› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Johny27 escribió:
Todos los windows xp que se venden traen el sp2 activado. Otra cosa es que tú te empeñes en hacer uso de un software con bugs conocidos y arreglados. Hasta microsoft da herramientas para agregar el sp2 a cd's de windows.
Para quien lo decía, no, no tengo router con firewall, tengo cablemodem normal.
Retroakira, mi instalación de windows tiene al menos año y medio, se utiliza a diario de manera MUY intensa, y solo se reinicia para sacar o meter hard (trasteo de vez en cuando llevando algun hd a otros sitios). Va igual que cuando lo instalé, de hecho lo he comprobado. Solo es saber hacerlo.
Y si, windows xp en mi opinión me parece mejor SO de escritorio que cualquier distribución de linux, aunque estas están mejorando a pasos agigantados.
Assamit@ escribió:Estoy de acuerdo en que windows bien protegido es mejor que cualquier distribucion de linux.
Por eso dije "que se hayan comprado el Windows hace más de 2 años". Qué tú seas capaz de administrar la red de un país (al menos, es lo que se desprende de tus continuos comentarios "si tienes problemas es porque no tienes ni puta idea") no quiere decir que un usuario medio sepa parchear el Windows que le vino con el PC.Johny27 escribió:Todos los windows xp que se venden traen el sp2 activado. Otra cosa es que tú te empeñes en hacer uso de un software con bugs conocidos y arreglados. Hasta microsoft da herramientas para agregar el sp2 a cd's de windows.
Y en mi opinión La Tierra es cuadrada con un lacito rosa a la altura del ecuador.Johny27 escribió:Y si, windows xp en mi opinión me parece mejor SO de escritorio que cualquier distribución de linux, aunque estas están mejorando a pasos agigantados.
yanosoyyo escribió:Y en mi opinión La Tierra es cuadrada con un lacito rosa a la altura del ecuador.
keo01 escribió:Intento hacer la lista a la inversa (cosas que tiene windows que hecho en falta en linux) y no me sale.
Johny27 escribió:me hace todo lo que yo quiero de manera estable y sin darme problemas, cosa que no he conseguido en linux de manera tan fácii o intuitiva.
Bou escribió:
Una pregunta Johnny, dices que has probado varias distribuciones: ¿Has probado Ubuntu? ¿Y qué quieres que haga exactamente tu PC?
Yo opinaba igual que tú, intenté varias veces usar Linux y siempre acababa volviendo a MS. Pero tras probar Ubuntu vi que hacía todo (o casi todo) lo que hacía Windows, con un entorno mucho más agradable y de forma más fácil.
Y con Ubuntu me he quedado.
Y es que no es necesario cambiar de SO si el que tienes te hace la papeleta sin problemas y de manera cómoda, pero muchos fanáticos son incapaces de aceptar que la gente esté cómoda con win.
Johny27 escribió:He tenido durante dos años debian, y kubuntu ahora mismo (no me gusta gnome). La ubuntu la he probado, pero me gusta mas kubuntu.
como bien dice Bou , una solucion OCR (aunque yo no uso de eso)... pero eso no es una falta de un sistema linux de escritorio, sino que los que han desarrollado esos OCR no los han portado a linux. Quizas lo que realmente haga falta es una solucion OCR libre y buena. Pero no podemos reprochar a linux(es decir a la comunidad) de no existir las soluciones comerciales para esta plataforma....
Bou escribió:
Hombre, por tu mensaje de más arriba he entendido que te gusta que el PC "simplemente funcione" de forma sencilla... para mí en ese campo gnome les saca kilómetros a KDE y a Windows. ¿Tal vez no le hayas dado una buena oportunidad?
KDE lo ODIO, prefiero Windows de calle.
keo01 escribió:ah... me gustaria saber (solo por curiosidad, sin mala fe) que es lo que encuentras dificil o te hecha para atras en el tema de linux frente a Windows.
Johny27 escribió:Tipico de los talibanes linuxeros, si no se está de acuerdo con ellos se ponen a decir tonterías para intentar desviar atención, en lugar de respetar a los demás.
keo01 escribió:lo que nos faltaba aqui, para armar el mega flame....... un kde vs. gnome!
La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.
yanosoyyo escribió:- Decir que OOO "es una puta mierda.
Johny27 escribió:
La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.
Hay más, pero a estas horas básicamente eso.
Johny27 escribió:Cuando un programa falla en la creacion de documentos complejos (trata de hacer un documento con muchas imagenes, a ver que tal guardan el formato) y encima falla con su formato de documento propio, se le llama puñetera mierda, si. No es falta de respeto, es la realidad.
yanosoyyo escribió:- Decir que inflaba los precios del MS Office pese a haberlos sacado de la web official de Microsoft.
