consola como muchos lo conocimos, con una Nintendo, Sega, Sony o MS intentando venderte algo propio, único, solo posible en su hardware es cosa del pasado desde que las microtransacciones llegaron a copar los ingresos de las compañías. Nintendo no ha entrado en el juego todavía porque no todos los juegos que generan esa ingente cantidad de dinero están en su consola y por el simple hecho de que sus juegos siguen teniendo tracción para mover hardware y venden bastante bien es la única que pongo en duda si dará el salto como ya lo está haciendo Sony y como ya lo hizo MS o se quedará con su propio sistema vendiendo millones de first party, eso solo lo sabremos con el paso del tiempo.

Veamoslo así, antes de Fortnite, Warzone, Genshin Impact o GTA Online, en la primera etapa de PS4/One o la gen PS3/360/Wii la mayor cantidad de dinero venía de la venta de software, tanto first como third, ahí entonces era lógico que The Last of Us o Gears of War tenían sentido, atar al consumidor a tu sistema para que gaste ahí, para que compre juegos como siempre. La llegada de los GaaS cambió eso para siempre, porque si de 117 millones de personas con PS4, solo 20 compraron God of War, solo 10 compraron The Last of Us Part II, solo 20 compraron Horizon Zero Dawn, ¿donde queda el resto? Esa pregunta puede aplicarse a anteriores generaciones también, pero la clave son las microtransacciones, antes no existían o eran testimoniales, por lo que el grueso de compradores estaban en otros juegos, en otras franquicias. Hoy no, hoy el ingreso viene de Fortnite/Warzone y sus pases de batalla o skins, de GTA y sus tarjetas tiburón, de Genshin Impact y sus micropagos. etc. De ahí la misma deriva y obsesión de Sony con los GaaS.

Entonces, hoy en día alguien como nosotros en los foros bien podría preguntarse, ¿para qué quiero una Xbox o una PS si todo sale en todos lados? Mejor me voy a PC, y si bien es un razonamiento bastante logico, el resto de consumidores no lo ve así, no está en esa sintonía, porque al menos en el caso de Sony, mete dinero como loco al marketing, estar en eventos deportivos importantes, campañas con artistas que tienen millones de seguidores en redes, de ahí se desprenden las ventas tan buenas que tiene PS5 aun con un catálogo bastante limitado y el efecto bola de nieve que siempre tiene un producto exitoso.

Y vamos, el miedo que tienes a que juegos como The Last of Us Part II dejen de existir lo comparto totalmente, porque si a la Sony actual le da por solamente meter dinero en juegos de pasta rapida y fácil, los juegos singleplayer de sus estudios que a muchos nos gustan tristemente dejarán de existir porque sería contradictorio con su nueva visión.

A saber qué suceda en el futuro, hoy por hoy solo nos queda disfrutar lo que se pueda, quizá en unos años este pasatiempo ya no es para nosotros.
juancok escribió:Es que ya no recordáis juegos de una calidad tan alta como The last of us 2? ( por poner un ejemplo)

Sabéis porque juegos así son de tan alta calidad? Porque son exclusivos. La compañía se esfuerza en hacer un producto que te venda la consola. Optimizado al máximo para esa consola

Los que apoyáis esto, apoyáis un futuro sin juegos de esta calidad, todo juegos clónicos con distinta skin. Eso es lo que queréis

[facepalm]

The Witcher 3, Cyberpunk, Expedition 33, Alan Wake 2, Baldurs Gate 3, Elden Ring, Yakuza, Disco Elysium, Kingdom Come 2, Indiana Jones, Sea of Stars, Diablo IV...me vienen a la cabeza cientos de juegos de altísima calidad y que son multiplataforma. No tiene ningún sentido lo que dices.

Sabía que algunos ibais a llevar mal lo de quedaros sin exclusivos para la guerrita de consolas, pero imaginaba que TAN mal.
No había visto este hilo, me uno, lo leo desde el principio…
A puntito de morir, sí sí, totalmente, les queda un empujoncito y ya... Ah no, espera, que sale GTA VI en mayo de 2026!!! pues nada, ya será después. Tenemos fecha de la muerte: JUNIO DE 2026
[facepalm]

En mi círculo de amigos y conocidos que usan entre cero y nada estos foros hay una persona que juega en PC frente a 25 o 30 que usa alguna consola de los últimos 13 años... mayormente Switch 1, PS4 y PS5.

