La última de MSN (indignante)

1, 2, 3
Johny27 escribió:O sea, que por tu comodidad hay que perder funcionalidad, pues no. Y no me salgas con open office, que eso de compatibilidad tiene poco, da problemas hasta entre sus versiones de distintos SO.


No. Por NUESTRA comodidad tenemos que evitar perder funcionalidad. A mí que me envíes un .doc hecho con MS Office 2003 no me es, ni cómodo ni funcional. Si me lo envías en txt, sí. Y digo yo que a ti te cuesta lo mismo escribir en Word que en el bloc de notas. ¿O es que las teclas son diferentes?
Futura empresa Gogle, ya veras :) se inventara algo ;)
Saltador_Ne0 escribió:Futura empresa Gogle, ya veras :) se inventara algo ;)


Pues, así, a bote pronto, tampoco me hace demasiada gracia. Yo veo un montón de pijaditas de google "only Windows".
yanosoyyo escribió:
No. Por NUESTRA comodidad tenemos que evitar perder funcionalidad. A mí que me envíes un .doc hecho con MS Office 2003 no me es, ni cómodo ni funcional. Si me lo envías en txt, sí. Y digo yo que a ti te cuesta lo mismo escribir en Word que en el bloc de notas. ¿O es que las teclas son diferentes?


No estamos hablando de unas instrucciones para poner el emule, sino de documentos decentes. En texto plano no se puede hacer NADA que sea presentable en cualquier sitio, y openoffice falla mas que una escopeta de caña (lo he sufrido) por lo que no es opción.
Johny27 escribió:No estamos hablando de unas instrucciones para poner el emule, sino de documentos decentes. En texto plano no se puede hacer NADA que sea presentable en cualquier sitio, y openoffice falla mas que una escopeta de caña (lo he sufrido) por lo que no es opción.


Tenemos conceptos diferentes de "documentos decentes".
Para mí un documento de texto decente es aquél que tiene un texto que puede leerle de manera correcta, no uno que trae música de fondo.

Sobre el OOO, a mí nunca me ha fallado, salvo cuando trataba de abrir archivos hechos con MS Word. Solución, rechazar todos los .doc y enviar en formato ps las razones por las que no acepto ese tipo de archivos.
yanosoyyo escribió:
Tenemos conceptos diferentes de "documentos decentes".
Para mí un documento de texto decente es aquél que tiene un texto que puede leerle de manera correcta, no uno que trae música de fondo.

Sobre el OOO, a mí nunca me ha fallado, salvo cuando trataba de abrir archivos hechos con MS Word. Solución, rechazar todos los .doc y enviar en formato ps las razones por las que no acepto ese tipo de archivos.


Yo soy más práctico. Word funciona bién, y en el 99% no falla. OpenOffice es una mierda pinchada en un palo. Un documento hecho en OO en windows puede dar problemas en linux (me ha pasado más de 10 veces), descolocarse las imágenes, hacerse un follon con las tablas, etc.

En mi opinión, jamás confiaría algo importante a OpenOffice. A Word si.
Bou escribió:
La verdad es que aparte de no tener avatar (y de que tu nombre sea la dirección completa de correo, con la @ y todo) lo que me retiene en MSN es que la gente con la que en un momento dado puedo querer hablar tienen cuenta de MSN, pero de Jabber no.

Como sólo quiero usar la mensajería instantánea para comunicarles cosas muy concretas muy de cuando en cuando, el servicio que me ofrece MSN es más que suficiente. De hecho tengo cuenta Jabber, pero como ninguna de esas personas tiene una yo no uso la mía desde que la creé.

Espero haber expuesto mejor mis razones :) y espero que me contestes en el hilo del BULLY, que estás escaqueado XD


P.D. En un .txt no, pero sí en un .odt, formato que todo aquél que quiera puede usar.
un apunte, tu nombre no tiene porque ser la direccion, de hecho te puedes poner el que te de la gana, porque una cosa es el JID blabla@jabberes.org por ejemplo y otra cosa el nick

Y algunos clientes de jabber ya tienen opcion para avatares

ya no tienes excusas
Johny27 escribió:
Yo soy más práctico. Word funciona bién, y en el 99% no falla. OpenOffice es una mierda pinchada en un palo. Un documento hecho en OO en windows puede dar problemas en linux (me ha pasado más de 10 veces), descolocarse las imágenes, hacerse un follon con las tablas, etc.