Curioso, yo los he sacado de pcbox, ¿raro que vendan por debajo de precio de coste no?
yanosoyyo escribió:Si yo quisiese comprar un Mercedes, la primera web en la que buscaría sería en la oficial y no en talleres Manolo.
Johny27 escribió:Cuando un programa falla en la creacion de documentos complejos (trata de hacer un documento con muchas imagenes, a ver que tal guardan el formato) y encima falla con su formato de documento propio, se le llama puñetera mierda, si. No es falta de respeto, es la realidad.
Bou, el problema es que de las 300 ninguna hace lo que yo quiero porque todas lo tienen en el "TO-DO". En lugar de distribuir esfuerzos se deberían aunar para mejorar algo existente.
Lo siento, pero mi equipo se usa asi y es totalmente estable, asi que no mientas más. Que tu no tengas ni idea de mantenerlo o configurarlo no implica que sea una mierda, sino que TÚ no sabes.
Un windows recien instalado no peta con el blaster. Yo no tengo antivirús (jamás he tenido) ni firewall y no tengo NADA en mi pc.
Johny27 escribió:Bou, el problema es que de las 300 ninguna hace lo que yo quiero porque todas tienen lo importante en el "TO-DO". En lugar de distribuir esfuerzos se deberían aunar para mejorar algo ya existente.
El caso más sangrante es el de las distribuciones, sale una hasta para cada rellano de la escalera, en lugar de mejorar las existentes.
En ubuntuforums y kubuntuforums son los unicos sitios donde son amables, normalmente en el resto de lugares te sueltan una bordería, eso si, de muy buenas maneras. (Lo he vivido muchas veces en mi piel).
yanosoyyo escribió:Sigues sin decir qué es eso que echas en falta en Linux y que Windows sí te ofrece. La verdad, yo también estoy interesado en saberlo.
Johny27 escribió:Ya dije antes lo que no me gusta de linux (y que si me lo ofrece windows).
Johny27 escribió:Ya dije antes lo que no me gusta de linux (y que si me lo ofrece windows).
Johny27 escribió:
La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.
Hay más, pero a estas horas básicamente eso.
Bou escribió:
Hombre, has dicho que echas en falta "cosas importantes", que hay una inexistencia de soluciones, pero no has dicho qué cosas o qué soluciones son las que echas en falta.
Aquí tengo que darle la razón a Yanosoyyo, parece que no quieras entrar en detalles. O eso o me he perdido algún post tuyo, pero creo que no.
Johny27 escribió:Por ejemplo, echo en falta algun software de retoque fotográfico decente (me gano las pelas con ello, y no, gimp no me vale, ni se acerca a photoshop).
El Max tambien lo uso mucho (para crear logos en 3d con animaciones que luego exporto a gif, y demás).
El openoffice ya he dicho que no me parece válido, asi que echo en falta una suite tipo office.
Echo en falta un programa tipo dscaler (que uso para jugar decentemente con la consola), aunque puede que ahora haya alguno que haga todos los filtros que hace el dscaler, hace tiempo que miré si había.
También le echo en falta (esto ya no es aplicación, sino preferencia) una consistencia en el aspecto de las aplicaciones, que muchisimas, aunque hacen su trabajo, son cutres de cojones y te cambian el "look&feel" totalmente.
Lo de las diferentes soluciones para hacer una cosa no me molestaría si estuvieran completas, pero la realidad es que en muchísimos casos hay no menos de 20 programas empezados que se suponen que hacen lo que buscas, pero ninguno lo hace bien todavía. Mi opinión es que separar esfuerzos en programación es malo. Mejor tener 3 aplicaciones buenas para hacer algo que tener 20 que lo intenten pero ninguna llegue.
capzo escribió:De todas maneras, sigo sin ver, donde estan esos fallos tan garrafales del openoffice, creo que una vez, en una version anterior, no fue algo y le pillasteis mania. Y es curioso que de lo que os quejais es que hace cosas raras con los doc, cuando precisamente eso es culpa de la forma de hacer de Microsoft.
Johny27 escribió:
Mi queja del openoffice venia con su formato propio de archivos, jamás se me ocurriría cargar un .doc en el OO, antes lo paso a .rtf y fuera.
Retroakira escribió:
no se qué clase de documentos de openoffice haces tú, ni que clase de documentos .doc abres, pero a mí me gestiona perfectos los primeros (obviamente) y bastante bien los segundos...
y si miento vale, pa tí.