La última de MSN (indignante)

1, 2, 3
Johny27 escribió:
Todos los windows xp que se venden traen el sp2 activado. Otra cosa es que tú te empeñes en hacer uso de un software con bugs conocidos y arreglados. Hasta microsoft da herramientas para agregar el sp2 a cd's de windows.

Para quien lo decía, no, no tengo router con firewall, tengo cablemodem normal.

Retroakira, mi instalación de windows tiene al menos año y medio, se utiliza a diario de manera MUY intensa, y solo se reinicia para sacar o meter hard (trasteo de vez en cuando llevando algun hd a otros sitios). Va igual que cuando lo instalé, de hecho lo he comprobado. Solo es saber hacerlo.

Y si, windows xp en mi opinión me parece mejor SO de escritorio que cualquier distribución de linux, aunque estas están mejorando a pasos agigantados.


Pues debes de tener mucha suerte, porque sin antivirus ni firewall cualquier ordenador del universo estaria lleno de mierda en pocos meses, pero el tuyo no, que suerte.

El sp2 viene integrado en el xp hara como cosa de un año, no desde siempre.

Repito lo afortunado que eres.

Estoy de acuerdo en que windows bien protegido es mejor que cualquier distribucion de linux.
Assamit@ escribió:Estoy de acuerdo en que windows bien protegido es mejor que cualquier distribucion de linux.


Como todo en la vida, depende de para que y en que circunstancias.
Johny27 escribió:Todos los windows xp que se venden traen el sp2 activado. Otra cosa es que tú te empeñes en hacer uso de un software con bugs conocidos y arreglados. Hasta microsoft da herramientas para agregar el sp2 a cd's de windows.
Por eso dije "que se hayan comprado el Windows hace más de 2 años". Qué tú seas capaz de administrar la red de un país (al menos, es lo que se desprende de tus continuos comentarios "si tienes problemas es porque no tienes ni puta idea") no quiere decir que un usuario medio sepa parchear el Windows que le vino con el PC.

Johny27 escribió:Y si, windows xp en mi opinión me parece mejor SO de escritorio que cualquier distribución de linux, aunque estas están mejorando a pasos agigantados.
Y en mi opinión La Tierra es cuadrada con un lacito rosa a la altura del ecuador.

Assamita, ¿en qué es mejor? ¿Seguridad? ¿Rendimiento? ¿Relación calidad-precio? ¿Compatibilidad?
yanosoyyo escribió:Y en mi opinión La Tierra es cuadrada con un lacito rosa a la altura del ecuador.


Tipico de los talibanes linuxeros, si no se está de acuerdo con ellos se ponen a decir tonterías para intentar desviar atención, en lugar de respetar a los demás.

Con comentarios como ese haces que no se quiera discutir del tema con vosotros.

Para vosotros la perra gorda, windows es una mierda que no vale para nada (aunque sea mentira) y linux es la mejor invención del mundo desde que el hombre está en la tierra (aunque sea una burda trola).

A ver si así dejais de intoxicar, que esto va de msn (yo admito mi parte de culpa por entrar al trapo) y habeis entrado a lo de siempre.
no no, que esto esta interesante... solo por curiosidad, en que crees que es mejor windows que linux? Cosas especificas...

Por ejemplo, yo en windows hecho de menos:
a) escritorios virtuales.
b) la potencia de kde para realizar cosas "avanzadas"... por ejemplo, configurar el comportamiento de ciertas ventanas..... ej: que la ventana que se abre al abrir "mis documentos" aparezca siempre en el 3er escritorio, en la posicion exacta siempre y por encima de las demas. Cosas asi.
c)La compatibilidad con la gran cantidad de formatos existentes. Por ejemplo, en formatos de particiones de disco duro.
d)La usabilidad del sistema de escritorio: Que al arrastrar un archivo, cuando sueltas el boton en el destino, te salga un menu para elegir que quieres hacer, si copiar, mover o enlazar.
e)Que la evolucion del producto es constante y puedes disfrutarla sin esperar a que salga la nueva version dentro de 6 años.
f)El administrador de archivos (konqueror, especificamente) es potentisimo. Desde extraer un cd de audio a mp3 con un simple arrastar y soltar de forma totalmente transparente al usuario, como la edicion remota de archivos de manera totalmente transparente.
g)Gran cantidad de informacion y ayuda. Sabes que si surge algun problema , sera facil obtener informacion de que es lo que pasa y como arreglarlo, incluso directamente del creador del software.
h)existe el plan B: si por cualquier motivo por ejemplo, casca el entorno de escritorio, puedes intentar arreglarlo o recuperar la informacion mediante la consola, o otro ordenador en la red. En windows XP, muere el sistema grafico y solo te queda reiniciar y resignarte.
i) No suelen suceder fenomenos "inexplicables".