En mi opinión, jamás confiaría algo importante a OpenOffice. A Word si.


si tienes pasta para la licencia, adelante.

Si la cuestión es piratearlo ya es otro tema muy distinto...

Yo entre usar Open Office (que no me ha dado nunca ningún problema molesto) y pagar más de 300€ por una pútrida licencia de MS Office, uso OpenOffice, de hecho, ni siendo MSOffice Freeware lo utilizaría...

Por otro lado, podrías probar a instalar las mismas fuentes en los dos sistemas operativos, probablemente se solucionarian esos "problemas" de los que hablas...

Salut
y sobretodo, espero que el archivo que probastes de linux a windows o viceversa, estubiese en el formato nativo de OpenOffice, y no en .doc.


Y bueno, el maginifico word me ha hecho jugarretas bastante grandes cuando el documento era de un tamaño considerable (mas de 80 paginas, con fotos)... no se como rendira el openoffice en esos casos, pero desde luego lo que he sufrido con el word me ha convencido que para un uso normal el openoffice da de sobras y es mas barato... Y que el word no tiene nada especial para mi por lo que merezca la pena pagar el guiton que vale.
Johny27 escribió:Yo soy más práctico. Word funciona bién, y en el 99% no falla.
Querrás decir que Word TE funciona bien. Si obviamos el pequeño inconveniente de "obligar" a todos los usuarios la misma versión de MS Word, claro está


Johny27 escribió: OpenOffice es una mierda pinchada en un palo.
Estoy seguro que si se llamase MS OOO sería la mejor suite ofimática de todos los tiempos.
Sobre el OOO, a mí nunca me ha fallado, salvo cuando trataba de abrir archivos hechos con MS Word. Solución, rechazar todos los .doc y enviar en formato ps las razones por las que no acepto ese tipo de archivos.

Pues a mi ni me ha fallado con documentos de otras versiones ni con documentos de word.

Y tiene muchas cagadas como con los correctores, que no van demasiado bien, pero esto se va arreglando.
Por que se ha convertido esto en otro "MS vs Soft libre"? ¬_¬




Samanosuke escribió:un apunte, tu nombre no tiene porque ser la direccion, de hecho te puedes poner el que te de la gana, porque una cosa es el JID blabla@jabberes.org por ejemplo y otra cosa el nick

Y algunos clientes de jabber ya tienen opcion para avatares

ya no tienes excusas

Recalco esto.

Bou, los avatares ya hace tiempo que existen en jabber, otra cosa es que el cliente que uses (porque puedes ELEGIR), los muestre o no. En algunos (Gajim) sale ahi mismo, en otros (Psi por ejemplo), lo ves mirando la ficha de datos de tu contacto, y otros (como Neos), simplemente no los soportan todavia.

La razon de que la gente con la que quieres hablar usa MSN es obvia, pero esta claro que el sistema libre no se impondria nunca si todos pensasemos asi, y ale, a seguir dependiendo todos de las decisiones de una unica empresa (se llame como se llame).

Algun dia habra que empezar, no?
Retroakira escribió:Yo entre usar Open Office (que no me ha dado nunca ningún problema molesto) y pagar más de 300€ por una pútrida licencia de MS Office, uso OpenOffice, de hecho, ni siendo MSOffice Freeware lo utilizaría...

Por otro lado, podrías probar a instalar las mismas fuentes en los dos sistemas operativos, probablemente se solucionarian esos "problemas" de los que hablas...

Salut


La licencia de office vale unos 99€ si la sacas por estudiante, no 300. Lo de instalar las fuentes ya lo hice, aparte de que ese no era el problema, sino descolocaciones de imágenes, pérdida de formato y demás.

A yanosoyyo, curioso que no pueda opinar mal de algo incluso habiendolo probado de manera muy intensa.

