La que se puede liar en el Congreso.

Johny27 escribió:Es malo porque seria una casa de putas tirando cada uno para su propio terruño basado en un egoísmo medieval en lugar de tirar todos en la misma dirección y conseguir algo.

Claro, no como ahora que los partidos mayoritarios miran por nosotros y nos va de PM... :-|
Hasta dentro del PP hay discrepancias, lo cual es lógico porque por mucho que digáis de medievalismo, un votante (y sus intereses, problemas y preocupaciones) del PP de Murcia se parece al de Galicia lo mismo que un perro a un gato. Lo malo es que se solucionan con pactos internos que nadie sabe, con votaciones absurdas en el congreso (para que quieren 150 diputados si votan lo mismo??? coño, que vote sólo Rajoy y su voto valga 150), y no de manera pública, con las cartas sobre la mesa.

Puestos a reformar cosas, a tomar por culo las elecciones nacionales, sólo europeas y con dos votos conservador o progresista, ale, arreglado!!!
Si el parlamento es para legislara todo el país y para elegir un gobierno para todo el país la circunscripción debería ser única.
2pac4ever escribió:
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?

Es malo porque debería de ser, 1 voto 1 persona, y no dependiendo a quien votes valga mas el voto o no.
Lo que no es normal, que partidos con menos votos tengan mas escaños.

Salu2.


Claro, reformemos la ley electoral para que solo puedan existir PP/PSOE como nos va tan bien con ellos.... y por cierto, esta mas que demostrado y si no usa la busqueda avanzada que habia hilos en EOl explicandolo que los mas beneficiados de que no sea una persona 1 voto son los unicos que podrian reformarla, PP/PSOE y por eso no lo hacen ni lo van a hacer, y si lo hacen el sistema seguro que lo harian para que les siga beneficiando a ellos y no a los pequeños, o os creeis que son tontos... Los partidos nacionalistas o regionalistas se quedan igual, es IU la gran perjudicada de la ley actual a favor de los grandes.
Xavisu escribió:Claro, reformemos la ley electoral para que solo puedan existir PP/PSOE como nos va tan bien con ellos.... y por cierto, esta mas que demostrado y si no usa la busqueda avanzada que habia hilos en EOl explicandolo que los mas beneficiados de que no sea una persona 1 voto son los unicos que podrian reformarla, PP/PSOE y por eso no lo hacen ni lo van a hacer, y si lo hacen el sistema seguro que lo harian para que les siga beneficiando a ellos y no a los pequeños, o os creeis que son tontos... Los partidos nacionalistas o regionalistas se quedan igual, es IU la gran perjudicada de la ley actual a favor de los grandes.


Los más perjudicados en número de escaños con una circunscripción única son precisamente PP y PSOE, a ver si nos informamos de lo que decimos antes de opinar que nos queremos agarrar aún más al bipartidismo.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Xavisu escribió:Claro, reformemos la ley electoral para que solo puedan existir PP/PSOE como nos va tan bien con ellos.... y por cierto, esta mas que demostrado y si no usa la busqueda avanzada que habia hilos en EOl explicandolo que los mas beneficiados de que no sea una persona 1 voto son los unicos que podrian reformarla, PP/PSOE y por eso no lo hacen ni lo van a hacer, y si lo hacen el sistema seguro que lo harian para que les siga beneficiando a ellos y no a los pequeños, o os creeis que son tontos... Los partidos nacionalistas o regionalistas se quedan igual, es IU la gran perjudicada de la ley actual a favor de los grandes.


Los más perjudicados en número de escaños con una circunscripción única son precisamente PP y PSOE, a ver si nos informamos de lo que decimos antes de opinar que nos queremos agarrar aún más al bipartidismo.

Rojos saludos.


Y eso no es lo mismo que decir que PP/PSOE son los mas beneficiados ahora?? ¬_¬
Xavisu escribió:Y eso no es lo mismo que decir que PP/PSOE son los mas beneficiados ahora?? ¬_¬


Lo que muchos pedimos es circunscripción única, cosa que perjudicaría a PP/PSOE.