entre otras cosas.

Intento hacer la lista a la inversa (cosas que tiene windows que hecho en falta en linux) y no me sale.
Conste que a mí personalmente Windows me gusta menos que Linux pero tampoco es que me parezca una mierda, que de MS Office por ejemplo echo de menos el magnífico diccionario de sinónimos que tenía y que Gaim ya va siendo hora de que tenga VV, que el MSN lo tiene desde hace años. Por no quedar de talibán, vaya.

Aun así me quedo con mi Ubuntu.



P.D. al post de arriba: Linux necesita URGENTEMENTE un software de escaneado con OCR que le llegue a la altura del betún a los existentes en Windows, por poner un ejemplo.
keo01 escribió:Intento hacer la lista a la inversa (cosas que tiene windows que hecho en falta en linux) y no me sale.


Pues por eso tu opinión me parece una muy razonable, a diferencia de la de otros que se dedican a decir "linux rlz, win kk" una y otra vez. A mi de todo lo que has puesto no me interesa o me es útil casi nada, pero entiendo que a ti si.

A mi me gusta windows porque simplemente funciona bien, y me hace todo lo que yo quiero de manera estable y sin darme problemas, cosa que no he conseguido en linux de manera tan fácii o intuitiva. Que yo tengo parte de culpa? Pues claro, no lo negaré, pero decir (como dicen muchos) que win casca siempre, que pega pantallazos y que come niños es exagerar un poquito.

Y es que no es necesario cambiar de SO si el que tienes te hace la papeleta sin problemas y de manera cómoda, pero muchos fanáticos son incapaces de aceptar que la gente esté cómoda con win.
Johny27 escribió:me hace todo lo que yo quiero de manera estable y sin darme problemas, cosa que no he conseguido en linux de manera tan fácii o intuitiva.


Una pregunta Johnny, dices que has probado varias distribuciones: ¿Has probado Ubuntu? ¿Y qué quieres que haga exactamente tu PC?

Yo opinaba igual que tú, intenté varias veces usar Linux y siempre acababa volviendo a MS. Pero tras probar Ubuntu vi que hacía todo (o casi todo) lo que hacía Windows, con un entorno mucho más agradable y de forma más fácil.

Y con Ubuntu me he quedado.
Bou escribió:
Una pregunta Johnny, dices que has probado varias distribuciones: ¿Has probado Ubuntu? ¿Y qué quieres que haga exactamente tu PC?

Yo opinaba igual que tú, intenté varias veces usar Linux y siempre acababa volviendo a MS. Pero tras probar Ubuntu vi que hacía todo (o casi todo) lo que hacía Windows, con un entorno mucho más agradable y de forma más fácil.

Y con Ubuntu me he quedado.


He tenido durante dos años debian, y kubuntu ahora mismo (no me gusta gnome). La ubuntu la he probado, pero me gusta mas kubuntu.
que es eso del VV que le falta al gaim?

Y bueno, cosas que hecho de menos en linux que en windows podria disponer de ellas (cosa muy diferente a que las tenga Windows y no las tenga linux, por que de lo que voy a hablar es soft independiente del sistema operativo)...

pues que el aMSN soporte las frases personales del messenger, o una version nativa de Photoshop, o como bien dice Bou , una solucion OCR (aunque yo no uso de eso)... pero eso no es una falta de un sistema linux de escritorio, sino que los que han desarrollado esos OCR no los han portado a linux. Quizas lo que realmente haga falta es una solucion OCR libre y buena. Pero no podemos reprochar a linux(es decir a la comunidad) de no existir las soluciones comerciales para esta plataforma....

