La que se puede liar en el Congreso.

litrocos está baneado por "troll"
En España hay 17 Comunidades Autónomas.
Actualmente, en 5 de ellas hay algún partido nacionalista/regionalista que tiene algún diputado en el Congreso.

CATALUÑA (ERC-CIU)
PAÍS VASCO (PNV)
NAVARRA (NA-BAI)
GALICIA (BNG)
CANARIAS (CC)

Es estas próximas elecciones, se mantendrán esas 5 y se añadirán con seguridad:

COMUNIDAD VALENCIANA (COMPROMÍS)
ASTURAS (FAC)

Luego hay dos con posibilidades:
CANTABRIA (Partido regional cántabro)
ANDALUCÍA (Partido Andalucista)

Esto cada vez se va desfragmentando cada vez más. No sé donde llegaremos si no se reforma la ley electoral.

Además, el PARTIT SOCIALISTA DE MALLORCA no se quedará lejos de sacar escaño, y en ARAGÓN la CHUNTA ARAGONESA sacará diputado en una lista conjunta con IU.

El fenómeno es imparable pero muy explicable: si sale un partido que se presenta sólo en una región, los ciudadanos de esa región perciben que dicho partido se centra en esta región en lugar de preocuparse por "el interés general". Los ciudadnos sienten que votan a uno de los suyos.
El paradigmo es Asturias: FAC ganó las elecciones al Parlamento asturiano en sus primeras elecciones. Ahora sacarán 2 de los 8 escaños que aporta Asturias al Congreso.

Eso por no hablar de la hegemonía del PNV (creo que ha ganado siempre) y de CIU (arrasa casi siempre acercandose casi siempre a la mayoría absoluta).

En fin...
y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?
Es malo porque seria una casa de putas tirando cada uno para su propio terruño basado en un egoísmo medieval en lugar de tirar todos en la misma dirección y conseguir algo.
Es muy simple, PP y PSOE hace tiempo que dejaron de representar a la gente. Es normal que la gente busque en otros sitios.

Aqui en murcia por ejemplo se produce la siguiente situación:

- el pp consigue mas del 60% de los votos,por tanto el psoe si gobierna pasa olimpicamente de murcia, porque total esta perdida.

El pp como tiene los votos seguros pasa olímpicamente de murcia, total el 60% lo tiene asegurado, de hecho una de las veces que vino Rajoy a Murcia dijo esto: aqui no necesito ni hacer campaña, no pongo fuente pero lo escuche de su propia boca en la tele de murcia.

La region de murcia esta abandonada a su suerte, tanto por unos como por otros, aqui por ejemplo seria comprensible que un partido regionalista asomase la cabeza porque ni PP ni PSOE nos tiene en consideración.

En murcia no se va a hacer porque la gente esta enloquecida con el PP pero murcia si necesita una salida.
Cosas de la desintegración del PSOE.
litrocos está baneado por "troll"
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?


Entre el partido único y que haya 15-20 partidos con represenación en el Congreso de los diputados hay muchas otras opciones.

Imaginad que un político murciano del PP importante se cansa de que en su partido no lo promocionen y decida montarse el suyo (Partido Murcianista). Pues tendrá éxito. Mirad a Cascos: de marginado por la dirección nacional del PP ha pasado a ser, nada más y nada menos, que Presidente de Asturias.
litrocos escribió:Mirad a Cascos: de marginado por la dirección nacional del PP ha pasado a ser, nada más y nada menos, que Presidente de Asturias.


La gente en Asturias no votaba al PP, votaba a cascos que es muy diferente.

Respecto al hilo, otra prueba de que como vendiendo nacionalismo puedes hacer lo que te de la gana y el mundo te votará. Yo espero que se haga alguno extremeño algún día, aunque sólo sea para vivir del cuento como casi todos los que nombras, al menos así se nos escuchará más allá de las subvenciones.
litrocos está baneado por "troll"
jas1 escribió:Es muy simple, PP y PSOE hace tiempo que dejaron de representar a la gente. Es normal que la gente busque en otros sitios.

Aqui en murcia por ejemplo se produce la siguiente situación:

- el pp consigue mas del 60% de los votos,por tanto el psoe si gobierna pasa olimpicamente de murcia, porque total esta perdida.

