Pues, trilogía superada en modo difícil y voy a dar mi opinión sobre esta estupenda saga. Como ya comenté muchas veces, vengo de x360 con lo que venía con ganas de probar uno de los emblemas exclusivos de sony. Antes de empezar tengo que decir también que el primer contacto con Naughty Dog fue con The Last of Us (una de las causas principales por la que me decanté a pasar de generación y de la mano de Sony). Digo esto porque las comparaciones al final acaban siendo inevitables y aunque son tipos de juegos completamente diferentes el sello Naughty Dog es inconfundible en todos ellos. Decir que el hecho de empezar por el trabajo más pulido de este estudio (The Last of Us) para después pasar a descubrir sus comienzos es un gran handicap para esta saga y es que no en vano el estudio ha ido puliendo su estilo con el paso del tiempo. Probar su juego más cuidado y probar ahora sus comienzos puede provocar lo que a muchos les está pasando, cierto grado de decepción. Sin embargo todo hay que verlo en su contexto, ver también la evolución del estudio y sin duda alguna valorar muy positivamente que la trilogía completa venga en un recopilatorio al precio de un solo juego. Repito, uno por uno, el juego puede gustar más o menos pero mi intención es valorar este juego como recopilatorio de una trilogía que es.
En el aspecto gráfico los tres juegos tienen un gran trabajo detrás. Al primero es quizás al que más defectos se le pueden sacar (las animaciones particularmente) pero se nota un gran trabajo para ponerlo al día y darle un lavado de cara que no lo haga desentonar en exceso en los tiempos que corren. A nivel gráfico cumple lo suficiente como para que no tengamos la sensación de estar ante un juego "tan viejo". Ya digo que en este aspecto quizás las animaciones nos recuerden en más de una ocasión la edad del juego, animaciones que además afectan a la jugabilidad y la hacen algo tosca. Tampoco la dirección artística está muy inspirada y quizás los escenarios se puedan antojar algo repetitivos. Probablemente todos estos defectos fueran más perdonables en el momento de lanzamiento del primer Uncharted pero hoy por hoy es posible que haya gente que no esté dispuesta a "acostumbrarse" a jugar como hace 8 años. El segundo y tercer juego ya dan un salto tremendo gráficamente y sobre todo en dirección artística. Escenarios mucho más variados y algunos realmente espectaculares. Quizás alguna textura feucha por aquí o por allá. Del segundo al tercero se nota especialmente un mejor uso de la iluminación, aunque siendo sincero, me esperaba un poquito más para el tercero. Aun así, en lo gráfico, los dos juegos no decepcionan.
La parte de la historia es donde más expectativas tenía con Naughty Dog. Si bien es cierto, sabía que no era posible llegar a las cotas de calidad vistas en The Last of Us. Una historia dramática siempre te va a dar mucha más personalidad al juego. Si quieres ganar un Oscar en Hollywood acepta un papel en una peli dramática, no en una comedia. Y es que Uncharted no deja de ser una película ligera de aventuras con formidables cotas de acción e intensidad. Un Indiana Jones con sus chascarrillos incluidos. Sí que le doy mérito a Noughty Dog que hayan sido capaces de que empatice con los protagonistas principales de la trilogía de esa forma. Y es que al final te sientes parte del grupo. Es aquí donde principalmente reside el fuerte en los diferentes argumentos de los tres juegos, en tu capacidad para empatizar con los protagonistas. Más allá de la propia historia que se nos narra (mejor o peor hilada, más o menos sorprendente...), lo mejor de la historia es preocuparnos por el devenir de cada uno de los integrantes del grupo dentro del contexto que se nos narra. Quizás en Uncharted 2 hayan sabido gestionar mejor todos estos recursos. Uncharted 1 tan solo es una presentación, para ponernos en situación y presentarnos a los personajes principales de la trilogía. Y Uncharted 3 arranca bien pero en algún momento tengo la sensación de que la historia pasa a un segundo plano y, o se quisieron guardar ideas para el 4, o se les acabó la imaginación y las ganas de ir soltando chicha cada capítulo.