Rojos saludos.
ShadowCoatl escribió:Estamos hablando de que las personas tendemos a votar a los partidos que siguen nuestras convicciones o nos gustan sus ideales o proyectos de futuro. El voto para algunas personas, no sé el resto, no es un negocio. Si me veo obligado a apoyar partidos nacionalistas sólo para tocar los huevos y por ende molestar a los partidos mayoritarios con el efecto bisagra (porque seamos claros, esperar que uno de estos gobierne el país es hilarante) da por hecho que los que no seguimos el bipartidismo sólo podemos votar para molestar, para rascar y para usar el voto en algo en lo que no creo pero que objetivamente es lo mejor para cambiar la situacion.

Yo lo sigo repitiendo, ¿y si de verdad hay un cambio en alguna parte y un partido de éstos sea minoritario o nacionalista pega un golpe sonado, alguien los ve capaces de gobernar? Se presentan a las nacionales como perdedores. ¿Para eso voto? ¿para votar a un partido que va a perder? ¿que no representa mis ideas y cuyo interés no sale de su maldita región?

Pues oye, si pensamos así la solución es fácil: ¿No queréis bipartidismo? Votad en masa al PNV, total, da igual que seais vascos o ni viváis allí. A ver la sorpresa.

Lo siento pero no, detesto tanto el bipartidismo como el nacionalismo ceñido en disgregar España y buscar el beneficio de su zona (la política del odio), la mejor solución sería no votar, llegar a un mínimo histórico, disolución de las Cortes y que se vayan a tomar por culo.

Mi voto no es material de negocio, antes un tiro en las pelotas que votar a esta basura.

Oh, y un partido nacionalista (o ni siquiera nacionalista, simplemente regional) no puede seguir tus convicciones o ideales? Hay partidos nacionalistas de izquierda y de derechas, incluso hay partidos regionales no nacionalistas (PSC e ICV en Catalunya, son catalanistas pero no nacionalistas, si es que se entiende). Y perfectamente puede gobernar para todos tanto o más que un partido nacional, al fin y al cabo varios de estos partidos tienen experiencia de gobierno en las autonomias, Duran i Lleida está siempre en las quinielas para ministro.

Teneis muy mal entendidos a los nacionalistas, no suelen ser del tipo "to pa mí y mierda pa los demás", son más bien del tipo "cada uno en su casa y Dios en la de todos". Si algo es bueno para todos en común se apuntarán también, simplemente será en lo que toque a su casa donde no querrán que les vengan a decir de fuera como han de ser las cosas. Los nacionalistas querían su autonomía, no 17, las demás vinieron del café para todos típico. Los partidos nacionalistas también tienen su visión de España, una en la que hablar la lengua local no sea visto como una rareza, en la que el castellano no esté sobreprotegido, en que las inversiones básicas para la región las haga el propio gobierno regional que conoce mejor el tema y por tanto recaude la mayor parte de los impuestos y pague por los servicios comunes que da el estado. Simplemente es eso, autonomía y respeto por las costumbres locales.

Obviamente choca con un mundo cada vez más multicultural o mezclado, pero seamos sinceros, no es tan distinto del nacionalismo español o francés, que de hecho, son bastante más uniformizadores e intervencionistas. Es el choque entre "esto es España y todos iguales en todo, lengua, leyes y derechos" y "España es una nación de naciones con sus particularidades y cada uno hace las cosas un poco a su manera". En términos europeos sería eso, una federación de estados con intereses comunes frente a una Europa única, con una lengua (por decir algo, el alemán o el francés), las mismas leyes y competencias para todos y "Europa una y no cincuenta y una".

Digamos que hay un término medio entre una España y las repúblicas de la ex-España y habría que encontrar un punto en el que todos nos sintamos cómodos.
Gurlukovich escribió:Oh, y un partido nacionalista (o ni siquiera nacionalista, simplemente regional) no puede seguir tus convicciones o ideales? Hay partidos nacionalistas de izquierda y de derechas, incluso hay partidos regionales no nacionalistas (PSC e ICV en Catalunya, son catalanistas pero no nacionalistas, si es que se entiende). Y perfectamente puede gobernar para todos tanto o más que un partido nacional, al fin y al cabo varios de estos partidos tienen experiencia de gobierno en las autonomias, Duran i Lleida está siempre en las quinielas para ministro.