El pp como tiene los votos seguros pasa olímpicamente de murcia, total el 60% lo tiene asegurado, de hecho una de las veces que vino Rajoy a Murcia dijo esto: aqui no necesito ni hacer campaña, no pongo fuente pero lo escuche de su propia boca en la tele de murcia.

La region de murcia esta abandonada a su suerte, tanto por unos como por otros, aqui por ejemplo seria comprensible que un partido regionalista asomase la cabeza porque ni PP ni PSOE nos tiene en consideración.

En murcia no se va a hacer porque la gente esta enloquecida con el PP pero murcia si necesita una salida.


Pues leyendo lo que dices hay muchas probabilidades de que surja el partido regionalista.
Basta con que a algún dirigente de los improtantes del PP (algún consejero) le dé por montar su partido de centro intentando conseguir políticos descontentos del PSOE.
Con una buena campaña electoral (es decir, gastandose mmucho dinero) puede conseguir entrar en el Parlamento regional y también es fácil conseguir un diputado en el Cogreso, ya que se eligen bastantes: 10.

Si algún día pasa esto, reflotaremos el hilo.
KAISER-77 escribió:
litrocos escribió:Mirad a Cascos: de marginado por la dirección nacional del PP ha pasado a ser, nada más y nada menos, que Presidente de Asturias.


La gente en Asturias no votaba al PP, votaba a cascos que es muy diferente.

Respecto al hilo, otra prueba de que como vendiendo nacionalismo puedes hacer lo que te de la gana y el mundo te votará. Yo espero que se haga alguno extremeño algún día, aunque sólo sea para vivir del cuento como casi todos los que nombras, al menos así se nos escuchará más allá de las subvenciones.

[+risas]
litrocos escribió:No sé donde llegaremos si no se reforma la ley electoral.


¿Y tú qué sugieres?
litrocos está baneado por "troll"
katxan escribió:
litrocos escribió:No sé donde llegaremos si no se reforma la ley electoral.


¿Y tú qué sugieres?


Pues no sé, que se independice quien no quiere estar en España pero los que quedemos, miremos por el interés general.

Sí, respeto el derecho a la autodeterminación.

Es como si los vascos os independizáis y en el Parlamento Nacional empiezan a surgir partidos como "Partido Alavés" "Partido Guipuzcoanp" y que cada vez tengan más poder.
Tal y como estamos solo nos falta que en lo institucional (a nivel interno) nos comiésemos los unos a los otros para ya terminar con el orden social que impera.
litrocos está baneado por "troll"
Otra posibilidad es que CAMPS quiera volver a la política pero RAJOY le haga la cama y que se monte su propio partido.
Tendrían asegurada la representación en las Cortes Valencianas y sus 2-3 diputados en el Congreso.

Ya veremos.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Como decis el PZOEPARO se desintegra y lo peor es la aparición de nuevos partidos visagra
litrocos escribió:Pues no sé, que se independice quien no quiere estar en España pero los que quedemos, miremos por el interés general.

Eso les gustaría a muchos (yo, por ejemplo, soy catalán) de los de mi entorno, pero te aseguro que no creo que sea la mejor idea, España se quedaría en nada si todo el que dice que se quiere pirar lo hace (a parte de que se quedaría en un pedacico de tierra).

Yo creo que este tema es intocable y que mejor cogerlo con pinzas xDDD

Realmente hay quien mataría por su CCAA independiente, otros que matarían porqué no pasase, otros (entre los que me incluyo) que no diremos nada y actuamos segun veamos y los que ni les va ni les viene xDDD

Y sí, creo que el país se va a la mier**, pero que no es precisamente (o únicamente) por esto XD

Salut!!
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
No seria mejor permanecer juntos para salir cuanto antes de esta mierda¿
Esto es el reflejo clarisimo de que el sistema actual centrista del estado esta muy caducado.
Porque para algunos como el autor del post es o te gusta lo que hay ahora o te jodes, porque esto de la independencia que dicen quien no quiera lo que hay que se vaya es lo mas falso que existe, si estos son los que quieren unidad nacional que coño permitiran un simple referendum.

Pues eso que los cabezas cuadradas de siempre se estan quedando solos.
Solid_87 escribió:No seria mejor permanecer juntos para salir cuanto antes de esta mierda¿

Sí, sí, si yo también opino que "la unión hace la fuerza".