En cuanto a la jugabilidad es donde mayor progresión se ha visto a cada juego. Uncharted es una trilogía de shooters en tercera persona principalmente. Puede parecer un juego de aventuras, con plataformas y puzles, pero no. Es cierto, hay plataformas y puzles pero Uncharted no va de eso. Uncharted es un shooter en tercera persona por encima de otro género. Dicho esto, es obvio que el primero es el que más flojea en jugabilidad. El sistema de coberturas y apuntado resulta tosco con lo que no acabas sintiéndote agusto del todo. Funciona y se disfruta en cierta forma, pero volver atrás desde el 2015 a esa jugabilidad exige cierta tolerancia y manga ancha. Si a eso añades que las secuencias de plataformas son demasiado guiadas (apenas si necesitas pericia para superarlas) y que los puzles son de lo más simples pues te puedes quedar bastante indiferente en tu primera toma de contacto con la saga. Realmente el primer Uncharted hay que tomárselo como una toma de contacto. Toma de contacto con los personajes, sistema jugable y el universo Uncharted. El segundo juego pule muchísimo la parte shooter. Las secuencias de disparos se hacen mucho más dinámicas. Es mucho más fácil desplazarse por el entorno, saltar entre coberturas. Las secuencias de disparos se hacen mucho más divertidas en este segundo juego. Sin embargo la parte de plataformas y puzles se sigue quedando muy aparcada, con apenas mejoras. Esto puede provocar que a muchos se le haga aburrida esta constante dinámica de disparos. Repito, Uncharted es básicamente un shooter y quien busque exploración, plataformas o puzles se puede sentir decepcionado. Y llegamos al tercero donde se mantienen las mecánicas shooter, que ya funcionaban mucho mejor en el segundo, y añaden un sistema de combate cuerpo a cuerpo bastante bien resuleto. Nada extraordinario al estilo Batman pero efectivo y que apunta un toque más de variedad. Y esto me lleva a otra gran mejora y es el toque sigilo. En esta tercera entrega, aunque de una forma muy light, nos permite estudiar algunos entornos para afrontarlos de forma sigilosa si queremos. Se agradece muy mucho este toque de variedad. Incluso los puzles parecen tener un punto más de sofisticación, aunque no supondrán tampoco un gran reto a la mayoría de jugadores. Realmente en la jugabilidad veremos como este estudio ha ido mejorando entrega tras entrega. Quizás a algunos no les parezca suficiente y tachen los juegos de monótonos pero si observamos el conjunto, con la historia, la espectacularidad de algunas secuencias, se entiende bien porqué esta saga es tan querida.
Como conclusión diría que es una saga quizás algo sobrevalorada (o quizás yo la tenía demasiado mitificada por no haber podido disfrutarla en la generación pasada). Creo que la jugabilidad no estaba aun del todo depurada y lo siento pero tenemos grandes ejemplos como el primer gears of war (ya con sus años también a cuestas) donde el sistema de coberturas y shooter en tercera persona era una delicia. Se ve una clara evolución y cada juego va a más pero si el 80% del juego es un shooter, la jugabilidad tiene que estar a la altura en esa faceta. El primero peca de tosco, el segundo lo mejora bastante pero puede pecar de monótono. Saltamos de un escenario de disparos a otro tras presenciar una secuencia, atravesar una zona de saltos demasiado guiados y sin aliciente o un simple puzle que no nos llevará más de 5 minutos resolver. El tercero presenta la ventaja de hacer un poquito más diversa la jugabilidad con combates cuerpo a cuerpo, sigilo... Aun así todas esas pinceladas, aunque ayudan al conjunto, se llevan a cabo de una forma quizás demasiado superficial. No se profundiza en las mecánicas. Se ve que el estudio tiene ideas pero no se si por falta de tiempo o por cumplir plazos de desarrollo nos dejan con la sensación de que se podía haber sacado más (The Last of Us es lo que para mi es la culminación formidable de todas esas ideas y la experiencia adquirida con Uncharted).
Pero bien, los juegos no solo son gráficos o jugabilidad. Uncharted es una experiencia conjunta de todo esto aderezado con potentes secuencias de acción, toques de humor, momento épicos, alguno emotivo y unos personajes que te llegan y te hacen disfrutar de la experiencia. Puede flaquear la jugabilidad pero es una delicia avanzar en el juego para ir descubriendo la historia a golpe de bala. Las plataformas serán guiadas y relativamente sencillas pero aun así Naughty Dog ha conseguido imprimirme una sensación de tensión tremenda en algunas secuencias de derrumbes (los que lo hayáis jugado sabréis a cuales me refiero). La trilogía puede tener carencias puntuales aquí y allá, o más que carencias, aspectos a los que se podría haber sacado más partido. Pero el conjunto es formidable y te hace disfrutar esta trilogía y esperar con ganas el desenlace y ver qué pasa con todos esos personajes.
Para mi quizás no sea una trilogía sobresaliente, pero de notable alto sin duda.