Teneis muy mal entendidos a los nacionalistas, no suelen ser del tipo "to pa mí y mierda pa los demás", son más bien del tipo "cada uno en su casa y Dios en la de todos". Si algo es bueno para todos en común se apuntarán también, simplemente será en lo que toque a su casa donde no querrán que les vengan a decir de fuera como han de ser las cosas. Los nacionalistas querían su autonomía, no 17, las demás vinieron del café para todos típico. Los partidos nacionalistas también tienen su visión de España, una en la que hablar la lengua local no sea visto como una rareza, en la que el castellano no esté sobreprotegido, en que las inversiones básicas para la región las haga el propio gobierno regional que conoce mejor el tema y por tanto recaude la mayor parte de los impuestos y pague por los servicios comunes que da el estado. Simplemente es eso, autonomía y respeto por las costumbres locales.

Obviamente choca con un mundo cada vez más multicultural o mezclado, pero seamos sinceros, no es tan distinto del nacionalismo español o francés, que de hecho, son bastante más uniformizadores e intervencionistas. Es el choque entre "esto es España y todos iguales en todo, lengua, leyes y derechos" y "España es una nación de naciones con sus particularidades y cada uno hace las cosas un poco a su manera". En términos europeos sería eso, una federación de estados con intereses comunes frente a una Europa única, con una lengua (por decir algo, el alemán o el francés), las mismas leyes y competencias para todos y "Europa una y no cincuenta y una".

Digamos que hay un término medio entre una España y las repúblicas de la ex-España y habría que encontrar un punto en el que todos nos sintamos cómodos.


España es el estado más descentralizado de toda Europa, y vas y lo comparas con uno de lo más centralistas (Francia) para decir que son iguales, con dos huevos.

Rojos saludos.
wah_wah_69 escribió:
Zano escribió:
Cuanto me alegraría que comunidades como Andalucía y Extremadura fueran solventes y prosperas con unos buenos gestores. Eso sería bueno para todos. Lo digo muy en serio.
Y has entendido lo contrario de lo que quería decir. Esas comunidades pueden ser más ricas que Cataluña o el País vasco por ejemplo, sobretodo Andalucía. ¿Porque no lo es? Se ha ayudado mucho a estas comunidades por qué no han dejado de ser deficitarias. Por qué no se ha intentado seguir el ejemplo de otras comunidades. Por qué no se ha intentado cambiar socio económicamente la comunidad para que sea más rica. El potencial de Andalucía es muy superior a otros territorios pero mira como esta… Que es lo que pasa? El problema está en las comunidades más ricas que no son solidarias?
Los extremeños y los andaluces son tan trabajadores como el resto, en los años 70 vino mucha gente de Extremadura a mi pueblo a trabajar y trabajan tanto como los de aquí. Donde está el problema?

Un saludo.



El problema de Andalucía es este:

Imagen

eso pasa en toda españa no solo en andalucia eh..
Johny27 escribió:Es malo porque seria una casa de putas tirando cada uno para su propio terruño basado en un egoísmo medieval en lugar de tirar todos en la misma dirección y conseguir algo.


Y la respuesta se resume así.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El problema de contar los votos a nivel nacional, es que perjudicaria y mucho a los partidos nacionalistas, y obviamente se opondrán con uñar y dientes a semejante pretensión. El ser "bisagra" para mangonear y trincar es muy goloso
En todo caso perjudicaría a los partidos nacionalistas españoles. Porque, como se ha demostrado ya dos ó tres millones de veces en EOL con la calculadora en la mano, los nacionalismos periféricos se quedarían como están ahora, escaño arriba, escaño abajo, IU y UPyD subirían espectacularmente y PP y PSOE obtendrían muchos menos escaños. Y esto NO ES DISCUTIBLE NI OPINABLE, son matemáticas.