Solo que hay ideas que cada uno las tiene como las tiene (y pobrecicos, bastante pena tienen algunos) y en terrenos como independencias etc mejor no hurgar :P

Pero que los partidos, en última instancia, barran pa' su casa, mientras colaboren los unos con los otros y nos saquen de esto... que hagan lo que quieran xD
litrocos está baneado por "troll"
SpitOnLinE escribió:Esto es el reflejo clarisimo de que el sistema actual centrista del estado esta muy caducado.
Porque para algunos como el autor del post es o te gusta lo que hay ahora o te jodes, porque esto de la independencia que dicen quien no quiera lo que hay que se vaya es lo mas falso que existe, si estos son los que quieren unidad nacional que coño permitiran un simple referendum.

Pues eso que los cabezas cuadradas de siempre se estan quedando solos.


Pero es que no tiene sentido el caos actual.
Yo pronostico que habrá 13 partidos con representación en el Congreso. Si de aquí a 4 años surgen 2 más, dentro de 8 2 más, etc... Al final seremos 25 partidos.

Veo más lógico exigir que haya que tener un 2 o 3% de voto a nivel estatal.
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?

Es malo porque debería de ser, 1 voto 1 persona, y no dependiendo a quien votes valga mas el voto o no.
Lo que no es normal, que partidos con menos votos tengan mas escaños.

Salu2.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
La verdad que si
KAISER-77 escribió:
litrocos escribió:Mirad a Cascos: de marginado por la dirección nacional del PP ha pasado a ser, nada más y nada menos, que Presidente de Asturias.


La gente en Asturias no votaba al PP, votaba a cascos que es muy diferente.

Respecto al hilo, otra prueba de que como vendiendo nacionalismo puedes hacer lo que te de la gana y el mundo te votará. Yo espero que se haga alguno extremeño algún día, aunque sólo sea para vivir del cuento como casi todos los que nombras, al menos así se nos escuchará más allá de las subvenciones.


Joder! lo del partido nacionalista extremeño lo llevo diciendo algún tiempo, de broma, con los colegas. Pero veo que puede tener éxito ;)

Propongo las siguientes siglas: E.I.V.M.

Extremadura Independiente con Vistas al Mar
2pac4ever escribió:
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?

Es malo porque debería de ser, 1 voto 1 persona, y no dependiendo a quien votes valga mas el voto o no.
Lo que no es normal, que partidos con menos votos tengan mas escaños.

Salu2.


+1

Es muy raro el sistema que sigue la democracia, hablando de los votos. No entiendo porqué se usa ese método... ein?
Confundís terminos, los partidos regionalistas no tiene porque ser a su vez independentistas.

El hilo habla del florecimiento de partidos regionalistas, que no tienen nada que ver con CIU, PNV o el BNG.

Los murcianos, leones, manchegos, andaluces, extremeños, etc tienen derecho a conseguir lo mismo que consiguen en cataluña y pais vasco con CIU (y ER) y PNV: que se les escuche.
El sistema de hont creo que se llama. Ridículo como su propio nombre.
mi_novia_PS2 escribió:El sistema de hont creo que se llama. Ridículo como su propio nombre.

Pues Hont se lo podría haber metido por el ano xDDDDD
litrocos está baneado por "troll"
Yo me referiero tanto a los regionalistas como a los nacionalistas.
No seáis ingenuos: FAC se preocupará por los asturianos y pasará de los extremeños, andaluces.
Coalición Canaria se centrará en los canarios y punto.
Es como los partidos nacionalistas, pero no tan exagerado, aunque la filosofía es la misma: centrarse en su región/nacionalidad.
2pac4ever escribió:
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?

Es malo porque debería de ser, 1 voto 1 persona, y no dependiendo a quien votes valga mas el voto o no.
Lo que no es normal, que partidos con menos votos tengan mas escaños.

Salu2.

completamente de acuerdo. asi PP y PSOE perderian escaños ya que actualmente estan sobre representados y partidos como IU en mayor medida y CIU y me parece que ERC en menor grado ganarian la representacion que realmente les corresponde.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Esto no nos llevará a más subvenciones?
litrocos escribió:
SpitOnLinE escribió:Esto es el reflejo clarisimo de que el sistema actual centrista del estado esta muy caducado.
Porque para algunos como el autor del post es o te gusta lo que hay ahora o te jodes, porque esto de la independencia que dicen quien no quiera lo que hay que se vaya es lo mas falso que existe, si estos son los que quieren unidad nacional que coño permitiran un simple referendum.