Y es que no es necesario cambiar de SO si el que tienes te hace la papeleta sin problemas y de manera cómoda, pero muchos fanáticos son incapaces de aceptar que la gente esté cómoda con win.

ahi caemos que significa "comoda". Si comoda entendemos llamar al amigo cuando el windows casca, esta claro que es mas comodo windows que linux, por que existen mas pringaos que entienden de windows que de linux.

Y desde luego, la vida del pringao seria mas comoda si les instalasen linux en lugar de windows. (total, a los nuevos en esto de los ordenadores, les cuesta lo mismo aprender a usar windows que linux, para navegar, messenger, musica y redactar textos.)

Y bueno, yo estaba comodo con win, hasta que petaba, (lo ultimo que use en casa fue un win98)o tenia que hacer algo mas complicado (tipico dicho: windows hace facil lo facil, y imposible lo dificil).
pero realmente, ahora estoy mas comodo con linux. Es como pasar del Explorer al firefox/opera.

ah... me gustaria saber (solo por curiosidad, sin mala fe) que es lo que encuentras dificil o te hecha para atras en el tema de linux frente a Windows.
Johny27 escribió:He tenido durante dos años debian, y kubuntu ahora mismo (no me gusta gnome). La ubuntu la he probado, pero me gusta mas kubuntu.


Hombre, por tu mensaje de más arriba he entendido que te gusta que el PC "simplemente funcione" de forma sencilla... para mí en ese campo gnome les saca kilómetros a KDE y a Windows. ¿Tal vez no le hayas dado una buena oportunidad?

KDE lo ODIO, prefiero Windows de calle.

EDITO: Keo, VV es voice-video, vamo videoconferencia.

como bien dice Bou , una solucion OCR (aunque yo no uso de eso)... pero eso no es una falta de un sistema linux de escritorio, sino que los que han desarrollado esos OCR no los han portado a linux. Quizas lo que realmente haga falta es una solucion OCR libre y buena. Pero no podemos reprochar a linux(es decir a la comunidad) de no existir las soluciones comerciales para esta plataforma....


Efectivamente no reprocho nada a Linux. Pero como usuario final, si uso Linux me veo limitado por la falta de ese software que no existe para mi SO. Ahora afortunadamente no lo necesito, el año pasado tal vez habría tenido que instalar Win.

Los programas d escaneo son MUY buenos en Windows y MUY pobres en Linux. Eso no hay más huevos que admitirlo.
Bou escribió:
Hombre, por tu mensaje de más arriba he entendido que te gusta que el PC "simplemente funcione" de forma sencilla... para mí en ese campo gnome les saca kilómetros a KDE y a Windows. ¿Tal vez no le hayas dado una buena oportunidad?

KDE lo ODIO, prefiero Windows de calle.


lo que nos faltaba aqui, para armar el mega flame....... un kde vs. gnome!.... espera espera, que montamos tambien un vi vs. emacs XD

No, ahora sin coñas, yo gnome no lo he probado mucho, pero lo poco que he visto se me ha hecho insipido. Eso si, lo veo ideal para un entorno de oficinas... lo justo y ya esta, sin mas distracciones.
Pero tambien es mas dificil meterle mano, y hay cosas de kde que me parecen insustituibles... como amarok, o konqueror... y definitivamente, me siento mas agusto con la filosofia de kde que con la de gnome.

En cuanto a kde, que tenga cientos de efectos y cosas chorras, no quiere decir que las tengas que utilizar!XD.

Igual que en windowsXP lo primero que hago es quitar el tema ese de las barras azules, en kde es dejar una apariencia limpia y sin sobrecarga de cosas.

lo de los programas de escaneo, desconozco como esta el tema.... por suerte, por que casi el año pasado me hubiese tenido que enfrentar a un gran problema en ese ambito.