A keo, si, el documento estaba en el formato propietario de OO.
Personalmente OpenOffice no lo he probado más que en Linux, y desde luego no me ha dado ningún problema pero de todos modos no seré yo quien te lleve la contraria, Johnny.

En todo caso me gustaría saber si el uso de MsOffice te ha resultado más satisfactorio en términos de compatibilidad entre sus versiones Windows y Linux.
Bou escribió:Personalmente OpenOffice no lo he probado más que en Linux, y desde luego no me ha dado ningún problema pero de todos modos no seré yo quien te lleve la contraria, Johnny.

En todo caso me gustaría saber si el uso de MsOffice te ha resultado más satisfactorio en términos de compatibilidad entre sus versiones Windows y Linux.


Que jodio. [toctoc]
XD

P.D. ahora que tengo un par de minutos para responderte en serio, creo que la comparación que estás haciendo no es muy justa. A OO le exiges una buena compatibilidad entre sistemas operativos pero a MSO no se la pides, es más, hablas de lo bien que funciona siempre, y me imagino yo que te referirás a lo bien que funciona siempre en Windows.

Pues puedo decirte que OO es igual de fiable en su versión Linux, y que encima tiene la ventaja de poder abrir el formato competidor. ¿Esto lo hace MSO?
Bou escribió:XD

P.D. ahora que tengo un par de minutos para responderte en serio, creo que la comparación que estás haciendo no es muy justa. A OO le exiges una buena compatibilidad entre sistemas operativos pero a MSO no se la pides, es más, hablas de lo bien que funciona siempre, y me imagino yo que te referirás a lo bien que funciona siempre en Windows.

Pues puedo decirte que OO es igual de fiable en su versión Linux, y que encima tiene la ventaja de poder abrir el formato competidor. ¿Esto lo hace MSO?


Evidentemente NO, pero es que el que un programa no sea compatible con su propio formato de texto en dos ssoo distintos me parece sangrante. Es como si maya en linux no abriera bien un modelo por haber sido credo con la version windows. Impensable.
Que yo sepa el formato .doc es propietario y no se conocen sus especificaciones, por lo tanto no se puede implementar más que 'por aproximación e ir probando'.
Si se guarda en formato odt no tiene porqué haber problema.
Johny27 escribió:Evidentemente NO, pero es que el que un programa no sea compatible con su propio formato de texto en dos ssoo distintos me parece sangrante. Es como si maya en linux no abriera bien un modelo por haber sido credo con la version windows. Impensable.


Ya, bueno, la alternativa es crear ese programa para un solo sistema y así jamás te dará problemas. Estoy de acuerdo en que los errores de OO son injustificables (sin haber visto yo ninguno) pero en esto sí que no puedo darte la razón:

Yo soy más práctico. Word funciona bién, y en el 99% no falla.


Yo uso OO y en el 100% no falla, y me sale gratis. ¿Quién es más práctico?
Johny27 escribió:La licencia de office vale unos 99€ si la sacas por estudiante, no 300.
Es decir, que vale 300€. Para ser exactos, 610€ en su versión estándar.

Johny27 escribió:A yanosoyyo, curioso que no pueda opinar mal de algo incluso habiendolo probado de manera muy intensa.
Por supuesto que puedes opinar. Otra cosa es que seas justo.

Johny27 escribió:A keo, si, el documento estaba en el formato propietario de OO.
Querrás decir en formato nativo de OOO. Los formatos propietarios se los dejamos a otros.
Bou escribió:Yo uso OO y en el 100% no falla, y me sale gratis. ¿Quién es más práctico?

Ahora me dirás que aquí pagamos por usar MS Office... [burla2]

Saludos!"
I Hate Myself escribió:Ahora me dirás que aquí pagamos por usar MS Office... [burla2]


Imagino que los EOLianos que tengan una empresa no tendrán más huevos que pagar, sí. O les cierran el chiringo.

Tú no, tú sólo estás cometiendo un delito pero no tiene por qué pasarte nada.
I Hate Myself escribió:Ahora me dirás que aquí pagamos por usar MS Office... [burla2]


Si nos ponemos así, un Mercedes robado es más práctico que un Ibiza regalado.