Pues eso que los cabezas cuadradas de siempre se estan quedando solos.


Pero es que no tiene sentido el caos actual.
Yo pronostico que habrá 13 partidos con representación en el Congreso. Si de aquí a 4 años surgen 2 más, dentro de 8 2 más, etc... Al final seremos 25 partidos.

Veo más lógico exigir que haya que tener un 2 o 3% de voto a nivel estatal.


Los partidos reflejan las opiniones de la gente de la region en que se encuentran.
Si existen solo dos partidos quiere decir que la gente mayormente se divide en dos formas de pensar, cosa que es irreal, porque a la mínima dos personas, pongamos de derechas, pueden tener opiniones muy distintas sobre la economia.

Ahora bien, si existe un estado donde haya muchos partidos quiere decir que la gente se ve mas representada en sus ideales, vamos que existen ideas mas concretas defendidas por partidos menos globales.

Pongamos un "mal" ejemplo donde existieran dos paises, en uno de ellos existe un "Partido Verde", pongamos que sea muy grande y se reparta el pastel entre otros dos. En el otro pais existen varios partidos de ideologia verde, uno es el "Partido por la deseleracion economica" que basa su programa en quitar productividad y dar menos horas de trabajo, el otro el "Partido para la sosteniblidad" se basa en implementar energias alternativas como maxima prioridad, y podria haber otro que defendiera la utilizacion de las nucleares temporalmente mientras apruevan leyes para evitar el consumo del petroleo.

¿A que el hecho de que haya mas partidos se puede adecuar mas a mi forma de pensar?
Porque si en el primer pais yo voto a los verdes, como sabre en que "sub-ideologia" estan metidos? Yo me considero mucho mas representado con cualquier de esos tres partidos.

El problema que puede generar la subdivision es que no se sabe en que piensan sobre otros temas, pero esto ya es problema de que esta democracia es un cachondeo.
Para solucionar esto se podria obligar a poner que piensan los partidos en quatro puntos, así nadie mentiria como ahora.


Resumiendo, creo que como mas partidos mejor porque expresan la realidad, no somos todos iguales y por supuesto no pensamos iguales.
No hay porque limitarles ese derecho, si PP y PSOE no son la solución para mucha gente no podemos imponerles que voten a eso o nada.

Es lo que hay, que PP y PSOE empiezan a pensar en la gente y no tanto en mangar.
Y que decís de un estado federal.
Cada comunidad se lo guisa y se lo come, poder de legisla de cobrar impuestos y de gestionarlos. Habría unas leyes federales aplicables a todas. Total descentralización, gobierno federal solo para ejército y relaciones externas. Cuotas a pagar para estas últimas basadas en población de la comunidad.
Me da que algunas comunidades no estarían por la labor...
Un saludo.
Zano escribió:Y que decís de un estado federal.
Cada comunidad se lo guisa y se lo come, poder de legisla de cobrar impuestos y de gestionarlos. Habría unas leyes federales aplicables a todas. Total descentralización, gobierno federal solo para ejército y relaciones externas. Cuotas a pagar para estas últimas basadas en población de la comunidad.
Me da que algunas comunidades no estarían por la labor...
Un saludo.


Un estado federal sería la solución pero como bien dices , muchas comunidades deficitarias no estarían muy por la labor. El problema esta en que gran parte de la población es nacionalista española y la perdida de poder del gobierno central es inimaginable para ellos.
BraunK escribió:
Zano escribió:Y que decís de un estado federal.
Cada comunidad se lo guisa y se lo come, poder de legisla de cobrar impuestos y de gestionarlos. Habría unas leyes federales aplicables a todas. Total descentralización, gobierno federal solo para ejército y relaciones externas. Cuotas a pagar para estas últimas basadas en población de la comunidad.
Me da que algunas comunidades no estarían por la labor...
Un saludo.


Un estado federal sería la solución pero como bien dices , muchas comunidades deficitarias no estarían muy por la labor. El problema esta en que gran parte de la población es nacionalista española y la perdida de poder del gobierno central es inimaginable para ellos.


¿Entonces qué proponemos? Dejar a su suerte a las comunidades "deficitarias" y ¿los que estamos en comunidades por encima de la media nos vamos independizando?
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?