EDITO:
videoconferencia... el amsn soporta webcam, pero no se si solo es imagen o tambien audio. Y creo que google contrató al desarrollador de gaim, no se si eso repercutira en el futuro en el soporte de las funcionalidades que añadan a gtalk... aunque claro, eso es sobre jabber y no sobre la red del messenger.

De todas formas, ahora tienes una nueva version del antiguo gnomemeeting (ha cambiado de nombre), que creo que soporta algo nuevo y distinto al protocolo del netmeeting. quizas sea a lo que te refieras... no esta integrado en el gaim, pero a lo mejor te resuelve la papeleta.
keo01 escribió:ah... me gustaria saber (solo por curiosidad, sin mala fe) que es lo que encuentras dificil o te hecha para atras en el tema de linux frente a Windows.


La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.

Hay más, pero a estas horas básicamente eso.
Johny27 escribió:Tipico de los talibanes linuxeros, si no se está de acuerdo con ellos se ponen a decir tonterías para intentar desviar atención, en lugar de respetar a los demás.


Supongo que ejemplos de respeto son:
- Decir que OOO "es una puta mierda".
- Decir que inflaba los precios del MS Office pese a haberlos sacado de la web official de Microsoft.
keo01 escribió:lo que nos faltaba aqui, para armar el mega flame....... un kde vs. gnome!


No, ESTO es lo que faltaba para animar el flame:

Imagen


Sobre el tema KDE / Gnome, KDE lo he probado varias veces pero ha durado muy muy poquito; sencillamente me marea y no me siento cómodo con él. Me encanta el minimalismo de Gnome y KDE me parece el comedor de una vieja, todo lleno de cristales y de mierdas por enmedio, sinceramente. Pero tal vez la culpa sea mía por juzgar sin conocer, y de todos modos ahí está lo bueno de Linux: cada cual escoge lo que más le gusta.

Para escuchar música me sobra con Rhythmbox, en todo caso echo de menos algún plugin para conseguir las letras. Y prefiero el modo espacial de Nautilus mil veces antes que usar Konqueror.

Ese debate también está faltando... modo espacial vs. no espacial! [+risas]

La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.


Igual si especificas un poco más puedo ayudarte, muy muy pocos programas de Windows he necesitado que no haya encontrado una alternativa libre (salvo en lo ya comentado).

Respecto a la dificultad de configuración de nuevos programas: repito, desde que instalé el paquete build-essential en Ubuntu -que por lo visto incluye todo lo necesario para compilar- no se me ha resistido un solo paquete. Y puedo asegurarte que soy una NULIDAD en esto.

Sobre la chulería, en http://www.ubuntuforums.org he hecho las preguntas más tontas y estúpidas del mundo y además sobre temas que ya estaban más que hablados, y siempre me han ayudado con una sonrisa en la boca. Nunca, jamás, ni siquiera en EOL, me han ayudado tanto en un foro y de forma tan amable.

Sobre las 300, en todo caso te preocupará la falta de calidad de la aplicación que elijas, lo que nos devuelve al punto 1. Si la que usas te gusta, ¿qué más te da que haya otras 299?
yanosoyyo escribió:- Decir que OOO "es una puta mierda.


Cuando un programa falla en la creacion de documentos complejos (trata de hacer un documento con muchas imagenes, a ver que tal guardan el formato) y encima falla con su formato de documento propio, se le llama puñetera mierda, si. No es falta de respeto, es la realidad.


[quote="yanosoyyo"]- Decir que inflaba los precios del MS Office pese a haberlos sacados de la web official de Microsoft.

Curioso, yo los he sacado de pcbox, ¿raro que vendan por debajo de precio de coste no?
Johny27 escribió:
La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.

Hay más, pero a estas horas básicamente eso.

en eso estamos de acuerdo, hay muchos programas en version 0.1, 0.2 etc para un determinado problema que no acaban de dar la talla. Pero por suerte esto va mejorando poco a poco a medida que los proyectos maduran.
En cuanto a la instalacion de cosas... tambien tienes parte de razon. aunque el otro dia me baje el Xara Xtreme (un programa de dibujo vectorial que acaban de liberar su version linux) y funcionaba solamente haciendo doble click en el ejecutable.. sin instalaciones ni compilaciones. Parece una alternativa interesante... si distribuyesen a parte de los medios tradicionales , una version como esa.
Johny27 escribió:Cuando un programa falla en la creacion de documentos complejos (trata de hacer un documento con muchas imagenes, a ver que tal guardan el formato) y encima falla con su formato de documento propio, se le llama puñetera mierda, si. No es falta de respeto, es la realidad.