Lo que es realmente bueno del exitazo del Ste... ejem digooo... del PC, es que la retrocompatibilidad en consolas ya no es una opción, sino una obligación. El único motivo que me haría pasarme, en mi caso con una Steam Deck es que Sony, Nintendo... no hicieran retrocompatibles sus futuros cacharros. Afortunadamente eso no va a pasar. Podía hacerse en 2013 pero ya no.
Oystein Aarseth escribió:Los exclusivos son importantes para decantarse entre una consola y otra pero un usuario de consola dudo que se vaya a saltar a PC solo por la falta de "exclusivos" de estas.

Alguien que elije consolas no es solo por los exclusivos, los PCeros tienen que entender que no todo mundo tiene un PC para jugar o tampoco le agrada la idea de jugar en esta plataforma, motivos hay muchos: practicidad, costumbre, ecosistema de las consolas, etc esa no es la discusión, el tema es que PC no es la opción para todo el mundo y por ese motivo las consolas siempre van a tener demanda, aunque cada vez sea menor.


No si sea por los servidores pero igual este mensaje que dejaste es de hace 10 años y apenas se posteo [+risas]

Fuera de bromas por supuesto que ha crecido mucho la plataforma PC para jugar, algo que se te olvida mencionar es que se ha acortado o incluso desaparecido la brecha en el precio de consolas/PC, con lo que cuesta la Switch 2 armas algo decente fácilmente, en cuanto a lo complicado ya quien en el trabajo o escuela no usa la PC todos los días? Y para cosas más complicadas que jugar, ese argumento ya caducó.

Se maneja que la PC representa un gasto extra, todo lo contrario es muy probable ya se tenga el PC y que se sea un gasto extra comprar la consola en turno.

Ya si nos enfocamos al precio de juegos mejor lloramos y eso de las exclusivas que es? A si los juegos que van a salir después en PC [qmparto]

Yo amo las consolas pero vender la moto que representan ventajas para el consumidor es alucinante, las compramos porque nos gustan pero en nuestro subconsciente sabemos que es pagar un sobreprecio por todo y encierran más desventajas que ventajas, yo creo que Micro que no tiene nada que perder lanzará la primer consola con Windows y si será el primer paso para romper el mercado como lo ha hecho con otras cosas y no lo veo mal, se necesita una buena sacudida en la industria.
Cuando metroid prime 4 o el proximo zelda salgan en steam ese chiste de los exclusivos tendra gracia

que microsoft se ha vuelto gilipoyas con sus politicas es otro asunto
Las consolas no están muertas, lo que pasa que las vendría muy bien evolucionar, así como al pc dejar de estar estancado con los problemas habituales de la plataforma.

En pc tienes muchos juegos que no están en consola como el world of warcraft, los total war, todos los early access de steam, y una realidad virtual en condiciones, y eso hace que cada vez más gente tenga un pc. Luego muchos otros juegos donde la mejor versión es la de pc por poder jugar con teclado y ratón, o mismamente porque el desarrollador ha abandonado la versión de consola.

Claro, si cada vez más gente tiene un pc, no todos los usuarios que tengan un pc, se van a comprar una consola junto al pc, o bien por motivos económicos o bien por motivos de falta de tiempo. (Yo si que lo hago, me gustan mucho las consolas).

Pero mi opinión es que con el tiempo habrá menos usuarios de consolas, no porque se estén muriendo, si no porque a día de hoy no ofrecen todo el abanico de opciones que cierta gente busca. Que puede ser mismamente jugar una partida online al company of heroes 3, escape from tarkov, o echar un ratejo al black desert encontrándote a mucha gente por el servidor (en consolas está muertísimo y va horrible)

Yo estoy bastante entusiasmado con la idea que tiene microsoft de juntar lo mejor de windows con el ecosistema xbox.