PD: Que conste que, personalmente, opino que el que te regalan el es el Mercedes.
yanosoyyo: Tu símil es absolutamente acojonante :P

Bou: Estás hablando de que el Open Office te sale gratis, ¿acaso por el otro pagabas? Es lo que se da a entender.

A mi cada uno que use el que quiera, vamos, que me parece bastante absurda esta discusión (sobre todo porque éste no es el lugar apropiado).
Y nada, dejé de usar Linux cuando al poco de salir Windows XP. Windows satisfacia todo lo que pedía, me era, y es, estable y, ya que nos ponemos tontos con las compatibilidades, nunca he tenido ningún problema de compatibiliadad (cosa que no puedo decir con una sintonizadora de TV o a la hora de instalar las x con una gráfica bastante normal y corriente en Debian).
Prácticamente no utilizo Office, sólo el Word alguna vez (para tomar notas utilizo txt, más que nada porque ahí no necesito ni dar formato ni nada por el estilo, y para cargarlo es menos de un segundo) pero cuando lo hago no tengo ningún problema.
No así con Internet Explorer que cada vez lo uso menos (Utilizo simultaneamente IE y Mozilla, pero ya casi nada el IE) debido a que me daba algún problema.

Cuando eso me pase con cualquier otro programa haré lo mismo. Office cumple con su propósito así que no voy a cambiar.
Y no seamos hipócritas de que uno es libre y el otro hay que pagar. Sí, está bien eso y está mal usar soft de esta manera, pero lo mismo hacemos con nuestras queridas """backups""".

Saludos.
I Hate Myself escribió:yanosoyyo: Tu símil es absolutamente acojonante :P
Pero válido. Aún suponiendo que el MS Office fuese mejor que el OOO, uno de los 2 cuesta más de 100.000 ptas y el otro es gratis.

I Hate Myself escribió:Y no seamos hipócritas de que uno es libre y el otro hay que pagar. Sí, está bien eso y está mal usar soft de esta manera, pero lo mismo hacemos con nuestras queridas """backups""".
Los que no tenemos ningún software pirata en nuestro pc ni usamos ningún "backup" sí podemos hablar, ¿no?
yanosoyyo escribió:Pero válido. Aún suponiendo que el MS Office fuese mejor que el OOO, uno de los 2 cuesta más de 100.000 ptas y el otro es gratis.

Los que no tenemos ningún software pirata en nuestro pc ni usamos ningún "backup" sí podemos hablar, ¿no?

Alguien habrá en todo el foro, pero desde luego... ¿se llegará al 1%? Y Bou tengo motivos para pensar que no es uno de ellos [poraki] (yo tampoco, claro)

Saludos.

PD: Ah, perdona yanosoyyo, por si te ha ofendido lo de los backups...
yanosoyyo escribió:Es decir, que vale 300€. Para ser exactos, 610€ en su versión estándar.


MICROSOFT OFFICE 2003 PROFESIONAL OEM 329,08

Me encanta como inflas los precios.
Johny27 escribió:
MICROSOFT OFFICE 2003 PROFESIONAL OEM 329,08

Me encanta como inflas los precios.


Siento haber dado una información errónea. Si, al menos, hubiese mirado el precio en la web oficial de Microsoft....

EDITO: I Hate Myself, no pasa nada.
yanosoyyo escribió:Pero válido. Aún suponiendo que el MS Office fuese mejor que el OOO, uno de los 2 cuesta más de 100.000 ptas y el otro es gratis.