Y si no me crees, coge una calculadora, los últimos datos electorales y haz tus números, a ver qué es lo que sale. Vale ya de mentir.
katxan escribió:En todo caso perjudicaría a los partidos nacionalistas españoles. Porque, como se ha demostrado ya dos ó tres millones de veces en EOL con la calculadora en la mano, los nacionalismos periféricos se quedarían como están ahora, escaño arriba, escaño abajo, IU y UPyD subirían espectacularmente y PP y PSOE obtendrían muchos menos escaños. Y esto NO ES DISCUTIBLE NI OPINABLE, son matemáticas.

Y si no me crees, coge una calculadora, los últimos datos electorales y haz tus números, a ver qué es lo que sale. Vale ya de mentir.


Realmente, tanto tú como Orbatos lleváis razón, vale que los que más bajarían serían PP y PSOE, pero es que los partidos nacionalistas pintarían poco o nada para hacer pactos, por tanto su poder se vería reducidísimo, cosa que me encantaría.

Rojos saludos.
Orbatos_II escribió:El problema de contar los votos a nivel nacional, es que perjudicaria y mucho a los partidos nacionalistas, y obviamente se opondrán con uñar y dientes a semejante pretensión. El ser "bisagra" para mangonear y trincar es muy goloso

Para nada.
http://www.flickr.com/photos/kikollan/2323866062/
Diferencias de partidos nacionalistas o regionalistas por circunscripciones provinciales y únicas:
CIU: 11 - 11 = 0
PNV: 4 - 6 = -2
Esquerra: 4 - 3 = 1
BNG: 3 - 2 = 1
CC: 2 - 2 = 0
Na-Bai: 1 - 1 = 0

Así se quedaría a 0 en las pasadas elecciones. PNV perdería dos, pero Esquerra y BNG ganarían uno cada uno. Esto valdía también aplicando la Ley de Hont, eliminando las circunscripciones por provincia. Si además usamos el cociente de Droop, que es mucho más proporcional (existe menos error) resulta que habría bastantes partidos regionalistas/nacionalistas que habrían obtenido un escaño.
Convocatoria por Andalucía
Eusko Alkartasuna
Ciudadanos
Partido Aragonés
Chunta Aragonesista
Centro Canario Nacionalista
Bloc-IDPV-EV
Unitat per les illes

Con el sistema actual se pierden 8 votos en total de partidos nacionalistas/regionalistas.
No me he leido nada del hilo, porque no tengo tiempo. Pero solo decir una cosa, FAC es el "PP Asturiano" no es ningun partido nacionalista asturiano, me da la risa solo de pensarlo con el fachorra de Cascos a la cabeza .
Es que es absurada la ley electoral. Porque cojones 200.000 vascos o catalanes tienen que pintar ams que 200.000 andaluces o madrileños?.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
paliyoes escribió:
España es el estado más descentralizado de toda Europa


Suiza.
SuperTolkien escribió:
paliyoes escribió:
España es el estado más descentralizado de toda Europa


Suiza.


Cierto, se me ha escapado uno, vale, España el 2º país más descentralizado de toda Europa frente al probablemente más centralizado, Francia.

Rojos saludos.
Xavisu escribió:
2pac4ever escribió:
slatkin escribió:y eso es malo por?
en contraposicion el sistema perfecto debe ser el de partido unico, no?

Es malo porque debería de ser, 1 voto 1 persona, y no dependiendo a quien votes valga mas el voto o no.
Lo que no es normal, que partidos con menos votos tengan mas escaños.

Salu2.


Claro, reformemos la ley electoral para que solo puedan existir PP/PSOE como nos va tan bien con ellos.... y por cierto, esta mas que demostrado y si no usa la busqueda avanzada que habia hilos en EOl explicandolo que los mas beneficiados de que no sea una persona 1 voto son los unicos que podrian reformarla, PP/PSOE y por eso no lo hacen ni lo van a hacer, y si lo hacen el sistema seguro que lo harian para que les siga beneficiando a ellos y no a los pequeños, o os creeis que son tontos... Los partidos nacionalistas o regionalistas se quedan igual, es IU la gran perjudicada de la ley actual a favor de los grandes.

No se ahora mismo a quien beneficia o a quien perjudica, pero aún así me da exactamente igual, pues lo que yo pido es DEMOCRACIA, si hacen falta 200.000 votos para 1 escaño, pues 200.000 votos para el partido que sea, me da igual que sea PP, PSOE, IU, UPYD etc etc etc etc etc etc etc.