Si en la próxima generación de consolas son capaces de ofrecer juegos de pc, con quick resume (que nunca ha habido un modo reposo decente en pc, a excepcion del de steam deck), y una optimización más o menos buena para casi todos los juegos, creo que independientemente de que venda mucho o venda poco, va a ser un avance tremendo para el tema pc gaming en general. Y ya ni te cuento, si el tema precios acompaña. Todo esto habrá que verlo, que son cosas sacadas de mi cabeza, de lo que pienso que podría ser su futuro plan...

Esta generación además de con el pc, me lo he pasado muy pero que muy bien con la series x, con la switch 1, y ahora con la switch 2. Con la ps5, la verdad que ni fu ni fa, y eso que me pille hasta la pro. El mando es Jesucristo, pero lo demás...

Están las cosas muy raras en la industria de todos modos. Yo últimamente procuro comprar cuantos menos juegos mejor, si acaso alguno en switch 2 o steam, y aprovechar el gamepass.

No tenemos ni idea de lo que va a pasar de aquí a un año o a dos, hay desconfianza en el mundillo del hardware en general, y me da la impresión de que no soy el único que lo siente así.
Yo creo que es muy sencillo, la cuota de mercado debe de crecer, es decir, las consolas de sobremesa deben vender más que la generación anterior para mantener a la industria, las empresas hacen juegos para esas consolas y los consumidores compran juegos en esas consolas. Si en vez de crecer se mantiene, como los costes no se mantienen, sino que suben, hay problemas porque necesitas vender más juegos y en realidad vendes lo mismo con lo que no hay beneficios porque son los mismos y los costes son más altos. Pero si en vez de vender más, o vender lo mismo, vendes menos, pues es mucho peor, una catástrofe.

Obviamente va a haber próxima generación, la Ps6 y la próxima Xbox, pero si estás en vez de vender 150 millones y 80 millones venden 40 y 20 millones respectivamente, pues habrá muchos problemas.

Yo creo que se entiende, un ejemplo es Nintendo, redondeando, vendió 80 con Nes, 60 con Snes, 40 con N64 y 20 con GC, problemas, viene Iwata con un cambio, una mente brillante, un genio con libertad cogiendo las riendas de la empresa que es programador y jugador, 100 millones de Wii, pinchan con Wii U, catástrofe 15 millones, abandonan consolas puras de sobremesa como tal e Iwata idea su canto del cisne y salva la empresa, consola híbrida.

En mi opinión la próxima generación lo que viene es una catástrofe a nivel de sobremesa puras, la diferencia es que a Nintendo la industria le dio la espalda y no dependían de Nintendo porque estaban las otras dos, pero dependen de Sony y de Microsoft, en caso de catástrofe de éstas deberían de tener un plan, sacar juegos para móviles? Para PC? Sacar juegos de nuevo en Nintendo? En Netflix y Amazon aprovechando la nube? En todos lados? Cambiar a freetoplay? Reducir costes y olvidarse de juegos triples A? Juegos como servicios? Monetizar aún más de lo que ya lo hacen con micropagos?
Lo que no se ha dado cuenta algunos es que cada vez se venden menos consolas proporcionalmente al crecimiento poblacional. Nunca ha habido tantos humanos en la Tierra, pero se venden menos consolas que antes.
.....Miami me lo confirmó........típica opinión topica y cíclica, mientras tanto se siguen vendiendo consolas. Y juegos como churros, pero el rock está muerto señores......
Dartanyan escribió:Lo que no se ha dado cuenta algunos es que cada vez se venden menos consolas proporcionalmente al crecimiento poblacional. Nunca ha habido tantos humanos en la Tierra, pero se venden menos consolas que antes.


El crecimiento poblacional se está produciendo en países subdesarrollados en los que permitirse una consola es una quimera, en el primer mundo las tasas de natalidad son ridículas e incluso en China la tasa de fertilidad está ya en 1,2 hijos por mujer.

Por cierto, aparte de las cifras de consolas PS4 es la consola que más videojuegos ha vendido en la historia así que no parece que la cosa esté yendo a peor.
28 respuestas