O con partidos que quieran el bien común para todas las comunidades.
litrocos escribió:En España hay 17 Comunidades Autónomas.
Actualmente, en 5 de ellas hay algún partido nacionalista/regionalista que tiene algún diputado en el Congreso.

CATALUÑA (ERC-CIU)
PAÍS VASCO (PNV)
NAVARRA (NA-BAI)
GALICIA (BNG)
CANARIAS (CC)

Es estas próximas elecciones, se mantendrán esas 5 y se añadirán con seguridad:

COMUNIDAD VALENCIANA (COMPROMÍS)
ASTURAS (FAC)

Luego hay dos con posibilidades:
CANTABRIA (Partido regional cántabro)
ANDALUCÍA (Partido Andalucista)


Te has dejado UPN y Amaiur
UPyD está baneado por "clon de usuario baneado"
al autor del hilo.
No veo el problema por ningún lado. En el congreso estarán los representantes de los votados.
Ni desfragmentamiento ni nada. Es democracia, real o no real, ahí ya no entro.
salu2
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lo dicho, España de todo menos unida. Aquí las "alternativas" al bipartidismo son nacionalismos pro regionales como el que tenemos en canarias, (CC) que miran para lo suyo y no pretenden más que tener / pillar más cacho que los demás, Independentismos aparte.

Así nos va.

¿Qué pretende el votante medio que quiera un cambio en ESPAÑA y no un cambio en SU REGIÓN si no quiere votar al bipartidismo?

Lo tengo claro: Meterse un dedo en el culo y no votar.

UPyD escribió:al autor del hilo.
No veo el problema por ningún lado. En el congreso estarán los representantes de los votados.
Ni desfragmentamiento ni nada. Es democracia, real o no real, ahí ya no entro.
salu2


¿Te has hecho un usuario nuevo para fomentar tu bonito partido y ademas hacer la gracia con la frase?
¿para cuando un gobierno de españa de ciu en coalicion con el pnv?
Los partidos regionales no deberían de poder presentarse a las elecciones generales, o de hacerlo, hacerlo en coalicion. Vamos que deberia de haber partidos que se presentan a las generales diferenciados de los partidos que se presentan a las autonómicas por que no es normal que uno o dos partidos decidan realmente que quieren a cambio de darle un gobierno al psoe o al pp( es triste, pero eso no va a cambiar).
Si ciu gobernase en toda España que haría? o el pnv? por eso no deberían presentarse a las elecciones. Un partido federal que sea una coalición de todos estos partidos si, pero a mi no me entra en la cabeza que un partido nacionalista/independentista pueda presentarse a las elecciones generales.
Y no digo que no puedan hacer política en madrid pero para mi lo lógico seria una coalición federalista a nivel estatal, no partidos autonómicos

Presentándose a las elecciones generales del gobierno de España.. Básicamente por lo dicho, que luego coaccionan en favor de su región, que si este estatuto, o estos dineros, o esta política lingüística, a cambio de darte los votos para gobernar. Aunque un partido federalista en los que estuviesen representados los partidos autonómicos seria lo mismo, pero no se, lo vería mas coherente.

En asturias por ejemplo ¿por que salio cascos? Por que el pp y el psoe se centran en las comunidades decisivas, y asturias no es decisiva a la hora de gobernar. No me parece lógico tampoco que para que te hagan caso y miren por tu región tengas que hacerte un partido regionalista y presentarte a las generales con ese partido regionalista que solo va a mirar por tu región( por que si no la seguirían ignorando, pero que realmente, no va a gobernar españa, si no a mirar por un pequeño terruño.).
Dor Daedeloth escribió:
BraunK escribió:
Zano escribió:Y que decís de un estado federal.
Cada comunidad se lo guisa y se lo come, poder de legisla de cobrar impuestos y de gestionarlos. Habría unas leyes federales aplicables a todas. Total descentralización, gobierno federal solo para ejército y relaciones externas. Cuotas a pagar para estas últimas basadas en población de la comunidad.
Me da que algunas comunidades no estarían por la labor...
Un saludo.


Un estado federal sería la solución pero como bien dices , muchas comunidades deficitarias no estarían muy por la labor. El problema esta en que gran parte de la población es nacionalista española y la perdida de poder del gobierno central es inimaginable para ellos.


¿Entonces qué proponemos? Dejar a su suerte a las comunidades "deficitarias" y ¿los que estamos en comunidades por encima de la media nos vamos independizando?