Los que no tenemos ningún software pirata en nuestro pc ni usamos ningún "backup" sí podemos hablar, ¿no?
Llamemos a las cosas por su nombre, aquí se utiliza la palabra "robar" y la palabra "pirata" muy a la ligera, si yo voy a la facultad y alli me exigen trabajar con office, me haré una copia del office de la facultad, no me lo voy a comprar. Eso no es piratear, ni delinquir, se llama copia privada para uso domestico. Cuando hay quer criticar a la SGAE todo el mundo de pie, pero luego mas de uno parece que trabaja para ella.

http://www.nosoypirata.com
d_negro escribió:Llamemos a las cosas por su nombre, aquí se utiliza la palabra "robar" y la palabra "pirata" muy a la ligera, si yo voy a la facultad y alli me exigen trabajar con office, me haré una copia del office de la facultad, no me lo voy a comprar. Eso no es piratear, ni delinquir, se llama copia privada para uso domestico. Cuando hay quer criticar a la SGAE todo el mundo de pie, pero luego mas de uno parece que trabaja para ella.

http://www.nosoypirata.com


y tambien usamos las palabras "copia privada" muy a la ligera....

La copia privada solo es valida en materiales audiovisuales.

en los programas informaticos esta rotundamente prohibido cualquier otra copia que no sea la de seguridad (por la cual debes poseer tambien el original).

Ahora, yo cuando en la uni nos enseñaban programacion con el Visual C, pues nos vendieron a los que queriamos una copia al modico precio de 1 euro en un cd verbatim, pero eso si, se ve que tenian un contrato con microsoft o algo por el estilo.

De todas formas, yo uso el openoffice por comodidad. En la empresa por que no estoy dispuesto a pagar la burrada que costaria equipar 12 ordenadores con la solucion de microsoft, y en casa por que es mas facil bajarse el openoffice que obtener el MS office por otros medios, y me resuelve la papeleta de la misma manera.
d_negro escribió:Llamemos a las cosas por su nombre, aquí se utiliza la palabra "robar" y la palabra "pirata" muy a la ligera, si yo voy a la facultad y alli me exigen trabajar con office, me haré una copia del office de la facultad, no me lo voy a comprar. Eso no es piratear, ni delinquir, se llama copia privada para uso domestico. Cuando hay quer criticar a la SGAE todo el mundo de pie, pero luego mas de uno parece que trabaja para ella.


Creo que deberías respasar esos conceptos.

Da igual que te lo exijan en la facultad. Si te ofrecen un trabajo en el que te exigen coche propio, ¿Lo compras o lo robas "para uso laboral"?
Pues esto es lo mismo. Las copias privadas de software exigen que seas poseedor del original. Por lo tanto, si no lo tienes, es delito.
keo01 escribió:
y tambien usamos las palabras "copia privada" muy a la ligera....

La copia privada solo es valida en materiales audiovisuales.

en los programas informaticos esta rotundamente prohibido cualquier otra copia que no sea la de seguridad (por la cual debes poseer tambien el original).

Ahora, yo cuando en la uni nos enseñaban programacion con el Visual C, pues nos vendieron a los que queriamos una copia al modico precio de 1 euro en un cd verbatim, pero eso si, se ve que tenian un contrato con microsoft o algo por el estilo.

De todas formas, yo uso el openoffice por comodidad. En la empresa por que no estoy dispuesto a pagar la burrada que costaria equipar 12 ordenadores con la solucion de microsoft, y en casa por que es mas facil bajarse el openoffice que obtener el MS office por otros medios, y me resuelve la papeleta de la misma manera.
¿¿Has pagado la licencia de Visual C?? Tu NO, eso esta claro, pero estas usando un programa por 1 euro. ¿Eres un delincuente? Tampoco, porque tu facultad tenia contrato.

Si tu le dices a cualquiera de estos que tienes el programa sin haber pagado licencia en seguida te ponen la etiqueta de pirata, delincuente, eMulero, etc...

A lo mejor tienes razon y no he usado la palabra "copia privada" como debería, pero lo que quiero expresar es que no todos los que usamos office somos millonarios ni delincuentes.

Existen otras vias por la que obtenerlo sin llegar a la ilegalidad.