Y si ese programa falla en cosas tan importantes como tratar de parchearlo, se le llama Windows. Tiene narices que te quejes del funcionamiento de OOO y que digas que Windows es funcional/estable/loquetevengaengana.



yanosoyyo escribió:- Decir que inflaba los precios del MS Office pese a haberlos sacado de la web official de Microsoft.

Curioso, yo los he sacado de pcbox, ¿raro que vendan por debajo de precio de coste no?

No es mi problema. LLama a los de PC Box y diles que suban el precio o llama a los de Microsoft y diles que alguien está vendiendo su software más barato.

Si yo quisiese comprar un Mercedes, la primera web en la que buscaría sería en la oficial y no en talleres Manolo.
yanosoyyo escribió:Si yo quisiese comprar un Mercedes, la primera web en la que buscaría sería en la oficial y no en talleres Manolo.


Dime donde hay una tienda microsoft y voy corriendo. Ah, no, espera, que no existen.

Bou, el problema es que de las 300 ninguna hace lo que yo quiero porque todas tienen lo importante en el "TO-DO". En lugar de distribuir esfuerzos se deberían aunar para mejorar algo ya existente. El caso más sangrante es el de las distribuciones, sale una hasta para cada rellano de la escalera, en lugar de mejorar las existentes.

En ubuntuforums y kubuntuforums son los unicos sitios donde son amables, normalmente en el resto de lugares te sueltan una bordería, eso si, de muy buenas maneras. (Lo he vivido muchas veces en mi piel).
Johny27 escribió:Cuando un programa falla en la creacion de documentos complejos (trata de hacer un documento con muchas imagenes, a ver que tal guardan el formato) y encima falla con su formato de documento propio, se le llama puñetera mierda, si. No es falta de respeto, es la realidad.


Te repito que eso no es justo.

-OO abre a la perfección cualquier documento nativo creado con el mismo programa en el mismo SO. MSO también.

-OO tiene (dices) poblemas para abrir un documento creado en el mismo programa en otro SO. MSO ni siquiera te ofrece otra opción.

¿Acaso OO funciona peor que MSO? Yo desde luego no lo veo así.

Bou, el problema es que de las 300 ninguna hace lo que yo quiero porque todas lo tienen en el "TO-DO". En lugar de distribuir esfuerzos se deberían aunar para mejorar algo existente.


Si no concretas más y hablas de forma tan genérica nunca voy a saber de qué hablas y cuál es esa funcionalidad que te falta.

Así no puedo llevarte la contraria, desde luego.

Sobre los foros... estamos en las mismas, si en Ubuntuforums te tratan bien ¿qué más te da el resto de los foros?
Lo siento, pero mi equipo se usa asi y es totalmente estable, asi que no mientas más. Que tu no tengas ni idea de mantenerlo o configurarlo no implica que sea una mierda, sino que TÚ no sabes.

Un windows recien instalado no peta con el blaster. Yo no tengo antivirús (jamás he tenido) ni firewall y no tengo NADA en mi pc.

Esto es ir de sobrado y lo demas son tonterias. TOTALMENTE estable. Vamos, que ni la distro mas estable de linux, puede ser totalmente estable.
Y es estable windows, cuando cambias el hardware? que pasa si te peta la placa y tienes que cambiarla por otra distinta? no te toca reinstalarlo TOTALMENTE tambien?
Vamos, que decir lo que uno cree, es mentir. Pos fale.

Johny27 escribió:Bou, el problema es que de las 300 ninguna hace lo que yo quiero porque todas tienen lo importante en el "TO-DO". En lugar de distribuir esfuerzos se deberían aunar para mejorar algo ya existente.