Profundicemos un poco en el problema.
¿Por qué estas comunidades son deficitarias? Las comunidades ricas tienen más recursos, mejores carreteras ? o es simple y llanamente, se han gestionado mal? Yo estoy a favor de ayudar a las comunidades a mejorar y a que dejen de ser deficitarias y generen riqueza, porque al final hacer esto ayuda al resto del estado, pero una cosa es ayudar y otra muy diferente es mantener!
Todas las comunidades tienen que ser autos sostenibles y no tienen que depender de otras. Hay que ayudar a que dejen de ser deficitarias y no mantenerlas hasta el infinito. Y esto, no pasa. Los gestores de las comunidades deficitarias se han acostumbrado a vivir de las ayudas y eso nunca es bueno. Han dejado de mejorar su comunidad de hacerla rentable y sostenible porque es más cómodo vivir de las ayudas. Y esto es malo para todos.
El problema es mucho más complicado que si tienen déficit o no,hay que mirar historia,recursos,población,poblamiento etcétera...

SI alguien se pone a hablar del carácter innovador de unas regiones con respecto a otras o que están diseñadas genéticamente mejor unas que otras para crear empresas decirlo ya para reírme en su cara...(todo eso se ha dicho EN ESTE FORO)

Siempre que una comunidad prospera más que otra,o un grupo social,se cree con el "legítimo derecho" y casi divino de mandar o crear una clase social por encima,sentirse diferente (para no decir mejor)...

Por cierto,en España existen núcleos industriales muy definidos por diversos factores,desde el geográfico hasta el histórico,pero eso se puede cambiar con un nuevo modelo que otros grupos territoriales nunca querrán,a ver si ahora va a ser todo culpa de los nacionalistas españoles...

Tarde o temprano Andalucía obtendrá el papel primordial que merece,yo sólo espero verlo aunque sólo sea de paso para callar la boca de unos cuantos...
maponk escribió:El problema es mucho más complicado que si tienen déficit o no,hay que mirar historia,recursos,población,poblamiento etcétera...

SI alguien se pone a hablar del carácter innovador de unas regiones con respecto a otras o que están diseñadas genéticamente mejor unas que otras para crear empresas decirlo ya para reírme en su cara...(todo eso se ha dicho EN ESTE FORO)

Siempre que una comunidad prospera más que otra,o un grupo social,se cree con el "legítimo derecho" y casi divino de mandar o crear una clase social por encima,sentirse diferente (para no decir mejor)...

Por cierto,en España existen núcleos industriales muy definidos por diversos factores,desde el geográfico hasta el histórico,pero eso se puede cambiar con un nuevo modelo que otros grupos territoriales nunca querrán,a ver si ahora va a ser todo culpa de los nacionalistas españoles...

Tarde o temprano Andalucía obtendrá el papel primordial que merece,yo sólo espero verlo aunque sólo sea de paso para callar la boca de unos cuantos...


Cuanto me alegraría que comunidades como Andalucía y Extremadura fueran solventes y prosperas con unos buenos gestores. Eso sería bueno para todos. Lo digo muy en serio.
Y has entendido lo contrario de lo que quería decir. Esas comunidades pueden ser más ricas que Cataluña o el País vasco por ejemplo, sobretodo Andalucía. ¿Porque no lo es? Se ha ayudado mucho a estas comunidades por qué no han dejado de ser deficitarias. Por qué no se ha intentado seguir el ejemplo de otras comunidades. Por qué no se ha intentado cambiar socio económicamente la comunidad para que sea más rica. El potencial de Andalucía es muy superior a otros territorios pero mira como esta… Que es lo que pasa? El problema está en las comunidades más ricas que no son solidarias?
Los extremeños y los andaluces son tan trabajadores como el resto, en los años 70 vino mucha gente de Extremadura a mi pueblo a trabajar y trabajan tanto como los de aquí. Donde está el problema?

Un saludo.
Zano escribió:Los extremeños y los andaluces son tan trabajadores como el resto, en los años 70 vino mucha gente de Extremadura a mi pueblo a trabajar y trabajan tanto como los de aquí. Donde está el problema?


En que ya los extranjeros salen más baratos que los extremeños y andaluces y que hay que camuflar las verdaderas razón de la crisis actual.


Little Boss escribió:Propongo las siguientes siglas: E.I.V.M.