PD: Mi universidad también tiene contrato con Microsoft.
Parece que ha calado hondo el anuncio de la SGAE de la gente robando por ahí y equiparándolo a usar copias "pratas" :D
I Hate Myself escribió:Parece que ha calado hondo el anuncio de la SGAE de la gente robando por ahí y equiparándolo a usar copias "pratas" :D


No. Porque el anuncio de la SGAE es mentira. Lo que cala hondo es que nos las veamos negras para conseguir drivers, conseguir que hagan webs para todo el mundo, que los documentos oficiales vengan en formato doc, etc... Por eso muchos estamos MUY en contra de la piratería.
ahora, estariamos de acuerdo si en la facultad, en lugar de exigirte .doc, te exigieran un formato libre, seria mejor para todos? Un formato libre, que ya incorporan casi todas las grandes suites de ofimatica, excepto MS Office? Un formato libre, que la propia microsoft esta intentando boicotear evitando que se convierta en un estandar ISO? Por que microsoft no implementa en Office el nuevo formato, del cual las implementaciones son publicas? Es como el windows, son los productos MENOS compatibles del mercado. Solo son compatibles con ellos mismos, y a veces ni eso, dependiendo de la version.
Todavia sigo sin entender por que el windows solo soporta fat32 y NTFS, por ejemplo....

Y si, si la facultad te facilita una copia del programa, ten por seguro que has pagado la licencia. Si es privada con la matricula, y si es publica, con la matricula y nuestros impuestos.
que es lo indignante del asunto? que os quiten un servicio que no les beneficia seguir manteniendo, que avisen de ello, o que? os dan tambien la posibilidad de pasaros a otro sistema, sin perder lo que teniais.. tambien os quejais..
el caso es ese, a caballo regalado no le mires el diente, jejeje
I Hate Myself escribió:Y nada, dejé de usar Linux cuando al poco de salir Windows XP. Windows satisfacia todo lo que pedía, me era, y es, estable y, ya que nos ponemos tontos con las compatibilidades, nunca he tenido ningún problema de compatibiliadad (...) Cuando eso me pase con cualquier otro programa haré lo mismo. Office cumple con su propósito así que no voy a cambiar.


Yo uso software libre por exactamente las mismas razones, no soy ningún talibán. Linux, y en este caso OO, hace todo lo que necesito y, como decían antes, me lleva menos trabajo traerlo instalado con el SO que bajar CDs y estar pendiente de números de serie; aparte de que me gusta usar un software gratis y legal, y que si presenta algún fallo o hay alguna característica que me gustaría que mejorase siempre puedo ponerme en contacto con los desarrolladores y decírselo.

A mí como razones me bastan para usarlo. Si tú prefieres Office tú sabrás por qué (yo aún no lo sé). Cada cual que use lo que quiera.

I Hate Myself escribió:Y no seamos hipócritas de que uno es libre y el otro hay que pagar. Sí, está bien eso y está mal usar soft de esta manera, pero lo mismo hacemos con nuestras queridas """backups""".


Decir que estás cometiendo un delito no es ser hipócritas, es que lo estás cometiendo. A mí me parece de puta madre que lo cometas: yo lo he hecho y volvería a hacerlo si fuera necesario. Pero si NO me resulta necesario prefiero la opción legal, qué quieres que te diga :-?
Bou escribió:Decir que estás cometiendo un delito no es ser hipócritas, es que lo estás cometiendo. A mí me parece de puta madre que lo cometas: yo lo he hecho y volvería a hacerlo si fuera necesario. Pero si NO me resulta necesario prefiero la opción legal, qué quieres que te diga :-?


Ahí está el tema, no es cuestión de hipocresía ni de movidas raras.

Tú usas software pirata, luego eres un pirata.

La copia privada se aplica a obras audiovisuales, NO a software.

Yo tb uso software pirata, pero en 4 juegos que no voy a comprar para los 10min que juego a la semana, para el sistema operativo que uso dia a dia y la suite ofimática, soft de grabación, ripeo y toooooooodo lo demás, prefiero usar software legal, en este caso, software libre.

¿Para qué voy a convertirme en un delincuente por un Ibiza si me regalan un Mercedes?
Que desvio de temas...
Retroakira escribió:
Ahí está el tema, no es cuestión de hipocresía ni de movidas raras.

Tú usas software pirata, luego eres un pirata.

La copia privada se aplica a obras audiovisuales, NO a software.