Explica que quieres que hagan, que es lo importante que tienen todas en el TODO, porque dudo que windows, haga todo lo que tu quieres, de por si. Viene mas pelao que las ratas.
El caso más sangrante es el de las distribuciones, sale una hasta para cada rellano de la escalera, en lugar de mejorar las existentes.

Pues mira, para poder elegir.
En ubuntuforums y kubuntuforums son los unicos sitios donde son amables, normalmente en el resto de lugares te sueltan una bordería, eso si, de muy buenas maneras. (Lo he vivido muchas veces en mi piel).

Esto es verdad, pero yo creo que es porque son gente que antes era fanatica de otras cosas, como por ejemplo, windows (te suena de algo?) y ahora estan reconvertidos y son fanaticos de linux. En general ODIO a esa gente y por el foro de soft libre, hay unos cuantos. Todos sabemos.

Ponerse a defender windows... pues lo siento, pero lo unico que puedo decir a su defensa, que todos los fabricantes tienen soporte de drivers para el. Aun asi, todavia estoy esperando un driver que no de pantallazo azul, con mi capturadora, mientras en linux, fue a la primera. Una de las razones por las que me pase a el.
Windows pertenece a mi pasado, y dentro de poco al pasado de todos. Lo siento para quien le guste, pero es asi, posiblemente Microsoft se recicle y haga alguna especie de linux, pero solo hay que ver el tiempo que llevan diciendo lo del Windows Longhorn, despues windows Vista. Muchos años, demasiados.
Como dije antes, tu opinión me parece muy correcta y respetable (aunque no la comparta), cuando se habla así da gusto dialogar.
Sigues sin decir qué es eso que echas en falta en Linux y que Windows sí te ofrece. La verdad, yo también estoy interesado en saberlo.
yanosoyyo escribió:Sigues sin decir qué es eso que echas en falta en Linux y que Windows sí te ofrece. La verdad, yo también estoy interesado en saberlo.


Ya dije antes lo que no me gusta de linux (y que si me lo ofrece windows).
Johny27 escribió:Ya dije antes lo que no me gusta de linux (y que si me lo ofrece windows).


Hombre, has dicho que echas en falta "cosas importantes", que hay una inexistencia de soluciones, pero no has dicho qué cosas o qué soluciones son las que echas en falta.

Aquí tengo que darle la razón a Yanosoyyo, parece que no quieras entrar en detalles. O eso o me he perdido algún post tuyo, pero creo que no.
Johny27 escribió:Ya dije antes lo que no me gusta de linux (y que si me lo ofrece windows).


Si te refieres a esto:

Johny27 escribió:
La no existencia de muchos programas que uso o soluciones parecidas (esto es lo básico). La dificultad de configuración de muchos de ellos (si, existe apt-get/synaptic, pero no todo está en los repositorios), la chuleria de la gente que ya sabe frente a los novatos, y que haya 300 soluciones para hacer lo mismo, pero que a todas les falte algo, en lugar de preocuparse de hacer una bien hecha.

Hay más, pero a estas horas básicamente eso.


- ¿Qué programas hay para Windows que no tengan una equivalencia en Linux o que no puedan usarse con Wine? Además, insisto, que haya mucho software bueno de empresas que no tienen nada que ver con Windows no hace mejor a Windows. ¿O acaso Windows es muy bueno pero si cierra Macromedia Windows dejaría de ser tan bueno?

- ¿Cuántos programas has tenido que compilar tú mismo porque no estuviesen en los repositorios?

- "La chulería de la gente". Esta me gusta. Un software es bueno o malo según lo buenos o malos que sean sus usuarios. xD. Vamos, que si los linuxeros fuésemos unas hermanitas de la caridad sería mucho mejor software.

- "Diferentes soluciones para hacer las cosas" ¿Eso te molesta? ¿por qué? Por cierto, si en Windows pudieses hacer las cosas de diferentes maneras, por ejemplo, cambiar la resolución de pantalla vía "panel de control" o bien, con el botón derecho encima del escritorio, ¿Dirías que es un mal software?
Bou escribió:
Hombre, has dicho que echas en falta "cosas importantes", que hay una inexistencia de soluciones, pero no has dicho qué cosas o qué soluciones son las que echas en falta.