Pero si todos somos iguales, que cada voto valga igual para el partido que sea. Y otra cosa, nada de repartirse los 350 escaños del congreso, si hay un 50 % de votos en las elecciones generales pues que el Congreso solo puedan sentarse 175 diputados a repartir según los votos.

Salu2.
Adama escribió:Es que es absurada la ley electoral. Porque cojones 200.000 vascos o catalanes tienen que pintar ams que 200.000 andaluces o madrileños?.


No es así, en todo caso 200.000 vascos o catalanes pintan más en el Pais Vasco o Catalunya que 200.000 españoles cualesquiera desperdigados por varias provincias. Al final son las provincias con menos votantes las que desequilibran la proporcionalidad, ya que tienen mínimo tres diputados y los repartas como los repartas, siempre acabarán casi seguro 2 para PP o PSOE y 1 para PSOE o PP (alternativamente). Incluso con 5 diputados por provincia sería complicado que se uniera un tercer partido si sólo hay tres partidos con más del 3% si los dos primeros rondan el 40% de votos.

El más beneficiado siempre ha sido el PP que es más mayoritario en areas rurales seguido del PSOE, no los nacionalistas, proporcionalmente están bastante bien ajustado, salvo por esos dos e IU. Y si contamos con el límite del 3% estatal, habrían entrado PSOE, PP, IU y CiU. Ni PNV, ni UPyD ni ninguna otra.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Una pregunta menos inocente. Si los votos se contabilizaran por circunscripcion única, ¿cuanta gente que ahora vota a un partido local que es una excisión de uno nacional seguiría haciendolo?

Mucha gente no vota (por ejemplo) a IU y si a partidos similares regionales. Si se les da la opcion de que el nacional saque mejores resultados, pueden cambiar el voto
Orbatos_II escribió:Una pregunta menos inocente. Si los votos se contabilizaran por circunscripcion única, ¿cuanta gente que ahora vota a un partido local que es una excisión de uno nacional seguiría haciendolo?

Mucha gente no vota (por ejemplo) a IU y si a partidos similares regionales. Si se les da la opcion de que el nacional saque mejores resultados, pueden cambiar el voto


Es evidente que mucha mas hgente los votaria.

Aqui por ejemplo en cartagena votar a IU para las nacionales es casi como tirar el voto.

Y eso muchos posibles votantes lo saben y entonces que hacen? terminan votando al psoe.

Y ese ejemplo es aplicable a otros partidos y a otros lugares. Con UPyD aqui pasa lo mismo que con IU y alguno terminara votando al PP en vez de al partido que realmente queria votar.

Y asi poco apoco pp y psoe van consiguiendo votos residuales porque la gente no quería votarlos a ellos, pero no les dejan muchas otras opciones reales, es lo que se llama voto util.
Orbatos_II escribió:Una pregunta menos inocente. Si los votos se contabilizaran por circunscripcion única, ¿cuanta gente que ahora vota a un partido local que es una excisión de uno nacional seguiría haciendolo?

Mucha gente no vota (por ejemplo) a IU y si a partidos similares regionales. Si se les da la opcion de que el nacional saque mejores resultados, pueden cambiar el voto

IU veria incrementados sus votos con el sistema de circunscipcion unica. en catalunya por ejemplo se presentaria en coalicion con IC como ya han hecho mas de una vez (no estoy seguro pero ahora diria que no estan coaligados pero IU no se presenta).
UPD tambien se podria beneficiar, pero hay muchos sitios donde consigue muy pocos votos, asi que de cara a alcanzar el minimo de representacion no se como le iria.
los partidos nacionalistas supongo que formarian coaliciones segun su afinidad ideologica (CIU+PNV+¿UPN?+¿CC?) y una vez conseguida la representacion en el congreso cada diputado defenderia los intereses de su partido. con circunscripcion unica incluso podrian ganar representacion.
como siempre PP y PSOE serian los mas perjudicados con este sistema, asi que no veremos nunca una circunscripcion unica a no ser que esta implique una quota minima de votos del 10-15% que impida a muchas coaliciones poder entrar.
72 respuestas
1, 2