Extremadura Independiente con Vistas al Mar


Perfecto, y pedimos todo el Guadalquivir para nosotros (para empezar fuerte y tener "Vistas al Mar"), y si Andalucia, Gobierno de España o Portugal dicen que no es que son unos fachas, ladrones y opresores de los extremeños, soltamos estas chorradas 20-40 años y verás como cuelan xD
KAISER-77 escribió:
Zano escribió:Los extremeños y los andaluces son tan trabajadores como el resto, en los años 70 vino mucha gente de Extremadura a mi pueblo a trabajar y trabajan tanto como los de aquí. Donde está el problema?


En que ya los extranjeros salen más baratos que los extremeños y andaluces y que hay que camuflar las verdaderas razón de la crisis actual.


Claro claro... La culpa siempre es de los demas. Ya es hora de un poco de autocrítica....
UPyD está baneado por "clon de usuario baneado"
ShadowCoatl escribió:Lo dicho, España de todo menos unida. Aquí las "alternativas" al bipartidismo son nacionalismos pro regionales como el que tenemos en canarias, (CC) que miran para lo suyo y no pretenden más que tener / pillar más cacho que los demás, Independentismos aparte.

Así nos va.

¿Qué pretende el votante medio que quiera un cambio en ESPAÑA y no un cambio en SU REGIÓN si no quiere votar al bipartidismo?

Lo tengo claro: Meterse un dedo en el culo y no votar.

UPyD escribió:al autor del hilo.
No veo el problema por ningún lado. En el congreso estarán los representantes de los votados.
Ni desfragmentamiento ni nada. Es democracia, real o no real, ahí ya no entro.
salu2


¿Te has hecho un usuario nuevo para fomentar tu bonito partido y ademas hacer la gracia con la frase?

no , y Que gracia? no la veo, me he dado de alta porque llevo leyendo el foro hace mesesvy por opinar como todos con respeto simplemente. ¿ Tiene algo de malo militar en un partido y postear en elotrolado ?
A veces creo que sois un poco cortos de vista. Si hay más partidos regionales con los que hacer bisagra, el poder de las bisagras es menor y sale ganando el partido mayoritario. El PSOE lleva 8 años haciendo mayoritariamente lo que le ha dado la gana asociandose ahora con unos, ahora con otros, cosa que no podía hacer Aznar la primera legislatura, que dependía sí o sí de CiU y tuvo que aprender a hablar catalán (en la intimidad). Y el hecho que sean varios partidos regionales (de varias regiones), hace que sea mas general, ¿no?

Además, lo mejor para el conjunto de España no siempre es el café para todos, no es unas carreteras y unas vias radiales, la AP-7 es más importante para el país que la AP-2 y esta que casi cualquier otra carretera. Mucha zona industrial creada durante la dictadura se hizo simplemente por "repartir" sin tener el tejido social necesario para prender de manera correcta y mucho pantano se hizo para llevar agua a zonas de secano que simplemente pertenecia a tal amigo. Hasta los partidos grandes tienen sus graneros de votos en tal o cual regiones, no hace falta que los partidos sean "nacionalistas" para priorizar unas u otras regiones por su cuenta obviando el "bien común".

Incluso el "bien común" puede ser desarrollar al máximo las regiones ricas y que se trasladen los habitantes del resto a estas en vez de desarrollar esas zonas artificialmente. De hecho es muy probable.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Gurlukovich escribió:A veces creo que sois un poco cortos de vista. Si hay más partidos regionales con los que hacer bisagra, el poder de las bisagras es menor y sale ganando el partido mayoritario. El PSOE lleva 8 años haciendo mayoritariamente lo que le ha dado la gana asociandose ahora con unos, ahora con otros, cosa que no podía hacer Aznar la primera legislatura, que dependía sí o sí de CiU y tuvo que aprender a hablar catalán (en la intimidad). Y el hecho que sean varios partidos regionales (de varias regiones), hace que sea mas general, ¿no?

Además, lo mejor para el conjunto de España no siempre es el café para todos, no es unas carreteras y unas vias radiales, la AP-7 es más importante para el país que la AP-2 y esta que casi cualquier otra carretera. Mucha zona industrial creada durante la dictadura se hizo simplemente por "repartir" sin tener el tejido social necesario para prender de manera correcta y mucho pantano se hizo para llevar agua a zonas de secano que simplemente pertenecia a tal amigo. Hasta los partidos grandes tienen sus graneros de votos en tal o cual regiones, no hace falta que los partidos sean "nacionalistas" para priorizar unas u otras regiones por su cuenta obviando el "bien común".