Aquí tengo que darle la razón a Yanosoyyo, parece que no quieras entrar en detalles. O eso o me he perdido algún post tuyo, pero creo que no.


Por ejemplo, echo en falta algun software de retoque fotográfico decente (me gano las pelas con ello, y no, gimp no me vale, ni se acerca a photoshop).

El Max tambien lo uso mucho (para crear logos en 3d con animaciones que luego exporto a gif, y demás).

El openoffice ya he dicho que no me parece válido, asi que echo en falta una suite tipo office.

Echo en falta un programa tipo dscaler (que uso para jugar decentemente con la consola), aunque puede que ahora haya alguno que haga todos los filtros que hace el dscaler, hace tiempo que miré si había.

También le echo en falta (esto ya no es aplicación, sino preferencia) una consistencia en el aspecto de las aplicaciones, que muchisimas, aunque hacen su trabajo, son cutres de cojones y te cambian el "look&feel" totalmente.

Sigo echando en falta drivers decentes para algún hardware, si, se que no es culpa de linux, pero quien lo instala se encuentra con eso.

Básicamente es eso, puedes ponerme programas sustitutivos, pero si no son esos programas en concreto yo no puedo currar, y si no hay pelas paso de linux evidentemente.

Y si, me niego a ejecutar cualquiera de ellos con wine, para ejecutar emulado ejecuto en el SO original.

Yanosoyyo, he tenido que compilar bastantes programas por mi mismo, al no encontrarse en los repositorios. Si quieres cuando vuelva a casa miro en el portátil a ver cuales.

Lo de la chulería no hace mejor software, pero sabiendo que linux en ciertos momentos puede ser desesperante (por ejemplo cuando quería bajar la velocidad a los ventiladores y tuve que liar la de dios para hacerlo) que encima te contesten con una chuleria despues de haberte estado dias comiendote la cabeza jode, y bastante, sobre todo cuando en win lo tienes todo hecho con un programa (speedfan en mi caso).

Lo de las diferentes soluciones para hacer una cosa no me molestaría si estuvieran completas, pero la realidad es que en muchísimos casos hay no menos de 20 programas empezados que se suponen que hacen lo que buscas, pero ninguno lo hace bien todavía. Mi opinión es que separar esfuerzos en programación es malo. Mejor tener 3 aplicaciones buenas para hacer algo que tener 20 que lo intenten pero ninguna llegue.
Wine Is Not (an) Emulator.

Y una cosa cosa es que en tu caso particular Windows se ajuste más a tus necesidades y otra muy distinta es que sea mejor que Linux.

Sobre el ooo. Creo que eso sería decir algo así como que Linux necesita un navegador porque los que tienen no te parecen válidos, que necesitas algo como IE.

Sobre el "look & feel" tengo que darte la razón. Las aplicaciones para Windows suelen ser más agradables visualmente. Aunque, la verdad, también hay aplicaciones con GUIs muy espartanas para Windows.
Johny27 escribió:Por ejemplo, echo en falta algun software de retoque fotográfico decente (me gano las pelas con ello, y no, gimp no me vale, ni se acerca a photoshop).

El Max tambien lo uso mucho (para crear logos en 3d con animaciones que luego exporto a gif, y demás).

El openoffice ya he dicho que no me parece válido, asi que echo en falta una suite tipo office.

Echo en falta un programa tipo dscaler (que uso para jugar decentemente con la consola), aunque puede que ahora haya alguno que haga todos los filtros que hace el dscaler, hace tiempo que miré si había.

También le echo en falta (esto ya no es aplicación, sino preferencia) una consistencia en el aspecto de las aplicaciones, que muchisimas, aunque hacen su trabajo, son cutres de cojones y te cambian el "look&feel" totalmente.


Me parecen buenas razones para en tu caso quedarte con Windows... aunque me extraña lo de la consistencia, ya que en Gnome todas las aplicaciones tienen e-x-a-c-t-a-m-e-n-t-e la misma cara, hasta el punto de compartir hasta los botones.