Yo tb uso software pirata, pero en 4 juegos que no voy a comprar para los 10min que juego a la semana, para el sistema operativo que uso dia a dia y la suite ofimática, soft de grabación, ripeo y toooooooodo lo demás, prefiero usar software legal, en este caso, software libre.

¿Para qué voy a convertirme en un delincuente por un Ibiza si me regalan un Mercedes?

Es lo que digo. Es igual de delito el que uses un juego pirata un minuto a que tengas 24 horas el pc encendido al día.
Por eso, quiero decir, que no tengais dobe rasero a la hora de decir: Uso Linux porque es gratis (Bueno, esto de gratis tan general, porque hay algunas distribuciones que meten una buena hostia si las compras en un comercio) mientras luego juegas a los "backups" de la play.

Y eso de un Mercedes y un Ibiza, pues bueno, si vosotros lo decís. Yo he usado windows y linux y, que quereis que os dija, no se donde encontrais (comparando con los windows actuales) una diferencia tan asombrosa. He usado madrake, suse, slackware y debian (potato, woody y sid) asi que algo entiendo del tema.
Que si, que linux esta de puta madre y todo lo que querais, pero a ver si ahora windows es una puta mierda.

SAludos.
capzo escribió:Que desvio de temas...

Se esta saliendo de la curva
I Hate Myself escribió:Por eso, quiero decir, que no tengais dobe rasero a la hora de decir: Uso Linux porque es gratis (Bueno, esto de gratis tan general, porque hay algunas distribuciones que meten una buena hostia si las compras en un comercio).
Por favor, no confundamos al personal. Las distribuciones de linux son gratuitas. El soporte, los métodos de almacenaje, libritos, etc... no.


I Hate Myself escribió:Y eso de un Mercedes y un Ibiza, pues bueno, si vosotros lo decís. Yo he usado windows y linux y, que quereis que os dija, no se donde encontrais (comparando con los windows actuales) una diferencia tan asombrosa. He usado madrake, suse, slackware y debian (potato, woody y sid) asi que algo entiendo del tema.

Salvo en los temas de seguridad, redes, estabilidad y optimización de recursos y usabilidad, Windows está bien. Lástima que eso sea lo que la gente busca.


I Hate Myself escribió:Que si, que linux esta de puta madre y todo lo que querais, pero a ver si ahora windows es una puta mierda.
Hombre. Si hubiese que ponerle una nota, estaría más cerca del "Muy Deficiente" que del "aprobado".
I Hate Myself escribió:Que si, que linux esta de puta madre y todo lo que querais, pero a ver si ahora windows es una puta mierda.


Windows, como sistema operativo, es una mierda.

Es estable? NO, y no me sirve un "windows XP es estable"
No, perdona, estable no es que no pete cada 5 minutos, estable es que esté durante meses funcionando, utilizandolo todos los días a piñón y siga como un campeón, sin pérdida de rendimiento ni tener que reiniciar, ESO es ser estable, y adivina en qué SO puedes hacer eso, y en cual no...

Seguro? Es seguro que formatees el pc recien comprado en la tienda, y en el primer inicio de sesión te salga el blaster? o es seguro que para tener un pc medianamente poco zoológico tengas que tener antivirus maximamente actualizado, ad-aware y mil mandangas mas?

¿Qué tiene de superior a linux?

Drivers? --> Eso no es windows, son los fabricantes.
Juegos? --> no será por las facilidades de los Directx a la hora de programar, que tienes que aprender casi de cero a cada nueva versión...

Y el cuento de "no me hables de Linux que yo lo conozco, he usado tropocientas distribuciones"... eso NO es usar linux, eso es probar linux 5min en cada una y no sacarle el jugo a ninguna.

Si me dijeras que has usado durante meses o años Debian, tendrías algo de base, pero es que en ese caso no creería que volvieses a windows xp [looco]
Retroakira escribió:
Windows, como sistema operativo, es una mierda.

Es estable? NO, y no me sirve un "windows XP es estable"
No, perdona, estable no es que no pete cada 5 minutos, estable es que esté durante meses funcionando, utilizandolo todos los días a piñón y siga como un campeón, sin pérdida de rendimiento ni tener que reiniciar, ESO es ser estable, y adivina en qué SO puedes hacer eso, y en cual no...