Incluso el "bien común" puede ser desarrollar al máximo las regiones ricas y que se trasladen los habitantes del resto a estas en vez de desarrollar esas zonas artificialmente. De hecho es muy probable.


Estamos hablando de que las personas tendemos a votar a los partidos que siguen nuestras convicciones o nos gustan sus ideales o proyectos de futuro. El voto para algunas personas, no sé el resto, no es un negocio. Si me veo obligado a apoyar partidos nacionalistas sólo para tocar los huevos y por ende molestar a los partidos mayoritarios con el efecto bisagra (porque seamos claros, esperar que uno de estos gobierne el país es hilarante) da por hecho que los que no seguimos el bipartidismo sólo podemos votar para molestar, para rascar y para usar el voto en algo en lo que no creo pero que objetivamente es lo mejor para cambiar la situacion.

Yo lo sigo repitiendo, ¿y si de verdad hay un cambio en alguna parte y un partido de éstos sea minoritario o nacionalista pega un golpe sonado, alguien los ve capaces de gobernar? Se presentan a las nacionales como perdedores. ¿Para eso voto? ¿para votar a un partido que va a perder? ¿que no representa mis ideas y cuyo interés no sale de su maldita región?

Pues oye, si pensamos así la solución es fácil: ¿No queréis bipartidismo? Votad en masa al PNV, total, da igual que seais vascos o ni viváis allí. A ver la sorpresa.

Lo siento pero no, detesto tanto el bipartidismo como el nacionalismo ceñido en disgregar España y buscar el beneficio de su zona (la política del odio), la mejor solución sería no votar, llegar a un mínimo histórico, disolución de las Cortes y que se vayan a tomar por culo.

Mi voto no es material de negocio, antes un tiro en las pelotas que votar a esta basura.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
yo tampoco lo entiendo la verdad. para algo estan ya las elecciones autonomicas, donde si vas a votar a los gobernantes de tu comunidad
Tan fácil como adoptar una circunscripción única.

Rojos saludos.
Zano escribió:
maponk escribió:El problema es mucho más complicado que si tienen déficit o no,hay que mirar historia,recursos,población,poblamiento etcétera...

SI alguien se pone a hablar del carácter innovador de unas regiones con respecto a otras o que están diseñadas genéticamente mejor unas que otras para crear empresas decirlo ya para reírme en su cara...(todo eso se ha dicho EN ESTE FORO)

Siempre que una comunidad prospera más que otra,o un grupo social,se cree con el "legítimo derecho" y casi divino de mandar o crear una clase social por encima,sentirse diferente (para no decir mejor)...

Por cierto,en España existen núcleos industriales muy definidos por diversos factores,desde el geográfico hasta el histórico,pero eso se puede cambiar con un nuevo modelo que otros grupos territoriales nunca querrán,a ver si ahora va a ser todo culpa de los nacionalistas españoles...

Tarde o temprano Andalucía obtendrá el papel primordial que merece,yo sólo espero verlo aunque sólo sea de paso para callar la boca de unos cuantos...


Cuanto me alegraría que comunidades como Andalucía y Extremadura fueran solventes y prosperas con unos buenos gestores. Eso sería bueno para todos. Lo digo muy en serio.
Y has entendido lo contrario de lo que quería decir. Esas comunidades pueden ser más ricas que Cataluña o el País vasco por ejemplo, sobretodo Andalucía. ¿Porque no lo es? Se ha ayudado mucho a estas comunidades por qué no han dejado de ser deficitarias. Por qué no se ha intentado seguir el ejemplo de otras comunidades. Por qué no se ha intentado cambiar socio económicamente la comunidad para que sea más rica. El potencial de Andalucía es muy superior a otros territorios pero mira como esta… Que es lo que pasa? El problema está en las comunidades más ricas que no son solidarias?
Los extremeños y los andaluces son tan trabajadores como el resto, en los años 70 vino mucha gente de Extremadura a mi pueblo a trabajar y trabajan tanto como los de aquí. Donde está el problema?

Un saludo.



El problema de Andalucía es este:

Imagen
72 respuestas
1, 2