No sé cómo irá en KDE.

Por cierto, para retoque fotográfico acaba de ser liberado Xara, que parece ser está muy bien.
en kde, todas las aplicaciones QT tienen tambien la misma apariencia. El problema es cuando usas apicaciones QT (kde) y GTK (gnome), que oviamente, cada una tiene su forma de hacer las cosas. ( y personalmente me pone de los nervios las basadas en GTK).

El xara es un programa de dibujo vectorial, no de retoque fotografico. Y si, esta bastante bien.
En cuanto al GIMP, ni me meto, pero si que en mi "campo"(que no me dedico profesionalmente, que conste), el Audacity, esta un poquito corto para editar audio. Si, metiendole plugins puede ser mejor... pero no.
En cambio, el ardour, un editor multipista, que es excelente para lo que hace, vamos, que se de gente que se dedica profesionalmente y utiliza el protools, pero por lo poco que he visto y probado de este, la verdad, lo prefiero. (y les voy a tentar [looco] ) . Pero ves, este no se ajusta a lo que yo necesito. Pero no por eso es una mierda:

http://ardour.org/files/main-screenshot-big.png

Aunque me he bajado el source del Audacity y puede que intente mejorar algo. PUEDE, pero no soy un hacha en programación. Vamos, igualito que con la mayoria del soft propietario de windows, que si lo modificas, delincuente. (Eula power!)


Lo de las diferentes soluciones para hacer una cosa no me molestaría si estuvieran completas, pero la realidad es que en muchísimos casos hay no menos de 20 programas empezados que se suponen que hacen lo que buscas, pero ninguno lo hace bien todavía. Mi opinión es que separar esfuerzos en programación es malo. Mejor tener 3 aplicaciones buenas para hacer algo que tener 20 que lo intenten pero ninguna llegue.

Pues mira, no, precisamente por lo de antes, no hay muchas aplicaciones de audio para linux, y si las hubiera, yo seria mas feliz.
Asi mismo como me pasó hace un tiempo con el k3b, que me daba problemas con mi grabadora e intente buscar alternativas. No habia muchas, y encima no me convencian. Creo que es mejor tener 20. El problema del soft libre está en que la mayoria de los programadores, lo hacen asi, porque quieren, no hay una empresa detrás. Eso es malo y bueno a la vez.

De todas maneras, sigo sin ver, donde estan esos fallos tan garrafales del openoffice, creo que una vez, en una version anterior, no fue algo y le pillasteis mania. Y es curioso que de lo que os quejais es que hace cosas raras con los doc, cuando precisamente eso es culpa de la forma de hacer de Microsoft.

Windows funciona, hasta que crece el registro.
capzo escribió:De todas maneras, sigo sin ver, donde estan esos fallos tan garrafales del openoffice, creo que una vez, en una version anterior, no fue algo y le pillasteis mania. Y es curioso que de lo que os quejais es que hace cosas raras con los doc, cuando precisamente eso es culpa de la forma de hacer de Microsoft.


Mi queja del openoffice venia con su formato propio de archivos, jamás se me ocurriría cargar un .doc en el OO, antes lo paso a .rtf y fuera.
Johny27 escribió:
Mi queja del openoffice venia con su formato propio de archivos, jamás se me ocurriría cargar un .doc en el OO, antes lo paso a .rtf y fuera.


no se qué clase de documentos de openoffice haces tú, ni que clase de documentos .doc abres, pero a mí me gestiona perfectos los primeros (obviamente) y bastante bien los segundos...

y si miento vale, pa tí.
Retroakira escribió:
no se qué clase de documentos de openoffice haces tú, ni que clase de documentos .doc abres, pero a mí me gestiona perfectos los primeros (obviamente) y bastante bien los segundos...

y si miento vale, pa tí.


Donde me dio problemas fue en un documento con muchas imágenes y tablas. En la version de windows se veía bien (pese a los descoloques casi constantes de las imágenes), pero en la de linux estaba todo patas arriba. En ese momento desinstalé el OO.
133 respuestas
1, 2, 3