Lo siento, pero mi equipo se usa asi y es totalmente estable, asi que no mientas más. Que tu no tengas ni idea de mantenerlo o configurarlo no implica que sea una mierda, sino que TÚ no sabes.

Un windows recien instalado no peta con el blaster. Yo no tengo antivirús (jamás he tenido) ni firewall y no tengo NADA en mi pc.

Y yo si he usado linux, y ampliamente. Llevo más de 2 años con una debian, y ahora con kubuntu, y simplemente mientes (o no sabes de lo que hablas, que no se qué es peor).
Johny27 escribió:Un windows recien instalado no peta con el blaster. Yo no tengo antivirús (jamás he tenido) ni firewall y no tengo NADA en mi pc.


No puedo demostrar lo demás pero esto no es cierto. Si tienes un WinXP original desde hace un par de años se te mete el blaster nada más conectarte al Windows Update.
Johny27 escribió:Lo siento, pero mi equipo se usa asi y es totalmente estable, asi que no mientas más. Que tu no tengas ni idea de mantenerlo o configurarlo no implica que sea una mierda, sino que TÚ no sabes.


Tú tienes tu windows xp, usandolo durante meses, abriendo juegos, programas, instalando y desinstalando cosas... sin reiniciar, y va perfecto como recien iniciado?

Entonces eres un dios de la administración, te lo aseguro [tadoramo]

Johny27 escribió:Un windows recien instalado no peta con el blaster. Yo no tengo antivirús (jamás he tenido) ni firewall y no tengo NADA en mi pc.


Eso no te lo crees ni tú, yo, si lo digo, es porque lo he visto con mis propios ojos, varias veces además.

Johny27 escribió:Y yo si he usado linux, y ampliamente. Llevo más de 2 años con una debian, y ahora con kubuntu, y simplemente mientes (o no sabes de lo que hablas, que no se qué es peor).


Miento en qué?

Pretendes decir que Debian y Kubuntu son más inestables o eficientes que windows?
a ver si vas a tener un router CON FIREWALL.

Al menos para mi, linux con el kde es mucho mas usable que windows XP, y bueno, el no formatear desde hace 3 años y que todo siga igual de bien, no tiene precio.... Y si acaso tengo que formatear, saber que solo es 1 instalacion (la de la distro) para tener todo el sistema usable, sin tener que ir buscando drivers, que si ahora la suite informatica, que si ahora el navegador, ahora los codecs, etc.
yanosoyyo escribió:
No puedo demostrar lo demás pero esto no es cierto. Si tienes un WinXP original desde hace un par de años se te mete el blaster nada más conectarte al Windows Update.


Todos los windows xp que se venden traen el sp2 activado. Otra cosa es que tú te empeñes en hacer uso de un software con bugs conocidos y arreglados. Hasta microsoft da herramientas para agregar el sp2 a cd's de windows.

Para quien lo decía, no, no tengo router con firewall, tengo cablemodem normal.

Retroakira, mi instalación de windows tiene al menos año y medio, se utiliza a diario de manera MUY intensa, y solo se reinicia para sacar o meter hard (trasteo de vez en cuando llevando algun hd a otros sitios). Va igual que cuando lo instalé, de hecho lo he comprobado. Solo es saber hacerlo.

Y si, windows xp en mi opinión me parece mejor SO de escritorio que cualquier distribución de linux, aunque estas están mejorando a pasos agigantados.
Retroakira escribió:Tú tienes tu windows xp, usandolo durante meses, abriendo juegos, programas, instalando y desinstalando cosas... sin reiniciar, y va perfecto como recien iniciado?

Eso no es verdad, el rendimiento disminuye conforme con el uptime.

Retroakira escribió:Eso no te lo crees ni tú, yo, si lo digo, es porque lo he visto con mis propios ojos, varias veces además.

Si lleva SP2 con el centro de seguridad tocateloscojones no peta... las otras versiones me suena que si.
133 respuestas
1, 2, 3